DOSSIER FUNERMOSTRA 2009 Def
DOSSIER FUNERMOSTRA 2009 Def
DOSSIER FUNERMOSTRA 2009 Def
Ficha Técnica
Comité Organizador
Agenda
Novedades
El sector en forma
Imagen 2011
Ficha Técnica
Nombre Funermostra, Feria Internacional de
Productos y Servicios Funerarios
Fechas 10 al 12 de Junio
Carácter Profesional
Ámbito Internacional
Marcas extranjeras: 61
Superficie: 2.922m2
Comité Organizador 2009
PRESIDENTE
D. MIGUEL ESCORIHUELA VICENTE
VICEPRESIDENTE
D. JESUS MARTINEZ CABALLERO
VOCALES
D. FÉLIX PONT SUÑER
D. RAMÓN CHAO BOAN
DÑA. LOURDES BERNAL SANCHIS
D. SANTIAGO BACH
D. GONZALO AMOROS BONET
D. JAUME MONTAÑÁ
El certamen muestra una completa oferta del sector funerario con los siguientes
sectores: Arcas, entidades de servicios funerarios; aseguradoras; talleres de
carrocerías; imprenta funeraria; artículos funerarios; instalaciones y
tanatopraxia; granito, mármol, lápidas y esculturas; hornos crematorios,
vestuarios; ornamentación floral; herrajes y tapicerías; mesas autopsia y
frigoríficos; productos químicos; instalaciones de tanatorios; cementerios
privados; espacios memoriales; entidades y organismos e informática para
servicios funerarios y cementerios.
Así las empresas líderes apuestan por Funermostra como la mejor plataforma
comercial y punto de encuentro entre profesionales. HYGECO, TANASYSTEM,
ATROESA, MUB, MADERARTE, SERVEIS FUNERARIS, BERDAGANA O
CESMAR que participa con CEABIS o VEZZANI, entre otras, son algunas de
las empresas más importantes del panorama nacional y europeo.
Un total 150 marcas forman parte de un escaparate con las últimas tendencias
y novedades de artículos funerarios, productos químicos, arcas, cementerios,
tanatorio, maquinaria, mármol y coches fúnebres entre muchos otros servicios.
EL MINISTERIO DE INDUSTRIA Y COMERCIO RECONOCE LA
INTERNACIONALIDAD DE FUNERMOSTRA PARA SU EDICIÓN
2009
Funermostra es uno de los puntos de encuentro sectorial del calendario ferial
europeo, presentando en cada edición un escaparate internacional con las
últimas novedades y tendencias por las que evoluciona el sector. En la pasada
edición recibió la visita de cerca de 3.000 profesionales de todo el mundo. En el
ránking de países destaca Italia, Francia y Portugal.
Al certamen acude cerca del 100% del poder de compra del mercado español.
Para potenciar la visita del profesional nacional este año y por primera vez, el
GRUPO MÉMORA, compañía funeraria con mayor potencial de compra de
todo panorama nacional con 95 tanatorios, 14 crematorios y 25 cementerios,
apuesta por recalcar el perfil profesional de la muestra y liderará la
coordinación de una acción para que sus profesionales asistan a Funermostra.
Por otra parte, el certamen ha realizado a lo largo del año una campaña de
promoción importante, con una agenda de reuniones y entrevistas centrada en
Francia, Italia y Portugal considerados como tres de los países más
importantes por el volumen de demanda de producto español.
Además la Feria atendiendo a uno de sus objetivos, el que las empresas que
expongan en Funermostra optimicen al máximo su participación, ha puesto en
marcha un programada de compradores invitados extranjeros. Para ello se ha
solicitado a los expositores el listado de sus mejores clientes y reconocer así
los países en los que la oferta de Funermostra muestra interés como una
nueva oportunidad de abrir mercado.
Un proyecto que busca desbloquear las trabas y los miedos que nos
acompañan para comprender cómo funcionan y cómo son susceptibles de
asimilarse.
JUEVES 11 DE JUNIO
“REPATRIACIÓN – CATÁSTROFES”
D. Emerson de Lucas
General Manager Kenyon Repatriation
D. Paulo Carreira
Director Comercial Grupo Servilusa
D. Dominic Vernhes
Presidente de Anubis group
- D. Sergio González
13:15 horas: Clausura del acto y paella alicantina en el Stand del Instituto
Español de Tanatopraxia.
