Reglamento Interior de Tehuacan
Reglamento Interior de Tehuacan
Reglamento Interior de Tehuacan
Secretaría de Gobernación
Orden Jurídico Poblano
REFORMAS
1
Orden Jurídico Poblano
CONTENIDO
REGLAMENTO INTERIOR DEL HONORABLE AYUNTAMIENTO DEL
MUNICIPIO DE TEHUACÁN, PUEBLA ............................................. 7
TITULO PRIMERO .......................................................................... 7
CAPITULO I .................................................................................... 7
DISPOSICIONES GENERALES ....................................................... 7
ARTÍCULO 1 ........................................................................... 7
ARTÍCULO 2 ........................................................................... 7
ARTÍCULO 3 ........................................................................... 7
ARTÍCULO 4 ........................................................................... 8
ARTÍCULO 5 ........................................................................... 8
CAPITULO II ................................................................................... 9
DE LA INTEGRACIÓN, INSTALACIÓN Y RESIDENCIA DEL H.
AYUNTAMIENTO ............................................................................ 9
ARTÍCULO 6 ........................................................................... 9
ARTÍCULO 7 ........................................................................... 9
CAPITULO III .................................................................................. 9
DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL ............................. 9
SECCIÓN I ..................................................................................... 9
DE LA ORGANIZACIÓN .................................................................. 9
ARTÍCULO 8 ........................................................................... 9
ARTÍCULO 9 ........................................................................... 9
ARTÍCULO 10 ....................................................................... 10
SECCIÓN III ................................................................................. 10
DE LA PLANEACIÓN Y CONDUCCIÓN GENERAL DE LAS
DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN
PÚBLICA MUNICIPAL ................................................................... 10
ARTÍCULO 11 ....................................................................... 10
SECCIÓN IV ................................................................................. 10
DE LA DELEGACIÓN DE ATRIBUCIONES DE LOS TITULARES DE
DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN
PÚBLICA MUNICIPAL ................................................................... 10
ARTÍCULO 12 ....................................................................... 10
SECCIÓN V .................................................................................. 11
DE LAS ATRIBUCIONES GENERALES DE LOS TITULARES DE
DESPACHO DE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA
ADMINSTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL CENTRALIZADA Y
DESCENTRALIZADA .................................................................... 11
ARTÍCULO 13 ....................................................................... 11
TITULO SEGUNDO ....................................................................... 14
CAPITULO I .................................................................................. 14
DE LAS ATRIBUCIONES Y OBLIGACIONES .................................. 14
SECCIÓN I ................................................................................... 14
2
Reglamento Interior del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Tehuacán, Puebla
3
Orden Jurídico Poblano
ARTÍCULO 37 ....................................................................... 39
DE LA DIRECCIÓN DE NORMATIVIDAD COMERCIAL .................. 40
ARTÍCULO 38 ....................................................................... 40
ARTÍCULO 39 ....................................................................... 41
DE LA DIRECCIÓN DE CATASTRO ............................................... 44
ARTÍCULO 40 ....................................................................... 44
ARTÍCULO 41 ....................................................................... 44
ARTÍCULO 42 ....................................................................... 45
ARTÍCULO 43 ....................................................................... 45
ARTÍCULO 44 ....................................................................... 50
DEL DEPARTAMENTO EJECUTOR............................................... 50
ARTÍCULO 45 ....................................................................... 50
ARTÍCULO 46 ....................................................................... 50
ARTÍCULO 47 ....................................................................... 52
DE LA DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS ............................ 52
ARTÍCULO 48 ....................................................................... 52
ARTÍCULO 49 ....................................................................... 52
ARTÍCULO 50 ....................................................................... 55
DE LA DIRECCIÓN DE COMPRAS ................................................ 55
ARTÍCULO 51 ....................................................................... 55
ARTÍCULO 52 ....................................................................... 55
ARTÍCULO 53 ....................................................................... 55
ARTÍCULO 54 ....................................................................... 56
ARTÍCULO 55 ....................................................................... 56
SECCIÓN V .................................................................................. 57
DE LA CONTRALORIA MUNICIPAL ............................................... 57
ARTÍCULO 56 ....................................................................... 57
ARTÍCULO 57 ....................................................................... 58
ARTÍCULO 58 ....................................................................... 62
ARTÍCULO 59 ....................................................................... 63
DE LA COORDINACIÓN INVESTIGADORA DE QUEJAS Y
DENUNCIAS DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS. ............ 63
DE LA COORDINACIÓN SUBSTANCIADORA Y RESOLUTORA DE
PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS. ...................................... 64
DE LA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE
PROYECTOS ................................................................................ 68
ARTÍCULO 60 ....................................................................... 68
ARTÍCULO 61 ....................................................................... 68
SECCIÓN VI ................................................................................. 70
DE LAS DIRECCIONES ................................................................ 70
DE LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO SOCIAL Y GRUPOS
VULNERABLES ............................................................................ 70
ARTÍCULO 62 ....................................................................... 70
4
Reglamento Interior del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Tehuacán, Puebla
ARTÍCULO 63 ....................................................................... 70
DE LA DIRECCIÓN DE FOMENTO DEPORTIVO ........................... 73
ARTÍCULO 64 ....................................................................... 73
ARTÍCULO 65 ....................................................................... 73
DE LA DIRECCIÓN DE SALUD MUNICIPAL .................................. 75
ARTÍCULO 66 ....................................................................... 75
ARTÍCULO 67 ....................................................................... 75
DEL TITULAR DEL HOSPITAL MUNICIPAL DE TEHUÁCAN .......... 78
ARTÍCULO 68 ....................................................................... 78
ARTÍCULO 69 ....................................................................... 78
DE LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ............................................ 78
ARTÍCULO 70 ....................................................................... 78
ARTÍCULO 71 ....................................................................... 78
DE LA DIRECCIÓN DE CULTURA Y BANDA MUNICIPAL .............. 81
ARTÍCULO 72 ....................................................................... 81
ARTÍCULO 73 ....................................................................... 82
DE LA DIRECCIÓN DE ATENCIÓN EMPRESARIAL ....................... 85
ARTÍCULO 74 ....................................................................... 85
ARTÍCULO 75 ....................................................................... 85
DE LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO RURAL, AGRICULTURA Y
GANADERÍA ................................................................................. 88
ARTÍCULO 76 ....................................................................... 88
DE LA DIRECCIÓN DE FOMENTO Y ABASTOS ............................ 91
ARTÍCULO 77 ....................................................................... 91
ARTÍCULO 78 ....................................................................... 91
DE LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO TURÍSTICO ....................... 94
ARTÍCULO 79 ....................................................................... 94
ARTÍCULO 80 ....................................................................... 94
DE LA DIRECCIÓN DE PATRIMONIO HISTÓRICO ........................ 95
ARTÍCULO 81 ....................................................................... 95
ARTÍCULO 82 ....................................................................... 95
DE LA DIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS.................................... 97
ARTÍCULO 83 ....................................................................... 97
ARTÍCULO 84 ....................................................................... 97
DE LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO URBANO ......................... 103
ARTÍCULO 85 ..................................................................... 103
ARTÍCULO 86 ..................................................................... 103
DE LA DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA ............................................. 110
ARTÍCULO 87 ..................................................................... 110
ARTÍCULO 88 ..................................................................... 110
DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS PÚBLICOS
MUNICIPALES ............................................................................ 114
ARTÍCULO 89 ..................................................................... 114
5
Orden Jurídico Poblano
6
Reglamento Interior del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Tehuacán, Puebla
TITULO PRIMERO
CAPITULO I
DISPOSICIONES GENERALES
ARTÍCULO 1
Las disposiciones del presente Reglamento Interior del Honorable
Ayuntamiento del Municipio de Tehuacán, Puebla, son de orden
público, observancia obligatoria para la Presidencia Municipal,
Regidores, Síndico Municipal, las dependencias, entidades y el
personal en general que labora en el H. Ayuntamiento del Municipio
de Tehuacán, Puebla.
ARTÍCULO 2
El presente Reglamento Interior del H. Ayuntamiento del Municipio de
Tehuacán, Puebla tiene por objeto regular:
I. La organización y funciones del H. Ayuntamiento Municipal, así
como de la Administración Pública Municipal, en estricto apego a las
disposiciones que al respecto contienen la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos, los Tratados Internacionales y las Leyes
que de ella emanen, la Constitución Política del Estado de Puebla, la
Ley Orgánica Municipal y demás disposiciones aplicables;
II. Los derechos y obligaciones de los servidores públicos;
ARTÍCULO 3
Para los efectos del presente reglamento interior, se entenderá por:
I. H. Ayuntamiento: Honorable Ayuntamiento de Tehuacán, Puebla.
II. Municipio: Municipio de Tehuacán, Puebla.
III. Reglamento Interior: Reglamento Interior del Honorable
Ayuntamiento del Municipio de Tehuacán, Puebla.
IV. Ley de Responsabilidades: Ley General de Responsabilidades
Administrativas.
V. Ley Orgánica: Ley Orgánica Municipal del Estado de Puebla.
7
Orden Jurídico Poblano
ARTÍCULO 4
Toda referencia, incluyendo cargos y puestos de este Reglamento
Interior al género masculino, lo es también para el género femenino,
cuando de su texto y contexto no se establezca que es expresamente
para uno y otro género.
ARTÍCULO 5
La iniciativa de reformas, adiciones y derogaciones al Reglamento
Interior serán presentadas a la Presidencia Municipal para su análisis
por:
I. Los Regidores.
II. El Síndico.
8
Reglamento Interior del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Tehuacán, Puebla
CAPITULO II
ARTÍCULO 6
El H. Ayuntamiento de Tehuacán, conforme a las disposiciones de
población establecidas en la Ley Orgánica Municipal, contará con un
Presidente Municipal y doce Regidores; de estos hasta ocho serán
acreditados conforme al principio de mayoría, y hasta cuatro que
serán acreditados conforme al principio de representación
proporcional y un Síndico.
ARTÍCULO 7
Los integrantes del H. Ayuntamiento conformarán el Honorable
Cabildo, mismo que ejercerá las atribuciones que la Ley Orgánica
Municipal. El Honorable Cabildo funcionará de manera colegiada, a
través de sesiones que serán deliberativas, resolutivas y se
desarrollarán conforme a lo previsto en la Ley Orgánica y el presente
Reglamento Interior.
CAPITULO III
SECCIÓN I
DE LA ORGANIZACIÓN
ARTÍCULO 8
Las dependencias y entidades de la Administración Pública Municipal
ejercerán las funciones establecidas en la Ley Orgánica Municipal,
este Reglamento, o en su caso, el acuerdo del H. Ayuntamiento con el
que se haya regulado su creación, estructura y funcionamiento, y
demás ordenamientos respectivos.
ARTÍCULO 9
Para ser titular de las dependencias o entidades de la Administración
Pública Municipal, se requiere ser ciudadano mexicano en pleno
ejercicio de sus derechos civiles y políticos, preferentemente habitante
del Municipio, de reconocida honorabilidad y aptitud para
9
Orden Jurídico Poblano
ARTÍCULO 10
El acuerdo del H. Ayuntamiento para la creación de organismos
descentralizados, se apegará a lo establecido en la Ley Orgánica
Municipal.
