Este documento contiene 20 preguntas de opción múltiple sobre conceptos básicos de biología y ecología, incluyendo niveles de organización biológica, cadenas alimentarias, pirámides tróficas, y flujo de energía a través de los ecosistemas. Las preguntas abarcan temas como células, tejidos, órganos, organismos, ecosistemas, productores, consumidores, descomponedores, y transferencia de energía a través de las redes tróficas.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas4 páginas
Este documento contiene 20 preguntas de opción múltiple sobre conceptos básicos de biología y ecología, incluyendo niveles de organización biológica, cadenas alimentarias, pirámides tróficas, y flujo de energía a través de los ecosistemas. Las preguntas abarcan temas como células, tejidos, órganos, organismos, ecosistemas, productores, consumidores, descomponedores, y transferencia de energía a través de las redes tróficas.
Este documento contiene 20 preguntas de opción múltiple sobre conceptos básicos de biología y ecología, incluyendo niveles de organización biológica, cadenas alimentarias, pirámides tróficas, y flujo de energía a través de los ecosistemas. Las preguntas abarcan temas como células, tejidos, órganos, organismos, ecosistemas, productores, consumidores, descomponedores, y transferencia de energía a través de las redes tróficas.
Este documento contiene 20 preguntas de opción múltiple sobre conceptos básicos de biología y ecología, incluyendo niveles de organización biológica, cadenas alimentarias, pirámides tróficas, y flujo de energía a través de los ecosistemas. Las preguntas abarcan temas como células, tejidos, órganos, organismos, ecosistemas, productores, consumidores, descomponedores, y transferencia de energía a través de las redes tróficas.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4
COLEGIO BILINGUE MAXIMINO POITIERS
TRIMESTRE 2 EVALUACIÓN 20% BIOQUÍMICA 4°
NOMBRE ________________________________________________ CURSO _____
1. “Unidad de vida biológica, C. Moléculas.
morfológica y de funcionamiento D. Ecosistema de los seres vivos”. ¿A qué 5. Sistema formado por el conjunto corresponde la definición? de los seres vivos del planeta A. Átomos. Tierra y sus interrelaciones, B. Célula. ¿cómo se llama este nivel de la C. Moléculas. materia? D. Agua. A. Átomos. 2. Conjunto de tejidos que B. Célula. estructuralmente forman una C. Biosfera unidad funcional especializada D. Ecosistema para realizar una función 6. Una cadena alimentaria debe determinada, como por ejemplo comenzar con un organismo: corazón, los riñones y los A. a. Productor pulmones. B. b. Descomponedor A. Átomos. C. c. Consumidor primario B. Célula. D. d. Consumidor secundario. C. Órganos 7. ¿Cuál de los siguientes D. Sistemas organismos está encargado de la 3. ¿Cuáles son los niveles de putrefacción de un ser vivo? organización de los seres vivos, A. a. Productores en orden? B. b. Consumidores primarios A. Célula, órgano, tejido, C. c. Depredadores organismo, tejido. D. d. Descomponedores B. Célula, organismos, órgano, 8. Los consumidores primarios son tejido, sistema. organismos cuyo régimen C. Célula, tejido, sistema, órgano, alimenticio los define como: organismo. A. Herbívoros D. Célula, tejido, órgano, sistema, B. Carnívoros organismo. C. Carroñeros 4. Parte más pequeña de una D. Productores sustancia que no se puede 9. Son considerados organismos descomponer químicamente. descomponedores: A. Átomos. A. a. Animales B. Célula. B. b. Ser humano C. c. Algas y plantas B. El venado y el gato. D. d. Bacterias y hongos C. El cocodrilo y el gato. 10. El término autótrofos significa: D. El cocodrilo y el ratón. A. Organismo capaz de alimentarse de otros B. Organismo de flujo de materia constante C. Organismo capaz de fabricar su propio alimento D. Ninguna de las anteriores 11. El siguiente esquema muestra la transferencia de energía dentro de una red trófica. Si en una comunidad como la descrita en el esquema desaparecieran las águilas, debido a las múltiples depredaciones humanas, al cabo
13. Una pirámide trófica es:
A. Una representación de la materia orgánica acumulada en el ecosistema B. Una representación de las cadenas tróficas que se dan en un ecosistema C. Una representación de los niveles tróficos de un de poco tiempo se esperaría que ecosistema el número de: D. La acumulación en forma de A. Ratones y de serpientes aumente. pirámide de los restos B. Ratones aumente, pero el de formados por los serpientes no. descomponedores C. Ratones aumente porque no tiene 14. De acuerdo al tipo de enemigos naturales. alimentación los animales D. Ratones y serpientes se mantenga folívoros se alimentan estable porque carecen de fundamentalmente de hojas, enemigos naturales ¿Cuál de los 4 ejemplos que se 12. Observa estas dos cadenas presentan corresponde a la alimentarias. Según estas dos cadenas, ¿cuáles seres vivos descripción? ocupan el mismo nivel trófico? A. Tucán A. Las hormigas y el pasto. B. Oso panda C. Colibrí B. En el paso de un nivel a otro D. Pato hay destrucción de ésta. 15. ¿Qué es una red trófica? C. No se crea ni se destruye, solo A. interconexión natural de las se transforma entre niveles. cadenas alimenticias D. Es constante en cada nivel del B. La relación que tienen las ecosistema y no transita entre plantas con los animales. ellos. C. El paso de nutrientes de un ser 19. La forma en que se mueve la vivo a otro por medio de la energía a través de los niveles alimentación. de los ecosistemas es: D. El paso de nutrientes de los A. En dos direcciones. animales a las plantas. B. En una sola dirección. 16. La energía solar entra a los C. En todas las direcciones. ecosistemas a través de los D. No transita entre niveles. organismos 20. Si se mide la cantidad de A. Descomponedores energía que pasa desde un B. Productores nivel del ecosistema a otro, se C. Consumidores verá que la energía que va D. Predadores pasando entre cada nivel 17. Las pirámides alimenticias disminuye hacia el final de la reflejan el número de individuos cadena. Esto se debe a que: presente en cada nivel trófico, I. En cada traspaso energético, debido a que la energía se pierde energía al medio disminuye cada vez que un como calor. organismo se come a otro, II. Los pasos de la energía no son podemos afirmar que en la completamente eficientes. punta de la pirámide se pueden III. Los organismos de cada nivel encontrar: son incapaces de aprovechar A. Los herbívoros como las vacas toda la energía disponible. B. Los productores como las A. I y II plantas B. II y III C. Los consumidores como las C. I y III ranas D. I, II y III D. Los grandes depredadores como las águilas 18. Respecto de la energía en los niveles de los ecosistemas podemos afirmar que: A. Se crea al pasar de un nivel a otro.