Res606 - 2020 COBERTURA 2021

Descargar como pdf
Descargar como pdf
Está en la página 1de 30
Adlantico ara la ente 'SECRETARIA DE EDUCACION O60L-- RESOLUCION No. DE 2020 POR MEDIO DE LA CUAL SE ESTABLECE EL PROCESO DE GESTION DE LA COBERTURA EDUCATIVA PARA EL ANO LECTIVO 2021 EN ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS, ESTATALES Y PRIVADOS, QUE ATIENDEN LOS NIVELES DE PREESCOLAR, BASICA PRIMARIA, BASICA SECUNDARIA Y MEDIA, UBICADOS EN LOS VEINTE MUNICIPIOS NO CERTIFICADOS DEL DEPARTAMENTO DEL ATLANTICO Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES La SECRETARIA DE EDUCACION DEL DEPARTAMENTO DEL ATLANTICO, en uso de sus facultades constitucionales y legales, en especial en la Ley 115 de 1994, Ley 715 de 2001 y la Resolucion No, 7797 de 2015, y CONSIDERANDO Que la educacion es un derecho fundamental consagrado en la Constitucién Politica de Colombia y un servicio puiblico que cumple una funcién social a cargo del Estado, la sociedad y la familia, Que el Titulo ill la Ley 115 de 1994, articulos 46 2 71, regula la modalidad de atencién educative para personas en situacién de discapacidad, 0 capacidades excepcionales, adultos, grupos étnicos, campesina y rural y para la rehabilitacion social Que el articulo 95 de la ley 115 de 1994, indica que: "Matricula. La matricula es e! acto que formaliza la vinculacién del educando al servicio educativo. Se realizar’ por una sola vez, al ingresar el alumno a un ‘establecimiento educativo, pudiéndose establecer renovaciones para cada periodo académico,” Que el articulo 151.de la Ley 115 de 1994 establece as funciones de las Secretarias Departamentales, las cuales ejercera dentro del terrtorio de su jurisdiccién, en coordinacién con las autoridades nacionales y de cconformidad con las politicas y metas fjadas para el servicio educativo. Entre estas, funciones, en su literal ©) establece “Organizar o! servicio educativo estatal de acuerdo con las prescrpciones legales y reglamentarias sobre Ja materia y supervisar el servicio educativo prestado por entidades oficiales y articulares Que el articulo 6 de la Ley 715 de 2001 sefala las competencias de los departamentos, como entidades territoriales certificadas en educacién. Asi, el numeral 6.2 establece las competencias del departamento, frente a los municipios no certificados, entre las cuales se tienen: "6.2.1 Dirigir, planificar y prestar el sorvicio educativo en los niveles de preescolar, basica y media en sus distintas modalidades, en condiciones de equidad, eficiencia y calidad" y “6.2.3 Administrar, ejerciendo las facultades sefialadas en el articulo 153 de la Ley 115 de 1994, fas instituciones educativas y ef personal docente y administrativo de los planteles educativos, sujeténdose a la planta de cargos adoptada de conformidad con la presente ley” Que asi mismo, el articulo 27 ibidem sobre la Prestacién del Servicio Educativo, dispone lo siguiente: "Los departamentos, distritos y municipios certficados, prestaran el servicio pilblico de la educacién a través del Sistema Educative Oficial, Solamente en donde se demuestre la insuficiencia 0 limitaciones en las instituciones educativas del Sistema Educativo Oficial, podré contratarse la prestacién del servicio educativo, con entidades sin animo de lucro, estatales 0 entidades educativas particulares cuando no sean suficientes las anteriores, que cuenten con una reconocida trayectoria ¢ idoneidad, sin detrimento de volar por la cobertura @ infraestructura en los servicios educativos estatales. en la presente ley, El valor de la restacion del servicio financiado con recursos del Sistema General de Participaciones, no puede ser ‘superior a la asignacién por estudiante, definido por la Nacién. Cuando el valor sea superior, e! excedente ‘se pagar con recursos propios de la entidad territorial, con las restricciones sefaladas en la presente ley. Atlantico ara la ente ‘SECRETARIA DE EDUCACION g6o06-- RESOLUCION No. DE 2020 POR MEDIO DE LA CUAL SE ESTABLECE EL PROCESO DE GESTION DE LA COBERTURA EDUCATIVA PARA EL ANO LECTIVO 2021 EN ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS, ESTATALES Y PRIVADOS, QUE ATIENDEN LOS NIVELES DE PREESCOLAR, BASICA PRIMARIA, BASICA SECUNDARIA Y MEDIA, UBICADOS EN LOS VEINTE MUNICIPIOS NO CERTIFICADOS DEL DEPARTAMENTO DEL ATLANTICO Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES Que de acuerdo con lo establecido en el numeral 10.13 del Articulo 10 de la Ley 715 de 2001, entre las funciones de los rectores 0 directores de los establecimientos educativos se encuentra: “Suministrar informacion oportuna al Departamento, Distrito o Municipio, de acuerdo con sus requerimientos' Que la Sentencia de Tutela T-025 de 2004 de la Honorable Corte Constitucional establece un trato ppreferencial para la poblacién en condicién de desplazamiento forzado. Que la Ley 1098 de 2006, establecié normas sustantivas y procesales para proteger los derechos del menor, incluyendo el de la educacién. Se dispone que la educacién sera gratuita en las instituciones tstatales de acuerdo con lo establecido en la Constitucion Politica: asi mismo consagra en multa hasta de 20 salarios minimos para quienes se abstengan de recibir a un nifio en los establecimientos publicos de feducacion. Que en el fallo de enero 27 de 2011 emitido dentro del proceso de Nulidad radicado No.2005-00086, la Seccion Primera de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Consejo de Estado, fio otros criterios para fvaluar el ingreso de un niffo que no cumpla con la edad, dispuso que los limites sefialados en las normas onstitucionales no deben set entendidos como un criterio excluyente y determiné el ingreso de los menores que no tengan los cinco (6) afios de edad, indicando que la edad no es el nico enterio para el ingreso a un determinado grado escolar, pues también debe ser evaluados para el ingreso el desarrollo personal, los factores regionales, culturales y étnicos, Que en la Ley 1618 de 2013, “(...) se establecen las disposiciones para garantizar el pleno ejercicio de fos derechos de las personas en situacién de discapacidads, ordena a las entidades publicas del orden nacional, departamental, distrital, y municipal, en el marco del Sistema Nacional de Discapackiad, la responsabilidad de la inclusidn real y efectiva de las personas con discapacidad, debiendo asegurar que todas las pollticas, planes y programas, garanticen el ejercicio total y efectivo de sus derechos de manera inclusiva.” Que el articulo 14 de la Ley estatutaria en cita ordené al Ministerio de Educacién Nacional reglamentar «(..) elesquema de atencién educativa a fa poblacién con necesidades educativas especiales, fomentando ‘91 acceso y la permanencia educativa con calidad, bajo un enfoque basado en fa inclusién del servicio ‘educativos. Que el Decreto 1075 de 2015, Unico Reglamentario del Sector Educacién, establece todo el marco normative reglamentario sobre diferentes aspectos de la educacién preescolar, basica y media, entre otros la organizacién y prestacion del servicio educativo; la administracion del sistema de informacion del sector ‘educativo; los requisitos para el ingreso a la educacion formal, \as modalidades de atencién educativa a poblaciones especiales: la evaluacien del aprendizaje y promocién de los estudiantes, los criterios y brocedimientos para organizar las plantas de personal docente y administrativo del servicio educative fstatal que prestan las entidades territoriales, la organizaci6n de la jornada escolar de los estudiantes y la jornada laboral de directivos docentes y docentes de los establecimientos estatales de educacion formal, ‘administrados por los departamentes, distritos y municipios certificados y otros temias que son necesarios tomar en cuenta