Caso de Brujeria Defensa

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

UTM

ONLINE

Universidad Técnica De Manabí

Facultad De Ciencias Humanísticas Y Sociales


Carrera De Psicología En Línea

Tema:

Resolución de Caso. Unidad 2. Ciencia Contra la Cacería de Brujas

Asignatura:

Fundamentos Filosóficos Y Epistemológicos De La Psicología

Nivel:

Primero

Estudiantes

Jeniffer Dayana Benavides Ramírez “C”

Jexson Valentin Soledispa Calderón “A”

Docente:

Ricardo Restrepo
UTM

ONLINE

CASO
El año es el 2040. La ciencia ha avanzado pero una ciudad cercana ha sido tomada por la
superstición y se están cazando brujas. Tanto así, que se asemeja a la Cacería de Brujas
de por allá en el Siglo XVII en Salem.
Ya han castigado a varios pobladores severamente. Ahora acusan a Matilde, Matías y
María, compañeros de clases a quienes conocen muy bien. Los tres han sido acusados de
brujería, diciéndose que han pactado con el Diablo. Pero tú compartes familiares, amigos
y lugares en común con Matilde, Matías y María. María es tu amiga de la infancia. Con
Matías aprendiste a jugar futbol. Y con Matilde nunca tuviste muy buena química. ¡Pero
no por eso es bruja y merece una defensa!
Han decidido ayudarles siendo sus abogado/as defensor/as en el juicio que se ha montado
en su contra. Los acusadores levantan como evidencia de la brujería que Matilde no va a
misa los domingos y hace aceites con yerbas. A Matías le gusta el deporte y es un poco
tímido. Algunos dicen que le gustan los hombres y la vecina lo vio salir de su casa en la
noche cuando merodeaba un gato negro. María ha tenido ataques que la botan al piso en
convulsiones. Ello, dicen los acusadores, prueba científicamente que son brujas y brujo.
Y están aliados al Diablo, dicen, para lo cual buscan expulsarles de la provincia para
siempre, lejos de sus seres queridos, y que no puedan volver.

DEFENSA
HONORABLE JURADO, quisiera expresar mi agradecimiento por la oportunidad de
hablarles sobre esta importante sentencia. Hoy, como defensores de Matilde, Matías y
María, decimos que las acusaciones de brujería no tienen base científica y, por tanto,
deben ser desestimadas para garantizar el respeto de los derechos fundamentales de estas
personas inocentes. Me gustaría demostrar que no es así.
En primer lugar, es importante entender que las acusaciones formuladas se basan en
opiniones subjetivas sin ninguna base científica sólida. Las opiniones subjetivas de las
personas no se consideran prueba concluyente de la existencia de brujas y pactos con el
diablo. La subjetividad plantea un riesgo tanto para el conocimiento real como para los
derechos humanos, ya que puede conducir a prejuicios y discriminación sin una base
objetiva.
Al referirse a la teoría positivista, tenga en cuenta que la hipótesis de que Matilde, Matías
y María son brujas que hicieron un pacto con el diablo no se puede probar
científicamente. No se pueden realizar experimentos ni pruebas empíricas para demostrar
la existencia de tales acuerdos. Además, la investigación científica actual sobre el
UTM

ONLINE

universo no respalda la existencia de brujas o pactos demoníacos basados en evidencia


tan endeble.
Por otro lado, la aplicación del falsacionismo muestra que las acusaciones de brujería
son teorías refutables y deben considerarse científicas. Esto significa que debe ser posible
refutarlo con pruebas objetivas y válidas. Sin embargo, no se ha presentado ninguna
evidencia confiable que respalde estas afirmaciones.
Nuestra comprensión científica del universo se basa en la búsqueda constante de
evidencia sólida y la formulación de teorías que se ajusten a esa evidencia. La sospecha
de brujería en este caso carece de tales pruebas. Además, es importante recordar que la
ciencia no se trata de perseguir o castigar a individuos por diferentes creencias o
costumbres, sino de comprender objetivamente el mundo que nos rodea.
En resumen, hemos demostrado que las acusaciones de brujería contra Matilde, Matías
y María carecen de una base científica sólida, basada en el subjetivismo, la teoría
positivista, el falsacionismo y el realismo científico. Es importante proteger sus derechos
y garantizar su inocencia. Solicitamos al honorable jurado que siga el camino de la
justicia y tome una decisión basada en la falta de pruebas y el respeto a los derechos
humanos.

Agradecemos su atención

Atentamente.

Valentin Soledispa.
Jeniffer Benavides.

También podría gustarte