Soto T4

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

Tarea 4

Inciso A
Osciloscopio digital
Funcionamiento
Los osciloscopios comprueban y muestran las señales de tensión
como formas de onda y como representaciones visuales de la
variación de tensión en función del tiempo. Las señales se representan
en un gráfico, que muestra cómo cambia la señal. El eje vertical (Y)
representa la medición de la tensión, y el eje horizontal (X) representa
el tiempo.
Muestreo
El muestreo es el proceso de convertir una parte de una señal de
entrada en un número de valores eléctricos discretos con el propósito
de almacenarla, procesarla y visualizarla. La magnitud de cada punto
de muestra es igual a la amplitud de la señal de entrada en el
momento en que la señal es muestreada.
La forma de onda de entrada aparece como una serie de puntos en la
pantalla. Si los puntos se encuentran espaciados ampliamente y son
difíciles de interpretar como una forma de onda, se pueden conectar
usando un proceso llamado interpolación, que conecta los puntos con
líneas, o vectores.
Disparos
Los controles de disparo le permiten estabilizar y mostrar una forma de
onda repetitiva.
El disparo por flanco es la forma más común de disparo. En este
modo, el nivel de disparo y los controles de pendiente proporcionan la
definición básica del punto de disparo. El control de pendiente
determina si el punto de disparo se encuentra en el flanco ascendente
o descendente de una señal, y el control de nivel determina en qué
lugar del flanco se produce el punto de disparo.
Cuando se trabaja con señales complejas, como una serie de pulsos,
puede ser necesario usar el disparo por ancho de pulso. Con esta
técnica, el ajuste de nivel de disparo y el próximo flanco descendente
de la señal deben ocurrir dentro de un lapso de tiempo especificado.
Una vez alcanzadas estas dos condiciones, el osciloscopio disparará.
Otra técnica es la de disparo único, en la que el osciloscopio solo
mostrará un trazo cuando la señal de entrada cumpla con las
condiciones establecidas de disparo. Una vez cumplidas las
condiciones de disparo, el osciloscopio adquiere y actualiza la
pantalla, y luego congela la pantalla para mantener el trazo.
Operación
Una medición de voltaje implica siempre colocar
las puntas del voltímetro a través de los puntos
que se van a medir. Por consiguiente, al hacer una
medición con osciloscopio se deben conectar cuando menos
dos puntas del circuito que se esté midiendo con las
entradas del osciloscopio. El numero de puntas y el tipo de
conexión depende del tipo de la entrada al amplificador y
de si se ha de medir el voltaje en relación a tierra o a
algún otro nivel no aterrizado. Las siguientes reglas
indican como se hacen de manera las conexiones de manera
correcta.
1.- Si algún punto del circuito que se esta
midiendo esta conectado a tierra, se conecta a la tierra del
osciloscopio con esa tierra de circuito con una punta
separada.
2.- Si se mide el voltaje del punto en cuestión
en relación a tierra, entonces se debe hacer una
condición adicional del instrumento. Dependiendo de si la
entrada al osciloscopio es de una punta o diferencial, esta
conexión se hace de manera diferente:
a) Entrada de una punta. Conéctese la sonda con
el punto en cuestión del circuito que se va a medir y con
la terminal de entrada no aterrizada del osciloscopio (es decir,
con el conductor central del conector BNC).
b) Entrada diferencial. Conéctese la sonda al
punto de interés en el circuito a la terminal de entrada
más o positiva de la entrada diferencial. Conéctese
la tierra la entrada menos o negativa de la entrada, fijando su
interruptor de acoplamiento de entrada a la posición
GROUND o TIERRA o asegúrese que el cincho de tierra este
conectado a esa terminal. (El procedimiento de conexión a
tierra depende del diseño de la entrada
específica).
3.- Si el voltaje que se va a medir con osciloscopio
esta entre otros puntos no aterrizados en un circuito, el
método de conexión también depende del tipo
de la entrada disponibles en el osciloscopio que se esté
empleando.
a) Entradas de una terminal. Con una entrada de una
terminal de medición de los voltajes no conectados a
tierra implica un método muy peligroso (y a veces puede
conducir a resultados erróneos). Este método
implica el empleo de adaptador de tres a dos conductores en el
cable de alimentación del osciloscopio (véase en la
figura siguiente). ….

