Protocolo de Evaluación de Funciones Ejecutivas

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 3

PAUTA DE EVALUACIÓN DE FUNCIONES EJECUTIVAS

Nombre del alumno : Edad : Fecha:

A. PLANIFICACIÓN

1. SECUENCIAS SIMPLES

Instrucciones: Mostrar la siguiente


secuencia de imágenes
desordenadas. Luego escribir los
números en el orden que el
estudiante establezca, solicitándole
comenzar desde lo que sucede
primero hasta el final, en base al
“Nacimiento del pollito”.

Organización de la Información: Solicitar al estudiante un relato breve en relación a la secuencia y


al orden dado.

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

2. SECUENCIAS COMPLEJAS

Instrucciones: Observar la siguiente secuencia compleja de imágenes. Escribir los números en el


orden que el estudiante establezca, solicitándole comenzar desde lo que sucede primero hasta el
final, en base al “Proceso de Producción de la Miel”.

Coordinación de Educación Especial


Organización de la Información: Solicitar al estudiante un relato breve en relación a la secuencia y
al orden dado.

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

3. SECUENCIAS COMPLEJAS EN BASE A UN TEXTO

Instrucciones: Leer la siguiente receta de “Cocadas”. Escribir los números en el orden que el
estudiante establezca, solicitándole comenzar desde lo que debe hacer primero hasta llegar al
final del proceso de elaboración de la receta.

RECETA: “COCADAS”

______

______

______

______

Anticipación y Actividad Imaginativa: Solicitar al estudiante un relato breve en relación a pasos


previos que se deben considerar antes de comenzar a preparar la receta y qué otros ingredientes
se podrían incorporar.

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

Coordinación de Educación Especial


B.FLEXIBILIDAD

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Llueve mucho, estás mojado, hace frío en la calle. Para un auto con un desconocido y te dice que
te lleve a casa ¿Qué haces?
R:

¿Qué haces si te quieres tirar por el tobogán y hay una cola de niños esperando?
R:

¿Qué haces si se acaba el tiempo y no has terminado tu prueba?


R:

Estoy esperando mi turno para comprar mi colación. Pero un niño pasa delante sin pedirme
permiso. ¿Qué debo hacer?
R:

Estamos haciendo un trabajo de clase en grupo. Uno de los compañeros sólo hace bromas y
chispes pero no hace su parte del trabajo. ¿Qué deben hacer los otros compañeros?
R:

Observaciones:___________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

_______________________

Firma y timbre

Coordinación de Educación Especial

También podría gustarte