Tfg. Carolina Garcia Mancini Modif. 25.11.19 PDF 0
Tfg. Carolina Garcia Mancini Modif. 25.11.19 PDF 0
Tfg. Carolina Garcia Mancini Modif. 25.11.19 PDF 0
PERSPECTIVAS
-1-
ÍNDICE
Resumen / Abstract
1. Introducción………………………………………………………………………………………...4
2. Antecedentes……………………………………………………………………………………….6
3. 1. Teoría psicoanalítica…………………………………………………………………………..11
3.1.1.1. Concepto………………………………………………………………......11
3.1.2.1. Concepto…………………………………………………………………..21
3.2.1. Concepto……………………………………………………………………..……...31
4. Reflexiones y Conclusiones……………………………………………………………………..36
5. Referencias bibliográficas……………………………………………………………………….41
-2-
Resumen
Este trabajo final de grado, en modalidad de monografía, consiste en una revisión de algunas
teorías sobre el concepto “sueño”, y reflexiones acerca del mismo. El sueño ha sido y sigue
siendo un concepto de relevancia y permanencia, tanto para prestigiosos estudiosos e
investigadores científicos, como para la sociedad en general; desde fechas muy lejanas en el
tiempo. Esto ha dado como resultado distintos puntos de vista, conceptualizaciones y
debates, que se complementan mutuamente.
Abstract
This final grade work, in monograph mode, consists of a review of some theories about the
concept of "dream", and reflections on it. The dream has been and continues to be a concept
of relevance and permanence, both for prestigious scholars and scientific researchers, and
for society in general; from very distant dates in time. This has resulted in different points of
view, conceptualizations and debates, which complement each other.
Far from exhausting the subject, based on a comprehensive bibliographic search, the intention
is to introduce them into the dream concept and some of its questions from different points of
view. Starting from the background and a popular knowledge, the psychoanalytic approach is
subsequently passed selectively. Next, we work from the neuropsychological framework, to
conclude by observing their differences and convergences in the conceptualizations, thoughts
and theories.
-3-
Estudiamos los sueños con el fin de ampliar nuestra comprensión del hombre.
Calvin Hall, 1951.
1. Introducción
El presente trabajo surge en respuesta a mi interés personal sobre los sueños, anterior
a comenzar a estudiar Psicología, al presentarse para mí como un enigma cotidiano. Tuve la
oportunidad de cursar, en la Facultad de Psicología de la UdelaR, el curso optativo “Aspectos
neurobiológicos del sueño”, desde un enfoque biológico y el de “Angustia en transferencia”,
donde trabajé los sueños de angustia a partir del psicoanálisis.
-4-
En un lapso normal de una vida de setenta años, un individuo dedica por lo menos
50.000 horas a soñar; es decir 2000 días o seis años enteros de tiempo dedicado a soñar.
Según un cálculo conservador, explica Hobson (1994), más del 95 por ciento de toda la
actividad mental del sueño queda completamente olvidada. Ni siquiera los que mejor
recuerdan sus sueños, los recuerdan todos. La posibilidad de recordar los sueños y otras
formas de actividad mental que se manifiestan mientras se duerme, depende de que se
despierte rápidamente del estado de sueño en que ocurre la actividad mental; asimismo la
retención del recuerdo dependerá del acto instrumental de referir verbalmente o transcribir la
narración del sueño (p.17).
Por lo tanto, la actividad onírica no sólo resulta intrigante en el nivel psicológico, sino
también es importante en el biológico, implicándose ambos al mismo tiempo.
-5-
2. Antecedentes
Datando más o menos desde que José hizo la interpretación de los sueños del faraón
en el Génesis, pasando por diferentes filósofos, pensadores, como Freud con el tradicional
psicoanálisis, hasta la época más moderna, se ha tratado de encontrar el sentido de estas
manifestaciones.
“Si no soy yo quien desea los sueños, entonces, ¿Quién los desea o los provoca?”
(Hobson, 1994, p.22). Aunque es claro que nos concierne, parece que los mismos acontecen
independientemente de nuestra voluntad y siguen su curso, al margen de lo que uno sienta,
diga o haga. Por lo tanto, una conclusión patente era pensar a los sueños, provocados por
algún agente externo, sobre el que no se tiene control, pero estos sí sobre el soñador.
-6-
Heráclito (535-475), dentro de la antigüedad clásica, sostenía que durante el sueño,
suspensión de la actividad sensible, el alma del durmiente se desliga y el espíritu se recrea
en los sueños. Para Demócrito (460-370), los sueños eran la continuidad del trabajo del
organismo, una vez coartada su relación con el mundo sensible. Hipócrates, insinuaba la
labor cerebral que estos implicaban. Conceptos que Torres (1970) toma en su libro El sueño
y los sueños (p. 380-381).
Aristóteles, quien vivió entre 384 y 322 a.C., enseñaba que el mejor medio para
penetrar los sueños era el considerar las circunstancias acompañantes del sueño. “A la par
de imágenes oníricas, elaboramos pensamientos de contenido diferente; sueños del
durmiente y alucinaciones del enfermo se asemejan o identifican en su esencia” (Torres,
1970, p. 380). Freud (1900/1991), también desarrolla en sus antecedentes del sueño, la visión
que tenía este autor, de que los sueños no provenían como un envío de los dioses, de índole
divina sino que eran demoníacos.
En todos los casos el soñador debía recordar su propio sueño sin ayuda instrumental
ni experimental. Siguiendo entonces con estos antecedentes del estudio, precursores de la
ciencia de los sueños, con la técnica incubación onírica, fueron los griegos clásicos y hebreos.
Con el fin de recibir la revelación y/o sanación divina, se aislaban “incubando” unos días, con
previos rituales para inducir el sueño. A continuación eran transcritos, obteniendo finalmente
una enseñanza o cura a partir de la comunicación con los dioses (Avial-Chicharro, 2018).
-7-
Los sueños para Artemidoro, son movimiento o modelado del alma, anticipando el
bien y el mal que vendrán. Pero sin dejar dudas, la lectura de este autor conecta los sueños
al soñador (De Oliveira y Ferrari, 2014). Dejando atrás entonces, la hipótesis de los sueños
como mensajes de un agente externo, y sin responsabilidad alguna el soñante.
En De la naturaleza de las cosas, el poeta latino Lucrecio, asignó a los sueños el valor
de conjeturas y ajetreos planeados por el soñante, según el ánimo que lleva en ese momento.
“Es la cosa más rara y excelente” expresa (Siglo I a.C./2003, p.127).
