Abrir el menú de navegación
Cerrar sugerencias
Buscar
Buscar
es
Change Language
Cambiar idioma
Cargar
Cargando...
Configuración de usuario
close menu
¡Te damos la bienvenida a Scribd!
Cargar
Lee gratis
Preguntas frecuentes y ayuda
Idioma (ES)
Iniciar sesión
0 calificaciones
0% encontró este documento útil (0 votos)
141 vistas
Nota 3337 SITRAJ Presupuesto 2024
Cargado por
julio gerez
Reclamo sindicato judiciales de Corrientes por modificaciones en el Presupuesto 2024
Copyright:
© All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue
como PDF o lea en línea desde Scribd
Descargar
Guardar
Guardar Nota 3337 SITRAJ Presupuesto 2024 para más tarde
0%
0% encontró este documento útil, undefined
0%
, undefined
Insertar
Compartir
Imprimir
Reportar
Nota 3337 SITRAJ Presupuesto 2024
Cargado por
julio gerez
0 calificaciones
0% encontró este documento útil (0 votos)
141 vistas
15 páginas
Información del documento
hacer clic para expandir la información del documento
Reclamo sindicato judiciales de Corrientes por modificaciones en el Presupuesto 2024
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
PDF o lea en línea desde Scribd
Compartir este documento
Compartir o incrustar documentos
Opciones para compartir
Compartir en Facebook, abre una nueva ventana
Facebook
Compartir en Twitter, abre una nueva ventana
Twitter
Compartir en Linkedin, abre una nueva ventana
LinkedIn
Compartir por correo electrónico, abre un cliente de correo electrónico
Correo electrónico
Copiar enlace
Copiar enlace
¿Le pareció útil este documento?
0%
0% encontró este documento útil, Marcar este documento como útil
0%
A un 0% le pareció que este documento no es útil, Marcar este documento como no útil
¿Este contenido es inapropiado?
Reportar
Reclamo sindicato judiciales de Corrientes por modificaciones en el Presupuesto 2024
Copyright:
© All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue
como PDF o lea en línea desde Scribd
Descargar ahora
Descargar como pdf
Guardar
Guardar Nota 3337 SITRAJ Presupuesto 2024 para más tarde
0 calificaciones
0% encontró este documento útil (0 votos)
141 vistas
15 páginas
Nota 3337 SITRAJ Presupuesto 2024
Cargado por
julio gerez
Reclamo sindicato judiciales de Corrientes por modificaciones en el Presupuesto 2024
Copyright:
© All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue
como PDF o lea en línea desde Scribd
Guardar
Guardar Nota 3337 SITRAJ Presupuesto 2024 para más tarde
0%
0% encontró este documento útil, undefined
0%
, undefined
Insertar
Compartir
Imprimir
Reportar
Descargar ahora
Descargar como pdf
Saltar a página
Está en la página 1
de 15
Buscar dentro del documento
pantalla completa
SITRAJ - CORRIENTES Personaria Gremiat: Ras. MT. NP 262/75. AMliaca sia Federacion suclal Argenta Tel-Fax (0379) 4432570 - corte elect¥onic:sitrajcorrientes@hotmailcom Paraguay 614 © P. 2400 Comentes (Argentina) _ re CORRIENTES, Xe noviembre de 2023. AL SR. PRESIDENTE DE LA HONORABLE CAMARA DE DIPUTADOS DE LA||HONORAB PROVINCIA DE CORRIENTES | DR. PEDRO CASSANI SID HCD. Entradas y Salida5 Miembros de la Comisién Directiva del Sindicato de Trabajadores Judiciales, SI.Traj., Personeria Gremial Nro. 362/75.con domicilio en calle Paraguay N° 814 de esta ciudad de Corrientes, nos dirigimos a Ud. y, por su intermedio, a los demas miembros de esa Honorable Camara, y a la comisién correspondiente a efectos de exigir que se respete el proyecto de Presupuesto del Poder Judicial 2024, tal cual las previsiones elevadas oportunamente por el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia. Como representantes de los trabajadores judiciales, nos vemos obligados a presentarnos ante ustedes, ante la iniciativa del Ejecutivo provincial que pretende, una vez mas -y como hace afios- aplicar un drastico recorte sobre los recursos destinados a la Justicia, y llamativamente la tajada mas grande de esta reduccién impacta en lo destinado a PARTIDA PERSONAL. Este circulo vicioso trae como consecuencia inmediata que este gremio advierta sobre la gravedad de no asignar los fondos que corresponden a este poder del Estado. Esto marca en negativo el ejercicio del afio proximo imposibilitando cumplir las metas, objetivos y planes trazados por el