Fig. a) Adaptador de tres a dos


conductores
b) Osciloscopio con clavija adoptadora de
tres a dos
Este adaptador desconecta del tercer conductor del cable
de tres alambres, de la tierra de la construcción y por lo
mismo desconecta las terminales de tierra del osciloscopio y el
chasis de la tierra de la construcción.
Como las terminales de tierra del osciloscopio ya no
están conectadas a una tierra física, se puede
conectar un voltaje no aterrizado entre las dos terminales de
entrada vertical y el osciloscopio mostrara la diferencia de
voltaje entre ellas.
El posible peligro que puede presentarse al emplear este
método implica el hecho de que el chasis del osciloscopio
tiene el mismo nivel de voltaje con respecto a tierra que el
voltaje conectado a cualquiera de sus terminales de tierra. Si la
terminal de tierra se conecta a un punto en el circuito que este
a 115 V con respecto a tierra, el chasis completo del
osciloscopio se comporta como un conductor de 115 V expuesto
sobre el banco de prueba. Si alguien toca el osciloscopio y un
punto de tierra física puede presentarse una descarga
potencialmente letal. Por lo tanto, el empleo de los conectores
de tres o dos conductores se mencionan aquí más que
nada para alertar al usuario acerca del peligro asociado con su
empleo y no como una recomendación.
A veces es posible otro método de medición
de voltajes no aterrizados, que no es peligroso, en los
osciloscopios de doble trazo. El osciloscopio debe tener la
característica que le permita mostrar la diferencia de los
niveles de voltaje alimentados a sus dos canales de entrada. A
continuación, el voltaje de un punto no aterrizado en el
circuito que se prueba se puede alimentar al canal A y el otro al
canal B. Con el control de presentación puesto en la
posición de restar, el osciloscopio mostrara la diferencia
de voltaje entre los dos puntos sin tener que recurrir a un
conector de tres a dos conductores. Esta técnica
tendrá errores de corrimiento porque los amplificadores
para cada uno de los canales no son idénticos.
Es importante notar que si se emplea el modo (A-B) para
rechazar un voltaje alto común que este presente en los
dos canales (por ejemplo, un voltaje alterno del cable de 115 V)
se pueden dañar los amplificadores de entrada del
osciloscopio. En consecuencia nunca se debe rebasar el voltaje
máximo especificado por el fabricante del osciloscopio
para el amplificador de entrada. Siempre que sea posible,
empléese un osciloscopio de baterías al efectuar
mediciones de voltaje diferenciales en la parte media de un
circuito.
b) Entrada diferencial. Conéctese un punto que se
esté midiendo con la terminal de entrada positiva de la
entrada diferencial y la otra a la entrada negativa. El
osciloscopio restara electrónicamente un voltaje del otro
y desplegara la diferencia de voltajes entre los dos
puntos.
aplicaciones y tipos de osiloscopio digital (haro)
Las funciones básicas de un osciloscopio, en general, tienen que ver con
determinar cuál es la frecuencia además de la amplitud de un voltaje. Además,
sirven para poder identificar y diferenciar la corriente alterna de la continua.
Con todo ello, nos sirven sobre todo para identificar posibles fallos o malos
funcionamientos en un circuito y también para tener una idea de la magnitud del
“ruido” que viaja con una señal.
Lo bueno de los osciloscopios es que su uso, en realidad, no se limita a la
electrónica, sino que se pueden adaptar para captar las señales de una amplia
variedad de fenómenos que vayan cambiando con el tiempo.
Así, las funciones de los osciloscopios pueden ser muchas y en muchos ámbitos y
sectores, al poder cambiar la pieza denominada transductor, que es la que recibe
la señal o la energía, puede de ofrecernos una medición sobre muy distintas
cuestiones:
 Presión, por ejemplo arterial

