Ciclos Planetarios

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

Ciclos planetarios y las edades de la vida del ser

humano
Autor: IЯERI CALDERÓN | marzo 28, 2020

CICLOS PLANETARIOS
Un ciclo planetario es el período de tiempo que emplea un planeta para completar una revolución o
vuelta sinódica, tomando como referencia una misma posición en la ronda zodiacal (ver Tabla 1).
Los ciclos planetarios, afectan a nuestra evolución, en especial los ciclos de Júpiter, Saturno y Urano.
Todo es cíclico. Los planetas del Sistema Solar transitan los signos del Zodiaco regularmente,
marcando los ciclos en las personas según dos criterios: el mapa natal de cada persona y el factor
edad.
Saturno y Urano, juntos, representan un reto para la conciencia individual simbolizada por el Sol,
regente de Leo.
Saturno es uno de los planetas que más influye en nuestro desarrollo personal a través de su ciclo
planetario que tarda 29 años. Cada uno de sus ciclos (tres a lo largo de la vida de un ser humano) se
divide en tres etapas de siete años relacionadas con los cuatro elementos: Fuego, Tierra, Aire y Agua.
La función jupiteriana de la psique humana cumple el mismo papel que el centauro, ser mediador entre
los hombres y el Cosmos. Es decir, Júpiter permite entender, integrar o, sencillamente, aguantar las
vivencias que nos imponen el “destino” (Urano-Saturno), incluso las más duras y arbitrarias.
Así pues, podemos contemplar tres bloques de planetas astrológicos y sus correspondientes ciclos
asociados:

clásicos o tradicionales, es decir, Sol, Luna, Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno;
relacionados con las experiencias vitales.
modernos, a saber Urano, Neptuno y Plutón, asociados con el inconsciente en sentido pleno.
transplutonianos, haciendo referencia, en este caso, a aspectos importantes del carácter humano.

Ciclos de Marte:
Tarda 2 años y medio en dar la vuelta zodiacal y volver a su posición natal.
Son ciclos cortos de impulso de energía de trabajo y voluntad, acontecimientos sorpresivos, pueden
ocurrir accidentes, enfermedades, luchas o litigios.
Ciclos de Júpiter:
Son ciclos benéficos y corresponden a periodos de buena suerte, de aperturas, de fin de situaciones
críticas y comienzo de etapas fructíferas, periodos de liberación de expansión, es bueno empezar
negocios y todo aquellos proyectos importantes en nuestras vidas.
Favorecen los viajes al extranjero o lejanos, las leyes, y la religión.
Ciclos de Saturno:
Son periodos negativos, donde pueden surgir problemas limitaciones, restricciones retrasos, obstáculos,
enfermedades, muertes, pobreza perdidas, problemas de todo tipo: matrimoniales, económico, etc.
Tabla 1, elaboración propia

