El Primer Proyecto
El Primer Proyecto
El Primer Proyecto
Por:
Nereida Labarca de Pereira
Sandra Carrillo
Ángel Cedeño
Problema
Planteamiento del problema
Para el profesor e investigador Fidias Arias “El planteamiento del problema consiste en
describir de manera amplia la situación objeto de estudio, ubicándola en un contexto que
permita comprender su origen, relaciones e incógnitas por responder”1
Este planteamiento de acuerdo a lo dicho en clase, puede ser extensa: una descripción minuciosa
escrita en varios párrafos, siendo una investigación exhaustiva o un enunciado breve, preciso
de unas pocas frases (recomendado por nuestra tutora, pocos párrafos). Lo importante o
primordial de su extensión, es el centro del planteamiento el cual debe dar una visión bien
definida, reflejo de la situación a resolver.
Venezuela vive uno de los momentos más difíciles en los últimos tiempos, todos estamos siendo
afectados por diferentes factores; cierre de fábrica y comercios, aumento del desempleo,
hiperinflación galopante. Servicios básicos, algunos cuasi inexistentes como los hospitalarios o
los centro de salud en general, de agua y telefonía caótico, constantes apagones eléctricos etc.
Asimismo, el alto precio de los alimentos, los servicios de transporte son costosos y escaso.
Todo esto hace que la vida de los ciudadanos cada día se vaya deteriorando, en otras palabras,
falta de calidad de vida, alegría, paz y felicidad en la colectividad, en el hombre común.
Aumentando la aflicción, depresión, desorden sicológico, de personalidad, desarmonía en el
hombre interior, en los grupos familiares etc.
1
El Proyecto de Investigación Editorial Episteme Venezuela 2006.
Evangelizando y visitando el barrio Las Tunitas en Catia la Mar, municipio La Guaira y estado
La Guaira, pudimos observar que existe un grupo de creyentes evangélicos; bautizados y no
bautizados, que no tienen un lugar de comunión o de reunión donde realizar sus servicios de
adoración, alabanza y enseñanza de la palabra de Dios. Adicionalmente muchos se enfrían y
abandonan las filas de nuestra milicia, con sus familias trayendo más infelicidad y tristeza para
sus vidas, familias y la sociedad.
El barrio Las Tunitas en el municipio La Guaira del estado La Guaira no escapa de los diferentes
problemas económicos, sociales y culturales de Venezuela. Por ello, muchos creyentes
evangélicos no asisten a ninguna iglesia en el sector y deben trasladarse a otros lugares del
municipio La Guaira.
Esta situación genera en los creyentes graves problemas en su formación espiritual, crecimiento,
desarrollo personal y familiar. Falta de cobertura, de conocimiento de la palabra de Dios,
cumplimiento de las doctrinas mas fundamentales como el bautismo, santa cena y servicios de
oración, adoración y predica de las sagradas escrituras. Por estos mismos motivos no hay una
consolidación del cuerpo de Cristo fuerte, robusto, unido, ni el establecimiento de las mejores
relaciones humanas y espirituales entre creyentes, ni el disfrute de un acompañamiento de un
pastor, ni de una organización que les conceda cobertura, calidez, amor, consuelo en los
momentos difíciles en las pruebas y luchas diarias en este mundo de iniquidad y pecado.
Los creyentes están como dice la palabra Mateo 9:36, 38“Y al ver las multitudes, tuvo
compasión de ellas, porque estaban desamparadas y dispersas como ovejas que no tienen
pastor”, Rogad pues al Señor de la mies, para que envié obreros a su mies.” 2
Se hace necesario buscar una solución a estas dificultades. La iglesia es la organización más(
antigua del mundo, trabaja para la gente, con la gente, posee vida en ella misma, El papel
fundamental es llevar el evangelio de la paz, las buenas nuevas de salvación a toda creatura y
ser hechos hijos de Dios Mateo 28:19 “Por tanto, id y haced discípulo a todas las naciones,
bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo ir por todo el mundo”
22
Biblia de Scofield RVR 1960 Editorial Publicaciones Españolas.1984 Florida EEUU
a los vivos y a los muertos en su manifestación y en su reino, que prediques la palabra; que
instes a tiempo y fuera de tiempo; redarguye, reprende, exhorta con toda paciencia y
doctrina” (2Ti.4:1-2)3, la ministración de los sacramentos, las doctrinas fundamentales y el
ejercicio de la fe en todo momento y lugar.
Para continuar, debemos conocer la estrecha relación entre las misiones y la eclesiología y esta
nos permite comprender que la función de la iglesia es mas extensa, mas profunda y dirigirnos
a cumplirla, lo más posible. Así como la obra transformadora de nuestro Señor Jesucristo por
su sangre nos limpia y el Espíritu Santo nos lleva a la obediencia de Cristo. La iglesia es el ente
facultado para: proclamar el reino de Dios y recibir, transformar, ayudar, acompañar a las
personas en el proceso de regeneración y transformación del hombre. Ahora establecidas, el
origen y diversas funciones y actividades de la iglesia, teniendo este conocimiento nos obliga
y conduce acercarnos más al hombre como individuo y ayudarlos en todo su proceso de cambio,
de aprendizaje de la Palabra de Dios, mandamientos, nuevos valores, hábitos, disciplina.
