Práctica. Dieta de Eliminación
Práctica. Dieta de Eliminación
Práctica. Dieta de Eliminación
5TO SEMESTRE
10/11/2023
Práctica
Elabora un menú de un día para una paciente femenina de 29 años de edad con un
peso de 54 kg, talla de 161cm, aparentemente sana. Refiere altos niveles de estrés
los últimos 2 meses y presenta cólico, distensión abdominal y estreñimiento
después de consumir lácteos enteros, verduras crucíferas y huevo.
Distribución de equivalentes
Verduras 3 75 6 0 12
Frutas 2 120 0 0 30
Leguminosas 2 240 16 2 40
Verduras 1 1 1
Leguminosas 1 1
Fraccionamiento
Jitomate 60 g 60
Almendra 10 pieza 12
Comida
Filete de pescado 40 g 40
Cena
Tacos de bistec
Bistec de ternera 70 g 70
Nutrimentos
I. G. 642.0 C. G. 240.2
Conclusión de la práctica
Las dietas de eliminación removiendo ciertos alimentos o nutrientes pueden ser una
herramienta útil en el tratamiento de condiciones como alergias, intolerancias,
enfermedad celíaca o problemas intestinales.
Muchos tipos de dietas de eliminación comunes (sin gluten, baja en FODMAPs, sin
lactosa, etc.) tienen un sustento científico y evidencia que respalda su eficacia en
sus respectivos pacientes.
Sus indicaciones deben ser individualizadas, supervisadas por un profesional y
basada en una evaluación de cada paciente, ya que la eliminación muy restrictiva de
alimentos también conlleva riesgos.
Bibliografía