SECCIÓN III
ARTÍCULO 11
Las dependencias y entidades de la Administración Pública Municipal
planearán y conducirán sus actividades con sujeción a los objetivos,
estrategias, líneas de acción, obras, proyectos y prioridades del Plan
de Desarrollo Municipal, en congruencia con los Planes Nacional y
Estatal de Desarrollo, así como en apego a las políticas e
instrucciones que emita el Presidente Municipal o el H. Ayuntamiento
para el óptimo y oportuno despacho de los asuntos y la consecución
de las metas programadas; considerando siempre las disposiciones
establecidas en la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos, la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de
Puebla, la Ley Orgánica Municipal, este Reglamento y demás leyes,
decretos, reglamentos y acuerdos aplicables.
SECCIÓN IV
ARTÍCULO 12
Los titulares de las Unidades Administrativas de la Administración
Pública Centralizada y Descentralizada para la mejor distribución y
desarrollo de sus funciones podrán conferir sus atribuciones
delegables a servidores públicos subalternos, sin perjuicio del
ejercicio directo conforme a lo previsto en este Reglamento y demás
disposiciones aplicables. Contando para ello, con las áreas y el
personal que conforme disponibilidad presupuestal y estructura
10
Reglamento Interior del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Tehuacán, Puebla
SECCIÓN V
ARTÍCULO 13
Son facultades y obligaciones generales de los Titulares de Despacho
de las Dependencias y Entidades de la Administración Pública
Municipal Centralizada y Descentralizada:
I. Planear, establecer, dirigir y controlar las políticas, criterios,
sistemas y procedimientos de carácter técnico que deban regir la
Dependencia o Entidad, en apego a los ordenamientos legales
aplicables;
II. Planear y coordinar el manejo racional de los recursos humanos,
materiales y financieros asignados a la Dependencia o Entidad;
III. Proponer al Presidente Municipal acuerdos, convenios, circulares y
demás disposiciones que se requieran para el mejor desempeño de las
atribuciones, tomando en consideración las recomendaciones de la
Contraloría Municipal y de la Consejería Jurídica;
IV. Implementar con base a los indicadores del Sistema Municipal de
Planeación y la disponibilidad presupuestal de su Dependencia o
Entidad, Sistemas de Información y Estadística para lograr los
mejores resultados en sus labores; sin menoscabo de la obligación de
llevar un registro detallado de las acciones, beneficiarios y recursos
asignados por ejercicio fiscal de sus Unidades Administrativas para el
control e integración del Informe Anual del Presidente Municipal;
V. Acordar con el Presidente Municipal aquellos asuntos de su
competencia o aquellos que le hayan sido delegados o encomendados;
VI. Presentar su declaración patrimonial en tiempo y forma conforme
a derecho;
VII. Acordar con los Coordinadores, según sea el caso, y con los
demás Servidores Públicos de la Dependencia o Entidad, los asuntos
de su competencia;
VIII. Responder en tiempo y forma a las solicitudes de acceso a la
información pública a través de los Enlaces de Transparencia de su
11
Orden Jurídico Poblano
12
Reglamento Interior del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Tehuacán, Puebla
13
Orden Jurídico Poblano
TITULO SEGUNDO
CAPITULO I
SECCIÓN I
SECCIÓN II
ARTÍCULO 14
Son facultades y obligaciones del Director de Asuntos Jurídicos:
I. Coadyuvar con la Sindicatura en el cumplimiento de formalidades y
procedimientos establecidos en la normatividad aplicable al H.
Ayuntamiento;
II. Dar seguimiento oportunamente a todos los trámites y/o
procedimientos en que esté interesado el H. Ayuntamiento;
III. Asesorar jurídicamente a las diferentes Unidades Administrativas
del H. Ayuntamiento;
IV. Asistir a la Sindicatura en la presentación de denuncias o
querellas por la comisión de delitos o daños en perjuicio de los
intereses del H. Ayuntamiento;
V. Asistir a la Sindicatura en la integración de expedientes de
expropiaciones y afectaciones;
VI. Coadyuvar con la Sindicatura en la recepción, análisis e
integración de asuntos legales de su competencia;
VII. Asistir en la Sindicatura en la substanciación de recursos de
inconformidad;
VIII. Coordinar y atender los encargos que le sean expresamente
consignados por la Sindicatura;
IX. Tramitar aquellos asuntos que sean de su competencia, debiendo
rendir informe de manera mensual a la Sindicatura respecto de sus
actuaciones;
X. Dar cumplimiento a ejecutorias de amparo en los casos que sean
de su competencia;
14
Reglamento Interior del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Tehuacán, Puebla
DE LA SECRETARÍA PARTICULAR
ARTÍCULO 15
Son facultades y obligaciones del Secretario Particular:
I. Administrar y coordinar la agenda y actividades del Presidente
Municipal;
II. Desempeñar las comisiones y funciones especiales que el
Presidente Municipal le confiera, e informarle oportunamente sobre el
desarrollo y resultado de las mismas;
III. Recibir y dar seguimiento a las solicitudes de audiencia con el
Presidente Municipal, y atender a las personas que lo soliciten;
IV. Remitir previa revisión y rúbrica del Consejero Jurídico los
documentos que requieran ser signados de manera urgente o
programada por el Presidente Municipal;
V. Acordar de manera periódica con el Director de Atención y
Participación Ciudadana adscrito a la Secretaría del Ayuntamiento,
las solicitudes de audiencia o apoyos que por conducto de la
Dirección se hayan recabado, y ponerlas a consideración del
Presidente Municipal cuando por su relevancia o magnitud no puedan
ser turnadas directamente a las Unidades Administrativas;
VI. Administrar y mantener actualizado el directorio del Presidente
Municipal;
VII. Comunicar y acordar con el Presidente Municipal las
invitaciones a eventos públicos que se reciban, y notificar en su
caso, a los servidores públicos que habrán de representarlo en caso
de inasistencia del Presidente Municipal;
VIII. Solicitar a la Secretaría del Ayuntamiento, la opinión de riesgos
previo a la confirmación o asistencia del Presidente Municipal a gira
de trabajo o evento en Juntas Auxiliares, Inspectorías o colonias del
municipio; y hacerle llegar el resultado oportunamente a la Unidad de
Comunicación Social para su consideración.
IX. Verificar la adecuada supervisión de lugares, tiempos y distancia
para el traslado y mantenimiento de la seguridad del Presidente
Municipal, a reuniones, giras y eventos, con el auxilio de la Unidad de
Comunicación Social.
15
Orden Jurídico Poblano
DE LA CONSEJERÍA JURÍDICA
ARTÍCULO 16
Al frente de la Consejería Jurídica habrá un Director u Homólogo,
quien tendrá las siguientes facultades y obligaciones:
I. Otorgar asesoría jurídica al Presidente Municipal, así como a las
Dependencias y Entidades de la Administración Pública Municipal
que éste ordene.
II. Emitir cuando así los solicite el Presidente Municipal, y sin
menoscabo de las competencias de otras Dependencias, la opinión
jurídica correspondiente sobre los proyectos de contratos, convenios,
acuerdos y programas que éste deba suscribir y celebrar con la
Federación, el Estado y otros Municipios, así como con particulares; y
16
Reglamento Interior del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Tehuacán, Puebla
ARTÍCULO 17
Al frente de la Unidad de Comunicación Social habrá un Director u
Homólogo, quien tendrá las siguientes facultades y obligaciones:
I. Coordinar las políticas y estrategias de comunicación social
definidas por el Presidente Municipal para las Dependencias y
Entidades que integran la Administración Pública Municipal;
II. Asesorar a los Titulares de Despacho de las Dependencias y
Entidades de la Administración Pública Municipal en materia de
comunicación estratégica, manejo de medios e información pública,
por sí mismo o por terceros;
III. Conducir las relaciones entre el Presidente Municipal y la
Administración Pública Municipal con los medios de comunicación y
líderes de opinión;
IV. Diseñar e implementar por sí mismo o por terceros, la imagen
institucional de la Administración Pública Municipal, en lo respectivo
al logotipo, eslogan, tipografías y políticas de aplicación;
V. Supervisar el correcto uso y aplicación de la imagen de gobierno
definida para el periodo de la Administración Pública Municipal;
VI. Publicar en medios impresos y electrónicos los avisos que requiera
la Administración Pública Municipal y verificar su difusión en la
comunidad;
17
Orden Jurídico Poblano
18
Reglamento Interior del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Tehuacán, Puebla
ARTÍCULO 18
Al frente de la Unidad de Transparencia y Acceso a la Información
Pública habrá un Coordinador u Homólogo, quien tendrá las
siguientes facultades y obligaciones:
I. Realizar los trámites internos para localizar la información pública
solicitada por los interesados a este H. Ayuntamiento, con el apoyo de
los Enlaces de Transparencia designados en cada Unidad
Responsable.
II. Solicitar a los Titulares de las Unidades Administrativas
Municipales, la información con respecto de la función pública de su
competencia que haya sido requerida y que se encuentre a su cargo; y
III. Mantener actualizado el Portal de Transparencia en línea del H.
Ayuntamiento, brindando pleno cumplimiento a las disposiciones de
la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado
de Puebla, y cualquier otra disposición aplicable en la materia.
IV. Las demás que le confiera la Ley de Transparencia y Acceso a la
Información Pública del Estado de Puebla, y cualquier otra
disposición que resulta aplicable.
19
Orden Jurídico Poblano
SECCIÓN III
ARTÍCULO 19
El Secretario del Ayuntamiento tiene las siguientes facultades y
obligaciones:
I. Administrar, abrir y distribuir la correspondencia oficial del H.
Ayuntamiento, dando cuenta diaria al Presidente Municipal, para
acordar su trámite. Si algún pliego tuviere el carácter de
confidencialidad, lo entregará sin abrir al Presidente;
II. Dar cuenta mensualmente y por escrito al Presidente Municipal y
al H. Ayuntamiento, acerca de los negocios de su respectiva
competencia, así como el número y contenido de los expedientes
pasados a comisión, con mención de los que hayan sido resueltos y de
los pendientes;
III. Compilar y poner a disposición de cualquier interesado las leyes,
decretos, reglamentos, circulares y órdenes emitidas por el Estado o
la Federación que tengan relevancia para la Administración Pública
Municipal;
IV. Asistir a las sesiones de Cabildo, con voz y sin voto, dentro de las
cuales podrá formular opiniones y auxiliar al Presidente Municipal en
el desarrollo de la Sesión;
V. Coordinar y atender en su caso, los encargos que le sean
encomendados expresamente por el Presidente Municipal o el H.