ALMADERA S.L.
Con el producto Flamea® se presenta por primera vez un féretro concebido para
cremaciones hecho del nuevo material Fibratec®.
Durante varios años de desarrollo se creó una construcción patentada a nivel mundial
como alternativa a los féretros convencionales hechos de madera.
En esta ocasión, arturo alvarez presenta dos nuevas colecciones: NEVO y PLANUM.
La colección NEVO está compuesta por dos lámparas de mesa, lámpara de pie, tres
modelos de colgantes y dos modelos de aplique. Este modelo de silicona es una nube
de curvas sugerentes, de volúmenes imposibles en la que el futuro se entrelaza con el
presente de forma sutil.
La colección PLANUM está compuesta por cuatro modelos de plafones en silicona con
textura lisa o rugosa. Estas pantallas permiten cubrir grandes superficies con una luz
cálida y agradable. Delicadas formas planas con pequeños y sutiles relieves permiten
crear auténticos cielos de luz en ambientes arquitectónicos.
Horno Crematorio- Ciroldi Cremation
Los hornos crematorios de la serie Fenice están realizados en dos versiones: con
cámaras separadas (para facilitar la instalación en lugares ya existentes, y también
para salvaguardar estructuras de importancia arquitectónica), o bien en la versión
monobloque, más favorable desde el punto de vista de los consumos de combustible.
Una línea suave y armoniosa oculta una alta tecnología que permite respetar las
normas más severas en materia de emisiones y entrar a pleno título en las primeras
plazas del mercado internacional de la cremación de cadáveres y restos mortales.
Cámara de refrigeración prefabricada
Modulap
Accionamiento del sistema de elevación (permite elevar siempre cuando el motor del
vehículo está en funcionamiento, con opción a elevar con el motor del vehículo
apagado).
Sistema de seguridad (bajada de emergencia, controlador de inclinación, avisador
acústico, parada de emergencia…).
- ACCESORIOS:
Escaleras de aluminio (hasta 3.5 metros de altura).
Camilla portaféretros (para elevar el féretro de una altura de 700 mm hasta 1700 mm).
Autonomía: 80 Km.
Cada vez son más las personas que escogen la cremación como opción y tan solo el
20% de las cenizas reposan en el cementerio. Hay un 80% de urnas que quedan en
custodia familiar ante la falta de ubicaciones que les convenzan. Para ello, GIEM se ha
especializado en la creación de un nuevo concepto, los Espacios Memoriales, que
gestiona en dos ámbitos: iglesias (www.giem-memorial.com) y en entidades deportivas
(www.giemsports.com) donde existe un fuerte vínculo emocional entre la persona y la
entidad.
Por otra parte, las instituciones deportivas se han convertido en las “Catedrales del
siglo XXI”. Los Espacios Memoriales que GIEM Sports gestiona permiten que la fuerte
vinculación emocional entre un gran número de personas con el club de su vida pase
de ser un sentimiento de pertenencia a un sentimiento de permanencia, convirtiéndose
en el mayor compromiso entre el socio y los colores de su club.
En 2008, GIEM Sports firmó el primer acuerdo con el RCD Espanyol de Barcelona y
en enero de 2009 con el Atlético de Madrid.
EUROCOFFIN
El grupo Ferrari, integrado por las marcas Ferrari, Resmini y Menegardo, participa por
primera vez, y con stand propio, en Funermostra 2009 para presentar su colección de
urnas a nivel mundial.
Resmini es la única empresa del mundo que mantiene la fabricación de sus arcas
siguiendo un procedimiento 100% artesanal y realizando su producción a través de
pedido.
A diferencia de los tópicos populares nos encontramos ante una nueva forma de
gestión integrada que facilita un servicio muy delicado en circunstancias extremas y
que, por tanto, requiere una elevada formación tanto en lo profesional como en lo
psicológico. La figura del consultor en servicios funerarios rompe los moldes de los
“sambenitos” que no reflejan la realidad del mercado actual.
Un consultor funerario debe establecer unas pautas de actuación, regidas por normas
establecidas y apoyado sobre las certificaciones oficiales que facilita, por ejemplo,
AENOR.