Posteriormente Galeano, cuya vida transcurrió entre 129 y 199 d.C., describió sueños
del cuerpo y sueños del pensamiento, habiéndose ocupado después, al igual que Aristóteles,
de los sueños proféticos. Diferentes autores y épocas históricas, entre el siglo XVII y XVIII,
como Balcon, expone que los sueños se elaboran por excitaciones de los órganos internos y
se proyectan al mundo exterior (citados en Torres, 1970). De La Mettrie, decía que son
actividad cerebral tan particular como incompleta; Radischev, exponía que surgen mediante
estímulos internos y externos. Nudos en 1791, inspirado en Aristóteles, ideó una teoría sobre
la acción exterior somnogénea y que procuró corroborar experimentalmente.
Maury fue pionero en el estudio descriptivo del sueño, en 1861 publica su libro sobre
el sueño y la actividad onírica, siendo el primero que intenta sistematizar experimentos de
auto observación sobre el efecto de los estímulos externos en la actividad onírica. Demostró
que los estímulos externos, intervienen en el origen y en el contenido de los sueños (Citado
en Torres, 1970).
En Fisiología del sueño y de los sueños, Oks (1880), sostiene que los sueños son
originados por estímulos externos e internos, resultantes de la actividad parcial de la corteza
-8-
cerebral, que se inhibe durante el sueño. Torres (1970), alude que ciertos autores ulteriores
a Oks, ignoran cómo llegó a concebir en ese momento ese alumbramiento.
Bois-Reymond, en 1895 propone que los sueños se deben a la toxicidad del dióxido
de carbono. En ese mismo año, Freud observa episodios de parálisis muscular durante el
sueño, lo que le hace pensar que previenen al soñador de interpretar sus ensoñaciones
(citado por Bové, 2015). En el año 1896 Manaceine, pionera del estudio del sueño en Rusia,
lo define en su libro Sleep: Physiology, Pathology, Hygiene and Psychology, como el estado
de reposo de la conciencia.
Para este autor, la mencionada obra, constituye un marco fundador del psicoanálisis,
ya que a través de esta publicación plantea la primera tópica del aparato psíquico y su
funcionamiento en base a la actividad onírica. Puede interpretarse como la manifestación y
técnica más moderna de esa tradición interpretativa de la teoría de los sueños para la época.
Así mismo, la interpretación de los sueños como nueva terapéutica para el sufrimiento
humano, intenta llegar a la exploración y dominio de las profundidades del sujeto, partiendo
del estudio de los sueños. Se impone como técnica y como antecedente de las
conceptualizaciones a las cuales Freud logrará llegar a través de ella. Para la época del 1900,
es una obra a la cual sus lectores y público se muestran reticentes e indiferentes, pero que
paulatinamente logra impactar, hecho que ocurre hasta la actualidad. Es considerada por
Freud como su obra más importante “un insight como este, no nos cabe en suerte sino una
-9-
vez en la vida” (dicho en su prólogo a la tercera edición inglesa, 1911). Nombra a la obra
como uno de los grandes clásicos de la literatura científica, la cual deberá tratarse como tal.
Freud toma sus propios sueños y los de sus pacientes en tratamiento psicoanalítico
para ir escribiendo y explicando su teoría psicológica del aparato psíquico y su
funcionamiento. Al comienzo de la obra nombra y trabaja distintos autores dando cuenta de
los antecedentes que ya fueron mencionados. Pensaba que a pesar del esfuerzo milenario,
el estudio y la comprensión científica de los procesos oníricos había avanzado muy poco.
Con los escritos de Freud, la interpretación de los sueños deja de ser una revelación, cura y
sanación espiritual, y pasa a adquirir estatus como técnica terapéutica de primer orden en la
edad moderna. A partir de entonces, muchos fueron los autores que siguieron con el estudio
de los sueños hasta la actualidad, parafraseando a Bleichmar (2001, p.1), “crisis, renovación
y expansión” se entrelazan continuamente en el análisis de los sueños.
El estudio y análisis de los sueños ha demostrado ser de relevante interés para los
pensadores de distintas disciplinas y ciencias, empezando por la filosofía hasta llegar a la
psicología, psiquiatría, psicosociología, psicoanálisis, psicología analítica, psicopatología,
fisiología, neurociencias, incluyendo subdisciplinas como la somnología y la cronobiología,
entre muchas otras. Tienen presente que el sueño, es un punto de articulación de varias
dimensiones del conocimiento, como la clínica, filosofía y antropología (De Oliveira y Ferrari,
2014).
- 10 -
3. Concepto de sueño desde diferentes teorías
Freud agrega, que el origen del deseo onírico no modifica en nada la capacidad de
provocar un sueño. Aunque más tarde hace referencia a que la procedencia del deseo onírico
no es indiferente, sino que el deseo que figura en el sueño es un deseo infantil. Por lo tanto,
- 11 -
en el adulto proviene del Inconsciente, pero en el niño, en quien la separación y la censura
entre Preconsciente e Inconsciente todavía no existen o se están constituyendo poco a poco,
es un deseo incumplido, no reprimido, de la vida de vigilia. Explica que sabe que no puede
probarse en general la procedencia del deseo infantil; pero afirma que puede probárselo
muchas veces, aun donde no se lo habría sospechado.
“El dominio del sueño sobre el material infantil, que, como es sabido, en buena parte
desaparece en las lagunas de la capacidad de recuerdo conciente, origina interesantes
sueños hipermnésicos” (Freud, 1900/1991, p.42).
A las mociones de deseo que restan de la vida conciente de vigilia les asigna,
entonces, un papel secundario en la formación del sueño. Manifiesta que en el trabajo de
vigilia, podrán quedar pendientes restos diurnos de los que no se sustrajo por entero la
investidura energética, o bien por el trabajo de vigilia se despierta durante el día uno de los
deseos inconscientes, o podrían suceder ambas cosas (Freud, 1900/1991, p.565).
Describe los sueños de los niños, en los que el deseo cumplido en los mismos puede
ser la continuación de un deseo consciente del estado de vigilia. El soñar sustituye a la acción
que quedó pendiente. Estos sueños no presentan enigma a resolver, explica Freud, pero no
por eso no se debe apreciar su valor psíquico, como cumplimiento de deseo. No hay que
dejar de mencionar el hecho de que en niños pequeños suelen sobrevenir también sueños
- 12 -
más complicados y menos transparentes y, por otra parte, también en adultos se presentan
a menudo, en ciertas circunstancias, sueños de ese carácter infantil simple (1900/1991,
p.150). Para Freud, estos serán sueños que poseen pleno sentido y al mismo tiempo
comprensibles (p.626).
Haciendo un paréntesis, antes de continuar con los siguientes tipos de sueños, a partir
de los sueños infantiles se observa y destaca el nexo con la vida diurna de las producciones
oníricas. Los deseos que en ellos se cumplen quedaron pendientes del día, por regla general
de la víspera, y en el pensamiento de vigilia estuvieron provistos de una intensa tonalidad de
sentimiento.
