Tfg. Carolina Garcia Mancini Modif. 25.11.19 PDF 0

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 44

EL SUEÑO DESDE DISTINTAS

PERSPECTIVAS

Trabajo Final de Grado – Modalidad: Monografía


Carolina García Mancini 4.738.099-6

Docente Tutora: Rosa Zytner


Docente Revisor: Lisandro Vales

Universidad de la República - Facultad de Psicología


Montevideo – Uruguay
2019

-1-
ÍNDICE

Resumen / Abstract

1. Introducción………………………………………………………………………………………...4

2. Antecedentes……………………………………………………………………………………….6

3. Concepto de sueño desde diferentes teorías ………………………………………………….11

3. 1. Teoría psicoanalítica…………………………………………………………………………..11

3.1.1. Sigmund Freud………………………………………………………………………11

3.1.1.1. Concepto………………………………………………………………......11

3.1.1.2. Contenido manifiesto y contenido latente………………………………14

3.1.1.3. Trabajo del sueño…………………………………………………………15

3.1.1.4. Proceso primario y proceso secundario………………………………...19

3.1.2. Carl Gustav Jung…………………………………………………………………….20

3.1.2.1. Concepto…………………………………………………………………..21

3.1.2.2. Sueños arquetípicos………………………………………………..……22

3.1.2.3. Función de los sueños……………………………………………………24

3.1.3. Otros autores…………………………………………………………………….......26

3. 2. Desde un enfoque neuropsicológico…………………………………………………………29

3.2.1. Concepto……………………………………………………………………..……...31

3.2.2. Cómo estudiarlo....…………………………………………………………..………32

3.2.3. Dónde se localiza....……………………………………………………..………….34

4. Reflexiones y Conclusiones……………………………………………………………………..36

5. Referencias bibliográficas……………………………………………………………………….41

-2-
Resumen

Este trabajo final de grado, en modalidad de monografía, consiste en una revisión de algunas
teorías sobre el concepto “sueño”, y reflexiones acerca del mismo. El sueño ha sido y sigue
siendo un concepto de relevancia y permanencia, tanto para prestigiosos estudiosos e
investigadores científicos, como para la sociedad en general; desde fechas muy lejanas en el
tiempo. Esto ha dado como resultado distintos puntos de vista, conceptualizaciones y
debates, que se complementan mutuamente.

Lejos de agotar el tema, basado en una búsqueda bibliográfica abarcativa, la intención es


introducirlos en el concepto sueño y algunas de sus interrogantes desde distintos puntos de
vista. Partiendo por los antecedentes y un saber popular, se pasa posteriormente de manera
selectiva al enfoque psicoanalítico. A continuación se trabaja desde el marco
neuropsicológico, para concluir observando sus diferencias y convergencias en las
conceptualizaciones, pensamientos y teorías.

Abstract

This final grade work, in monograph mode, consists of a review of some theories about the
concept of "dream", and reflections on it. The dream has been and continues to be a concept
of relevance and permanence, both for prestigious scholars and scientific researchers, and
for society in general; from very distant dates in time. This has resulted in different points of
view, conceptualizations and debates, which complement each other.

Far from exhausting the subject, based on a comprehensive bibliographic search, the intention
is to introduce them into the dream concept and some of its questions from different points of
view. Starting from the background and a popular knowledge, the psychoanalytic approach is
subsequently passed selectively. Next, we work from the neuropsychological framework, to
conclude by observing their differences and convergences in the conceptualizations, thoughts
and theories.

Palabras clave: Sueño / Psicoanálisis / Neuropsicología

-3-
Estudiamos los sueños con el fin de ampliar nuestra comprensión del hombre.
Calvin Hall, 1951.

1. Introducción

El presente trabajo surge en respuesta a mi interés personal sobre los sueños, anterior
a comenzar a estudiar Psicología, al presentarse para mí como un enigma cotidiano. Tuve la
oportunidad de cursar, en la Facultad de Psicología de la UdelaR, el curso optativo “Aspectos
neurobiológicos del sueño”, desde un enfoque biológico y el de “Angustia en transferencia”,
donde trabajé los sueños de angustia a partir del psicoanálisis.

La elección del tema a desarrollar en este trabajo, tiene como intencionalidad


proporcionar una reflexión y visión amplia del concepto de "sueño". Los puntos y
conceptualizaciones a trabajar no se excluyen entre sí, sino que se complementan, como
dicen Battegay y Trenkel (1979). Pese a la variedad de procedencias de las aportaciones,
ninguna ofrece una imagen total y unitaria. El sueño a tenido una importancia capital para
muchos autores y estudiosos durante años y siglos enteros; siempre han merecido interés
desde el público a los pensadores más destacados.

Los puntos de vista trabajados en esta oportunidad no pretenden abarcar la totalidad


de trabajos y estudios en relación a los procesos oníricos, por cuestiones de tiempo y
contexto. Pero en el transcurso de búsqueda bibliográfica y escritura del presente trabajo, se
intenta hacer lo más exhaustivo posible el recorrido por las distintas épocas y autores, para
llegar a una producción lo más rica posible.

Esta revisión contiene pensamientos y trabajos de relevantes autores, que estudian el


tema de interés, reuniéndose así diversas teorías que corresponden a distintos tiempos de
producción y escuelas, como lo son Freud con el psicoanálisis ortodoxo, Jung, Adler, entre
otros estudiosos. Se añade además el trabajo desde lo neurobiológico al querer enfocar
desde esta mirada, cada parte del sueño, componentes, formas de trabajar y su producción.

Es preciso diferenciar entre el soñar y los sueños (Jones, 1970), el acto y el


contenido, el proceso y el producto. El acto es fisiológico; el contenido
(imágenes, anécdotas, actividades, emociones y pensamientos), psicológico.
Esta obra se centra en los sueños, o sea, el producto de soñar. (Matton, 1980)

-4-
En un lapso normal de una vida de setenta años, un individuo dedica por lo menos
50.000 horas a soñar; es decir 2000 días o seis años enteros de tiempo dedicado a soñar.
Según un cálculo conservador, explica Hobson (1994), más del 95 por ciento de toda la
actividad mental del sueño queda completamente olvidada. Ni siquiera los que mejor
recuerdan sus sueños, los recuerdan todos. La posibilidad de recordar los sueños y otras
formas de actividad mental que se manifiestan mientras se duerme, depende de que se
despierte rápidamente del estado de sueño en que ocurre la actividad mental; asimismo la
retención del recuerdo dependerá del acto instrumental de referir verbalmente o transcribir la
narración del sueño (p.17).

Algunas personas no se acuerdan nunca de sus sueños. Igualmente, todos soñamos


de un modo regular y predecible cada noche de nuestras vidas, estemos inquietos o no;
habitualmente soñando hasta periodos de una hora sin despertar.

Por lo tanto, la actividad onírica no sólo resulta intrigante en el nivel psicológico, sino
también es importante en el biológico, implicándose ambos al mismo tiempo.

Los sueños se caracterizan por una imaginería alucinatoria vívida y


plenamente formada, con un predominio del sentido visual; las sensaciones
auditivas, táctiles y cinéticas también son prominentes en casi todas las
descripciones de sueños. En comparación con la intensa participación de esos
campos sensomotores, el gusto y el olfato están mal representados y los
relatos de dolor son muy pocos frecuentes. La escasa frecuencia de la
experiencia de dolor es aún más sorprendente si se tiene en cuenta que
muchas veces los soñadores participan en tramas de horror y hasta
mutilaciones físicas. (Hobson, 1994, p.17)

Las características de la actividad mental onírica también se pueden constatar en las


alucinaciones, desorientaciones, pensamientos estrafalarios, delirios, amnesias de pacientes
con deficiencia mental… Si no fuera por el hecho de que estamos dormidos cuando ocurren
estos síntomas, se podría decir que los sueños son formalmente psicóticos y que durante el
sueño todos somos cabalmente delirantes (Hobson, 1994). Algunos autores como Freud
(1900/1991), también han expuesto la comparación entre algunos rasgos característicos del
sueño y las patologías mentales. Lo cual resultaría útil para el explicar el mecanismo de
ciertas patologías psíquicas, por ejemplo, el de la psicosis y neurosis.

-5-
2. Antecedentes

El soñar ha despertado interés desde épocas inmemorables, dando cuenta distintas


perspectivas, intentando buscarle un sentido a estas producciones tan vívidas que acontecen
en el ser humano como también en los animales. Por ésta búsqueda de explicaciones que se
ha dado por siglos, se dedica un apartado exclusivamente a los antecedentes del soñar en el
hombre.

Datando más o menos desde que José hizo la interpretación de los sueños del faraón
en el Génesis, pasando por diferentes filósofos, pensadores, como Freud con el tradicional
psicoanálisis, hasta la época más moderna, se ha tratado de encontrar el sentido de estas
manifestaciones.

Las primeras ideas dominantes que se convirtieron en el enfoque tradicional para


comprender los sueños, consistían en considerarlos como comunicaciones procedentes de
agentes externos: dioses, ángeles o espíritus. Esta prolongada e ininterrumpida popularidad
de la tradición profética es fácil de discernir. Los sueños tan extraños e involuntarios, desafían
y niegan la racionalidad y responsabilidad. El soñar deja expuesto al soñante como irracional,
involuntariamente, por lo tanto se quiere la desvinculación.

“Si no soy yo quien desea los sueños, entonces, ¿Quién los desea o los provoca?”
(Hobson, 1994, p.22). Aunque es claro que nos concierne, parece que los mismos acontecen
independientemente de nuestra voluntad y siguen su curso, al margen de lo que uno sienta,
diga o haga. Por lo tanto, una conclusión patente era pensar a los sueños, provocados por
algún agente externo, sobre el que no se tiene control, pero estos sí sobre el soñador.

Como ser invisibles y omnipotentes forma parte de la naturaleza propia de los


dioses, mucha gente ha supuesto que los sueños son comunicaciones
complejas, cuyos códigos contienen la clave de los planes futuros de los
dioses. Para tales videntes los símbolos oníricos son los glifos de un lenguaje
místico y están cargados de presagios proféticos. (Hobson, 1994, p.23)

Estas ideas fundamentalmente religiosas no se podían ni corroborar ni refutar. Lo


mejor que podía hacer la ciencia era examinar pruebas que confirmaran y trataran de explicar
evidencias con tesis comprobables.

-6-
Heráclito (535-475), dentro de la antigüedad clásica, sostenía que durante el sueño,
suspensión de la actividad sensible, el alma del durmiente se desliga y el espíritu se recrea
en los sueños. Para Demócrito (460-370), los sueños eran la continuidad del trabajo del
organismo, una vez coartada su relación con el mundo sensible. Hipócrates, insinuaba la
labor cerebral que estos implicaban. Conceptos que Torres (1970) toma en su libro El sueño
y los sueños (p. 380-381).

Aristóteles, quien vivió entre 384 y 322 a.C., enseñaba que el mejor medio para
penetrar los sueños era el considerar las circunstancias acompañantes del sueño. “A la par
de imágenes oníricas, elaboramos pensamientos de contenido diferente; sueños del
durmiente y alucinaciones del enfermo se asemejan o identifican en su esencia” (Torres,
1970, p. 380). Freud (1900/1991), también desarrolla en sus antecedentes del sueño, la visión
que tenía este autor, de que los sueños no provenían como un envío de los dioses, de índole
divina sino que eran demoníacos.

Ya desde la antigüedad se habían impuesto distintas índoles del significado de lo


onírico. Sueños con verdades que hablaban sobre el porvenir, y podían tener en guardia al
soñador o sueños vanos y engañosos para llevar al soñador a un error.
Existían distintas concepciones para intentar comprender y explicar estas imágenes tan
vívidas, que se producen en el sujeto al dormir. Sobresalía entonces la entretejida idea de los
sueños como profecía, con el profeta como agente externo. A su vez con la idea de que los
mensajes están disfrazados simbólica o metafóricamente y por lo tanto necesitaban ser
traducidos o interpretados.

En todos los casos el soñador debía recordar su propio sueño sin ayuda instrumental
ni experimental. Siguiendo entonces con estos antecedentes del estudio, precursores de la
ciencia de los sueños, con la técnica incubación onírica, fueron los griegos clásicos y hebreos.
Con el fin de recibir la revelación y/o sanación divina, se aislaban “incubando” unos días, con
previos rituales para inducir el sueño. A continuación eran transcritos, obteniendo finalmente
una enseñanza o cura a partir de la comunicación con los dioses (Avial-Chicharro, 2018).

Para continuar, es importante destacar a Artemidoro Daldiano, quien en el siglo II,


describió en su libro la técnica “Onirocrítica”, donde daba cuenta de varias teorías e
interpretación de los sueños. Artemidoro redactó la técnica para prever el destino, propone
mediante ella la interpretación para encontrar el verdadero sentido de la imagen onírica y el
verdadero sentido de los acontecimientos. Interpretaba, descomponía signos y elementos
para descubrir el significado y sentido (De Oliveira y Ferrari, 2014).