Ayuntamiento, dando cuenta de ellos;
VI. Distribuir entre los empleados de la Secretaría las labores que les
correspondan;
VII. Expedir las certificaciones y los documentos públicos que
legalmente procedan, y validar con su firma identificaciones, acuerdos
y demás documentos oficiales emanados del H. Ayuntamiento o de la
Secretaría;
VIII. Cuidar que los asuntos de despacho se tramiten dentro de los
plazos establecidos por las leyes;
IX. Instar que los encargados de las distintas dependencias de la
Administración Pública Municipal formulen los informes establecidos
conforme a la Ley;
X. Auxiliar al Presidente Municipal y al Tesorero Municipal en la
elaboración del inventario anual de bienes municipales;
20
Reglamento Interior del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Tehuacán, Puebla
21
Orden Jurídico Poblano
ARTÍCULO 20
Al frente de la Dirección del Registro Civil habrá un Director u
Homólogo, y contará para el auxilio de sus funciones con la
estructura orgánica autorizada por el Cabildo de conformidad a la
disponibilidad presupuestal.
ARTÍCULO 21
Son facultades y obligaciones del Director del Registro Civil:
I. Ejercer las funciones que como Oficial del Registro Civil le confiere
el presente reglamento y demás disposiciones legales aplicables;
II. Proponer y ejecutar planes y programas de trabajo en materia de
Registro Civil Municipal;
III. Coordinarse con las diferentes dependencias Federales, Estatales
o Municipales para la efectiva ejecución de planes y programas en
materia de la Secretaría del Ayuntamiento y la Dirección;
IV. Llevar el control y estadística de los actos y registros inscritos en
las Oficialías de la Dirección;
V. Proponer y sugerir al Titular de la Secretaría del Ayuntamiento, las
modificaciones y adecuaciones en el proyecto de Ley de Ingresos para
cada ejercicio fiscal respecto de la Dirección; y en caso de ser
22
Reglamento Interior del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Tehuacán, Puebla
ARTÍCULO 22
A modo de dar cabal cumplimiento las funciones de la Dirección del
Registro Civil, esta se auxiliará de un Juez Itinerante, mismo que
tendrá las siguientes atribuciones y responsabilidades:
I. Dar fe de los actos y hechos jurídicos del estado civil de las
personas;
II. Cumplir y hacer cumplir los ordenamientos del Código Civil,
Código de Procedimientos Civiles, así como los que emanen del
presente Reglamento y de Leyes aplicables en materia del Registro
Civil;
23
Orden Jurídico Poblano
24
Reglamento Interior del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Tehuacán, Puebla
25
Orden Jurídico Poblano
ARTÍCULO 23
Al frente de la Dirección de Atención y Participación Ciudadana habrá
un Director u Homólogo, y contará para el auxilio de sus funciones
con la estructura orgánica autorizada por el Cabildo de conformidad a
la disponibilidad presupuestal.
ARTÍCULO 24
Son facultades y obligaciones del Director de Atención y Participación
Ciudadana:
I. Organizar y conducir las peticiones y gestión social que emane de
los eventos públicos a los que asiste el Presidente Municipal,
canalizándolos oportunamente a la dependencias y entidades
correspondientes; salvo en los casos que por su relevancia o magnitud
requieran ser acordados directamente con el Presidente Municipal
para su trámite correspondiente;
II. Recibir de los enlaces de las diferentes dependencias y entidades
de la administración pública municipal, los informes mensuales sobre
las respuestas a las quejas, denuncias y peticiones de la ciudadanía
recibidas y turnadas por la dirección;
III. Mantener un registro actualizado por tema de las peticiones
ciudadanas, así como del turno y desahogo de las mismas;
IV. Asistir al Presidente Municipal en las audiencias y giras de
trabajo;
V. Brindar información a la ciudadanía de los programas, servicios y/
o trámites institucionales con que cuentan las diferentes
dependencias y entidades municipales, con la finalidad de que cada
vez más ciudadanos sean beneficiados por estos;
VI. Atender, dialogar y concertar oportunamente con asociaciones
civiles, religiosas, representantes sociales, autoridades auxiliares y
26
Reglamento Interior del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Tehuacán, Puebla
27
Orden Jurídico Poblano
DE LA DIRECCION TÉCNICA-ADMINISTRATIVA DE LA
SECRETARÍA DEL AYUNTAMIENTO
ARTÍCULO 25
El Director Técnico-Administrativo dependerá directamente del
Secretario del Ayuntamiento.
ARTÍCULO 26
Son facultades y obligaciones del Director Técnico-Administrativo:
I. Auxiliar al Secretario del Ayuntamiento con la citación,
convocatoria, preparación, organización y desarrollo de las sesiones
del H. Ayuntamiento;
II. Redactar las actas de las sesiones del H. Ayuntamiento, y recabar
las firmas de los asistentes a las sesiones;
III. Elaborar los informes para las sesiones del H. Ayuntamiento, con
respecto al avance y cumplimento de los acuerdos establecidos en
sesiones anteriores;
IV. Informar a las Dependencias municipales de los acuerdos
aprobados por el H. Ayuntamiento y dar cumplimiento de los mismos;
V. Apoyar y dar seguimiento a los trabajos de las comisiones del H.
Ayuntamiento;
VI. Coordinar la publicación de ordenamientos legales y demás
disposiciones de observancia general concernientes al municipio de
Tehuacán, de los acuerdos del H. Ayuntamiento en el Periódico Oficial
del Estado y la Gaceta Municipal;
VII. Coordinar la edición, publicación y difusión de la Gaceta
Municipal;
VIII. Coadyuvar con el Secretario del Ayuntamiento respecto al
cumplimento de los criterios generales en materia de coordinación,
administración y conservación archivística de toda la documentación
de las Dependencias y Entidades del Gobierno Municipal, de
28
Reglamento Interior del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Tehuacán, Puebla
SECCIÓN IV
ARTÍCULO 27
El municipio contará con una Tesorería Municipal, que será la
dependencia encargada de administrar el Patrimonio Municipal. La
Tesorería Municipal estará a cargo de un Tesorero, que será
nombrado y removido por el H. Ayuntamiento a propuesta del
Presidente Municipal, y será remunerado de acuerdo con el
presupuesto respectivo.
ARTÍCULO 28
El Tesorero se auxiliará para el despacho de los asuntos de su
competencia, de los servidores públicos que autorice el H.
Ayuntamiento, de acuerdo con las necesidades del Municipio y el
presupuesto autorizado.
ARTÍCULO 29
Para mejor distribución y desarrollo de las facultades del Tesorero,
éste podrá conferir su desempeño a los servidores públicos
subalternos, excepto aquellas que, por disposición legal,
reglamentaria o por acuerdo del H. Ayuntamiento o del Presidente
Municipal, deban ser ejecutadas directamente por el Tesorero.
ARTÍCULO 30
Son facultades y obligaciones del Tesorero Municipal:
I. Coordinar la política hacendaria del Municipio, de conformidad con
lo que acuerde el H. Ayuntamiento;
II. Ejercer las atribuciones que la legislación hacendaria confiere a las
autoridades fiscales Municipales;
29
Orden Jurídico Poblano
30
Reglamento Interior del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Tehuacán, Puebla
31
Orden Jurídico Poblano
32
Reglamento Interior del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Tehuacán, Puebla
33
Orden Jurídico Poblano
34
Reglamento Interior del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Tehuacán, Puebla
ARTÍCULO 31
De conformidad a lo establecido en la Ley Orgánica Municipal, el
Tesorero Municipal será responsable de las erogaciones que efectúen
fuera de los presupuestos y planes aprobados, sin perjuicio de las
responsabilidades en que incurran otros servidores públicos.
DE LA DIRECCIÓN DE CONTABILIDAD
ARTÍCULO 32
Al frente de la Dirección de Contabilidad habrá un Director u
Homólogo, y contará para el auxilio de sus funciones con la
estructura orgánica autorizada por el Cabildo de conformidad a su
disponibilidad presupuestal.
ARTÍCULO 33
Son facultades y obligaciones del Director de Contabilidad:
I. Llevar la contabilidad del municipio con apego a la Ley General de
Contabilidad Gubernamental y la normatividad vigente aplicable;
II. Procesar la información de los recursos financieros que
proporcionan las diferentes direcciones conforme lo establece el
Consejo Nacional de Armonización Contable y cumpliendo con los
Postulados Básicos de Contabilidad Gubernamental de forma
responsable, profesional y eficiente
III. Procesar e Integrar la contabilidad que se derive de la aplicación
de la Ley de Ingresos y el presupuesto de Egresos del Municipio,
atendiendo a la legislación y demás disposiciones aplicables en la
materia;
IV. Interpretar de conformidad con la normatividad aplicable, los
comprobantes de los egresos que las Direcciones y Entes de la
Administración Pública Municipal le remitan debidamente validados,
en términos de las leyes y normas para el ejercicio del presupuesto
vigente;
V. Registrar contablemente, los compromisos contraídos y autorizados
por las Direcciones y Entes de la Administración Pública Municipal, y
que se encuentren previamente validados en términos de la
legislación y demás disposiciones aplicables para el ejercicio del
presupuesto vigente;
35
Orden Jurídico Poblano
DE LA DIRECCIÓN DE INGRESOS
ARTÍCULO 34
Al frente de la Dirección de Ingresos habrá un Director u Homólogo,
y contará para el auxilio de sus funciones con la estructura
orgánica autorizada por el Cabildo de conformidad a la
disponibilidad presupuestal.
ARTÍCULO 35
Son facultades y obligaciones del Director de Ingresos adscrito a la
Tesorería Municipal.
36
Reglamento Interior del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Tehuacán, Puebla
37
Orden Jurídico Poblano
38
Reglamento Interior del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Tehuacán, Puebla
DE LA DIRECCIÓN DE EGRESOS
ARTÍCULO 36
Al frente de la Dirección de Egresos habrá un Director u Homólogo,
y contará para el auxilio de sus funciones con la estructura
orgánica autorizada por el Cabildo de conformidad a la
disponibilidad presupuestal.
ARTÍCULO 37
Son facultades y Obligaciones del Director de Egresos adscrito a la
Tesorería Municipal:
I. Elaborar el anteproyecto de presupuesto de egresos en coordinación
con las Dependencias del municipio, considerando la estimación de
los ingresos del siguiente ejercicio fiscal de que se trate, y someterlo a
consideración del Tesorero Municipal;
II. Establecer las políticas, procedimientos y mecanismos necesarios
para el manejo y control del presupuesto de egresos del municipio;
III. Vigilar la correcta administración y aplicación del Presupuesto
Anual de Egresos autorizado;
IV. Programar y plantear al Tesorero Municipal el estado de flujo de
efectivo necesario para la ejecución de los programas y ejercicio del
gasto autorizados en el presupuesto de egresos;
V. Garantizar que el ejercicio presupuestal se ajuste a la normatividad
aplicable;
VI. Vigilar el adecuado y oportuno cumplimiento de las obligaciones
derivadas de la celebración de convenios con la Federación, el Estado
u otros organismos, en cuanto a gasto público se refiera;
VII. Revisar y autorizar la programación de pagos, de acuerdo con el
presupuesto y la liquidez del Erario municipal;
VIII. Verificar las órdenes de pago y toda la documentación que afecte
el erario municipal;
IX. Supervisar que los pagos se realicen de acuerdo con lo
programado;
X. Revisar el informe diario de las afectaciones a las partidas
presupuestales;
XI. Determinar los excedentes de efectivo a invertir, de conformidad
con las políticas establecidas en la materia por el Tesorero Municipal;
39
Orden Jurídico Poblano
ARTÍCULO 38
Al frente de la Dirección de Normatividad Comercial habrá un Director
u Homólogo, y contará para el auxilio de sus funciones con la
estructura orgánica autorizada por el Cabildo de conformidad con la
disponibilidad presupuestal.
