Informe - Tecnicas de Investigacion II Unidad
Informe - Tecnicas de Investigacion II Unidad
Informe - Tecnicas de Investigacion II Unidad
AUTOR (ES):
ASESOR(A)(ES):
LÍNEA DE ODS:
Trujillo - Perú
2023
ÍNDICE
RESUMEN
ABSTRACT
I. REALIDAD PROBLEMÁTICA
1.1 Introducción
1.2 Antecedentes
1.2.1 Internacional
1.2.2 Nacional
1.2.3 Local
1.3 Problema general
1.4 Justificación
1.4.1 Justificación teórica
1.4.2 Justificación metodológica
1.4.3 Justificación práctica
1.4.4 Justificación social
1.5 Problema de investigación
1.5.1 Hipótesis
1.5.2 Objetivos
a) Objetivo general
b) Objetivos específicos
II. MÉTODO
2.1. Variables y Operacionalizacion
2.2. Población y muestra
2.3. Técnicas e instrumentos de recolección de datos
2.4. Aspectos éticos
III. PROCESAMIENTO ESTADÍSTICO
IV. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
V. CONCLUSIONES
VI. REFERENCIAS
VII. ANEXOS
1. REALIDAD PROBLEMÁTICA
1.1 Introducción
1.2.1 Internacional
1.2.3 Local
Esta investigación nos ayudará a determinar el motivo por el cual se elige la carrera
de Ingeniería por encima de otras, y así mismo nos ayudará a determinar si la
elección fue personal o algo influenció, lo que permitirá analizar a detalle si la
mayoría deseo estudiar esta carrera desde un principio o tenían otra elección antes
de elegir esta y asimismo también se logra deducir si están satisfechos con su
elección.
A lo largo de nuestra vida académica, cada persona decide que estudiará cuando
termine su secundaria, sin embargo ¿Cuáles son los factores que conllevan a la
elección de una carrera de Ingeniería y así mismo en la elección del tipo de
universidad?
1.5.1 Hipótesis
1.5.2 Objetivos
a) Objetivo general
b) Objetivos específicos
Preferencia Interés en
s temas
relacionados
a la carrera
() Neutro
() De acuerdo
() Totalmente de acuerdo
() Se basó bastante
() Se basó completamente
() Bastante influencia
() Gran influencia
() De acuerdo
() Totalmente de acuerdo
5.- ¿Cuánto te influyó la perspectiva de () No influyó en absoluto en mi decisión.
empleo y las oportunidades laborales al
() Influyó mínimamente en mi decisión.
decidir estudiar ingeniería
() Tuvo cierta influencia en mi elección de carrera.
() De acuerdo
() Totalmente de acuerdo
() A veces
() Siempre
() A veces
() Siempre
() Ha contribuido significativamente
10.- ¿Has investigado las oportunidades de () Nunca
estudios avanzados (postgrado) en
() Casi nunca
ingeniería?
() Neutral
() A veces
() Siempre
() Neutro
() De acuerdo
() Totalmente de acuerdo
() De acuerdo
() Totalmente de acuerdo
() De acuerdo
() Totalmente de acuerdo
() Neutral
() A veces
() Siempre
15.- ¿Te cambiarías de carrera si tuvieras () Muy improbable
la oportunidad de hacerlo?
() Poco improbable
() Neutral
() Poco probable
() Muy probable
() Neutro
() De acuerdo
() Totalmente de acuerdo
() Neutro
() De acuerdo
() Totalmente de acuerdo
() A veces
() Siempre
() Valor significativo
() Importante
() Muy importante
() De acuerdo
() Totalmente de acuerdo
() A veces
() Siempre
() Bastante influencia
() Gran influencia
() Satisfecho
() Muy satisfecho
25.- Estás de acuerdo que la universidad () Totalmente en desacuerdo
promueva la participación en actividades
() En desacuerdo
culturales y artísticas
() Neutro
() De acuerdo
() Totalmente de acuerdo
() Neutro
() De acuerdo
() Totalmente de acuerdo
() Satisfecho
() Muy satisfecho
() Neutral
() Satisfecho
() Muy satisfecho
() A veces
() Siempre
30.- ¿Tengo acceso a apoyo académico y () Nunca
laboral en la facultad de ingeniería?
() Casi nunca
() Neutral
() A veces
() Siempre
Alvarado Reséndiz, J. L., Martínez Hernández, Y., Castellanos López, L. Y., Sarabia
Lugo, E., & Molina Ruiz, H. D. (2019). Toma de decisiones para elegir una
carrera profesional. TEPEXI Boletín Científico De La Escuela Superior Tepeji
Del Río, 6(11), 49-56.
Cárdenas Chávez, S., Hernández Reyes, F., & Piña Gutiérrez, M. E. (2021).
Factores que inciden en la elección de una carrera
universitaria. Psicoeducativa: Reflexiones Y Propuestas, 7(13), 15–24.
𝐾 𝛴𝑉𝑖
α= [1 − ]
𝐾−1 𝑉𝑡
α = 𝐴𝑙𝑓𝑎 𝑑𝑒 𝑐𝑟𝑜𝑛𝑏𝑎𝑐ℎ
𝐾 = 𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 í𝑡𝑒𝑚𝑠
𝑉𝑖 = 𝑉𝑎𝑟𝑖𝑎𝑛𝑧𝑎 𝑑𝑒 𝑐𝑎𝑑𝑎 í𝑡𝑒𝑚
𝑉𝑡 = 𝑉𝑎𝑟𝑖𝑎𝑛𝑧𝑎 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙
Entonces:
𝐾 = 30
𝑉𝑖 = 23.698
𝑉𝑡 = 1000.667
30 23.698
α= [1 − ]
30 − 1 100.667
𝑎 = 0.790955
Tamaño de la muestra
N = 1815
∝= 95% Z = 1.96
e = 0.5
S = 16