Past Ran Are Boll Arr Mpe 115
Past Ran Are Boll Arr Mpe 115
Past Ran Are Boll Arr Mpe 115
n
Resumen:
En los últimos años Rusia aparece con frecuencia en las noticias de los medios occidentales,
envuelta en temas controversiales. Lo anterior sucede en el marco de una complicada situa-
ción geopolítica y una inédita guerra informativa entre este país y Occidente, que sugieren
la inminencia de un conflicto de altas dimensiones. En este artículo se presenta, de manera
descriptiva y general, el reacomodo político en la Rusia actual, su potencial económico y
las dificultades que encuentra para insertarse en las nuevas realidades económicas globaliza-
das, desde la caída de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).
n
Abstract:
In recent years, Russia appears frequently in the news of the western media, involved in
controversial issues. The above occurs in the context of a complicated geopolitical situation
and an unprecedented information war between this country and the West, which suggest
the imminence of a conflict of high dimensions. This article tries to present, in a descriptive and
general way, the political rearrangement in present-day Russia, its economic potential and the
difficulties it encounters to insert itself in the new globalized economic realities, after the fall
of the Union of Soviet Socialist Republics (USSR).
n
Palabras clave:
Rusia, economía, política, Vladimir Putin, URSS, oposición.
n
Key Words:
Russia, economics, politics, Vladimir Putin, USSR, opposition.
Revista Mexicana de Política Exterior, núm. 115, enero-abril de 2019, pp. 7-26, ISSN 0185-6022
1
Alexei Pushkov, Глобальные шахматы, Русская партия, Moscú, LitRes, 2018, pp. 223, 250-
252; Andrey Kortunov y Aleksandr Frolov, “Политика США в меняющемся мире”, en
Международная жизнь, núm. 11, noviembre de 2015, p. 7.
Revista Mexicana de Política Exterior, núm. 115, enero-abril de 2019, pp. 7-26, ISSN 0185-6022
Hasta el final, la URSS tuvo una de las economías más grandes e importan-
tes del planeta, su industria llegó a producir los artículos más sofisticados
de la época (reactores nucleares, submarinos, cohetes, satélites y arma-
mento) y a aportar el 20% de la producción industrial mundial.
A partir de 1992, el nuevo gobierno puso en práctica un programa
de transformaciones —privatización, movimiento libre de precios y fin
al monopolio estatal en el comercio exterior— dirigidas a la construc-
ción de una economía de mercado. Estas medidas, conocidas como
“terapia de choque”, causaron un profundo deterioro de la economía
y una sensible baja del nivel de vida de la población. El costo del cam-
bio fue muy alto: el producto interno bruto (PIB) cayó más de cincuenta
por ciento; se desarrolló un proceso de desindustrialización que causó
10 Revista Mexicana de Política Exterior, núm. 115, enero-abril de 2019, pp. 7-26, ISSN 0185-6022
Recuperación de la estabilidad
Al inicio del milenio, Rusia había perdido gran parte del potencial econó-
mico anterior. Las empresas, antes integradas en un sistema económico
2
Galina Vladimirovna Kuznetsova, Россия в системе международных экономических отношений:
учебник и практикум для бакалавриата и магистратуры, Moscú, Yurayt, 2018, p. 47.
Revista Mexicana de Política Exterior, núm. 115, enero-abril de 2019, pp. 7-26, ISSN 0185-6022 11
12 Revista Mexicana de Política Exterior, núm. 115, enero-abril de 2019, pp. 7-26, ISSN 0185-6022
3
Alexander E. Abramov, Ivan Aksenov, Alexander Radygin y Maria Chernovа, “Реальный
сектор экономики”, en Sergei Germanovich Sinelnikov-Murylev (ed.), Российская Экономика
В 2017 Году. Тенденции и перспективы, Moscú, Instituto Gadiar, 2018, p. 215.
Revista Mexicana de Política Exterior, núm. 115, enero-abril de 2019, pp. 7-26, ISSN 0185-6022 13
Agricultura
Producción industrial
4
Ekaterina Gataulinn, Vasilii Uzun, Natalya Shagaida y Renata Yanbykh, “Итоги 2017 г. в
сельском хозяйстве и новое в аграрной политик”, en S. G. Sinelnikov-Murylev (ed.), op. cit.,
p. 279.
14 Revista Mexicana de Política Exterior, núm. 115, enero-abril de 2019, pp. 7-26, ISSN 0185-6022
Transporte
El sistema de transporte ruso es uno de los más grandes del mundo por la
extensión de sus carreteras, vías de ferrocarril, rutas aéreas y vías fluvia-
les, así como por la longitud de sus ductos que transportan petróleo y gas
natural por el país y por el extranjero (a Europa y Asia). Cabe señalar
que este sistema requiere de grandes inversiones para su moderniza-
ción, pues su estado actual no corresponde (la flota vehicular de carga
5
G. V. Kuznetsova, op. cit., p. 138.
Revista Mexicana de Política Exterior, núm. 115, enero-abril de 2019, pp. 7-26, ISSN 0185-6022 15
Recursos humanos
6
The Economist Intelligence Unit, Russia, Londres, The Economist Intelligence Unit (Country
Forecast), julio de 2018, p. 44.
7
Ibid., p. 45.
8
Igor Arlashkin, Natalia Barbashova, Seregei Belev, Alexander Deryugin, Maria Deshko, Ar-
seny Mamedov, Ilya Sokolov y Tatiana Tishchenko, “Фискальная (налогово-бюджетная)
политика”, en S. G. Sinelnikov-Murylev (ed.), op. cit., p. 64.
9
Федеральной службы государственной статистики, “Величина прожиточного минимума”,
27 de diciembre de 2018, pp. 1-2, disponible en http://www.gks.ru/free_doc/new_site/population/
urov/vpm/proj-min.html (fecha de consulta: 16 de enero de 2019).