para organizer el proceso de gestion de la cobertura educativa de que trata el presente acto administrativo. Atlantico ara la Ee) | Gente RESOLUCION nd 6 o ‘DE 2020 POR MEDIO DE LA CUAL SE ESTABLECE EL PROCESO DE GESTION DE LA COBERTURA EDUCATIVA PARA EL ANO LECTIVO 2021 EN ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS, ESTATALES Y PRIVADOS, QUE ATIENDEN LOS NIVELES DE PREESCOLAR, BASICA PRIMARIA, BASICA SECUNDARIA Y MEDIA, UBICADOS EN LOS VEINTE MUNICIPIOS NO CERTIFICADOS DEL DEPARTAMENTO DEL ATLANTICO Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES: Que el Ministerio de Educacion Nacional expidio la Resolucién No. 7797 del 29 de mayo del 2015, por ‘medio de la cual se establece el proceso de gestion de la cobertura educativa en las Entidades Territoriales Certificadas, donde se regula la organizacién del proceso de matricula oficial en educacién preescolar, basica y media en las entidades certificadas, para que, previo a iniciar el calendario escolar, se articule la capacidad operativa de las entidades terntoriales certificadas, con los requerimientos de plantas de personal docente, de infraestructura fisica, de estudios de insuficiencia y de asignacion de estrategias, con 1 fin de garantizar el derecho a la educacion de los nifios, nifias y jOvenes, mejorar la opertuna y eficiente restacion del servicio educative y asegurar la continuidad de los estudiantes en el Sistema Educativo Oficial Que el articulo 13 de la Resolucién No. 07787 de 2015 establece que en razén del proceso de gestion de la cobertura en las entidades territoriales certiicadas se debe expedir anualmente el acto administrative a través del cual se definen las directivas, directrices, procedimiento y cronograma de la organizacién y gestion de la cobertura del servicio educative estatal ‘Que corresponde a la Secretaria de Educacién del Departamento del Atlantico, establecer estrategias para garantizar el acceso y permanencia en el sistema educativo de los nifios, nifias y jovenes. en especial Quienes estén en situacion de vuinerabilidad y riesgo social, que deben acatar y aplicar los establecimientos educativos oficiales y los términos y condiciones para la realizacién del reporte de informacion de matricula de los establecimientos educativos privados, de los municipios no certficados de Atlantico. Que en mérito de todo lo expuesto, RESUELVE TITULOT CONSIDERACIONES GENERALES Articulo 1. OBJETO. La presente Resolucién tiene por objeto establecer el proceso de gestion de la Cobertura Educativa a cargo de la Secretaria de Educacién del Departamento del Atlantica, que busca articular el recurso humano, de infraestructura y de estrategias de acceso y permanencia del sistema educativo en los veinte municipios no certiicados del Departamento del Atlantico, con el fin de garantizar el goce efectivo del derecho a la educacién, asegurando la prestacién del servicio educative y su Continuidad durante el calendario escolar. Igualmente, se definen los términos y condiciones para la realizacion del reporte de informacion de matricula de los establecimientos educativos oficiales y privados, Articulo 2. AMBITO DE APLICACION. La presente resolucién aplica para todos los establecimientos ‘educativos oficiales y privados en los niveles de preescolar, basica, media y cielos lectivos, y a los padres de familia © acudientes en los veinte municipios no certificados del Departamento del Atléntico. Articulo 3. OBJETIVOS. El proceso de gestién de la cobertura educativa busca el logro de os siguientes objetivos ‘) Garantizar el derecho a la educacién de la poblacién en edad escolar y de los adolescentes, jovenes y ‘adultos que lo requieran Atlantico ara la ente ‘SECRETARIA DE EDUCACION resovucionno. 0 6 0 6 ~ be 2020 POR MEDIO DE LA CUAL SE ESTABLECE EL PROCESO DE GESTION DE LA COBERTURA EDUCATIVA PARA EL ANO LECTIVO 2021 EN ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS, ESTATALES Y PRIVADOS, QUE ATIENDEN LOS NIVELES DE PREESCOLAR, BASICA PRIMARIA, BASICA SECUNDARIA Y MEDIA, UBICADOS EN LOS VEINTE MUNICIPIOS NO CERTIFICADOS DEL DEPARTAMENTO DEL ATLANTICO Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES ») Planificar la oferta y la atencién a la demanda en los veinte municipios no certificados de! Departamento del Atlantico para la vigencia escolar 2021 ©) Fijar prioridades para la toria de decisiones oportunas en relacién con la ampliacién de la oferta 4) Faciltar a los padres de familia 0 acudientes, el acceso de los nitios, nifas, jovenes y adultos en el sistema educativo oficial e) Fortalecer el proceso de atencién a la demanda educativa, mediante la estandarizacion de procesos y precedimientos para el acceso y permanencia en el sistema educativo oficial f) Caracterizar, bajo condiciones de veracidad y calidad, la poblacién vulnerable (Sistema de responsabilidad penal para adolescentes, poblacién en situacién de discapacidad, etnias, entre otras), de tal manera que se facilte su acceso al servicio educativo oficial. 9) Definir y ejecutar estrategias de permanencia de los estudiantes (alimentacién, jornadas escolares complementarias-JEC, subsidios condicionados a la asistencia, entre otros) en el Sistema Integrado de Matricula-SIMAT, bajo condiciones de equidad y calidad, h) Optimizar el uso efciente de la capacidad instalada de los establecimientos educativos oficiales j) Brindar a la poblacién, informacion clara, oportuna y confiable respecto al proceso de acceso y permanencia en el sector. |) Plantear estrategias y metodologias pedagégicas que permitan mejorar los niveles de las tasas de ‘cobertura neta de la matricula oficial Pardgrafo: Todas las reas de la Secretaria de Educacion propenderén por el desarrollo oportuno del proceso de matricula a nivel institucional. Articulo 4, DISPOSICIONES GENERALES. Para la organizacién del Proceso de Gestion de la Cobertura del Servicio Educativo en los veinte municipios no certificados del departamento de Atlantico, se tendran en cuenta las siguientes disposiciones generales: a) Garantizar el derecho a la educacién a los (as) nifios (as) y jOvenes en edad escolar, dando especial atencién y priotidad a aquellos de estratos uno (1) y dos (2), en particular a los (as) clasificados en los niveles uno (1) y dos (2) del SISBEN, y a la poblacién desplazada o vulnerable en condiciones de inequidad. Implementar estrategias de acceso y permanencia en los establecimientos educativos oficiales para garantizar el ingreso y la continuidad de jos educandos en el sistema educativo. ©) Promover la ampliacion de la cobertura del servicio educative mediante el uso eficiente de la capacidad instalada en los establecimientos educativos oficiales, del recurso humano y de los recursos financieros, disponibles 4) Propender por alcanzar los parametros minimos sobre el numero de nifios por grupo y el nimero de docentes por grupos, los eriterios, las estrategias pedagogicas y las metodologias flexibles en zonas de dificil acceso y para la formacion por ciclos de poblacién adulto, de conformidad con los dispuesto por el Decreto No. 1075 de 2015. e) Suministrar informacion veraz y oportuna a los padres, acuientes y comunidad educativa en general para facitar el acceso al servicio educativo y permanencia en el mismo. f) Garantizar la efectividad de la asignacion de cupo y la matricula 0 su renovacién, sin condicionaria al pago de los derechos de afliacion o incorporacién a la asociacién de padres de familia o cualquier otro equipo de organizacion, fondo o cuenta b) Atlantico ara la prec) ente SECRETARIA DE EDUCACION reso.ucion no. 0 § 0) 6 ~ ve 2020 POR MEDIO DE LA CUAL SE ESTABLECE EL PROCESO DE GESTION DE LA COBERTURA EDUCATIVA PARA EL ANO LECTIVO 2021 EN ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS, ESTATALES Y PRIVADOS, QUE ATIENDEN LOS NIVELES DE PREESCOLAR, BASICA PRIMARIA, BASICA SECUNDARIA Y MEDIA, UBICADOS EN LOS VEINTE MUNICIPIOS NO CERTIFICADOS DEL DEPARTAMENTO DEL ATLANTICO Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES. 49) Establecer la ruta de transite arménico a la educacién formal al grado de transici6n, de los nifios y nifias que se hallan vinculados a las diferentes modalidades de educacién inicial, de acuerdo con los lineamientos emitidos por la Direccién de Primera Infancia del Ministerio de Educacion Nacional TITULO I DE LOS RESPONSABLES Y SUS COMPETENCIAS GENERALES EN EL MARCO DEL PROCESO DE GESTION DE LA COBERTURA Articulo 5. RESPONSABLES Y COMPETENCIAS GENERALES. Son responsables de! Proceso de Gestién de le Cobertura del Servicio Educativo los siguientes: 1. La Secretaria de Educacién Departamental del Atlantico. 