S3A1
S3A1
S3A1
Presentado por:
Presentado a:
Psicología Industrial
Saltillo, Coahuila
Cuestionario.
1. Definición de concurso mercantil
Es el procedimiento mercantil preventivo del comerciante deudor, quien ha incumplido
generalizadamente sus obligaciones, donde se somete a una primera etapa llamada de
conciliación, y tiene como objetivo el logro de un convenio entre los acreedores
reconocidos y el deudor, para evitar precisamente la segunda etapa de la drástica
quiebra.
Son las unidades de inversión a las que se refiere el decreto publicado en el Diario
Oficial de la Federación el 1 de abril de 1995.
El juez es el rector del procedimiento de concurso mercantil, por lo que será causa de
responsabilidad imputable al juez la falta de cumplimiento de sus respectivas
obligaciones, salvo, obviamente, por causas de fuerza mayor o caso fortuito (artículo
7o. de la lcm).
39. Cuáles son las Obligación del comerciante a colaborar con el conciliador?
El comerciante estará obligado con el conciliador a colaborar y a proporcionarle toda la
información que le requiriera como necesaria para el desempeño de sus funciones. La
terminación anticipada de la etapa de conciliación podrá ser solicitada por el
conciliador, cuando se considere que se ha dado la falta de colaboración del
comerciante o de sus acreedores, para suscribir un convenio, que es a todas luces el
objetivo de esta primera etapa del juicio concursal mercantil.
Estos acreedores con garantía real reconocidos, pero que no suscribieron el convenio,
podrán iniciar o continuar con la ejecución de sus garantías, a menos que el convenio
contemple el pago de sus créditos en los términos del artículo 158 o el pago del valor
de sus garantías.
48. Cuando puede dar las compensaciones de deudas ente las instituciones?
I. Multa por el importe de 120 a 500 días de salario mínimo general vigente en el
Distrito Federal, y por reincidencia podría duplicarse.
II. La fuerza pública. Se podrá solicitar el auxilio de ésta y fractura de cerraduras,
si fuere necesario.
III. Arresto hasta por 36 horas.
Conclusión.
Bibliografía.