Ciencias Basicas Examen

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

26/11/23, 20:52 Actividad de puntos evaluables - Escenario 6: SEGUNDO BLOQUE-CIENCIAS BASICAS - VIRTUAL/ESTADÍSTICA 2-[GRUPO B03]

Actividad de puntos evaluables - Escenario 6

Fecha de entrega 28 de nov en 23:55 Puntos 100 Preguntas 8


Disponible 25 de nov en 0:00 - 28 de nov en 23:55 Límite de tiempo 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

Historial de intentos

https://poli.instructure.com/courses/56255/quizzes/132635 1/10
26/11/23, 20:52 Actividad de puntos evaluables - Escenario 6: SEGUNDO BLOQUE-CIENCIAS BASICAS - VIRTUAL/ESTADÍSTICA 2-[GRUPO B03]

Intento Hora Puntaje


MANTENER Intento 2 12 minutos 100 de 100

MÁS RECIENTE Intento 2 12 minutos 100 de 100

Intento 1 30 minutos 90 de 100

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 28 de nov en 23:55 al 29 de nov en 23:55.

Puntaje para este intento: 100 de 100


Entregado el 26 de nov en 20:51
Este intento tuvo una duración de 12 minutos.

Pregunta 1 12.5 / 12.5 pts

Se llevó a cabo un experimento donde se compararon dos tipos de


calefactores, el A y el B. Se midió el rendimiento de consumo eléctrico en
kw. Se realizaro 50 experimentos con el calefactor tipo A y 75 con el
calefactor tipo B. El rendimiento promedio para el calefactor A fue de 36
kw por hora y el promedio para el calefactor B fue de 42 kw por hora.
Calcule un intervalo de confianza del 96% sobre μB – μA, donde μA y μB
corresponden a la media de la población del rendimiento de los
calefactores A y B, respectivamente. Suponga que las desviaciones
estándar de la población son 6 y 8 para los calefactores A y B,
respectivamente.

(3,43;8,57).

(3,51;9,57).

(7,04;8,26).

(3,74;8,26).

Pregunta 2 12.5 / 12.5 pts

https://poli.instructure.com/courses/56255/quizzes/132635 2/10
26/11/23, 20:52 Actividad de puntos evaluables - Escenario 6: SEGUNDO BLOQUE-CIENCIAS BASICAS - VIRTUAL/ESTADÍSTICA 2-[GRUPO B03]

El departamento de metrología del Ideam llevó a cabo un estudio para


estimar la diferencia en la cantidad de metros cúbicos por segundo
medido en dos estaciones diferentes del río J. Se reunieron 15 muestras
de la estación 1 y 12 muestras de la estación 2. Las 15 muestras de la
estación 1tuvieron un contenido promedio de 3,84 metros cúbicos por
segundo y una desviación estándar de 3,07 metros cúbicos por segundo;
en tanto que las 12 muestras de la estación 2 tuvieron un contenido
promedio de 1.49 metros cúbicos por segundo y una desviación estándar
de 0.80 metros cúbicos por segundo. Calcule un intervalo de confianza
de 95% para la diferencia en el contenido promedio verdadero de metros
cúbicos por segundo en estas dos estaciones. Suponga que las
observaciones provienen de poblaciones normales con varianzas
diferentes.

(1,04;1,26).

(0,74;0,26).

(0,60;4,10).

(0,51;1,57).

Pregunta 3 12.5 / 12.5 pts

Se lleva a cabo un experimento en que se comparan dos tipos de


motores, A y B. Se mide el rendimiento en millas por galón de gasolina.
Se realizan 232 experimentos con el motor tipo A y 426 con el motor tipo
B. La gasolina que se utiliza y las demás condiciones se mantienen
constantes. El rendimiento promedio de gasolina para el motor A es
de 59 millas por galón y el promedio para el motor B es 106 millas por
galón. Encuentre un intervalo de confianza de 95 porciento sobre la
diferencia promedio real para los motores A y B. Suponga que las
desviaciones estándar poblacionales son 5 y 15 para los motores A y B
respectivamente. Seleccione la conclusión mas apropiada.

