Katherina - Rodriguez - Tarea S3

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO

SEMANA 3

Katherina Rodriguez Vicencio


09-11-2023
Programa de Continuidad en Ingenieria en calidad y ambiente
DESARROLLO
1. Basado en la empresa del enunciado, señale como seria la relación de la calidad con aquel tipo de
empresa.

Como sabemos, un sistema de gestión de calidad basado en la Norma ISO 9001:2015, es una herramienta
indispensable para tener una empresa con altos estándares de calidad, y para ello lograr la satisfacción de
los clientes en el mercado, ya que, con ello, llevamos un orden de todos los procesos que se ejecuten, y
así poder cumplir con las metas establecidas desde un comienzo.

Dicho esto, la empresa en cuestión (ESM) esta fuera de regla, lo cual indica que su empresa no cuenta con
la confianza que pueda expresar, es decir, no cuenta con las medidas técnicas para los mejoramientos de
sus procesos internos de la organización y por ello, le es difícil cumplir con estándar altos de calidad. O
sea, le es imposible cumplir con los clientes en la entrega de un servicio de excelencia.

2. Explique por medio de un diagrama o esquema, el contexto y componentes de los sistemas de


gestión basados en la ISO 9001:2015, para este tipo de empresa.

Contexto de la Liderazgo Apoyo Resultados a


partes
organización
interesadas
Contexto de la Compromisos
organización Recursos Competencias
Necesidades y
expectativas Roles y
responsabilidade Satisfacción
de las partes del cliente
s Personas Toma de decisiones
interesadas
Política de
Difusión de la Comunicación
Calidad
política Infraestructura Resultados del
SGC
Alcance del SGC
Objetivos
Ambiente para
de Calidad
ejecución de
Productos y
procesos servicios
SGC y de Operación
procesos

Información
SGC y de Evaluacion de
documentada
Planificación
procesos desempeño

Mejora
3. Qué puntos de los requerimientos establecidos en ISO 9001:2015 y como, según su criterio,
deberían abordarse para la implementación del Sistema de gestión de calidad. Señale 5 y
fundamente su respuesta.

Como primera instancia, debiese actuar la etapa de planificar, donde allí se establecen los
objetivos del sistema y sus procesos, además de establecer recursos necesarios para generar y
proporcionar resultados de acuerdo con los requisitos del cliente y políticas de la organización en
cuestión. Además de abordar la identificación de los riesgos y oportunidades.

Para comenzar debiésemos tener en cuenta los siguientes puntos:

Entradas Actividades Salida


1. Información diagnóstica Planificar actividades y El Plan General detalla las
2. Concientizar a los acciones para actividades a desarrollar, plazos,
colaboradores implementar un sistema recursos y los responsables de
3. Involucramiento para la de gestión de calidad su ejecución.
asignación de recursos basado en la norma ISO
4. Identificación de los cuerpos 9001: 2015.
normativos vigentes y locales
firmados por la organización
5. Equipo de trabajo para la
implementación del SGC

4. Explique por medio de un esquema las etapas para la implementación de un sistema de calidad,
bajo la normativa ISO vigente para este tipo de empresa.

Objeto y campo de aplicación


Referencias Normativas
Términos y definiciones
Contexto de la organización
Necesidades y expectativas de las partes interesadas

 Soportes
Planificación  Operacionales Resultados previstos

LIDERAZGO

Evaluacion de
Mejoras desempeño
5. Ejemplifique 4 ventajas y 4 debilidades de la implementación de la norma ISO 9001:2015 en esta
organización.

VENTAJAS DEBILIDADES – DESVENTAJAS

Probabilidad de que loe equipos no logren armonizar


Participaría y ganaría más de las licitaciones su trabajo con profesionales de otras areas y el
públicas o privadas. compromiso disminuye, o simplemente los procesos
no estén dotados con la robustez necesaria para la
asimilación he integración si perder efectividad.
Los lideres de la empresa EMS, requieren de mas
Mejoraría la credibilidad de la empresa capacitaciones, para poder liderar con un sistema de
visión integrada de gestión.
Se pierde el liderazgo y la propiedad de los problemas
en específicos, es decir, la implementación de un
Aumentaría la confianza del cliente sistema de gestión, los profesionales trabajadores con
funciones claves en la organización, experimenten
perdida de pertinencia, el cual puede ser solucionado
con una acertada comunicación.
Mejoraría la eficiencia operativa
Existiría un mayor compromiso entre los
empleados
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Texto de lectura de IACC:

IACC (2021). Sistemas de gestión de Calidad. Sistema de Gestión Integrado.


Semana 3.

También podría gustarte