Investigacion de Operaciones Semana 2
Investigacion de Operaciones Semana 2
Investigacion de Operaciones Semana 2
Investigación de Operaciones
Nombre de la Licenciatura
Ingenieria Industrial y Administración
Matrícula
200544379
Nombre de la Tarea
Actividad Semana 2
Unidad # 2
Programación lineal (PL)
Fecha
Noviembre 4 de 2023
Unidad 1: Programación lineal (PL)
Investigación de Operaciones
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................. 3
DESARROLLO..................................................................................................................................... 5
CEBERGRAFIA .................................................................................................................................... 8
2
Unidad 1: Programación lineal (PL)
Investigación de Operaciones
INTRODUCCIÓN
La programación lineal (PL) es una técnica matemática que se utiliza para encontrar la
mejor solución en un problema de optimización lineal. Un problema de optimización lineal
es aquel en el que se busca maximizar o minimizar una función objetivo lineal, sujeta a
un conjunto de restricciones lineales.
3
Unidad 1: Programación lineal (PL)
Investigación de Operaciones
ACTIVIDAD SEMANA 2
Puedes resolver tus ejercicios a mano, con letra legible y escanearlos o tomar una fotografía,
que deberás pegar en un documento de word. Otra opción es que utilices el editor de
ecuaciones de word para capturar los ejercicios con sus soluciones.
2) Cierto fabricante produce sillas y mesas para las que requiere la utilización de dos
secciones de producción: la sección de montaje y la sección de pintura. La producción
de una silla requiere 1 hora de trabajo en la sección de montaje y de 2 horas en la de
pintura. Por su parte, la fabricación de una mesa precisa de 3 horas en la sección de
montaje y de 1 hora en la de pintura. La sección de montaje sólo puede estar 9 horas
diarias en funcionamiento, mientras que la de pintura sólo 8 horas. El beneficio
produciendo mesas es doble que el de sillas. ¿Cuál ha de ser la producción diaria de
mesas y sillas para que el beneficio sea máximo?.
4
Unidad 1: Programación lineal (PL)
Investigación de Operaciones
Hallar el costo mínimo de una dieta formada sólo por este tipo de alimentos y que al
menos aporte 3000 calorías y 100 gramos de proteínas.
Desarrollo
C1 = número de conejos.
P1 = número de pollos.
3C + 2P ≤ 180
20C + 10P ≤ 1000
C, P ≥ 0
2) Cierto fabricante produce sillas y mesas para las que requiere la utilización de dos
secciones de producción: la sección de montaje y la sección de pintura. La producción
de una silla requiere 1 hora de trabajo en la sección de montaje y de 2 horas en la de
pintura. Por su parte, la fabricación de una mesa precisa de 3 horas en la sección de
5
Unidad 1: Programación lineal (PL)
Investigación de Operaciones
¿Cuál ha de ser la producción diaria de mesas y sillas para que el beneficio sea
máximo?.
2S + 4M
S + 3M ≤ 9
2S + M ≤ 8
S, M ≥ 0
Hallar el costo mínimo de una dieta formada sólo por este tipo de alimentos y que al
menos aporte 3000 calorías y 100 gramos de proteínas.
6
Unidad 1: Programación lineal (PL)
Investigación de Operaciones
60x + 210y
Calorías: 1000x + 2000y ≥ 3000 (la dieta debe aportar al menos 3000 calorías)
Proteínas: 25x + 100y ≥ 100 (la dieta debe aportar al menos 100 gramos de proteínas)
7
Unidad 1: Programación lineal (PL)
Investigación de Operaciones
CEBERGRAFIA
https://www.ingenieriaindustrialonline.com/investigacion-de-operaciones/programacion-
lineal/
https://youtu.be/B8oW4vg4y-I
https://youtu.be/0wiAlQtQAm8
https://youtu.be/pGA1T2Bo6qY
https://www.questionpro.com/blog/es/programacion-lineal/