 Ritmo respiratorio
 Potencia de un sonido
 En los nervios, su actividad eléctrica
 Vibraciones (por ejemplo en la industria automovilística)

Primero vamos a ver las principales partes de un osciloscopio digital, así como

su función. Para ello, empecemos con las partes externas. Estas normalmente

tienen todos los conectores de entrada para hacer mediciones de señales, así

como los botones y perillas de control. En las siguientes dos imágenes

podemos observar las partes delantera y trasera de un osciloscopio.


Parte frontal

Como podemos ver en las imágenes de un osciloscopio y sus partes, la

parte frontal cuenta con todos los controles necesarios para operar el equipo.

Tenemos los siguientes elementos o partes de un osciloscopio y sus funciones:


 Display (pantalla): Algunos equipos cuentan con pantallas touch, esta
nos muestra las formas de onda y las mediciones realizadas.
 Botón de encendido: Este se utiliza para prender o apagar el
instrumento.
 Canales analógicos: Son las entradas para las señales analógicas,
normalmente aquí es donde se conecta la punta de osciloscopio para
conectarnos al circuito. Existen osciloscopios de 2, 4, 6 u 8 canales
analógicos.
 Canal RF: Conexión al analizador de espectro disponible en los
osciloscopios de dominio mixto.
 Canales digitales: La entrada del analizador lógico en los osciloscopios
de señales mixtas (analógicas y digitales). Dependiendo el modelo, el
número de entradas digitales.
 Botones de Menú: Aquí se encuentra la navegación para todas las
opciones del osciloscopio, como guardar, imprimir, utilidades, hora y
fecha, etcétera.
 Escala horizontal (base de tiempo): En ella se regula la posición y
escala en tiempo de la señal, es decir, determinamos cuantos segundos,
milisegundos, microsegundos por división vamos a visualizar en el
display.
 Escala Vertical (Volts por división):Sirve para regular la amplitud de
la señal en el display, para apreciar mejor detalles o distintas señales.
 Trigger (Disparo): El disparo nos permite sincronizar el muestreo y la
captura de la señal en algún punto específico. En pocas palabras, nos
permite decidir qué parte de la forma de onda capturada ver en el
display.
 Botones control de adquisición: Permiten configurar la velocidad de
captura, la longitud de registro utilizada, velocidad de muestreo entre
otros parámetros.
Parte trasera

En la parte trasera se encuentran principalmente conectores y salidas.


 Ventilación: Esta rejilla permite un buen flujo de aire para evitar
sobrecalentamiento.
 Conexión AC: Aquí va el cable de alimentación para poder energizar el
equipo.
 Salida del generador de funciones: Algunos osciloscopios cuentan
con generador de funciones integrado
 Salida auxiliar: Tiene muchas funciones, pero entre ellas es la de
sincronización o automatización.
 Puertos de comunicación y video: Cuentan con conectores USB, LAN
LXI, HDMI, VGA entre otros para control a través de computadora,
automatización y mostrar datos en pantallas externas.

OSCILOSCOPIOS DE MEMORIA DIGITAL (DSO – DIGITAL


STORAGE OSCILLOSCOPES)

Un osciloscopio digital convencional se conoce como osciloscopio de


almacenamiento digital (DSO). Utiliza una arquitectura de procesamiento en serie

La mayoría de los osciloscopios digitales son osciloscopios de almacenamiento


digital. Los osciloscopios de almacenamiento digital pueden capturar eventos
transitorios y almacenar esos eventos para análisis, archivo, impresión u otro
procesamiento. Estos tienen almacenamiento permanente para grabar señales y
se pueden descargar a otros medios para su almacenamiento y análisis.

