Endocarditis Infecciosa
Endocarditis Infecciosa
Endocarditis Infecciosa
Muchas veces, su dx es difícil y tardío, por lo cual el tto. ATB Imagen izquierda muestra necropsia de
también es tardío. velo valvular mitral con gran vegetación
que tiene fibrina, plaquetas,
Epidemiología
microorganismos y células inflamatorias.
La incidencia es más o menos estable en las últimas décadas,
aunque hay tendencia a aumentar por cambio en factores de
riesgo, hoy en día hay muchas más endocarditis nosocomiales
(generadas en hospital), lo cual se da por la mayor cantidad de Imagen derecha muestra vegetación en velo
procedimientos invasivos. aórtico, recordar que anatómicamente son
cercanas, un compromiso infeccioso de una
Patogenia de ellas puede comprometer la otra válvula.
2. Evidencia de EI en pruebas de imagen: Diagnóstico posible de EI (se trata como definitiva) se realiza
Ecocardiografía positiva para EI: vegetaciones; absceso, con:
pseudoaneurisma, fístula intracardíaca; perforación de 1 criterio mayor y 1 criterio menor.
velo o aneurisma; dehiscencia parcial nueva de válvula 3 criterios menores.
prostética
Actividad anómala alrededor del lugar de implante de la Hemocultivos son importantes porque confirman diagnóstico,
válvula protésica detectada por 18F-FDG PET-TC (solo si el etiología y patrón de susceptibilidad para decidir el tratamiento
período de implantación de la prótesis es >3 meses) o antibiótico.
SPECT-TC con leucocitos marcados
Lesiones perivalvulares definidas por TC cardíaca. En algunos casos de EI (28-35%) el hemocultivo es negativo, la
mayor causa de esto es un tto. antibiótico previo.
Ecocardiograma tiene rol importante en diagnóstico y Diagrama para uso de ecocardiograma
seguimiento de EI, además permite detectar complicaciones e
indicación quirúrgica. Puede ser transtorácico (ETT) o Frente a sospecha de EI se realiza ETT:
transesofágico (ETE).
Se pueden repetir ETE y ETT cuando se sospecha complicación Imagen de la izquierda muestra válvula
como soplo nuevo, embolia, fiebre persistente, IC, absceso y aórtica con vegetación.
bloqueo AV.
Se debe intentar utilizar la batería de exámenes que confirman Imagen de la derecha muestra válvula
enfermedad razonablemente, no pedir ecocardiogramas de tricúspide con vegetación.
más, pero tampoco de menos.
Exámenes de laboratorio Tratamiento
Anemia normocítica y normocrómica.
Leucocitosis con granulocitosis.
VHS y PCR elevada.
FR (factor reumatoideo) elevado.
Proteinuria
Hematuria microscópica.
Electrocardiograma: Siempre al ingreso y repetirlo según
evolución del px
Presencia de trastorno de conducción como bloqueo AV o
de rama, debe orientar a infección miocárdica (compromiso
infeccioso se extiende a músculo).
PR prolongado puede hacer indicación de reemplazo
valvular y peor pronóstico.
Ocasionalmente se ven infartos silentes por embolización de Sensibilidad a AB es distinto entre lugares (tener presente).
vegetaciones.
Rx de tórax: Evalúa presencia de IC y émbolos sépticos Recordar qué hacer cuando hay EI y no tenemos
pulmonares (EI derecha). hemocultivo (+) o aún no está listo:
o ¿Es una válvula nativa o protésica?
Complicaciones Válvula nativa: usar 2 ATB mínimo 4 semanas
Válvula protésica: usar 3 ATB mínimo 6 semanas.
En infección intracardíaca hay compromiso valvular variable o ¿Hay alergia a la penicilina? Usar vancomicina
(puede haber perforación de velos valvulares y ruptura de o Siempre va la gentamicina:
cuerdas tendíneas), fístulas entre vasos mayores y cámaras o ATB aminoglucósido de uso parenteral.
entre cámaras cardíacas y extensión a tejido paravalvular Amplio espectro, bactericidapara gram (-), P.
(cercanos a velos, como anillos valvulares). aeruginosa, K. pneumoniae, P. mirabilis.
Puede producir embolismo, focos metastásicos de infección, Para gram (+) en menor medida: S aureus,
valvulopatías, insuficiencia cardíaca, alteraciones del ritmo y de Enterococcus.
la conducción, insuficiencia renal. Se une a s.u S30 del ribosoma, impide transcripción
Rx adversas: ototoxicidad, neurotoxicidad, etc.
Tratamiento AB de EI a germen desconocido o en espera de
Imagen izquierda: válvula mitral con perforación hemocultivo:
infecciosa, también puede darse en velo aórtico.
Nativa Penicilina + Gentamicina o Cloxacilina +
Gentamicina. Mínimo 4 semanas
Protésica Vancomicina + Gentamicina + Rifampicina.
Imagen derecha: Prótesis mecánica antigua
Mínimo 6 semanas.
con vegetación que obstruye orificio valvular.
Alergia a penicilina Vancomicina + Gentamicina.
Resumen tratamiento antibiótico en EI válvula nativa, teniendo
el resultado del hemocultivo, depende de la sensibilidad del Resumen del tratamiento antibiótico de EI nativa:
lugar es importante el tiempo de duración y dosis altas.
Bacilos gramnegativos Aminoglucósido activo,
Streptococcus viridans Penicilina + Gentamicina o cefalosporina de 3º generación, ciprofloxacino o
Ceftriaxona + Gentamicina ampicilina (si es sensible).