-7-
Los sueños para Artemidoro, son movimiento o modelado del alma, anticipando el
bien y el mal que vendrán. Pero sin dejar dudas, la lectura de este autor conecta los sueños
al soñador (De Oliveira y Ferrari, 2014). Dejando atrás entonces, la hipótesis de los sueños
como mensajes de un agente externo, y sin responsabilidad alguna el soñante.

Freud menciona a Artemidoro en su obra, como la “máxima autoridad” en la


interpretación de los sueños en la antigüedad tardía, por su minuciosa obra (Freud, 1900,
1991).

En De la naturaleza de las cosas, el poeta latino Lucrecio, asignó a los sueños el valor
de conjeturas y ajetreos planeados por el soñante, según el ánimo que lleva en ese momento.
“Es la cosa más rara y excelente” expresa (Siglo I a.C./2003, p.127).

Posteriormente Galeano, cuya vida transcurrió entre 129 y 199 d.C., describió sueños
del cuerpo y sueños del pensamiento, habiéndose ocupado después, al igual que Aristóteles,
de los sueños proféticos. Diferentes autores y épocas históricas, entre el siglo XVII y XVIII,
como Balcon, expone que los sueños se elaboran por excitaciones de los órganos internos y
se proyectan al mundo exterior (citados en Torres, 1970). De La Mettrie, decía que son
actividad cerebral tan particular como incompleta; Radischev, exponía que surgen mediante
estímulos internos y externos. Nudos en 1791, inspirado en Aristóteles, ideó una teoría sobre
la acción exterior somnogénea y que procuró corroborar experimentalmente.

Maury fue pionero en el estudio descriptivo del sueño, en 1861 publica su libro sobre
el sueño y la actividad onírica, siendo el primero que intenta sistematizar experimentos de
auto observación sobre el efecto de los estímulos externos en la actividad onírica. Demostró
que los estímulos externos, intervienen en el origen y en el contenido de los sueños (Citado
en Torres, 1970).

Wundt, funda en 1879 el primer laboratorio de psicología fisiológica; siendo discípulo


de Helmholtz, ambos llegan a conformar una tendencia conceptual y enfoque pre freudiano.
Wundt estaba convencido de que la actividad onírica deriva de la fisiología característica del
cerebro en el sueño (Hobson, 1994).

En Fisiología del sueño y de los sueños, Oks (1880), sostiene que los sueños son
originados por estímulos externos e internos, resultantes de la actividad parcial de la corteza

-8-
cerebral, que se inhibe durante el sueño. Torres (1970), alude que ciertos autores ulteriores
a Oks, ignoran cómo llegó a concebir en ese momento ese alumbramiento.

Bois-Reymond, en 1895 propone que los sueños se deben a la toxicidad del dióxido
de carbono. En ese mismo año, Freud observa episodios de parálisis muscular durante el
sueño, lo que le hace pensar que previenen al soñador de interpretar sus ensoñaciones
(citado por Bové, 2015). En el año 1896 Manaceine, pionera del estudio del sueño en Rusia,
lo define en su libro Sleep: Physiology, Pathology, Hygiene and Psychology, como el estado
de reposo de la conciencia.

Pávlov (citado en Torres, 1970) en su obra de 1923, expresó “la falta de


correspondencia de los sueños con la realidad, se debe a que son huellas de anteriores
excitaciones y se combinan del modo menos esperado”. En 1926, “los sueños provienen de
huellas antiguas” y que son “por lo general, cadena de variadas y opuestas excitaciones” (p.
381).

Freud en su primer capítulo de La interpretación de los sueños expone las siguientes


palabras: “Muy difícil es escribir una historia de nuestro conocimiento científico sobre los
problemas oníricos. La razón es que, por valioso que sea en algunos puntos, en él no se
observa progreso alguno siguiendo líneas determinadas” (1900/1991, p.33).

Para este autor, la mencionada obra, constituye un marco fundador del psicoanálisis,
ya que a través de esta publicación plantea la primera tópica del aparato psíquico y su
funcionamiento en base a la actividad onírica. Puede interpretarse como la manifestación y
técnica más moderna de esa tradición interpretativa de la teoría de los sueños para la época.

Aquí el psicoanálisis marca un progreso conceptual con respecto a las profecías


bíblicas en la medida que se va a suprimir la noción de agente externo y ubica al comunicador
en las profundidades del yo (Hobson, 1994).

Así mismo, la interpretación de los sueños como nueva terapéutica para el sufrimiento
humano, intenta llegar a la exploración y dominio de las profundidades del sujeto, partiendo
del estudio de los sueños. Se impone como técnica y como antecedente de las
conceptualizaciones a las cuales Freud logrará llegar a través de ella. Para la época del 1900,
es una obra a la cual sus lectores y público se muestran reticentes e indiferentes, pero que
paulatinamente logra impactar, hecho que ocurre hasta la actualidad. Es considerada por
Freud como su obra más importante “un insight como este, no nos cabe en suerte sino una

-9-
vez en la vida” (dicho en su prólogo a la tercera edición inglesa, 1911). Nombra a la obra
como uno de los grandes clásicos de la literatura científica, la cual deberá tratarse como tal.

Freud toma sus propios sueños y los de sus pacientes en tratamiento psicoanalítico
para ir escribiendo y explicando su teoría psicológica del aparato psíquico y su
funcionamiento. Al comienzo de la obra nombra y trabaja distintos autores dando cuenta de
los antecedentes que ya fueron mencionados. Pensaba que a pesar del esfuerzo milenario,
el estudio y la comprensión científica de los procesos oníricos había avanzado muy poco.
Con los escritos de Freud, la interpretación de los sueños deja de ser una revelación, cura y
sanación espiritual, y pasa a adquirir estatus como técnica terapéutica de primer orden en la
edad moderna. A partir de entonces, muchos fueron los autores que siguieron con el estudio
de los sueños hasta la actualidad, parafraseando a Bleichmar (2001, p.1), “crisis, renovación
y expansión” se entrelazan continuamente en el análisis de los sueños.

Esta obra constituye un mojón científico relevante para la conceptualización de los


sueños y su interpretación; marcando un hito para el abordaje del aparato psíquico y sus
formas de funcionamiento.

El estudio y análisis de los sueños ha demostrado ser de relevante interés para los
pensadores de distintas disciplinas y ciencias, empezando por la filosofía hasta llegar a la
psicología, psiquiatría, psicosociología, psicoanálisis, psicología analítica, psicopatología,
fisiología, neurociencias, incluyendo subdisciplinas como la somnología y la cronobiología,
entre muchas otras. Tienen presente que el sueño, es un punto de articulación de varias
dimensiones del conocimiento, como la clínica, filosofía y antropología (De Oliveira y Ferrari,
2014).

La mencionada antropología ha podido determinar la diversidad de interpretaciones


que se han ofrecido a los sueños a lo largo de la historia y de muchas culturas. Dando cuenta
con el paso de los años su adecuación y renovación en el contexto social que se vive.

En consecuencia, se espera transmitir el interés y motivación sobre los sueños,


fenómenos naturales que cada uno de nosotros tiene a diario. Actividad con una amplia
importancia concedida por algunos y desapercibida por otros. No obstante, han ocupado el
imaginario de las personas y de las ciencias durante mucho tiempo, tratando de darles sentido
al crear variadas hipótesis y conceptualizaciones.

- 10 -
3. Concepto de sueño desde diferentes teorías

3.1. Teoría psicoanalítica

3.1.1. Sigmund Freud

Uno de los principales aportes de Freud como ya fue mencionado, es su obra La


interpretación de los sueños (1900). En ella hace un recorrido exhaustivo, trabajando y
profundizando punto por punto los vastos aspectos de los procesos oníricos. Es una ardua
tarea emprenderse a dar a conocer su teoría, y a su vez limitarme en el concepto de sueño.

Desde el comienzo trabaja y alude a un amplio repertorio de autores, a la par de sus


elucidaciones, dando cuenta de la evolución y proceso de su conceptualización. Freud no
duda en refutarse y corregirse él mismo a medida que avanza en sus producciones, por
ejemplo en Algunas notas adicionales a la interpretación de los sueños en su conjunto (1925),
Nuevas conferencias de introducción al psicoanálisis, la 29ª conferencia Revisión de la
doctrina de los sueños (1933); se debe aclarar que no solamente en estas obras retoma el
trabajar sobre el sueño, sino que lo hace constantemente.

3.1.1.1. Concepto sueño

El sueño como realización de un deseo o de deseos, habitualmente inconscientes es


la idea básica que sostiene la teoría freudiana. Se menciona entonces, la descripción que
Freud elabora sobre la procedencia de los diferentes tipos de deseos:
1. Puede haberse excitado durante el día sin obtener satisfacción a causa de condiciones
exteriores; así queda pendiente para la noche un deseo admitido y no tramitado.
2. Puede haber emergido de día, pero topándose con una desestimación; queda pendiente,
entonces como deseo no tramitado pero que fue sofocado.
3. Puede carecer de relación con la vida diurna, por ende pertenecer entre aquellos deseos
que sólo de noche se ponen en movimiento en nosotros desde lo sofocado.
4. Mociones de deseos actuales que se despiertan en la noche, como el estímulo de la sed o
la necesidad sexual (1900/1991, p.544).

Freud agrega, que el origen del deseo onírico no modifica en nada la capacidad de
provocar un sueño. Aunque más tarde hace referencia a que la procedencia del deseo onírico
no es indiferente, sino que el deseo que figura en el sueño es un deseo infantil. Por lo tanto,

- 11 -
en el adulto proviene del Inconsciente, pero en el niño, en quien la separación y la censura
entre Preconsciente e Inconsciente todavía no existen o se están constituyendo poco a poco,
es un deseo incumplido, no reprimido, de la vida de vigilia. Explica que sabe que no puede
probarse en general la procedencia del deseo infantil; pero afirma que puede probárselo
muchas veces, aun donde no se lo habría sospechado.

“El dominio del sueño sobre el material infantil, que, como es sabido, en buena parte
desaparece en las lagunas de la capacidad de recuerdo conciente, origina interesantes
sueños hipermnésicos” (Freud, 1900/1991, p.42).

A las mociones de deseo que restan de la vida conciente de vigilia les asigna,
entonces, un papel secundario en la formación del sueño. Manifiesta que en el trabajo de
vigilia, podrán quedar pendientes restos diurnos de los que no se sustrajo por entero la
investidura energética, o bien por el trabajo de vigilia se despierta durante el día uno de los
deseos inconscientes, o podrían suceder ambas cosas (Freud, 1900/1991, p.565).

Freud explica que el sueño no se engendraría si el deseo preconsciente no supiese


ganarse un refuerzo de otra parte. ¿De dónde? Del Inconsciente. El deseo consciente sólo
deviene excitador de un sueño si logra despertar otro deseo paralelo, inconsciente, mediante
el cual se refuerza. A estos deseos inconscientes los considera, de acuerdo con lo que ha
trabajado en el psicoanálisis de las neurosis como “siempre alertas, dispuestos en todo
momento a procurarse expresión cuando se les ofrece la oportunidad de aliarse con una
moción de lo conciente y de transferir su mayor intensidad a la menor intensidad de esta”
(Freud, 1900/1991, p.545). Comparten asimismo éste carácter de la indestructibilidad con
todos los otros actos anímicos realmente inconscientes, vale decir, los que pertenecen con
exclusividad al sistema Inconsciente.

A su vez, lo que se destaca en su teoría y es trabajando en profundidad


constantemente, presentando sueños ya sean los propios de su autoanálisis, de sus
pacientes o de sus hijos, como modelos para confirmar sus desarrollos sobre los procesos
oníricos, son los tipos de deseos que se presentan.

Describe los sueños de los niños, en los que el deseo cumplido en los mismos puede
ser la continuación de un deseo consciente del estado de vigilia. El soñar sustituye a la acción
que quedó pendiente. Estos sueños no presentan enigma a resolver, explica Freud, pero no
por eso no se debe apreciar su valor psíquico, como cumplimiento de deseo. No hay que
dejar de mencionar el hecho de que en niños pequeños suelen sobrevenir también sueños

- 12 -
más complicados y menos transparentes y, por otra parte, también en adultos se presentan
a menudo, en ciertas circunstancias, sueños de ese carácter infantil simple (1900/1991,
p.150). Para Freud, estos serán sueños que poseen pleno sentido y al mismo tiempo
comprensibles (p.626).

Haciendo un paréntesis, antes de continuar con los siguientes tipos de sueños, a partir
de los sueños infantiles se observa y destaca el nexo con la vida diurna de las producciones
oníricas. Los deseos que en ellos se cumplen quedaron pendientes del día, por regla general
de la víspera, y en el pensamiento de vigilia estuvieron provistos de una intensa tonalidad de
sentimiento.

