Intensificación 5to - 062654
Intensificación 5to - 062654
Intensificación 5to - 062654
gráficas
UNIDAD 1
Tema: Neoliberalismo y sector primario
as
Tema: Proceso de agriculturización, pampeanización y sojización.
2. Explicar la relación entre la revolución verde y los procesos de pampeanización,
pampeanización y sojización.
ic
Tema: Circuitos productivos.
3. Completar el siguiente mapa conceptual
af
gr
o.
ge
mineral
Mineral Minería metalúrgica Minería de cantera Sector energético
Mármol
Gas natural
Arcilla
Hierro
Cobre
Petróleo
1
Actividades de intensificación 5do año Geografía @geo.gráficas
as
ic
af
gr
o.
8. Elaborar un texto de no menos de media carilla que incluya los siguientes conceptos:
Soberanía energética- privatización-consecuencias-Estado
@
UNIDAD 2
Tema: Bienes comunes de la tierra
1. Explicar la siguiente frase en relación al concepto de bienes comunes:
Las riquezas que habitan en la tierra no son recursos naturales, son bienes comunes.
Referirse a ellos como recursos es la primera forma de apropiación, la del lenguaje. Nadie
tiene derecho a recurrir a un bien natural, apropiárselo, enajenándolo.
2
Actividades de intensificación 5do año Geografía @geo.gráficas
5. Elaborar una red o mapa conceptual con las causas de la contaminación hídrica en
nuestro país
as
UNIDAD 3
Tema:Los indicadores y técnicas usuales para la medición de las condiciones de
vida, las desigualdades sociales y el crecimiento de las desigualdades.
ic
1. Elaborar un texto teniendo en cuenta los siguientes conceptos (deben incluirse en el
texto, relacionándose entre sí según los contenidos trabajados):
Desigualdad- Indicadores demográficos- modelo neoliberal
af
Tema: Métodos directos e indirectos de medición de la pobreza.
gr
2. Definir los siguientes conceptos:
Pobreza- Línea de pobreza- NBI
observadas
@
3
Actividades de intensificación 5do año Geografía @geo.gráficas
UNIDAD 4
Tema: La urbanización y el crecimiento del sistema urbano de la Argentina. Cambios
y continuidades desde el siglo XIX hasta la actualidad
as
ic
af
gr
o.
ge
@