2. Los rectores 0 directores del establecimiento educative 3. Elpersonal administrativo responsable en el establecimiento educativo, de reportar la informacion en el Sistema Integrado de Matricula -SIMAT-, Sistema de Informacion para el Monitoreo, Prevencién y Analisis de la Desercion Escolar -SIMPADE-, Sistema Interactive de Consulta de Infraestructura Educativa -SICIED-, 0 aquellos que los sustituyan. 4, Los padres de familia o acudientes. Articulo 6. COMPETENCIAS DE LA SECRETARIA DE EDUCACION. La Secretaria de Educacion Departamental tiene las siguientes competencias 2) Garantizar la planeacién, organizacién y prestacién oportuna del servicio educativo en condiciones de ficiencia, equidad y calidad ) Velar por el cumpiimiento adecuado del proceso de gestién de la cobertura educative, mediante la articulacién de acciones con los establecimientos educativos estatales de su jurisdiccién ©) Definir y acompafiar los procedimientos para el desarrollo del proceso de gestion de la cobertura educativa en cada establecimiento educativo estatal. 4) Definir estrategias que permitan el acceso, la continuidad y la permanencia de los estudiantes en los riveles de educacién de preescolar, basica y media en el sistema educativo estatal e) Analizar la viabilidad de los requerimientos de cada establecimiento educativo para ampliar su oferta feducativa, concertar acuerdos de ampliacién entre establecimientos y apoyar la priorizacin de asignaci6n de recursos para aprobarla. ) Garantizar la calidad y veracidad de la informacién en el SIMAT, el SIMPADE y otros sistemas de informacion que sean requeridos. 9) Reportar oportunamente al Ministerio de Educacién Nacional, la informacion establecida en la presente resoluci6n h) Acompafar, desde el area de cobertura y con el apoyo de la oficina de inspeccién y vigilancia, a los tstablecimientos educativos en los procesos técnicos de reporte de informacién de matricula en el sistemia de informacion correspondiente y hacer el respectivo seguimiento y auditorias, verificando que los documentos de matricula, de todos los modelos educativos que ofrezca el establecimiento, reposen ‘adecuadamente y se lieve un proceso de gestion documental organizado, el cual sera el soporte frente ‘los procesos de auditoria de las entidades de control y el Ministerio de Educacion Nacional, 'SECRETARIA DE EDUCACION resorucion no.) 6 0 6 ~ “be 2020 POR MEDIO DE LA CUAL SE ESTABLECE EL PROCESO DE GESTION DE LA COBERTURA EDUCATIVA PARA EL ANO LECTIVO 2021 EN ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS, ESTATALES Y PRIVADOS, QUE ATIENDEN LOS NIVELES DE PREESCOLAR, BASICA PRIMARIA, BASICA SECUNDARIA Y MEDIA, UBICADOS EN LOS VEINTE MUNICIPIOS NO CERTIFICADOS DEL DEPARTAMENTO DEL ATLANTICO Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES |) Coadyuvar a que los establecimientos educativos, a través de su proyecto educativo, institucionalicen modelos educativos pertinentes y flexibles de prestacién del servicio para la atencion de ia poblacion de jovenes y adultos. |) Conformar y liderer, en articulacién con el ICBF y el Departamento de Prosperidad Social, la mesa técnica responsable de disefiar planes de trabajo, la ejecucién de jornadas de busqueda activa u otras, ‘acciones, que permitan favorecer el trénsito arménico de las nifias y nifios con edad para el ingreso a la educacion formal, de acuerdo con el cronograma establecido en la presente resolucién. k) Realizar el estudio sobre la oferta y la demanda del servicio educativo e identificar las necesidades de contratacién de la prestacién del servicio, cuando sea insuficiente la oferta oficial, en las zonas donde se requiera 1) Revisar y analizar fos informes de auditoria del Ministerio de Educacion Nacional y requerir a los establecimientos educativos oficiales la actualizacién de la informacion de matricula en el sistema de informacion vigente, Articulo 7, COMPETENGIAS DE LOS RECTORES Y DIRECTORES. Los rectores y directores de los establecimientos educativos oficiales tienen las siguientes competencias: a) Ejecutar las etapas para el desarrollo del proceso de gestién de la cobertura educativa, teniendo en ‘cuenta las fechas establecidas en el cronograma de la presente Resolucion, garantizando los recursos, disponibles (humanos y tecnolégicos, entre otros) para el desarrollo de este proceso ) Planear, organizar y responsabilizarse de la prestacién oportuna del servicio en el establecimiento ‘educativo, condiciones de eficiencia, equidad y calidad, facilitando el ingreso de los estudiantes en el sistema educativo y velando por su permanencia °c) Garantizar la optima utllzacién de la capacidad instalada del establecimiento educativo que dirigen. 4) Garantizar la calidad y veracidad de la informacion registrada en SIMAT y SIMPADE y hacer el seguimiento y control permanente al registro de informacién en estos aplicativos, de tal manera que se mantenga actualizado todas las variables del sistema de informacién con las novedades de cada estudiante. ) Garantizar la continuidad en el sistema educativo oficial de los alunos antiguos para el siguiente afio escolar. f) Generar alertas tempranas ante el riesgo de desercién escolar de los estudiantes, mediante el registro de novedades en el SIMPADE, e implementar acciones que permitan la permanencia escolar. ‘9) Hacer que se cumplan los procesos de gestion documenta implicitos en el proceso de matricula, (ich de matricula, registro civil tarjeta de identidad, cédula de ciudadania y demas documentos requeridos), los cuales deben reposar en los archivos del establecimiento educative y estar disponibles en los procesos de auditoria de matricula por parte de la Secretaria de Educaci6n, el Ministerio de Educacion Nacional y las entidades de contro} Acompafiar y dar las directrices al equipo de trabajo del establecimiento educativo, con et ‘acompafiamiento de la secretaria de educacion y del operador respectivo, que permita institucionalizar Jos modelos educativos pertinentes y flexibles para la atencion de la poblacién joven y adulta, de acuerdo con las definiciones del proyecto institucional y los criterios definidos en relaci6n a los tiempos, jornada de trabajo y disposicién de la infraestructura i) Garantizar, a traves de auditorias y la expedicion de la correspondiente certficacién, que la matricula reportada en el sistema esta actualizada h Atlantico ara la ente re resorucionno. 