En segundo lugar, Freud describe sueños que son coherentes en sí mismos, poseen
un sentido claro pero producen en el soñante un efecto extraño, ya que no se puede ubicar
el sentido en la vida anímica. Es el caso, si se sueña por ejemplo, que un pariente amado ha
muerto. Cuando en realidad no se tiene razón alguna para pensar o tener una expectativa,
preocupación o una conjetura así. También hay sueños donde figura un deseo reprimido,
pero sin disfraz o con uno insuficiente. Estos sueños van acompañados en general de
angustia, que los interrumpe. La angustia es aquí el sustituto de la desfiguración onírica, nos
explica el autor (Freud, 1900/1991, p. 656).

Luego tendremos sueños donde el cumplimiento de deseo es irreconocible y está


disfrazado, por lo tanto debió de existir una tendencia a la defensa contra ese deseo, y a
consecuencia de ella el deseo no pudo expresarse de otro modo que desfigurado. La
desfiguración se cumple aquí adrede, como un medio de disimulación.

Estos son sueños a los que les falta sentido y comprensibilidad, que parecen
incoherentes, confusos y disparatados, los cuales como manifiesta Freud, son la mayoría de
nuestros productos oníricos. Los sueños rebosan la mayoría de las veces del material más
indiferente y ajeno, y en su contenido no hay indicio alguno de cumplimiento de un deseo
(Freud, 1900/1991).

Como se menciona al principio, Freud con frecuencia modifica su teoría con el pasar
del tiempo, optimizando la producción o agregando nuevos aspectos, al obtener nuevas
visualizaciones en lo teórico. Esto no es diferente con la conceptualización de los sueños. En
1920, en el tomo XVIII, presenta el texto, Más allá del principio de placer, donde introduce los
sueños traumáticos, los cuales dan un nuevo giro a la teoría.

- 13 -
Este nuevo aspecto, hace referencia al punto más discutido de la doctrina freudiana,
el que todos los sueños son cumplimiento de deseos. Como explica el autor, dichos sueños
traumáticos son la excepción a la regla. Sueños que tienen lugar en personas que han sufrido
un accidente, y también los que en el curso del tratamiento psicoanalítico, vuelven a hacer
presentes traumas olvidados de la infancia (1920-22/1992, p.5). Los sueños traumáticos,
obedecen a la compulsión a la repetición y no al principio de placer como lo hacen los sueños
habituales. Freud los relaciona entonces, con la pulsión de muerte, por ende más allá del
principio de placer. Estos sueños traumáticos, se rigen por el deseo de convocar lo olvidado
y reprimido. Buscando recuperar el dominio sobre el estímulo por medio de un desarrollo de
angustia, cuya omisión causó una neurosis traumática.

“¿Qué moción de deseo podría satisfacerse mediante ese retroceso hasta la vivencia
traumática, extremadamente penosa?”, cuestiona Freud (1933/1991, p.27). Difícil resulta
imaginar. Los sueños desembocan regularmente en angustia, al fallar el trabajo del sueño se
manifiestan sin disfraz alguno, por lo tanto sin la transmudación como cumplimiento de deseo.

Freud concluye a partir de estas elucidaciones, que una excepción a la regla, no la


cancela. Mantiene su tesis de que el sueño es un cumplimiento de deseo; no obstante,
explicita que si se quiere dar razón de las últimas objeciones, se dirá de todos modos, que el
sueño es el intento de cumplimiento de deseo (1933/1991, p.27).

Posterior a estas elucidaciones, en 1922, indaga sobre los sueños y la telepatía,


introduciendo los sueños telepáticos. Los expone como una percepción de afuera, respecto
de la cual la vida del alma se comportaría de manera receptiva y pasiva (1920-22/1992,
p.200). Discrepando a la misma vez, ya que manifiesta que la esencia del sueño es el trabajo
del sueño, por lo tanto si no se presenta la desfiguración, no sería un sueño tal como lo
concibe en su teoría.

3.1.1.2. Contenido manifiesto y contenido latente

Para continuar transmitiendo las teorización sobre los sueños según Freud, se
introducirán los conceptos de contenido manifiesto u onírico, y contenido latente o también
nombrado como pensamientos del sueño. Éste último es despejado por el procedimiento de
la interpretación del sueño, y será entonces desde el contenido latente que se desarrollará la
solución del sueño (1900/1991, p.285)

- 14 -
Pensamientos del sueño y contenido del sueño se nos presentan como dos
figuraciones del mismo contenido en dos lenguajes diferentes; mejor dicho, el contenido del
sueño se nos aparece como una transferencia de los pensamientos del sueño con otro modo
de expresión, cuyos signos y leyes de articulación debemos aprender a discernir por vía de
comparación entre el original y su traducción (Freud, 1900/1991, p.285).

Esta traducción sobreviene por un proceso psíquico que transporta el contenido


latente del sueño a su contenido manifiesto. A partir de esto, Freud nombra dos nuevos
conceptos sobresalientes en su teoría: al proceso de mudanza del contenido latente al
contenido manifiesto lo llama trabajo del sueño. Al correspondiente de ese trabajo, que realiza
la trasmudación opuesta, lo nombra trabajo de análisis. Sería entonces, contraponer el sueño
tal como aparece en el recuerdo, con el material correspondiente hallado en el análisis.

El análisis del sueño, consiste en recoger las asociaciones libres relativas al mismo.
Se utiliza como comienzo el contenido manifiesto del sueño, donde poco a poco analista y
analizado llegarán a la comprensión de lo reprimido y modificado por la censura. Esta última
es quien permite que emerja un deseo reprimido e inconsciente, pero en forma disfrazada, en
función del trabajo del sueño. Freud, resalta la imposibilidad de interpretar el sueño cuando
no se dispone de las respectivas asociaciones del soñante (1920-22/1992, p.8). Estas
asociaciones aportan los aspectos más variados, recuerdos del día anterior, el día del sueño,
y de un lejano pasado; reflexiones, discusiones, confesiones e interpelaciones. Muchas de
ellas le brotan al paciente, frente a otras que se dificultan expresar (1920-22/1992, p.11).

3.1.1.3. Trabajo del sueño

Para continuar con esta revisión sobre la conceptualización de Freud específicamente


del sueño, como hemos visto hasta ahora, sabemos que estos se expresan por un
cumplimiento de deseo inconsciente; parece que el sistema Preconsciente se lo permite
después de constreñirlo a ciertas desfiguraciones. El sueño es autorizado a dar expresión a
un deseo del Inconsciente tras toda clase de desfiguraciones; en tanto, el sistema
Preconsciente se retira al deseo de dormir, lo realiza produciendo en el interior del aparato
psíquico las alteraciones en la investidura que le son posibles (Freud, 1900/1991, p.562).

El contenido del sueño nos es dado, por así decir, en una pictografía, cada uno
de cuyos signos ha de transferirse al lenguaje de los pensamientos del sueño.
Equivocaríamos manifiestamente el camino si quisiésemos leer esos signos

- 15 -
según su valor figural en lugar de hacerlo según su referencia signante. (Freud,
1900/1991, p.285)

Una de las operaciones del trabajo del sueño, por el cual son producidos los sueños
incoherentes y sin significado aparente, Freud (1900/1991) le llama, Condensación.

Explica que se requiere que algo común o varios aspectos comunes estén presente
en todos los componentes. El trabajo del sueño procede haciendo coincidir los diversos
componentes como superponiéndolos unos a otros; entonces aparece nítidamente destacado
lo común en la imagen conjunta, ya que los detalles discordantes casi se eliminan entre sí
(p.633)

No es posible formarse un juicio desde el principio, pero se nos impone cuanto más
penetremos en el análisis del sueño. Es que no se encuentra ningún elemento del contenido
del sueño desde el cual los hilos de la asociación no se separen en dos o más direcciones, o
que esté formada por retazos de dos o más impresiones y vivencias (p.633).
Por la labor de condensación del sueño se explican ciertos ingredientes de su contenido que
son sólo propios de él y no se encuentran en la vigilia. Por ejemplo, algo que comúnmente
nos sorprende, las personas de acumulación y/o compuestas anatómicamente con partes
diferentes, y los extraños productos mixtos, creaciones comparables a animales compuestos
de la fantasía.

Freud se apoya entonces, para la interpretación del sueño, formulando la siguiente


regla: “Toda vez que en el análisis algo no determinado admite resolverse todavía en un «o
bien… o bien», hay que sustituirlo, para la interpretación, mediante una «y» y tomar cada
miembro de esa aparente alternativa como punto de arranque independiente de una serie de
ocurrencias” (1900/1991, p.633-634). Freud define a la condensación, junto a la mudanza de
un pensamiento en una situación, la Dramatización, como el carácter más importante y
peculiar del trabajo del sueño.

La impresión de desemejanza entre contenido del sueño y pensamientos oníricos no


se deja reconducir por completo a condensación y dramatización, manifiesta el autor. Nos
ofrece la operación de un tercer factor, el Desplazamiento onírico o transferencia del acento
(Freud, 1933/1991).

Durante el trabajo del sueño la intensidad psíquica se traspasa, de unos


pensamientos y representaciones a los que justificadamente les corresponde,

- 16 -
a otros que, a mi juicio, no tienen derecho alguno a ser destacados así. Ningún
otro proceso contribuye tanto a esconder el sentido del sueño y a volverme
irreconocible la trabazón entre contenido del sueño y pensamientos oníricos.
(Freud, 1900/1991, p.637)

Freud agrega también a este proceso, la transposición de intensidad, importancia o


afectividad psíquicas de los pensamientos en cuanto a su vivacidad sensorial. Le llama al
desplazamiento onírico, “subversión de las valencias psíquicas” (1900/1991, p.638). Este
proceso participa muy variablemente en los sueños, pero se reconoce que cuanto más oscuro
y confuso sea el mismo, mayor es la posibilidad de un accionar del desplazamiento.

Otro modo de transmudación que manifiesta el trabajo del sueño, es el Miramiento por
la figurabilidad en el contenido del sueño.

Los pensamientos oníricos más inmediatos que uno llega a desplegar por
medio del análisis resultan con frecuencia llamativos por su insólita vestidura;
no parecen vertidos en las sobrias formas idiomáticas de que nuestro
pensamiento se sirve preferentemente, sino que están figurados más bien de
una manera simbólica, mediante símiles y metáforas, cual sucede en el
lenguaje de la poesía, pictórico de imágenes. No es difícil descubrir la
motivación de ese grado de constreñimiento en la expresión de los
pensamientos oníricos. El contenido manifiesto del sueño consiste las más de
las veces en situaciones visuales; los pensamientos oníricos, por eso, tienen
que soportar primero todo un acomodamiento que los haga aptos para ese
modo de figuración. (Freud, 1900/1991, p.641)

Por lo tanto, como es desarrollado anteriormente, se puede apreciar que el contenido


del sueño no consiste con exclusividad en situaciones concretas, sino que incluye también
partes desunidas de imágenes visuales, dichos y fragmentos de pensamientos inmodificados,
por lo cual podemos valorar la necesidad del acomodamiento del material psíquico de una
forma sensorialmente intuible, en el caso de que sea necesario.

A continuación, Freud despliega otro factor que va a contribuir en las producciones


oníricas, y del cual alude que su motivación como pieza del trabajo del sueño es
particularmente transparente. Es el miramiento por la comprensibilidad, también nombrado
como Elaboración secundaria. Será entonces lo que ocasiona y produce, la última revisión

- 17 -
del sueño, destinada a presentarlo en forma de un guión relativamente coherente y
comprensible (Laplanche y Pontalis, 2004).

Ejerce su influencia sólo con posterioridad sobre el contenido del sueño ya


previamente formado. Su acción consiste, entonces, en ordenar los elementos
del sueño de tal modo que ellos conformen una trama, una composición
onírica. El sueño recibe así una suerte de fachada que sin duda no recubre su
contenido en todos sus puntos; así experimenta una primera interpretación
provisional, que es apoyada con intercalaciones y leves retoques. (Freud,
1900/1991, p.648)

Estaríamos errados explica Freud, si en estas fachadas de los sueños viéramos


solamente unas mal entendidas, y caprichosas, elaboraciones de su contenido por parte de
la instancia consciente de nuestra vida anímica. En la producción de la fachada del sueño es
frecuente el empleo de fantasías de deseo que se hallan preformadas en los pensamientos
oníricos, y que son del mismo tipo que los llamados “sueños diurnos”, de la vigilia (1900/1991,
p.649).

