Oposiones Extremadura
Oposiones Extremadura
Oposiones Extremadura
16269
Jueves 16 de marzo de 2023
2. OPOSICIONES Y CONCURSOS
Por su parte, el artículo 52 dispone que las Administraciones educativas determinarán, me-
diante las oportunas convocatorias, las nuevas especialidades que dentro del cuerpo de per-
tenencia pueden adquirirse mediante el procedimiento descrito en el Título V de la norma
reglamentaria.
Mediante la modificación al citado Real Decreto realizada en virtud del Real Decreto 84/2018,
de 23 de febrero, se concretan las indicaciones a las que deben ajustarse los procedimientos
selectivos de ingreso.
NÚMERO 52
16270
Jueves 16 de marzo de 2023
Respecto del procedimiento de integración por primera vez en listas de espera de los cuerpos
mencionados y actualización de méritos de quienes forman parte de las mismas, el artículo
32 del Decreto 201/1995, de 26 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento Gene-
ral de Ingreso del Personal al Servicio de la Administración de la Comunidad Autónoma de
Extremadura, en la redacción dada por el Decreto 65/2000, de 4 de abril, según el cual la
provisión interina de puestos de personal docente no universitario se regirá por su normativa
específica, se dictó el Decreto 51/2019 de 30 de abril, por el que se regula la provisión interi-
na de puestos de trabajo de personal docente no universitario de la Comunidad Autónoma de
Extremadura (DOE n.º 85, de 6 de mayo de 2019).
NÚMERO 52
16271
Jueves 16 de marzo de 2023
TÍTULO I
CAPÍTULO I
Disposiciones Generales
Base I. Objeto.
La presente Resolución tiene por objeto el establecimiento de las bases de la convocatoria que
regirán el proceso selectivo para el ingreso y acceso como personal funcionario de carrera en
cuerpos docentes, por el sistema de concurso-oposición, así como el ingreso y actualización
de méritos de las listas de espera ordinarias y el ingreso en las listas de espera supletorias.
2. Proceso selectivo de acceso de personal funcionario de los cuerpos docentes a otros cuer-
pos incluidos en grupo de clasificación superior (acceso 3) y para dicho acceso por la reser-
va de discapacidad (acceso 4), mediante concurso-oposición.
1. Proceso de ingreso por primera vez y actualización de méritos en listas de espera ordinarias
de los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria, Profesores Técnicos de Formación
Profesional (solo actualización), Profesores Especialistas en Sectores Singulares de Forma-
ción Profesional, Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas, Profesores de Música y Artes
Escénicas, Profesores de Artes Plásticas y Diseño (solo actualización) y Maestros de Taller
de Artes Plásticas y Diseño (solo actualización).
— Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refun-
dido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
— Real Decreto 800/2022, de 4 de octubre, por el que se regula la integración del profe-
sorado del Cuerpo, a extinguir, de Profesores Técnicos de Formación Profesional en el
Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria, se modifican diversos Reales Decretos
relativos al profesorado de enseñanzas no universitarias.
— Real Decreto 889/2022, de 18 de octubre, por el que se establecen las condiciones y los
procedimientos de homologación, de declaración de equivalencia y de convalidación de
enseñanzas universitarias de sistemas educativos extranjeros y por el que se regula el
procedimiento para establecer la correspondencia al nivel del Marco Español de Cualifi-
caciones para la Educación Superior de los títulos universitarios oficiales pertenecientes
a ordenaciones académicas anteriores.
— Decreto 111/2017, de 18 de julio, por el que se regula el acceso de las personas con
discapacidad al empleo público de la Comunidad Autónoma de Extremadura y medidas
favorecedoras de la integración de los empleados públicos con discapacidad.
— Las demás disposiciones de carácter general que sean de aplicación, así como las bases
contenidas en la presente convocatoria, a las que quedan sometidos los participantes,
la Administración y los órganos de selección, constituyendo, por tanto, la ley de los pro-
cesos que se convocan.