Los osciloscopios de almacenamiento digital son los caballos de batalla del diseño
digital del mundo real donde se analizan dos, cuatro o más señales
simultáneamente gracias a sus precios accesibles y su gran utilidad. En la
marca Siglent contamos con algunos modelos de osciloscopios de memoria digital
como lo son: SDS1102CML+ y SDS1052DL+

OSCILOSCOPIOS DE FÓSFORO DIGITAL (DPO – DIGITAL


PHOSPHOR OSCILLOSCOPE)

A diferencia de un osciloscopio analógico, los osciloscopios de almacenamiento


digital (DSO) no pueden mostrar el nivel de intensidad de una señal en tiempo
real, es por ello que se crearon los osciloscopios de fósforo o super fósforo digital
los cuales tienen un almacenamiento digital pero con una arquitectura distinta que
permite visualizar las diferentes intensidades de una señal (como se apreciaría en
un osciloscopio analógico).

Los osciloscopios de fósforo digital permiten una captura y análisis de señales


más rápidos que los osciloscopios de almacenamiento digital estándar. Gracias a
su arquitectura los DPO ofrecen capacidades únicas de adquisición y visualización
para reconstruir con precisión una señal, esto se debe a que utilizan una solución
ADC de procesamiento paralelo, lo que permite ofrecer velocidades de muestreo
más altas, y a su vez un mejor nivel de rendimiento de visualización de la señal
que tiene la apariencia de tiempo real en comparación con los DSO que su
procesamiento de captura es en serie.

Los osciloscopios digitales de fósforo son similares a los osciloscopios analógicos


en la visualización de la intensidad de una señal. Estos osciloscopios duplican el
efecto del fósforo almacenando una base de datos de los valores de las formas de
onda repetidas y aumentando la intensidad en la pantalla donde las formas de
onda se superponen. Un ejemplo de osciloscopios que tienen esta característica
son el modelo SDS1104X-U y la serie SDS1000X-E, en caso de querer mayor
velocidad de muestreo la serie SDS2000X-E y SDS2000X Plus son las indicadas
ya que tienen un sampling rate de 2 GSa/s.

Al igual que un osciloscopio analógico, un osciloscopio de fósforo digital puede


revelar transitorios al mostrar el nivel de intensidad. Sin embargo, puede pasar por
alto los transitorios que ocurren fuera de la ventana de captura de datos y su tasa
de actualización.

Los osciloscopios de fósforo digital combinan las características de los


osciloscopios de almacenamiento digital y la tecnología de osciloscopios
analógicos. Estas cualidades son excelentes para el diseño de propósito general,
temporización digital, análisis avanzado, pruebas de comunicación y resolución de

problemas
OSCILOSCOPIOS DE MUESTREO

Los osciloscopios de muestreo digital tienen una técnica de entrada ligeramente


diferente que intercambia un ancho de banda más alto por un rango dinámico más
bajo (es decir, admite a su entrada señales de un voltaje pequeño). La entrada no
está atenuada ni amplificada, por lo que el osciloscopio debe manejar el rango
completo de la señal de entrada, que generalmente se limita a aproximadamente 1
voltio pico a pico.

Los osciloscopios de muestreo digital solo funcionan con señales repetitivas y no


ayudarán a capturar transitorios más allá de la frecuencia de muestreo normal. Por
otro lado, los osciloscopios de muestreo digital pueden capturar señales que son
un orden de magnitud más rápido que otros tipos de osciloscopios con anchos de
banda superiores a 80 GHz.

En contraste con las arquitecturas de los osciloscopios de almacenamiento digital


y DPO, la arquitectura del osciloscopio de muestreo digital invierte la posición del
atenuador-amplificador y el puente de muestreo. La señal de entrada se muestrea
antes de realizar cualquier atenuación o amplificación. Se puede usar un
amplificador de ancho de banda bajo después del puente de muestreo porque la
señal ya ha sido convertida a una frecuencia más baja por la puerta de muestreo,
lo que resulta en un instrumento de ancho de banda mucho mayor.