EDADES PLANETARIAS
En el siglo II d. C., Claudio Ptolomeo de Alejandría usó los planetas, basándose en sus atributos
astrológicos y astronómicos, para definir lo que llamó, "Las Siete Edades del Hombre". Ptolomeo,
estudiaba astronomía, matemática, música, cartografía, humanidades y el mundo natural. Su teoría de
un universo geocéntrico definió la mecánica celeste durante siglos, principalmente porque funcionó.
Ptolomeo creía que todo lo que existía está conectado a todo lo demás y, en última instancia, está
vinculado a los planetas. A cada planeta se le dieron atributos, muchos de los cuales todavía los usan
los astrólogos. Esto llevó al concepto de que cada persona es un microcosmos único del cosmos,
proporcionando así un modelo para explicar nuestro viaje a través de la vida, cada planeta gobernando
un número designado de años.
Ptolomeo comenzó nuestro ciclo de vida con el más rápido de los astros, la Luna. Nuestro vecino lunar
dictaminó el nacimiento hasta los 7 años. Se pensaba que la Luna era pura y dinámica. Se equiparó a la
maternidad, los niños pequeños y la protección.
La segunda fase pertenece a Mercurio, el segundo planeta más rápido, y gobierna hasta los 14 años.
De los 14 a 22 años de edad, Venus toma el control. Los pensamientos a menudo se relacionarán con
las preocupaciones regidas por Venus.
Marte regirá durante los 23 años, hasta la edad de 41 años. Seguido por el período del Sol, que
gobierna hasta los 55 años. Es el momento de brillo de una persona y Júpiter nos llevará a los 67 y
Saturno nos entregará a nuestro punto final.
El modelo celeste de las siete esferas que desde la Antigüedad los hombres podían ver en el cielo,
integrado por el Sol, la Luna, Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno se reflejó en los ciclos de la vida
del ser humano.
La astrología se dedica desde hace milenios a estudiar el orden que expresan los astros y las
proporciones que relacionan a los planetas visibles, y el número 7 tiene también un significado clave
que se manifiesta en los ciclos de la vida.
Las etapas de la vida propuestas por Ptolomeo son reconcentradas (se dividen en periodos de 7 años,
cada etapa está regida por uno de los siete planetas visibles) y han sido ampliadas por pensadores
metafísicos y filosóficos a lo largo de los siglos.
Muchos de estos puntos de vista son populares ahora, equiparando cada etapa con un determinado
tótem, temperamento o algún otro tipo de influencia.
Estos ciclos se repiten en forma de miniatura todos los días en nuestras vidas. Es posible usar las 7
etapas para analizar cualquier cosa. Por ejemplo, ¿en qué etapa se encuentra tu trabajo ahora? Si
recién estás comenzando, ¿estás en tu fase de Luna o Mercurio? ¿Qué tal una relación en la que
estás? ¿Estás en una fase de Marte? Si es así, ¿puede ser lo suficientemente paciente como para
pasar a su fase de Júpiter, o está ansioso de que Saturno se haga cargo y comience nuevamente con la
Luna en una nueva relación?
Cada siete años, nuestro ciclo astrológico se renueva.

CICLOS DE LA VIDA HUMANA Y SU RELACIÓN CON LOS


PLANETAS
Etapa 1: La Luna - 0 a 7 años

La Luna es la regente durante este período que comienza desde el nacimiento. Debido a la sensibilidad
de la Luna, el niño es extremadamente sensible. Esto requiere que los padres sean cautelosos. El papel
de los padres será crucial en esta etapa.
El papel de la Luna, como la madre, está absolutamente vinculado a las funciones digestivas que son
las situaciones en torno a las que gravita la afectividad infantil. Las caricias, el estado de ánimo y la
ternura de la madre o de los cuidadores, son junto al alimento, la fuente de la «carga afectiva» que
determinará las futuras tendencias afectivas.
El niño, en esta etapa, tiene necesidad casi carnal de la madre, pues se encuentra en un estado de
transición entre la seguridad de la vida intrauterina y la incógnita amenazadora de un gran universo
circundante.
La Luna, los aspectos que recibe y los que formará en los primeros siete años de vida de una persona y
las primeras experiencias sensoriales relacionadas con la madre, dejarán una huella que orientará las
tendencias emocionales, afectivas y sexuales de cada persona.
Para conocer el desarrollo de la afectividad y las tendencias sexuales posteriores de una persona
conviene analizar su Luna natal y las progresiones de estos primeros siete años, pues las incidencias o
las experiencias de este periodo de vida serán fundamentales para sentir y expresar amor y sexualidad.
Por eso todo lo que ocurra en estos primeros años entre la persona y sus cuidadores es muy
importante. Entre la ternura de un amante y la de una madre no hay mucha diferencia, los dos acarician,
besan, abrazan, miman y halagan.
En este período, el niño tiene que aprender a hacer frente a un cuerpo físico. Un niño aprende por
imitación, reflejando su entorno. Casi todos habrán tenido la experiencia de ver a un niño copiando los
rasgos y las palabras de sus padres sin saber realmente lo que estaba haciendo.
La Luna, y el patrón de conducta relacionado con la conciencia lunar, gobierna la infancia de forma
intensa, son los cuatro primeros años llamados también años de la crianza.
Ben Ragel exponía que el cuerpo del niño en esta etapa es húmedo y no se halla aun completamente
desarrollado, crece rápidamente y la mayor parte de su alimentación es líquida, por esto su cuerpo no
está completamente desarrollado, ni fuerte, ni puede hacer las cosas que debe hacer, ni evitar los
accidentes que le pueden acaecer.
El niño está por completo a cargo de la madre, o del cuidador que hace las veces de madre, la madre
es el centro de toda la atención y aprendizaje. La madre nos posee. Sentimos según el estado de ánimo
de ella o de nuestro cuidador, dependemos de otro para sentirnos bien en esta etapa.