40
Reglamento Interior del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Tehuacán, Puebla
ARTÍCULO 39
Son facultades y Obligaciones del Director de Normatividad
Comercial adscrito a la Tesorería Municipal:
I. Hacer cumplir el Reglamento para el Funcionamiento de
Establecimientos con Ventas de Bebidas Alcohólicas, Hospedaje y
Celebración de Espectáculos en el Municipio de Tehuacán, Puebla, de
conformidad a su competencia; informando y dando vista para ello, en
todo momento al Tesorero Municipal;
II. Instrumentar visitas aleatorias de inspección a los establecimientos
con ventas de bebidas alcohólicas y/o a los espectáculos públicos;
con el auxilio de las autoridades competentes;
III. Definir conjuntamente e instrumentar un calendario interno de
visitas de inspección coordinadas con Dirección de Protección Civil y
Bomberos, la Dirección de Ecología y Unidades Administrativas
competentes a los establecimientos y/o negocios objeto del
Reglamento para el Funcionamiento de Establecimientos con Ventas
de Bebidas Alcohólicas, Hospedaje y Celebración de Espectáculos en
el Municipio de Tehuacán, Puebla; y generar en consecuencia después
de cada visita el informe correspondiente para el Tesorero Municipal;
IV. Levantar infracciones a los establecimientos con ventas de bebidas
alcohólicas, y/o espectáculos públicos que se encuentren
contraviniendo las disposiciones establecidas en el Reglamento para
el Funcionamiento de Establecimientos con Ventas de Bebidas
Alcohólicas, Hospedaje y Celebración de Espectáculos en el Municipio
de Tehuacán, Puebla;
V. Turnar al Departamento Ejecutor de la Tesorería Municipal, las
infracciones por violación al Reglamento para el Funcionamiento de
Establecimientos con Ventas de Bebidas Alcohólicas, Hospedaje y
Celebración de Espectáculos en el Municipio de Tehuacán, Puebla,
para ejecución de las sanciones correspondientes;
VI. Practicar a través de su personal, las visitas de inspección para
verificar el cumplimiento de las obligaciones de los propietarios,
administradores, titulares y/o encargados de los establecimientos
mercantiles con venta de bebidas alcohólicas en términos de lo
establecido en el Reglamento para el Funcionamiento de
Establecimientos con Venta de Bebidas Alcohólicas, Hospedaje y
Celebración de Espectáculos en el Municipio de Tehuacán, Puebla;
VII. Verificar que no se lleve a cabo la venta, enajenación y consumo
de bebidas alcohólicas en días, horarios y lugares prohibidos;
41
Orden Jurídico Poblano
42
Reglamento Interior del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Tehuacán, Puebla
43
Orden Jurídico Poblano
DE LA DIRECCIÓN DE CATASTRO
ARTÍCULO 40
El presente apartado tiene por objeto reglamentar la organización y el
funcionamiento de la Dirección de Catastro, como Unidad
Responsable de la Administración Pública Municipal adscrita a la
Tesorería Municipal del H. Ayuntamiento de Tehuacán.
ARTÍCULO 41
Para efectos de este apartado se entenderá por:
I. Ley de Catastro: La Ley de Catastro del Estado de Puebla;
II. Ley del Registro: La Ley del Registro Público de la Propiedad del
Estado;
III. Productos Catastrales: La fotografía aérea vertical, índice
fotográfico, mosaico fotográfico, plano general, planos catastrales,
planos de lotificación, planos de valores y demás similares;
IV. Redensificación: Fenómeno por el cual un espacio urbano
consolidado se transforma o adapta con el fin de poder albergar
nuevas infraestructuras, generalmente viviendas;
V. Red Geodésica: Conjunto de puntos ubicados en la superficie
terrestre en los cuales se determina la posición geográfica diferencial
(latitud, longitud y elevación) mediante el uso de receptores GPS.
44
Reglamento Interior del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Tehuacán, Puebla
ARTÍCULO 42
Al frente de la Dirección de Catastro habrá un Director u Homólogo,
y contará para el auxilio de sus funciones con la estructura
orgánica autorizada por el Cabildo de conformidad con la
disponibilidad presupuestal.
ARTÍCULO 43
Son facultades y obligaciones del Director de Catastro:
I. Elaborar y proponer a su superior jerárquico para su aprobación los
proyectos de convenios de coordinación y colaboración con la
federación o con el Estado;
II. Ordenar y supervisar que se practiquen las notificaciones
derivadas de los procedimientos catastrales relacionados con el
Catastro;
III. Promover en el ámbito de su competencia, que los sujetos
obligados o responsables solidarios cumplan con las disposiciones
fiscales;
45
Orden Jurídico Poblano
46
Reglamento Interior del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Tehuacán, Puebla
47
Orden Jurídico Poblano
48
Reglamento Interior del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Tehuacán, Puebla
49
Orden Jurídico Poblano
ARTÍCULO 44
La representación, trámite y resolución de los asuntos de la Dirección
corresponde originalmente al Director, quien para la mejor atención y
desarrollo de los mismos, podrá delegar su desempeño a los
servidores públicos subalternos, excepto aquéllos que por disposición
legal, reglamentaria o por acuerdo del Presidente Municipal, deban
ser ejecutados directamente por él, el Tesorero Municipal o la
Sindicatura Municipal.
ARTÍCULO 45
Al frente del Departamento Ejecutor habrá un Titular el cual se
denominará Jefe del Departamento Ejecutor, quien dependerá
directamente del Tesorero Municipal, mismo que será auxiliado por
los servidores públicos que se requieran para el ejercicio de sus
funciones y que se autoricen conforme a las normas presupuestales
respectivas.
ARTÍCULO 46
El Titular del Departamento Ejecutor tendrá a su cargo las siguientes
funciones y atribuciones:
I. Instaurar el Procedimiento Administrativo de Ejecución para hacer
efectivo el cobro de los créditos fiscales y sus accesorios en favor del
Municipio de Tehuacán, incluyendo el embargo de cuentas bancarias,
inversiones, acciones y demás que señale la Ley, así como hacer
efectivas las garantías constituidas para asegurar el interés fiscal y
practicar la ampliación de embargo;
II. Coordinar las acciones de los notificadores ejecutores que le sean
adscritos, quienes serán los autorizados para instaurar el
procedimiento administrativo de ejecución;
50
Reglamento Interior del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Tehuacán, Puebla
51
Orden Jurídico Poblano
ARTÍCULO 47
El Procedimiento Administrativo de Ejecución corresponde al Tesorero
Municipal y al Titular del Departamento Ejecutor en su carácter de
autoridad ejecutora por instrucción del Tesorero Municipal; así como
también, a los Notificadores adscritos al Departamento Ejecutor,
quienes tendrán a su cargo la notificación personal de créditos
fiscales y la recuperación forzosa de los mismos en los términos y
plazos que las disposiciones fiscales de aplicación municipal
establezcan.
ARTÍCULO 48
El titular de la Dirección de Recursos Humanos dependerá
jerárquicamente de la Tesorería Municipal, y contará para el auxilio
de sus funciones con la estructura orgánica autorizada por el Cabildo
de conformidad a la disponibilidad presupuestal.
ARTÍCULO 49
Son facultades y obligaciones del Titular de la Dirección de Recursos
Humanos:
I. Vigilar el cumplimiento y aplicación de las normas y políticas de
administración, control y disciplina del personal de las Dependencias;
II. Cumplir y hacer cumplir las disposiciones legales que rigen las
relaciones entre el H. Ayuntamiento y sus servidores públicos;
III. De acuerdo con la normatividad aplicable, contratar al personal de
la Administración Pública Municipal Centralizada, así como
establecer para su aprobación ante el Cabildo, la base general para la
fijación de sueldos y remuneraciones que se deban percibir los
52
Reglamento Interior del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Tehuacán, Puebla
53
Orden Jurídico Poblano
54
Reglamento Interior del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Tehuacán, Puebla
ARTÍCULO 50
El tituLar de la Dirección de Recursos Humanos, será responsable de
las erogaciones que se efectúen fuera de los presupuestos y los planes
aprobados por concepto de nóminas, sin perjuicio de las
responsabilidades en que incurran otros servidores públicos.
DE LA DIRECCIÓN DE COMPRAS
ARTÍCULO 51
Al frente de la Dirección de Compras habrá un Director u Homólogo,
quien dependerá directamente del Tesorero Municipal y será auxiliado
por los servidores públicos que se requieran para el ejercicio de sus
funciones y que se autoricen conforme a las normas presupuestales
respectivas.
ARTÍCULO 52
La Dirección tiene a su cargo el despacho de los asuntos que le
correspondan de acuerdo a lo establecido en este Reglamento Interior,
las leyes, reglamentos, decretos, acuerdos y convenios que emita el
Presidente Municipal, y demás disposiciones normativas que
establezcan atribuciones para la Dirección.
ARTÍCULO 53
La Dirección de Compras tiene como principal objetivo, brindar el
apoyo requerido y la logística necesaria; así como llevar un control
adecuado para atender las necesidades de adquisición de
materiales, suministro de insumos y servicios requeridos por las
55
Orden Jurídico Poblano
ARTÍCULO 54
Para efectos de este apartado se entenderá por:
I. Adquisición y Compras: Acción de adquirir todo tipo de bienes o
servicios que sean necesarios;
II. Ley de Adquisiciones: Ley de Adquisiciones Arrendamientos y
Servicios del Sector Público Estatal y Municipal;
III. Cotización: Documento que informa el costo de un bien, servicio;
IV. Orden de Compra: Documento que expide la Dirección de
Compras a un proveedor para solicitar bienes o servicios. En él se
detalla la cantidad a comprar, el tipo de producto, el precio, las
condiciones de pago y otros datos importantes para la operación
comercial;
V. Presupuesto de Egresos: Documento normativo, que obliga a la
tesorería municipal a efectuar gastos y pagos que hayan sido
incluidos en el presupuesto,
VI. Proveedor o Contratista: Aquella persona que cuenta con registro
vigente ante el Registro Único de Proveedores y Contratistas;
VII. Requisición: es un documento que permite la realización de una
solicitud de adquisición de un producto o servicio a nivel interno de
una organización;
VIII. Unidades Administrativas: Direcciones, Coordinaciones, etc.
IX. H. Ayuntamiento: El Honorable Ayuntamiento de Tehuacán;
X. Ley de Egresos: Ley de Egresos del Estado de Puebla
ARTÍCULO 55
Son facultades y obligaciones del Director de Compras:
I. Planear, programar, organizar, controlar y dirigir las actividades de
la Dirección a su cargo;
II. Elaborar y proponer el anteproyecto del Programa Anual de
Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios de la Dirección a su cargo;
III. Analizar las requisiciones de adjudicación de las Unidades
Administrativas;
56
Reglamento Interior del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Tehuacán, Puebla
SECCIÓN V
DE LA CONTRALORIA MUNICIPAL
ARTÍCULO 56
El Municipio contará con una Contraloría Municipal, la cual tendrá
las funciones de un órgano interno de control en el Municipio, la que
estará a cargo de un Contralor Municipal, quien deberá cumplir los
mismos requisitos señalados para el Secretario del Ayuntamiento,
será nombrado y removido por el H. Ayuntamiento, a propuesta del
Presidente Municipal, y remunerado de acuerdo con el presupuesto
respectivo.
