Tatiana de Las Mercedes Lopez Chiroque-S09
Tatiana de Las Mercedes Lopez Chiroque-S09
Tatiana de Las Mercedes Lopez Chiroque-S09
Ciudadanía y
Cuadernillo de trabajo: Reflexión
Racismo en el Perú Ética Semana
09
De acuerdo con una encuesta realizada por Ipsos Perú a fines del 2017, se
encontró que el 53% de los encuestados/as considera a los peruanos/as racistas
o muy racistas, pero solo el 8% se considera a sí mismo muy racista o racista.
Asimismo, más de la mitad de peruanos/as se ha sentido ‘algo discriminado’,
‘discriminado’ o ‘muy discriminado’ siendo los principales tipos de discriminación la
negativa a ser a t e n d i d o /a, el trato diferenciado y las bromas. Los principales
lugares donde han vivido esta experiencia son establecimientos es-tatales como
hospitales públicos o postas médicas (22%), comisarías (19%) y municipalidades
(14%).
A. ¿Qué tipo de realidad refleja esta encuesta? ¿Es posible decir que los
peruanos con- sideramos que convivimos en igualdad?
Según las estadísticas, que vivimos una realidad lamentable porque, aunque ya
estamos en el siglo XXI, el racismo y la discriminación aún existan en nuestra
sociedad. Preocupados únicamente por su propio bienestar, pueden menospreciar a
los demás. Sin igualdad de oportunidades, para quienes tienen diferente color de piel,
diferentes creencias, diferentes capacidades, de ahora en adelante no podemos decir
que vivimos en una sociedad igualitaria.
B. De acuerdo con Jelin y Savater, ¿qué crees que implicaría ser ciudadano en
un con- texto como este?
El argumento de Berlín nos indica que la ciudadanía también significa romper con el estatus de
subordinación y participación en la vida pública por el bien común. Añadimos lo que ya
mencionó Sabater, ser ciudadano significa derechos, pero también significa cumplir con las
obligaciones. Por eso como ciudadanos hay que participar continuamente en la construcción de
una sociedad igualitaria
C. Ya que comprendes más el tema, ¿qué significa ser ciudadano para ti?
Para mí ser ciudadano significa ser una persona que Participe en la sociedad, que se esfuerza por
que sus derechos sean respetados, al mismo tiempo cumplir con mis responsabilidades y
participar en la búsqueda del bien común para mejorar la sociedad a la que pertenezco.