Superior Tribunal deJusticia en el CONSIDERANDO del Acdo. Extraordinario N° 9/23, de fecha 14/11/2023. La Constitucién Provincial en su articulo 192 establece que “El Poder Judicial tiene autarquia financiera y participa de los recursos generales del presupuesto provincial en el porcentaje que determine la ley’,y el porcentaje (6,27% como minimo) previsto expresamente por la Ley vigente (Ley 4420, art. 5) es a fin de evitar que los otros poderes del Estado lo reduzcan avasallando la independencia del Poder Judicial. Ademas, y mucho mas alarmante, es que se observa afio tras afio que debe reiterarse al Ejecutivo Provincial el respeto a la Ley de Autarquia, a las normas constitucionales que dicta nuestra propia Carta Magna Provincial. La ley establece el mecanismo por el cual el STJ presentara al Poder Ejecutivo el presupuesto anual de gastos de la Administracién de Justicia, el cual luego debera enviar a las Camaras de representantes con las observaciones que estime. Asimismo, el 2do. Parrafo del art. 11, de la ley de autarquia financiera establece que “e/ Poder Ejecutivo, por conducto del Ministerio de Hacienda convendré con el Poder Judicial de la Provincia, por medio de los organismos que de ellos dependen, los procedimientos que hagan a una efectiva, inmediata Yy total independencia econdmica-financiera del Poder Judicial, particularmente a lo referido a la transferencia de fondos, bienes y servicios”. La aprobacién del Presupuesto 2024 en los términos de recorte remitido por el Poder Ejecutivo hacia la legislatura provincial, afecta seriamente el anteproyecto presentado por el Poder Judicial, habida cuenta de que deja sin recursos econémicos necesarios para eldesenvolvimiento de la justicia. La iniciativa del Ejecutivo implica una quita de $ 24.091.817.178 para la Justicia Provincial. Estos numeros légicamente ponen en alerta a este sindicato, por cuanto generan incertidumbre sobre el salario y las condiciones laborales de los trabajadores que integramos este Poder del Estado. Mucho mas, cuando se han puesto en marcha el nuevo Cédigo Procesal Penal, la oralidad en los procesos penales, la reorganizacién del Ministerio Publico, de los Juzgados de Garantias, los nuevos Cédigos Procesal Civil, de Familia, Nifiez y Adolescencia, la oralidad en los procesos civiles, nuevas dependencias, inclusién de personal, elementos tecnolégicos, digitalizacion del archivo judicial, entre otras acciones, no ajenas al conocimiento de los legisladores, que implican profundos cambios en los paradigmas del servicio de justicia cuya aplicacién requiere de un esfuerzo gigantesco por parte de todos los integrantes del Poder Judicial, como también el manejo del propio presupuesto, tal cual han manifestado los mismos legisladores al momento de aprobar las leyes. De aprobarse el Presupuesto 2024, con tamafia reduccién como Io pretende el Ejecutivo, se estara repitiendo la historia de los Ultimos afios, con un recorte que implica que el Poder Judicial indefectiblemente vea comprometida su independencia, su autonomia y el derecho de garantizar la division de poderes del sistema republicano de gobierno, principio basico de nuestro sistema democratico Ante lo expuesto requerimos el respeto a la independencia del Poder Judicial de la Provincia de Corrientes y a la Ley de Autarquia, en la discusion y tratamiento del Presupuesto del Poder Judicial conforme lo establece la Constitucién Provincial y la Ley Provincial N° 4420 advirtiendo ademas que, ante la no aplicacion de la normativajuridica, quien resulte responsable estaria ante la posible comisién de incumplimiento de deberes de funcionario publico y/o retencién indebida ylo defraudacién por administracién fraudulenta y malversacién de caudales publicos. Saludamos a Ud. y a los miembros de esa Camara con distinguida consideracién y adjuntamos a la presente documentacién respaldatoria de lo peticionado uae goheacee SITBLS-CTE, 1 a 1s MAZURIER —— \ RINa Orato Hunan | ; Lilens Gamer SITRAJ = Gorsantes See. Ronsy SATEAL \ \\ ~ fed Misteae Meedo. Ext, 9723 @ Superior Tribunal de Justicia Provincia de Corrientes “1983-2023 CUADRAGESIMO ANIVERSARIO - DEMOCRACIA PARA SIEMPRE” ACUERDO EXTRAORDINARIO NUMERO