16 Revista Mexicana de Política Exterior, núm. 115, enero-abril de 2019, pp. 7-26, ISSN 0185-6022
10
Alexander Yermakov, “Слабый рубль выгоняет мигрантов”, en Fontanka.ru, 18 de diciembre de
2014, en https://www.fontanka.ru/2014/12/18/175/ (fecha de consulta: 7 de diciembre de 2018).
11
World Intellectual Property Organization (WIPO), WIPO IP Facts and Figures 2018, Ginebra,
WIPO, 2018, pp. 45-46, en https://www.wipo.int/edocs/pubdocs/en/wipo_pub_943_2018.pdf (fecha
de consulta: 17 de enero de 2019).
Revista Mexicana de Política Exterior, núm. 115, enero-abril de 2019, pp. 7-26, ISSN 0185-6022 17
En 2016, entre los mil bancos más grandes del mundo aparecieron 11 ban‑
cos rusos: Sberbank ocupa el lugar 51; BTV , el 76, y Gazprombank,
el 179; cinco bancos rusos acumulan 48% del total de los activos banca-
rios del país. Por ejemplo, Sberbank posee 28.7% de los activos de todo
el sistema bancario ruso; concentra 44% de los depósitos de la población
y 37% de los créditos otorgados a personas físicas y 32.7% a las mora-
les. Su fundador es el Banco Central, que posee 52% del capital propio,
aunque también hay participación privada y extranjera. Sus clientes
suman 137 millones y cuenta con la mayor red de sucursales. En los ban-
cos grandes se observa participación estatal. Cabe mencionar que los
134 bancos privados poseen 31% de los activos bancarios. Un dato im-
portante es que la tasa de interés que se paga por los depósitos bancarios
es dos veces menor a la que se cobra por préstamos otorgados, lo que
limita el crédito al sector real de la economía, que por ello busca recursos
en el extranjero. Rusia participa con 18 000 MDD en el banco de desarro-
llo de los BRICS.
18 Revista Mexicana de Política Exterior, núm. 115, enero-abril de 2019, pp. 7-26, ISSN 0185-6022
Sector nuclear
Revista Mexicana de Política Exterior, núm. 115, enero-abril de 2019, pp. 7-26, ISSN 0185-6022 19
Deuda externa
La deuda externa total rusa es menor a 40% del PIB; era de 490.7 mil MDD
el 1 de julio de 2018.14 Las reservas internacionales de Rusia equivalían
a 460.9 MMDD el 14 de septiembre de 2018.
12
James X. Zhan (ed.), World Investment Report 2018: Investment and New Industrial Policies, Ginebra,
ONU, 2018, p. 191, en https.unctad.org/en/PublicationsLibrary/wir2018_en.pdf (fecha de consulta:
7 de diciembre de 2018).
13
Ibid., p. 60.
14
Banco Central de la Federación de Rusia, “Статистика”, en www.cbr.ru/statistics/ (fecha de con-
sulta: 4 de diciembre de 2018).
20 Revista Mexicana de Política Exterior, núm. 115, enero-abril de 2019, pp. 7-26, ISSN 0185-6022
15
Roy Medvédev, Post-Soviet Russia: A Journey through the Yeltsin Era, trad. y ed. George Shriver,
Nueva York, Columbia University Press, 2000, p. 49.
Revista Mexicana de Política Exterior, núm. 115, enero-abril de 2019, pp. 7-26, ISSN 0185-6022 21
16
Idem.
17
Rainer Matos Franco, Historia mínima de Rusia, México, El Colegio de México, 2008, pp. 253-
255.
22 Revista Mexicana de Política Exterior, núm. 115, enero-abril de 2019, pp. 7-26, ISSN 0185-6022
18
Yuri Levada Analytical Center, “Putin’s Approval Rating”, en Levada-Center, en http://www.levada
.ru/en/ratings/ (fecha de consulta: 17 de diciembre de 2018); “Índice de aprobación de Putin
alcanza su máximo desde el año pasado”, en Sputnik Mundo, 24 de noviembre de 2016, en
https://mundo.sputniknews.com/rusia/201611241065074933-putin-aprobacion-maximo/ (fecha de
consulta: 7 de diciembre de 2018).
Revista Mexicana de Política Exterior, núm. 115, enero-abril de 2019, pp. 7-26, ISSN 0185-6022 23
19
George Peremitin, “Putin: ‘El patriotismo es la única idea nacional posible de Rusia’”, en Rus-
sia Beyond Español, 5 de febrero de 2016, en https://es.rbth.com/pol%C3%ADtica-y-sociedad/
politica/2016/02/05/putin-el-patriotismo-es-la-unica-idea-nacional-posible-de-rusia_565311
(fecha de consulta: 7 de diciembre de 2018).
20
Human Rights Watch, “Russia: Events of 2017”, en World Report 2018, enero de 2018, en
https://www.hrw.org/world-report/2018/country-chapters/russia (fecha de consulta: 5 de diciem-
bre de 2018).
24 Revista Mexicana de Política Exterior, núm. 115, enero-abril de 2019, pp. 7-26, ISSN 0185-6022
Conclusiones
21
Andrei Pertsev, “Depoliticization in Russia: The Growth of the Protest Vote”, en Carnegie
Moscow Center, 14 de septiembre de 2018, en https://carnegie.ru/commentary/77254 (fecha de
consulta: 5 de diciembre de 2018).
Revista Mexicana de Política Exterior, núm. 115, enero-abril de 2019, pp. 7-26, ISSN 0185-6022 25
26 Revista Mexicana de Política Exterior, núm. 115, enero-abril de 2019, pp. 7-26, ISSN 0185-6022