Etapa 2: Mercurio - 7 a 14 años


La influencia de Mercurio durante este tiempo hace que el niño en crecimiento explore el mundo. Tienen
un fuerte deseo de cambiar y terminar en una situación diferente cada nuevo día. Durante este período,
uno aprende las reglas de comunicación con los demás.
Mercurio gobierna tradicionalmente la mente, las actividades intelectuales, las negociaciones y las
travesuras. Este período incluye ir a la escuela, hacer amigos, la pubertad y convertirse en una criatura
social.
Para entrar en la edad de Mercurio en buenas condiciones y de esa manera desarrollar la capacidad de
pensar y de comunicarse es necesario haber cubierto de manera adecuada la fase de carga afectiva,
pues es imprescindible querer hablar para comunicarse.
La etapa regida por Mercurio es de desarrollo intelectual es una etapa de la vida en la que es necesario
reconocer, memorizar, ordenar las palabras y las ideas.
En esos años el intelecto es mucho más vigoroso, la capacidad de retener información es mayor y el
hemisferio izquierdo del cerebro, donde se halla el área del lenguaje, asociado con el planeta Mercurio,
está mucho más activo, es el tiempo de aprendizaje, cuando se integran toda una serie de códigos
complejos que son el resumen de la experiencia de muchas generaciones de humanos.
En este período, el niño corre y salta y generalmente es móvil. Comienza a hacer contactos sociales,
generalmente sin durar mucho tiempo. Quiere saber cómo funcionan las cosas y hará miles de
preguntas, a menudo sin escuchar realmente la respuesta.
Ben Ragel explicaba que en este tiempo se fortalece el entendimiento, el habla y el raciocinio.
Es en esa etapa de la vida cuando la persona recibe la mayor parte de su información. Coincide
plenamente con la edad de escolarización obligatoria en la mayoría de los países de mundo.
Un niño aprende un idioma mucho más rápido que un adulto. En este tiempo toma contacto con los
fundamentos de las ciencias, el saber, en las destrezas, en las maestrías y en todo aquello susceptible
de aprenderse. Se comprenderá que la información más importante es la que se recibe en esta etapa.

Etapa 3: Venus - 14 a 21 años

El planeta regente durante esta etapa es Venus, que simboliza el amor, la sexualidad y la sensualidad.
Este período de la adolescencia ve los primeros encuentros de amor y sexualidad. Uno comienza a
explorar sus emociones y su sexualidad, y también se enfoca en la apariencia externa.
La belleza es más notable en esta etapa, por bonita que sea una mujer, fue más bella o seductora en
esas edades, igualmente ocurre con el hombre.
Ben Ragel señalaba que durante esta etapa el espíritu del nacido se muestra despótico, soportando mal
el que no se acate su voluntad. Se vuelve enamoradizo y le atraen las apariencias bellas y el fornicio; se
engaña y se ciega con cualquier acontecimiento de esta índole que le ocurra.
Venus también se ocupa de la estética, los conceptos de belleza, el desarrollo de cierta ética y valores,
así como la propia visión del mundo. En muchos sentidos, esta es una de las etapas más formativas de
todas, porque nos prepara para lo que venga después en el mundo.
Este período nos ayuda con nuestro sentido de la realidad y puede imprimir la forma en que vemos a
nuestras parejas y adeptos, así como a nuestros amigos, parientes e incluso a nosotros mismos a lo
largo de la vida. Es vital que se fomente una autoimagen positiva durante este período, ya que los
resultados pueden persistir durante décadas si no buscamos cambios activamente.
En este período, aprendemos que tenemos sentimientos y experimentamos con ellos. Probamos hasta
dónde podemos llegar con ira y vemos si llorar o estar de mal humor puede cambiar las reglas.
Hacemos amistades emocionales y amamos u odiamos a nuestros maestros. Nada es gris; es blanco o
negro. Amor por los líderes y los desvalidos; en el medio es aburrido.