CAPÍTULO II
Se deberá cumplir los siguientes requisitos generales para participar en cualquiera de los
procesos convocados:
f) No formar parte del registro de personas que estuvieran inscritas en el Registro Cen-
tral de Delincuentes Sexuales, conforme señala el artículo 13.5 de la Ley Orgánica
1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor la Instrucción 1/2016, de
14 de marzo, conjunta de la Secretaría General y de la Secretaría General de Educa-
ción de la Consejería de Educación y Empleo, sobre aplicación del artículo 13.5 de la
Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de protección jurídica del menor.
a) En aplicación del artículo 16.1 del Real Decreto 276/2007, de 23 de febrero las per-
sonas aspirantes que no posean la nacionalidad española, o que no se deduzca por
su origen el conocimiento de la lengua castellana, deberán acreditar además de los
requisitos indicados en el apartado 4.1.1, con carácter previo a la realización de las
pruebas de selección, el conocimiento adecuado de la lengua castellana mediante la
realización y superación de una prueba en la que se comprobará que poseen un nivel
adecuado de comprensión y expresión oral y escrita en esta lengua.
— Cuyo título alegado para ingresar en el cuerpo correspondiente haya sido emitido
por el Estado español.
— Quienes aporten junto con la solicitud alguno de los siguientes títulos o certificados:
— Esta acreditación también podrá ser exigida a cualquier otra persona aspirante
cuando concurran circunstancias debidamente justificadas.
Todos los requisitos enumerados en el apartado 4.1.1 de esta Base deberán reunirse en
la fecha en que finalicen los plazos de presentación de solicitudes y mantenerse durante
el desarrollo de los procesos convocados y por los que la persona aspirante participe, así
como hasta el momento de la toma de posesión como personal funcionario de carrera para
aquellas personas que superen el proceso selectivo.
En todo caso, los datos de los que dispone la Dirección General de Personal Docente
serán mostrados en la propia solicitud de participación, siendo necesaria la ratificación
por parte de la persona aspirante de la corrección y conformidad de los datos mostra-
dos. Aquellos méritos que no consten en la Dirección General de Personal Docente y, por
lo tanto, no son mostrados en la solicitud deberán ser aportados en la misma. De igual
forma la persona aspirante indicará expresamente la no conformidad con algún mérito
si considera que no es correcto, y en su caso deberá aportar el documento acreditativo.
3. Pago telemático de las tasas: El ingreso del importe de las tasas se deberá realizar de
forma telemática durante la presentación de la solicitud de participación.
En el supuesto de que se presente más de una solicitud, será válida la última registrada
dentro del plazo establecido, resultando anuladas todas las anteriores.
NÚMERO 52
16279
Jueves 16 de marzo de 2023
— Pago de las tasas de forma presencial o a través del modelo 50 online. No podrá ser
realizado en la propia solicitud de participación del proceso selectivo. Deberá adjun-
tarse el justificante de pago al registro de la solicitud.
— Firma y registro: En caso de no optar por el registro de forma telemática, una vez
cumplimentada la solicitud de participación (no se podrá añadir datos a mano en la
solicitud impresa, ya que los mismos no serán tenidos en cuenta) se deberá firmar,
adjuntar justificante de pago de la tasa y presentar en cualquiera de las Oficinas de
asistencia en materia de registro indicados a continuación:
En el caso de que se opte por presentar la solicitud ante una oficina de Correos, se
realizará en sobre abierto, para que dicha solicitud sea fechada y sellada por el perso-
nal funcionario de Correos, antes de ser certificada. De no hacerse de esta manera, se
considerará presentada en la fecha de entrada en cualquiera de los lugares establecidos
en el párrafo anterior.
En el supuesto de que se presente más de una solicitud, será válida la última registrada
dentro del plazo establecido, resultando anuladas todas las anteriores.
La fecha límite para aportar la documentación acreditativa de los requisitos y de los méri-
tos antes citados será la del día de finalización del plazo para presentar las solicitudes de
participación.
Cualquier documento que figure redactado en idioma distinto al castellano será tenido
en cuenta únicamente si se presenta acompañado de traducción oficial al castellano, de
acuerdo con el artículo 15 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Adminis-
trativo Común de las Administraciones Públicas.
La tasa por derechos de examen será exigible únicamente para quienes presenten solicitud
para el proceso selectivo de ingreso o acceso.
