Dimensionamiento de Vigas
Dimensionamiento de Vigas
NOMBRES Y APELLIDOS
CURSO
CONCRETO ARMADO I
DOCENTE:
TEMA
“DIMENSIONAMIENTO DE VIGA”
AYACUCHO – PERU
2023
INTRODUCCION
CONCEPTO
Las vigas son elementos estructurales que pueden ser de concreto armado, diseñado para
sostener cargas lineales, concentradas o uniformes, en una sola dirección. Una viga puede
actuar como elemento primario en marcos rígidos de vigas y columnas, aunque también
pueden utilizarse para sostener losas macizas o sostener losas macizas o nervadas. La viga
soporta cargas de compresión, que son absorbidas por el concreto, y las fuerzas de flexión son
contrarrestadas por las varillas de acero corrugado, las vigas también soportan esfuerzos
cortantes hacia los extremos por tanto es conveniente, reforzar los tercios de extremos de la
viga. Para lograr que este elemento se dimensiones cabe tener en cuenta la resistencia por
flexión, una viga con mayor peralte (altura) es adecuada para soportar estas cargas, pero de
acuerdo a la disposición del proyecto y su alto costo hacen que estas no se convenientes. Para
lograr peraltes adecuados y convenientes. Para lograr peraltes adecuados y no incrementar sus
dimensiones, es ncrementar sus dimensiones, es conveniente incrementar el área del acero de
refuerzo para compensar la resistencia a la flexión.
Las vigas del proyecto presentan las siguientes car proyecto presentan las siguientes
características:
- Vigas principales coinciden con los ejes de la estructura, trabajan tanto para carga vertical
como para cargas de sismo y las condiciones o luces libres son de 3.0 s o luces libres son de 3.0
m
Para le cálculo de las dimensiones se empleó Para le cálculo de las dimensiones se empleó los
siguientes criterios:
Se escogió un peralte de 0.40 Se escogió un peralte de 0.40 para las vigas, tienen para las vigas,
teniendo un ancho de viga de 0.30. un ancho de viga de 0.30. Otro motivo para el
predimensionamiento de vigas es porque coincide con el ancho de la columna, de esta manera
aumentamos la rigidez de los pórticos de la estructura, lo que genera a contribuir al control de
los desplazamientos laterales.
Para el predimensionamiento de vigas de hormigón.
En un caso común tenemos la luz de la viga (la luz se refiere a la longitud entre columna
y columna, es el termino técnico ingenieril).
Una sencilla regla que muchos autores recomiendan es estimar la altura de la viga
como:
h = L/10
Dónde:
h: Altura de la viga.
Para la base podemos recurrir a las normas, en este caso usaremos como referencia el
ACI 318-2014 (Norma para el diseño en Concreto Armado de los Estados Unidos).
El ACI 318, nos dice que la base mínima de una viga en una zona no sísmica debe ser
igual o mayor a 20 cm.