En segundo lugar, Freud describe sueños que son coherentes en sí mismos, poseen
un sentido claro pero producen en el soñante un efecto extraño, ya que no se puede ubicar
el sentido en la vida anímica. Es el caso, si se sueña por ejemplo, que un pariente amado ha
muerto. Cuando en realidad no se tiene razón alguna para pensar o tener una expectativa,
preocupación o una conjetura así. También hay sueños donde figura un deseo reprimido,
pero sin disfraz o con uno insuficiente. Estos sueños van acompañados en general de
angustia, que los interrumpe. La angustia es aquí el sustituto de la desfiguración onírica, nos
explica el autor (Freud, 1900/1991, p. 656).
Estos son sueños a los que les falta sentido y comprensibilidad, que parecen
incoherentes, confusos y disparatados, los cuales como manifiesta Freud, son la mayoría de
nuestros productos oníricos. Los sueños rebosan la mayoría de las veces del material más
indiferente y ajeno, y en su contenido no hay indicio alguno de cumplimiento de un deseo
(Freud, 1900/1991).
Como se menciona al principio, Freud con frecuencia modifica su teoría con el pasar
del tiempo, optimizando la producción o agregando nuevos aspectos, al obtener nuevas
visualizaciones en lo teórico. Esto no es diferente con la conceptualización de los sueños. En
1920, en el tomo XVIII, presenta el texto, Más allá del principio de placer, donde introduce los
sueños traumáticos, los cuales dan un nuevo giro a la teoría.
- 13 -
Este nuevo aspecto, hace referencia al punto más discutido de la doctrina freudiana,
el que todos los sueños son cumplimiento de deseos. Como explica el autor, dichos sueños
traumáticos son la excepción a la regla. Sueños que tienen lugar en personas que han sufrido
un accidente, y también los que en el curso del tratamiento psicoanalítico, vuelven a hacer
presentes traumas olvidados de la infancia (1920-22/1992, p.5). Los sueños traumáticos,
obedecen a la compulsión a la repetición y no al principio de placer como lo hacen los sueños
habituales. Freud los relaciona entonces, con la pulsión de muerte, por ende más allá del
principio de placer. Estos sueños traumáticos, se rigen por el deseo de convocar lo olvidado
y reprimido. Buscando recuperar el dominio sobre el estímulo por medio de un desarrollo de
angustia, cuya omisión causó una neurosis traumática.
“¿Qué moción de deseo podría satisfacerse mediante ese retroceso hasta la vivencia
traumática, extremadamente penosa?”, cuestiona Freud (1933/1991, p.27). Difícil resulta
imaginar. Los sueños desembocan regularmente en angustia, al fallar el trabajo del sueño se
manifiestan sin disfraz alguno, por lo tanto sin la transmudación como cumplimiento de deseo.
Para continuar transmitiendo las teorización sobre los sueños según Freud, se
introducirán los conceptos de contenido manifiesto u onírico, y contenido latente o también
nombrado como pensamientos del sueño. Éste último es despejado por el procedimiento de
la interpretación del sueño, y será entonces desde el contenido latente que se desarrollará la
solución del sueño (1900/1991, p.285)
- 14 -
Pensamientos del sueño y contenido del sueño se nos presentan como dos
figuraciones del mismo contenido en dos lenguajes diferentes; mejor dicho, el contenido del
sueño se nos aparece como una transferencia de los pensamientos del sueño con otro modo
de expresión, cuyos signos y leyes de articulación debemos aprender a discernir por vía de
comparación entre el original y su traducción (Freud, 1900/1991, p.285).
El análisis del sueño, consiste en recoger las asociaciones libres relativas al mismo.
Se utiliza como comienzo el contenido manifiesto del sueño, donde poco a poco analista y
analizado llegarán a la comprensión de lo reprimido y modificado por la censura. Esta última
es quien permite que emerja un deseo reprimido e inconsciente, pero en forma disfrazada, en
función del trabajo del sueño. Freud, resalta la imposibilidad de interpretar el sueño cuando
no se dispone de las respectivas asociaciones del soñante (1920-22/1992, p.8). Estas
asociaciones aportan los aspectos más variados, recuerdos del día anterior, el día del sueño,
y de un lejano pasado; reflexiones, discusiones, confesiones e interpelaciones. Muchas de
ellas le brotan al paciente, frente a otras que se dificultan expresar (1920-22/1992, p.11).
El contenido del sueño nos es dado, por así decir, en una pictografía, cada uno
de cuyos signos ha de transferirse al lenguaje de los pensamientos del sueño.
Equivocaríamos manifiestamente el camino si quisiésemos leer esos signos
- 15 -
según su valor figural en lugar de hacerlo según su referencia signante. (Freud,
1900/1991, p.285)
Una de las operaciones del trabajo del sueño, por el cual son producidos los sueños
incoherentes y sin significado aparente, Freud (1900/1991) le llama, Condensación.
Explica que se requiere que algo común o varios aspectos comunes estén presente
en todos los componentes. El trabajo del sueño procede haciendo coincidir los diversos
componentes como superponiéndolos unos a otros; entonces aparece nítidamente destacado
lo común en la imagen conjunta, ya que los detalles discordantes casi se eliminan entre sí
(p.633)
No es posible formarse un juicio desde el principio, pero se nos impone cuanto más
penetremos en el análisis del sueño. Es que no se encuentra ningún elemento del contenido
del sueño desde el cual los hilos de la asociación no se separen en dos o más direcciones, o
que esté formada por retazos de dos o más impresiones y vivencias (p.633).
Por la labor de condensación del sueño se explican ciertos ingredientes de su contenido que
son sólo propios de él y no se encuentran en la vigilia. Por ejemplo, algo que comúnmente
nos sorprende, las personas de acumulación y/o compuestas anatómicamente con partes
diferentes, y los extraños productos mixtos, creaciones comparables a animales compuestos
de la fantasía.
- 16 -
a otros que, a mi juicio, no tienen derecho alguno a ser destacados así. Ningún
otro proceso contribuye tanto a esconder el sentido del sueño y a volverme
irreconocible la trabazón entre contenido del sueño y pensamientos oníricos.
(Freud, 1900/1991, p.637)
Otro modo de transmudación que manifiesta el trabajo del sueño, es el Miramiento por
la figurabilidad en el contenido del sueño.
Los pensamientos oníricos más inmediatos que uno llega a desplegar por
medio del análisis resultan con frecuencia llamativos por su insólita vestidura;
no parecen vertidos en las sobrias formas idiomáticas de que nuestro
pensamiento se sirve preferentemente, sino que están figurados más bien de
una manera simbólica, mediante símiles y metáforas, cual sucede en el
lenguaje de la poesía, pictórico de imágenes. No es difícil descubrir la
motivación de ese grado de constreñimiento en la expresión de los
pensamientos oníricos. El contenido manifiesto del sueño consiste las más de
las veces en situaciones visuales; los pensamientos oníricos, por eso, tienen
que soportar primero todo un acomodamiento que los haga aptos para ese
modo de figuración. (Freud, 1900/1991, p.641)
- 17 -
del sueño, destinada a presentarlo en forma de un guión relativamente coherente y
comprensible (Laplanche y Pontalis, 2004).
