Com y Brand Clase 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 35

COMUNICACIÓN, MARKETING INTERNO Y EMPLOYER BRANDING

UNIVERSIDAD MAYOR 2023


Cristóbal Muñoz Concha.
• Periodista UDP
• Magíster en Negocios Digitales, U de Barcelona.

• Consultor en comunicaciones y Marketing para Burson Marsteller Latam.


• Jefe Comunicaciones y Marketing Duoc UC.
• Asesor Comunicaciones MINEDUC.
• Coordinador Comunicaciones y Marketing INDAP.
• Director de Carreras de Comunicaciones de Duoc UC San Carlos de Apoquindo.
• Director de Marketing Fundación ConTrabajo
• Marketing Manager MDS Hoteles y Casinos
¿QUÉ ESPERAN DE ESTE CURSO?
COMUNICACIÓN INTERNA

Es la comunicación que se da entre los miembros de una organización,


el que recibe e informa es parte de la misma organización. Se debe
saber qué informar y cómo hacerlo.
¿Qué es gestionar la comunicación?
Gestionar la comunicación implica definir un conjunto de acciones y
procedimientos mediante los cuales se despliegan una variedad de
recursos de comunicación para apoyar la labor de las organizaciones.

• Promover la comunicación entre los miembros.


• Facilitar la integración entre las realizaciones personales y las institucionales.
• Reducir los focos de conflicto interno a partir del fortalecimiento de la
cohesión de los miembros.
• Contribuir a la creación de espacios de información, participación y opinión.
LA COMUNICACIÓN

Es el proceso a través del cual


intercambiamos información,
establecemos compromisos y
manifestamos nuestras emociones,
mediante el uso de la palabra (oral y
escrita) y de los gestos.
• Emisor: Es aquella persona que transmite algo
a los demás.

• Mensaje: Es la información que el emisor envía


al receptor.

• Receptor: Es la persona que recibe el mensaje


a través del canal y lo interpreta.
La comunicación es donde se
• Código: Es un conjunto de signos, transmiten ideas, pensamientos y
sistematizado junto con unas reglas que
permiten utilizarlos. El código permite al sentimientos.
emisor elaborar el mensaje y al receptor
interpretarlo. El emisor y el receptor deben
utilizar el mismo código.

• Contexto: Es la relación que se establece entre


las palabras de un mensaje y que nos aclaran y
facilitan la comprensión de lo que se quiere
expresar.
TIPOS Y FORMAS
• Ascendente
• Descendente
• Horizontal

• Informal
• Formal
SOMOS
UN EMISOR
MUCHOS EMISORES
TIPOS Y FORMAS
COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA

• Tiene distintos destinatarios (stakeholders y muchas


veces internacionales)
• Promueve el atractivo de una empresa (captación de
talento y clientes)
• Apoya la fidelización del cliente interno (retención de
talento)
• Permite promover beneficiosos, bienestar y políticas de
reconocimiento
• Es crucial para un buen clima laboral
• Apoya la estrategia de la empresa
COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA

• Es considerada una poderosa disciplina para


el éxito de los negocios y la creación de valor
en empresas e instituciones.

• Se trata de aprovechar todos los recursos


comunicacionales, externos e internos de la
organización, para transmitir los mensajes e
ideas fuerza, y así, alcanzar los objetivos
estratégicos de la empresa. que buscamos es
la comunicación efectiva
Employer Branding

«Branding es todo aquello que uno


hace para conectar la estrategia de
negocio con la experiencia del
consumidor y convertirlo en
preferencia y lealtad.»
Employer Branding
¿Qué es el branding interno?
Si el branding es la creación y gestión de una marca, el branding interno es eso
mismo pero hacia dentro de la empresa, enfocado en las personas que la forman.
A estas alturas debería estar claro que los mejores embajadores o prescriptores de
una marca son quienes trabajan en ella.

El branding interno es mucho más que transmitir los valores de la marca a los
trabajadores para que sean amplificadores. Por supuesto deben conocer la
empresa, estar al tanto de lo que ocurre en ella y de los planes, pero también
implica darles lo que precisan para ejercer correctamente su función, enseñarles
todo lo que necesiten, valorarlos, escucharlos y también darles cancha para que
puedan resolver problemas o conflictos sin sentirse encorsetados.
¿Cuáles son los beneficios del branding interno?

• Propicia un clima positivo.


• Mejora los resultados de la empresa.
• Crea una conexión entre el personal y la marca que
acaba en un sentimiento de pertenencia.
• Ayuda a la retención y captación de personal
cualificado.
• Transforma a los trabajadores en líderes de opinión
creíbles, siempre y cuando no caigan en la exageración
en sus opiniones.
FLUJO COMUNICACIONAL
La comunicación efectiva es responsabilidad de todos los
miembros de la organización
IDENTIDAD
• Es una dimensión del suejo.
• Es el conjunto de rasgos, atributos y
valores de una organización, que la
hacen única e inconfundible.
IDENTIFICACIÓN
• Un hecho del discurso…una experiencia.
• Es el conjunto de mensajes de la organización que transmiten su
identidad a través del conjunto de sus medios.

- Formales controlados
- Fugados
IMAGEN
• Fenómeno de opinión
• Es la representación que cada público, o el público
medio, tiene de la identidad de la organización.
POSCIONAMIENTO
• Síntesis de la imagen.
• Es el repertorio básico de atributos y valores de la organización
instalados en la opinión pública.
MARCA
• Síntesis del posicionamiento.
• Es la representación más concentrada y espontánea y emocional de
una organización que ha adquirido notoriedad, reputación y
personalidad.
LA COMUNICACIÓN INTERNA
LA COMUNICACIÓN INTERNA
LA COMUNICACIÓN INTERNA
• CASO VISA

También podría gustarte