Freud añade que si nos atenemos a la determinación conceptual que dice que “trabajo
del sueño” designa el transporte de los pensamientos oníricos al contenido de aquel, hay que
destacar entonces que no es creador, no despliega una fantasía que le sea propia, no juzga,
no infiere, y en general no rinde otra cosa que condensar el material, desplazarlo y refundirlo
en forma sensorialmente intuible, a lo cual todavía se agrega esa última e inconstante pieza
que es la elaboración interpretadora. Es cierto que dentro del contenido del sueño se hallan
muchas cosas que se querría concebir como el resultado de otro rendimiento intelectual, de
nivel más alto. Pero el análisis demuestra, manifiesta Freud, convincentemente que las
operaciones intelectuales estaban efectuadas previamente en los pensamientos oníricos y el
contenido del sueño no hizo sino recogerlas. Una conclusión en el sueño, entonces, no es
más que la repetición de un razonamiento incluido en los pensamientos oníricos (1900/1991,
p.649-650).

A partir de sus grandes elucidaciones sobre las producciones oníricas, se observa


como Freud llega a discernir la función del sueño. Explica que en oposición a lo dicho sobre
el dormir como perturbado por el sueño, él lo reconoce a este último como guardián del sueño.
Esto lo expone a partir de que resulta claro que los deseos y necesidades que se avivan son
obstáculos para dormirse; por lo tanto el sueño al mostrar como cumplido al deseo, será
cancelado y dará lugar a la posibilidad de dormir (1900/1991, p.660-661).

- 18 -
Freud, define además a la interpretación onírica como la "vía regia" de acceso al
mundo inconsciente (1900/1991, p. 597). Hecho y frase significativa, que continúa patente
en nuestra actualidad.

El sueño nos prueba que lo sofocado persiste también en los hombres


normales y sigue siendo capaz de operaciones psíquicas. El sueño mismo es
una de las exteriorizaciones de eso sofocado; según la teoría lo es en todos
los casos, y según la experiencia. Eso sofocado que hay en el alma, cuya
expresión es impedida en la vida de vigilia por la recíproca y opuesta
tramitación de las contradicciones y que fue cortado de la percepción interna,
encuentra en la vida nocturna y bajo el imperio de las formaciones de
compromiso los medios y caminos para abrirse paso hasta la conciencia
(Freud, 1900/1991, p.596).

3.1.1.4. Proceso primario y proceso secundario

A su vez, no se puede dejar de mencionar mínimamente unos de los conceptos


fundamentales que Freud describe detalladamente en la Interpretación de los sueños (1900).
El autor, propone la teoría de que la psique opera de modo distinto con cada uno de ellos.
Hace entonces la distinción entre el proceso primario, como rigente en el Inconsciente, con
energía psíquica libre o móvil; opuesto el proceso secundario, como racional de la vida
consciente, con una energía Iigada o quiescente (Freud, 1900/1991, p.591).

Freud llama entonces, proceso psíquico primario a la modalidad de los procesos que
ocurren en el Inconsciente, a diferencia del proceso secundario, que rige la vida normal de
vigilia (1900-22/1992).

“Asimismo guardan un paralelismo con la oposición entre principio de placer y principio


de realidad” (Laplanche y Pontalis, 2004, p.303).

El estudio y análisis de los sueños es lo conduce a Freud a reconocer este


funcionamiento mental. El primer proceso se da en el psiquismo desde el inicio de la vida del
sujeto, no así el secundario que se constituye posteriormente; a su vez inhibiendo,
superponiéndose al proceso primario, llegando a someterlo en plena madurez del sujeto. Los
deseos que se constituyen en el núcleo del ser van a contradecir en algunos casos a las

- 19 -
expectativas del proceso secundario y caen bajo la represión. “El cumplimiento de tales
deseos ya no provocaría un efecto placentero, sino uno de displacer, y justamente esta
mudanza de afecto constituye la esencia de lo que llamamos “represión” (Freud, 1900/1991,
p.593).

Una breve serie de apuntamientos no bastan, desde luego, para estimar la multitud
de las producciones y teorías de Freud a lo largo de los años. El objetivo fue dar a conocer
brevemente su trabajo y la gran contribución que esta generó al psicoanálisis y al concepto
de sueño en general. Su teoría sobre los sueños como cumplimiento de deseos, con distintas
proveniencias y estímulos, sigue vigente en la práctica cotidiana de los analistas. A
continuación seguiremos con otros autores que partieron de las ideas freudianas para sus
trabajos, pero introduciendo matices en algunos casos, y reformulándola de un modo radical
en otros.

3.1.2. Carl Gustav Jung

Se trae a Carl Gustav Jung (1875-1961), quien fue pionero de la psicología profunda,
fundador de la Psicología analítica, la cual hoy en día sigue siendo reconocida y practicada.
Asimismo no suele ser bien vista por otras orientaciones psicológicas al criticar su carácter
científico, ya que sus ideas todavía son en gran parte desconocidas o mal comprendidas
(Huerta, 2012, p.412). Jung tenía una forma de escribir muy poética por lo que algunas de
sus ideas parecían oscuras.
Sus seguidores encuentran en las obras de Jung, dedicación para el bienestar de la psique;
este autor plantea una visión del mundo donde todos los seres vivos estamos relacionados
unos a otros, conectados con todos los aspectos del universo, pero también donde cada
persona es un individuo único, con un destino único (Roberton, 2002, p.14).

En 1906, Jung conoce a Freud, donde todavía el método psicoanalítico era


desconocido para la mayoría, a la vez que se lo criticaba o ignoraba. Freud se mostró
impresionado por las ideas de Jung y lo nombró uno de sus principales discípulos y colega.
Pero no pasó mucho tiempo para que Jung se diera cuenta que sus concepciones sobre la
mente iban más allá de lo que planteaba su mentor. Freud se mostró escéptico y rechazó las
ideas de una mente mucho más compleja que la que él proponía (Roberton, 2002, p. 7).

Una de sus diferencias más marcadas entre Jung y Freud, fue la discrepancia acerca
de qué “contenido” del sueño debía interpretarse; si el “manifiesto” o el “latente”. Freud

- 20 -
exponía que el significado del sueño reside en las ideas oníricas latentes, que sólo podrán
descubrirse mediante el proceso de libre asociación con las imágenes. En cambio, Jung,
propugnaba la interpretación del contenido manifiesto, las imágenes mismas, porque para él,
el sueño no es un disfraz (Matton, 1980, p.26).

Las contribuciones de Jung al análisis de los sueños fueron extensivas y altamente


influyentes. Considerando que lo onírico tenía una importancia crucial dentro del proceso
analítico. La teoría junguiana permite su aplicación a los sueños de muchas culturas
diferentes, siendo intemporal, en la medida en que pone al soñante en contacto con sus
orígenes y se orienta temporalmente a una interpretación de los sueños en el aquí y ahora
(Matton, 1977, p.19 en su prólogo).

Según Jung, en ocasiones los sueños ofrecen un efecto saludable, aun cuando no se
los interprete, aunque ese beneficio sea magro y transitorio. Si el mensaje que contiene el
sueño explica, no se lleva al plano conciente “vuelve a disolverse en el caos… para aparecer
nuevamente” o sea que se reitera en sueños posteriores hasta que el sujeto lo “escucha”
(Jung, citado por Matton, 1980, p.23).
Algo importante a destacar, es que para Jung ambos, terapeuta y paciente, participan de la
interpretación de un sueño. Asimismo para el autor, no siempre se llega realmente a una
interpretación del sueño que se pone en análisis, es decir que se considera, sino que se
puede lograr en ocasiones, una interpretación parcial.

En general, Jung profesa que poco después del comienzo de un tratamiento, los
sueños se hacen más oscuros y más confusos, lo que aumenta mucho las dificultades de
interpretación (1944/2013, p.158).

La interpretación no alcanza una seguridad relativa más que en el curso de


una serie de sueños, pues los sueños ulteriores corrigen los errores que han
podido deslizarse en la interpretación de los sueños anteriores. Otra ventaja:
los temas y los motivos fundamentales adquieren así un relieve mucho más
acusado. (Jung, 1944/2013, p.163)

3.1.2.1. Concepto

Para Jung, el sueño deriva de la actividad del Inconsciente, da una representación de


los contenidos que en él duermen, “no de todos los contenidos que en él hay, sino sólo de

- 21 -
algunos de ellos que, por vía de asociación, se actualizan, se cristalizan y se seleccionan, en
correlación con el estado momentáneo de la conciencia” (1944/2013, p.126). Expone que los
sueños emanan esencialmente de nuestra naturaleza inconsciente; son entonces, por lo
menos, síntomas de ella, que permiten, por inferencia, presentir su complexión. Por ello, los
sueños son los instrumentos más convenientes para el estudio de la esencia del hombre.

El sueño nos comunica, pues, con un vocabulario simbólico —es decir, con la
ayuda de representaciones a base de imágenes y sensoriales— ideas, juicios,
concepciones, directrices, tendencias, etc., que, reprimidas o ignoradas, eran
inconscientes. (Jung, 1944/2013, p.126)

A partir de esto, el autor explica que si queremos interpretar un sueño correctamente,


se necesita un conocimiento profundo de la situación consciente correspondiente del sujeto
soñante; el sueño nos revelará su aspecto inconsciente y complementario, es decir, que
contiene los materiales constelados en el Inconsciente, en nombre de la situación consciente
momentánea.

Asimismo, para Jung, el sueño no representa una vía regia hacia el Inconsciente,
como exponía Freud; ya que no es abierta, por los sueños, sino por los complejos, que
engendran sueños y síntomas. Además, Jung desarrolla que esta vía no tiene nada de regia,
pues el camino indicado por los complejos se parece mucho a una senda escabrosa y sinuosa
que se pierde a menudo entre la espesura; en lugar de llevar al “corazón del Inconsciente”,
donde la mayoría de las veces lo deja a un lado (1944/2013, p.112).

Para Jung, no se debe olvidar jamás que se sueña, ante todo y casi exclusivamente,
sobre uno mismo y a través de uno mismo; igualmente, para el autor, el sueño contiene un
sentido colectivo, es decir, un sentido general humano (1944/2013, p. 37). Esta es una de
las ideas más importantes y primordiales en su teoría de la interpretación de los sueños.

Aunque seamos seres individuales, nuestra individualidad no por ello deja de


estar incrustada en la condición humana. Un sueño con significación colectiva
será, pues, en primer lugar, válido para el que lo ha soñado, pero expresará,
al mismo tiempo, que la problemática momentánea del sujeto es compartida
también por muchos de sus contemporáneos. (Jung, 1944/2013, p.37)

3.1.2.2. Sueños arquetípicos

- 22 -
Estas imágenes soñadas fueron llamadas por Freud “remanentes arcaicos”; como
elementos psíquicos supervivientes en la mente humana desde lejanas edades, cita Jung
(1964/1995, p.67). Son formas mentales, cuya presencia no puede explicarse con nada de
la propia vida del individuo. “Parecen ser formas aborígenes, innatas y heredadas por la
mente humana” (Jung, 1964/1995, p. 67). Para él, estas asociaciones “históricas” son el
vínculo entre el mundo racional de la conciencia y el mundo del instinto.

Así como el cuerpo humano representa todo un museo de órganos, cada uno
con una larga evolución tras sí, igualmente es de suponer que la mente esté
organizada en forma análoga. No puede ser un producto sin historia (Jung,
1964/1995, p. 67).

Las ideas acerca de los “remanentes arcaicos”, que yo llamo “arquetipos” o


“imágenes primordiales”, han sido constantemente criticadas por personas que
carecen de suficiente conocimiento de psicología de los sueños y de mitología.
El término “arquetipo” es con frecuencia entendido mal, como si significara
ciertos motivos o imágenes mitológicos determinados. Por estos no son más
que representaciones conscientes; sería absurdo suponer que tales
representaciones variables fueran hereditarias (Jung, 1964/1995, p. 67).

Los arquetipos no tienen origen conocido explica Jung, y se producen en cualquier


tiempo o en cualquier parte del mundo. Las personas consultan porque se sienten
desconcertadas con sus sueños o con los de sus hijos, incapaces de comprender el contenido
onírico. Esto explica Jung, es a causa de que contienen imágenes que no pueden relacionar
con nada que pudieran recordar o que les hubiese ocurrido.

La producción de arquetipos por los niños es especialmente significativo porque, con


frecuencia, se puede estar seguro de que un niño no ha tenido acceso directo a la tradición
respectiva (Jung, 1964/1995, p. 73).

Jung exige entonces, para llegar a un resultado satisfactorio de la interpretación de


los sueños, mucho más que las solas conjeturas de una intuición más o menos adivinatoria.
Para él son indispensables conocimientos extensos sobre mitología, cultura, historia, que no
deberían faltar a ningún especialista para el análisis (1944/2013, p. 38). La interpretación de
estos sueños suele ofrecer considerables dificultades, ya que el material que el soñante
puede aportar es demasiado escaso. Esto se debe a que las imágenes arquetípicas, no
proceden de experiencias personales, sino, manifiesta el autor, en cierto modo son ideas

- 23 -
generales cuya principal importancia reside en su peculiar sentido y no en la relación al
contexto y vivencias personales (1995/2004, p. 291).