57
Orden Jurídico Poblano
ARTÍCULO 57
El Contralor Municipal, en el ámbito de su competencia tendrá las
siguientes facultades y obligaciones:
I. Planear, organizar y coordinar el Sistema de Control y Evaluación
Municipal;
II. Vigilar el manejo eficiente, honesto y transparente de los recursos
públicos con los que operan las Dependencias y Entidades de la
Administración Pública Municipal;
III. Vigilar el ejercicio del gasto público municipal, y su congruencia
con el presupuesto anual de egresos;
IV. Vigilar el correcto uso del patrimonio municipal;
V. Formular al H. Ayuntamiento propuestas para que en el presente
Reglamento y demás ordenamientos municipales respectivos, se
expidan, reformen o adicionen las normas reguladoras del
funcionamiento, instrumentos y procedimientos de control de la
Administración Pública Municipal;
VI. Vigilar el cumplimiento de las normas de control y fiscalización de
las dependencias municipales;
VII. Designar y coordinar a los comisarios que intervengan en las
entidades municipales;
VIII. Establecer métodos, procedimientos y sistemas que permitan el
logro de los objetivos encomendados a la Contraloría Municipal, así
como vigilar su observancia y aplicación;
IX. Comprobar el cumplimiento de las obligaciones derivadas de las
disposiciones que en materia de planeación, presupuesto, ingresos,
financiamiento, inversión, deuda, patrimonio y valores tenga el H.
Ayuntamiento;
X. Vigilar que todos los ingresos municipales se enteren a la Tesorería
Municipal, conforme a los procedimientos contables y disposiciones
legales aplicables;
XI. Vigilar y en su caso sancionar, los procedimientos de planeación,
contratación, ejecución, entrega, rescisión, suspensión, terminación
anticipada, finiquito, liberación de obligaciones y demás que deriven
de la adquisición de bienes, arrendamientos, servicios, suministros,
obra pública y servicios relacionados con la misma;
XII. Ejercer las atribuciones que le confiera la Ley de Obra Pública y
Servicios Relacionados con la Misma, y la Ley de Adquisiciones;
arrendamiento y Servicios del Sector Público Estatal y Municipal;
58
Reglamento Interior del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Tehuacán, Puebla
59
Orden Jurídico Poblano
60
Reglamento Interior del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Tehuacán, Puebla
61
Orden Jurídico Poblano
ARTÍCULO 58
El Contralor Municipal está impedido para intervenir en cualquier
asunto en el que estén involucrados, de manera directa e indirecta,
62
Reglamento Interior del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Tehuacán, Puebla
ARTÍCULO 59
El titular de la Contraloría Municipal para el despacho de sus asuntos
contará con coordinaciones y en lo particular para el cumplimiento de
la legislación en materia de responsabilidades administrativas,
contará con una Coordinación Investigadora de Quejas y Denuncias
de Procedimientos Administrativos y con una Coordinación
Substanciadora y Resolutora de Procedimientos Administrativos.
63
Orden Jurídico Poblano
64
Reglamento Interior del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Tehuacán, Puebla
65
Orden Jurídico Poblano
66
Reglamento Interior del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Tehuacán, Puebla
67
Orden Jurídico Poblano
ARTÍCULO 60
Al frente de la Dirección de Planeación y Evaluación de Proyectos
habrá un Director u Homólogo, quien dependerá directamente del
Contralor Municipal, y contará para el auxilio de sus funciones con la
estructura orgánica autorizada por el Cabildo de conformidad a la
disponibilidad presupuestal.
ARTÍCULO 61
Son facultades y obligaciones del Director de Planeación y Evaluación
de Proyectos:
I. Comunicar al interior de la Administración Pública Municipal los
objetivos prioritarios de Gobierno y vigilar que los responsables de su
cumplimiento atiendan las órdenes y acuerdos emitidos por el
Presidente Municipal.
II. Elaborar recomendaciones de cursos de acción con el fin de
alcanzar los objetivos prioritarios de gobierno.
III. Coordinar la formulación por sí mismo o por terceros, del Plan
Municipal de Desarrollo;
IV. Monitorear de manera puntal y periódica los avances y resultados,
y cumplimiento de los objetivos de gobierno, los programas y
proyectos establecidos en el Plan de Desarrollo Municipal;
V. Solicitar de manera periódica información sobre el avance de
acciones, programas y proyectos a las Unidades Administrativas que
integran el H. Ayuntamiento Municipal, e informar al Contralor
68
Reglamento Interior del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Tehuacán, Puebla
69
Orden Jurídico Poblano
SECCIÓN VI
DE LAS DIRECCIONES
ARTÍCULO 62
Al frente de la Dirección de Desarrollo Social y Grupos Vulnerables
habrá un Director, quien dependerá directamente del Presidente
Municipal, y contará para el auxilio de sus funciones con la
estructura orgánica autorizada por el Cabildo de conformidad a la
disponibilidad presupuestal.
ARTÍCULO 63
Son facultades y obligaciones del Director de Desarrollo Social y
Grupos Vulnerables:
I. Cumplir y hacer cumplir la Ley para el Desarrollo Social en el
ámbito de competencia municipal;
I. Gestionar y ejecutar programas de desarrollo social y humano en el
municipio para elevar la calidad de vida y la inclusión de la población,
con especial énfasis en grupos vulnerables y los más desprotegidos;
II. Establecer y mantener la coordinación con las instancias estatales
y federales correspondientes para impulsar e implementar programas,
proyectos y acciones en beneficio de la sociedad;
III. Generar condiciones y oportunidades que impacten positivamente
en la calidad de vida y el sano desarrollo de niñas, niños,
adolescentes, jóvenes, mujeres, discapacitados y adultos mayores en
el municipio; mediante el diseño, ejecución y evaluación de políticas,
programas y proyectos que coadyuven a satisfacer sus necesidades,
así como atender su problemática;
70
Reglamento Interior del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Tehuacán, Puebla
71
Orden Jurídico Poblano
72
Reglamento Interior del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Tehuacán, Puebla
ARTÍCULO 64
Al frente de la Dirección de Fomento Deportivo habrá un Director,
quien dependerá directamente del Presidente Municipal, y contará
con para el auxilio de sus funciones con la estructura orgánica
autorizada por el Cabildo de conformidad a la disponibilidad
presupuestal.
ARTÍCULO 65
Son facultades y obligaciones del Director de Fomento Deportivo:
I. Diseñar e instrumentar políticas públicas y acciones encaminadas a
la promoción y fomento de la práctica deportiva en el municipio;
II. Impulsar el deporte social como herramienta para el fomento de la
salud, la sana convivencia y el rescate del tejido social;
III. Promover y desarrollar la cultura física en la ciudadanía a través
de los programas de deporte popular, asociado, escolar y adaptado;
IV. Fomentar e impulsar en el municipio, la organización de
encuentros deportivos de nivel municipal, estatal, nacional e
internacional;
V. Administrar y/o aprovechar las instalaciones deportivas
municipales que le sean asignadas para el fomento y la promoción de
la práctica deportiva de los tehuacaneros;
VI. Ofrecer un servicio eficiente, responsable y de calidad a los
usuarios de las diversas Unidades Deportivas municipales;
VII. Promover la construcción de nuevos espacios dedicados a la
práctica del deporte;
VIII. Promover el reconocimiento y la gestión de apoyos a deportistas
destacados del municipio;
IX. Implementar cursos, talleres y programas deportivos en las
diferentes disciplinas para la sociedad en general, con especial énfasis
en los niños y jóvenes;
X. Promover el desarrollo y práctica del deporte entre la niñez y la
juventud indígena, así como la preservación de los deportes
tradicionales de los Pueblos y Comunidades Indígenas;
XI. Fomentar la activación física y continua de la comunidad de
Tehuacán por medio del aprovechamiento de las instalaciones
73
Orden Jurídico Poblano
ARTÍCULO 66
Al frente de la Dirección de Salud Municipal habrá un Director, quien
dependerá directamente del Presidente Municipal, y contará para el
auxilio de sus funciones con la estructura orgánica autorizada por el
Cabildo de conformidad a la disponibilidad presupuestal.
ARTÍCULO 67
Son facultades y obligaciones del Director de Salud Municipal:
I. Formular y desarrollar programas municipales de salud, en el
marco del Sistema Estatal de Salud y de acuerdo a los principios y
objetivos de los Planes Nacional, Estatal y Municipal de Desarrollo;
II. Desarrollar e implementar los planes y programas de prevención y
atención de salud pública en el municipio;
III. Administrar el Sistema Municipal de Salud y coadyuvar con las
instancias federales y estatales en la materia en beneficio de la
población;
IV. Elaborar e implementar proyectos y acciones de coordinación con
los sectores públicos, social y privado tendientes a conservar e
impulsar la salud de la población;
V. Implementar y colaborar en programas emergentes derivados de
contingencias generadas por fenómenos naturales, que ocasionen o
puedan resultar en problemas de salud y sanidad, brindando especial
atención a la población más vulnerable;
VI. Asumir sus atribuciones en materia de salud en los términos de la
Ley Orgánica Municipal, la Ley Estatal de Salud, este Reglamento
Interior y de los convenios que suscriban con el Ejecutivo del Estado;
VII. Brindar y acercar servicios de salud de calidad a la población, con
especial énfasis de la población vulnerable;
VIII. Supervisar la adecuada y oportuna prestación de servicios de
salud en el municipio,
IX. Supervisar la correcta operación del Hospital Municipal, Casas de
Salud y Dispensarios Médicos de competencia municipal,
promoviendo el adecuado desempeño del personal a su cargo, así
75
Orden Jurídico Poblano
76
Reglamento Interior del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Tehuacán, Puebla
77
Orden Jurídico Poblano
ARTÍCULO 68
El Hospital Municipal de Tehuacán, formará parte de la Dirección de
Salud Municipal, estando adscrito a ella.
ARTÍCULO 69
Para la adecuada operación y administración del Hospital Municipal
de Tehuacán, éste contará con un Titular, que tendrá a su cargo
personal administrativo y operativo necesario para el óptimo
cumplimiento de sus funciones.
DE LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN
ARTÍCULO 70
Al frente de la Dirección de Educación habrá un Director, quien
dependerá directamente del Presidente Municipal, y contará con para
el auxilio de sus funciones con la estructura orgánica autorizada por
el Cabildo de conformidad a la disponibilidad presupuestal.
