Practica7.Envio y Recepcion de Datos Por Puerto Serie

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 13

DIVISIÓN DE INGENIERÍA EN SISTEMAS

COMPUTACIONALES

Practica: Envió y recepción de datos


por el bus serial.
DIVISIÓN DE INGENIERÍA…
MANUAL DE PRÁCTICAS DE LA ASIGNATURA…

INGENIERÍA EN SISTEMAS
COMPUTACIONALES
PRÁCTICA No. 5 9

DATOS GENERALES
ASIGNATURA: Sistemas programables.
TÍTULO DE LA PRÁCTICA: Envió y recepción de datos por el bus serial.
DOCENTE. Aldama Rojano Ladislao Roberto

ESTUDIANTE(S) FECHA
Albarrán Sánchez Isabela 17/12/23
Castelán Estrada Iván
Corona Villalpando Zaira Yolotzi
Reynoso Cortez Emanuel

OBJETIVO DE LA PRÁCTICA (6)


Generar un programa que envié y reciba datos sobre el bus de comunicación serial para
la manipulación de los mismos.
COMPETENCIA(S) ESPECÍFICA COMPETENCIA(S) GENÉRICA(S)
Implementa aplicaciones que impliquen Capacidad de aplicar los conocimientos en la
el manejo de puertos y buses de Práctica.
comunicación. Capacidad para tomar decisiones

REQUERIMIENTOS
Generar un programa que realice las siguientes acciones:
a) Encienda y apague un led usando el puerto de comunicación serial. A partir de las
siguientes premisas.
1) Encender un led por puerto serie enviando la letra “e”.
2) Apagar un led por puerto serie enviando la letra “a”

b) Controle el Angulo de desplazamiento del servomotor enviado por el puerto serial el


dato desde teclado el ángulo deseado.
DIVISIÓN DE INGENIERÍA…
MANUAL DE PRÁCTICAS DE LA ASIGNATURA…

c) Crear un programa que controle el encendido de un ventilador y el estado de tres


leds a través de un sensor de temperatura de la siguiente forma:
1.- en estado normal, led verde encendido y el ventilador apagado.
2.- al subir la temperatura unos 10 grados cambia de verde a amarillo y el
ventilador en estado de reposo
3.- Al subir otros 10 grados cambiará de amarillo a rojo y el ventilador encenderá.

RECURSOS MATERIALES RECURSOS TÉCNICOS/TECNOLÓGICOS


Motor DC Computadora
Servomotor Software: 9
Leds IDE Arduino.
Protoboard Proteus
Jumpers Tinkercad (alternativo a proteus)
Resistencias 330
Sensor lm35

MARCO TEÓRICO
A la hora de transferir datos entre ordenadores, se utilizan dos métodos, la transmisión
en serie y la transmisión en paralelo. Hay algunas similitudes y diferencias entre ellos
que veremos en este post.

Una de las principales diferencias entre ambas es que en la transmisión en Serie, los
datos se envían bit a bit mientras que en la Transmisión Paralela o en Paralelo se envía
un byte (8 bits). Sus similitudes son que ambos se utilizan para conectarse y
comunicarse con dispositivos periféricos

UART
Significa transmisor-receptor asíncrono universal y define un protocolo o un conjunto de
reglas, para intercambiar datos en serie entre dos dispositivos. El UART es muy simple y
solo utiliza dos cables entre el transmisor y receptor para transmitir y recibir en ambas
direcciones.

Los dispositivos que utilizan interfaces RS-232, modems externos, etc. son ejemplos
comunes de donde se utiliza el UART.
En los últimos años, la popularidad del UART ha disminuido: protocolos con SPI e I2C
han estado reemplazando el UART entre chips y componentes. En lugar de comunicarse
DIVISIÓN DE INGENIERÍA…
MANUAL DE PRÁCTICAS DE LA ASIGNATURA…

por medio de un puerto en serie, la mayoría de computadoras y periféricos modernos


usan ahora tecnologías como Ethernet y USB. Sin embargo, el UART aún se utiliza para
aplicaciones de menor velocidad y de menor rendimiento, porque es muy simple, de bajo
costo y de fácil implementación.

DESARROLLO (13)
CÓDIGO

Como primer paso incluiremos la


9
librería servo.h esto para poder
controlar el servo motor

Definimos las constantes


para representar los
pines a los que están
conectados los leds, el
motor y sensor.

