Trabajo Semana 6
Trabajo Semana 6
Trabajo Semana 6
Introducción.......................................................................................................3
Desarrollo............................................................................................................4
Conclusión...........................................................................................................5
2
Introducción*1
Los conceptos de creatividad e innovación son un pilar fundamental en el
desarrollo profesional y empresarial claves para lograr un éxito , aquí se
abordaron algunas interrogantes , las herramientas que fomentan las
habilidades ,las barreras que afectan nuestros pensamientos creativo ,la
innovación en el lugar de trabajo , hemos demostrado aquí creatividad en
busca de herramientas para lograr una empresa .
1
*En caso de ser necesario, omitir esta sección, con el fin de simplificar el trabajo, sobre todo si consiste en
elaborar mapa mental, adjuntar imágenes como evidencia, etc.
3
Desarrollo
1. Añade en la primera parte de esta entrega, sus avances de la Unidad 1
hasta la semana 4, con las observaciones respectivas hechas por el
docente.
Desarrollo:
En la primera unidad tenemos conceptos de creatividad e innovación
buscando nuevas ideas, conceptos de creatividad “facultad de crear “y la
innovación “creación o modificación de un producto y su introducción en el
mercado “ definiciones que provinieron de autores como Joy Paul
Guilfol ,Alex Osbom , Joseph Schumpeter .
La creatividad caracterizada como generación de ideas en donde
encontramos la manera de distribuir plantas medicinales on line ,buscando
las mas importante en ayuda de las enfermedades que se están presentando
en nuestros tiempos .
El mercado se rige de las necesidades de los consumidores, producto o
servicio que incorpora cumplir con los criterios de deseabilidad, vialidad, y
factibilidad.
4
En la semana 2
La innovación consiste en introducir un elemento creativo y novedoso
aplicando los conceptos de servicio, productos, métodos o practicas con la
intención de ser útil, generar un valor.
En el mercado actual encontramos grandes marcas compañías globales en
donde nos percatamos que deben tener un proceso de innovación continua el
cual deben adaptarse a las condiciones del entorno.
La cultura organizacional fuerte permite generar diversas acciones de
innovaciones tanto internas como externas; aquí encontramos los seis pilares
que son:
El clima
Valores
Recursos
Procesos
Comportamientos
Éxito
Semana 3
El componente fundamental de la innovación es el usuario ya que es el
principal interesado, el sustento para que la innovación sea efectiva, es
primordial identificar y conocer al usuario de dicho producto , sus
conocimientos y necesidades , la observación es la principal herramienta
para conocer al usuario ;consiste en recabar cualidades cualitativas y
cuantitativas ,las cualitativas aquellos datos no numéricos sino de cualidades
como por ejemplo como identificar al usuario , cual es el comportamiento ,
como luce , como hace .
5
Cauntitativos aquellos que respladen numéricamente , el mercado y al cliente
al que se esta apuntando , ejemplo estimasion de demandas , es decir
cuantos usuarios estarían dispuesto a obtener el producto o servicio ,
cuantos estarían dispuesto a pagar y en cuanto tiempo adquirirían el
producto .
Hay distintos métodos tradicionales como :
Las encuestas
Sesiones de grupo
Entrevistas
Metodos avanzados en el proceso de observación como role
play ,representación de ecenarios ,shadowing ,una de las herramientas que
nos ayuda a entender mejor al cliente , entender su personalidad ,
entorno ,visión ,necesidades y deseos , responder las interrogantes ¿Qué
ve ?;¿Qué dice y hace ?¿Que oye ? y ¿Qué piensa y siento ?.
Semana 4
En esta semana tenemos la etapa de ideación visualizamos las herramientas
aspectos claves en la etapa de descubrimiento y visión, en la etapa de
ideación tenemos como objetivo generar ideas de innovadoras, la etapa de
ideación generalmente se inicia con el equipo realizando una lluvia de ideas,
proceso creativo conducido por un moderador que será responsable de
dejar a los participantes a gusto y de estimular la creatividad sin dejar que el
grupo pierda el enfoque.
Dinámica general para estas técnicas:
6
Comparten sus enfoque y
Objetivo concreto de la sesión. opiniones en la temática “Menu
de ideas”
Necesidades de las
personas.
Estrategias de negocio
viable.
Factibilidad
tecnológica.
7
Empatizar”cual es el
Contexto Forma
problema”
Testear “funciona #
8
2. En base a los contenidos de la Unidad 2 (semana 5 y 6), desarrolla las
siguientes actividades planteando tu idea de innovación como un
emprendimiento:
a. Respecto al contenido de las áreas funcionales de una empresa, visto en la
semana 5 identifica y explica al menos 3 áreas funcionales (dirección,
producción, finanzas, marketing, recursos humanos, logística, etc.) que sean
necesarias y esenciales para iniciar y concretar tu emprendimiento.
Fundamenta tu elección.
Desarrollo
9
b. Sobre el contenido de marketing desarrollado en la semana 5, evalúa los
cuatro factores del marketing de tu producto o servicio, aplicando las 4P’s del
marketing: precio, plaza, producto y promoción.
Desarrollo
10
c. Elabora una matriz FODA de tu emprendimiento, identificando 3 fortalezas,
3 oportunidades, 3 debilidades y 3 amenazas.
Desarrollo
Desarrollo
y venta on line .
11
e. Al momento de constituir legalmente tu empresa, ¿qué tipo de persona
legal (persona natural o jurídica) y qué tipo de empresa o sociedad (EIRL, SA,
SpA, etc.) se ajusta a tus requerimientos? Fundamenta ambas elecciones.
Desarrollo
emprender su actividad.
12
Conclusion
13
Conclusión**2
Realicen una conclusión, con al menos dos reflexiones grupales sobre el trabajo y su
proyección.
2
**En caso de ser necesario, omitir esta sección, con el fin de simplificar el trabajo, con el fin de simplificar el
trabajo, sobre todo si consiste en elaborar mapa mental, adjuntar imágenes como evidencia, etc.
14