AVANZER ha sido diseñado para permitir el traspaso del féretro desde el habitual
carro funerario hasta el introductor de féretros del horno crematorio.
En esta edición, Maderarte presenta como novedad las arcas ecológicas, fabricadas
con interiores 100 % algodón, pulimentadas al agua, así como los nuevos acabados
interiores de alta gama y cambios en los bastidores internos.
Otra de las novedades son los dos modelos fabricados para la firma Marcs Urnas
Bach, quién les ha confiado la fabricación de la nueva serie de féretros creada por el
prestigioso diseñador catalán Antonio Miró, y que ha sido bautizada con el nombre
“Toda una vida”.
MARCO TALLER
Sube bordillos de una altura de 25 cms, asciende y baja pendientes con fuerza y,
sobre todo en el descenso, sus motores hidráulicos con servofreno retienen la oruga
siempre bajando a la misma velocidad.
Sus distribuidores hidráulicos hacen que tenga una maniobra milimétrica, que gracias
al control por potenciómetros permite girar en sitios reducidos y estrechos.
Descensor Oruga Trip PC1300, realiza el trabajo de descenso del féretro en la tumba
de forma hidráulica, facilitando que un solo operario pueda realizar la inhumación.
Kit Arte Funerario
La empresa italiana Massimo Piraccini Treatment, que cuenta con una gran
experiencia en el sector del tratamiento de la piedra, presenta el nuevo Kit Arte
Funerario.
En este Kit está todo lo que se necesita para la limpieza y el mantenimiento de las
lápidas: detergente neutro, spray para pulir granito, mármol, bronce, cepillo, guantes y
trapo.
Como el sistema emocional del ser humano tiene conexión directa con el olfato, MUB
(Marcs Urnas Bach), ofrece diferentes tipos de esencias para la relajación, la
concentración y el consumo, y todo ello con el odotipo de la empresa para
personalizarlo.
Otra de las novedades son los equipos de dispersión Feel Essenze, ya que poseen la
particularidad de la atomización en partículas menos densas que el aire, con lo que se
consigue una mejor difusión en el entorno y más durabilidad.
Y es que, por encima de cualquier otro aspecto, la revista sigue priorizando el poder
brindarles un medio informativo, plural e independiente, que destaca por su rigor
periodístico, seriedad y profesionalidad, tres pilares mediante los cuales ha logrado
consolidar su liderazgo en el sector funerario en los últimos 18 años. Y a esos pilares
mencionados anteriormente, se suma ahora un diseño más moderno y con un enfoque
único en el mercado.
Nuevos dispensadores de bebidas calientes y snacks: XX_OX y Linea X2
XX_OX
Equipada con la posibilidad de uso de selector de monedas o pago con tarjeta de radio
frecuencia y configurada con tres contenedores de producto y con la posibilidad de
conectarla a red o auto-alimentarla, XX_OC entra a formar parte de los distribuidores
más pequeños pero siempre, más funcionales.
LINEA X2
LUCE X2 (Snacks)
Este modelo junto con la LUCE X2 de caliente, forman un binomio espectacular, con
una estética y unas prestaciones a la altura del cliente más exigente.
1.080 artículos, trabaja a 2ºC. Una máquina de grandes dimensiones, pero concebida
para pasar por puertas de 76 cm.
Con selección por composición alfanumérica y con sensor de venta por infrarrojos.
Una prestación más a añadir a este modelo es el bloqueo automático del cajón de
recogida de producto, aportándole más seguridad para posicionarla con toda la
tranquilidad en cualquier emplazamiento.
SPAF SAS
La empresa italiana SPAF SAS participa por primera vez en Funermostra para
presentar sus novedades. La empresa, dedicada desde 1974 al ámbito de la funeraria,
está especializada en accesorios personalizados.
Los artículos presentados se trabajan con distintos materiales entre los que destaca el
zamak, latón y acero. Además, utilizan materiales biodegradables.
Columbarios TANASYSTEM
Los columbarios individuales (con capacidad para una urna) y los múltiples (con capacidad
de hasta cuatro urnas) están construidos en acero y pueden combinarse y ensamblarse entre
sí para formar composiciones que armonicen con la arquitectura del cementerio o tanatorio.
FunerARTE
Cinerarium