Estatica I (Problemas)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

17

CURSO: FÍSICA I SEMINARIO [ESTÁTICA]


1. Señale la o las afirmaciones correctas:
I
5. El sistema mostrado se encuentra en equilibrio,
I). Según la tercera ley de Newton. Las fuerzas de Hallar el valor de “F” de tal manera que la reacción
acción y reacción se aplican sobre un mismo en “A” sea cero, además la esfera tiene una masa de
cuerpo. 10 kg.
II). La fuerza de acción es igual a la fuerza reacción. A) 50N
III). Las fuerzas de acción y reacción sólo se A
B) 100 3 N
manifiestan cuando existe contacto entre los
cuerpos. C) 50 3
F
A) I B) II C) III D) I, II y III E) Todas son falsas D) 200 3
60º
E) 200 3
2. Realizar el diagrama de cuerpo libre para cada
cuerpo. Todas las superficies son lisas.
6. Una esfera de 300N se encuentra apoyada entre
B dos superficies planas como se muestra en la figura
( = 37°). La reacción en la pared vertical tiene un
A
valor de: (CBU 2002-II)
F
A) 200N
B) 300N
C) 500N
3. En la figura el peso P es 80N, las tensiones de las D) 400N
cuerdas AB y BC, son: (CEPRU P.O 2009) E) 150N

A) 24N; 18N
B) 40N; 64N A 37º 53º C
C) 60N; 80N
D) 48N; 64N 7. Un bloque de 120N de peso se encuentra en
E) 20N; 15N equilibrio sobre un plano liso, tal como indica la
figura determine la fuerza de reacción del plano y la
B tensión en la cuerda. (CBU 2004-II)
A) 35N y 24N
P B) 72N y 96N
C) 36N y 96N
4. El peso del cuerpo que cuelga con ayuda de las D) 20N y 40N
cuerdas en la figura es 50 6 N. La tensión de la E) 72N y 46N
cuerda A es: (CBU 2000)
A) 50N
B) 150 75 45 53
C) 200 A
D) 300
E) 100 8. Si las esferas idénticas de 12 kg se mantienen en
la posición mostrada. Hallar la deformación que
experimenta el resorte de K=3600 N/m.
W
Local Propio Urb. Fideranda Calle Mariscal Gamarra Nº 821
COLEGIO  ACADEMIA “DOMINGO SAVIO”

13. La figura muestra dos esferas A y B de pesos


=0 6N y 2N, respectivamente, en equilibrio. Determinar
=0 la reacción de la pared lisa sobre la esfera B y la
tensión de la cuerda.
37º
A) 12N; 20N
B) 6N ; 4N
C) 5N ; 6N
A) 1cm B) 5 C) 10 D) 20 E) 30 D) 8N; 10N • A •B
E) 6N ; 10N
9. Si los bloques pesan 25N cada uno. Hallar la
tensión en las cuerdas A y B.
A) 25N Y 25N 14. Hallar T si PA = 42N y PB = 18N
B) 50N Y 50N A
C) 50N Y 0N
D) 50N Y 25N 37
E) 500N Y 250N
B


10. Si el sistema mostrado se encuentra en A
equilibrio y m1 = 4 2kg . Encontrar el valor de
" m2 − m3 " . B

a) 6 kg A) 60N B) 70 C) 75
b) 5 kg D) 80 E) 85
c) 4 kg
45º
d) 3 kg 1 37º 15. Para que el sistema del gráfico permanezca en
3
e) 2 kg equilibrio, determine el valor de Q, si WP = 48N (CBI
2005)
2
A) 12,5N 37º
74º
B) 11,5N
11. Determinar la relación entre los pesos para que C) 15,5N
el sistema se encuentre en equilibrio si no existe D) 20,4N
rozamiento en las superficies en contacto. W1/W2 es: A B
E) 10,5N

A) 3/4
B) 5/4 P Q
C) 4/5 w1 w2
D) 1/3 Si la fuerza de reacción del cilindro (1), sobre el
E) 4/3 cilindro (2) es 30N, calcular el peso el cilindro
37º 53º
(2), si todos son del mismo diámetro.
12. Hallar “F” para mantener el equilibrio, si no
hay rozamiento w1 = 30N, w2 = 100N (1)
A) 30N
B) 40
C) 50
(1)
(2)
37º F
D) 80 (2)
E) 100 A) 30N B) 60 C) 30 3 D) 60 3 E) 15 3

Local Propio Urb. Fideranda Calle Mariscal Gamarra Nº 821


COLEGIO  ACADEMIA “DOMINGO SAVIO”

16. (CEPRU 2008 – I) Una esfera de peso 50N 20. Si el bloque “P” es de 18kg. Halle la masa del
descansa sobre un plano inclinado como muestra la bloque “Q” si el sistema se encuentra en equilibrio.
figura, el módulo de la normal o reacción del plano
sobre la esfera, en Newton. A) 40kg
A) 100 N B) 30
B) 60 C) 50 Q
C) 50 30º D) 80 P
D) 80 E) 24
E) 40 37º