Freud añade que si nos atenemos a la determinación conceptual que dice que “trabajo
del sueño” designa el transporte de los pensamientos oníricos al contenido de aquel, hay que
destacar entonces que no es creador, no despliega una fantasía que le sea propia, no juzga,
no infiere, y en general no rinde otra cosa que condensar el material, desplazarlo y refundirlo
en forma sensorialmente intuible, a lo cual todavía se agrega esa última e inconstante pieza
que es la elaboración interpretadora. Es cierto que dentro del contenido del sueño se hallan
muchas cosas que se querría concebir como el resultado de otro rendimiento intelectual, de
nivel más alto. Pero el análisis demuestra, manifiesta Freud, convincentemente que las
operaciones intelectuales estaban efectuadas previamente en los pensamientos oníricos y el
contenido del sueño no hizo sino recogerlas. Una conclusión en el sueño, entonces, no es
más que la repetición de un razonamiento incluido en los pensamientos oníricos (1900/1991,
p.649-650).
- 18 -
Freud, define además a la interpretación onírica como la "vía regia" de acceso al
mundo inconsciente (1900/1991, p. 597). Hecho y frase significativa, que continúa patente
en nuestra actualidad.
Freud llama entonces, proceso psíquico primario a la modalidad de los procesos que
ocurren en el Inconsciente, a diferencia del proceso secundario, que rige la vida normal de
vigilia (1900-22/1992).
- 19 -
expectativas del proceso secundario y caen bajo la represión. “El cumplimiento de tales
deseos ya no provocaría un efecto placentero, sino uno de displacer, y justamente esta
mudanza de afecto constituye la esencia de lo que llamamos “represión” (Freud, 1900/1991,
p.593).
Una breve serie de apuntamientos no bastan, desde luego, para estimar la multitud
de las producciones y teorías de Freud a lo largo de los años. El objetivo fue dar a conocer
brevemente su trabajo y la gran contribución que esta generó al psicoanálisis y al concepto
de sueño en general. Su teoría sobre los sueños como cumplimiento de deseos, con distintas
proveniencias y estímulos, sigue vigente en la práctica cotidiana de los analistas. A
continuación seguiremos con otros autores que partieron de las ideas freudianas para sus
trabajos, pero introduciendo matices en algunos casos, y reformulándola de un modo radical
en otros.
Se trae a Carl Gustav Jung (1875-1961), quien fue pionero de la psicología profunda,
fundador de la Psicología analítica, la cual hoy en día sigue siendo reconocida y practicada.
Asimismo no suele ser bien vista por otras orientaciones psicológicas al criticar su carácter
científico, ya que sus ideas todavía son en gran parte desconocidas o mal comprendidas
(Huerta, 2012, p.412). Jung tenía una forma de escribir muy poética por lo que algunas de
sus ideas parecían oscuras.
Sus seguidores encuentran en las obras de Jung, dedicación para el bienestar de la psique;
este autor plantea una visión del mundo donde todos los seres vivos estamos relacionados
unos a otros, conectados con todos los aspectos del universo, pero también donde cada
persona es un individuo único, con un destino único (Roberton, 2002, p.14).
Una de sus diferencias más marcadas entre Jung y Freud, fue la discrepancia acerca
de qué “contenido” del sueño debía interpretarse; si el “manifiesto” o el “latente”. Freud
- 20 -
exponía que el significado del sueño reside en las ideas oníricas latentes, que sólo podrán
descubrirse mediante el proceso de libre asociación con las imágenes. En cambio, Jung,
propugnaba la interpretación del contenido manifiesto, las imágenes mismas, porque para él,
el sueño no es un disfraz (Matton, 1980, p.26).
Según Jung, en ocasiones los sueños ofrecen un efecto saludable, aun cuando no se
los interprete, aunque ese beneficio sea magro y transitorio. Si el mensaje que contiene el
sueño explica, no se lleva al plano conciente “vuelve a disolverse en el caos… para aparecer
nuevamente” o sea que se reitera en sueños posteriores hasta que el sujeto lo “escucha”
(Jung, citado por Matton, 1980, p.23).
Algo importante a destacar, es que para Jung ambos, terapeuta y paciente, participan de la
interpretación de un sueño. Asimismo para el autor, no siempre se llega realmente a una
interpretación del sueño que se pone en análisis, es decir que se considera, sino que se
puede lograr en ocasiones, una interpretación parcial.
En general, Jung profesa que poco después del comienzo de un tratamiento, los
sueños se hacen más oscuros y más confusos, lo que aumenta mucho las dificultades de
interpretación (1944/2013, p.158).
3.1.2.1. Concepto
- 21 -
algunos de ellos que, por vía de asociación, se actualizan, se cristalizan y se seleccionan, en
correlación con el estado momentáneo de la conciencia” (1944/2013, p.126). Expone que los
sueños emanan esencialmente de nuestra naturaleza inconsciente; son entonces, por lo
menos, síntomas de ella, que permiten, por inferencia, presentir su complexión. Por ello, los
sueños son los instrumentos más convenientes para el estudio de la esencia del hombre.
El sueño nos comunica, pues, con un vocabulario simbólico —es decir, con la
ayuda de representaciones a base de imágenes y sensoriales— ideas, juicios,
concepciones, directrices, tendencias, etc., que, reprimidas o ignoradas, eran
inconscientes. (Jung, 1944/2013, p.126)
Asimismo, para Jung, el sueño no representa una vía regia hacia el Inconsciente,
como exponía Freud; ya que no es abierta, por los sueños, sino por los complejos, que
engendran sueños y síntomas. Además, Jung desarrolla que esta vía no tiene nada de regia,
pues el camino indicado por los complejos se parece mucho a una senda escabrosa y sinuosa
que se pierde a menudo entre la espesura; en lugar de llevar al “corazón del Inconsciente”,
donde la mayoría de las veces lo deja a un lado (1944/2013, p.112).
Para Jung, no se debe olvidar jamás que se sueña, ante todo y casi exclusivamente,
sobre uno mismo y a través de uno mismo; igualmente, para el autor, el sueño contiene un
sentido colectivo, es decir, un sentido general humano (1944/2013, p. 37). Esta es una de
las ideas más importantes y primordiales en su teoría de la interpretación de los sueños.
- 22 -
Estas imágenes soñadas fueron llamadas por Freud “remanentes arcaicos”; como
elementos psíquicos supervivientes en la mente humana desde lejanas edades, cita Jung
(1964/1995, p.67). Son formas mentales, cuya presencia no puede explicarse con nada de
la propia vida del individuo. “Parecen ser formas aborígenes, innatas y heredadas por la
mente humana” (Jung, 1964/1995, p. 67). Para él, estas asociaciones “históricas” son el
vínculo entre el mundo racional de la conciencia y el mundo del instinto.
