Documento 2
Documento 2
Documento 2
• ARN de transferencia: presenta 4 horquillas y 3 lazos, cada uno con un papel en la síntesis de
proteínas transportando aminoácidos (aa).
• Traducción: Es el proceso mediante el cual el ARNm es leído por los ribosomas para sintetizar
las proteínas añadiendo lo aminoácidos en el orden correcto.
2. Explica el proceso de replicación del ADN nombrando sus etapas y las enzimas que
participan en ellos.
La Iniciación: La helicasa localiza un origen de replicación y se une a él. Rompe los puentes
de hidrógeno y separa las dos cadenas generando una burbuja de replicación, cada extremo
se llama horquilla de replicación
Las S.S.B se unen a cada cadena evitando que vuelvan a juntarse. La girasa y las
topoisomerasas se colocan después de las horquillas para reducir la tensión en la cadena.
Las primasas crean y sitúan los cebadores en las cadenas.
Elongación: las ADN pol localizan los extremos 3' libres de los cebadores y comienzan a
recorrer la cadena añadiendo nucleótidos. La ADN pol siempre sintetiza en sentido 5'-3', por
ello una cadena (la original 3'-5') se crea de forma continua (complementaria 5'-3') mientras
que la otra lo hace por fragmentos (fragmentos de Okazaki) por ello se llaman cadena
conductora y cadena retardada, respectivamente. Las ADN pol con actividad exonucleasa
corrigen errores y sacan los cebadores sustituyendo el ARN por ADN.
Finalmente la ligasa hace las últimas uniones entre fragmentos. La replicación concluye
cuando se fusionan las burbujas de replicación. En eucariotas hay varias burbujas
simultáneas y tras cada replicación se pierden los nucleótidos del extremo (los telómeros),
ya que al ser lineal la ADNpol no puede colocar nucleótidos en ese punto.
• Iniciación: La ARN pol localiza una secuencia concreta en el ADN, se une a ella y separa
ligeramente las dos cadenas.
• Elongación: La ARN pol recorre la cadena 3 ́-5 ́ sintetizando complementaria añadiendo
nucleótidos con sentido 5 ́-3 ́. Según avanza la doble cadena se abre por delante y se va
cerrando por detrás.
• Terminación: Al llevar a una secuencia completa el ARNpol se separa del ADN, que se
cierra, y libera la cadena de ARN
Es universal: Todos los seres vivos emplean el mismo código genético, la única excepción son
las mitocondrias que tiene alguna equivalencia distinta,una cadena de ARN
Son enzimas que cortan ADN localizado secuencias completas llamadas dianas de
restricción. En la célula cumplen función protectora, eliminando ADN extraño
(Virus), y ayuda en la reparación del ADN.