Inicializamos las variables y


configuramos los pines en el
método setup(), adjuntamos
el objeto servo al pin 7 y
establecemos la posición
inicial del servo.
DIVISIÓN DE INGENIERÍA…
MANUAL DE PRÁCTICAS DE LA ASIGNATURA…

Definimos nuestro método


loop, en este realizaremos la
lectura de la temperatura, se
controlarán los leds y el
motor DC según la
temperatura

Se enciende y se pagan los


leds y el motor DC según la
temperatura medida
DIVISIÓN DE INGENIERÍA…
MANUAL DE PRÁCTICAS DE LA ASIGNATURA…

Verifica si hay datos


disponibles en la terminal
serial, los lee y permite
ejecutar la acción según el
dato ingresado
9

Según el dato se enciende


o apaga un led, se ajusta
la posición del servo
DIVISIÓN DE INGENIERÍA…
MANUAL DE PRÁCTICAS DE LA ASIGNATURA…

RESULTADOS (14)
Proteus
En nuestra simulación podemos observar las distintas variaciones de temperatura que
tendrá nuestro sensor, como primera instancia cuando nuestro led este con una
temperatura “normal”, con variaciones menores a 20 el led verde encenderá.

Cuando la temperatura este con varaiciones entre <= 20 pero > 30 la luz amarilla
encendera
DIVISIÓN DE INGENIERÍA…
MANUAL DE PRÁCTICAS DE LA ASIGNATURA…

Cuando la temperatura es mayo a 30 pero menor a 40 el led rojo encendera y el motor


dc comenzara a girar.

Encendemos y apagamos el led con “e” encendemos y con “a” apagamos.


DIVISIÓN DE INGENIERÍA…
MANUAL DE PRÁCTICAS DE LA ASIGNATURA…

Iniciamos el servomotor con 0

Físico
El sensor cuenta con una temperatura normal y/o menor a 20, encendiéndose el led
verde como indicador.
DIVISIÓN DE INGENIERÍA…
MANUAL DE PRÁCTICAS DE LA ASIGNATURA…

Los cambios de temperatura fueron mediante un encendedor, al momento de acercar


este, el led amarillo cambio, como indicador de que la temperatura cambio

Cuando el encendedor se dejo por mas tiempo, la temperatura cambio y con este encendió el led
rojo como el motor DC indicando del cambio de temperatura.
DIVISIÓN DE INGENIERÍA…
MANUAL DE PRÁCTICAS DE LA ASIGNATURA…

La comprobacion del servomotor se implemento mediante arduino podemos encender o


apagar un LED adicional y controlar la posición del servo motor en incrementos de 10
grados, desde 0 hasta 180 grados.

Aquí podemos obserar como al momento de ingresar “0” se enciende y “a” se apaga
precisamente el led independiente.
DIVISIÓN DE INGENIERÍA…
MANUAL DE PRÁCTICAS DE LA ASIGNATURA…

Por otro lado, podemos observar las variaciones de temperatura que nuestro sensor esta
teniendo y las acciones que refleja al tener un cambio de temperatura.

CONCLUSIONES (15)

Para esta práctica en Arduino integramos diversos componentes electrónicos para crear
un sistema de control térmico interactivo. El código utiliza un sensor de temperatura
LM35 para medir la temperatura ambiente, y en función de ese valor, controla leds de
diferentes colores y un motor de corriente continua (DC). Además, se incorpora un servo
motor que puede ser controlado mediante comandos ingresados por el usuario a través
de la terminal serial.
En el funcionamiento, establece condiciones para activar los leds y el motor DC según
rangos de temperatura predefinidos. El led verde se enciende cuando la temperatura es
inferior a 20 grados, el led amarillo entre 20 y 30 grados, y el led rojo se activa junto con
el motor DC cuando la temperatura supera los 30 grados. Esto proporciona una
representación visual de la temperatura ambiente.
La interactividad se amplía al permitir que el usuario ingrese comandos desde la terminal
serial.
DIVISIÓN DE INGENIERÍA…
MANUAL DE PRÁCTICAS DE LA ASIGNATURA…

FUENTE(S) DE INFORMACIÓN

 Servo - arduino reference. (s. f.). https://www.arduino.cc/reference/en/libraries/servo/


 Ribas, J. (s. f.). Motores de corriente continua (CC) : Tipos de conexiones. - Jose Ribas | Blog

Disseny producte. https://dissenyproducte.blogspot.com/2016/02/motores-de-corriente-continua-

cc-tipos_1.html

 Administrador. (2018, 17 enero). LM35 - el sensor de temperatura más popular. HeTPro-


9
Tutoriales. https://hetpro-store.com/TUTORIALES/lm35/

NOMBRE Y FIRMA DEL DOCENTE EVALUACIÓN


Ladislao Roberto Aldama Rojano

También podría gustarte