Este concepto de arquetipo, ha sido uno de los mal comprendidos por los críticos de
Jung, dicho por el mismo, y basándose en ello ha sido cuestionado y desechado muchas
veces como una superstición.

3.1.2.3. Función de los sueños

La función general de los sueños para Jung, es restablecer el equilibrio psicológico


mediante la producción de material onírico que restablezca, de forma sutil, el equilibrio
psíquico. A esto el autor, lo nombra como el papel complementario o compensador de los
sueños (1944/2013, p.131). El sueño por lo tanto, compensa las deficiencias de su
personalidad y, al mismo tiempo, le advierte los peligros de la vida presente. La función
compensadora para Jung, considera al Inconsciente en dependencia con la Conciencia. Será
añadido todo ese conjunto de elementos, que en el estado de vigilia, no llegan al umbral por
causa de represión o simplemente porque no poseen energía necesaria para llegar por sí
mismos al consciente. Por lo tanto manifiesta, “esta compensación representa una
autorregulación muy apropiada del organismo psíquico” (Jung, 1944/2013, p.131).
La función de la compensación puede clasificarse, según Jung, mediante la metáfora de una
“liberación de energía del inconsciente”, explica Matton (1980, p.147).

A diferencia del deseo realizado de la teoría freudiana, el material


proporcionado por el Inconsciente, en opinión de Jung, puede ser
desagradable o incluso doloroso, porque le muestra al sujeto los aspectos de
su vida (emociones y conductas) que andan mal, pero que aquel no ha
admitido para sí mismo. Los sueños expresan lo que el yo no conoce ni
entiende: la realidad interior del durmiente, no tal como le gustaría que fuese,
sino tal como es. (Matton, 1980, p.147)

Existe para Jung, una siguiente y esencial función del sueño, la función prospectiva.

Se presenta bajo forma de una anticipación, que surge en el Inconsciente, de


la actividad consciente futura; evoca un esbozo preparatorio, un boceto a
grandes líneas, un proyecto de plan de ejecución. Su contenido simbólico
encierra, en ocasiones, la solución de un conflicto (Jung, 1944/2013, p.132).

- 24 -
Para el autor, estaría injustificado el calificarlos de proféticos, ya que no se trata más
que de una anticipación de las probabilidades, combinación precoz que pueden concordar en
ocasiones con el curso real de los acontecimientos, pero que también puede concordar sólo
en parte o no concordar en nada. La explicación que Jung presenta, es que los pronósticos
de la función prospectiva del sueño son a menudo superiores a las suposiciones conscientes;
debido a que el sueño resulta de una mezcla de elementos subliminales, de una conjunción
de todas las sensaciones, sentimientos y pensamientos que han escapado a la conciencia.
Además, el sueño dispone asimismo de huellas de recuerdos inconscientes que ya no están
en condiciones de influir de modo eficaz sobre la vida consciente (Jung, 1944/2013, p.132).

Jung nombra y desarrolla otro tipo, sueños reductores, que forman parte de la función
reductora del Inconsciente. El sueño reductor, disgrega, desune, deprecia e incluso destruye
y empequeñece (1944/2013, p.134). Aunque en el fondo, manifiesta, siempre se trata de una
función compensatoria.

Hoy podemos afirmar, pues, con certeza, que la función reductora del sueño
actualiza materiales que están compuestos esencialmente de deseos sexuales
infantiles reprimidos (Freud), de voluntad de poder infantil (Adler) y de un
residuo de instintos, de pensamientos y de sentimientos arcaicos y colectivos.
La reproducción de tales elementos, difíciles de extraer por falta de uso, es de
una eficacia incomparable cuando se trata de minar, una soberbia
desproporcionada, de recordar a un individuo la vanidad de la nada humana y
de reducirle a su condicionamiento fisiológico, histórico y filogenético. (Jung,
1944/2013, p.134)

Para Jung, un sueño reductivo analiza el comportamiento consciente, con un sentido


crítico despiadado, sacando a la luz materiales abrumadores, caracterizados por un registro
perfecto de todas las pequeñeces y de todas las debilidades (1944/2013, p.134).

También desarrolla los sueños reactivos, dando lugar a la función reactiva; con ésta
dará cuenta que para la actividad del alma puede ser importante el hecho de que un elemento
traumático, poco a poco, gracias a una reactivación frecuente, pierda su autonomía y
recupera así su rango en la jerarquía psíquica; sería erróneo, explica, llamar compensador a
semejante sueño, que en el fondo no es sino la repetición del traumatismo (Jung, 1944/2013,
p.136).

- 25 -
Los sueños reductores, prospectivos, en resumen, compensadores, y reactivos, están
lejos de agotar la abundancia de significaciones posibles. El autor explica, que pretende
mencionar algunos de los sueños que parecen no ser, en conjunto, más que la reproducción
de un episodio poderosamente afectivo de la vida consciente.

Jung desarrolla, que presentar la concepción de los sueños como satisfacción de los
deseos infantiles, constituyen un marco limitado para la conformación del sueño, refiriéndose
a la premisa principal de la teoría freudiana. Jung infiere, que debemos estar preparados para
encontrar en el sueño múltiples factores que, desde los primeros tiempos, han jugado un
papel en la vida de la humanidad (1944/2013, p.150).

Se puede observar cómo, la psicología analítica de Jung, concibe al sueño difiriendo


con la teoría freudiana en algunos aspectos. Principalmente, al tomar un inconsciente
colectivo, con historia y herencia, como parte imprescindible del sueño de un individuo.
Algunos autores con sus trabajos, reivindicaron las ideas de Jung, como Fromm (1951),
Sullivan (1962), y principalmente Gaines (1994), (Citados por Méndez y De Iceta, 2002).

Para ir finalizando con este autor, no porque se hayan agotado, sus


conceptualizaciones, cosa que es inimaginable; ya que se considera que Jung se encuentra
a la par en cuanto a teorizar detalladamente, sobre los procesos oníricos, como lo hizo Freud.
Se toma la palabra, donde despliega que para cada intento de interpretación onírica se limita
a la siguiente regla: “preguntarme cuál es la actitud consciente que se compensa por el sueño”
(Jung, 1944/2013, p.166). Al hacer esto, se establece una relación estrecha entre el sueño y
la situación consciente del que sueña; sólo el conocimiento de la situación permitirá precisar
el signo bajo el cual hay que colocar los contenidos inconscientes. Es decir, el autor remarca
la importancia del contexto y situación del soñante para poder analizar el sueño y que no sea
un intento de descifrar el contenido meramente.

3.1.3. Otros autores

Es preciso mencionar, el hecho de que fue ardua la tarea de elegir un autor para seguir
complementando la presente revisión. Como es la intención desde el principio, se quiere
demostrar la impronta que tuvo y tiene el concepto sueño para los grandes estudiosos y
algunos no tan reconocidos, de la psicología, a nivel del psicoanálisis, y asimismo también
para otras teorías distintas y afines. Se puede notar además, cómo dentro de la misma línea
hay diversas, y en muchos casos opuestas concepciones, con gran influencia de la escuela
de pertenencia, cada una con su fundamentación. Es el intento de agotar los

- 26 -
cuestionamientos, percibidos desde tan diversos puntos de vista. Asimismo, se observa el
anhelo a una verdad más unívoca, para estas imágenes nocturnas y el enigma que presentan.

Algunos se destacaron sobre otros y quedaron como referentes en el tema, pero son
inimaginables la cantidad de autores que existen, cada uno de ellos le proporciona su “giro
de tuerca” al concepto de sueño. Se puede afirmar, por la lectura, exploración y recopilación,
que son numerosos los trabajos, ensayos e investigaciones desde la clínica, que ha habido a
lo largo de los años; conforme dichos estudios, lo que sobreviene es una revisión,
transformación y actualización constante.

Entre 1903 y 1911, Freud y Alfred Adler colaboraron en una investigación en común y
de estímulo mutuo, aportando datos entre sí. Pese a esto, Adler se separa más tarde por no
adoptar la totalidad de las teorías freudianas, esencialmente en cuanto a la visión del hombre
que aporta a su concepción de sueño:

El sueño no es una contradicción a la vida en estado de vigilia. Ha de hallarse


siempre en la misma línea que otros movimientos y formas de expresión de la
existencia […] Si, durante el día, nos sentimos preocupados por un afán que
se encauza hacia la meta representada por el logro de algo superior, nos
seguiremos preocupando también, por la noche, del mismo problema. (Adler,
1975, p.98)

En otro aspecto, se puede apreciar también que uno de los puntos discutidos en la
teoría freudiana es el sueño como cumplimiento de deseo. Por ejemplo, Ferenczi (1931),
plantea el tema de los sueños traumáticos, afirmando que los restos diurnos (concepto que
amplía refiriéndose a restos vitales), pueden ser de hecho considerados síntomas de
repetición de traumas. Ferenczi (1931), enseña una definición de la función del sueño más
allá del cumplimiento de deseos, desarrollando entonces que todo sueño, incluso los más
desagradables, es un intento de obtener un mejor dominio y una resolución de las
experiencias traumáticas; lo que se hace más sencillo en la mayoría de los sueños por la
disminución de la instancia crítica y el predominio del principio del placer.

Lewin (1946), otro reconocido autor, presenta una hipótesis de los sueños
proyectados (como en el cine) sobre una pantalla; aunque la pantalla es raramente visible en
la imagen del sueño. Se puede decir que la pantalla representa el deseo de dormir, mientras
las imágenes que son proyectadas, representan deseos que podrían, sin embargo, perturbar
el dormir.

- 27 -
Humphrey (1983), manifiesta que así como aprendemos de nuestra experiencia
diurna, de la misma manera deberíamos aprender y tomar lección de nuestros sueños. El
autor sostiene que sería una oportunidad de ensayo con antelación, para que cuando la
ocasión llegue, ya se haya ensayado y pensando el actuar. Sería una manera de utilizar los
sueños para el futuro. Asimismo, los niños tienen una mayor necesidad de aprender sobre
futuras conductas que los adultos, los niños deberían, por lo tanto, soñar más que los adultos.
De hecho, explica Roberton (2002), que en todas las especies, los recién nacidos sueñan
mucho más que los adultos. Un bebé humano recién nacido experimenta fases REM unas
ocho horas al día, de cuatro a cinco veces más que un adulto (p. 46-47).

Humphrey (2000), explica en sus artículos como el juego contribuye en gran medida
al desarrollo social y psicológico, especialmente al proporcionar práctica en roles,
experimentando posibles sentimientos, posibles identidades sin arriesgarse a consecuencias
biológicas o sociales reales. Por lo tanto, debido a la similitud que existe con los sueños,
presenta que se debería esperar que algo así sea la razón de ser de los sueños.

En sus escritos también enfatiza en particular el papel clave que los sueños pueden
tener en la educación de un "natural psicólogo ", al presentarse estados mentales
introspectivamente observables que todavía están desconocido en la vida real (y
posiblemente fuera del alcance de juego de vigilia). El soñar como un truco ingenioso de la
naturaleza, para descubrir el interior.

Entonces, tomando las expresiones de Humphrey (1983), surgen los interrogantes: un


sueño… ¿es al azar?, ¿es como un “caleidoscopio” girando para ver lo que ocurrió
anteriormente?, o ¿podemos llegar a aprender útilmente de esas imágenes?

Otro “giro de tuerca” al concepto de sueño, lo expone Bollas (1997), quien combina
los conceptos de sueño y de “self”, diciendo que el sueño es:

Una singular cita entre estos dos dominios de la existencia: nuestra


coordinación conciente de la experiencia vivida, que supone percepción e
integración de lo observado, y nuestra lectura inconsciente de la vida. En el
momento en que el sujeto soñante vive en el suceso onírico, la persona se
encuentra con esta singularidad de la existencia humana: el sujeto queda
frente a frente con el proceso de existir y allegarse que constituye su estructura
psíquica y su sensibilidad subjetiva. (p.74 y 75)

- 28 -
Se observa así, que para Bollas, en la experiencia onírica, el sujeto se ve confrontado
por el procesamiento que el yo hace de las experiencias sucedidas. Esto debido a
asociaciones instintuales, e históricas suscitadas por los sucesos de ese día, al ser un sujeto
vivencial e histórico.

Otro punto de vista interesante, se expone en un artículo de la autora Kantrowitz


(2001), quien plantea más específicamente sobre la educación de los sueños. Tras un cierto
declinar en la importancia atribuida a la enseñanza de los sueños en las dos últimas décadas,
reflejada en un menor número de horas dedicadas a ello, parecen apreciarse diversos indicios
de que el interés en los sueños, tanto en la teoría como en la aplicación clínica, está
reapareciendo (Kantrowitz, 2001, p.993).