NUEVE.En Corrientes, alos catorce dias del mes de noviembre del afio dos mil veintitrés, siendo las nueve horas, estando Feunidos y constituides en Tribunal, en la Sala de Acuerdos del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia, el sefior Presidente, LUIS EDUARDO REY VAZQUEZ, los sefiores Ministros, Dres. EDUARDO GILBERTO PANSERI, FERNANDO AUGUSTO NIZ, GUILLERMO HORACIO SEM- HAN, ALEJANDRO ALBERTO CHAIN y el sefior Fiscal General, Dr. CESAR PEDRO SOTELO, asistidos del Secretario Administrativo, Dr. GUILLERMO ALEJANDRO CASARO LODOLI, toma- ron en consideracién los siguientes asuntos y ACORDARON PRIMERO; VISTO: El Expte. E-1735-2023 y acumulados Exptes. 100-00889-2023 y 100-01048- 2023 del registro del Ministerio de Hacienda y Finanzas de la Provincia de Corrientes. Y CONSI- DERANDO; Que el Servicio Administrativo Financiero remite el Anteproyecto de Presupuesto del Ejercicio 2024 (preliminar) y sus proyecciones para los Ejercicios 2025 y 2026, Que el Antepro- yecto fue elaborado en base a pautas definidas por las metas, objetivos y planes trazados, te- niendo presente: a) el nuevo Cédigo Procesal Penal instaurado por Ley N° 6518, la oralidad de los procesos penales y la reorganizacién del Ministerio Publico Fiscal por Ley N° 6640 y de los juzgados de Garantias; b) los nuevos Cédigos Procesal Civil Ley N° 6556, de Familia Nifiez y Adolescencia Ley N° 6580 y la oralidad de los procesos civiles; c) la implementacién de tres (3) dependencias judiciales y de treinta y cuatro (34) dependencias del Ministerio Publico; d) el re- fuerzo de personal en aquellas que presentan déficit de rendimiento a nivel de recursos humanos y la inclusién de personas con discapacidad, la profesionalizacion de la gestion administrativa y jurisdiccional como parte de un plan de accién estratégica; e) la continuidad en la incorporacién de TICs (con innovacién tecnolégica) en la Gestién Jurisdiccional y Administrativa (auto-gestién) y de la eliminacién del expediente-papel consolidando los Sistemas de Grabacién de Audiencias y de Digitalizacién de! Archivo Central; f) un ambicioso plan de obras publicas que contempla la implementaci6n de los nuevos Cédigos, todo ello estimado para continuar con las politicas Preestablecidas, teniendo en cuenta las necesidades inmediatas del Poder Judicial y los indica- ores macrofiscales establecidos para el Mensaje de Elevacién del Proyecto de Presupuesto 2024 de la Nacién Argentina, Que por Memorandum N° 79/2023 (Expte, 100-01048-2023) de laDireccién General de Presupuesto de la Provincia se establecen los créditos presupuestarios de la Fuente de Financiamiento 10 - Recursos del Tesoro General de la Provincia asignados a este Poder Judicial ‘a los que deberd “ajustarse indefectiblemente" y realizar la carga o formulacién para el Ejercicio 2024 en el S.I.1.F., imitados a la suma total de $68.067.636.422, ain insuficien- tes para cumplir con las metas y objetivos trazados. Por ello, en virtud de la Ley 8571 y en uso de las facultades conferidas por el Art, 192° de la Constitucién Provincial, ofdo el Seftor Fiscal General, SE RESUELVE: 1) Aprobar el Anteproyecto de Presupuesto Plurianual del Ejercicio Financiero 2024 y sus proyecciones para los Ejercicios 2025 y 2026 del Poder Judicial (Progra- mas 1-14), por un total de $92.631.953.599 (pesos noventa y dos mil seiscientos treinta y un millones novecientos cincuenta y tres mil quinientos noventa y nueve) (afio 2024), de $125.053,137.359 (pesos ciento veinticinco mil cincuenta y tres millones ciento treinta y siete mil trescientos cincuenta y nueve) (afio 2025) y de $160.068,015.819 (pesos ciento sesenta mil se- senta y ocho millones quince mil ochocientos diecinueve) (afio 2026), segiin detalle de los Anexos |, I, Ill y IV. 2) Establecer una Planta de Personal Permanente y Temporaria equivalente a 4.120 (cuatro mil ciento veinte) cargos. 3) Hacer saber que la distribucién analitica de las parti- das se realizaré una vez aprobado el Presupuesto del Ejercicio 2024. 4) Remitir al Servicio Ad- ministrativo Financiero del Poder Judicial para proceder con los tramites correspondientes. 