Biprocesos Foro

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

MATERIA: MICROBIOLOGIA GENERAL

ALUMNO: SAMUEL LOPEZ SANCHEZ

TUTOR: ADRIAN GOMEZ BALTAZAR

ACTIVIDAD BIOPROCESOS

GRUPO 01

CUATRIMESTRE 4
INTRODUCCION

La biotecnología es un conjunto de técnicas que utiliza células vivas, cultivo de tejidos o


moléculas derivadas de un organismo, por ejemplo, enzimas, para obtener o modificar un
producto, mejorar una planta o un animal o desarrollar un microorganismo para utilizarlo
con un propósito específico.

Se trata de procesos tecnológicos asociados a organismos vivos y a los procesos biológicos


(por ejemplo, fermentación de determinados productos, utilización tecnológica de
enzimas, producción de proteínas recombinantes)

Que es un bioproceso?

R: Un bioproceso involucra la transformación de un sustrato determinado en productos


mediante microorganismos, cultivos de células animales o vegetales o por materiales
derivados de estos como las enzimas. Los bioprocesos son una parte esencial de muchas
industrias como de alimentos, químicas, farmacéuticas. Utilizando estos procesos se pueden
obtener productos comerciales que abarcan desde materiales relativamente baratos, como
el alcohol y otros disolventes orgánicos, hasta compuestos químicos especiales muy caros
como antibióticos, proteínas terapéuticas y vacunas.

Que son los microrganismos?

R: Los microorganismos son aquellos organismos que, por su tamaño reducido, son
imperceptibles a la vista. También denominados “microbios”, estos organismos cuentan con
una organización biológica muy básica: una proporción importante de ellos cuenta con
apenas una única célula. Además, se caracterizan por existir numerosas variedades, de
diferentes formas y tamaños.Los organismos unicelulares procariotas y eucariotas, junto
con ciertos hongos y algas, componen el universo de los microbios.
Que es un bioproceso con microrganismos?

R: Un bioproceso es un proceso específico en donde es posible sintetizar compuestos


mediante la acción biológica (microorganismos, células, tejidos) y presenta aplicaciones en
sectores industriales diversos.

La biotecnología sirve para utilizar maquinaria biológica de otros seres vivos para beneficiar
al hombre, es decir, utiliza células vivas para la creación de productos específicos. Sabiendo
qué es la biotecnología, podemos entender mejor para qué sirve. Y es que, con la
biotecnología, se consiguen medicamentos mejorados, alimentos saludables, cultivos más
productivos, materiales más resistentes y fuentes de energía

También podría gustarte