Kantrowitz establece cierta correlación entre el deseo de mantener múltiples


perspectivas y el renovado interés por los sueños. Para ella, los sueños continúan siendo la
vía regia a los procesos inconscientes del individuo y son también una fuente de información
sobre la representación inconsciente de la relación paciente-analista. Pese a dicha
afirmación, explica que le resultan incompresibles los motivos por los que los sueños son tan
útiles para algunos y tan poco para otros. Para ello, ha entrevistado a psicoanalistas de
diferentes escuelas, con el fin de intentar determinar sus opiniones sobre el papel de los
sueños en el psicoanálisis actual (Méndez y de Iceta, 2002, p.7).

A modo de conclusión, se quiere hacer notar que cuando revisamos la bibliografía


sobre los sueños notamos como trasfondo frecuentemente similares cuestionamientos, como:
¿Qué es el sueño?, ¿De dónde provienen?, ¿Por qué soñamos?, ¿Cuál es su función?, ¿Qué
es lo que anuncian, revelan, o se pone de manifiesto en ellos?, ¿Cuáles son sus
características?, ¿Qué procesos o estados están implicados en el soñar?, ¿Qué lo diferencia
de la vigilia?... Estas y más serán siempre el puntapié y motor para hallar respuestas en
cuanto a lo onírico. Asimismo, como se expone a continuación, no solo ha sido preocupación
del psicoanálisis y la “lucha” entre sus escuelas, sino que otras teorías también han
participado forjando grandes conocimientos que complementan y suman constantemente.

3.2. Desde un enfoque neuropsicológico

A continuación, se hace referencia a algunos aspectos de las conceptualizaciones y


estudios realizados desde la neurobiología y neuropsicología. Avances desde posiciones

- 29 -
discrepantes, algunas muy críticas con los postulados freudianos, pero que a su vez dan
soporte a muchas de las características formales con que se ha descrito desde el
psicoanálisis el funcionamiento de los sueños. No obstante se quiere resaltar la importancia
que tienen, para ambas disciplinas, el diálogo entre las teorías psicoanalíticas y neurociencias
para el estudio de la mente humana.

Helmholtz y Wundt fueron investigadores en la época pre freudiana, antecesores


importantes de la actividad onírica. Aunque no realizaron observaciones directas,
desarrollaron varias hipótesis sobre la fisiología del sueño que luego fueron validadas. En
1861, Maury, publicó su libro sobre el sueño y la actividad onírica. Fue uno de los primeros
en registrar experimentos sistemáticos e intencionales sobre su propio sueño y la actividad.
Para esto debía contar con ayuda de un colaborador que lo despertase periódicamente y así
tener acceso a la conciencia y al registro. También introdujo estímulos específicos previos al
sueño, en un intento de rastrear los desencadenantes (Hobson, 1994, p.47).

En el siglo XIX, Maury y de Saint Denis, fueron entonces los pioneros en los estudios
descriptivos y sistematizados del sueño mediante la autobservación, registro y publicación de
sus trabajos. Son catalogados entonces como verdaderos precursores de la ciencia moderna
de los sueños (Hobson, 1994, p.57). Ambos pusieron en marcha un modo de observación
adoptado por la psicofisiología y anticiparon el paradigma instrumental y objetivo de los
laboratorios del sueño actuales.

En el presente trabajo, se busca destacar la extensa lista de estudiosos que


igualmente contribuyeron con sus aportes y experimentos, aunque no sean nombrados.
Numerosos no fueron inhibidos por las teorías freudianas, y continuaron con la investigación
científica de la actividad onírica, haciendo interesantes observaciones sobre el sueño en los
humanos y en los animales. Se cuestiona, en el ámbito de la neuropsicología, cómo Freud
confiaba exclusivamente en relatos subjetivos de sus pacientes al querer acercarse a un nivel
científico del sueño. Presumiendo, que acontece una deformación por la sugestión de cada
sujeto y sin presentar asimismo, un sometimiento de experimentación controlada. Aunque en
ocasiones, Freud, la desacreditaba, reconocía a la ciencia del cerebro como prometedora
para la psicología.

Al leer sobre ésta época, se puede notar la “lucha” de los enfoques para el estudio del
sueño. Con cada investigación se busca el prestigio y reconocimiento científico, muchas
veces eclipsando a la teoría opuesta. Conforme se desarrollan nuevos avances en la

- 30 -
neurobiología, el saber crece paulatina y paralelamente a enfoques más objetivos del sueño
y la actividad onírica.
Debido al auge contemporáneo de la neuropsicología y neurobiología, se puede contemplar
una reunificación de psicoanálisis y psicología experimental en un nuevo campo integrado:
neurociencia cognoscitiva (Hobson, 1994).

3.2.1. Concepto

Los sueños pueden definirse como estados de conciencia que tienen lugar durante el
sueño. El sueño está considerado como un estado comportamental, que se caracteriza por
su quietud, asociada a una relajación muscular, por tener menor respuesta a los estímulos
externos, adoptando una postura específica que dependerá de cada especie, y por ser un
proceso fisiológico reversible (Carillo-Mora y colbs., 2013). Un ítem difícil a la hora de estudiar
desde el punto de vista neuropsicológico este concepto, es el diferenciar el estado del sueño,
explicado anteriormente, del soñar, como actividad onírica. Los sueños podrán considerarse
entonces, como un estado de conciencia determinado por un mínimo control sobre su
contenido, imágenes visuales y activación de la memoria, y mediado por incentivos
motivacionales y emocionales (Tirapu Ustárroz, 2012, p.101.).

Hobson y Stickgold (1995), definieron los sueños como: una actividad mental
que ocurre mientras dormimos, caracterizado por imágenes sensoriales y
motoras y que son vividas como formas cognitivas distintivas, ya que son
imposibles y muy improbables en el tiempo, el espacio, en persona o en las
acciones soñadas. Estas acciones van acompañadas de estados emocionales
(alegría, tristeza, miedo, asco, ira) que, en ocasiones, por su intensidad,
producen un despertar súbito. La memoria para los contenidos de los sueños
es evanescente y tiende a desaparecer en cuanto nos despertamos. (Citados
por Tirapu Ustárroz, 2012, p.101)

Los sueños están caracterizados principalmente por contenido perceptivo. El


contenido visual aparece en el 100% de los sueños, el auditivo en el 60%, el táctil en el 15%
y el gustativo en el 5%. En cuanto al contenido, la emoción más prevalente parece ser el
miedo, lo que sería congruente con la activación amigdalina. Por lo tanto, las regiones
frontales serían las encargadas de conferir coherencia a los “caóticos” sistemas posteriores
y subcorticales. Tirapu Ustárroz (2012), señala que la ruptura de las coordenadas

- 31 -
espaciotemporales en los sueños puede relacionarse con la desconexión de la memoria de
trabajo.
A continuación, es importante también desarrollar que en términos generales, se
sostiene que los sueños poseen una función de aprendizaje y consolidación de la memoria,
y de reparación física y mental (del cuerpo y del cerebro). Se ha observado que la privación
de sueño produce alucinaciones auditivas y visuales, interferencias en el aprendizaje y la
memoria, pérdida de la capacidad para elaborar asociaciones, afectación en tareas que
requieren atención focalizada, irritabilidad y suspicacia (Tirapu Ustárroz, 2012, p.103). En
cambio para algunos neurocientíficos, los sueños no cumplen una función específica, sino
que los consideran un efecto colateral de los procesos de consolidación.

Una posible conclusión, es que la función específica de la actividad onírica no se halla


definida completamente, sino que se cuenta con amplias hipótesis a preguntas sobre los
sueños, y otras que aún no cuentan con una respuesta, formando parte de la motivación para
seguir investigando.

3.2.2. Cómo estudiarlo

Para el estudio completo, continuo y simultáneo del sueño, se utiliza el análisis


Polisomnográfico, el cual consiste en el registro de la actividad cerebral, de la respiración, del
ritmo cardíaco, de la actividad muscular y de los niveles de oxígeno en la sangre mientras se
duerme. Dicho estudio, se realiza principalmente mediante el Electroencefalograma (EEG),
Electrooculograma (EOG), que registra los movimientos oculares en las distintas fases de
sueño y el Electromiograma (EMG), registrando la actividad muscular

En el hombre, como en el resto de los mamíferos se reconocen además de la vigilia,


dos estados comportamentales de sueño: el sueño de ondas lentas, o no-REM (NREM) y
sueño de movimientos oculares rápidos (REM por su sigla en inglés, rapid eyes movements).
Asimismo, muchos autores utilizan la abreviatura en castellano, MOR y no-MOR.

La actividad neurológica durante el dormir presenta entonces, distintas fases o etapas


de sueño según la profundidad del estado.

A las 4 primeras fases se les llama de sueño NREM y a la 5ta. de sueño


REM (también sueño paradójico o activado). En una noche común el joven y
el adulto de edad media, pasan sucesivamente por los estadíos 1–2–3 y 4 de
sueño NREM. Después de alrededor de 70–100 minutos, una gran proporción

- 32 -
de los cuales corresponden a los estadíos 3–4, tiene lugar el primer periodo de
REM, regularmente precedido por un momentáneo aumento de los
movimientos del cuerpo y una variación en el trazado encefalográfico del
estadío 4 al 2. Este ciclo NREM–REM (ciclo de actividad–descanso de
Kleitman) se repite con el mismo intervalo aproximadamente de 4 a 6 veces
durante la noche, dependiendo de la duración del sueño (Gómez, 2005, p.1).

El hecho de que en 1953, se descubrieran las ráfagas de movimientos oculares


rápidos, marcó un gran hito para el desarrollo de los avances científicos en el estudio de los
sueños. Es significativo, ya que se vuelve más objetivo y sistemático el estudio de la actividad
onírica

Dichas ráfagas que se presentan cuando se duerme, son acompañadas de activación


cerebral y pérdida de tono muscular. Se pudo demostrar la relación que existe entre la
actividad onírica y el sueño de movimientos oculares rápidos, siendo esto lo más relevante.
No obstante, autores explicitan que sueño REM y actividad onírica no son totalmente
equivalentes. Por ejemplo Solms (1995), desarrolla que si bien el sueño REM coincide con el
soñar, las estructuras que lo conforman no son necesarias ni suficientes para soñar. El sueño
aparentemente, puede ocurrir sin la preservación de las estructuras reguladoras de REM y al
mismo tiempo, el sueño puede cesar a pesar de la conservación de REM.

Como lo revelan algunos autores, la manera factible de demostrar la correlación entre


el soñar y la fase REM, que sería el semejante fisiológico de los sueños, es despertando a
cualquier persona durante el sueño REM, y también hacerlo durante el sueño NREM. Al
hacerlo se deberá consultar si estaban soñando o no mientras dormían, y comparar dichos
informes de sueño. Se demuestra de inmediato que los reportes de estar soñando se dan con
mayor frecuencia durante el sueño REM. Entre el 90% y 95% de los despertares en sueño
REM se reportan sueños, en tanto en los despertares del sueño NREM, solo entre un 5% o
10%, se informa haber estado soñando. “Los expertos estarían de acuerdo en una proporción
conservadora de informes de sueños 80:20 (REM : NREM)” (Solms, y Turnbull, 2005, p.184).
Es conocido además, que los sueños que se producen en fase REM, son más intensos, más
vívidos, más ‘animados’, con mayor carga emocional, que los producidos en fase NREM.

Según estudios experimentales realizados en adultos, por Cardinali (1992), se


observa que los voluntarios despertados durante el REM presentan sueños más vividos, con
alto contenido visual y psicológico, a diferencia de los despertados durante el sueño NREM.

- 33 -
Según el autor, en el sueño NREM predominan las pesadillas imprecisas, como "caídas al
vacío" u opresión pectoral (p.314).

Estos estudios y procedimientos, desde el punto de vista fisiológico, no son suficientes


para a exponer todos los estados en los que se producen los sueños, ni informan sobre su
contenido. Sin embargo, constituyen un criterio de identificación del estado que se presta a
ser observado por una tercera persona.

Es confirmado igualmente, el hecho de que el sueño REM está presente en todos los
mamíferos, lo cual proporcionó un modelo animal para un mayor análisis de la fisiología del
sueño (Hobson, 1994, p.26). Y suma a la misma vez, una nueva perspectiva y visión.

Los problemas metodológicos se encuentran entre las principales dificultades que los
científicos han enfrentado al estudiar la actividad onírica. Los sueños en esencia, solo se
estudian retrospectivamente y a través del informe subjetivo del soñador. Por lo tanto,
cualquier intento de estudiar sueños sistemáticamente tiene que incorporar en primera
persona informes. Por lo tanto, estudios científicos, cuestionan la confiabilidad de los informes
de sueños. Entre otros factores, los informes de sueños dependen de la capacidad de
recordar los detalles de sueño, así como el lenguaje y las habilidades cognitivas para articular
los detalles y complejidades de este fenómeno. Se vuelve más complejo en niños, que
podrían no tener la capacidad verbal, cognitiva y emocional para describir todas los detalles
sensoriales y emocionales de los sueños. Los niños además, pueden evitar hablar sobre
sueños con contenido que provoca ansiedad o negativo, puede agregar o cambiar partes de
los sueños al contarlos (Givrad, 2016, p.200).