Así como el cuerpo humano representa todo un museo de órganos, cada uno
con una larga evolución tras sí, igualmente es de suponer que la mente esté
organizada en forma análoga. No puede ser un producto sin historia (Jung,
1964/1995, p. 67).
- 23 -
generales cuya principal importancia reside en su peculiar sentido y no en la relación al
contexto y vivencias personales (1995/2004, p. 291).
Este concepto de arquetipo, ha sido uno de los mal comprendidos por los críticos de
Jung, dicho por el mismo, y basándose en ello ha sido cuestionado y desechado muchas
veces como una superstición.
Existe para Jung, una siguiente y esencial función del sueño, la función prospectiva.
- 24 -
Para el autor, estaría injustificado el calificarlos de proféticos, ya que no se trata más
que de una anticipación de las probabilidades, combinación precoz que pueden concordar en
ocasiones con el curso real de los acontecimientos, pero que también puede concordar sólo
en parte o no concordar en nada. La explicación que Jung presenta, es que los pronósticos
de la función prospectiva del sueño son a menudo superiores a las suposiciones conscientes;
debido a que el sueño resulta de una mezcla de elementos subliminales, de una conjunción
de todas las sensaciones, sentimientos y pensamientos que han escapado a la conciencia.
Además, el sueño dispone asimismo de huellas de recuerdos inconscientes que ya no están
en condiciones de influir de modo eficaz sobre la vida consciente (Jung, 1944/2013, p.132).
Jung nombra y desarrolla otro tipo, sueños reductores, que forman parte de la función
reductora del Inconsciente. El sueño reductor, disgrega, desune, deprecia e incluso destruye
y empequeñece (1944/2013, p.134). Aunque en el fondo, manifiesta, siempre se trata de una
función compensatoria.
Hoy podemos afirmar, pues, con certeza, que la función reductora del sueño
actualiza materiales que están compuestos esencialmente de deseos sexuales
infantiles reprimidos (Freud), de voluntad de poder infantil (Adler) y de un
residuo de instintos, de pensamientos y de sentimientos arcaicos y colectivos.
La reproducción de tales elementos, difíciles de extraer por falta de uso, es de
una eficacia incomparable cuando se trata de minar, una soberbia
desproporcionada, de recordar a un individuo la vanidad de la nada humana y
de reducirle a su condicionamiento fisiológico, histórico y filogenético. (Jung,
1944/2013, p.134)
También desarrolla los sueños reactivos, dando lugar a la función reactiva; con ésta
dará cuenta que para la actividad del alma puede ser importante el hecho de que un elemento
traumático, poco a poco, gracias a una reactivación frecuente, pierda su autonomía y
recupera así su rango en la jerarquía psíquica; sería erróneo, explica, llamar compensador a
semejante sueño, que en el fondo no es sino la repetición del traumatismo (Jung, 1944/2013,
p.136).
- 25 -
Los sueños reductores, prospectivos, en resumen, compensadores, y reactivos, están
lejos de agotar la abundancia de significaciones posibles. El autor explica, que pretende
mencionar algunos de los sueños que parecen no ser, en conjunto, más que la reproducción
de un episodio poderosamente afectivo de la vida consciente.
Jung desarrolla, que presentar la concepción de los sueños como satisfacción de los
deseos infantiles, constituyen un marco limitado para la conformación del sueño, refiriéndose
a la premisa principal de la teoría freudiana. Jung infiere, que debemos estar preparados para
encontrar en el sueño múltiples factores que, desde los primeros tiempos, han jugado un
papel en la vida de la humanidad (1944/2013, p.150).
Es preciso mencionar, el hecho de que fue ardua la tarea de elegir un autor para seguir
complementando la presente revisión. Como es la intención desde el principio, se quiere
demostrar la impronta que tuvo y tiene el concepto sueño para los grandes estudiosos y
algunos no tan reconocidos, de la psicología, a nivel del psicoanálisis, y asimismo también
para otras teorías distintas y afines. Se puede notar además, cómo dentro de la misma línea
hay diversas, y en muchos casos opuestas concepciones, con gran influencia de la escuela
de pertenencia, cada una con su fundamentación. Es el intento de agotar los
- 26 -
cuestionamientos, percibidos desde tan diversos puntos de vista. Asimismo, se observa el
anhelo a una verdad más unívoca, para estas imágenes nocturnas y el enigma que presentan.
Algunos se destacaron sobre otros y quedaron como referentes en el tema, pero son
inimaginables la cantidad de autores que existen, cada uno de ellos le proporciona su “giro
de tuerca” al concepto de sueño. Se puede afirmar, por la lectura, exploración y recopilación,
que son numerosos los trabajos, ensayos e investigaciones desde la clínica, que ha habido a
lo largo de los años; conforme dichos estudios, lo que sobreviene es una revisión,
transformación y actualización constante.
Entre 1903 y 1911, Freud y Alfred Adler colaboraron en una investigación en común y
de estímulo mutuo, aportando datos entre sí. Pese a esto, Adler se separa más tarde por no
adoptar la totalidad de las teorías freudianas, esencialmente en cuanto a la visión del hombre
que aporta a su concepción de sueño:
En otro aspecto, se puede apreciar también que uno de los puntos discutidos en la
teoría freudiana es el sueño como cumplimiento de deseo. Por ejemplo, Ferenczi (1931),
plantea el tema de los sueños traumáticos, afirmando que los restos diurnos (concepto que
amplía refiriéndose a restos vitales), pueden ser de hecho considerados síntomas de
repetición de traumas. Ferenczi (1931), enseña una definición de la función del sueño más
allá del cumplimiento de deseos, desarrollando entonces que todo sueño, incluso los más
desagradables, es un intento de obtener un mejor dominio y una resolución de las
experiencias traumáticas; lo que se hace más sencillo en la mayoría de los sueños por la
disminución de la instancia crítica y el predominio del principio del placer.
Lewin (1946), otro reconocido autor, presenta una hipótesis de los sueños
proyectados (como en el cine) sobre una pantalla; aunque la pantalla es raramente visible en
la imagen del sueño. Se puede decir que la pantalla representa el deseo de dormir, mientras
las imágenes que son proyectadas, representan deseos que podrían, sin embargo, perturbar
el dormir.
- 27 -
Humphrey (1983), manifiesta que así como aprendemos de nuestra experiencia
diurna, de la misma manera deberíamos aprender y tomar lección de nuestros sueños. El
autor sostiene que sería una oportunidad de ensayo con antelación, para que cuando la
ocasión llegue, ya se haya ensayado y pensando el actuar. Sería una manera de utilizar los
sueños para el futuro. Asimismo, los niños tienen una mayor necesidad de aprender sobre
futuras conductas que los adultos, los niños deberían, por lo tanto, soñar más que los adultos.