5) Remitir a la Direccién General de Presupuesto con conocimiento del Ministerio de Hacienda y Finanzas y de la Comisién de Presupuesto de la Honorable Legislatura, reservandose fotocopia certificada en Secretar SEGUNDO: Comunicar lo resuelto por Secretaria y darlo a publicidad. No habiendo otros asun- tos a consideracién, se dio por terminado el presente Acuerdo Extraordinario, firmandose, previa lectura y ratificacién, ante mi, Secretario que doy fe. Fdo. DR. LUIS EDUARDO REY VAZQUEZ (Presidente), los Dres. EDUARDO GILBERTO PANSERI, FERNANDO AUGUSTO NIZ, GUI- LLERMO HORACIO SEMHAN, ALEJANDRO ALBERTO CHAIN (Ministros) y el Dr. CESAR PE- DRO SOTELO (Fiscal General). Ante mi, DR. GUILLERMO ALEJANDRO CASARO LODOLI, Secretario Administrativo. ES COPIA‘Superior Tribunal de Justicia Provincia de Corrientes “1983-2023 CUADRAGESIMO ANIVERSARIO - DEMOCRACIA PARA SIEMPRE" ANEXO 1 ANTEPROYECTO PRESUPUESTO 2024 Y PROYECCION 2025-2026 PRESUPUESTO DEL PODER JUDICIAL Consitucén dela Provincia de Corrientes (to 2007) rt 182, RESUMEN DEL PRESUPUESTO POR GRUPO DEL Programas 1234 memmons ng) Fuente 10 - RECURSOS TESORO GENERAL DE LA PROVINCIA 100 - Gastos en Personal 25.275.470270 200: Bienes de Consumo 540.951.2438 300 - Servicios no Pers 1.613.200920 400- Bienes de Uso 4127299210 500 Transferencas 1.120.000 Subtotal Fuente 10 31.558.041.643 ial esmaaa repel ao sree ‘Afio 2024 78.105.321.970 11080.s82.sa8 3.799.123.884 9.219.525.202 4.500.000, 192.159.453.600 Fuente 14 -TESORO PROVINCIAL CON AFECTACION ESPECIFICA 100 -Gastos en Personal : 200--Bienes de Consumo 5.466.887 300 Servicios no Pers, 254.502.269 400 -Blenes de Uso 9.925.650 500 -Transferencias - ‘Subtotal Fuente 14 329,894,806 TOTALES 31.887.936.449, (Sein apres sa a4pg cet 2/1/2025 080954 y 083827. 7.840.903 382.053.363 12.605.733 472499999 ‘ARio 2025 105.442.184.560 1.405.326.434 5.115.317.243 132.446.359.023 6.075.000 124.415.262.360 105.085.219, 515.772.040, 7.017.740, 637.874999 s2szi9sas99 / asassasnass edo. Bt 923 Ley 4420 y Decreto ley 21/2000 GASTO (expresado en $) ‘Afio 2026 134.965.996.365, 1.798.817.036 6.547.606.071 15.931.339.549 7276.00 159.251.535.821, 20m 134509,080 660.188.2311 2.782.707 816.479.998 160.068.015.819 2amANEXO IL ANTEPROYECTO PRESUPUESTO 2024 Y PROYECCION 2025-2026 PRESUPUESTO DEL PODER JUDICIAL ANO 2024 Consttucién dela Provinela de Corrientes (0. 2007) Art. 192, Ley 4420 y Decret RESUMEN DEL PRESUPUESTO POR GRUPO DEL GASTO (expresado en $) Programas 1a 14 io 203°) PARTIOAS eta gare a8 Fuente 10 - RECURSOS TESORO GENERAL DE LA PROVINCIA 100 -Gastos en Personal 25.275.470.270 200-- Bienes de Consumo 540.951.2438, 300 - Servicios no Pers. 1.613.200 920 400. Bienes de Uso 4127.299.210 500 - Transferencias 1.120.000 subtotal Fuente 10 a1.s58.081.643 Pro ema Programas 113 PODER UDICIAL 57.382.908947 1o16.327.444 3724978935. 8.25.987.970 '4500,000 170.954.699.296 Fuente 14 - TESORO PROVINCIAL CON AFECTACION ESPECIFICA 100 - Gastos en Personal 200 Bienes de Consumo 5.466.887 300 - Servicios no Pers 254502269 4200 Bienes de Uso 9.925.650 500 -Tansterencias Subtotal Fuente 14 329.894.8065 TOTALES 31.887,936.449 (Sein ene 60g! 2310720238958 9083127 7an7362 3901381735, 1.768.862 385.527.959 171.340.227.255 Programa 14 MinisTERIO PUBLCO 20722.417.023 24.655.100 6a14ase 393537232 271.208.754.308 now 5423541 0.711.628, 36871 6.972.080 21.291.726.344 ley 23/2000 ee 70305321970 1.040.302 544 3.799.123.884 9219.525.202 14500.000, snso.ass.co0 aan0% 7.240.903 382.053.3683 132.605.733, 472499,999 92,631.953.599 as089%odo, Ext. 923 Superior Tribunal de Justicia Provincia de Corrientes 11983-2023 CUADRAGESIMO ANIVERSARIO - DEMOCRACIA PARA SIEMPRE” ANEXO IIL ANTEPROYECTO PRESUPUESTO 2024 Y PROYECCION 2025-2026 PRESUPUESTO DEL PODER JUDICIAL PROYECCION ANO 2025 Constitucén dela Provincia de Corrientes (Lo, 2007) rt. 192, Ley 4420 y Decret ley 21/2000 [RESUMEN DEL PRESUPUESTO POR GRUPO DEL GASTO (expresado en §) Programas 18 14 io 2023") Programas 1-13 Programa 16 exon me ertetoverte iter PODERJUDICIAL —_—MINISTERIO PUBLIC Fuente 10 - RECURSOS TESORO GENERAL DE LA PROVINCIA 100 -Gastos en Personal 25275.470.270 7.486.921.678 27975262961 105.442.184.659 200 -Bienes de Consumo 540.951.2438 1.372.082.009 3.264385 1.405.326.434 300 Servicios