0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas3 páginas

1°s30 Com Exp7

Este documento describe una sesión de aprendizaje sobre cómo escribir un cartel de prevención de sismos antes, durante y después de uno. Los estudiantes aprenderán a organizar ideas de manera coherente y usar convenciones de escritura como mayúsculas y puntos. El docente guiará a los estudiantes a través de las etapas de planificación, escritura, revisión y publicación de su cartel.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas3 páginas

1°s30 Com Exp7

Este documento describe una sesión de aprendizaje sobre cómo escribir un cartel de prevención de sismos antes, durante y después de uno. Los estudiantes aprenderán a organizar ideas de manera coherente y usar convenciones de escritura como mayúsculas y puntos. El docente guiará a los estudiantes a través de las etapas de planificación, escritura, revisión y publicación de su cartel.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Sesión de aprendizaje

Título: Escribimos un cartel antes, durante y después de un sismo


I. Datos generales:

 Fechas de desarrollo :
 Docente de aula :
 Grado, sesión y turno : 1ro
 Institución educativa :
II. Propósitos del aprendizaje:

Área Competencia Capacidad. desempeños Criterio de Evidencia Instrumentos


evaluación
 Escribe  Adecúa el texto  Adecúa el texto a la situación  Escribe el Elabora-  Lista de
diversos a la situación comunicativa considerando el cartel de ción de un Cotejo.
tipos comunicativa. propósito comunicativo y el prevención cartel de
de textos  Organiza y destinatario, recurriendo a su de sismo prevención
de sismo.
en su desarrolla las experiencia para escribir. según su
lengua ideas de forma  Escribe en nivel alfabético en nivel de
materna. coherente y torno a un tema, aunque en escritura
cohesionada. ocasiones puede salirse de este  usa la
 Utiliza o reiterar información mayúscula
convenciones innecesariamente. Establece y el punto
COMUNICACIÓN

del lenguaje relaciones entre las ideas, sobre en su texto


escrito de todo de adición, utilizando que
forma algunos conectores. Incorpora escribe.
pertinente. vocabulario de uso frecuente.  Revisa su
 Reflexiona y  Revisa el texto con ayuda del texto con
evalúa la docente, para determinar si se ayuda
forma, el ajusta al propósito y para
contenido y destinatario, o si se mantiene o determinar
contexto del no dentro del tema, con el fin de si se
texto escrito. mejorarlo ajusta al
propósito y
al
destinatari
o.

Competencia transversal Capacidades Desempeños


Gestiona su aprendizaje de Organiza acciones estra- Organiza estrategias y procedimientos que se propone en función
manera autónoma. tégicas para alcanzar sus del tiempo y los recursos necesarios para alcanzar la meta.
metas de aprendizaje.
Se desenvuelve en los en- Interactúa en entornos Intercambia experiencias en espacios virtuales compartidos de
tornos virtuales generados virtuales. manera organizada considerando las normas de trabajo colaborati-
por las TIC. vo

III. Enfoques transversales de los aprendizajes:


Enfoques transversa-
Acciones observables
les
Búsqueda de la excelencia • Docentes y estudiantes utilizan sus cualidades y recursos al máximo posible para cumplir con
éxito las metas que se proponen a nivel personal y colectivo
Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir a nadie en
Intercultural
razón de su lengua, su manera de hablar, su forma de vestir, sus costumbres o sus creencias

IV. Preparación de la sesión de aprendizaje

¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?

Planificar mi clase. Imágenes


Lista de cotejos Lápiz
V. Momentos de la sesión de aprendizaje:
Estrategias / Actividades
•Saluda con cordialidad.
• Dialogan sobre el cartel de prevención de sismo, que han planificado escribir.
Mencionan el título de su cartel que van a escribir, y algunas ideas que va a incluir en su producción
 Preséntales el propósito de esta sesión: Hoy escribiremos un cartel de prevención antes, durante y des-
pués del un sismo para compartir con sus compañeros y familiares.
 Recuerdan las normas de convivencia que deben tener en esta clase.
Escribir.
 Escriben su primer borrador de su cartel de prevención de sismo. todo lo planificado
Título
Antes

Durante

Después

 Revisa.
 Revisan sus textos entre sí de acuerdo con lo que se indica en la siguiente tabla:
Mi cartel de antes, durante y después de un sismo.
Escribí el titulo
Escribí las acciones que se realizan antes, durante y después del sismo
Use imagen adecuadas para cada momento.
Use mayúsculas cuando inicié una oración y coloqué el punto al final de
una oración.
Edita y publica
 Escribe la versión final de su cartel de prevención de sismos. Incluye imágenes relacionadas a la pre-
vención de desastres que ocasiona el sismo.
 Responden a preguntas de metacognición
 ¿Que aprendí?, ¿para que aprendí?, ¿Qué dificultades tuve?
 Responde a preguntas de autoevaluación de los aprendizajes.
¿Escribí el cartel de prevención de sismo agrupando ideas?
¿Usé la mayúscula y el punto que contribuyen a dar sentido al texto?
¿Revisé su texto para determinar si se ajusta al propósito y al destinatario?

VI. Reflexiones del docente sobre el aprendizaje


¿Qué avances tuvieron los estudiantes?, ¿qué dificultades experimentaron?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
Lista de cotejo
Docente: Fecha:
Título: Escribimos un cartel antes, durante y después de un sismo Grado Sección “” Turno:
Evidencia de aprendizaje: Elaboración de un cartel de prevención de sismo.

Área Competencias/Capacidades Criterio de evaluación


Escribe diversos tipos  Escribe el cartel de Revisa su texto Usa la mayúscula y
de textos en su lengua prevención de sismo para determinar si el punto que
agrupando ideas. se ajusta al contribuyen a dar
Comunicación

materna.
• Adecúa el texto a la situación propósito y al sentido al texto
destinatario
comunicativa. .
• Organiza y desarrolla las
ideas de forma coherente y
cohesionada.

N° Apellidos y nombres A SI NO SI NO SI NO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

También podría gustarte