Examenes de II Parcial de 6to A 8vo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

Palmeras Bilingual School

Examen de Español
Valor 25%
II Parcial 2023-2024
Mrs. Mercedes Amador
Nombre: _________________________________________Fecha: Valor: _____
Sexto Grado Sección: ______
Instrucciones: Responda lo que a continuación se le presenta de forma clara y
ordenada.
Coloque una V si es verdadero y una F si es falso.1% c/u
1. Un texto es una composición de signos codificados ..…………………………..............( )
2. Los textos se dividen en literarios y no literarios …………………………………………..…( )
3. Los textos literarios son aquellos que tienen función poética ……………..………,. ( )
4 Los textos no literarios son normativas e informativos ………………..…………………. ( )
5 Los textos liricos son textos literarios ……………….. ……………………………….. ..…. … ( )
Tipo completación:
Lee atentamente cada uno de los enunciados y completa los espacios en blanco.1% c/u
total :5%
• ¿Cuáles son las partes de un libro?

_______________________________________

_______________________________________

_______________________________________

_______________________________________

• Tiene una función importante en el proceso de investigación.

________________________________________

• Escriba las etapas de la lectura

________________________________________

________________________________________

________________________________________

• ¿Cuáles son los pasos para hacer una ficha bibliográfica?

_____________________________________

_____________________________________

_____________________________________

_____________________________________
• ¿Cuáles son las técnicas de síntesis?
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
Tipo selección múltiple: Circule la respuesta correcta Valor 1% c/u 5%
1. ¿Es una parte del libro?
a) prólogo b) paralingüísticos c) kinésico
2. ¿Es un paso para la investigación en el libro?
Trabajo de localización
Portada
Deixis
3. ¿Es la que sirve para resumir acontecimientos relevantes?
a) Ficha de trabajo b) Ficha de síntesis c) Ficha de resumen
4. ¿Es una técnica de síntesis?
La carta
Entrevista
El subrayado
5. Es un texto informativo:
Los periódicos
La ficha bibliográfica
Técnicas
Términos pareados: coloca la letra de la columna B con la respuesta correcta, en la
columna A 1. % c/u total : 5%

Columna A Columna B

___Es una amplia serie de palabras ordenadas alfabéticamente A) El


calendario

___Es una colección sistemática de mapas. B) Los


periódicos

___Es una cuenta sistematizada del transcurso del tiempo. C)El atlas
___Es una colección de artículos acerca de eventos D) Las
revistas

___Es una publicación impresa que es editada de manera periódica. E) El


diccionario

Tipo práctico: Identifique en las siguientes palabras, si son agudas, graves, esdrújulas,
sobresdrújulas, subraye la silaba tónica. 1% total: 5%
1.Margen________________
2.África_________________
3.Histórico_______________
4. Dímelo________________
5. melocotón_____________

Palmeras Bilingual School


Examen de Español
Valor 35%
II Parcial 2023-2024
Mrs. Mercedes Amador

Nombre: _________________________________________Fecha: Valor: _____


Octavo Grado Sección: ______
Instrucciones: Responda lo que a continuación se le presenta de forma clara y ordenada.1%
c/u

Coloque una V si es verdadero y una F si es falso.

1. El nivel coloquial es un hablar familiar ……………………………………………… ……… ……......( )

2. El nivel vulgar tiene un vocabulario pobre .....……………………………………………….….……( )

3. El nivel culto tiene una riqueza en el vocabulario …………………. ..………………….….,.. ( )

4 La descripción es una herramienta discursiva que permite explicar algo ........……. ( )

5. La prosopografía es la descripción de los rasgos físicos ………. …..….…..……….……. … ( )

Tipo respuesta breve: Lea y conteste de forma clara y ordenada lo que a continuación se le
presenta. 2% c/u

1. ¿Son clases de descripción?

___________________________ __________________________

___________________________ ___________________________

2. ¿La trama de un relato se divide ?

___________________________ _____________________________
____________________________

3. ¿Son partes del libro?

_________________________ ___________________________
_________________________________

_________________________ ___________________________
_________________________________

4. ¿Etapas de la lectura interpretativa?

_______________________ ______________________ __________________________

5. ¿Son competencias de la lectura de investigación?