0 6 0 8 - ve 2020 POR MEDIO DE LA CUAL SE ESTABLECE EL PROCESO DE GESTION DE LA COBERTURA EDUCATIVA PARA EL ANO LECTIVO 2021 EN ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS, ESTATALES Y PRIVADOS, QUE ATIENDEN LOS NIVELES DE PREESCOLAR, BASICA PRIMARIA, BASICA SECUNDARIA Y MEDIA, UBICADOS EN LOS VEINTE MUNICIPIOS NO CERTIFICADOS DEL DEPARTAMENTO DEL ATLANTICO Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES |) Certiicar a los jévenes y adultos atendidos dentro del Programa de Educacion Bésica y Media para Jovenes y Adultos en los ciclos 1, 2,3, 4, 56 |. k) Planear actividades previas al ingreso de los nifios y nitas que transitan de las modalidades de feducacién inicial para familiarizarlos con su nuevo entomo educativo y garantizar su adeptacion pedagogica a la educacién formal, de conformidad con lo lineamientos emitidos por la Direccién de Primera Infancia del Ministerio de Educacién Inicial 1). Brindar atencién oportuna y adecuada a los padres de familia m) Reportar al ICBF los casos de incumplimiento de responsabilidades de padres de familia y/o acudientes de los estudiantes matriculados en el establecimiento educativo, Articulo 8 COMPETENCIAS DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO. El personal administrativo del establecimiento educativo es responsable de registrar la informacion en el SIMAT y SIMPADE, para lo cual ejerce las siguientes responsabilidades: a) Garantizar la calidad y veracidad de la informacién registrada en SIMAT y SIMPADE, ) Registrar, a través del usuario que le sea asignado, las solicitudes de traslados, la matricula de alumnos ‘actives (antiguos) y nuevos, y la renovacién y novedades de matricula ) Actualizar la informacién personal del alumno en el SIMAT y SIMPADE, con base en los documentos entregados por el padre de familia y/o acudientes o el mismo estudiente. 4) Registrar la aprobacién y reprobacién de estudiantes. ) Ejecutar las etapas para el desarrollo del proceso de gestion de la cobertura educativa, teniendo en ‘cuenta las fechas establecidas en el cronograma de la presente Resolucion, bajo las responsabilidades ue le asistan, PARAGRAFO: Todos los usuarios del Sistema Integrado de Matriculas~ SIMAT (sector oficial, matricula ccontratada y sector privado) y el Sistema de Informacién para el Monitoreo, Prevencion y Analisis de la Desercion Escolar SIMPADE (sector oficial, matricula contratada) seran responsables de la informacién registrada con su usuario y el uso de la clave de ingreso, el cual es personal e intransferible. Articulo 9. COMPETENCIA DE LOS PADRES DE FAMILIA © ACUDIENTES. Los padres de familia 0 acudientes ejercen las siguientes competencias: 1a) Realizar la inseripcién para la solicitud de cupo y formalizar la matricula a los alumnos nuevos. b) Formalizar la renovacién de la matricula a los alumnos actives c) Realizar la solictud de traslados, en los casos que lo requieran. d) Suministrar y mantener actualizados los datos personales del estudiante, padre de familia y/o acudiente, €en el establecimiento educative oficial ) Cumplir con las fechas y los procedimientos que establezca la Secretaria de Educacién del Departamento del Atlantico, en el marco del proceso de gestion de la cobertura educativa 4) Informar al establecimiento educativo, de manera escrita y motivada, el retiro del estudiante del sistema educative estatal Articulo 10. COMPETENCIAS GENERALES DE OTROS ACTORES. Los operadores de Modelos Educativos Flexibles y/o de los Apoyos Pedagégicos para las personas en situacién de discapacidad, como actores y responsables del proceso de Gestion de la Cobertura Educativa, estaran a cargo de: Atlantico ara la ente 'SECRETARIA DE EDUCACION nesoLucion no. 0 6 0 6 -ve 2020 POR MEDIO DE LA CUAL SE ESTABLECE EL PROCESO DE GESTION DE LA COBERTURA EDUCATIVA PARA EL ANO LECTIVO 2021 EN ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS, ESTATALES Y PRIVADOS, QUE ATIENDEN LOS NIVELES DE PREESCOLAR, BASICA PRIMARIA, BASICA SECUNDARIA Y MEDIA, UBICADOS EN LOS VEINTE MUNICIPIOS NO CERTIFICADOS DEL DEPARTAMENTO DEL ATLANTICO Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES a) Articular con la Secretaria de Educacién y los establecimientos educativos, la implementacién de los ‘modelos con la poblacién objetivo de atencion. b) Apoyar, en conjunto con la Secretaria de Educacién, el proceso de focalizacién e identificar poblacion objetivo, que se atendera con los modelos fiexibles. c) Garantizar que los tutores cuenten con perfiles idéneos que garanticen la calidad del servicio. 3) Entregar la informacion de matricula en el formato 6A y la ficha de matricula, con todos los documentos soportes de cada beneficiario, al rector o director del establecimiento educativo, con el fin de cumplir con el proceso de gestién documental y el registro de matricula al sistema integrado de matricula SIMAT, {de acuerdo con las fechas establecidas en la presente Resolucion. e) Apoyar, en conjunto con el area de calidad de la Secretaria de Educacion y los establecimientos ‘educativos, la incorporacién del modelo educative flexible al Proyecto Educativo Institucional PEI, ) Garantizar una evaluacion permanente de calidad del proceso de formacién, con el fin de lograr la aprobacién de los grados y la certificacién de los beneficiarios. 9) Informar de manera permanente al rector o director del establecimiento educativo, del proceso de formacion y seguimiento que se realiza con la poblacién objetivo del modelo educative, en aras de mantener la articulacién que requiere la implementacion del programa. hh) Todas aquellas que se suscriban en el contrato o convenio respectivo. TITULO Itt ORGANIZACION DEL PROCESO DE GESTION DE LA COBERTURA EDUCATIVA Articulo 11. ORDEN DE PRIORIDAD. La Secretaria de Educacién en su proceso de gestion de la ‘cobertura educativa, garantizara el cumplimiento del siguiente orden de prioridad, en la asignacién de cupos educativos: A) Para la asignacién de cupos a estudiantes activos: 4, Estudiantes que ya estén vinculados a un establecimiento educativo para asegurar su continuidad enéste, 2. Estudiantes asignados mediante convenios de continuidad. 3. Estudiantes vinculados al sistema educativo estatal que hayan solicitado traslado y tengan hermanos(as) en el establecimiento educativo al cual solicitan el cupo. 4, Estudiantes vinculados al sistema educativo estatal que hayan solicitado trasiado. 2B) Para la asignacién de cupos a estudiantes nuevos: Estudiantes en condicién de discapacidad o con talentos excepcionales, Estudiantes que vayan a ingresar al grado de transicién o grado obligatorio de Preescolar. Estudiantes victimas del conflcto armado. Estudiantes en condicién de vulnerabilidad, Estudiantes que tengan hermanos ya vinculados al establecimiento educativo Estatal Estudiantes que abandonaron el sistema educative y manifiesten su intencién de reingresar. Estuciantes que de acuerdo con la Ley 1098 de 2006, Cédigo de Infancia y Adolescencia, se encuentren en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescente (j6venes entre los 14 a los 18 aos), Atlantico ara ta ente SECRETARIA DE EDUCACION Ob06- POR MEDIO DE LA CUAL SE ESTABLECE EL PROCESO DE GESTION DE LA COBERTURA EDUCATIVA PARA EL ANDO LECTIVO 2021 EN ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS, ESTATALES Y PRIVADOS, QUE ATIENDEN LOS NIVELES DE PREESCOLAR, BASICA PRIMARIA, BASICA 'SECUNDARIA Y MEDIA, UBICADOS EN LOS VEINTE MUNICIPIOS NO CERTIFICADOS DEL DEPARTAMENTO DEL ATLANTICO Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES RESOLUCION No. DE 2020 8 Los demas estudiantes que se hayan inscrito durante el proceso, ©. Estudiantes no inscritos durante el proceso y que requieran ser matriculades en el sistema educative estatal Articulo 12. OFERTA EDUCATIVA POR METODOLOGIAS Y NIVELES. Los establecimientos educativos del Departamento del Atlantico, previa autorizacién de la Secretaria Departamental de Educacién, ofrecera fen los establecimientos educativos de los veinte municipios no certificados las siguientes metodologias: a) Educacién Tradicional: Se ofrecerd para los niveles preescotar, basica (primaria y secunderia) y Media, ») Brojula: Se ofrecerd para el ciclo basica primaria, Esta metodologia esta