3.2.3. Dónde se localiza

Se considera necesario explorar desde el punto de vista neurobiológico, donde se


localizan los sueños. Para eso, se expone el estudio de localización dinámica de Luria,
recomendando por Kaplan y Solms (2005), para revelar la organización neurológica de la
función compleja del soñar. Estos autores demostraron que el soñar se perturba de varias
maneras diferentes, con el daño de seis partes distintas del cerebro. Es necesario saber cómo
y dónde se presentan estos daños o fallas, para más tarde llevar a cabo un análisis
psicológico detallado. Se concluye entonces, que el proceso de soñar se desenvuelve en un
sistema que tiene seis componentes fundamentales: “La región pariental inferior izquierda, la
región parietal inferior derecha, la región frontal ventromedial profunda, la región occipito-
temporal ventromedial y la región límbica temporal” (p.53).

- 34 -
Algunos autores como Kussé y col., (2010) y Desseielles y col., (2011), desarrollan
más detalladamente las posibles localizaciones del sueño, a nivel fisiológico. Durante el
sueño REM, observan un aumento en la actividad cerebral regional en las siguientes áreas:
tronco cerebral y núcleo talámico (importante para conducir el sueño REM), áreas límbicas y
paralímbicas incluyendo la amígdala (tiene un papel en las emociones intensas durante el
sueño tales como la angustia, el miedo o el enfado), la formación hipocampal (para el
procesamiento de la memoria en los sueños), el cingulado anterior, y las cortezas orbitofrontal
e insular (para la consolidación de la memoria emocional). En contraste con estas áreas
hiperactivas, algunas áreas de las cortezas frontal y parietal, están en modo hipoactivas.
Estas disminuciones pueden explicar manifestaciones como las distorsiones temporales, el
descenso de la función ejecutiva, la memoria operativa y la atención durante el soñar, así
como incapacidad para recuperar recuerdos con todo detalle e integrar sólo pequeños
fragmentos de los recuerdos de los sueños durante el sueño REM (Kussé y col., 2010;
Desseilles y col., 2011, citados por Givrad, 2016).

Lo que hay que destacar de estas investigaciones para precisar el sueño a nivel
fisiológico, es que la función de soñar no puede localizarse dentro de ninguna de estas
regiones mencionadas, sino que más bien, debe considerarse como un proceso dinámico que
se desenvuelve entre diferentes partes. Igualmente, se observa la complejidad que implica el
desarrollo de los sueños, tan fugaces y sencillos como se muestran, pero el gran proceso que
conllevan implícitamente.

A su vez, se concluye que el proceso dinámico, que se extrae de la aplicación del


método de Luria, es compatible con los presupuestos de Freud de considerar las actividades
de la mente, “como un instrumento compuesto por varias partes” (1926) y que “las estructuras
psicológicas en general nunca deben ser consideradas como localizadas en elementos
orgánicos del sistema nervioso, sino más bien como se podría decir, entre ellos” (1900, p.611)
(Kaplan y Solms, 2005, p.55). Con esto, podemos notar las formas de interdisciplina para el
sueño y sus incógnitas. Freud desde los inicios de su teoría planteó el tema de la localización,
pero no es hasta la actualidad a partir de métodos más avanzados y desde otro enfoque, que
se logra una aproximación para esta pregunta.

Para ir terminando, se abre un paréntesis para presentar además, una curiosidad que
tienen los sueños y que pueden ir de la mano de teorías desarrolladas anteriormente. Existen
los llamados sueños lúcidos. ¿Qué ocurre con el sueño lúcido?, dicho sueño es una forma
extraordinaria, en la que el sujeto es consciente de que está soñando. Puede controlar, guiar

- 35 -
y guiarse a través del sueño (Tirapu Ustárroz, 2012). Lo que difiere de un sueño corriente,
es el poder tomar decisiones conscientes y no automáticas. Los sueños lúcidos, se puede
presentar espontáneamente o ser inducido mediante prácticas y ejercicios. Implican el poder
moverse en un escenario de manera voluntaria, controlada, llegando, incluso, a cambiar el
ambiente o algunas cosas del mismo. Se parece a la vida real, pero dentro de un sueño. Es
una mezcla de sueño y realidad.

La primera vez que se abordó el tema de manera científica, fue en 1968, por
Celia Green, con su libro “Lucid dreams”. Analiza en la práctica con sujetos experimentales,
donde concluye que la lucidez onírica es una experiencia válida, diferente a un sueño
ordinario. Además trabaja directamente la asociación del fenómeno con la fase REM del
sueño, observa y estudia cómo se pueden inducir y controlar los sueños lúcidos, explorando
también su uso con fines terapéuticos, como el poder contrarrestar las pesadillas, al tener
posibilidad de intervención.

Una reflexión de los sueños lúcidos por parte del autor Humphrey (2000), nombrado
anteriormente, es que si los sueños REM sirven para aprender y se comprometen con la
realidad o con las posibles realidades, en los sueños lúcidos se podría construir la historia
como si estuvieras jugando a un juego en el que se puedes elegir la trama, aprendiendo o
ensayando específicamente lo que desees; podríamos tomarla como una función adicional
de los sueños, siempre y cuando se logre llegar a este fenómeno en particular.

4. Reflexiones y conclusiones

El desarrollo de varias teorías que inciden sobre los sueños, hace posible que nuestro
conocimiento no sea únicamente acumulativo y que unas teorías no sean reemplazadas por
otras. Se busca el estudio desde variados puntos de vista, en el intento de enriquecer las
reflexiones. Como se ha visto a través de este trabajo, existen tanto convergencias como
divergencias en las distintas teorizaciones. Como sabemos, muchas veces estas teorías y
constructos que se desarrollan son contrapuestos, con marcadas diferencias y en otros
puntos serán complementarios; no obstante su integración da lugar a una mayor coherencia
de las teorías, permitiendo una mayor comprensión de los procesos y fenómenos
psicológicos, en este caso el soñar.

Sobresalen reflexiones y teorías concretas que han intentado desentrañar la


naturaleza y función de los sueños. La teoría freudiana con los mencionados sueños, como
cumplimiento de deseos reprimidos inconscientes, casi siempre de carácter sexual; otra teoría

- 36 -
desarrolla los sueños como resultado de la actividad aleatoria de las neuronas, por lo que su
función es estrictamente fisiológica, quedando sin significado aparente los mismos; los
sueños desempeñando un papel primordial en los procesos de consolidación de la memoria;
los sueños como función de memorización y un significado psicológico real; otra teoría que
presenta a los sueños como mecanismo por el cual el cerebro se libera de la información
inútil; o ver al sueño como una preparación dinámica y activa para el día siguiente, entre
múltiples hipótesis (Ruiz Vargas, 2002, citado por Tirapu Ustárroz, 2012). Al apreciar algunas
de las teorías sobre los sueños, se podría esperar una mayor convergencia para un solo
concepto, pero en cambio lo que se observa desde los comienzos hasta la actualidad, es la
diversidad de enfoques, con puntos centrales bifurcados. Igualmente, en dicha diversidad de
conceptualizaciones, se aprecian implícitamente las distintas y opuestas, en algunos casos,
disciplinas y subdisciplinas que participan.

Escapa a los límites del presente trabajo, el referenciar y citar a tantos autores y
trabajos sobre los sueños como se requería para una revisión en profundidad. Son
numerosos, desde muy variadas fuentes y perspectivas quienes han pensado, investigado y
conceptualizado. La intención ha sido tomar a quienes se considera que son los referentes
en lo que concierne al sueño, y que forman parte de un legado de muchos años que sigue
evolucionando cada día. Se ha observado, en esta búsqueda, que los autores que se han
citado, sobresalen en los textos, artículos científicos, neuropsicológico o psicoanalítico. En
especial, esto mencionado se observa con Freud. Ya sea para presentar una coincidencia en
el teorizar, refutar, contradecir, desde el mismo enfoque o desde otro paralelo, el autor es
nombrado a la par del concepto sueño la mayoría de las veces.

Entonces, tras cumplirse más de un siglo de la publicación de La interpretación de los


sueños (1900), Freud sigue encabezando como la primera referencia y mención de los
mismos. Sin lugar a dudas sus conceptualizaciones marcaron un antes y un después en lo
onírico. Es importante destacar asimismo, que con su teoría de los sueños e interpretación,
logra llegar a la conceptualización de estructura psíquica del sujeto, al utilizar la técnica como
vía de ingreso al aparato psíquico. Por lo tanto se muestra, más de una utilidad y ganancia
en sus desarrollos y formulaciones teóricas tan complejas. Se presenta también el debate en
relación al psicoanálisis, mediante teorías pre freudianas y post freudianas, demostrando que
aunque se parte de un mismo punto, y han tenido el dominio durante décadas sobre lo
relacionado a la psicología, existen muchas aristas para el mismo tema.

Para Freud, el sueño se presenta como un ordenamiento emblemático de velos,


articulado por el Inconsciente (Bollas, 1997). La tarea del psicoanálisis es leer el discurso del

- 37 -
sueño traduciendo su expresión por y con la palabra, mediante asociaciones del soñante.
Freud, considera el motivador principal del sueño, al deseo infantil reprimido. Sin la presencia
este deseo infantil, otros pensamientos del sueño, como por ejemplo huellas mnémicas y
pensamientos de la vigilia, no se construirían en un sueño. La formación del sueño además,
no necesariamente empieza sólo cuando se instala el estado del dormir. Muchas veces los
pensamientos oníricos latentes se han ido preparando a lo largo de todo el día hasta que, a
la noche, pueden engancharse al deseo inconsciente que los refunde en el sueño (1920-
22/1992). Para Freud, entonces es de principal necesidad el deseo para fusionar una multitud
de pensamientos. Donde el resultado final será, tomando la palabra de Bollas (1997), “el
teatro vivo del sueño” (p.89).

A lo largo del camino abordado por el psicoanálisis, los sueños van siendo
considerados y utilizados en la clínica según el marco teórico en el que se inscribe el
terapeuta. Aunque de hecho, a pesar de la evolución de las teorías psicoanalíticas y de la
forma de conceptualizar a los sueños según ellas, en lo cotidiano coexisten todos los niveles
teóricos y de manejo técnico de los sueños (Torras de Beà, 2006, p.1).

Al comenzar con la búsqueda bibliográfica y el apoyo de referentes, sorprendió de


manera negativa, como Jung ha sido relevado en cuanto a la importancia de sus teorías. Esto
puede suponerse que es debido, como explican algunos estudiosos, a su manera de escribir
y expresarse “poéticamente”, dando lugar a interpretaciones no científicas. Asimismo, sus
posteriores desarrollos, no se encontraban dentro de los parámetros de estudios rigurosos y
sistemáticos, lo cual debe haber sido otro aporte para no tenerlo tan presente. Por este
acontecer, fue mayor la motivación para integrarlo en esta monografía y dar a conocer
brevemente sus aportes sobre el sueño. Desarrollos profundos, explorando más allá del
sujeto soñante, para llegar a lo colectivo, de un acto tan individual y fugaz como es el soñar.
Para el autor, la motivación y función del sueño es mantener el equilibrio psicológico y
regulación interna del soñante. Respalda su teoría de que la psique, compensando actitudes
conscientes mediante las inconscientes, como el sueño. El resultado será compuesto por
aspectos individuales y colectivos (arquetipos), compensando deficiencias propias de cada
soñador y situación. Un rompecabezas a descifrar, como era la palabra de Jung.

Por otra parte, reflexionando sobre el diálogo entre neurociencia y psicoanálisis, puede
ser bastante considerable el pensar que las propuestas psicoanalíticas, que desarrollan
principalmente aspectos más subjetivos y significaciones, han estimulado y guiado las
indagaciones y los hallazgos neurocientíficos, siendo útiles al mismo tiempo para refinar la
teoría psicoanalítica.

- 38 -
Algunos neurólogos, concuerdan, mediante pruebas e investigaciones, el aval de las
teorías Freudianas, atando cabos de los procesos que se describen detalladamente en La
interpretación de los sueños, por ejemplo. Solms (2004), referente y representante del
neuropsicoanálisis, especialmente sobre el sueño, menciona como en casi todas las grandes
ciudades del mundo, se han formado grupos de trabajo interdisciplinario, uniendo los campos,
que antes se encontraban divididos y con gran frecuencia antagónicos de la neurología y del
psicoanálisis (p.52). Es esencial destacar cómo con esto se ha transformado también el
propiciar a los pacientes una ayuda basada en la comprensión integral de la mente humana.