ARTÍCULO 71
Son facultades y obligaciones del Director de Educación:
I. Formular recomendaciones, elaborar proyectos educativos y
convenir acciones para apoyar la función social educativa en el estado
y el municipio;
II. Auxiliar a las Autoridades Educativas Estatales en la distribución
oportuna, completa y eficientemente, los libros de texto gratuitos y
demás materiales educativos complementarios que la Autoridad
Educativa Federal y Estatal proporcionen;
78
Reglamento Interior del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Tehuacán, Puebla
79
Orden Jurídico Poblano
80
Reglamento Interior del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Tehuacán, Puebla
ARTÍCULO 72
Al frente de la Dirección de Cultura y Banda Municipal habrá un
Director, el cual dependerá directamente del Presidente Municipal, y
contará para el auxilio de sus funciones con la estructura orgánica
autorizada por el Cabildo de conformidad a la disponibilidad
presupuestal.
81
Orden Jurídico Poblano
ARTÍCULO 73
Son facultades y obligaciones del Director de Cultura y Banda
Municipal:
I. Elaborar, promover y ejecutar programas tendientes al desarrollo y
difusión del arte y la cultura en el municipio;
II. Organizar, promover, apoyar y programar talleres permanentes de
actividades artísticas, eventos musicales, conferencias, exposiciones,
cursos y demás actividades afines, en los términos de las
posibilidades presupuestarias y requerimientos del municipio;
III. Generar las condiciones para la promoción, fomento y difusión de
las manifestaciones culturales y artísticas;
IV. Promover la creación, definición y el aprovechamiento de espacios
públicos y de la infraestructura municipal para la promoción del arte
y la cultura en el municipio;
V. Fomentar el hábito de la lectura en el municipio;
VI. Promover la realización de planes y programas para el desarrollo
de las actividades culturales dentro del territorio municipal;
VII. Garantizar en el municipio el disfrute, preservación, promoción,
difusión y recreación de la cultura, que como derecho en la vida
cultural, todo habitante tiene;
VIII. Promover la participación de los individuos, grupos y
organizaciones privadas en la preservación, promoción, fomento,
difusión e investigación de la cultura;
IX. Celebrar y contribuir a la realización de convenios con los Órganos
Federales competentes, el Gobierno del Estado, Instituciones Públicas
o Privadas, para propiciar la fácil realización de acciones, que tengan
por objeto la preservación, promoción, difusión e investigación de la
cultura.
X. Impulsar la tarea editorial y los contenidos culturales para
promover la cultura en todos los sectores de la población;
XI. Organizar, promover y coordinar las acciones necesarias para
lograr el mejor aprovechamiento de la riqueza e infraestructura
cultural del municipio;
XII. Coordinar y difundir la organización de Festivales Culturales que
contribuyan al acrecentamiento y difusión de la riqueza cultural y la
identidad del municipio, a nivel local, nacional e internacional;
82
Reglamento Interior del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Tehuacán, Puebla
83
Orden Jurídico Poblano
84
Reglamento Interior del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Tehuacán, Puebla
ARTÍCULO 74
Al frente de la Dirección de Atención Empresarial habrá un Director u
Homólogo, quien dependerá directamente del Presidente Municipal, y
contará con para el auxilio de sus funciones con la estructura
orgánica autorizada por el Cabildo de conformidad a la disponibilidad
presupuestal.
ARTÍCULO 75
Son facultades y obligaciones del Director de Atención Empresarial:
I. Fomentar la inversión, la creación de empleos, y en general, el
desarrollo económico del municipio;
II. Impulsar la competitividad y el desarrollo económico del municipio,
sobre las bases del desarrollo humanista y sustentable para elevar el
bienestar de sus habitantes.
III. Coadyuvar con el Gobierno del Estado, en la orientación del
desarrollo económico estatal a través del municipio;
IV. Elaborar y proponer al Presidente Municipal en el ámbito de
competencia y jurisdicción municipal, políticas públicas claras para
estimular la inversión, incluyendo esquemas para incentivar el
establecimiento y desarrollo de las empresas;
V. Promover el desarrollo de infraestructura logística y de
conectividad con la finalidad de facilitar el establecimiento de
inversiones productivas y la consolidación de centros de comercio;
VI. Impulsar la educación técnica y la capacitación en áreas de
conocimiento relacionadas con la vocación económica del municipio y
los sectores estratégicos presentes en él;
VII. Coadyuvar con los productores para desarrollar esquemas de
producción y comercialización competitivos;
VIII. Promover y gestionar incentivos empresariales a la inversión con
el Gobierno del Estado en beneficio del desarrollo económico
municipal; así como a través del H. Ayuntamiento en el ámbito de su
competencia previo acuerdo con el Presidente Municipal y las
disposiciones aplicables vigentes;
85
Orden Jurídico Poblano
87
Orden Jurídico Poblano
ARTÍCULO 76
Al frente de la Dirección de Desarrollo Rural, Agricultura y Ganadería
habrá un Director u Homólogo, el cual dependerá directamente del
Presidente Municipal, y contará para el auxilio de sus funciones con
la estructura orgánica autorizada por el Cabildo de conformidad a la
disponibilidad presupuestal.
I. Proponer al Presidente Municipal, las políticas y programas
relativos al fomento de las actividades comerciales, agropecuarias,
industriales y de servicios en el municipio de Tehuacán;
II. Promover el desarrollo rural sustentable entendido como el
mejoramiento integral del bienestar social de la población del campo
de Tehuacán, procurando el crecimiento económico sostenible, la
reducción de la pobreza y la marginación, la promoción de la equidad
social y de género, la conservación de los recursos naturales, la
biodiversidad y los servicios ambientales, en coordinación con las
Dependencias municipales correspondientes y el Gobierno del Estado;
III. Desarrollar e implementar políticas públicas y programas
municipales, así como en coordinación con los diferentes Órdenes de
Gobierno, orientadas al desarrollo sustentable del sector rural de
conformidad a lo establecido en la Ley de Desarrollo Rural
Sustentable del Estado de Puebla;
IV. Promover la capitalización del sector rural mediante la ejecución
y/o gestión de obras de infraestructura básica y productiva, y de
servicios a la producción, así como a través de apoyos directos a los
productores que les permitan realizar las inversiones necesarias para
incrementar la eficiencia de sus unidades de producción, mejorar sus
ingresos y fortalecer su competitividad;
V. Proponer al Presidente Municipal la celebración de convenios con el
Gobierno del Estado y/o los productores, tendientes a impulsar y
definir las estrategias y acciones para el Desarrollo Rural Sustentable;
VI. Asistir al Presidente o participar en su representación en el
Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable establecido en la
Ley para el Desarrollo Rural Sustentable del Estado de Puebla;
VII. Fomentar la investigación y el desarrollo tecnológico
agropecuario, la apropiación tecnológica y su validación, así como
la transferencia de tecnología a los productores, la inducción de
prácticas sustentables y la producción de semillas mejoradas
88
Reglamento Interior del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Tehuacán, Puebla
89
Orden Jurídico Poblano
90
Reglamento Interior del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Tehuacán, Puebla
ARTÍCULO 77
Al frente de la Dirección de Fomento y Abastos habrá un Director u
Homólogo, el cual dependerá directamente del Presidente Municipal, y
contará para el auxilio de sus funciones con la estructura orgánica
autorizada por el Cabildo de conformidad a la disponibilidad
presupuestal.
ARTÍCULO 78
Son facultades y obligaciones del Director de Fomento y Abastos:
I. Proponer al Presidente Municipal, las políticas y programas
relativos al fomento de las actividades comerciales, agropecuarias,
industriales y de servicios en el municipio de Tehuacán;
II. Garantizar el adecuado cumplimiento de las atribuciones y
responsabilidades de sus subordinados con respecto a la aplicación
del Reglamento de Mercados, Centrales de Abasto y del Comercio que
se ejerce en la Vía Pública del Municipio de Tehuacán, Puebla; y en su
caso, levantar acta administrativa y/o denunciar antes las
autoridades competentes cualquier acto de corrupción u omisión
relacionado según sea la gravedad del caso;
III. Promover e incentivar el comercio formal, así como regular las
actividades de abasto y comercio;
IV. Proponer y dirigir las políticas públicas relativas a la prestación
del servicio público de mercados, tianguis y abasto;
V. Administrar y ordenar los mercados, tianguis y centros de abasto
municipales;
VI. Regular, ordenar y sancionar en coordinación con las instancias
competentes el comercio en la vía pública;
VII. Solicitar y mantener actualizado conforme a las disposiciones
vigentes el Registro de Uniones o de cualquier forma de asociación
constituida legalmente que realice actos de comercio licito el
91
Orden Jurídico Poblano
92
Reglamento Interior del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Tehuacán, Puebla
93
Orden Jurídico Poblano
ARTÍCULO 79
Al frente de la Dirección de Desarrollo Turístico habrá un Director, el
cual dependerá directamente del Presidente Municipal, y contará para
el auxilio de sus funciones con la estructura orgánica autorizada por
el Cabildo de conformidad a la disponibilidad presupuestal.
ARTÍCULO 80
Son facultades y obligaciones del Director de Desarrollo Turístico:
I. Formular y ejecutar el Programa Municipal de Turismo, el cual
considerará las directrices previstas en los Planes Nacional y Estatal
de Desarrollo, el Programa Sectorial de Turismo y el Programa Estatal
de Turismo del Estado de Puebla;
II. Promover la celebración de convenios en materia turística con el
Gobierno Federal y Estatal para el desarrollo de oferta turística
municipal, así como para el impulso a la capacitación y certificación
de guías y prestadores de servicios turísticos en el municipio;
94
Reglamento Interior del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Tehuacán, Puebla
ARTÍCULO 81
El Director de Patrimonio Histórico dependerá directamente del
Presidente Municipal, y contará para el auxilio de sus funciones con
la estructura orgánica autorizada por el Cabildo de conformidad a la
disponibilidad presupuestal.
ARTÍCULO 82
Son facultades y obligaciones del Director de Patrimonio Histórico:
I. Promover la conservación de los inmuebles, bienes muebles y
monumentos artísticos e históricos que conforman el Patrimonio
Histórico del municipio de Tehuacán.
95
Orden Jurídico Poblano
96
Reglamento Interior del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Tehuacán, Puebla
ARTÍCULO 83
Al frente de la Dirección de Obras Públicas habrá un Director, quien
dependerá directamente del Presidente Municipal, y contará con para
el auxilio de sus funciones con la estructura orgánica autorizada por
el Cabildo de conformidad a la disponibilidad presupuestal.
