BIOTECNOLOGIA

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE DURANGO

INGENIERÍA BIOQUÍMICA

BIOTENOLOGÍA

Presenta: Docente:

Maximiliano Escareño Bazaldúa Dra. Blanca Morales

Fecha:

05 de octubre del 2022

Victoria de Durango, Dgo.


Maximiliano Escareño Bazaldúa

BIOTECNOLOGÍA, SU IMPACTO Y APLICACIÓN


Para comenzar, la biotecnología de manera resumida, es toda aquella aplicación
tecnológica que emplea técnicas, procesos y métodos que utilizan organismos vivos
como las bacterias, hongos y virus para la mejoría bienes, como procesos o
productos con un propósito de beneficio a la sociedad. Es una ciencia
multidisciplinaria que va adquiriendo mayor relevancia en nuestra sociedad actual y
futura gracias a su aplicación y uso en las diferentes ramas y ámbitos de la vida
cotidiana.

La biotecnología como se conoce hoy, dio su salto decisivo con el descubrimiento de


la estructura doblemente helicoidal del ADN (ácido desoxirribonucleico). A partir de
ese momento, la biotecnología moderna comenzó su avance exponencial con cada
innovación tecnológica.

Se comenzó a trabajar a partir de ello, principalmente en el área genética, que


terminó por expandirse a muchas otras áreas para la resolución de problemas, o
realizar procesos de manera más efectiva, como puede ser en el área de alimentos.
El ser humano ha aprendido a usar, modificar y mejorar los organismos que le ofrece
la naturaleza en función de sus necesidades.

Cada día esta ciencia avanza y mejora, se está en un punto donde a cualquier lado
que se mire, si se mira atentamente, inevitablemente está presente la biotecnología.
Principalmente se puede apreciar o ver de manera más notoria en lo relacionado al
sector salud, se percibe en cosas cotidianas como: las vacunas, todo tipo de
medicamentos e incluso en prótesis para personas que lo necesitan, y algunas que
no.

El crecimiento tan acelerado de la biotecnología, hace que ya no solo se busque la


resolución de problemas cotidianos o más especializados, sino también la manera de
llevar las capacidades humanas más allá de sus límites, a esto se refiere que se
desarrollen prótesis para personas que no tienen ninguna discapacidad por ejemplo.

Cosas tan simples como: dientes artificiales, gafas y lentes de contacto, aparatos de
audición, marcapasos cardíacos o miembros artificiales; que vemos tan comunes que
2|4
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE DURANGO
Maximiliano Escareño Bazaldúa

no se le toma importancia, no serían posibles sin el constante y progresivo avance de


la biotecnología. La mayoría de estas cosas son aparentemente para beneficio
exclusivo del ser humano, pero no todo es con ese fin, el campo ambiental de la
biotecnología tiene como propósito mantener y tratar de mejorar la situación del
deterioro ambiental, que si bien también nos beneficia, este pretende favorecer a
toda la biosfera por igual.

Otra aplicación muy importante de las tecnologías bioquímicas que es importante


reconocer es la de cómo han afectado a los alimentos que hoy en día son muy
distintos a como eran antes, con la ayuda de el hallazgo y la comprensión de el ADN
y los genes, junto a la búsqueda constante de los humanos por hacer todo lo más
eficiente posible, se dio lugar a alimentos más nutritivos, más fáciles de producir, con
menos residuos, con menos exigencias, entre otras cosas, los llamamos alimentos
transgénicos o genéticamente modificados.

Los cultivos se pueden mejorar, pero también se pueden destruir. Los medicamentos
pueden hacerse con biotecnología, pero las enfermedades también pueden ser
armadas.

No todo en relación a estos conocimientos es bueno, ya que incluso la creación de


drogas o algo más allá como armas químicas, son aplicaciones de la biotecnología.
Las drogas son a resumidas cuentas un componente químico que explota la
producción de compuestos dentro de nuestro cerebro, y que a fin de cuentas la
producción de químicos dentro de nuestro cuerpo es un proceso biológico, y la forma
en que una sustancia externa (como cualquier droga) pueda lograr esos efectos,
también es biotecnología.

En un punto, debido a la globalización, y que el acceso a la información es muy fácil,


como en todo tristemente, se lleva la aplicación de los conocimientos para un fin que
no hace más que dañar la estructura social e individual de las personas.

Para concluir, la biotecnología posee una infinidad de áreas donde puede beneficiar
al desarrollo de los seres humanos, pero justamente debido a que se aplica para una
enorme variedad de capos, es también que su regulación en demasiado difícil,

3|4
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE DURANGO
Maximiliano Escareño Bazaldúa

dejando estos espacios donde por una falta de valores y ética, se presta para hacer
mal uso de todos los conocimientos cuyo fin solo era el conocimiento.

4|4
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE DURANGO

También podría gustarte