_______________________ ______________________ __________________________

Tipo enumeración: Circúlela respuesta correcta .1 % C/U

1. ¿Es la parte de un libro?


a) prefacio b) Etapa C) lectura
2. ¿Es un texto informativo?
a) Cuento b) Novela C) Atlas
3. ¿Es una técnica de síntesis ?
a)Mapa conceptual b) Lectura c) Computadora
4.¿Es un tipo de ficha que recoge todos los datos de un tema ?
a) ficha textual b) ficha parafraseadas c) ficha de resumen
5. ¿Es un tipo de diccionario que tiene palabras de otra lengua y su
significado?
a ) diccionario b) diccionario bilingüe c) diccionario científico

Tipo respuesta breve. 2%

¿Qué es la descripción etopeya?

¿Qué es la narración?

¿Cuáles son los elementos de la narración?

¿Cuál es el nivel de la lengua de alta formación cultural?

¿Cómo se clasifican los libros?

Tipo practico: Coloca la tilde en la siguiente palabra, escribe si son agudas, graves, esdrújulas,
sobresdrújulas.1%
Astronomo________________

Astronomo________________

Tapiceria_____________________

Corazon_____________________

Ventriculo___________________

Palmeras Bilingual School


Examen de Español
Valor 35%
II Parcial 2023-2024
Mrs. Mercedes Amador
Nombre: _________________________________________Fecha: Valor: _____
Noveno Grado Sección: ______
Instrucciones: Responda lo que a continuación se le presenta de forma clara y ordenada. 1%
C/U

Coloque una V si es verdadero y una F si es falso.

1. El lenguaje popular hace referencia al tipo de lenguaje que utiliza el pueblo …...............( )

2. El lenguaje familiar es el habla común ,típica y privada .............................. ……………….…( )

3. El lenguaje vulgar es la modalidad lingüística usada por la gente corriente ….....….…,…..


( )

4 Los regionalismos son aquellas palabras que se usan en un espacio geográfico …………….. (
)

5. Un modismo es una expresión fija cuyo significado no puede deducirse de las palabras .… (
)

Tipo completación: Responda lo que se le presenta a continuación. 2% C/U total 10%

1.__________________se emplea para persuadir a las masas para comprar diversos


productos.

2.__________________Pretende ante todo informar ,debe ser claro, conciso .

3.__________________Es una herramienta discursiva que permite dar características del


sujeto .

4.__________________Es un relato de hechos reales o de ficticios .

5.__________________Consiste en interpretar y descifrar mediante la vista .

Tipo enumeración: Lee atentamente cada uno de los enunciados y completa los
espacios en blanco 2% C/U total 10%
1. Son partes del libro :
a)__________________________
b)__________________________
c)__________________________

2.Etapas de la lectura interpretativa .


a)__________________________
b)__________________________
c)__________________________

3.Pasos de la lectura evaluativa .


a)_________________________________
b)________________________________:
c)________________________________
4. Pasos para realizar una investigación .
a)________________________________
b)________________________________
c)________________________________
5.son tipos de fichas .
a)________________________________
b)________________________________
c)_________________________________
Términos pareados : relaciona la columna A con la columna B, coloca en la línea el
número que corresponda .1 % C/U total: 5%
Columna A Columna B
1._____ Ficha de resumen 1 . Destinada a anotar meramente los datos de un libro
2._____Ficha textual 2. La usamos para guardar información o datos de
alguna revista .

3_____Ficha de investigación 3. Sirven para anexar los aspectos mas importantes


del contenido .

4_____Ficha hemerográfica 4. Contiene citas textuales de un actor que ha citado a otro


adicionando sus palabras

5_____Ficha bibliográfica 5. contiene en forma abreviada, los aspectos


mas importantes de un tema .

Tipo practico.2.5% C/U

1.Escribe 3 ejemplos de lenguaje familiar.

2.Escriba algunos regionalismos hablados en Honduras.

Palmeras Bilingual School


Examen de Español
Valor 35%
II Parcial 2023-2024
Mrs. Mercedes Amador
Nombre: _________________________________________Fecha: Valor: _____
Dècimo Grado Sección: ______
Instrucciones: Responda lo que a continuación se le presenta de forma clara y ordenada. 1%
C/U

Coloque una V si es verdadero y una F si es falso.

1. La deixis es la indicación que se concreta a través de componentes …................................


( )

2. La deixis anafórica es también llamada anáfora .................................................... ……………(


)

3. La deixis catafórica es lo opuesto a la anafórica ………………………. ...….………………………….... (


)

4 La deixis social se trata de una expresión que hace mención de un participantes ......…….. (
)

5. La deixis de tiempo sirve para hacer mención del tiempo …………………….. ........................… (
)

Tipo seleccion 2% total 10%

Instrucciones : Encierra con un cîrculo la letra que corresponda a la respuesta correcta .

