Preguntas y Respuesta de Manabí
Preguntas y Respuesta de Manabí
Preguntas y Respuesta de Manabí
22 cantones
2. ¿Qué cantones pertenecen a la provincia de Manabí?
Bolívar, Chone El Carmen Flavio Alfaro Jama Jaramijó Jipijapa Junín Manta Montecristi Olmedo
Paján Pedernales Pichincha Portoviejo Puerto López Rocafuerte San Vicente Santa Ana Sucre
Tosagua Veinticuatro de Mayo
3. ¿Cuándo fue la fundación de Manabí?
25 de junio de 1824
4. ¿Por qué es conocido Manabí?
Por sus playas y arqueología.
5. ¿Cuáles son las playas más visitadas de Manabí?
Playas en la isla del Amor de Cojimíes.
Playas de Cojimíes.
Playa de Pedernales.
Playa de Punta Ballena.
Playa de Canoa.
Playa de Bahía de Caráquez.
Playa de San Clemente.
Playa de San Jacinto.
6. ¿Cuáles son los límites de Manabí?
La provincia de Manabí limita al norte con la provincia de Esmeraldas, al sur con las provincias de
Santa Elena y Guayas, al este con las provincias de Guayas, Los Ríos y Santo Domingo de los
Tsàchilas, y al oeste con el Océano Pacifico.
7. ¿Qué caracteriza a la provincia de Manabí?
Manabí se caracteriza por sus pintorescos pueblos de pescadores y su deliciosa gastronomía.
8. ¿Por qué se caracteriza Manabí?
Esta región se caracteriza por sus abundantes y hermosas playas, su rica tradición histórica y
cultural, así como sus abundantes rincones naturales ideales para realizar excursiones y entrar en
contacto con la naturaleza.
9. ¿Por qué lleva tilde la palabra lápiz?
Lápiz es una palabra grave y no termina en n, s o vocal, por eso lleva tilde.
10. ¿Qué es un diptongo?
Es la secuencia de dos vocales distintas que se pronuncian dentro de la misma sílaba.
11. ¿Qué es un triptongo?
Es la secuencia de tres vocales que forman parte de una misma sílaba.
12. ¿Qué es la narración?
Es el relato de hechos reales o imaginarios que les suceden a personajes en un lugar.