Resumen Programa de Diplomado en Modelación BIM
Resumen Programa de Diplomado en Modelación BIM
Resumen Programa de Diplomado en Modelación BIM
PROGRAMAS DE DIPLOMADOS
1. ANTECEDENTES GENERALES DEL PROGRAMA
1.1 NOMBRE DEL PROGRAMA
DIPLOMADO EN MODELACIÓN BIM (BUILDING INFORMATION MODELING) E-
LEARNING
1.2 COORDINADOR/A PROGRAMA
Marcelo Andrés Fernández Zapata
1.3 FECHA DE LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS
Inicio: 1 de septiembre de 2020
Termino: 3 de enero 2020
Clases sincrónicas: lunes a las 20:00 hrs.
1.4 LUGAR EN QUE SE IMPARTIRÁN LAS CLASES
Campus digital Universidad Autónoma (CANVAS)
1.5 MODALIDAD
e-Learning
TIPO DE HORAS: CRONOLÓGICAS /
1.6 Cronológicas
PEDAGÓGICAS
HORAS DE TRABAJO PRESENCIAL /
1.7 36
SINCRONICA
1.8 HORAS DE TRABAJO AUTÓNOMO 100
1.9 HORAS DE TRABAJO VIRTUAL / ASINCRONICAS 108
1.10 CANTIDAD TOTAL DE HORAS 244
3. PERFIL DE EGRESO
Los egresados del programa obtendrán competencias que serán un significativo aporte en el
desarrollo de sus labores dentro de las instituciones en las que se desempeñan
profesionalmente, vinculadas a la elaboración, evaluación y/o ejecución de proyectos de
construcción tanto en el sector público como privado, aplicando metodología BIM para
Unidad de Desarrollo Corporativo
Dirección Corporativa de Educación Continua y Asistencia Técnica
Formulario para diseño de propuestas de diplomados / Fecha origen: 01.08.2017
Revisión: 06 / Fecha revisión: 03.10.2019
Pág.: 2 de 8
optimizar los procesos productivos de un proyecto de edificación, desde un enfoque
multidisciplinario y colaborativo.
PROGRAMA DE CURSO/MÓDULO
CONTENIDOS PRINCIPALES
● Teoría y conceptos del BIM ● .- BIM en la nube
● Estado del arte nacional e internacional ● Metodología e implementación
● Estándares de calidad ● Roles y PEB (Plan de Ejecución BIM
CONTENIDOS PRINCIPALES
● Modelación BIM con software Revit y ● Parametrización y configuración de
Archicad. elementos constructivos.
● Documentación de proyectos BIM. ● Uso y configuración de plantillas y familias
paramétricas.
CONTENIDOS PRINCIPALES
● BIM 4D y 5D con Navisworks Manage. ● Detección de interferencias.
● Extensiones y complementos de Revit. ● Casos de estudio y cierre
● Cuantificación con software Qex.
JE
MODALIDAD Y METODOLOGÍA
Estos módulos se imparten a través de la modalidad full online. De esta manera, se privilegian
estrategias para promover el desarrollo de habilidades que permitan participar en un curso o
módulo aplicando y reconociendo los elementos esenciales de un entorno de aprendizaje
virtual, en donde se desarrollará la aplicación de conceptos, elaboración y análisis de
problemáticas en el ámbito BIM, desarrollando la capacidad para resolver conflictos empleando
un criterio de eficiencia en la utilización de recursos.
PROCEDIMIENTOS EVALUATIVOS
Unidad de Desarrollo Corporativo
Dirección Corporativa de Educación Continua y Asistencia Técnica
Formulario para diseño de propuestas de diplomados / Fecha origen: 01.08.2017
Revisión: 06 / Fecha revisión: 03.10.2019
Pág.: 5 de 8
Las evaluaciones de este módulo se realizarán mediante trabajos individuales y/o grupales
aplicados a situaciones reales que se pueden dar en proyectos de construcción.
Los resultados de aprendizaje para estas asignaturas serán evaluados mediante los siguientes
procedimientos:
El participante deberá obtener una nota mínima de 4.0 (escala 1.0 a 7.0) y una asistencia
mínima de un 80% en clases sincrónicas para aprobar estos módulos..
N° PROCEDIMIENTO INSTRUMENTO EVIDENCIA PONDERACIÓN
1 Foro Rúbrica 3 Participaciones en 20%
foro
2 Trabajo de desarrollo Rúbrica Informe 30%
3 Trabajo Final Rúbrica Informe 50%
- En el caso de los trabajos prácticos, el carácter individual o grupal de éstos será definido
por cada profesor, quien a su vez indicará el plazo máximo de entrega al inicio del
módulo.
- En el caso de reprobar algún módulo del Diplomado el alumno tendrá la posibilidad de
rendir un examen o trabajo recuperativo, previo cumplimiento de a lo menos el mínimo
de asistencia requerida (80%), el cual será entregado por el docente correspondiente a
dicho módulo. Solo se permite la posibilidad de recuperación de un módulo.
- Si luego de agotar las alternativas de evaluación el participante posee módulos en
calidad de reprobado(s), el alumno podrá rendir nuevamente el módulo, el cual se
dictará posterior a la fecha de término del Diplomado. La coordinación del programa
evaluará la modalidad y el pago del arancel correspondiente para posteriormente ser
informada al participante.
Nota final: (Nota M0*0.05 + Nota M1*0.05 + Nota M2*0.25 + Nota M3*0.20 + Nota M4*0.20 +
Nota M5*0.25)
* M0: Módulo 0; M1: Módulo 1; M2: Módulo 2; M3: Módulo 3; M4: Módulo 4; M5: Módulo 5
ANTECEDENTES PERSONALES
Nombre Completo Juan Carlos Beaumont Sepúlveda
Título profesional e - Ingeniero Civil Industrial m/Mecánica
institución donde lo obtuvo - Universidad de La Frontera
Grados Académicos e - Ingeniero Civil Industrial m/Mecánica
institución donde lo obtuvo - Universidad de La Frontera
1.-CTTC U. Autónoma de Chile, Coord. Lab. Eficiencia Energética
Trayectoria y Experiencia
2.- Universidad de La Frontera, Docente y colaborador lab EE.
Profesional que lo vinculan
al programa
3.-BIM Studio SpA, Jefe de proyectos zona sur
4.-Ingeniería+Sustentabilidad SpA, CEO
Área de Especialización y Eficiencia Energética, BIM, Innovación Tecnológica
líneas de Investigación o
productividad académica