ARTÍCULO 84
Son facultades y obligaciones del Director de Obras Públicas:
I. Planear, promover y regular la obra pública y los servicios
relacionados con la misma en el municipio;
II. Ordenar el despacho de los procedimientos de adjudicación en
materia de obra pública y servicios relacionados con la misma de
conformidad a la legislación aplicable;
III. Llevar a cabo el proceso de licitación de obra pública;
IV. Elaborar el Programa y el Presupuesto Anual de Obra Pública;
97
Orden Jurídico Poblano
98
Reglamento Interior del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Tehuacán, Puebla
99
Orden Jurídico Poblano
100
Reglamento Interior del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Tehuacán, Puebla
101
Orden Jurídico Poblano
los casos con su firma, los estudios técnicos y proyectos que sirvan
para la programación y ejecución de la obra pública;
XLIX. Elaborar y revisar los informes técnicos de los proyectos de obra
pública y los servicios relacionados con la misma;
L. Coordinar la integración de los expedientes de obra pública y los
servicios relacionados con la misma, que sean de su competencia, y
remitirlos junto con los planos, especificaciones, catálogo de
conceptos, calendario de obras, dictamen de impacto ambiental y en
general, toda la documentación que se requiera para iniciar el
procedimiento de contratación correspondiente;
LI. Emitir y suscribir, los dictámenes financieros, técnicos y
económicos que fundamente las resoluciones que se tomen en los
procedimientos de adjudicación a cargo del Comité Municipal de Obra
Pública y Servicios Relacionados para la emisión del fallo respectivo,
revisando que se apeguen a la normatividad legal vigente y a las
especificaciones técnicas y constructivas establecidas y requeridas;
LII. Participar en el ámbito de su competencia, con el área
correspondiente en la integración de las acciones que se requieran
para la instrumentación de esquemas de participación público
privado, proyectos de inversión, en el ámbito de su competencia, en
términos de la legislación aplicable;
LIII. Coordinar la integración de los expedientes unitarios de las obras
públicas y servicios relacionados con las mismas, para que se
integren conforme a la normatividad aplicable;
LIV. Supervisar la elaboración de los Presupuestos de Obra Pública o
de Servicios Relacionados;
LV. Supervisar la actualización de las Bases del proceso licitatorio de
Obra Pública y/o de Servicio Relacionado;
LVI. Apoyar y supervisar la Programación del proceso licitatorio de
Obra Pública y/o de Servicio Relacionado;
LVII. Supervisar la evaluación de las proposiciones y cuadros
comparativos;
LVIII. Apoyar al comité de Obras Públicas y Servicios Relacionados
durante el proceso licitatorio;
LIX. Supervisar y vigilar la emisión del Dictamen para la aprobación
de los precios unitarios no previstos en el catálogo original; y
102
Reglamento Interior del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Tehuacán, Puebla
ARTÍCULO 85
Al frente de la Dirección de Desarrollo Urbano habrá un Director, el
cual dependerá directamente del Presidente Municipal, y contará
para el auxilio de sus funciones con la estructura orgánica autorizada
por el Cabildo de conformidad a la disponibilidad presupuestal.
ARTÍCULO 86
Son facultades y obligaciones del Director de Desarrollo Urbano:
I. Promover, regular y garantizar el Ordenamiento Territorial de los
Asentamientos Humanos y el Desarrollo Urbano Sustentable de los
centros de población en el municipio, con el propósito de mejorar los
niveles de vida de la población urbana y rural;
II. Conducir la planeación, regulación y gestión de los asentamientos
humanos, centros de población y la ordenación territorial en el ámbito
y competencia municipal, en apego a los principios de: accesibilidad
universal y movilidad; coherencia y racionalidad, Derecho a la ciudad;
Derecho a la propiedad urbana; equidad e inclusión; participación
democrática y transparencia; productividad y eficiencia; protección y
progresividad del espacio público; resiliencia, seguridad urbana y
riesgos; y finalmente, sustentabilidad ambiental;
III. Promover y garantizar la observancia de las Normas Oficiales
Mexicanas que emitan las instancias Federales con el objeto de
establecer lineamientos, criterios, especificaciones técnicas y
procedimientos para garantizar las medidas adecuadas para el
ordenamiento territorial, el desarrollo urbano y desarrollo
metropolitano del país en el ámbito municipal;
IV. Promover, instrumentar y vigilar en el ámbito y competencia
municipal, el cumplimiento de las Leyes Federales y sus reglamentos
aplicables; de la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano
del Estado de Puebla; la Ley para la Protección del Ambiente Natural y
el Desarrollo Sustentable del Estado; la Ley de Fraccionamiento y
Acciones Urbanísticas del Estado Libre y Soberano de Puebla; sus
respectivos Reglamentos, los Programas relacionados; los
Reglamentos Municipales en la materia, y demás ordenamientos
vigentes aplicables;
103
Orden Jurídico Poblano
104
Reglamento Interior del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Tehuacán, Puebla
105
Orden Jurídico Poblano
106
Reglamento Interior del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Tehuacán, Puebla
107
Orden Jurídico Poblano
108
Reglamento Interior del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Tehuacán, Puebla
109
Orden Jurídico Poblano
DE LA DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA
ARTÍCULO 87
Al frente de la Dirección de Ecología habrá un Director u Homólogo,
quien dependerá directamente del Presidente Municipal, y contará
con para el auxilio de sus funciones con la estructura orgánica
autorizada por el Cabildo de conformidad a la disponibilidad
presupuestal.
ARTÍCULO 88
Son facultades y obligaciones del Director de Ecología:
110
Reglamento Interior del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Tehuacán, Puebla
111
Orden Jurídico Poblano
112
Reglamento Interior del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Tehuacán, Puebla
ARTÍCULO 89
Al frente de la Dirección General de Servicios Públicos Municipales,
habrá un Titular de Despacho quien se auxiliará de los Coordinadores
y Administradores de las diversas Unidades Administrativas adscritas
a su cargo y demás personal de la Dirección.
ARTÍCULO 90
Corresponde al Director General de Servicios Públicos Municipales:
I. Establecer, dirigir y controlar las políticas generales de la Dirección,
en términos de la legislación aplicable;
II. Fomentar en conjunto con los Coordinadores u Homólogos de la
Dirección, que las actividades operativas y administrativas de los
114
Reglamento Interior del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Tehuacán, Puebla
115
Orden Jurídico Poblano
116
Reglamento Interior del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Tehuacán, Puebla
SECCIÓN VII
ARTÍCULO 91
Al frente de la Dirección General de Gobierno estará un Director
General, quien dependerá directamente del Presidente Municipal, y
contará para el auxilio de sus funciones con la estructura orgánica
autorizada de conformidad a la disponibilidad presupuestal.
ARTÍCULO 92
Son facultades y obligaciones del Director General de Gobierno:
I. Coordinar la integración y actualización de la información de las
Unidades Operativas de la Dirección General a fin de garantizar el
adecuado cumplimiento de sus funciones;
II. Establecer, operar y mantener actualizado los sistemas de
información para el óptimo desempeño de las tareas y actividades de
la Dirección General;
III. Acordar el despacho de los asuntos de la Dirección General, así
como aquellos derivados de las Direcciones a su cargo;
IV. Integrar y verificar los reportes de información sobre la situación
de seguridad pública que guarda el municipio, y hacérselos llegar
oportuna y periódicamente en acuerdo al Presidente Municipal;
V. Elaborar y poner a consideración del Presidente Municipal, el
Programa de Desarrollo Estratégico, así como los mecanismos para su
ejecución, supervisión y actualización;
VI. Elaborar planes de prevención, reacción y atención de
contingencias en materia de seguridad pública, tránsito municipal,
reinserción social y protección civil de conformidad a la normatividad
aplicable, y ponerlos a consideración de su superior jerárquico para
su implementación;
VII. Coordinar la correcta ministración de recursos humanos y
materiales, por parte de las áreas correspondientes para la ejecución
de los operativos que realicen las unidades a su cargo y supervisarlos
desde su inicio hasta su evaluación, manteniendo informado en todo
momento a su superior jerárquico;
VIII. Realizar ante las autoridades competentes los trámites
necesarios para la obtención de permisos y/o licencias que se
117
Orden Jurídico Poblano
ARTÍCULO 93
Al frente de la Dirección de Seguridad Pública estará un Director,
quien dependerá directamente del Director General de Gobierno y
118
Reglamento Interior del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Tehuacán, Puebla
ARTÍCULO 94
Son facultades y obligaciones del Director de Seguridad Pública:
I. Instrumentar las acciones necesarias para dar cumplimiento de
manera prioritaria a los objetivos y programas que en materia de
seguridad y prevención del delito se deriven del Plan de Desarrollo
Municipal, así como de las estrategias y convenios con el Estado y la
Federación;
II. Coadyuvar en la planeación de estrategias de prevención del delito
a fin de elevar los niveles de seguridad en el Municipio;
III. Planear, organizar, dirigir y controlar las acciones y programas
orientados a asegurar que las funciones de investigación, prevención
y reacción se lleven a cabo en apego a la normatividad y ética policial;
IV. Solicitar, recibir y validar el Parte de Novedades correspondiente a
las Unidades Administrativas a su cargo, y remitirlo al Director
General de Gobierno;
V. Coordinar la formación y profesionalización de los elementos
policiales que sean enviados los institutos de evaluación, formación y
profesionalización a través de instancias capacitadoras en los
términos que la Ley precise.
VI. Coordinar todos los procedimientos de profesionalización con la
Comisión Municipal de Carrera Policial y el Coordinador
Administrativo;
VII. Garantizar el cumplimiento de los Bandos, Reglamentos y
disposiciones administrativas vigentes en la materia, respetando en
todo caso los Derechos Humanos establecidos en la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos.
VIII. Prevenir la comisión de acciones que contravengan las
disposiciones jurídicas aplicables al Municipio y que sean
constitutivas de delito o infracciones.
IX. Otorgar el apoyo requerido a la Federación, Estados y Municipios
de conformidad con lo pactado en los convenios de seguridad pública
y con los lineamientos en la materia que se suscriban;
X. Diseñar, implementar y evaluar programas y proyectos en materia
de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, tendientes a
fomentar un mayor nivel de desarrollo y mejores condiciones de vida
119
Orden Jurídico Poblano
120
Reglamento Interior del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Tehuacán, Puebla
ARTÍCULO 95
La Dirección de Tránsito Municipal estará a cargo de un Director quien
dependerá directamente del Director General de Gobierno, y se auxiliará
del personal técnico, operativo y administrativo necesario para el
adecuado cumplimiento de sus funciones de conformidad a la
estructura y el presupuesto aprobado.
ARTÍCULO 96
Son facultades y obligaciones del Director de Tránsito Municipal:
I. Aplicar y observar la correcta aplicación del Reglamento de Tránsito
Municipal, así como de las demás disposiciones en materia de
vialidad, tránsito y transportes en el municipio;
II. Vigilar y dirigir la seguridad vial municipal, estableciendo
programas, acciones y operativos de tránsito vehicular y peatonal;
III. Supervisar que el personal a su cargo cumpla con los
procedimientos de registro, Parte Informativo, dictamen médico y
remisión, en caso de aseguramiento de personas respecto de las
cuales exista la probabilidad que estén cometiendo o participando en
la realización de un hecho o inmediatamente después de éste, siempre
y cuando la Ley lo señale como delito o falta administrativa;
IV. Mantener la disciplina y la moralidad del personal que integra la
Dirección de Tránsito Municipal;
V. Dictar las medidas necesarias tendientes a la superación de los
servicios de tránsito;
VI. Formular y proponer al Director General de Gobierno las bases
administrativas y las estrategias para el eficaz funcionamiento de las
diversas unidades administrativas que comprende la Dirección;
VII. Implementar los dispositivos de control de radar de velocidad,
carrusel y operativos de alcoholemia a modo de prevenir la comisión
de accidentes, fomentar la Cultura de Prevención y evitar el robo de
vehículos;
121
Orden Jurídico Poblano
DE LA ACADEMÍA DE POLICÍA
ARTÍCULO 97
Al frente de la Academia de Policía Municipal habrá un Director,
quien dependerá del Director General de Gobierno y se auxiliará del
personal técnico, operativo y administrativo necesario para el
adecuado cumplimiento de sus funciones, de conformidad a la
estructura y el presupuesto aprobado.
