Laboratorio No.4

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Laboratorio No.

1. En una hoja de word coloque su nombre y carné código del curso y en google en el buscador coloque
artículos académicos laboratorio de biología.
2. Luego busque el articulo las prácticas de laboratorio en la enseñanza de las ciencias naturales.

4. ¿Cuál es la fundamentación Teórica?

R// En la fundamentación Teórica nos da una guía o resolución de problemas, para poder explicar y entender los
fenómenos con los cuales hace una interacción de forma cotidiana así mismo esto apoya al desarrollo en los
alumnos de algunas de las habilidades que se requieren en la creación de conocimiento científico, en la
actualidad es de mayor importancia a la dimensión teórica de la enseñanza y abandonando la práctica.

5. ¿Cómo se clasifican las prácticas experimentales?

R// Cuando hablamos de la práctica de laboratorio como una idea de comprender y de organizar la enseñanza de
las ciencias de una forma que nos ayude a los estudios en cuanto la construcción de conocimientos, la
adquisición de formas de trabajo científico y al desarrollo de actitudes, habilidades y destrezas propias del
trabajo experimental.

 Carácter metodológico, los cuales pueden ser: abiertos, cerrados, semiabiertos o semicerrados, de
verificación y de predicción.
 Objetivos didácticos, los cuales pueden ser: inductivos y de investigación.
 Dentro de una estrategia general de trabajo, los cuales pueden ser: frontales y por ciclos.
 Carácter de realización, los cuales pueden ser: personalizadas, temporales y semitemporales/semiespaciales.
 Carácter organizado docente los cuales pueden ser espaciales.

6. ¿Qué es la visión de la ciencia?

R// En la visión de la ciencia es de manera científica ya que solo nos asiste al laboratorio para poder comprobar
teorías de igual manera el científico es la aprobación del éxito de la ciencia esto no dice que todo conocimiento
fiable es sinónimo del conocimiento científico así mismo identificamos el conocimiento de la ciencia.

7. ¿Qué es la clasificación de las prácticas de laboratorio?

R// Esto nos cuenta como en la práctica escolar no cumple con la misma función de un experimento científico,
puesto que tiene otras metas. Esta no forma científicos sino ciudadanos. Mientras que la clasificación de las
prácticas de laboratorio muestra altos índices de deficiencia por falta de objetivos, introducción y situación del
problema. Las guías no vienen con objetivos claros. Sin embargo, existen las guías cerradas, donde se trata la
manera de explicar de manera más detallada las prácticas de laboratorio. Estas buscan que se refleje lo que
entendió el estudiante y cuáles son sus aportes a la práctica de laboratorio realizada. Logrando así llegar a una
finalidad científica llevando al estudiante a un resultado preestablecido por el catedratico.

También podría gustarte