dirigida para los nos, nias y jovenes ‘que no saben leer y escribir, no manejan las operaciones bésicas de aritmética y se encuentran en extra edad, e8 decir en Un rango de edad no aceptable para entrar a un grado regular. de 1ro, 2d0 y 3ro de primaria, ©) Aceleracién del Aprendizaje: ‘Se offecera para el ciclo de basica primaria, Esta metodologia esta dirigida para los nifos, ninas y jévenes que no han culminado su ciclo de basica primaria y se encuentran en extra edad, por lo que no pueden ingresar a un grado de: 4° y 5° de Primaria, d Educacién para Adultos: Se ofrecera para los niveles de basica (primaria y secundaria) y media. Los grados que ofrece esta metodologia son: Cielo 2, Ciclo 3, Ciclo 4, Ciclo 5 y Ciclo 6 €) Atencién educativa para poblacién con situacién de discapacidad. f) Otros que determinen el Gobierno Nacional y la Secretaria de Educacion del Departamento del Allantico, de acuerdo con las necesidades detectadas en el proceso de inscripcién. Parégrafo: Los establecimientos educativos privados de los veinte municipios no certificados de! Departamento del Atlantico, previa autorizacion de la Secretaria de Educacién, podrén ofertar el servicio educativo a través de modelos educativos flexibles de que trate el presente articulo y que cuenten con concepto de calidad favorable y codigo SIMAT. Articulo 13. OFERTA EDUCATIVA POR NIVELES Y GRADOS. Los establecimientos educativos del Departamento del Atlantic, previa autorizacién de la Secretaria de Educacion, podran ofrecer les siguientes metodologias, 4) Nivel de educacién preescolar: grados prejardin, jardin y transicion. Los establecimientos educativos oficiales de los veinte municipios no certiicados de! Departamento del Atlntico podran ofrecer Unicamente el grado Transicién b) Ciclo de educacién basica primaria: grados de primero a quinto, Brijula, Aceleracion del Aprendizeie, Ciclo 1 y Ciclo 2 de educacién para adultes. Atlantico ara la ente SECRETARIA DE EDUCACION RESOLUCION No. {) 6 0) 6 “ve 2020 POR MEDIO DE LA CUAL SE ESTABLECE EL PROCESO DE GESTION DE LA COBERTURA EDUCATIVA PARA EL ANO LECTIVO 2021 EN ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS, ESTATALES Y PRIVADOS, QUE ATIENDEN LOS NIVELES DE PREESCOLAR, BASICA PRIMARIA, BASICA SECUNDARIA Y MEDIA, UBICADOS EN LOS VEINTE MUNICIPIOS NO CERTIFICADOS DEL DEPARTAMENTO DEL ATLANTICO Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES ©) Ciclo de educacién basica secundaria: grados de sexto a noveno, Ciclo 3 y Ciclo 4 de educacion de adultos. 4) Nivel de educacion media: grados décimo y undécimo, Ciclo 5 y Ciclo 6 de educacién para aduttos. 2) Otros que determine el Gobierno Nacional y la Secretaria de Educacién del Departamento del Atiantico, de acuerdo con las necesidades detectadas en el proceso de inscripcion. Parégrafo 1: Las Escuelas Normales Superiores, como instituciones educativas formadoras de docentes, ofteceran el Programa de Formacién Complementaria correspondiente a los grados doce (12) y trece (13), de conformidad con las disposiciones especiales en esta materia dispuestas por le Ley y regiamentaciones ‘expedidas por el Gobierno Nacional Paragrafo 2: Los establecimientos educativos que tengan estudiantes en situacién de discapacidad contarén con docentes de apoyo pedagégico, quienes tienen la funcion de acompafiar en el proceso pedagégico 2 los docentes de aula en los niveles de preescolar, Basica (primaria y secundaria) y met inclusive las metodologias flexibles, Articulo 14, ASIGNACION DE GRADO Y MATRICULA. Le asignacién de cupos escolares en cada uno de los grados es responsabilidad de la Secretaria de Educacion, en articulacion con los rectores 0 ditectores de los establecimientos educativos, y debera efectuarse acorde con su edad establecida en le presente Resolucion. No obstante, se pueden fiir otros criterios diferentes al de la edad para que nilfos o nifias puedan ingresar ‘al grado obligatorio de transicién u grado escolar, debiendo ser evaluados los estudiantes al ingreso, para determinar su nivel de formacion, su desarrollo personal, los factores regionales, culturales y étnicos que inciden en su formacién. Esta evaluacién podra ser realizada Gnicamente por parte del establecimiento educativo donde se le asigne el cupo escolar. La matricula, como acto de formalizacién del ingreso del estudiante al establecimiento educativo, y la renovacién de la matricula es responsabilidad del rector o director, atendiendo lo establecido el proceso de gestién de cobertura educativa de que trata la presente Resolucién. Pargrafo: De acuerdo con la jurisprudencia y con el fin de establecer crterios incluyentes para el acceso al sistema educativo oficial, todos los nifios y nifias que hayan cursado el grado de jardin podran ingresar al grado de transicién, para lo cual los padres 0 acudientes deberén realizar a inscripcion en las fechas establecidas por la Secretaria de Educacién. Articulo 15, SISTEMAS DE INFORMACION DE GESTION DE LA COBERTURA. En coherencia con lo ‘establecido por el Ministerio de Educacién Nacional en la Resolucion 7797 de 2015 y los articulos 2.3.6.1 22.36.7 del Decreto Nacional 1075 de 2015, la Secretaria de Educacién del Departamento del Atlético, ‘administrara y realizara la gestién de sus procesos de acceso y permanencia con las siguientes herramientas informaticas 1) Sistema Integrado de Matricula - SIMAT: Es la herramienta que permite organizar y controlar el proceso de matricula en los establecimientos educativos, asi como tener una fuente de informacién Atlantico ara la ente SCREAMING EOUEACION RESOLUCION No. 0) § 0) 6 - ve 2020 POR MEDIO DE LA CUAL SE ESTABLECE EL PROCESO DE GESTION DE LA COBERTURA EDUCATIVA PARA EL ANO LECTIVO 2021 EN ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS, ESTATALES Y PRIVADOS, QUE ATIENDEN LOS NIVELES DE PREESCOLAR, BASICA PRIMARIA, BASICA SECUNDARIA Y MEDIA, UBICADOS EN LOS VEINTE MUNICIPIOS NO CERTIFICADOS DEL DEPARTAMENTO DEL ATLANTICO Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES confiable y disponible para la toma de decisiones por parte de la Secretaria de Educacién y del Ministerio de Educacién Nacional 2) Sistema de Informacién para el Monitoreo, Prevencién y Anélisis de la Desercion Escolar - SIMPADE: Es la herramienta informatica que apoya el monitoreo de las condiciones de permanencia y desercién escolar en la educacién basica y media, identificando el nivel de riesgo que tienen los estudiantes para abandonar el sistema educativo, con el fin de planificar y focalizar las estrategias de permanencia educativa, Articulo 16, OBLIGATORIEDAD EN LA OPORTUNIDAD Y CALIDAD DE LOS REPORTES DE LA INFORMACION. Para el desarrollo de cada una de las etapas del procedimiento de matricula contempladas en la presente Resolucién, el rector o director yio el funcionario designado del establecimiento educativo debe cumplir las siguientes responsabilidades: a) El reporte de la informacién de manera oportuna al sistema de informacion SIMAT y SIMPADE. 'b) Hacer seguimiento y reportar las novedades de matricula y retiro en SIMAT. ©) Garantizar la actualizaci6n de la informacién que se encuentra en el SIMAT y en SIMPADE. 4) Hacer seguimiento y reportar las novedades de desercion en SIMPADE. fe) Reportar en el SIMAT la caracterizacién de los estudiantes en situacién de discapacidad, jomadas escolares complementarias, victima del conflcto armado, etnias, entre otras. Paragrafo: El incumplimiento en la entrega de la informacién o as inconsistencias en la misma, daran lugar a las acciones por los érganos de control, en aplicacion de lo dispuesto por los articulos 32 y 96 de la Ley 715 de 2001 Articulo 17. CONFIDENCIALIDAD. Las personas que intervengan en el tratamiento de datos personales durante el proceso de la gestion de la cobertura educativa estan obligadas a garantizer la reserva de la informacion, en cumplimiento de lo establecido en la Ley 1581 de 2012 y su decreto reglamentario 1377 de 2013, o las normas que lo modifiquen, sustituyan o compilen, CAPITULO IV ETAPAS DEL PROCESO DE MATRICULA EN LAS INSTITUCIONES Y CENTROS EDUCATIVOS DEL SECTOR OFICIAL Articulo 18, ETAPAS DEL PROCESO DE GESTION DE COBERTURA EDUCATIVA. Ei proceso de gestion de cobertura educativa tendré las siguientes etapas 41) Planeacion 2) Capacidad institucional y proyeccién de cupos. 