Examenes de II Parcial de 6to A 8vo
Examenes de II Parcial de 6to A 8vo
Examenes de II Parcial de 6to A 8vo
Examen de Español
Valor 25%
II Parcial 2023-2024
Mrs. Mercedes Amador
Nombre: _________________________________________Fecha: Valor: _____
Sexto Grado Sección: ______
Instrucciones: Responda lo que a continuación se le presenta de forma clara y
ordenada.
Coloque una V si es verdadero y una F si es falso.1% c/u
1. Un texto es una composición de signos codificados ..…………………………..............( )
2. Los textos se dividen en literarios y no literarios …………………………………………..…( )
3. Los textos literarios son aquellos que tienen función poética ……………..………,. ( )
4 Los textos no literarios son normativas e informativos ………………..…………………. ( )
5 Los textos liricos son textos literarios ……………….. ……………………………….. ..…. … ( )
Tipo completación:
Lee atentamente cada uno de los enunciados y completa los espacios en blanco.1% c/u
total :5%
• ¿Cuáles son las partes de un libro?
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
• ¿Cuáles son las técnicas de síntesis?
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
Tipo selección múltiple: Circule la respuesta correcta Valor 1% c/u 5%
1. ¿Es una parte del libro?
a) prólogo b) paralingüísticos c) kinésico
2. ¿Es un paso para la investigación en el libro?
Trabajo de localización
Portada
Deixis
3. ¿Es la que sirve para resumir acontecimientos relevantes?
a) Ficha de trabajo b) Ficha de síntesis c) Ficha de resumen
4. ¿Es una técnica de síntesis?
La carta
Entrevista
El subrayado
5. Es un texto informativo:
Los periódicos
La ficha bibliográfica
Técnicas
Términos pareados: coloca la letra de la columna B con la respuesta correcta, en la
columna A 1. % c/u total : 5%
Columna A Columna B
___Es una cuenta sistematizada del transcurso del tiempo. C)El atlas
___Es una colección de artículos acerca de eventos D) Las
revistas
Tipo práctico: Identifique en las siguientes palabras, si son agudas, graves, esdrújulas,
sobresdrújulas, subraye la silaba tónica. 1% total: 5%
1.Margen________________
2.África_________________
3.Histórico_______________
4. Dímelo________________
5. melocotón_____________
Tipo respuesta breve: Lea y conteste de forma clara y ordenada lo que a continuación se le
presenta. 2% c/u
___________________________ __________________________
___________________________ ___________________________
___________________________ _____________________________
____________________________
_________________________ ___________________________
_________________________________
_________________________ ___________________________
_________________________________
¿Qué es la narración?
Tipo practico: Coloca la tilde en la siguiente palabra, escribe si son agudas, graves, esdrújulas,
sobresdrújulas.1%
Astronomo________________
Astronomo________________
Tapiceria_____________________
Corazon_____________________
Ventriculo___________________
1. El lenguaje popular hace referencia al tipo de lenguaje que utiliza el pueblo …...............( )
4 Los regionalismos son aquellas palabras que se usan en un espacio geográfico …………….. (
)
5. Un modismo es una expresión fija cuyo significado no puede deducirse de las palabras .… (
)
Tipo enumeración: Lee atentamente cada uno de los enunciados y completa los
espacios en blanco 2% C/U total 10%
1. Son partes del libro :
a)__________________________
b)__________________________
c)__________________________
4 La deixis social se trata de una expresión que hace mención de un participantes ......…….. (
)
5. La deixis de tiempo sirve para hacer mención del tiempo …………………….. ........................… (
)
a) lengua
b) cultura
c)oralidad
a) oralidad terciaria
b) oralidad primaria
c)oralidad secundaria
a) usa fonemas
b) tiene base
a)Elementos paralingüísticos
b) La cortesía
c) Elementos semánticos
5.Es una cortesía:
a) Motivar al receptor
c) Eres descortés
2.¿Que es la enunciación ?
3.¿Que es adecuación ?
a) personajes
b) tiempo
c)espacio
c)Narrador observador
a) Topografía
b)literaria
c)prosopografía
4.¿Tipo de descripción que describe una época ?
a) Etopeya
b) Retrato
c) cronografía
a) Etopeya
b) Retrato
c) prosopografía
Instrucciones: Conteste de forma clara y ordenada lo que a continuación se le presenta .2% C/U
total 10%
Tipo practico
Instrucciones : en las siguientes oraciones identifica el tipo de sintagma que hay 2 % total
10%