Etapa 4: Marte - 21 a 35 años

Marte ayuda a uno a establecerse durante este período. Las aspiraciones, sueños, deseos toman la
forma de la realidad y se cumplen los objetivos de la vida. Marte acelera el establecimiento tanto a nivel
personal como profesional.
Es la etapa donde el impulso vocacional, el trabajo, la capacidad de esforzarse y la lucha por la vida se
manifiesta con mayor fuerza.
La astrología tradicional enseña que el nativo ve completada su madurez física en este periodo, y que le
acontece al nativo en este tiempo tener que luchar duramente para lograr su sustento, padecer
físicamente y soportar depresiones anímicas; comienza el cuerpo a declinar y en lo demás se verá
obligado a trabajar y a desarrollar actividades penosas, tendrá mucha prisa por ganar y sufrirá por ello
(Marte es el maléfico menor).
Marte es acción y se ejemplifica mejor haciendo algo positivo en el mundo. Durante este ciclo, debemos
ser lo más activos posible y luchar por esas cosas en las que creemos.
Desafortunadamente, junto con esta etapa puede darse cuenta de que no hemos encontrado la vida
que pensamos que encontraríamos y que las cosas no están yendo exactamente como se esperaba.
Esto es generalmente cuando ocurre una crisis de mediana edad. Los hombres y las mujeres se
preguntan si eso es todo lo que hay, recurriendo a los placeres físicos, los autos nuevos, los asuntos o
cualquier otra cosa que aparentemente alivie la energía marciana al rojo vivo dentro de ellos. Muchos
divorcios ocurren durante esta etapa, principalmente porque las razones de tal insatisfacción rara vez se
buscan internamente, especialmente cuando es más fácil proyectar nuestros problemas en el mundo
exterior.

Etapa 5: Sol - 35 a 42 a años

La influencia del Sol impulsa a todos a alcanzar el estado social deseado. Todos los seres humanos
tienen que pasar por cambios significativos en el cuerpo durante este tiempo. Por lo tanto, este período
es muy estresante tanto psicológica como fisiológicamente.
Este es un tiempo de autoafirmación, de búsqueda de reconocimiento, de desarrollo de la capacidad de
organización y gobierno de la voluntad.
Ben Ragel advertía que el nacido se muestra seguro en sus acciones, presto y acucioso en buscar y en
demandar sus ganancias y su sustento, se hace honrado y evita gozos, enredos y errores; se calma y
doma sus apetitos sexuales, amando y buscando tanto honra como prestigio. En este tiempo se busca
el reconocimiento y se necesita ser protagonista, centro del mundo en el que uno vive.
Nuestra etapa solar nos permite ejercer nuestro poder y brillo en el mundo como adultos, sin importar lo
que eso signifique para el individuo. Tenemos todos los derechos y beneficios de ser adultos, a menudo
sin la experiencia y la sabiduría para saber qué hacer con ello. Algunos usarán este período para
calentar suavemente su entorno, nutrirlo y cultivar un exuberante jardín para que todos lo disfruten.
Otros quemarán el planeta con calor intenso y la falta de conciencia de otras personas.
Es importante recordar que, para todos nosotros, el Sol da vida, pero depende de nosotros hacer algo
positivo con ese poder.
Si no ayudamos a otros, estamos perdidos. La espiritualidad personal y el crecimiento a menudo son
parte de esta etapa, pero a veces de manera egocéntrica.