no Pers. 1.513.200.9020, 5.028.721.562 6.595.682 5.115.317.244 400 Bienes de Uso 4127.299.210 531.275.263 132.446.359.023 500 -Transferencias 11120.000 6.075.000 Subtotal Fuente 20 31.558.041.643 95.788.544.089 paereaissi1 124.415.262.360 reprints 759% a0 294206 Fuente 14 - TESORO PROVINCIAL CON AFECTACION ESPECIFICA 100 Gastos en Personal : : 7 200 Bienes de Consumo 65.466.887 97.763.439 732.790 105.085.219 300. Servicios no Pers 254.502.2693 ao6a11342 108,960,698 515.772.040 200- Bienes de Uso 9.925.650 15.887.964 129.776 7.017.740 500 -Transferencias : : : : Subtotal Fuente 16 329,894.806 520.462.745, 17412254 637.874999 TOTALES 31.887.936.449 -96,309,306.794 28,743.830.565 125.053.137.359, Prepon etd nom nom 230% (Sqn epee orga! 23/10/2023 08088 y 81:27.ANEXOIV ANTEPROYECTO PRESUPUESTO 2024 Y PROYECCION 2025-2026 PRESUPUESTO DEL PODER JUDICIAL PROYECCION ANO 2026 Constitucién dela Province de Corrlentes (0. 2007) Art. 192, Ley 4420 y Decreto ley 21/2000 [RESUMEN DEL PRESUPUESTO POR GRUPO DEL GASTO (expresado en $) Programas 1314 02025") panna: crate vigete toe Fuente 10 - RECURSOS TESORO GENERAL DE LA PROVINCIA 100 -Gastos en Personal 25278470270 200 -Bienes de Consumo 540.951.2483 300-- Servicios no Pers 1.613.200520 200 - Bienes de Uso 4.127.299.210 500 -Transferencias 11120.000 Subtotal Fuente 10 31.558.081.683 Programas 1-13 PODER JUDICIAL 99.157.659.748 1.756213.823, 6.436.763599 15.251.307213 7:776:000 122.609.720.383, Fuente 14 TESORO PROVINCIAL CON AFECTACION ESPECIFICA 100 -Gastos en Personal : 200 -Bienes de Consumo 65.466.887 300 Servicios no Pers 254502258 400 -Bienes de Uso 3.525.650 500 -Teansferencias : subtotal Fuente 14 329,894,806 TOTALES 31.887.936.449 (Spin repaint et 2/292023 0808 y 61127, 325.137202 520718518 20236594 666.9234 123.275.912.697 Programa 14 ‘MinisTERIo PUBLICO 35.000.336.616 42.604013, 310842473, 680.032.36 36.681.815.438 937.878 139.469,693 1.446.113 150.287.684 36.792.103.122 Afo 2026 134.965.996.368 1.798.817.836 6.547.606.072 15.931,339:549 7776000 159.251.535.821, 134,509,080 (60.188.231 21.782.707 a16479.998 160.068.015.819 ansSecreti e periow Trine ate Jpattvie A. CASARO LODOLI Bones Lsministrativo Superior Aribphal de Jus¥@.268°EU4 DRAGESIMO ANIVERSARIO - DEMOCRACIA PARA SIEMPRE” 061 Corrientes, 14 NOV 2023 El Expediente Administrativo E-1735-2023, caratulado: “MINISTERIO DE \CIENDA Y FINANZAS S/ REMITE RESOLUCION N°1059/2023 FORMULACION PRESUPUESTO 2024”, vinculado con la elaboracién y elevacién del presupuesto del afio 2024 del Poder Judicial de la Provincia de Corrientes. X.CONSIDERANDO: Que este Superior Tribunal de Justicia, como maximo érgano de gobierno del Poder Judicial, tiene 1a responsabilidad y el deber de solicitar a los otros Poderes del Estado (Poder Ejecutivo y Poder Legislativo) que se garantice la independencia Judicial, asegurando el respeto de su autonomia presupuestaria. ‘No se trata de un reclamo de mayores fondos, sino del respeto en el manejo de ‘su propio presupuesto conforme a las normas Constitucionales y legales vigentes. En efecto, conforme al art. 192 de la Constitucién de la Provincia, el Poder Judicial tiene autarquia financiera y participa de los recursos generales del presupuesto en el porcentaje que determine la ley. La misma norma indica el mecanismo 0 modo cia pro en que debe Hlevarse a cabo esta atribucién constitucional: el Superior Tribunal de Justi formara y presentard al Poder ejecutivo el presupuesto anual de gastos de la Administracién de Justicia y aquél deberd enviarlo a las Cémaras con las observaciones que estime corresponder. Esta disposicién, indica literalmente la secuencia cronolégica a seguir en la én del Presupuesto proyectado por el Poder Judicial, ya que no es posible reconocer lo ue representa en términos econémicos el porcentaje de participacién establecido como minimo en el art. 5 de la Ley N° 4420, si antes no se cuenta con una cantidad liquida y determinada del Presupuesto General de la Provincia. Por esta razén la propia Ley de Autarquia Financiera manda al Poder Ejecutivo a convenir con el Poder Judicial los mecanismos que garanticen la autarquia financiera de la Administracién de Justicia. Esta obligacién surge