Qué Es La Genética

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

1. ¿Qué es la genética?

La genética es el estudio de los genes y la herencia de características de un organismo a


sus descendientes.
2. ¿Qué es el núcleo de la célula?
El núcleo de la célula es una estructura que contiene el material genético (ADN) y
controla las actividades celulares.
3. ¿Qué es cromosoma?
Un cromosoma es una estructura en forma de bastón que contiene el ADN y los genes, y
se encuentra en el núcleo de las células.
4. ¿Numero de cromosomas en el humano?
El número de cromosomas en los humanos es de 46, divididos en 23 pares.
5. ¿Cómo defines los genes?
Los genes son segmentos específicos de ADN que contienen instrucciones para la
producción de proteínas y determinan características hereditarias.
6. ¿Qué es ADN?
El ADN (ácido desoxirribonucleico) es una molécula que lleva la información genética
en los seres vivos y está presente en el núcleo de las células.
7. ¿Qué es la herencia humana?
La herencia humana se refiere a la transmisión de características genéticas de una
generación a otra, a través de los genes heredados de los padres.

10 conceptos básicos para introducirte en el mundo de la Genética


1_ El genotipo se refiere a la información genética que un organismo hereda de sus
progenitores, es decir, los genes que posee en su ADN. El fenotipo, por otro lado, se refiere a las
características observables de un organismo, como su apariencia física, desarrollo, propiedades
bioquímicas, fisiología y comportamiento. El fenotipo es el resultado de la interacción entre el
genotipo y el ambiente en el que se desarrolla el organismo.

2_ Un gen se considera tradicionalmente como un segmento de ADN que contiene la


información para producir una proteína y desempeñar una función específica en la célula. Sin
embargo, hay elementos en el genoma que tienen funciones concretas y no codifican proteínas,
como los ARNs funcionales. Si se amplía la definición de "gen" como un elemento funcional, se
incluirían estos elementos. Muchos genes están compuestos por intrones y exones, siendo estos
últimos la región que se traduce a proteínas.

3_ El genoma se refiere a todo el material genético de un organismo, incluyendo los genes y


otras secuencias no codificantes. Se hereda de generación en generación. Por otro lado, el
exoma es la parte del genoma que codifica para proteínas y se llama así porque se enfoca en los
exones, que son las regiones de un gen que se traducen en proteínas. El exoma representa una
fracción más pequeña del genoma total.

4_ El ADN es una biomolécula que almacena la información genética de un organismo. Está


compuesto por nucleótidos que contienen un grupo trifosfato, una desoxirribosa y cuatro bases
nitrogenadas (Adenina, Citosina, Guanina y Timina). Su estructura es una doble hélice formada
por dos cadenas complementarias y antiparalelas.

5_ El ARN es un ácido nucleico llamado ácido ribonucleico. A diferencia del ADN, es una
cadena sencilla y polivalente. Hay diferentes tipos de ARN, como el ARNr, ARNt y ARNm, que
desempeñan funciones específicas en la célula. El ARNm actúa como intermediario entre el
ADN y la síntesis de proteínas. Además, el ARN se compone de ribonucleótidos que contienen
ribosa y Uracilo en lugar de Timina.

6_ El dogma central de la biología molecular establece que la información genética fluye en una
dirección específica. El ADN se replica durante la replicación, luego se transcribe en ARN
mensajero (ARNm) y finalmente se traduce en proteínas en los ribosomas. Con el avance
científico, se descubrió que el ARN también puede copiarse a sí mismo y que la información del
ARN puede convertirse nuevamente en ADN a través de la transcripción inversa.

7_ El código genético es un conjunto de reglas que traduce la secuencia de nucleótidos del


ARNm a una secuencia de aminoácidos durante la traducción. Está basado en tripletes de
nucleótidos llamados codones. Es degenerado, lo que significa que un mismo aminoácido puede
ser codificado por más de un codón. Además, el código genético es universal y se conserva en
todos los organismos vivos.

8_ La división celular ocurre en el cuerpo humano para mantener y aumentar el número de


células. La mitosis es la división de las células somáticas, generando dos células idénticas a la
madre. La meiosis es la división de las células sexuales, produciendo gametos con la mitad de
cromosomas y variabilidad genética debido al intercambio de material genético entre los
cromosomas homólogos.

9_ Los cromosomas son unidades discretas en las células eucariotas que contienen material
genético. Cada cromosoma está compuesto por una molécula de ADN bicatenario asociado con
proteínas histonas y otras proteínas no histónicas. Las histonas proporcionan estructura al ADN
formando una fibra compleja llamada cromatina, con el nucleosoma como su unidad básica. Las
células humanas tienen 23 pares de cromosomas, con la mitad proveniente de la madre y la otra
mitad del padre. De estos, 22 pares son autosómicos y el último par determina el sexo.

10_ Una mutación es un cambio aleatorio en el ADN que puede tener diferentes efectos en un
organismo, ya sea beneficioso, neutro o perjudicial. Pueden ocurrir en diferentes regiones del
material genético, como los genes individuales o segmentos cromosómicos, y pueden causar
variaciones en el número de cromosomas. Las mutaciones son la principal fuente de
variabilidad genética en las poblaciones.

VERA MORALES ALEX JEANPIERRE 4N

También podría gustarte