De hecho, explica Roberton (2002), que en todas las especies, los recién nacidos sueñan
mucho más que los adultos. Un bebé humano recién nacido experimenta fases REM unas
ocho horas al día, de cuatro a cinco veces más que un adulto (p. 46-47).
Humphrey (2000), explica en sus artículos como el juego contribuye en gran medida
al desarrollo social y psicológico, especialmente al proporcionar práctica en roles,
experimentando posibles sentimientos, posibles identidades sin arriesgarse a consecuencias
biológicas o sociales reales. Por lo tanto, debido a la similitud que existe con los sueños,
presenta que se debería esperar que algo así sea la razón de ser de los sueños.
En sus escritos también enfatiza en particular el papel clave que los sueños pueden
tener en la educación de un "natural psicólogo ", al presentarse estados mentales
introspectivamente observables que todavía están desconocido en la vida real (y
posiblemente fuera del alcance de juego de vigilia). El soñar como un truco ingenioso de la
naturaleza, para descubrir el interior.
Otro “giro de tuerca” al concepto de sueño, lo expone Bollas (1997), quien combina
los conceptos de sueño y de “self”, diciendo que el sueño es:
- 28 -
Se observa así, que para Bollas, en la experiencia onírica, el sujeto se ve confrontado
por el procesamiento que el yo hace de las experiencias sucedidas. Esto debido a
asociaciones instintuales, e históricas suscitadas por los sucesos de ese día, al ser un sujeto
vivencial e histórico.
- 29 -
discrepantes, algunas muy críticas con los postulados freudianos, pero que a su vez dan
soporte a muchas de las características formales con que se ha descrito desde el
psicoanálisis el funcionamiento de los sueños. No obstante se quiere resaltar la importancia
que tienen, para ambas disciplinas, el diálogo entre las teorías psicoanalíticas y neurociencias
para el estudio de la mente humana.
En el siglo XIX, Maury y de Saint Denis, fueron entonces los pioneros en los estudios
descriptivos y sistematizados del sueño mediante la autobservación, registro y publicación de
sus trabajos. Son catalogados entonces como verdaderos precursores de la ciencia moderna
de los sueños (Hobson, 1994, p.57). Ambos pusieron en marcha un modo de observación
adoptado por la psicofisiología y anticiparon el paradigma instrumental y objetivo de los
laboratorios del sueño actuales.
Al leer sobre ésta época, se puede notar la “lucha” de los enfoques para el estudio del
sueño. Con cada investigación se busca el prestigio y reconocimiento científico, muchas
veces eclipsando a la teoría opuesta. Conforme se desarrollan nuevos avances en la
- 30 -
neurobiología, el saber crece paulatina y paralelamente a enfoques más objetivos del sueño
y la actividad onírica.
Debido al auge contemporáneo de la neuropsicología y neurobiología, se puede contemplar
una reunificación de psicoanálisis y psicología experimental en un nuevo campo integrado:
neurociencia cognoscitiva (Hobson, 1994).
3.2.1. Concepto
Los sueños pueden definirse como estados de conciencia que tienen lugar durante el
sueño. El sueño está considerado como un estado comportamental, que se caracteriza por
su quietud, asociada a una relajación muscular, por tener menor respuesta a los estímulos
externos, adoptando una postura específica que dependerá de cada especie, y por ser un
proceso fisiológico reversible (Carillo-Mora y colbs., 2013). Un ítem difícil a la hora de estudiar
desde el punto de vista neuropsicológico este concepto, es el diferenciar el estado del sueño,
explicado anteriormente, del soñar, como actividad onírica. Los sueños podrán considerarse
entonces, como un estado de conciencia determinado por un mínimo control sobre su
contenido, imágenes visuales y activación de la memoria, y mediado por incentivos
motivacionales y emocionales (Tirapu Ustárroz, 2012, p.101.).
Hobson y Stickgold (1995), definieron los sueños como: una actividad mental
que ocurre mientras dormimos, caracterizado por imágenes sensoriales y
motoras y que son vividas como formas cognitivas distintivas, ya que son
imposibles y muy improbables en el tiempo, el espacio, en persona o en las
acciones soñadas. Estas acciones van acompañadas de estados emocionales
(alegría, tristeza, miedo, asco, ira) que, en ocasiones, por su intensidad,
producen un despertar súbito. La memoria para los contenidos de los sueños
es evanescente y tiende a desaparecer en cuanto nos despertamos. (Citados
por Tirapu Ustárroz, 2012, p.101)
- 31 -
espaciotemporales en los sueños puede relacionarse con la desconexión de la memoria de
trabajo.
A continuación, es importante también desarrollar que en términos generales, se
sostiene que los sueños poseen una función de aprendizaje y consolidación de la memoria,
y de reparación física y mental (del cuerpo y del cerebro). Se ha observado que la privación
de sueño produce alucinaciones auditivas y visuales, interferencias en el aprendizaje y la
memoria, pérdida de la capacidad para elaborar asociaciones, afectación en tareas que
requieren atención focalizada, irritabilidad y suspicacia (Tirapu Ustárroz, 2012, p.103). En
cambio para algunos neurocientíficos, los sueños no cumplen una función específica, sino
que los consideran un efecto colateral de los procesos de consolidación.
- 32 -
de los cuales corresponden a los estadíos 3–4, tiene lugar el primer periodo de
REM, regularmente precedido por un momentáneo aumento de los
movimientos del cuerpo y una variación en el trazado encefalográfico del
estadío 4 al 2. Este ciclo NREM–REM (ciclo de actividad–descanso de
Kleitman) se repite con el mismo intervalo aproximadamente de 4 a 6 veces
durante la noche, dependiendo de la duración del sueño (Gómez, 2005, p.1).
- 33 -
Según el autor, en el sueño NREM predominan las pesadillas imprecisas, como "caídas al
vacío" u opresión pectoral (p.314).
Es confirmado igualmente, el hecho de que el sueño REM está presente en todos los
mamíferos, lo cual proporcionó un modelo animal para un mayor análisis de la fisiología del
sueño (Hobson, 1994, p.26). Y suma a la misma vez, una nueva perspectiva y visión.
Los problemas metodológicos se encuentran entre las principales dificultades que los
científicos han enfrentado al estudiar la actividad onírica. Los sueños en esencia, solo se
estudian retrospectivamente y a través del informe subjetivo del soñador. Por lo tanto,
cualquier intento de estudiar sueños sistemáticamente tiene que incorporar en primera
persona informes. Por lo tanto, estudios científicos, cuestionan la confiabilidad de los informes
de sueños. Entre otros factores, los informes de sueños dependen de la capacidad de
recordar los detalles de sueño, así como el lenguaje y las habilidades cognitivas para articular
los detalles y complejidades de este fenómeno. Se vuelve más complejo en niños, que
podrían no tener la capacidad verbal, cognitiva y emocional para describir todas los detalles
sensoriales y emocionales de los sueños. Los niños además, pueden evitar hablar sobre
sueños con contenido que provoca ansiedad o negativo, puede agregar o cambiar partes de
los sueños al contarlos (Givrad, 2016, p.200).