del segundo parrafo del art. 11 de la Ley N° 4420, cuando estatuye: “EI Poder Ejecutivo, por conducto del Ministerio de Hacienda convendré con el Poder Judicial de la Provincia, por medio de los ‘organismos que de ellos dependen, los procedimientos que hagan a una efectiva, inmediata y larmente a lo referido a la total independencia econdmico-financiera del Poder Judicial, parti transferencia de fondos, bienes y servicios”.Dicho en otros términos, aprobar un célculo de gastos, sin ponderar la participacién minima del Poder Judicial en los recursos generales de la Provincia -del 6,27 porcentual- que establece la ley de autarquia financiera, con una tasa de inflacién calculada para €l periodo 2024 en un 60%, sin un detenido andlisis, es dejar al Poder Judicial sin los recursos ‘econémicos necesario para el cumplimiento de sus fines y objetivos. El mecanismo de compensacién para aliviar el desfase, previsto en Ia Ley de Presupuesto de la Provincia faculta al Gobernador a distribuir los mayores recursos de coparticipacién y administrar los del Poder Ejecutivo, pero no asi los del Poder Judi debiendo observarse también en este punto la manda el art. 192 de la Constitucién y arts. 5, 6 y 11 de.la Ley de autarquia financiera y los concordantes de la ley que regula la aplicacién de excedentes por aumento de recaudaciGn o ingresos de recursos a la provincia por efecto de la inflacién, Si no se respetan estos pardmetros, se estaria comprometiendo seriamente la independencia y autonomia del Poder Judicial, su autarquia financiera, asi como la intangibilidad de los haberes de Magistrados y Funcionarios y el derecho de propiedad de todos ‘empleados del Poder Judicial que el Superior Tribunal de Justicia tiene el deber de garantizar. Lo que se trata de lograr es una planificacién econémica-financiera eficiente, y enfrentar para ejecutar el Plan de Obra, adquirir los equipamientos informéticos, mobi los gastos corrientes que demandan la gestién de las necesidades del servici Con los recursos asignados al Poder Judicial se planifican los proyectos estructurales (como ser refacciones, ampliacién de edificios, la creacién de nuevos organismos, inversién en nuevas tecnologias), para el mejor funcionamiento y para hacer efectivo los Cédigos Procesales, la puesta en funcionamiento de los nuevos tribunales aprobados y creados por la propia legislatura con la promulgacién del Poder Ejecutivo Provincial. Que, todo lo sefialado, constituye una cuestién esencial y se vincula con la independencia del Poder Judicial, porque refiere a uno de los principios rectores sobre los que constitucionalmente reposa la divisién de poderes que sustenta el sistema republicano de ial, se torna efectiva, nuestro pais y en términos financieros la independencia de! Poder Judi sélo cuando este Poder del Estado puede disponer plenamente de recursos presupuestarios suficientes para el ejercicio sus facultades de gobierno del Poder Judicial Provincial. Por todo ello y compartiendo el Sefior Fiscal General con todo lo expresado por el Superior Tribunal de Justicia;@ eerie Frewsal ot, Shstioie Boncmts "1983-2023 CUADRAGESIMO ANIVERSARIO - DEMOCRACIA PARA SIEMPRE” ‘SE RESUELVE: 1°) Hacer saber al Poder Ejecutivo y Poder Legislative de la Provincia de en Ia discusién y tratamiento del Presupuesto del Poder Judicial, se debesvn soyeuorounyfsopesstGew ap upowas 9p nanan. jap eanuade a p1090 (9 suave nab Soe souRvoEn k sop {ap sarouaqut sesmmensibew sey e saqueyrasod so} ‘AIVEDEA Se sqnD ered SOI ‘epadsas fa ap oase ja ua ‘soot sosunoudd So 9p owuanupaaoud fo WU ‘ous queue ns -orguny eyduuno ouefvo je opuero ofesuog ja ue owawersa asa ap aquesbayw oWwoD ereN|e anb ‘quewaaxd ns © aby ep upEduosun039 ep neasaiday sa -Rpnqua sms ap saves e sazed sis ap exsautp up!2eI0A 30d opr Jap onjua 39s ed sepusnbes sauoLpuoD SEUIIU Se 2a -saurd sns ap epaxp woe Jod opibaya “ootanYy OLAISIUNY ep ames ‘apsaxd oj anb “rosy 3p yeunquy saved ‘peu anno peo ones! s9“avevewna eUe}.095 en uod wang anb "TameASIBEWY ‘oj K seanecuap souorainsur se 40d cpadsayj2 “peprauopt rand epenoape adn aWueIpau JS JeZIe) AEP UOITIE|ES ‘usin op soveuoQUny KsopessiBew ap sof eo so sedno0 wed savers ap up!29]95 ap