Cumpliendo el mandato de nuestro Señor y Dios Jesucristo anunciar el evangelio, vemos que
hay una parte incumplida, por realizar, al existir creyentes cristianos sin un sitio local donde
congregarse para proseguir su crecimiento en el Señor. Esta función es una unidad del mandato
con la evangelización, es la plantación de iglesia.
¿Pero que es Plantación de iglesia? La plantación de iglesias se puede definir como el esfuerzo
de congregar a grupos de personas que han creído en Cristo para que sean y funcionen como el
cuerpo de Cristo en su comunidad y cumplan su Gran Comisión.4
3
Biblia RVR1960 Editorial Publicaciones Españolas1984 Florida EEUU
4
Sembremos iglesias saludables Wagenveld Colombia 2004
Según Fidias5 2006, “la formulación del problema consiste en la concreción del
planteamiento en una pregunta precisa y delimitada en cuanto a espacio y tiempo” y en la
presente investigación la formulación del problema es la siguiente:
1. ¿Por qué se debe establecer una iglesia en la comunidad las Tunitas, en el
municipio La Guaira estado la Guaira?
2. ¿Cómo la iglesia en la comunidad las tunitas contribuirá a cumplir la Gran
comisión?
3. ¿Cómo la iglesia puede favorecer en el desarrollo social, económico y cultural en
la comunidad de las Tunitas?
4. ¿Qué capacidades poseen los líderes de las Tunitas para conducir al resto de los
hermanos y nuevos creyentes, y permanecer en la iglesia?
Objetivos de la investigación.
Los objetivos de esta investigación procuran en una forma clara, expresar lo que se
quiere lograr con la fundación de una iglesia cristiana evangélica en la comunidad de las
Tunitas en el municipio La Guaira, del estado La Guaira, afín de reunir, atender y formar los
creyentes y nuevos convertidos para su establecimiento y fortalecimiento en la fe, en la
enseñanza de la palabra de Dios y encuentro de su propósito en el cuerpo de Cristo y de su
vida.
Objetivo general.
Fomentar e impulsar la fundación de una iglesia cristiana evangélica para los nuevos
convertidos y los hermanos que residen en la comunidad de las Tunitas estado La Guaira, afín de
congregar, atender y formar los creyentes y nuevos convertidos para su establecimiento y
fortalecimiento en la fe, en la enseñanza de la palabra de Dios y encuentro con su propósito
en el cuerpo de Cristo y en su vida.
5
Fidias G Arias, El Proyecto de Investigación, introducción a la metodología científica, (Editorial
Episteme Caracas – Venezuela, 2006), 53.
Objetivos específicos.
1. Efectuar diferentes estrategias evangelísticas que permita anunciar el mensaje del
reino y tratar las ventajas de fundar una iglesia con la comunidad
2. Conocer y buscar resolver los problemas económicos, sociales y espirituales que no
han permitido la fundación de una iglesia.
3. Capacitar y formar a los líderes y miembros de la iglesia para el sostenimiento de la
misma, tanto en el área ministerial, como en la financiera.
Justificación de la investigación
Este proyecto de investigación es de gran importancia para los habitantes y creyentes
de la comunidad de las Tunitas en el municipio La Guaira, porque permitirá a la población y
a los hermanos en la fe, acudir y congregarse en una iglesia dentro de su localidad, realizar
estrategias de evangelismo, de capacitación y formación ministerial y secular ayudando en las
relaciones entre hermanos, vecinos y la comunidad en general. La iglesia tiene un papel
relevante en la sociedad de hoy, en medio de los conflictos sociales, económicos y políticos,
resplandece la palabra expresada por nuestro Señor Jesucristo “somos luz del mundo y sal de
la tierra” en este mundo. Cada vez que la iglesia anuncia el reino de Dios está actuando en la
prevención y disminución del delito, del pecado y a favor de la regeneración del hombre
nuevo. Es la mejor escuela y fuente de vida, donde se enseña valores, hábitos y disciplina
para “formar el espíritu del hombre dentro de él, ha dicho`(Zacarias 12:1ª)6, por lo que es de
apoyo a la comunidad en lo espiritual, psicológico y social lugar de encuentro entre la
comunidad, los creyentes y el Dios Altisimo y Eterno.
La información que recoge este proyecto servirá a los hermanos creyentes para la
consolidación de cada uno de ellos y de la iglesia, porque está basado en experiencia
proporcionada en forma científica en proyectos anteriores en otras ciudades y países.
Delimitación de la investigación.
Justificación de la investigación
Este proyecto se realizar en las Tunitas, parroquia Catia la Mar, en el municipio La
Guaira del estado La Guaira, pudiendo realizarse una localización más exacta en cuanto se
comience su ejecución y desarrollo precisa del enfoque teórico, ubicación geográfica y
6
Biblia RVR1960 Editorial Publicaciones Españolas1984 Florida EEUU
temporal que le proporciona nivel de concreción al proyecto, porque es bueno resaltar que la
iglesia local ha confirmado históricamente ser el núcleo necesario para el proceso del ser
humano, quien depende de ella para su supervivencia y crecimiento, por consiguiente es
necesario trabajar con la enseñanza - aprendizaje para la formación de los empresarios
nuevos creyentes, que se ajusta a una buena relación entre los empresarios nuevos creyentes y
los miembros de la iglesia local.
Temporal:
Espacial:
Este proyecto será impulsado en las Tunitas, municipio La Guaira, estado La Guaira,
(DDSI), con la pastora Yamilet Cisneros de Camacho directora distrital del mismo,