3) Solicitud y asignacién de cupos educativos. 4) Matricula 5) Seguimiento, trastados y retiros de estudiantes. 6) Auditoria de la Secretaria de Educacién. Atlantico ara la ente SECRETARIA DE EDUCACION RESOLUCION No. () fj () § - DE 2020 POR MEDIO DE LA CUAL SE ESTABLECE EL PROCESO DE GESTION DE LA COBERTURA EDUCATIVA PARA EL ANO LECTIVO 2021 EN ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS, ESTATALES Y PRIVADOS, QUE ATIENDEN LOS NIVELES DE PREESCOLAR, BASICA PRIMARIA, BASICA SECUNDARIA Y MEDIA, UBICADOS EN LOS VEINTE MUNICIPIOS NO CERTIFICADOS DEL DEPARTAMENTO DEL ATLANTICO Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES: ‘SECCION |. ETAPA DE PLANEACION Articulo 19. ETAPA DE PLANEACION. La etapa de planeacion tendra como: objetivo el andlisis de los requerimientos e instrumentos de recoleccion de la informacién y la definicidn de la metodologia necesaria para desartoliar el proceso de gestion de cobertura educativa en cada establecimiento educativo estatal bajo la jurisdiccién de la Secretaria de Educacién. En esta etapa de planeacién, los establecimientos educativos deben acatar las directrices, criterios, procedimientos y cronograma establecidos en la presente Resolucién, para la organizacion y gestién de cobertura del servicio educativo estatal, siguiendo el cronograma establecido en el articulo 47 del presente acto administratvo. SECCION 2. ETAPA DE CAPACIDAD INSTITUCIONAL Y PROYECCION DE CUPOS Articulo 20. OBJETIVOS. La etapa de capacidad institucional y proyeccién de cupos, tiene los siguientes objetivos: 1) Determinar la oferta educativa en cada establecimiento educativo oficial, correspondiente al conjunto de recursos humanos, fisicos, tecnolégicos y financieros que permite a un estudiante actual 0 potencial ser parte de un grupo organizado en un aula escolar. La oferta esta determinada por el numero, la localizaciOn y las caracteristicas de las plantas fisicas donde se presta el servicio, por la composicién de las plantas de personal docente y administrativo, asi como por las politicas de manejo y por los parametros trazados en cuanto al niimero de alumnos por ‘grupo. 2) Proyectar el numero de cupos disponibles en cada establecimiento educativo estatal de los municipios. no certificados del departamento del Atlantico, garantizando la continuidad de estudiantes activos y la atencién @ inclusién de la poblacién por atender. ‘Se denomina proyecci6n de cupos al procedimiento mediante el cual los establecimientos educativos: oficiales calculan el numero de cupos que estan en capacidad de ofrecer durante el siguiente ato escolar, en cada una de las sedes, jomadas, modelos educativos y grados, con el fin de prover y ‘asegurar las solicitudes de estudiantes matriculados y atender las solicitudes de estudiantes nuevos. 3) Establecer convenios de continuidad para garantizar la petmanencia de los estudiantes y la continuidad entre los diferentes niveles educativos, registrandolos en el SIMAT. Determinar las estrategias de ampliacion de cobertura, mediante Ia distribucién adecuada de planta docente y administrativa; haciendo uso eficiente de los recursos existentes; reorganizando los grupos de clase; optimizando, adecuando, ampliando o rotando los espacios escolares; realizando convenios de continuidad entre establecimientos educativos y dotando a los mismos de los recursos necesarios, dentro de los parametros establecidos por el MEN 4 Articulo 21. RESPONSABILIDADES DE LA SECRETARIA. Son responsabilidades de la Secretaria de Educacién, en la etapa de capacidad institucional y proyeccién de cupos, las siguientes: a) Definir las insuficiencias y limitaciones para la prestacién del servicio educativo oficial Atlantico mane para la Sed | Gente ScaeTaA 0 EOUEADON RESOLUCION No. () § 6 ~ DE 2020 POR MEDIO DE LA CUAL SE ESTABLECE EL PROCESO DE GESTION DE LA COBERTURA EDUGATIVA PARA EL ANO LECTIVO 2021 EN ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS, ESTATALES Y PRIVADOS, QUE ATIENDEN LOS NIVELES DE PREESCOLAR, BASICA PRIMARIA, BASICA SECUNDARIA Y MEDIA, UBICADOS EN LOS VEINTE MUNICIPIOS NO CERTIFICADOS DEL DEPARTAMENTO DEL ATLANTICO Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES ) Reportar la informacion de infraestructura del establecimiento educativo estatal en e! Sistema Interactivo de Consulta de Infraestructura Educativa-SICIED y segiin la metodologia dispuesta para el inventario de [a infraestructura educativa, ¢) Desarrollar el plan de inversion en infraestructura educativa, <) Distribuir ia planta docente y administrativa, de conformidad con lo dispuesto en el Decreto 1075 de 2015 0 aquellas normas que lo modifiquen, sustituyan o deroguen, y en las fechas establecidas en el Cronograma de que trata el articulo 48 de la presente Resolucion ) Asesorar y acompatiar continuamente los establecimientos educativos estatales para la ejecucién de esta etapa. 4) Asesorar a los establecimientos educativos estatales en la definicién de estrategias de ampliacién de cobertura. 9) Asistir continuamente a los establecimientos educativos estatales para el calculo de la oferta educativa y recursos necesarios para garantizar la continuidad del servicio educativo. h) Realizar la contratacion necesaria para la prestacion del servicio educativo, de acuerdo con la normatividad vigente. Articulo 22. RESPONSABILIDADES DE LOS RECTORES O DIRECTORES. Los rectores o directores de los establecimientos educativos oficiales, en el desarrollo de la etapa de capacidad institucional y proyeccién de cupos, tendran las siguientes responsabilidades: a) Calculer los cupos y grupos para el siguiente afio a través de los instrumentos entregados por la Secretaria de Educaci6n e informar oportunamente a la misma el déficit de cupos generados con la proyeccién. b) Proponer a la Secretaria de Educacién y ejecutar de manera articulada con esta, las estrategias de ‘ampliacion de cobertura educativa y realizar acciones orientadas a garantizar la continuidad de los, estudiantes matriculados que reciben el servicio educativo en los establecimientos educativos oficiales ©) Usar eficientemente la capacidad instalada de los establecimientos educativos oficiales mediante i. El numero de grupos ofertados debe ser minimo el nlimero de aulas con capacidad instalada en los establecimientos educativos, ii, La reorganizacién de grupos para atender de manera pertinente la demanda educativa, ii, El uso de espacios no utlizados 0 sub-utiizados para la ampliacién de cobertura que serén susceptibles de usar para continuidad, reconversién de grados, paso a la jornada Unica, jornada extendida o estrategias del uso del tiempo escolar (donde sea posible) 0 implementacion de modelos educativos flexibles, Articulo 23. CRITERIOS PARA LA ESTRUCTURACION DE LA OFERTA. La oferta educativa para el afio 2021, garantizara la continuidad de los estudiantes antiguos y el ingreso de los estudiantes nuevos, de acuerdo a les siguientes criterios: a) Garantizar la continuidad de los estudiantes antiguos en el sector oficial 'b) Mantener o ampliar la ocupacién de la capacidad instalada de los Establecimientos Educativos Oficiales, optimizando los recursos fisicos y el mobiliario educativo, asi