Ensayo
Ensayo
Ensayo
ANALISIS INSTRUMENTAL
ENSAYO
IMPACTO Y RENDIMIENTO DE LA ISO 17025 EN
LA GESTION DE LABORATORIOS
Integrante:
Selena Suarez Alcivar
Curso:
5-1
2023-2024 CII
INTRODUCCION
La evolución y la demanda constante de calidad y precisión en los resultados de
laboratorio han conducido a la implementación de estándares internacionales que
garanticen la excelencia en las actividades de prueba y calibración. En este contexto, la
Norma ISO 17025 se erige como un pilar fundamental para la optimización de la gestión
de laboratorios en todo el mundo.
Además, la ISO 17025 actúa como un puente entre los laboratorios y sus clientes,
reguladores y demás partes interesadas. Al seguir esta normativa, los laboratorios no
solo aseguran la calidad de sus servicios, sino que también facilitan la comparación de
resultados entre diferentes entidades, promoviendo la confianza y la interoperabilidad
en un mundo cada vez más interconectado y dependiente de datos precisos y confiables.
Finalmente, la ISO 17025 no solo se trata de cumplir con estándares, sino que se enfoca
en la mejora continua. Los laboratorios certificados buscan constantemente
oportunidades para mejorar sus procesos, sistemas y competencias técnicas. Esta
mentalidad de mejora constante no solo beneficia internamente al laboratorio, sino que
también repercute positivamente en la confianza de los clientes y la percepción externa
de calidad y excelencia.
El impacto de la ISO 17025 se extiende más allá de los límites del laboratorio, abriendo
puertas a la confianza del cliente y la credibilidad en el mercado. La estandarización de
procedimientos y la gestión proactiva de riesgos no solo garantizan la consistencia en las
mediciones, sino que también promueven la interoperabilidad entre laboratorios,
facilitando la comparación y validación de resultados, elementos esenciales en la esfera
científica y empresarial.