No se deja de señalar que una cosa son las condiciones neurofisiológicas que están
en la base y el origen del fenómeno de soñar y otra diferente los significados psicológicos, los
contenidos semánticos que aparecen (Méndez y de Iceta, 2002). El neuropsicoanálisis
propone el integrar la teoría psicoanalítica según los avances de las neurociencias.
Se entiende que son niveles epistemológicos y prácticos diferentes, con intereses y
consideraciones diferenciados en cada uno de ellos. Igualmente, se puede afirmar la relación
entre el sueño como fenómeno fisiológico cerebral con una estructura concreta y el contenido
vehiculado en el.

En este nivel de estudio neuropsicológico, podemos destacar como conclusión el hito


que marcó el descubrimiento del sueño REM normalmente recurrente en la actividad onírica.
Este hecho, enriquece realmente el enfoque fisiológico para los sueños. Abre puertas a
nuevos estudios con miles de sujetos, también con animales, para seguir realzando las
observaciones, registros, y así la información y conocimiento, de una forma más objetiva y
sistemática. Igualmente, se menciona que estas investigaciones han sido posibles, por el gran
avance tecnológico desde los primeros tiempos en pensar los sueños hasta la actualidad. Sin
lugar a dudas, el progreso y mejoramiento de las herramientas e instancias científicas son de
gran importancia.

Al ocupar un tercio de nuestras vidas, el sueño y la actividad onírica ha sido de gran


interés para las investigaciones. La Facultad de Medicina de UdelaR, presenta su propio
Laboratorio de Neurobiología del Sueño, el cual forma parte del Departamento de Fisiología.
En dicho laboratorio, cuentan con distintas líneas de investigación donde se procura entender
los mecanismos neurales de generación de la vigilia y el sueño, así como mecanismos
fisiopatológicos de patologías neurológicas y psiquiátricas con estrecha relación con el sueño
tales como la narcolepsia, la depresión y la psicosis.

- 39 -
Estudian las bases neurofisiológicas que subyacen a los cambios cognitivos que ocurre
durante el sueño. Utilizando modelos animales, aproximaciones electrofisiológicas,
farmacológicas, comportamentales e inmunohistoquímicas. A su vez, desde hace unos años,
se implementa el curso Aspectos Neurobiológicos del Sueño, dictado en la Facultad de
Psicología, para estudiantes de ambas facultades, con la coordinación de los docentes del
mencionado Laboratorio y docentes del Centro de Investigación Básico en Psicología. Con
este curso, se puede valorar la relación de distintas disciplinas en la enseñanza e
investigación.

Igualmente, en la lectura se observan diferentes ramas de la psicología, como


humanista, gestalt y cognitiva, replanteando también, el uso de la terapéutica de los sueños,
después de haberlos considerado material desechable (Barret, 2002; Hill, 2002; Gonçalves y
Barbosa, 2002. Citados en Méndez y de Iceta, 2002).

Es interesante, traer la teoría de la complejidad, desarrollada por Edgard Morín (1990),


como relevante para el tema que nos concierne en esta monografía. La epistemología de la
complejidad, propone como misión, el integrar diversos contextos que posibiliten una
composición de saberes dispersos. “Es complejo aquello que no puede resumirse en una
palabra maestra, aquello que no puede retrotraerse a una ley, aquello que no puede reducirse
a una idea simple” (Morín, p.10). El sueño entonces, como hemos apreciado está constituido
por una colectividad de teorías e hipótesis, no aisladas, sino siendo parte de la complejidad
que abarca y conforma al concepto sueño. El intento de articular, psicoanálisis con
neurobiología y neuropsicología, dominios disciplinarios, disgregados entre sí en muchos
aspectos. En ésta teoría, referimos el enfoque principal de la presente monografía, visualizar
un pensamiento o concepto complejo (en este caso, “sueño”), aspirando a un conocimiento
multidimensional.

No existe una fuente única que explique la totalidad de los procesos oníricos, como
se ha explicitado anteriormente. Cada estudioso responde a una serie de interrogantes de la
mejor manera posible, algunas veces basándose en sus antecesores, otras refutando toda
una teoría, dependiendo a su identificación y pensar; como vimos existen divergencias de
acuerdo a cada orientación psicológica desde dónde se estudie y se debata.

Finalmente me gustaría concluir con la frase:

- 40 -
Es cierto que a pesar de las muchas investigaciones publicadas en los últimos años,
en mi opinión sólo se ha levantado una punta del iceberg. Pero lo que vamos sabiendo es
fascinante (Gómez, 2005, p.1).

5. Referencias bibliográficas

Adler, A. (1975). El sentido de la vida. Madrid: Espasa Calpe.

Avial-Chicharro, L. (2018). Los dioses nos curan en sueños. La incubación como método de

sanación en el mundo grecolatino. Universidad Complutense de Madrid. Recuperado

de:

https://www.researchgate.net/publication/326147736_Los_dioses_nos_curan_en_su

enos_La_incubacion_como_metodo_de_sanacion_en_el_mundo_grecolatino

Battegay, R y Trenkel, A. (1979). Los sueños. Barcelona, España: Editorial Herder

Bleichmar, H. (2001). El cambio terapéutico a la luz de los conocimientos actuales sobre la

memoria y los múltiples procesamientos inconscientes. Aperturas Psicoanalíticas, 9.

Recuperado de: http://www.aperturas.org/articulo.php?articulo=178

Bové, A. (2015). Tratado de medicina del sueño. Historia del sueño y de su estudio. Cap. 1.

Recuperado de: http://libreriaherrero.es/pdf/PAN/9788498352030.pdf

Cardinali, D. (1992). Manual de neurofisiología. Correlatos electrofisiológicos de la actividad

cortical. Fisiología del sueño. Cap. 15. Madrid, España: Ediciones Díaz de Santos,

S.A.

Carillo-Mora, P. y colbs. (2013). Neurobiología del sueño y su importancia: antología para el

estudiante universitario. Revista Facultad de Medicina. Vol.56 N°4. Ciudad de México.

Recuperado de: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0026-

17422013000400002

Caro, L. (2003). De la naturaleza de las cosas. Biblioteca Virtual. (Siglo I a. C. año de la

publicación original). Recuperado de: https://www.biblioteca.org.ar/libros/89401.pdf

De Oliveira, A. y Ferrari, T. (2014). Tecnología de los sueños en Artemidoro, Freud, Jung,

Warlpiri. Fractal: Revista de Psicología: http://dx.doi.org/10.1590/1984-0292/1020.

- 41 -
Bollas, C. (1997). La sombra del Objeto. Psicoanálisis de lo sabido no pensado. Buenos Aires:

Amorrortu Ediciones.

Facultad de Medicina (s.f.). Laboratorio de Neurobiología del Sueño, Departamento de

Fisiología. Recuperado de: http://www.labsueno.fmed.edu.uy/

Ferenczi, S. (1931). Obras Completas de Sandor Ferenczi. Nota: Sobre la revisión de la

interpretación de los sueños. Bibliotecas de Psicoanálisis. Recuperado de:

http://www.psicoanalisis.org/ferenczi/index2.htm?B1=Accepto+%21

Freud, S. (1991). La interpretación de los sueños. Tomo IV, Vol.1. ed. 8va reimpresión 2000.

Buenos Aires/ Madrid: Amorrortu Ediciones. (1900, año de publicación original).

Freud, S. (1991). La interpretación de los sueños. Tomo V, Vol.1. ed. 8va reimpresión 2000.

Buenos Aires/ Madrid: Amorrortu Ediciones. (1900, año de publicación original).

Freud, S. (1909). Cinco conferencias pronunciadas en la Clark Universitity. Recuperado de

http://caece.opac.com.ar/gsdl/collect/apuntes/index/assoc/HASHc639.dir/doc.pdf

Freud, S. (1991). Nuevas conferencias de introducción al psicoanálisis. Tomo XXII. 29

conferencia. Revisión de la doctrina de los sueños. Buenos Aires/ Madrid: Amorrortu

Ediciones. (1933, año de publicación original).

Freud, S. (1992). Más allá del principio de placer, Psicología de las masas y análisis del yo, y

otras obras. Tomo XVIII. Buenos Aires, Argentina: Amorrortu Ediciones. (1920-1922,

año de la publicación original).

Givrad, S. (2016). Dream Theory and Science: A Review, Psychoanalytic Inquiry. 36:3, 199-

213. Recuperado de: https://sci-

hub.tw/https://doi.org/10.1080/07351690.2016.1145967

Gómez, A. (2005). El sueño: el ritmo del reposo y del exceso. Revista Internacional de

Psicoanálisis Aperturas. N° 21. Recuperado de:

http://www.aperturas.org/articulo.php?articulo=0000366

Hobson, J. A. (1994). El cerebro soñador. México: Fondo de Cultura Económica

- 42 -
Huerta, O. (2012). Revisión teórica de la Psicología Analítica de Carl Gustav Jung. Anuario

de Psicología. N° 3, vol 42. Recuperado de:

http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=97026839003

Humphrey, N. (1983). Consciousness regained: Chapters in the development of mind. New

York: Oxford University Press. Recuperado de:

https://www.researchgate.net/publication/245772159_Consciousness_regained_Cha

pters_in_the_development_of_mind

Humphrey, N. (2000). Soñando como juego. Behavioral & Brain Sciences, N° 23. Recuperado

de: https://www.researchgate.net/publication/231913713_Dreaming_as_play

Jung, C. (1995). El Hombre y sus símbolos. Buenos Aires: Paidós (1964, año de publicación

original).

Jung, C. (2004). La Dinámica de lo Inconsciente. Madrid: Editorial Trotta. (1995, año de

publicación original).

Jung, C. (2013). Los complejos y el inconsciente. Recuperado de: www.lectulandia.com

(1944, año de publicación original).

Kantrowitz, J. (2001). A comparison of the place of dreams in Institutes' Currriculum between

1980-81 and 1990-99. Recuperado de: https://sci-

hub.tw/https://doi.org/10.1177/00030651010490031201

Kaplan, K. y Solms, M. (2005). Estudios clínicos en neuropsicoanálisis. Introducción a la

neuropsicología profunda. Cap.3 Un ejemplo: la neurodinámica de los sueños.

Bogotá: Fondo de Cultura Económica

Laplanche, J. & Pontalis, J. B. (2004). Diccionario de psicoanálisis. 1ª edición, 9ª impresión.

Buenos Aires: Paidós.

Lewin, B. (1946). Sleep, the Mouth, and the Dream Screen. The Psychoanalytic Quarterly,

15:4, 419-434. Recuperado de: https://sci-hub.tw/10.1080/21674086.1946.11925652

Matton, M. A. (1980). El análisis junguiano de los sueños. Buenos Aires: Paidós

Méndez, J. A. y De Iceta, M. (2002). La teoría de los sueños. Parte I: una revisión

bibliográfica. Revista Internacional de Psicoanálisis Aperturas. N°12. Recuperado de

- 43 -
https://aperturas.org/articulo.php?articulo=217&a=La-teoria-de-los-suenos-Parte-I-

una-revision-bibliografica.

Morin, E. (1990). Introducción al pensamiento complejo. Recuperado de:

http://cursoenlineasincostoedgarmorin.org/images/descargables/Morin_Introduccion_

al_pensamiento_complejo.pdf

Ribé, J. M. y Martín, T. (2010). Psicoanálisis, Neurobiología: el fin de una dualidad. Revista

de Psicoanálisis en Internet. N°34. Recuperado de

http://www.aperturas.org/articulo.php?articulo=0000635

Robertson, R. (2002). Introducción a la psicología junguiana. Barcelona: Obelisco

Solms, M. (1995). New Findings on the Neurological Organization of Dreaming: Implications

for Psychoanalysis. The Psychoanalytic Quarterly, 64. Recuperado de: https://sci-

hub.tw/https://doi.org/10.1080/21674086.1995.11927443

Solms, M. (2004). Vuelve Freud. Investigación y Ciencia. N°334, p.50-56

Solms, M. y Turnbull, O. (2005). El cerebro y el mundo interior. Cap.6. Sueños y alucinaciones.

P-181-216. México: Fondo de Cultura Económica

Tirapu-Ustárroz, J. (2012). Neuropsicología de los sueños. Revista Neuro. N° 55.

Recuperado de: file:///C:/Users/Usuario/Downloads/bi020101%20(1).pdf

Torres de Beà, E. (2000). Los sueños en el proceso terapéutico. Ponencia presentada en las

VII Jornadas de Psicoanálisis y Psicoterapia Psicoanalítica. N°30. Recuperado de:

http://www.sepypna.com/articulos/suenos-proceso-terapeutico/

Torres, J. (1970). El sueño y los sueños. Barcelona, España: Ediciones Grijalbo

- 44 -

También podría gustarte