como el recurso humano, c) La oferta educativa en los colegios de concesién estard determinada por los compromisos contractuales entre la Secretaria de Educacién del Departamento del Atlantico y los concesionarios. En las Instituciones contratadas para la prestacién del servicio publico educativo, estara determinada por los Atlantico ara la jente SECRETARIA DE EDUCACION REsoLUCION No. ) § 0 6 - de 2020 POR MEDIO DE LA CUAL SE ESTABLECE EL PROCESO DE GESTION DE LA COBERTURA EDUCATIVA PARA EL ANDO LECTIVO 2021 EN ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS, ESTATALES Y PRIVADOS, QUE ATIENDEN LOS NIVELES DE PREESCOLAR, BASICA PRIMARIA, BASICA SECUNDARIA Y MEDIA, UBICADOS EN LOS VEINTE MUNICIPIOS NO CERTIFICADOS DEL DEPARTAMENTO DEL ATLANTICO Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES studios de insuficiencia de acuerdo con los criterios de focalizacién y los resultados de la evaluacion de la oferta consignada en los documentos de la contratacién, 4d) La apertura o cierre de grados, grupos, niveles y metodologias, debe ser aprobada por la Secretaria de Educacion y esta directamente relacionada con la cobertura atendida. @) Los cupos disponibles en los establecimientos educativos solo podrén ser modificado por la Secretaria de Educacion. )_ Los establecimientos educativos recibiran estudiantes en situacién de discapacidad, sin excepcion por lo establecido por el Decreto 1075 de 2016, con las modifcaciones de que trata el Decreto 1421 de 2017. Articulo 24. PARAMETROS DE LA OFERTA EDUCATIVA. La oferta educativa en establecimientos ‘educativos oficiales estara definida de acuerdo con los siguientes parametros generales sobre estudiantes por grupo, atendiendo la zona urbana o rural: Estudiantes por Grupo Urbana Rural Preescolar 25. 20 Primaria 35 25 ‘Secundaria y Media - 40, 28 Brijula 25 25. ‘Aceleracion del Aprendizaje 26 25 Adultos, 2 | 2 Paragrafo 1: Los parametros de que trata el presente articulo se aplicaran tomando en cuenta el tamafio de las aulas de clase y la capacidad instalada del establecimiento educativo, Articulo 25. RANGO DE EDADES. El rango de edad de los estudiantes en cada uno de los grados ‘escolares, esta definido de acuerdo con los siguientes parametros: EDAD. GRADO | WINIMA | MAXIMA 0 5 7 1 é g 2 z 40. 3 8 11 I 4 ° 12 5 10. 13 8 11 4 7 2 15 8 3 | 18 oa a7 10 15 18 tt 16 73 Bryula 8 7] Atlantico ara ta jente SHEAEANA DE EDUCAGON resorucion no. 0 6 0 8 oe 2020 POR MEDIO DE LA CUAL SE ESTABLECE EL PROCESO DE GESTION DE LA COBERTURA EDUCATIVA PARA EL ANO LECTIVO 2021 EN ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS, ESTATALES Y PRIVADOS, QUE ATIENDEN LOS NIVELES DE PREESCOLAR, BASICA PRIMARIA, BASICA SECUNDARIA Y MEDIA, UBICADOS EN LOS VEINTE MUNICIPIOS NO CERTIFICADOS DEL DEPARTAMENTO DEL ATLANTICO Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES EDAD |_SRADO iia | MAXIMA”) ‘aeleracion del aprendizaje 12 w Educacion de ern Mayores de edad Paragrafo. Edad para acceder a los establecimientos educativos oficiales. De conformidad con el articulo 2.3.3.1.9.2 del Decreto Nacional 1075 de 2018 y lo definido en las Mesas de Transito Armonico Departamental en las que se articula con ICBF, el Departamento para ia Prosperidad Social y otras entidades, para los procesos de inscripcién, asignacion de cupos y matricula para el grado de transicién, los nifos y nifias deben tener 5 arios cumplidos 0 por cumplir hasta el 31 de marzo de 2021 ‘SECCION 3. ETAPA DE SOLICITUD Y ASIGNACION DE CUPOS EDUCATIVOS Atticulo 26, OBJETIVOS. La etapa de solicitud y asignacién de solicitud de cupos educativos tiene como objetivos 1) Establecer la demanda real de los alumnos activos para el siguiente afo escolar, que permita garantizar ‘SU continuidad en el sistema educativo estatal 2) Asignar los cupos oficiales de estudiantes activos siguiendo el orden de prioridad establecido en el articulo 11 de la presente Resolucién. 3) Establecer la demanda real de los alumnos nuevos que desean acceder al sistema educativo estatal, Gonforme a la solcitud que realizan los padres de familia o acudientes durante el periodo que defina la Secretaria de Educacion 4) Asignar los cupos disponibles para estudiantes nuevos inscrites, siguiendo el orden de prioridad establecido en el articulo 11 de la presente resolucién. Articulo 27. RESPONSABILIDADES DE LA SECRETARIA DE EDUCACION. La Secretaria de Educacién, en el desarrollo de la etapa de solcitud y asignacién de cupos educativos, tendran las siguientes responsabilidades: 2) Preparar, organizar y apoyar la ejecucién de esta etapa. b) Definiry adelantar los mecanismos, procedimientos ¢ instrumentos para la solicitud de cupo y traslados de estudiantes activos en los establecimientos educativos estatales. ¢) Definir y adelantar los mecanismes, procedimientos e instrumentos para la inscripcion de alunos nuevos ) Coordinar y adelantar con los establecimientos educativos estatales, el proceso de cargue de la informacién que resuita de las actividades de esta etapa, en los respectives sistemas de informacion. ) Asignar los cupos de acuerdo con el orden de prioridad establecido en el articulo 11 de la presente resolucién, 8) Entregar a los establecimientos educativos estatales, el listado de los estudiantes asignados a dicho establecimiento, SECRETARIA DE EDUCACION resorucion no. 0 6 0 6 - pe 2ozo POR MEDIO DE LA CUAL SE ESTABLECE EL PROCESO DE GESTION DE LA COBERTURA EDUCATIVA PARA EL ANO LECTIVO 2021 EN ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS, ESTATALES Y PRIVADOS, QUE ATIENDEN LOS NIVELES DE PREESCOLAR, BASICA PRIMARIA, BASICA SECUNDARIA Y MEDIA, UBICADOS EN LOS VEINTE MUNICIPIOS NO CERTIFIGADOS DEL DEPARTAMENTO DEL ATLANTICO Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES Paragrafo. La Secretaria Departamental de Educacién asignard cupos escolares preferiblemente en las ‘opciones seleccionadas por el padre de familia o acudiente. De no existir cupo en las opciones solicitadas, se le brindarén segundas opciones de establecimientos Educativos oficiales cercanos a sus lugares de residencia, Articulo 28, RESPONSABILIDADES DE LOS RECTORES 0 DIRECTORES. Los rectores o directores de los establecimientos educativos estatales, en el desarrollo de la etapa de solicitud y asignacion de cupos ‘educativos, tendran las siguientes responsabilidades 4a) Seleccionar en el SIMAT, los estudiantes activos para generar la solictud de cupo. ) Registrar en el SIMAT, los estudiantes que fueron promovidos de acuerdo con lo dispuesto en el articulo 2.3.3.3.3.6 del Decreto 1075 de 2015, en los términos modificados por el articulo 3 del Decreto 1421 de 2017, 0 las normas que lo modifiquen, sustituyan o deroguen, ©) Reportar en el SIMAT, los estudiantes que no fueron promovides al siguiente grado. Paragrafo 1. Si al momento de la inscripeién, reserva, prematricula o matricula del estudiante, el acudiente "no presenta el documento de identidad, no sera motivo de rechazo 0 no aceptacion del estudiante, para lo ‘cual el establecimiento educativo determinara el término maximo de entrega Pardgrafo 2, Para la asignacion del cupo en el establecimiento educativo y su registro en SIMAT, no se hace necesario exigir constancia o certificacion alguna de retiro o traslado. Articulo 29. RESPONSABILIDADES DE LOS PADRES DE FAMILIA Y/O ACUDIENTES. Los padres de familia ylo acudientes tendran, en el desarrollo de la etapa de solicitud y asignacion de cupos educativos. las siguientes responsabilidades 4) Realizar la inscripcién para solicitud de cupo y traslados de los estudiantes, en las fechas y con los rocedimientos establecidos por la Secretaria Departamental de Educacién ') Diligenciar y entregar la solicitud de inscripcién de alumnos nuevos. SECCION 4, ETAPA DE MATRICULA