- 34 -
Algunos autores como Kussé y col., (2010) y Desseielles y col., (2011), desarrollan
más detalladamente las posibles localizaciones del sueño, a nivel fisiológico. Durante el
sueño REM, observan un aumento en la actividad cerebral regional en las siguientes áreas:
tronco cerebral y núcleo talámico (importante para conducir el sueño REM), áreas límbicas y
paralímbicas incluyendo la amígdala (tiene un papel en las emociones intensas durante el
sueño tales como la angustia, el miedo o el enfado), la formación hipocampal (para el
procesamiento de la memoria en los sueños), el cingulado anterior, y las cortezas orbitofrontal
e insular (para la consolidación de la memoria emocional). En contraste con estas áreas
hiperactivas, algunas áreas de las cortezas frontal y parietal, están en modo hipoactivas.
Estas disminuciones pueden explicar manifestaciones como las distorsiones temporales, el
descenso de la función ejecutiva, la memoria operativa y la atención durante el soñar, así
como incapacidad para recuperar recuerdos con todo detalle e integrar sólo pequeños
fragmentos de los recuerdos de los sueños durante el sueño REM (Kussé y col., 2010;
Desseilles y col., 2011, citados por Givrad, 2016).
Lo que hay que destacar de estas investigaciones para precisar el sueño a nivel
fisiológico, es que la función de soñar no puede localizarse dentro de ninguna de estas
regiones mencionadas, sino que más bien, debe considerarse como un proceso dinámico que
se desenvuelve entre diferentes partes. Igualmente, se observa la complejidad que implica el
desarrollo de los sueños, tan fugaces y sencillos como se muestran, pero el gran proceso que
conllevan implícitamente.
Para ir terminando, se abre un paréntesis para presentar además, una curiosidad que
tienen los sueños y que pueden ir de la mano de teorías desarrolladas anteriormente. Existen
los llamados sueños lúcidos. ¿Qué ocurre con el sueño lúcido?, dicho sueño es una forma
extraordinaria, en la que el sujeto es consciente de que está soñando. Puede controlar, guiar
- 35 -
y guiarse a través del sueño (Tirapu Ustárroz, 2012). Lo que difiere de un sueño corriente,
es el poder tomar decisiones conscientes y no automáticas. Los sueños lúcidos, se puede
presentar espontáneamente o ser inducido mediante prácticas y ejercicios. Implican el poder
moverse en un escenario de manera voluntaria, controlada, llegando, incluso, a cambiar el
ambiente o algunas cosas del mismo. Se parece a la vida real, pero dentro de un sueño. Es
una mezcla de sueño y realidad.
La primera vez que se abordó el tema de manera científica, fue en 1968, por
Celia Green, con su libro “Lucid dreams”. Analiza en la práctica con sujetos experimentales,
donde concluye que la lucidez onírica es una experiencia válida, diferente a un sueño
ordinario. Además trabaja directamente la asociación del fenómeno con la fase REM del
sueño, observa y estudia cómo se pueden inducir y controlar los sueños lúcidos, explorando
también su uso con fines terapéuticos, como el poder contrarrestar las pesadillas, al tener
posibilidad de intervención.
Una reflexión de los sueños lúcidos por parte del autor Humphrey (2000), nombrado
anteriormente, es que si los sueños REM sirven para aprender y se comprometen con la
realidad o con las posibles realidades, en los sueños lúcidos se podría construir la historia
como si estuvieras jugando a un juego en el que se puedes elegir la trama, aprendiendo o
ensayando específicamente lo que desees; podríamos tomarla como una función adicional
de los sueños, siempre y cuando se logre llegar a este fenómeno en particular.
4. Reflexiones y conclusiones
El desarrollo de varias teorías que inciden sobre los sueños, hace posible que nuestro
conocimiento no sea únicamente acumulativo y que unas teorías no sean reemplazadas por
otras. Se busca el estudio desde variados puntos de vista, en el intento de enriquecer las
reflexiones. Como se ha visto a través de este trabajo, existen tanto convergencias como
divergencias en las distintas teorizaciones. Como sabemos, muchas veces estas teorías y
constructos que se desarrollan son contrapuestos, con marcadas diferencias y en otros
puntos serán complementarios; no obstante su integración da lugar a una mayor coherencia
de las teorías, permitiendo una mayor comprensión de los procesos y fenómenos
psicológicos, en este caso el soñar.
- 36 -
desarrolla los sueños como resultado de la actividad aleatoria de las neuronas, por lo que su
función es estrictamente fisiológica, quedando sin significado aparente los mismos; los
sueños desempeñando un papel primordial en los procesos de consolidación de la memoria;
los sueños como función de memorización y un significado psicológico real; otra teoría que
presenta a los sueños como mecanismo por el cual el cerebro se libera de la información
inútil; o ver al sueño como una preparación dinámica y activa para el día siguiente, entre
múltiples hipótesis (Ruiz Vargas, 2002, citado por Tirapu Ustárroz, 2012). Al apreciar algunas
de las teorías sobre los sueños, se podría esperar una mayor convergencia para un solo
concepto, pero en cambio lo que se observa desde los comienzos hasta la actualidad, es la
diversidad de enfoques, con puntos centrales bifurcados. Igualmente, en dicha diversidad de
conceptualizaciones, se aprecian implícitamente las distintas y opuestas, en algunos casos,
disciplinas y subdisciplinas que participan.
Escapa a los límites del presente trabajo, el referenciar y citar a tantos autores y
trabajos sobre los sueños como se requería para una revisión en profundidad. Son
numerosos, desde muy variadas fuentes y perspectivas quienes han pensado, investigado y
conceptualizado. La intención ha sido tomar a quienes se considera que son los referentes
en lo que concierne al sueño, y que forman parte de un legado de muchos años que sigue
evolucionando cada día. Se ha observado, en esta búsqueda, que los autores que se han
citado, sobresalen en los textos, artículos científicos, neuropsicológico o psicoanalítico. En
especial, esto mencionado se observa con Freud. Ya sea para presentar una coincidencia en
el teorizar, refutar, contradecir, desde el mismo enfoque o desde otro paralelo, el autor es
nombrado a la par del concepto sueño la mayoría de las veces.
- 37 -
sueño traduciendo su expresión por y con la palabra, mediante asociaciones del soñante.
Freud, considera el motivador principal del sueño, al deseo infantil reprimido. Sin la presencia
este deseo infantil, otros pensamientos del sueño, como por ejemplo huellas mnémicas y
pensamientos de la vigilia, no se construirían en un sueño. La formación del sueño además,
no necesariamente empieza sólo cuando se instala el estado del dormir. Muchas veces los
pensamientos oníricos latentes se han ido preparando a lo largo de todo el día hasta que, a
la noche, pueden engancharse al deseo inconsciente que los refunde en el sueño (1920-
22/1992). Para Freud, entonces es de principal necesidad el deseo para fusionar una multitud
de pensamientos. Donde el resultado final será, tomando la palabra de Bollas (1997), “el
teatro vivo del sueño” (p.89).
