Arm 154 I
Arm 154 I
Arm 154 I
Hernández-Ávila J1
Calcificaciones cardíacas: más allá Castillo-Castellón F2
Kimura-Hayama ET3
de las arterias coronarias Criales-Vera SA4
Beltrán-Pérez J5
RESUMEN 1
Médico adscrito al servicio de radiología del Hospital
Las calcificaciones cardíacas son un hallazgo frecuente en la tomografía Star Médica Centro y Centro Médico Dalinde.
multidetectores; por lo general secundarias a una enfermedad o proceso
2
Jefe de tomografía cardiaca del Instituto Nacional
de Cardiología Ignacio Chávez.
degenerativo. El reconocimiento de los diferentes tipos de calcificación, 3
Director de CT Scanner Lomas Altas.
su ubicación y características, ofrece información relevante para esta- 4
Jefe de Imagenología del Instituto Nacional de
blecer un tratamiento médico o quirúrgico adecuados. Cardiología Ignacio Chávez y Médico Adscrito en CT
Scanner Lomas Altas.
Objetivo: revisar los diferentes tipos de calcificación cardíaca, describir 5
Jefe de residentes de Imagenología en Centro
su patogenia e implicaciones clínicas. Caracterizar sus diferentes tipos Médico Dalinde.
mediante tomografía multidetectores, así como establecer las diferencias
entre su origen patológico o no patológico.
Material y método: se seleccionaron los casos más representativos de
los pacientes que presentaron calcificaciones cardiacas (en estudios
de tomografía multidetectores) del Instituto Nacional de Cardiología
Ignacio Chávez.
Discusión: el uso de la tomografía multidetectores ha aumentado con
el paso del tiempo, incluso como método de cribado, por lo que la
detección de calcificaciones cardíacas es un hallazgo incidental común
en nuestro medio.
Conclusión: conocer las diferentes causas y formas de presentación de
los diferentes tipos de calcificación cardíaca puede ayudar a establecer
el pronóstico y el tratamiento de los síntomas.
Palabras clave: tomografía computada multidetectores, unidades
Hounsfield, aurícula derecha, aurícula izquierda, ventrículo derecho,
ventrículo izquierdo, máxima intensidad de proyección.
420
Hernández-Ávila J et al. Calcificaciones cardíacas
421
Anales de Radiología México Volumen 14, Núm. 4, octubre-diciembre 2015
422
Hernández-Ávila J et al. Calcificaciones cardíacas
423
Anales de Radiología México Volumen 14, Núm. 4, octubre-diciembre 2015
Metastásica Distrófica
Ocurre cuando un proceso degenerativo del metabolismo del Ocurre cuando hay necrosis o degeneración de tejido en
calcio resulta depósito anormal en tejido normal y se asocia con presencia de calcio sérico normal
concentraciones elevadas de calcio sérico Causas:
Causas: Infarto de miocardio
Falla renal crónica Aneurisma ventricular
Hiperparatiroidismo Fibrosis endomiocárdica
Hipercalcemia Miocarditis
Hiperfosfatemia Absceso miocárdico
Tuberculosis
Radiación
Tumores miocárdicos
PARED VENTRICULAR
424
Hernández-Ávila J et al. Calcificaciones cardíacas
TROMBOS Mixoma
Son las masas intracardiacas más comunes y oca- Es el tumor más frecuente de la aurícula izquier-
sionalmente tienen calcificaciones. El lugar más da. Representa 50% de los tumores cardíacos
común de desarrollo es el ventrículo izquierdo, primarios y calcifica en 5 a 10% de los casos.
secundario a infarto en 20 a 60% de los casos y La edad de presentación es entre los 30 y los
el sitio menos común es la aurícula izquierda; 60 años mayoritariamente en en mujeres. Las
cuando la válvula mitral está afectada en 10 a tres cuartas partes se encuentran en la aurícula
25% de los casos. Se asocian con flujo sanguíneo izquierda (75-80%). Pude condicionar obstruc-
turbulento. Esta afección aumenta el riesgo de ción del orificio valvular y destruir el tejido de
infarto vascular cerebral. las cúspides condicionando regurgitación.
Hallazgos por tomografía: la forma polipote Los hallazgos por tomografía consisten en un pa-
puede ser móvil y no refuerza tras la administra- trón del calcificación moteado y de localización
425
Anales de Radiología México Volumen 14, Núm. 4, octubre-diciembre 2015
Teratoma
426
Hernández-Ávila J et al. Calcificaciones cardíacas
ARTERIAS CORONARIAS
Los hallazgos por tomografía son: hiperatenua- las fibras elásticas. Es raro que los síntomas se
ción en las arterias coronarias mayor 130 UH produzcan antes de una estenosis significativa u
en por lo menos 3 pixeles adyacentes; cada uno obstrucción completa. Los síntomas varían de-
tiene por lo menos 1 mm2 y son utilizados para pendiendo de la zona de obstrucción: calambres
el cálculo de las unidades Agatston que estable- musculares en las extremidades inferiores, ictus e
cen un pronóstico para eventos coronarios con isquemia transitoria o calambres abdominales.20
base en el grado de estenosis; se observa con
más frecuencia en los segmentos proximales1 Los hallazgos radiológicos muestran una calci-
(Figura 12). ficación curvilínea en el arco aórtico que da un
aspecto de anillo completo en el topograma y
GRANDES VASOS en la radiografía simple de tórax. Una disección
puede ser sospechada cuando la calcificación
La enfermedad ateromatosa de la aorta es la se localiza en el borde interno del arco aórtico1
calcificación más común y se asocia con estilos (Figura 13). La arteritis de Tacayasu, la sífilis, el
de vida no saludables que involucran factores aneurisma de los senos de Valsava y la calcifi-
modificables (hipertensión, diabetes, hiperlipi- cación del conducto arterioso son otras causas
demia y tabaquismo) y no modificables (edad, de la calcificación aórtica.
sexo masculino y genéticos). Ha sido dividida
fisiopatológicamente en calcificación de la ínti- CONCLUSIÓN
ma (asociado con ateroma) y calcificación de la
media (esclerosis de Mönckeberg), relacionada Conocer las diferentes causas y formas de pre-
con rigidez vascular por la mineralización de sentación de los tipos de calcificación cardíaca
427
Anales de Radiología México Volumen 14, Núm. 4, octubre-diciembre 2015
428