60º 21. Si el sistema se encuentra en equilibrio. Hallar


el peso del bloque "B", si los bloques "A" y "C" pesan
30 N y 50 N respectivamente.
17. (CEPRU P.O 2009) Si la esfera de 600N de peso se A)10 N
encuentra en equilibrio, tal como se muestra en la B) 20
figura, el valor de la tensión en la cuerda en Newton, C) 30
es: D) 50
60°
A) 575N E) 70
B) 275
A C
C) 375 23º B
D) 475
E) 175 22. Si el sistema mostrado se encuentra en
equilibrio y sabiendo que la tensión en la cuerda
horizontal es 8 N, determinar la tensión en la cuerda
indicada. Q = 2 P = 4 N.
Superficie A)10 N
Lisa B)12 
30º
C)20
D)24
18. Determine la fuerza de reacción entre los E)30 P
bloques y entre el piso y el bloque B. (MA = 3kg; MB
= 5kg y g = 10m/s2) Q
23. Hallar "F" si el peso del bloque es 8 N.
A g
A) 5 N
37°
B B) 5 3
C) 10 3
D) 10
A) 30N y 80N B) 3 y 8 C) 50 y 80
D) 30 y 50 E) N.A. E) 2 3 37°

19. ¿Cuál será el valor de “¿F”, si el sistema se 24. Suponiendo que no existe rozamiento, ¿cuál
encuentra en equilibrio? debe ser el peso del bloque para que éste ascienda a
A) 10 N velocidad constante?
B) 40 B
A) 50 3 N
C) 20 B) 50
D) 50 C) 100
E) 30 A D) 50 3 / 2
30°

F
F=100N
E) 50 3 / 3

80N
Local Propio Urb. Fideranda Calle Mariscal Gamarra Nº 821
COLEGIO  ACADEMIA “DOMINGO SAVIO”

25. Uno de los rodaderos de Sacsayhuaman forma A) 150 N


un ángulo de 45º con el horizonte. Si un niño, por su B) 180
propio peso, desciende por el rodadero con una C) 200
velocidad constante de 2 m / s ; entonces, el D) 250
coeficiente de fricción entre el niño y la superficie del E) 300
rodadero, es: (E. A. O 2003-I)
A) 2 / 2
v = cte 30. Determine el mínimo valor de F, tal que el
B) 2
C) 1 bloque de 2kg no resbale. (g=10 m/s2)
D) 1/ 2 A) 20N s=0,5
E) 2 45º B) 30N
C) 40N
26. La esfera de la figura se encuentra en equilibrio
D) 50N 37º
y posee una masa de 12 kg. Si el ángulo formado E) 60N
F
entre la cuerda y el plano vertical es 37°, establecer
el valor de la tensión en la cuerda. Considerar g =
2kg
10 m/s2. (P.O. 2002)
A) 200 N 5kg
B) 96 N
31. Determine el valor de la fuerza F, que actúa en
C) 60 N
D) 150 N m = 12 kg. forma paralela al plano inclinado, para que el sistema
E) 120 N se encuentre a punto de moverse. El coeficiente de
rozamiento entre todas las superficies en contacto es
0,25.
27. La esfera mostrada en la figura pesa 10N. A) 150N 300kg
Determinar la fuerza de reacción con la pared B) 250N
inclinada. Considerando que la cuerda y el plano C) 300N 100kg
inclinado forman un ángulo de 37º. (CBU 2007 – II) D) 450N
142 E) 600N F
A) N
25
B) 16N
C) 12N 32. Una barra homogénea se encuentra en reposo
D) 10N tal como se encuentra. Determine el módulo de la
E)
192 reacción del piso sobre la barra de 5kg. ( g = 10m/s 2 )
25 A) 25N
53º B) 25 2N g

28. En la figura el bloque de masa 10kg asciende C) 25 5N


sobre un plano inclinado liso. La magnitud de la D) 50 5N
fuerza F paralela al plano que debe aplicarse al E) 50 2N
cuerpo para que ascienda con velocidad constante, 45º
es: ( g = 10m/s 2 ) (CEPRU 2010 – II)
A) 60N 33. Cuál es el módulo de la fuerza de
B) 30N M rozamiento sobre el bloque B. ( g = 10m/s 2 ; poleas
C) 80N ideales).
D) 50N F g
A) 10N
E) 100N
B) 40N
37º
C) 100N
D) 20N
29. Si cada esfera pesa 200 N, ¿cuál es la fuerza E) 50N 10kg
de interacción entre ellas?
20kg
Local Propio Urb. Fideranda Calle Mariscal Gamarra Nº 821

También podría gustarte