uotoUny e aan yeradsa Kay sod opeynBias TamexsiBeyy e| ap of8suo) UN FET OOTY: emmensibew ej 2p of9su09 120 im ormedeg 1 059 jones ‘sonyand ups ain ap asep eper ua sowauupDOAd S01 3 “Sau fp oysancnsaxd e aweipuodsauoo avo j9 BONSNY ap yeUNq] 0 ads op ope ey fe awauyensuau eBa mu enuiAniy e 2p o105a1 3 JepuodsaNC® awNSe aap enbe k -2avab sosinoas so] ap edoived A exaueuy erbene avon eoApneJapOd 3 -ZET OMIT 2] orafoxd ap ew} ua Jauodoxd pupod keiansnr ap uorensiuupy e| ap opesa fp asqos PYOWAW eUn exme|siBs7 ee awuaKKjenue Jesed aqap yeunquy soURdNS 13 "EBL OMY ‘eDIPNE s9pd jap Sopeardusa K soUeUOIIUN| SO) aapanaxd ojnoqse jp (¢ostour fa ua seperaunua seLeUdiosip sav0r2az100 se BuO “sauonejady ap sesewe9 Se owoo pod K ewsau 2 ap erouopuauLedns e xan ‘eonsn @p uo}ensIMUpY e| ap ouU] CwAWE;OaY FP eEDAP yeUNqUy JoLEdNS 13 EEL OOTY ‘Fae esp aap oF'9;9 Ofna "uoIeSeD ap soSsMoa So] Ua aavauyenf a “sat ‘ap eae ig Aa ey { uorornsuog ersa eros Janey ered scmuaure}ba sepepnoe: ‘fa|e| Eula} aNb oj e pepruno}ucd ap ‘yeraIpNr erH}04 e} OB1eD Ns w auAN (E uel ose saxejroqyed seoueysuTD -s9 $2] opuero Soper.) so} vague owo9 Saeripnf SEL] se} ap seood9 se eUULEAAK ‘saweBpugns sn ef odiang jap @napsaig fe SOsquiaN sis anu ap qveuenue eubISag (9 ‘sjerrpn soueworouny AsopensiGeyy so} @ upia90.200 eusnyn eysa Jeane opuarpnd “(00'S$) feuorzeu epauow sosad Inu cou eysey ey 3p K sasaw (9) sis ap eIsey euorsajoxd om ja Ua worsuadsNs (OL {Pp ono uoo oNsn 9p sojeunquy so] anu UeLIoo anb se ‘rouINaNY ep saoyqnd sa) apod soy ave exauatadwoo ap sesnea Se auaweN'snxa K euPUIBL anjansas K aooUnD (2 “ouoTIpeauod o}Inf ua ‘epesam ayed sod eysiNONUOD as anb K uotoMNSUOD esa 0d epiGa1 evayew axqos uekmersa anb somawejGas 0 sovasep ‘saKay ap pepyjeuoranansuoaUN o Pepyewoorsuod e|sanjosasKs200000 wed ‘Uotoade ap opesf-ue usu aa.Fy ‘sawain6is se] uos eDnsn ap jeunqu sOLadns ep SouornaURE SI) TT OTT tonsa 9p feunquy souedns rep souoronquny se] 20 WommdegSiTRAJ - CORRIENTES Personria Gremiat: Ras. MT N# 382778 ‘Afliada ala Feseracion Jucicl Argentina “al-Fae(03783) 4 Paraguay 814" CP. 3400 Comers (Argentina ree PsA PRESUPUESTO ANUAL DEL PODER JUDICIAL Presupuesto aprobado por Acdo vs. Presupuesto aprobado por Ley ANO ‘S/ACDO.EXT. S/LEY RECORTE 2016 2.034..952.539) 1,423.305.768) (-)_611.646.771 2017 2.556.058.845) 1,884.991.341) (-)___671.067.504, 2018 3.619.237.891 2.354.481.598) (-)_ 1.264.756.293} 2019 4.659.513.535 3.591.595.078) (-)_ 1.068.118.457} 2020 8.037.245.3941) 5.798.584.370| _(-)_ 2.238.661.024) 2021 9.474.527.222| 7.398.598.317| (-)_2.075.928,905 2022 14.723.824.224 12.585.709.494) (-)_ 2.138.114.730) 2023 36.977.460.173, 28.751.484.121 (-)_ 8.225.976.052| 2024 92.631,953.599} * 68,540.136.421 {-) 24.091.817.178) PODER JUDICIAL - PARTIDA PERSONAL Presupuesto aprobado por Acdo vs. Presupuesto aprobado por Ley ANO S/ACDO.EXT. S/LEY RECORTE 2016 1.746.030.934| 1.364.267.732| __(-)_381.763.202, 2017 2.279.748.582| 1,807.440.000| _(-)__472.308.582 2018 3.300.068.591| 2.147.576.937| __(-)_1.152.491.654 2019 4,110.934.209) 3.185.341.926| (-)_925.592.283 2020 6.623.250.896| 5.067.855.634| —(-)_ 1.555.395.262, 2021 8.056.583.570| 6.504,357.321| _(-)_1.552.226.249 2022 111.645.554.921, 210.900.000.000] (-)_745.554.921| 2023 30.441.993.239| 22.204.017.187| __(-)_8.237.976.052| 2024 78.105.321.970|* __53.993.124.792 | (-) 24.112.197.178 * PROYECTO DE PRESUPUESTO EN TRATAMIENTO EN LEGISLATURA A LA FECHA.- PRESUPUESTO 2024 DEL PODER JUDICIAL DISCRIMINADO POR PARTIDA PRESUPUESTARIA PARTIDAS ‘S/ACDO.EXT. 9/22 _|S/ASIGNA EL PROY.DE LEY| DIFERENCIA PERSONAL 78.105.321.970 53.993.124.702) (-)_24.112.197.178| B.DE CONSUMO 1.118.823.447 1,121.643.687| (+) 2.820.240) SERVICIOS 4.171.177.247 4,182.857.007| (+) 11.679.760 BIENES DE USO 9.232.130.935| 9,237.510.935| (+) 5.380.000 |TRANSFERENCIAS 4.500.000} 5.000.000] (+) 500.000) |TOTALES 92.631.953.599| 68.540.136.421 (-)_ 24.091.817.178} [El recorte en el Proyecto de presupuesto 2024 al Poder Judicial solo en la PARTIDA PERSONAL es grave y Ipeligrosamente reducida, imposibilitando cumplir las metas,objetivos y planes trazados como bien Io indica en el CONSIDERANDO del Acuerdo Extraordinario N® 9/2023.- SITRAJ - CORRIENTES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2023.-