A lo largo del camino abordado por el psicoanálisis, los sueños van siendo
considerados y utilizados en la clínica según el marco teórico en el que se inscribe el
terapeuta. Aunque de hecho, a pesar de la evolución de las teorías psicoanalíticas y de la
forma de conceptualizar a los sueños según ellas, en lo cotidiano coexisten todos los niveles
teóricos y de manejo técnico de los sueños (Torras de Beà, 2006, p.1).
Por otra parte, reflexionando sobre el diálogo entre neurociencia y psicoanálisis, puede
ser bastante considerable el pensar que las propuestas psicoanalíticas, que desarrollan
principalmente aspectos más subjetivos y significaciones, han estimulado y guiado las
indagaciones y los hallazgos neurocientíficos, siendo útiles al mismo tiempo para refinar la
teoría psicoanalítica.
- 38 -
Algunos neurólogos, concuerdan, mediante pruebas e investigaciones, el aval de las
teorías Freudianas, atando cabos de los procesos que se describen detalladamente en La
interpretación de los sueños, por ejemplo. Solms (2004), referente y representante del
neuropsicoanálisis, especialmente sobre el sueño, menciona como en casi todas las grandes
ciudades del mundo, se han formado grupos de trabajo interdisciplinario, uniendo los campos,
que antes se encontraban divididos y con gran frecuencia antagónicos de la neurología y del
psicoanálisis (p.52). Es esencial destacar cómo con esto se ha transformado también el
propiciar a los pacientes una ayuda basada en la comprensión integral de la mente humana.
No se deja de señalar que una cosa son las condiciones neurofisiológicas que están
en la base y el origen del fenómeno de soñar y otra diferente los significados psicológicos, los
contenidos semánticos que aparecen (Méndez y de Iceta, 2002). El neuropsicoanálisis
propone el integrar la teoría psicoanalítica según los avances de las neurociencias.
Se entiende que son niveles epistemológicos y prácticos diferentes, con intereses y
consideraciones diferenciados en cada uno de ellos. Igualmente, se puede afirmar la relación
entre el sueño como fenómeno fisiológico cerebral con una estructura concreta y el contenido
vehiculado en el.
- 39 -
Estudian las bases neurofisiológicas que subyacen a los cambios cognitivos que ocurre
durante el sueño. Utilizando modelos animales, aproximaciones electrofisiológicas,
farmacológicas, comportamentales e inmunohistoquímicas. A su vez, desde hace unos años,
se implementa el curso Aspectos Neurobiológicos del Sueño, dictado en la Facultad de
Psicología, para estudiantes de ambas facultades, con la coordinación de los docentes del
mencionado Laboratorio y docentes del Centro de Investigación Básico en Psicología. Con
este curso, se puede valorar la relación de distintas disciplinas en la enseñanza e
investigación.
No existe una fuente única que explique la totalidad de los procesos oníricos, como
se ha explicitado anteriormente. Cada estudioso responde a una serie de interrogantes de la
mejor manera posible, algunas veces basándose en sus antecesores, otras refutando toda
una teoría, dependiendo a su identificación y pensar; como vimos existen divergencias de
acuerdo a cada orientación psicológica desde dónde se estudie y se debata.
- 40 -
Es cierto que a pesar de las muchas investigaciones publicadas en los últimos años,
en mi opinión sólo se ha levantado una punta del iceberg. Pero lo que vamos sabiendo es
fascinante (Gómez, 2005, p.1).
5. Referencias bibliográficas
Avial-Chicharro, L. (2018). Los dioses nos curan en sueños. La incubación como método de
de:
https://www.researchgate.net/publication/326147736_Los_dioses_nos_curan_en_su
enos_La_incubacion_como_metodo_de_sanacion_en_el_mundo_grecolatino
Bové, A. (2015). Tratado de medicina del sueño. Historia del sueño y de su estudio. Cap. 1.
cortical. Fisiología del sueño. Cap. 15. Madrid, España: Ediciones Díaz de Santos,
S.A.
17422013000400002
- 41 -
Bollas, C. (1997). La sombra del Objeto. Psicoanálisis de lo sabido no pensado. Buenos Aires:
Amorrortu Ediciones.
http://www.psicoanalisis.org/ferenczi/index2.htm?B1=Accepto+%21
Freud, S. (1991). La interpretación de los sueños. Tomo IV, Vol.1. ed. 8va reimpresión 2000.
Freud, S. (1991). La interpretación de los sueños. Tomo V, Vol.1. ed. 8va reimpresión 2000.
http://caece.opac.com.ar/gsdl/collect/apuntes/index/assoc/HASHc639.dir/doc.pdf
Freud, S. (1992). Más allá del principio de placer, Psicología de las masas y análisis del yo, y
otras obras. Tomo XVIII. Buenos Aires, Argentina: Amorrortu Ediciones. (1920-1922,
Givrad, S. (2016). Dream Theory and Science: A Review, Psychoanalytic Inquiry. 36:3, 199-
hub.tw/https://doi.org/10.1080/07351690.2016.1145967
Gómez, A. (2005). El sueño: el ritmo del reposo y del exceso. Revista Internacional de
http://www.aperturas.org/articulo.php?articulo=0000366
- 42 -
Huerta, O. (2012). Revisión teórica de la Psicología Analítica de Carl Gustav Jung. Anuario
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=97026839003
https://www.researchgate.net/publication/245772159_Consciousness_regained_Cha
pters_in_the_development_of_mind
Humphrey, N. (2000). Soñando como juego. Behavioral & Brain Sciences, N° 23. Recuperado
de: https://www.researchgate.net/publication/231913713_Dreaming_as_play
Jung, C. (1995). El Hombre y sus símbolos. Buenos Aires: Paidós (1964, año de publicación
original).
publicación original).
hub.tw/https://doi.org/10.1177/00030651010490031201
Lewin, B. (1946). Sleep, the Mouth, and the Dream Screen. The Psychoanalytic Quarterly,
- 43 -
https://aperturas.org/articulo.php?articulo=217&a=La-teoria-de-los-suenos-Parte-I-
una-revision-bibliografica.
http://cursoenlineasincostoedgarmorin.org/images/descargables/Morin_Introduccion_
al_pensamiento_complejo.pdf
http://www.aperturas.org/articulo.php?articulo=0000635
hub.tw/https://doi.org/10.1080/21674086.1995.11927443
Torres de Beà, E. (2000). Los sueños en el proceso terapéutico. Ponencia presentada en las
http://www.sepypna.com/articulos/suenos-proceso-terapeutico/
- 44 -