Etapa 6: Júpiter - 42 a 56 años

Júpiter aumenta el nivel de espiritualidad entre todos. Se toman decisiones importantes y significativas
durante este tiempo debido a la influencia de Júpiter. El impulso sexual disminuye inmensamente; las
mujeres pasan por la menopausia y pierden atracción sexual, mientras que los hombres encuentran una
disminución en su energía sexual.
Con Júpiter viene la capacidad de sentarse y mirar la vida de manera objetiva y esperanzada sin
arrepentimientos. Júpiter es un gobernante natural y asume una sabiduría y comprensión de cómo
funcionan las cosas.
En la astrología védica, el planeta Júpiter a menudo se conoce como Gurú, lo que demuestra que es un
maestro y un dador de vida y esperanza. Es durante la etapa de Júpiter que podemos encontrar el
dominio de esas actividades en las que hemos estado trabajando toda nuestra vida. Una vez que se
logra el dominio, la realización de la propia mortalidad con suerte conduce al deseo y al imperativo de
enseñar.
En la mejor de las circunstancias, la etapa de Júpiter revela una comprensión de la responsabilidad que
tenemos con esas generaciones que seguirán. Es nuestro deber ser benevolente, expansivo y transmitir
nuestro conocimiento a los que vienen después. Este puede ser un momento altamente espiritual en
nuestras vidas.
Es la mejor edad para permitir la manifestación de Júpiter, ser jovial y viajar libremente. Júpiter tiene sus
mejores años de la vida en esta etapa
Ben Ragel revela que es entonces cuando deja el hombre de trabajar y de sufrir, dándose al ocio y no
queriéndose enfrentar con peligros ni sufrimientos, sino dedicarse a cultivar su espíritu religioso y a sus
creencias, reflexionando suficientemente para evitar cometer horribles acciones o malos razonamientos;
se interesa y pugna en este tiempo por ganar, honrar y merecer alabanzas; se hace casto, recatado y
honrado.

Etapa 7: Saturno - 56 a 70 años

El planeta regente de este período es Saturno. Con Saturno viene la sabiduría y la senilidad, pérdida de
energía en el cuerpo que incluye la desaceleración de las funciones corporales.
El periodo de la vida en el que Saturno tiene influencia, según la astrología tradicional es en la cual el
cuerpo se enflaquece y se pierde vitalidad; se pierde fuerza y se atempera el espíritu, ralentizándose los
movimientos y acciones; pierde el gusto o el apetito sexual y se enfrían todos los actos; el nativo se
desentiende de sí mismo, no mira por sí; pierde la esperanza y desarrolla todo lo que se asemeja a la
frialdad y a la pesadumbre de Saturno.
Saturno es el planeta del tiempo cronológico. Con Saturno, nos damos cuenta de la realidad de nuestra
existencia y el verdadero autoconocimiento, o la falta de él.
La juventud da paso a la madurez, y eventualmente pasamos a una experiencia más alegre que solo se
puede apreciar completamente a través de la sabiduría que proviene de décadas pasadas en este
planeta.
Para algunos, la etapa de Saturno crea una presencia influyente y duradera que debería ser adoptada
por la sociedad, pero desafortunadamente se ha descuidado principalmente en Occidente. Para otros,
puede ser es un periodo de amargura y arrepentimiento. El pasado es un prólogo y la información que
Saturno nos tiene que transmitir no tiene precio.
La capacidad de abrazar nuestra etapa de Saturno, sin miedo y con un sentido de gratitud, es la
recompensa de una vida bien vivida y bien amada.

Etapa 8: Urano - 70 años y más


Urano, propuesto por la astrología moderna en este tema, insta a la búsqueda de nuevos placeres en la
vida que uno encuentra al profundizar en la espiritualidad y disfrutar de la vida familiar con sus nietos.
Este planeta exige evolucionar y cambiar. Este periodo señala una especie de frontera. Toda una vida
de crecimiento y cambios ha ayudado a convertirse en el individuo único que se es ahora. En ese
tiempo, si se sigue vivo, se habrán experimentado muchos períodos en que la existencia ha sido
excitante y abierta. Incluso si alguno de ellos fue vivido como negativo, el resultado final era conocer la
libertad y evolucionar. En este periodo de la vida se posee una libertad de perspectiva y percepciones
evolucionadas sobre la vida, que sólo la edad y la experiencia pueden traer. Esta etapa de la vida
confiere el más alto grado de sabiduría, y sirve para entrar en el siguiente estadio evolutivo.

