GEOLOGÍA
GEOLOGÍA
GEOLOGÍA
c) ¿Cuál ha sido la magnitud del terremoto? Indica la escala usada y lo que nos indica.
La magnitud del terremoto fue de 3,6 mbLg. La escala usada fue la de Ritcher ya que nos
indica la magnitud producida.
d) ¿Crees que la intensidad de dos terremotos de igual magnitud podría ser diferente? Si
contestas afirmativamente, indica de qué depende.
Si,ya que si el suelo está compuesto por rocas sedimentarias, las ondas se amplificaran y la
intensidad sería mayor aunque los factores más importantes son la profundidad (a menor
profundidad mayor intensidad) y la duración del terremoto (a menor duración, menores los
daños)
e) Investiga cuáles son las zonas con mayor riesgo sísmico en España y riesgo volcánico.
Las zonas de mayor riesgo sísmico engloba las provincias de Granada, Málaga, Almería,
Murcia y el sur de la Comunidad Valenciana.
Las zonas con mayor riesgo volcánico son Gerona, Ciudad Real, Almería y Murcia. Aunque
el riesgo mayor se limita al archipiélago Canario.