Alergia a penicilina Vancomicina P. aureginosaAminoglucósido activo + penicilina activa
o cefalosporina activa de 3º generación.
Enterococcus sp Penicilina + Gentamicina o Vancomicina Grupo HACEK Ceftriaxona 2g/día por 4 semanas.
(alergia a penicilina) + Gentamicina. Candida sp (hongo) Anfotericina B por 6 semanas o más
Prevención
1. Corregir cardiopatías congénitas.
2. Salud dental: gran rol de atención primaria
3. Profilaxis de EI con ATB en procedimientos dentales y mucosa
oral: actualmente en px con enf. cardíacas de alto riesgo.
Tratamiento antibiótico de EI en válvula protésica. Todo procedimiento dental que involucre manipulación
de tejido gingival, región periapical de dientes o mucosa
Streptococcus viridans, bovis o pneumoniae oral (intervenciones invasivas odontológicas), excepto
Penicilina o ceftriaxona + Gentamicina. en inyección de anestesia a través de tejidos no
En alergia a penicilina se usa vancomicina. infectados, rx dentales o tratamiento de ortodoncia.
Enterococcus Vancomicina + Gentamicina. Se indica en px con válvulas protésicas, endocarditis
S. aureus meticilino sensible (SARS)Nafcilina previa o cardiopatías congénitas. Esta última cuando no
(cloxacilina) + Gentamicina + Rifampiicina. están reparadas (incluyendo las de reparación
SAMR Vancomicina + Gentamicina + Rifampicina. paliativa), cuando están reparadas con
Grupo HACEK Ceftriaxona + Gentamicina. prótesis/dispositivos hace menos de 6 meses de la
Ajustar tratamiento antibiótico según sensibilidad y tener intervención o en cardiopatías corregidas con defectos
presente que una parte de estos pacientes no mejoran con este residuales, el resto de las cardiopatías congénitas no
tratamiento, requiriendo reemplazo valvular. requiere profilaxis.
Profilaxis es con Amoxicilina 2g VO por 30-60 minutos
Indicación quirúrgica antes del procedimiento, si es alérgico a penicilina-
amoxicilina se utiliza Clindamicina 600mg, Claritromicina
Es importante evaluar cuando no está respondiendo al tto. ATB 500mg o Azitromicina 500mg, por vía oral por 1 vez.
y se requiere pensar en reemplazo valvular. La indicación qx es (Escoger 1 de los 3 ATB)
dependiente de las complicaciones, se plantea en: En intolerancia oral: Ampicilina 2g, Cefazolina 1g o
Azitromicina 1g, por vía EV. (Escoger 1 de los 3 ATB)
IC: por disfunción valvular gracias a complicaciones en velos.
Si es alérgico y hay intolerancia oral, se utiliza
Clindamicina 300mg EV 30 min antes y luego 150mg 6h
después.
5) Una paciente, con antecedente de insuficiencia renal crónica
en hemodiálisis, inicia un cuadro de malestar general, con fiebre
1) Un hombre de 20 años, con antecedente de una válvula hasta 38,5 y sudoración, de 3 semanas de evolución. Al examen
aórtica bicúspide, con estenosis leve debe realizarse un físico está febril, con leve taquicardia y presión arterial normal.
procedimiento dental invasivo. ¿Qué medida está indicada Se observan algunas petequias conjuntivales y en los ortejos, el
previa al procedimiento como profilaxis para endocarditis inf? examen pulmonar es normal y se ausculta un soplo diastólico
II/VI en el foco mitral.
a) Administrar ciprofloxacino + clindamicina oral
b) Administrar cloxacilina oral En sus exámenes de sangre destaca anemia leve, elevación de
c) Administrar ceftriaxona endovenosa los parámetros inflamatorios, caída moderada en la función
d) Administrar gentamicina + cloxacilina + ampicilina renal y elevación discreta de las transaminasas y la bilirrubina.
endovenosa El diagnóstico más probable es:
e) Administrar amoxicilina oral a) Pericarditis aguda
2) ¿Qué tratamiento antibiótico es más adecuado para una b) Miocardiopatía dilatada
endocarditis aguda, cuyo hemocultivo se encuentra pendiente? c) Endocarditis bacteriana subaguda
d) Leucemia
a) Cloxacilina + ampicilina + metronidazol e) Infección por VIH
b) Ceftriaxona + metronidazol
c) Ciprofloxacino + clindamicina + penicilina 6) Debido al aumento del uso de los dispositivos intravasculares,
d) Gentamicina + cloxacilina + ampicilina la etiología de la endocarditis bacteriana ha cambiado. La
e) Ampicilina + clindamicina + ceftriaxona primera y segunda causa actual de endocarditis bacteriana es:
3) ¿Cuál de las siguientes es una indicación de cirugía en una a) Staphilococcus aureus y Streptococcus viridans
endocarditis bacteriana? b) Staphilococcus aureus y Streptococcus pyogenes
c) Streptococcus viridians y Enterococcus faecalis
a) Endocarditis por estafilococo áureo d) Staphilococcus coagulasa negativa y Streptococcus viridans
b) Absceso perivalvular e) Staphilococcus coagulasa negativa y Enterococcus faecalis
c) Presencia de vegetaciones valvulares
d) Antecedente de estenosis mitral Fuente: Dr Guevara
e) Asociación a catéter intravascular