Conclusión 1: Como el intervalo contiene el valor de cero, no hay razón

https://poli.instructure.com/courses/56255/quizzes/132635 3/10
26/11/23, 20:52 Actividad de puntos evaluables - Escenario 6: SEGUNDO BLOQUE-CIENCIAS BASICAS - VIRTUAL/ESTADÍSTICA 2-[GRUPO B03]

para creer que el motor B producirá una disminución significativa en el


rendimiento comparado con el motor A.
Conclusión 2: El motor A tiene mejor rendimiento que el motor B, ya que
los dos valores del intervalo son positivos.
Conclusión 3: El motor B tiene mejor rendimiento que el motor A, ya que
los dos valores del intervalo son positivos.
Conclusión 4: El motor B tiene mejor rendimiento que el motor A, ya que
los dos valores del intervalo son negativos.

Límite inferior ≤ μA−μB Límite superior


*Nota: Tenga presente para sus cálculos y para su respuesta final 3 cifras
decimales.

Límite inferior [ Seleccionar ]

Límite superior [ Seleccionar ]

Conclusión [ Seleccionar ]

Respuesta 1:

-47.8

Respuesta 2:

-46.2

Respuesta 3:

Conclusión 4

Pregunta 4 12.5 / 12.5 pts

El director de producción de Ventanas Norte, S.A., le ha pedido que


evalúe un nuevo método propuesto para producir su línea de ventanas de
doble hoja. El proceso actual tiene una producción media de 80 unidades
por hora con una desviación típica poblacional de . El director indica

https://poli.instructure.com/courses/56255/quizzes/132635 4/10
26/11/23, 20:52 Actividad de puntos evaluables - Escenario 6: SEGUNDO BLOQUE-CIENCIAS BASICAS - VIRTUAL/ESTADÍSTICA 2-[GRUPO B03]

que no quiere sustituirlo por otro método, a menos que existan pruebas
contundentes de que el nivel medio de producción es mayor con el nuevo
método.

-Formule la hipótesis nula y la hipótesis alternativa mas adecuada para


este estudio.

(*) Haga uso de la siguiente nomenclatura:

H0 : hipótesis nula

H1 : hipótesis alternativa

Ninguna de las anteriores

H0 :

H1 :

H0 :

H1 :

H0 :

H1 :

Pregunta 5 12.5 / 12.5 pts

Los pesos en libras de una muestra aleatoria de bebés de 6 meses son:

{14.8} {13.2} {13.3} {12.9} {12.5} {15.5} {15.8} {15.2} {13.8} {13.0}

Haga una prueba con nivel de 0.06 de significancia para determinar si el


peso promedio de todos los bebés de 6 meses es mayor a 14 libras,
suponga que sus pesos se distribuyen normalmente.

Pregunta 1 - Tipo de distribución: seleccione la opción apropiada:

a) Distribución muestral de diferencia de proporciones.


b) Distribución muestral de medias con desviación estándar desconocida.

https://poli.instructure.com/courses/56255/quizzes/132635 5/10
26/11/23, 20:52 Actividad de puntos evaluables - Escenario 6: SEGUNDO BLOQUE-CIENCIAS BASICAS - VIRTUAL/ESTADÍSTICA 2-[GRUPO B03]

c) Distribución muestral de proporciones.


d) Distribución muestral de medias con desviación estándar conocida.
e) Distribución muestral de media con varianza poblacional desconocida.
f) Distribución muestral de media con varianza poblacional conocida.

[ Seleccionar ]

Pregunta 2 - Tipo de hipótesis: seleccione la opción apropiada:


a) Ho: ó H1:
b) Ho: ó H1:
c) Ho: ó H1:
pregunta 2- b

Pregunta 3 - Regla de decisión apropiada:


a) Si tα No se rechaza Ho ó Si tα Se rechaza Ho
b) Si tα No se rechaza Ho ó Si tα Se rechaza Ho
c) Si tα/2 No se rechaza Ho ó Si tα/2 Se rechaza Ho

[ Seleccionar ]

Pregunta 4 - calcular el valor de tr, para tomar la decisión.