1.Es la que manejan culturas avanzadas

a) lengua

b) cultura

c)oralidad

2. Propia de las culturas iletradas

a) oralidad terciaria

b) oralidad primaria

c)oralidad secundaria

3.¿Es una característica de la oralidad ?

a) usa fonemas

b) tiene base

c)La información que se transmiten


4.Surge de una entrega auténtica

a)Elementos paralingüísticos

b) La cortesía

c) Elementos semánticos
5.Es una cortesía:

a) Motivar al receptor

b)Le ofrezco mi puesto

c) Eres descortés

Tipo practico 1 % c/u total 5%

Instrucciones: Contesta lo que a continuación se le presenta.

1. Escriba la estructura de los textos enunciativos.


___________________________________ _____________________
_____________________
2. Son características de los géneros discursivos.
___________________________ ____________________________
_______________________
3. Escriba los tipos de géneros discursivos.
___________________________ ____________________________
_______________________
4. Cuales son los niveles en el uso de la competencia escrita.
___________________________ ____________________________
_______________________ ___________________
5. Mencione el proceso de la producción escrita.
___________________________ ____________________________
_______________________

Tipo respuesta breve 2% c/u total 10%


Instrucciones : responda de forma clara y ordenada lo que a continuación se le
presenta .
1.¿Que es la cortesía en la comunicación ?

2.¿Que es la enunciación ?

3.¿Que es adecuación ?

4.¿Que dice el decálogo de la cortesía ?

5.¿Por que la expresión oral hace posible el intercambio cultural?


Palmeras Bilingual School
Examen de Español
Valor 35%
II Parcial 2023-2024
Mrs. Mercedes Amador
Nombre: _________________________________________Fecha: Valor: _____
Undécimo Grado Sección: ______

Instrucciones: Responda lo que a continuación se le presenta de forma clara y ordenada. 1%


C/U 5%

Coloque una V si es verdadero y una F si es falso.

1. Un texto descriptivo muestra como es una persona u objeto ……………………… …............( )

2. El texto narrativo cuenta una historia ………………………………………….. ..................………..…( )

3. El texto argumentativo pretende convencer …………………………………………. .....….…....... ( )

4 Redactar es expresar por escrito pensamientos ,sentimientos ,conocimientos ………. .. ( )

5. Un texto es cualquier tipo de escrito ……………….. ........................................................… ( )

Tipo completación: Responda lo que se le presenta a continuación. 1% C/U total 5%

1.__________________Es un constituyente básico del texto.

2.__________________Es una redacción utilizada por los científicos .

3.__________________Es una redacción propia de los ámbitos técnicos .

4.__________________Es un texto corto sobre un tema cualquiera .

5.__________________Es una redacción utilizada por los medios de comunicación .

Tipo seleccion 1% total 5%

Instrucciones : Encierra con un cîrculo la letra que corresponda a la respuesta correcta .

1.¿Lugares específicos donde transcurre una historia ?

a) personajes

b) tiempo

c)espacio

2. ¿Es el narrador que conoce los pensamientos y sentimientos de los personajes ?


a)Narrador en primera persona D)Narrador omnisciente

b)Narrador en segunda persona

c)Narrador observador

3.¿Es la descripción que describe un lugar ?

a) Topografía

b)literaria

c)prosopografía
4.¿Tipo de descripción que describe una época ?

a) Etopeya

b) Retrato

c) cronografía

5.¿Describe los rasgos físicos de una persona y los rasgos morales ?

a) Etopeya

b) Retrato

c) prosopografía

Tipo respuesta breve 2% total 10%

Instrucciones: Conteste de forma clara y ordenada lo que a continuación se le presenta .2% C/U
total 10%

1. ¿Qué es un texto poético- literario?

2.Escriba los 3 tipos de clasificaciones en las que se puede ubicar un texto.


3.Escriba las 2 formas que puede clasificarse un texto.

4.Mencione la estructura narrativa de un texto.

5. ¿Escriba los tipos de descripción que hay?

Tipo practico
Instrucciones : en las siguientes oraciones identifica el tipo de sintagma que hay 2 % total
10%

1. El joven rindió bien el examen final de su carrera.

2. Los alpinistas se quedarán sin provisiones en cualquier momento.

3. El esfuerzo colectivo ha rendido sus frutos.

4. La joven no deja de pensar en su amado desde el preciso instante en que lo conoció.

5. El color de la chaqueta no combina con el del pantalón.

También podría gustarte