Al medir una señal de alta frecuencia, es posible que el DSO o el DPO no puedan
recolectar suficientes muestras en un barrido. Un osciloscopio de muestreo digital
es una herramienta ideal para capturar con precisión señales cuyos componentes
de frecuencia son mucho más altos que la frecuencia de muestreo del
osciloscopio.

OSCILOSCOPIO DE SEÑAL MIXTA (MSO – MIXED SIGNAL


OSCILLOSCOPE)
los osciloscopios de señal mixta son la perfecta combinación entres un
osciloscopio digital (DPO) y un analizador lógico de 16 canales, incluida la
decodificación y activación del protocolo de bus paralelo-serie

Un MSO es ideal para verificar y depurar circuitos digitales, los modelos que
cuentan con esta característica son: SDS1052DL+ y SDS1102CML+ de 50 y 100
MHz respectivamente.

Existe una combinación muy particular la cual une un MSO (osciloscopios de señal
mixta) y un DPO (osciloscopios de fósforo), tal es el ejemplo del siguiente modelo
de osciloscopio de la marca Siglent: SDS1202X-E (con ancho de banda de 200
MHz y 2 canales analógicos y 16 entradas digitales y una memoria de 7 Mpts con
una velocidad de muestreo de 1GSa/s)

Si lo que se busca es mayor velocidad pero con la ventaja de las características


de SPO y MSO existen los modelos SDS2202X-E y SDS2352X-E con anchos de
banda de 200 y 350 MHz respectivamente y una velocidad de muestreo de 2
GSa/s y memoria de 28 Mpts/CH (incluye también 2 canales analógicos y 16
entradas digitales).

Pero si se requiere mayor números de canales analógicos y mayor memoria de


muestreo existen dos excelentes modelos: el SDS2204X Plus y SDS2354X
Plus con un ancho de banda de 200 y 350 MHz respectivamente respectivamente,
con una gran memoria de muestreo de 200 Mpts/ch y 4 canales analógicos + 16
entradas digitales y una memoria de muestreo de 2 GSa/

OSCILOSCOPIO BASADO EN PC (OSCILOSCOPIO USB)

Los osciloscopios basados en computadora son pequeños dispositivos externos


que se conectan a una computadora a través de USB. Estos tipos de
osciloscopios han experimentado mejoras significativas en las velocidades de
muestreo y el ancho de banda a lo largo de los años.

Utilizando la potencia de una PC, este tipo de osciloscopio es capaz de


proporcionar el rendimiento de muchos osciloscopios pero sin la necesidad de
todo el procesamiento que normalmente se requiere. Se conecta a una PC
mediante un enlace USB y utiliza la PC para su visualización, lo que resulta
ventajoso ya que no se necesita alimentación extra para el osciloscopio.
Normalmente, los osciloscopios USB de gran calidad poseen en su interior un
FPGA, y este se encarga de todo el procesamiento de la señal.

OSCILOSCOPIOS PORTÁTILES

Los osciloscopios portátiles u osciloscopio de mano están disponibles para


aplicaciones de prueba y de campo donde los osciloscopios más voluminosos son
difíciles de manejar o no hay tomas de corriente disponibles. Por lo general,
contienen dos entradas y tienen frecuencias de muestreo y ancho de banda un
poco limitados.

Existen algunos que incluyen multímetro e incluso hasta generador de funciones.


En Siglent el SHS815 brilla por ser un osciloscopio portátil (osciloscopio de mano)
con un multímetro integrado y un registrador de formas de onda, su nivel de
rendimiento está a la altura de los modelos de alta calidad.

Con características estándar de la industria como ancho de banda de 150MHz,


capacidades de uno y dos canales y una profundidad de memoria general de 2
Mpts, este modelo es una opción segura y confiable. Su pantalla a todo color de
5,7 pulgadas facilita la grabación y revisión de formas de onda. Su modo
multímetro puede medir voltaje y corrientes CC/CA, diodos, capacitancia y
continuidad. Y tiene una frecuencia de muestreo en tiempo real de 1 GSa/s en el
canal único.

También podría gustarte