Soto T4
Soto T4
Soto T4
Inciso A
Osciloscopio digital
Funcionamiento
Los osciloscopios comprueban y muestran las señales de tensión
como formas de onda y como representaciones visuales de la
variación de tensión en función del tiempo. Las señales se representan
en un gráfico, que muestra cómo cambia la señal. El eje vertical (Y)
representa la medición de la tensión, y el eje horizontal (X) representa
el tiempo.
Muestreo
El muestreo es el proceso de convertir una parte de una señal de
entrada en un número de valores eléctricos discretos con el propósito
de almacenarla, procesarla y visualizarla. La magnitud de cada punto
de muestra es igual a la amplitud de la señal de entrada en el
momento en que la señal es muestreada.
La forma de onda de entrada aparece como una serie de puntos en la
pantalla. Si los puntos se encuentran espaciados ampliamente y son
difíciles de interpretar como una forma de onda, se pueden conectar
usando un proceso llamado interpolación, que conecta los puntos con
líneas, o vectores.
Disparos
Los controles de disparo le permiten estabilizar y mostrar una forma de
onda repetitiva.
El disparo por flanco es la forma más común de disparo. En este
modo, el nivel de disparo y los controles de pendiente proporcionan la
definición básica del punto de disparo. El control de pendiente
determina si el punto de disparo se encuentra en el flanco ascendente
o descendente de una señal, y el control de nivel determina en qué
lugar del flanco se produce el punto de disparo.
Cuando se trabaja con señales complejas, como una serie de pulsos,
puede ser necesario usar el disparo por ancho de pulso. Con esta
técnica, el ajuste de nivel de disparo y el próximo flanco descendente
de la señal deben ocurrir dentro de un lapso de tiempo especificado.
Una vez alcanzadas estas dos condiciones, el osciloscopio disparará.
Otra técnica es la de disparo único, en la que el osciloscopio solo
mostrará un trazo cuando la señal de entrada cumpla con las
condiciones establecidas de disparo. Una vez cumplidas las
condiciones de disparo, el osciloscopio adquiere y actualiza la
pantalla, y luego congela la pantalla para mantener el trazo.
Operación
Una medición de voltaje implica siempre colocar
las puntas del voltímetro a través de los puntos
que se van a medir. Por consiguiente, al hacer una
medición con osciloscopio se deben conectar cuando menos
dos puntas del circuito que se esté midiendo con las
entradas del osciloscopio. El numero de puntas y el tipo de
conexión depende del tipo de la entrada al amplificador y
de si se ha de medir el voltaje en relación a tierra o a
algún otro nivel no aterrizado. Las siguientes reglas
indican como se hacen de manera las conexiones de manera
correcta.
1.- Si algún punto del circuito que se esta
midiendo esta conectado a tierra, se conecta a la tierra del
osciloscopio con esa tierra de circuito con una punta
separada.
2.- Si se mide el voltaje del punto en cuestión
en relación a tierra, entonces se debe hacer una
condición adicional del instrumento. Dependiendo de si la
entrada al osciloscopio es de una punta o diferencial, esta
conexión se hace de manera diferente:
a) Entrada de una punta. Conéctese la sonda con
el punto en cuestión del circuito que se va a medir y con
la terminal de entrada no aterrizada del osciloscopio (es decir,
con el conductor central del conector BNC).
b) Entrada diferencial. Conéctese la sonda al
punto de interés en el circuito a la terminal de entrada
más o positiva de la entrada diferencial. Conéctese
la tierra la entrada menos o negativa de la entrada, fijando su
interruptor de acoplamiento de entrada a la posición
GROUND o TIERRA o asegúrese que el cincho de tierra este
conectado a esa terminal. (El procedimiento de conexión a
tierra depende del diseño de la entrada
específica).
3.- Si el voltaje que se va a medir con osciloscopio
esta entre otros puntos no aterrizados en un circuito, el
método de conexión también depende del tipo
de la entrada disponibles en el osciloscopio que se esté
empleando.
a) Entradas de una terminal. Con una entrada de una
terminal de medición de los voltajes no conectados a
tierra implica un método muy peligroso (y a veces puede
conducir a resultados erróneos). Este método
implica el empleo de adaptador de tres a dos conductores en el
cable de alimentación del osciloscopio (véase en la
figura siguiente). ….
Primero vamos a ver las principales partes de un osciloscopio digital, así como
su función. Para ello, empecemos con las partes externas. Estas normalmente
tienen todos los conectores de entrada para hacer mediciones de señales, así
parte frontal cuenta con todos los controles necesarios para operar el equipo.
Los osciloscopios de almacenamiento digital son los caballos de batalla del diseño
digital del mundo real donde se analizan dos, cuatro o más señales
simultáneamente gracias a sus precios accesibles y su gran utilidad. En la
marca Siglent contamos con algunos modelos de osciloscopios de memoria digital
como lo son: SDS1102CML+ y SDS1052DL+
problemas
OSCILOSCOPIOS DE MUESTREO
Al medir una señal de alta frecuencia, es posible que el DSO o el DPO no puedan
recolectar suficientes muestras en un barrido. Un osciloscopio de muestreo digital
es una herramienta ideal para capturar con precisión señales cuyos componentes
de frecuencia son mucho más altos que la frecuencia de muestreo del
osciloscopio.
Un MSO es ideal para verificar y depurar circuitos digitales, los modelos que
cuentan con esta característica son: SDS1052DL+ y SDS1102CML+ de 50 y 100
MHz respectivamente.
Existe una combinación muy particular la cual une un MSO (osciloscopios de señal
mixta) y un DPO (osciloscopios de fósforo), tal es el ejemplo del siguiente modelo
de osciloscopio de la marca Siglent: SDS1202X-E (con ancho de banda de 200
MHz y 2 canales analógicos y 16 entradas digitales y una memoria de 7 Mpts con
una velocidad de muestreo de 1GSa/s)
OSCILOSCOPIOS PORTÁTILES