[ Seleccionar ]

Pregunta 5 - Justificación:
a) No se rechaza Ho
b) Se rechaza Ho

[ Seleccionar ]

Nota: Tenga presente para sus cálculos y para su respuesta final 3 cifras
decimales. Haga uso de de la coma (,) en su respuesta cuando esta sea decimal,
ejemplo: 2,234

Respuesta 1:

pregunta 1- e

https://poli.instructure.com/courses/56255/quizzes/132635 6/10
26/11/23, 20:52 Actividad de puntos evaluables - Escenario 6: SEGUNDO BLOQUE-CIENCIAS BASICAS - VIRTUAL/ESTADÍSTICA 2-[GRUPO B03]

Respuesta 2:

pregunta 2- b

Respuesta 3:

pregunta 3- b

Respuesta 4:

0.0

Respuesta 5:

pregunta 5- a

Pregunta 6 12.5 / 12.5 pts

Se tomaron dos muestras dependientes de tamaño 15 y se llevo a cabo


una prueba de hipótesis. Se utilizo un valor t con 14 grados de libertad. Si
las dos muestras fueron tratadas como independientes, ¿Cuántos grados
de libertad se debieron haber utilizado?

29

28

14

30

Pregunta 7 12.5 / 12.5 pts

Una empresa que busca promocionar y vender servicios de internet para


hogares de dos poblaciones cundinamarquences, requiere comparar la
proporción de familias que actualmente poseen conexión a internet banda

https://poli.instructure.com/courses/56255/quizzes/132635 7/10
26/11/23, 20:52 Actividad de puntos evaluables - Escenario 6: SEGUNDO BLOQUE-CIENCIAS BASICAS - VIRTUAL/ESTADÍSTICA 2-[GRUPO B03]

ancha en sus hogares. Para ello se toma una muestra de cada población
aplicándoles una pequeña encuesta, obteniendo lo siguiente:

EN LA POBLACIÓN 1 EN LA POBLACIÓN 2

Número de hogares Número de hogares


con con
internet banda ancha: internet banda ancha:
35 27

Se desea realizar una prueba de hipótesis para constatar si hay


diferencia significativa entre las proporciones de hogares con internet
banda ancha en las dos poblaciones, las hipótesis más adecuadas
serían:
(I)

(II)

(III)

Plantear (II)

Plantear (I)

Podemos plantear (I) o (II)

Plantear (III)

https://poli.instructure.com/courses/56255/quizzes/132635 8/10
26/11/23, 20:52 Actividad de puntos evaluables - Escenario 6: SEGUNDO BLOQUE-CIENCIAS BASICAS - VIRTUAL/ESTADÍSTICA 2-[GRUPO B03]

La hipótesis debe dar respuesta a la pregunta: ¿Hay diferencia entre


las proporciones?, no se hace el presupuesto de que la proporción 1
o la 2 sea mayor o menor que la otra, por lo que las hipótesis que no
contienen el “igual” y “diferente” no son válidas para la hipótesis que
se desea corroborar.

Pregunta 8 12.5 / 12.5 pts

Para investigar si la causa de la variabilidad en la talla de escolares masculinos de


9 años depende de la ciudad de residencia, se realizó una muestra aleatoria de
escolares de 4 ciudades y se obtuvieron las siguientes mediciones:

Bogotá Medellín Cali V/cencio


128,00 120,20 117,60 120,60
138,80 127,40 138,10 141,10
134,70 134,20 125,00 128,00
121,70 137,60 129,30 132,30
139,90 135,40 130,60 133,60
117,00 118,40 133,80 136,80
133,60 127,00 125,40 128,40
126,80 124,50 143,00
131,80 132,30
121,20

La relación de la varianza entre ciudades respecto a la varianza total se interpreta:

No existen diferencias significativas en las variaciones de las tallas de los


escolares

https://poli.instructure.com/courses/56255/quizzes/132635 9/10
26/11/23, 20:52 Actividad de puntos evaluables - Escenario 6: SEGUNDO BLOQUE-CIENCIAS BASICAS - VIRTUAL/ESTADÍSTICA 2-[GRUPO B03]

La medida de talla está determinada por la ciudad de residencia en media


proporción

La variabilidad entre las tallas promedio por ciudad es muy significante

El cambio de ciudad muestra alta incidencia en la medida de talla

Puntaje del examen: 100 de 100

https://poli.instructure.com/courses/56255/quizzes/132635 10/10

También podría gustarte