Articulo 30. OBJETIVOS. La etapa de matricula tiene como objetivos: ‘a) Garantizar el goce efectivo del derecho a la educacién en los niveles de preescolar, basica y media, ) Formalizar la renovacién de matricula de los alumnos actives. c) Matricular a los alumnos nuevos inscritos 4) Determinar la poblacion matriculada. Articulo 31. RENOVACION DE LA MATRICULA PARA ESTUDIANTES ANTIGUOS. La renovacisn de matricula es un proceso que va dirigido directamente a estudiantes antiguos del sistema educativo oficial, y Se realizaré de la siguiente manera: 4) Los rectores 0 directores de los establecimientos Educativos oficiales reservaran los cupos de los estudiantes antiguos, previa consulta a la madre, padre o acudiente, para confirmar la continuidad del estudiante en el mismo establecimiento para el afto lectivo 2021 Atlantico ara la ente SECRETARIA DE EDUCACION resowucion no. 0 6 0) 6 -pe 2020 POR MEDIO DE LA CUAL SE ESTABLECE EL PROCESO DE GESTION DE LA COBERTURA EDUCATIVA PARA EL ANO LECTIVO 2021 EN ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS, ESTATALES Y PRIVADOS, QUE ATIENDEN LOS NIVELES DE PREESCOLAR, BASICA PRIMARIA, BASICA SECUNDARIA Y MEDIA, UBICADOS EN LOS VEINTE MUNICIPIOS NO CERTIFICADOS DEL DEPARTAMENTO DEL ATLANTICO Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES. Esta consulta la realizaran a través de la distribucién del formato de Prematricula y Traslados establecido por la Secretaria de Educacién, a cada uno de los padres de familia de la Institucién y osteriormente la recoleccién de este formato, segin las fechas establecidas en la presente resolucién. ») El rector, director y/o funcionario designado, reportara en el sistema SIMAT los traslados de acuerdo ‘con las solicitudes realizadas por los padres 0 acudientes, ) Renovacién de matricula directa en el establecimiento educativo. Articulo 32. ESTUDIANTES ANTIGUOS REPITENTES. Los establecimientos educativos Oficiales de los veinte municipios no certificados de! Departamento del Atlantico deberén garantizar la continuidad de los estudiantes no promocionados; los educandos avanzaran en el proceso educativo, segin sus capacidades Y aptitudes personales. Asi mismo, en el nivel de educacién preescolar no se reprueban grados ni actividades. La repitencia no es causal de retiro 0 negacién de cupo para el siguiente ao lectivo por lo que no debe generar desercion estudianti, |o que indica que cada caso particular deberd ser objeto de andlisis garantizando la continuidad de los estudiantes en el sistema educativo, Articulo 33. TRASLADOS ESTUDIANTES ANTIGUOS. El padre de familia o acudiente podra solicitar el traslado del estudiante diligenciando el formato respectivo, el cual debe ser entregado de forma gratuita or cada establecimiento educativo. En el formato debe quedar claro el establecimiento educativo de destino, al que desea trasladarse y el grado al que aspira; si no existe disponibilidad de cupos para el establecimiento solicitado, el padre de familia 0 acudiente puede presentar una nueva solicitud a través de la Secretaria de Educacién, en el eriodo establecido en esta Resolucien, Articulo 34. CESACION DEL REGISTRO UNICO DE MATRICULA. Los estudiantes mantendran su condicion de matriculados en el respectivo establecimiento educativo y solo seran retirados del sistema en los siguientes eventos: 4) Por solicitud directa de la madre, padre de familia o acudiente. 2) Exista el requerimiento de retiro por parte de otra entidad territorial certiicada - ETC en donde el estudiante este cursando sus estudios, siempre y cuando exista una certificacion de dicha ETC ylo del establecimiento educativo, que acredite que la persona se encuentra matriculada en esta otra jurisdiccion 3) Los informes de auditoria y el seguimiento de matricula que adelante la Secretaria de Educacién del Departamento del Atlantico en los establecimientos educativos e instituciones contratadas para la prestacién del servicio publico educativo, en los que se evidencie que el estudiante no esta cursando ‘Sus estudios en ese establecimiento educativo o que el estudiante deserté de este, 4) El establecimiento educative realizera la novedad de retiro en el Sistema Integrado de Matricula — ‘SIMAT, diligenciando la informacién respectiva de las causas del retiro y conservando los respectivos soportes documentales, Atlantico Bervtireny para la Eig Gente SECRETARIA DE EDUCACION RESOLUCION No. () § () 6 - ve 2020 POR MEDIO DE LA CUAL SE ESTABLECE EL PROCESO DE GESTION DE LA COBERTURA EDUCATIVA PARA EL ANO LECTIVO 2021 EN ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS, ESTATALES Y PRIVADOS, QUE ATIENDEN LOS NIVELES DE PREESCOLAR, BASICA PRIMARIA, BASICA SECUNDARIA Y MEDIA, UBICADOS EN LOS VEINTE MUNICIPIOS NO CERTIFICADOS. DEL DEPARTAMENTO DEL ATLANTICO Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES Articulo 35. RESPONSABILIDADES DE LA SECRETARIA DE EDUCACION. La Secretaria de Educacién, en el desarrolio de la etapa de matricula, tendré como responsabilidad liberar los cupos de los estudiantes inscritos no matriculades. PARAGRAFO. La Secretaria Departamental de Educacién da por entendido que los padres de familia o ‘acudiente que no matriculen a sus hijos (as) en las fechas indicadas por el establecimiento educativo, no estén interesados en continuar en el Sistema Educative Departamental, por lo que procederd a liberar estos cupos. Articulo 36. RESPONSABILIDADES DE LOS RECTORES O DIRECTORES, Los rectores o directores de los establecimientos educativos estatales, en el desarrollo de la etapa de matricula, tendrén las siguientes responsabilidades a) Renovar la matricula de alumnos activos, ') Realizar la matricula de alumnos nuevos, ©) Registrar en el SIMAT cada matricula, 4) Exigira los Operadores de Modelos Educativos Flexibles y/o de los Apoyos Pedagégicos para poblacién fen condicién de discapacidad., a entrega de la informacion de la poblacién en formacién para registrar en SIMAT y la carpeta con los soportes exigidos por el Establecimiento Educativo, los cuales deben permanecer en su archivo, Articulo 37. RESPONSABILIDADES DE LOS PADRES DE FAMILIA Y/O ACUDIENTES. Los padres de familia 0 acudientes, en la etapa de la matricula, tienen las siguientes responsabilidades: a) Entregar al establecimiento educativo estatal, la documentacién necesaria para formalizer la matricula b) En el caso de los nifos, nifas y jOvenes desvinculados del conflicto armado y menores de edad, hijos de personas desmovilizadas de grupos armados al margen de la Ley, los padres deberdn entregar la documentacién establecida en al articulo 3 de la Resolucion 2620 de 2004, expedida por el Ministerio de Educacion Nacional, ©) Aporter diagnéstico 0 certificacién medica en e| caso de los nifios, nifias y jévenes en situacion de discapacidad no evidente. 4) Actualizar en el establecimiento educativo estatal, la Informacion necesaria del estudiante y el de los adres de familia 0 acudientes. Articulo 38. AJUSTES DE MATRICULA. Una vez finalizada la matricula efectiva de todos los alumnos, antiguos y nuevos, el rector o director, junto con el personal administrativo responsable de registrar la informacion en SIMAT de cada establecimiento educativo oficial o de la institucion contratada para la prestacion del servicio publico educativo, registraré esta informacion en el sistema de informacion ‘establecido, dentro de las fechas establecidas por la Secretaria De Educacién, Pardgrafo. La Secretaria de Educacién, a través de la Oficina de Cobertura Educativa, podra asignar los cupos que se liberen después de los procesos de renovacién de matricula de alumnos antiguos y de matricula efectiva de alumnos nuevos, ‘SECCION 4. ETAPA DE SEGUIMIENTO, TRASLADOS Y RETIROS

También podría gustarte