También podría gustarte
Fallo Servini PAN
Documento
5 páginas
Fallo Servini PAN
julio gerez
Aún no hay calificaciones
Pedido de Informacion Pública - Goya en Libertad
Documento
2 páginas
Pedido de Informacion Pública - Goya en Libertad
julio gerez
Aún no hay calificaciones
PRO - Garavano
Documento
11 páginas
PRO - Garavano
julio gerez
Aún no hay calificaciones
Resolución 390 JF1 25 Octubre
Documento
2 páginas
Resolución 390 JF1 25 Octubre
julio gerez
Aún no hay calificaciones
Camara Nacional Electoral 24 Octubre
Documento
16 páginas
Camara Nacional Electoral 24 Octubre
julio gerez
Aún no hay calificaciones
Danufruits Boletin_3889 20 Septiembre 2022
Documento
2 páginas
Danufruits Boletin_3889 20 Septiembre 2022
julio gerez
Aún no hay calificaciones
Proyecto IPS Romero Brisco Expte 18255
Documento
37 páginas
Proyecto IPS Romero Brisco Expte 18255
julio gerez
Aún no hay calificaciones
Licitacion Nuevo Centro Administrativo
Documento
1 página
Licitacion Nuevo Centro Administrativo
julio gerez
Aún no hay calificaciones
Comunicado de Dirigentes Del Justicialismo Correntino
Documento
4 páginas
Comunicado de Dirigentes Del Justicialismo Correntino
julio gerez
Aún no hay calificaciones
Fallo Cámara Vuelve COLOMBI Doc1509891650
Documento
7 páginas
Fallo Cámara Vuelve COLOMBI Doc1509891650
julio gerez
Aún no hay calificaciones
Dictamen Fiscal UCR
Documento
12 páginas
Dictamen Fiscal UCR
julio gerez
Aún no hay calificaciones
Un Fiscal Favoreció A Colombi en La Postergación de Las Internas de La UCR
Documento
6 páginas
Un Fiscal Favoreció A Colombi en La Postergación de Las Internas de La UCR
redaccion sudamericana
Aún no hay calificaciones
Pedido de Informes
Documento
2 páginas
Pedido de Informes
julio gerez
Aún no hay calificaciones
Partido Nuestra Causa
Documento
1 página
Partido Nuestra Causa
julio gerez
Aún no hay calificaciones
Definitivo Comunicado de Dirigentes Del Justicialismo Correntino
Documento
4 páginas
Definitivo Comunicado de Dirigentes Del Justicialismo Correntino
julio gerez
Aún no hay calificaciones
Facturacion Marcore y Peralta Marcore A Muni Virasoro
Documento
2 páginas
Facturacion Marcore y Peralta Marcore A Muni Virasoro
julio gerez
Aún no hay calificaciones
Uped Apoderada Rachmanko
Documento
2 páginas
Uped Apoderada Rachmanko
julio gerez
Aún no hay calificaciones
Raul Alfonzo
Documento
11 páginas
Raul Alfonzo
julio gerez
Aún no hay calificaciones
Proyecto Contra La Violencia
Documento
3 páginas
Proyecto Contra La Violencia
julio gerez
Aún no hay calificaciones
Doc1438313199 Presentacion Silvia Galarza
Documento
20 páginas
Doc1438313199 Presentacion Silvia Galarza
julio gerez
Aún no hay calificaciones
Denuncian Por Asociación Ilícita y Aprietes Al Diputado Asseff
Documento
12 páginas
Denuncian Por Asociación Ilícita y Aprietes Al Diputado Asseff
redaccion Timing Politico
Aún no hay calificaciones
Poesia Diputados Por Horacio Pozo
Documento
21 páginas
Poesia Diputados Por Horacio Pozo
julio gerez
Aún no hay calificaciones
Al Segundo Puente Manifiesto
Documento
5 páginas
Al Segundo Puente Manifiesto
julio gerez
Aún no hay calificaciones
Nota 3217 Respuesta Vialidad Nacional Autovía
Documento
2 páginas
Nota 3217 Respuesta Vialidad Nacional Autovía
julio gerez
Aún no hay calificaciones
Contesto Traslado - Peticiono: AUGUSTO PORTEL, Abogado, MP #Tomo 116 Folio #138
Documento
11 páginas
Contesto Traslado - Peticiono: AUGUSTO PORTEL, Abogado, MP #Tomo 116 Folio #138
julio gerez
Aún no hay calificaciones
M A N I F I e S T O-2do - Puente - Chaco-Corrientes Ferrovial
Documento
14 páginas
M A N I F I e S T O-2do - Puente - Chaco-Corrientes Ferrovial
julio gerez
Aún no hay calificaciones
200 Millones RES 1775 BOM 4025
Documento
5 páginas
200 Millones RES 1775 BOM 4025
julio gerez
Aún no hay calificaciones
Definitivo General
Documento
6 páginas
Definitivo General
julio gerez
Aún no hay calificaciones
Convocatoria Decreto 380 11 de Junio
Documento
1 página
Convocatoria Decreto 380 11 de Junio
julio gerez
Aún no hay calificaciones
Aniversario Del Puente Gral Belgrano
Documento
2 páginas
Aniversario Del Puente Gral Belgrano
julio gerez
Aún no hay calificaciones