Los nodos lunares - la misión de vida

El nodo norte de la Luna se expresa entre los 41 a 42 años de vida. Por lo general, ocurre un gran
cambio en el área de la vida de la casa de ubicación del Nodo Norte. Por lo general, los primeros 41
años de vida, la casa del Nodo Norte muestra un lugar de grandes altibajos y porque se considera un
punto muy excitable, caótico y deseoso, que no podemos controlar completamente antes de 41 a 42
años y experimentamos un poco como un trayecto de una montaña rusa en esa área de la vida.
Pero a los 42 años el Nodo Norte madura y podemos controlar mejor su energía loca. Por ejemplo, si el
Nodo Norte está en la séptima casa de nacimiento, alrededor de los 41-42 años de vida, se puede
experimentar un matrimonio, una nueva relación importante, un apaciguamiento de las pasiones en las
relaciones y poder tomar mejores decisiones de relación.
El Nodo Sur de la Luna madura a la edad de 47-48 años. Es el periodo es cuando podemos equilibrar la
casa del Nodo Sur y obtener mejores manifestaciones en esa área de la vida.
Aprendemos cómo estar más separados de lo que no es parte de nuestra misión de vida y cómo dejar
de lado las expectativas en ciertas áreas de nuestra vida (donde está el Nodo Sur).
Solo de esta manera, puede uno manifestar el área de la vida que el Nodo Sur afecta en la vida, solo
aprendiendo a dejar ir. Para dejar de preocuparnos si lo tenemos, solo entonces podemos obtenerlo.
Esta es una época en la que se nos pide que dejemos ir algo, que experimentemos alguna pérdida, a
pesar de lo cual aprendemos desapegos. La espiritualidad y las realizaciones espirituales también
pueden desarrollarse a grandes saltos durante esta etapa.
Las 7 Edades planetarias de la tradición astrológica es un tema que ha sido desarrollado desde la
Antigüedad, relacionado con los 7 planetas visibles, ya que Urano, Neptuno y Plutón no habían sido
descubiertos por aquellos tiempos.
Naturalmente, estos períodos de 7 años no cambian abruptamente; fluyen suavemente hacia el próximo
período. Estos períodos de 7 años muestran el desarrollo 'normal’.
Cada individuo puede quedar atrapado en una determinada etapa o saltar a través del trauma.
Principalmente tenemos otra oportunidad de pasar por esa etapa más adelante en la vida.
PERIODOS DE INFLUENCIA PLANETARIA SOBRE LA VIDA DEL
NATIVO
7 años de edad:
Niñez. La primera cuadratura de Saturno: Durante los primeros 7 años en que se forma la personalidad
del niño, es donde actúa Saturno dando madurez o responsabilidad y por otro lado colocando traumas
al nativo. El niño padece de enfermedades propias de la niñez. Ocurre en sus primeros cambios en la
dentadura (regencia de Saturno).
12 años de edad:
Infancia. El primer retorno de Júpiter: Se sale de las restricciones de Saturno y se entra en una etapa
más expansiva, Júpiter da libertad y el nativo tiende a ser más liberal a buscar más liberarse de los
yugos de sus padres, forma sus creencias en materia religiosa y elige lo que va a ser en la vida, es un
periodo fértil de realizaciones.
14 años de edad:
Adolescencia. Ocurre la primera oposición de Saturno y el sextil de Urano a su posición natal. Es un
periodo conflictivo restrictivo gobernado por Saturno, el nativo se enfrenta a una serie de problemas
familiares, sociales que le bloquean el camino y lo pueden inducir a caminos equivocados como
drogadicción, alcoholismo o delincuencia, aquí debe equilibrarse si vence las restricciones y los
problemas saturninos y adquiere más responsabilidad y madurez en la vida propia del aspecto superior
de Saturno. El sextil de Urano incita al nativo a una búsqueda de libertad.
21 años de edad:
Juventud. La cuadratura de Saturno a su lugar natal y la cuadratura de Urano, entran en juego dos
astros en la vida del nativo: Saturno que lo hace más conservador, responsable y maduro y Urano más
liberal y ansioso de libertad. Es cuando el nativo busca tener más responsabilidad(Saturno) formar un
hogar o por el contrario romper con todo lo que lo oprime y abrirse a la vida a la búsqueda de nuevos
horizontes.
24 años de edad:
Segundo retorno de Júpiter: aquí en este periodo empieza a concretar una carrera a adquirir éxitos,
