Este documento habla sobre diferentes aspectos relacionados con la fabricación de prótesis dentales totales, incluyendo la dimensión vertical, el encajonado, las relaciones oclusales y los articuladores. Explica conceptos como la dimensión vertical de Willis, las mediciones verticales en oclusión y reposo, y los diferentes tipos de articuladores como los de bisagra, semiajustables y totalmente ajustables. También cubre temas como el perfil facial, el overjet y la oclusión céntrica requeridos para las prótesis.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas3 páginas
Este documento habla sobre diferentes aspectos relacionados con la fabricación de prótesis dentales totales, incluyendo la dimensión vertical, el encajonado, las relaciones oclusales y los articuladores. Explica conceptos como la dimensión vertical de Willis, las mediciones verticales en oclusión y reposo, y los diferentes tipos de articuladores como los de bisagra, semiajustables y totalmente ajustables. También cubre temas como el perfil facial, el overjet y la oclusión céntrica requeridos para las prótesis.
Este documento habla sobre diferentes aspectos relacionados con la fabricación de prótesis dentales totales, incluyendo la dimensión vertical, el encajonado, las relaciones oclusales y los articuladores. Explica conceptos como la dimensión vertical de Willis, las mediciones verticales en oclusión y reposo, y los diferentes tipos de articuladores como los de bisagra, semiajustables y totalmente ajustables. También cubre temas como el perfil facial, el overjet y la oclusión céntrica requeridos para las prótesis.
Este documento habla sobre diferentes aspectos relacionados con la fabricación de prótesis dentales totales, incluyendo la dimensión vertical, el encajonado, las relaciones oclusales y los articuladores. Explica conceptos como la dimensión vertical de Willis, las mediciones verticales en oclusión y reposo, y los diferentes tipos de articuladores como los de bisagra, semiajustables y totalmente ajustables. También cubre temas como el perfil facial, el overjet y la oclusión céntrica requeridos para las prótesis.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3
ENCAJONADO Y PLACAS de la barbilla y las arrugas Psicológicos.
BASES de la región de los labios. Estéticos.
Funcional Se debe de tener en cuenta DIMENSIÓN VERTICAL que en una impresión SEGÚN WILLIS DIMENSION VERTICAL definitiva debe de incluir la mayor área posible de las La distancia entre la Glabela Tendremos dos: zonas protésicas sin y el punto subnasal es equivalente a la distancia -Dimensión Vertical interferir con los oclusal: Es una medición movimientos normales, de entre el punto subnasal y el Gnation. tomada verticalmente tal manera que las fuerzas entre 2 puntos, entre el masticatorias se dividan en RODETES borde del mentón y la base la mayor superficie posible, de la nariz, estando los minimizando la fuerza para 10 mm rodetes en oclusión. cada milímetro cuadrado. -Dimensión Vertical de ENCAJONADO Reposo: Es una medición Añadir cera amarilla a todo tomada entre el borde del el contorno de la impresión mentón y la base de la definitiva un grosor de 1 cm nariz, estando los rodetes y de 2 a 3 mm por dejado en reposo, donde quedara del contorno. Para modelos un espacio libre entre los inferiores se debe deponer rodetes entre 2 a 4 mm. Prueba de Rodetes: una lámina de cera rosada DIMENSION VERTICAL en la parte de la lengua, Ya se colocaron las líneas esta cera debe de correspondientes, línea Medidas faciales de Willis: adaptarse al contorno de media, línea de caninos y línea de sonrisa. Debemos -Tercio Superior: Trichion lacera. de tener en cuenta que las (inseción anterior del ALIVIOS O NIVELACIÓN DE líneas medias del rodete cabello), Glabela. MODELOS superior e inferior deben de -Tercio medio: Glabela – En los modelos de la tener continuidad Base dela nariz. prótesis total suelen haber RODETES Y PLANOS - Tercio Inferior: Base de la socavados o retenciones, RELACIONES nariz –Borde del Mentón. las cuales deben de ser niveladas a aliviadas con INTERMAXILARES cera rosada y así poder Indica como el maxilar tener una placa base superior tendrá una adecuada. relación primordial con el DIMENSIÓN VERTICAL, maxilar inferior, teniendo PLACA BASE Y RODETES en cuenta las diferentes posiciones que tendrá el DIMENSIÓN VERTICAL maxilar inferior con Es lo que le da a la cara un respecto a superior. aspecto envejecido, donde Se debe de restablecer los se refuerza la prominencia aspectos: PERFIL FACIAL montaje menos complicado TIPOS DE ARTICULADORES y más rápido. Desventajas: Según donde se encuentre Perfil facial del rodete debe No se puede reproducir los el cóndilo: de dar un soporte movimientos excéntricos. determinado al labio -Tipo No Arcon: La cavidad superior, en un ángulo Articuladores New glenoidea y el cóndilo se aproximado de 90° con Simple encuentran integrados a la respecto a la base dela rama inferior. nariz. -Se encuentra dentro de los articuladores de bisagra. -Tipo Arcon: Aquí el cóndilo - Ver el perfil de los se encuentra en la rama pacientes y observar sus -Reproducen someramente inferior y la cavidad labios. la posición mandibular glenoidea en la rama encierre. superior. OVER JET - Permite algunos En la prueba de rodetes movimientos mandibulares solo habrá el over jet, que con un valor promedio. será entre 1 a 2 mm. Articuladores semi OCLUSIÓN CÉNTRICA ajustables -Reproduce los movimientos condileos. -Reproduce los movimientos excéntricos. -Movimiento de traslación lateral (ángulo de Bennett). ARTICULADORES -Distancia intercondilea. -Articuladores de Bisagra. Articuladores totalmente -Articuladores NewSimple. ajustables
-Articuladores -Utiliza un pantógrafo.
Semiajustables. - Registra fácilmente la -ArticuladoresTotalmente trayectoria codillear. Ajustables. -Localiza el eje de rotación -Sistema Artex. exacto, la distancia intercondilea. Articuladores tipo bisagra SISTEMA ARTEX
Llamados también Es un sistema que armoniza
oclusores, lo único que se la función entre el puede hacer con ellos es odontólogo y el ver la oclusión del paciente, laboratorio. Articulador No la relación interdental y Arcon y Arcon solo en cierre oclusal. Ventajas: Costo bajo y un