122
Reglamento Interior del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Tehuacán, Puebla
ARTÍCULO 98
Corresponde al Director de la Academia de Policía Municipal aplicar
los Programas Rectores de Profesionalización, así como las siguientes
funciones:
I. Aplicar los procedimientos homologados del Sistema de Seguridad
Pública del Estado de Puebla;
II. Capacitar en materia de investigación científica y técnica a los
servidores públicos;
III. Proponer y desarrollar los programas de investigación académica
en materia ministerial, pericial y policial, de conformidad con lo
dispuesto en esta Ley y demás disposiciones aplicables;
IV. Proponer las etapas, niveles de escolaridad y grados académicos
de la profesionalización;
V. Promover y prestar servicios educativos a sus respectivas
instituciones;
VI. Aplicar las estrategias para la profesionalización de los aspirantes
y servidores públicos;
VII. Proponer y aplicar los contenidos de los planes y programas para
la formación de los servidores públicos a que se refiere el Programa
Rector;
VIII. Garantizar la equivalencia de los contenidos mínimos de planes y
programas de profesionalización;
IX. Revalidar equivalencias de estudios de la profesionalización;
X. Colaborar en el diseño y actualización de políticas y normas para el
reclutamiento y selección de aspirantes y vigilar su aplicación;
XI. Realizar los estudios para detectar las necesidades de capacitación
de los elementos de la Corporación y proponer los cursos
correspondientes;
XII. Proponer y, en su caso, publicar las convocatorias para el ingreso
a la Academia;
XIII. Tramitar los registros, autorizaciones y reconocimiento de los
planes y programas de estudio ante las autoridades competentes;
XIV. Expedir constancias de las actividades para la profesionalización
que impartan;
123
Orden Jurídico Poblano
ARTÍCULO 99
Al frente Centro de Reinserción Social Regional de Tehuacán habrá un
Director, quien dependerá directamente Director General de Gobierno.
ARTÍCULO 100
Para el adecuado cumplimiento de sus funciones el Director de Centro
de Reinserción Social Regional de Tehuacán se auxiliará del personal
técnico, operativo y administrativo necesario de conformidad a la
estructura y el presupuesto aprobado.
ARTÍCULO 101
Son facultades y obligaciones del Director del Centro de
Reinserción Social Regional de Tehuacán:
I. Cumplir y hacer cumplir las disposiciones aplicables establecidas
en la Ley de Seguridad Pública del Estado de Puebla, el Reglamento
de los Centros de Reinserción Social para el Estado de Puebla y los
demás ordenamientos aplicables en materia de Reinserción Social;
II. Coordinar la organización, planeación y ejecución de los planes
anuales de trabajo, que están programados para ser desarrollados por
las diferentes Áreas Técnicas, Administrativas y de Custodia del
Centro;
III. Coordinar el trabajo en equipo brindando las condiciones óptimas
para el desempeño eficaz del trabajo, en las diferentes Áreas Técnicas
del Centro Penitenciario.
IV. Supervisar de manera constante el trabajo realizado por las
diferentes Áreas Técnicas.
V. Supervisar al interior del Centro Penitenciario, la correcta
aplicación del Reglamento de los Centros de Reinserción Social para el
Estado de Puebla;
124
Reglamento Interior del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Tehuacán, Puebla
125
Orden Jurídico Poblano
126
Reglamento Interior del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Tehuacán, Puebla
ARTÍCULO 102
Al frente de la Dirección de Protección Civil y Bomberos Municipal
estará un Director, quien dependerá directamente del Director
General de Gobierno, y contará para el auxilio de sus funciones con la
estructura orgánica autorizada de conformidad a la disponibilidad
presupuestal.
ARTÍCULO 103
Son facultades y obligaciones del Director de Protección Civil y
Bomberos Municipal:
I. Apoyar en las políticas, procedimientos, servicios y acciones
derivadas del Sistema Estatal de Protección Civil para su adecuado y
oportuno funcionamiento en beneficio de la población del estado y el
municipio;
II. Promover la suscripción de convenios con instancias estatales y
federales, para la integración de fondos para la atención de
emergencia o desastre y demás acciones relacionadas con la
protección civil;
III. Diseñar, desarrollar y/o contratar las herramientas necesarias
para la oportuna Gestión Integral de Riesgos;
IV. Asegurar el adecuado funcionamiento del Consejo y la Unidad
Municipal de Protección Civil;
V. Aplicar las disposiciones de la Ley General de Protección Civil, esta
Ley, los Reglamentos de las mismas, así como de elaborar y aprobar el
127
Orden Jurídico Poblano
128
Reglamento Interior del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Tehuacán, Puebla
129
Orden Jurídico Poblano
TITULO TERCERO
CAPITULO ÚNICO
DE LAS COMISIONES
ARTÍCULO 104
De conformidad a lo establecido en la Ley Orgánica Municipal, el H.
Ayuntamiento para facilitar el despacho de los asuntos que le
competen, nombrará comisiones permanentes o transitorias, que los
examinen e instruyan hasta ponerlos en estado de resolución. Estas
comisiones sesionarán de forma mensual, siendo convocadas por el
Regidor que presida la misma, conforme al presente Reglamento.
Los Regidores deberán asistir con puntualidad a las sesiones de las
Comisiones que el H. Ayuntamiento les ha encomendado.
ARTÍCULO 105
Los integrantes del H. Ayuntamiento que incumplan con lo
establecido en el artículo anterior, de forma injustificada y reiterada,
estarán sujetos a lo dispuesto en la Ley Orgánica Municipal, en
cuanto a amonestaciones, multas, suspensiones y/o revocación de
mandato.
ARTÍCULO 106
Las comisiones transitorias se nombrarán por el H. Ayuntamiento
para asuntos especiales, cada vez que sea necesario.
ARTÍCULO 107
El H. Ayuntamiento tendrá las siguientes comisiones permanentes:
I. De Gobernación, Justicia, Seguridad Pública y Protección Civil;
II. De Patrimonio y Hacienda Pública Municipal;
III. De Desarrollo Urbano, Ecología, Medio Ambiente, Obras y
Servicios Públicos;
IV. De Industria, Comercio, Agricultura y Ganadería;
V. De Salubridad y Asistencia Pública;
130
Reglamento Interior del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Tehuacán, Puebla
ARTÍCULO 108
Si la comisión se compone de varios Regidores, el Cabildo designará
quien la presida, y si fueren la de Patrimonio y Hacienda Pública
Municipal, y la de Gobernación, Justicia y Seguridad Pública, sus
presidentes deberán residir en la Cabecera del Municipio.
ARTÍCULO 109
Cuando alguna comisión considere que conviene demorar o
suspender el curso de cualquier asunto, no lo acordará por sí misma,
sino que emitirá dictamen exponiendo esta necesidad al H.
Ayuntamiento, para que éste acuerde lo conveniente.
ARTÍCULO 110
Son aplicables a las comisiones administrativas, las siguientes
disposiciones:
I. En el desempeño de su encargo, se limitarán a los gastos
autorizados por el H. Ayuntamiento;
II. Los gastos no autorizados por el H. Ayuntamiento serán por cuenta
de la Comisión;
III. En cada cambio de administración municipal, las comisiones
deberán entregar al H. Ayuntamiento electo, bajo inventario, los
bienes que hayan tenido bajo su custodia con motivo de su
desempeño; y
IV. Previa autorización del Presidente Municipal, las comisiones
podrán llamar a comparecer a los Titulares de Despacho de las
Dependencias Administrativas Municipales a efecto de que les
informen, cuando así se requiera, sobre el estado que guardan los
asuntos de su Dependencia.
131
Orden Jurídico Poblano
TITULO CUARTO
CAPITULO ÚNICO
PREVENCIONES GENERALES
ARTÍCULO 111
La interpretación de las disposiciones de este Reglamento Interior
estará a cargo de la Presidencia Municipal y se hará conforme a los
criterios gramatical, sistemático y funcional, observando lo dispuesto
por el último párrafo del artículo 14 de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos.
ARTÍCULO 112
Las cuestiones no previstas en este ordenamiento serán resueltas por
el Presidente Municipal, observando lo dispuesto por la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Constitución del Estado
Libre y Soberano de Puebla, la Ley Orgánica Municipal y demás
disposiciones aplicables.
TÍTULO QUINTO
DE LAS SUPLENCIAS
ARTÍCULO 113
Las ausencias y licencias de los servidores públicos municipales no
mayores a quince días hábiles, serán suplidas por aquél que designe
el superior jerárquico y para las suplencias mayores a quince días por
aquél que designe el Presidente Municipal.
132
Reglamento Interior del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Tehuacán, Puebla
ARTÍCULOS TRANSITORIOS
(Del ACUERDO de Cabildo del Honorable Ayuntamiento del Municipio
de Tehuacán, de fecha 13 de agosto de 2019, por el que aprueba el
REGLAMENTO INTERIOR DEL HONORABLE AYUNTAMIENTO DEL
MUNICIPIO DE TEHUACÁN, PUEBLA; publicado en el Periódico Oficial
del Estado, el miércoles 18 de septiembre de 2019, Número 12,
Sexta Sección, Tomo DXXXIII).
Primero.- Se abroga el Reglamento Interior del Honorable
Ayuntamiento del Municipio de Tehuacán, Puebla de fecha 15 de
febrero 2016.
Segundo.- Se derogan todas las disposiciones expedidas con
anterioridad, que se opongan al presente Reglamento Interior.
Tercero.- Se deroga el Acuerdo del Honorable Cabildo de Tehuacán,
de fecha 22 de agosto de 2008 publicado en el Periódico Oficial del
Estado, por el cual se designa a la Contraloría Municipal del H.
Ayuntamiento, como la Unidad Administrativa Coordinadora de las
Acciones en Materia de Acceso a la Información Pública, facultando a
su Titular para ejecutar las acciones tendientes a garantizar su
acceso, en los términos establecidos por la Ley de Transparencia y
Acceso a la Información Pública del Estado de Puebla.
Cuarto.- Los procedimientos de responsabilidad administrativa, cuyas
presuntas faltas se hubiesen cometido con anterioridad a la entrada
en vigor de la Ley General de Responsabilidades Administrativas,
continuarán tramitándose hasta su total conclusión por el Contralor
Municipal, conforme a las disposiciones aplicables vigentes al
momento de su inicio, por lo que se substanciará el procedimiento
contemplado en la Ley de Responsabilidades de los Servidores
Públicos del Estado de Puebla, vigente aplicable.
El Presidente Municipal Constitucional. LIC. FELIPE DE JESÚS
PATJANE MARTÍNEZ. Rúbrica. El Secretario del H. Ayuntamiento.
MTRO. ALEJANDRO GUERRERO MARTÍNEZ. Rúbrica.
133