comienza a fructificar su vida, a buscar una estabilidad económica a independizarse económicamente a
crear sus propios negocios.
28 años de edad:
Urano en trígono a su lugar natal: Es un periodo importante en que el nativo se enfrenta a innovaciones
algunos emigran a lugares lejanos otros comienzan nuevas metas empresas, algunos comienzan una
nueva vida o etapa, es un periodo de independencia de novedades y de grandes hechos sorprendentes
a los que se enfrenta al nativo, nuevos retos.
29-30 años de edad:
Madurez. Primer retorno de Saturno a su lugar natal: Periodo muy importante que deja grandes huellas
en el nativo, adquiriendo responsabilidades y nuevos retos en la vida, surgen algunas dificultades como
enfermedades o problemas y restricciones; algunos experimentan perdidas familiares, rupturas
sentimentales, perdida de negocios y otras dificultades, es un periodo difícil.
33 años de edad:
Llamada edad del Sol, es un ciclo solar en el que el Sol vuelve a la misma posición natal a la misma
hora y día del nacimiento, levantando una carta de revolución solar las cúspides serán igual a la de
nuestra carta natal. Es un periodo de grandes transformaciones y cambios, de muerte y resurrección fue
la edad de Cristo. Ocurren muchas cosas importantes o trascendentales a esta edad.
36 años de edad:
El tercer retorno de Júpiter: Es un periodo fructífero y algunas personas alcanza éxito o fama, los
deseos se concretan, periodo bueno para iniciar negocios o empresas y para realizar peregrinaciones
religiosas o búsqueda espiritual.
42 años de edad:
Llamada la edad de la gran crisis. La oposición de Urano a su posición natal y la cuadratura de Neptuno
a su emplazamiento natal. Es un periodo crítico de grandes crisis para el ser humano, muchos cambios
drásticos, perdidas de todo, enfermedades o accidentes y algunas veces muerte. El nativo experimenta
muchos problemas durante este periodo y su vida se ve influenciada por eventos que le causan
dificultades.
44 años de edad:
Oposición de Saturno a Saturno natal. Es un periodo difícil de enfermedades restricciones, perdidas, de
pruebas de retrasos y dificultades.
48 años de edad:
Cuarto retorno de Júpiter a su lugar natal, es un periodo fructífero, prácticamente aquí el nativo empieza
a cosechar lo que ha sembrado los negocios comienzan a marchar y adquirir bienes y propiedades es
bueno para comenzar trabajos y asuntos espirituales.
59-60 años de edad:
Segundo retorno de Saturno a su lugar natal, quinto retorno de Júpiter. Es un periodo importante
prácticamente ya tenemos una definición en la vida alcanzaremos la felicidad de Júpiter dándonos
riquezas o de Saturno dándonos pobreza y enfermedades es la antesala de la vejez.
72 años de edad:
Sexto retorno de Júpiter: Es un periodo importante de búsqueda espiritual de mejoría de enfermedades
de herencias
75 años de edad:
Tercera oposición de Saturno a su lugar natal, es un periodo de pruebas de épocas saturninas donde
experimentamos los problemas de la vejes enfermedades penas infortunios y muerte.
84 años de edad:
Urano retorna a su lugar natal. Prácticamente es un ciclo de liberación el alma ya ha vivido lo suficiente
espera la liberación de los sufrimientos humanos hacia una nueva vida desconocida.

Bibliografía
ALCOBA, ‎M.E.; AZICRI, C. y MOLINA, C. (2005): Curso de Astrología: Signos, planetas, casas, Tomo I,
Buenos Aires, Kier.
ANTARÉS, G. (1981): Manual Práctico de Astrología, Barcelona, Obelisco.
BANZHAF, H.; HAEBLER A. (2003): Las llaves de la Astrología, Madrid. Edaf.
DUMÓN, E. R. (2004): Manual de Astrología Moderna, Buenos Aires, Kier.
HALL, J. (2007): La Biblia de la Astrología, Madrid, Gaia.
MARCH, M. D.; MCEVERS, J. (2002): Aprenda Astrología. Principios Básicos. Vol. 1, Barcelona, Ed.
Martínez Roca.
PARKER, J.; PARKER, D. (1997): Astrología Parker: La guía más completa de una disciplina ancestral,
Barcelona, Grijalbo.
PARKER, J.; PARKER, D. (2001): Parker's Astrology: The Definitive Guide to Using Astrology in Every
Aspect of Your Life, New York, Dorling Kindersley Publishing.

Gráficos: Composiciones fotográficas y diagramas por Lady Amalthea.

También podría gustarte