Cartilla 2 de Napimú

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

UNIDAD EDUCATIVA

COMUNITARIA
INTERCULTURAL
BILINGÜE CORDILLERA
DEL CÓNDOR

NAPIMIU –
CELEBRACION DE LA
CULEBRA

Informante: Luis Antun

WARINTS - 2022
El Uwishin tiende las columnas de las
TÍTULO de SABER y hojas de plátanos en el piso, la misma
CONOCIMIENTOS: NAPIMIU que será pisada durante la celebración.
USUAMU Dentro de la conmemoración el
UWISHIN dice a los invitados: napi
yuitia , napi umarta, (coman la carne
CONTENIDO de la culebra, tomen la chicha porque
Rito ellos encenderán los espíritus y la
alegría de la fiesta). En ese instante
CELEBRACION DE LA CULEBRA sirven la chicha a los Invitados.
Cuando los invitados son llamados a
La fiesta de la culebra se da cuando degustar la comida y la bebida, el
alguien se ha recuperado felizmente UWISHIN también comparte con ellos
con unos de los animales después de un cangrejo, para que entre sus tenazas
tener algún encuentro con uno de estos lleve un pedazo de carne y chicha y de
animales y resultar herido, una vez un mensaje a todas las culebras
curado se organiza la gran venenosas de la selva, ‘’dígales a ellas
conmemoración. El anfitrión es el que su veneno no es fuerte y que todas
Shuar rehabilitado, todos los las personas estamos celebrando y
miembros de la familia organizan, riéndonos porque son débiles y
invitan al resto de personas de la nosotros fuertes, es honor a ese hecho
comunidad, amigos, familiares entre festejamos la gran fiesta a la persona
otros de su agrado. que fue mordida.

Previo al evento, la familia va de


cacería, pesca y recolección de frutas. NAPIMIU USUAMU
A demás las mujeres se dedicaban a
preparar abundante chicha de yuca y la Yaunchuka napi esaimiunka usuartaj-
chicha de pelma para la celebración. takunka yamaikikia
La ceremonia comienza entre las 4h00 nuakesh,aishmakesh,nuya uchikish
de la mañana, se convoca a los napi esaimiu atiniaiti. Napimiun iaka
invitados a que acuda a la celebración napi esaimiu
mediante el sonido de Tuntui, un atiniaiti.Nankamsachuiti,Napimiu
instrumento musical tradicional del tsuaka timiu nukejai,nuya ara-aratsan
Shuar; además si en el lugar se utsuek sukurtiniaiti .iaka
escucha silbidos y gritos de alegría; se ijiarmastiniaiti tsuartiniaiti aa
supone que los espíritus del bien se jiintiukchatniuiti awenawaij-tusa.
unen a la festividad. El cuerpo del Napimiu tsuaka urikin,wirisman jurak
anfitrión es cubierto con figuras de ayuratniuiti napi kakarmarin
culebras, que las tiñe con figuras se tsupirkataj tusa.penker ajaki weakui
sula, cumbia, achiote, etc. entre sus earmari chuiki weakui,nui jeentin
manos lleva una lanza de chonta. Una chichamrin armiayi,Nampermainiaka
vez reunidos, se agradece al nua nijiamchin nawau armiayi,nuya
‘’UWISHIN’’ o a la persona que curó nua antinchamuka sankun nawau
al enfermo y se previene a los armiayi,nuka napimiu
invitados sobre el nuevo peligro de la umartinian.nijiamchinkia aest ipiamu
selva. kaunkaru umin armiayi,Napi esaimiun

Coordinación Zonal 6 del SEIB


Azuay – Cañar – Morona Santiago
usuiniakka kumpiajai,ipiakjai,suajai Tiempo
napi nakumkar kuntunam nuya Celebración: 1 día.
makunam ,nuya napi esaimium
pachikiar.Yamunk esamiu Napimuka chichit tsawantnum
usaj,makanch esaimiu najantaiti.
usuaj,kawaikiam esaimiu usuaj tiniu
aarmiayi,pinkiujai tampurjaish Áreas que se van a aplicar
tuntuiniakui nui jentsemin Se aplicará el conocimiento de la
armiayi.Yurumainiaka nuka ainkiar elaboración en las cinco áreas
nui mash yurumawar, akaketsuk integradas: Lengua y Literatura,
yuawartiniaiti. Aents usuaka shiam Matemáticas, Estudios Sociales y
sankant yuatniuti. Ciencias Naturales y Shuar chicham.

Napi esaimiuka nuyá usuamujai Unimiatainiam jintiatin


tsanink yurumawartiniaiti, juu uwi aujmatsamu unimiamuka
jantsempruar nui ikíu armiayi. mashi uchi jintiatin jintintramji tura
nekapak, aujeamu, tura aujmatsamu
Sanku úmaka usuamuri umartiniaiti, jintiamu.
nuyá arant chikich napi esaimiu
akuinkia niissha umartiniaitti. Sanku
nijiamchi nawáka nua natsa atiniaitti. Nombre del informante.
Luis Antun.
Materiales
Materiales: sula, achiote, kumpia,
columnas de las hojas de plátano,
lanza, chicha de yuca, chicha de
pelma, plátano, pescado de río
(cacería).

Sua, ipiak, kumpia, paantam nuké,


nanki, paantam, namak, kuntin
eámkamu, yurumak nijiamchiri tura
sanku nijiamchiri.

Tipos de imágenes que se realizan


en la piel del paciente.

Imágenes similares a las diferentes


serpientes, en el cuerpo del paciente.
En la cara se le pinta con achiote.

Aents napi esaimia asamtai nii


ayashirinkia napi aniu nakumkatainti,
tura yapirikia ipiakjai usumtainti.

Coordinación Zonal 6 del SEIB


Azuay – Cañar – Morona Santiago
Datos del entrevistado:

Nombres y apellidos: Luis Antun


Ocupación actual: Agricultor
Cargos ocupados:Agricultor
Pequeña biografía: Nació en el centro Warints , el 16 de diciembre
del 1957, se casó con Vicente Nantip de los cuales procreó 13 hijos
(2 mujeres y 4 hombres). Se dedicó a la agricultura, quehaceres
domésticos, ganadería,

 Datos del entrevistador:


Nombres y apellidos: Marco Chamik
Edad: 62 años
Ocupación actual: Docente UECC

• Datos comunidad o barrio:


Centro Warints, cantón Limón Indanza, provincia de Morona Santiago.
Límites:
- Norte: Maikiuants
- Sur: Tinkimints y Numpatkaim
- Este: Uwines
- Oeste: Yawi
Historia: Se fundó el 6 de abril de 1964, por las familias Tsuink, Wachapa, Tseremp, Sanchim, Tibi y Antún.
Actividades: Agricultura, ganadería, deporte, educación, prácticas religiosas, artesanías, minería, cacería y pesca .

Coordinación Zonal 6 del SEIB


Azuay – Cañar – Morona Santiago

También podría gustarte