Para poder participar en dicho proceso selectivo, se deberá abonar el importe correspon-
diente a las tasas por derechos de examen por cada una de las especialidades a las que se
presente, una vez solicitadas exenciones, si las hubiere.
abonado en la solicitud sea inferior al pago exigido, se considerarán abonadas las especia-
lidades, en el caso de que haya varias, en el orden solicitado hasta que fuera superado el
pago que se ha justificado.
Los errores en la inscripción y en el pago de tasas que sean imputables a las personas
interesadas no darán lugar a devolución de tasas.
No se admitirán las peticiones de devolución de la tasa de las personas que, una vez rea-
lizada la solicitud, y como resultado del estudio de su expediente, resulten excluidas.
La cuantía por cada especialidad vendrá definida conforme a la Resolución por la que se
publiquen las tarifas actualizadas de las tasas y precios públicos de la Comunidad Autóno-
ma de Extremadura en virtud de lo que se disponga en la Ley de Presupuestos Generales
de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el año en el que se celebre el proceso
selectivo de ingreso.
— Órganos de Selección que llevarán a cabo la selección de las personas aspirantes del
proceso selectivo de ingreso.
NÚMERO 52
16283
Jueves 16 de marzo de 2023
Los errores materiales, de hecho o aritméticos que pudieran advertirse, podrán ser subsana-
dos en cualquier momento, de oficio o a petición de la persona interesada, conforme deter-
mina el artículo 109.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo
Común de las Administraciones Públicas.
El hecho de figurar en los listados provisionales y definitivos de los diferentes procesos convo-
cados no presupone que se reconozca a las personas interesadas la posesión de los requisitos
exigidos.
La Dirección General de Personal Docente podrá solicitar, en cualquier momento de los proce-
sos convocados, los originales de los documentos incorporados a las solicitudes de participa-
ción, con el fin de contrastar su validez y concordancia.
Cuando del examen de la documentación se desprenda que no se poseen alguno de los re-
quisitos alegados, o que existe falsedad en los datos y/o en la documentación aportada, las
personas interesadas decaerán de todos los derechos que pudieran derivarse de su participa-
ción en los procesos convocados.
La Dirección General de Personal Docente podrá excluir de los procesos convocados, decayen-
do todos los derechos que pudieran derivarse de su participación en los mismos, a quienes
realicen cualquier actuación de tipo fraudulento durante el transcurso de estos.
TÍTULO II
CAPÍTULO I
SECCIÓN I
Se convoca proceso selectivo de ingreso, según la Base II, para cubrir plazas de personal
docente, situadas en el ámbito de gestión de la Consejería de Educación y Empleo, con el
desglose por especialidades y turnos que se indica en el Anexo I.
Las plazas convocadas por los accesos 3 y 4 que no sean cubiertas se acumularán a las res-
tantes convocadas del turno libre (acceso 1).
a) Ingreso libre (acceso 1) y reserva para personas con discapacidad (acceso 2): según lo
establecido en la disposición adicional duodécima de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de
mayo, de Educación y en el artículo 17 del Real Decreto 276/2007, de 23 de febrero,
el proceso selectivo de ingreso consistirá en un concurso-oposición, existiendo además
una fase de prácticas.
Será necesario reunir los requisitos que aparecen a continuación desglosados por acceso,
además de los exigidos con carácter general en la Base IV.
Quienes deseen participar en esta convocatoria deberán estar en posesión o haber supe-
rado todos los estudios conducentes y haber satisfecho los derechos para su expedición de
alguna de las titulaciones que se concretan en el Anexo III.
Quienes deseen participar en esta convocatoria deberán reunir los siguientes requisitos
específicos:
a) Estar en posesión o haber superado todos los estudios conducentes y haber satisfe-
cho los derechos para su expedición de alguna de las titulaciones, para el ingreso en
los correspondientes cuerpos, que se concretan en el Anexo III.
b) Poseer el nivel de titulación y los demás requisitos que se exigen para el ingreso libre
en la especialidad que se pretenda adquirir.
11.2. Requisitos específicos para participar por la reserva para personas con discapacidad
(acceso 2 y 4).
El personal aspirante de este proceso deberá reunir los siguientes requisitos específicos:
a) Tener reconocido por los órganos competentes un grado de discapacidad igual o supe-
rior al 33 por 100, siempre que ello sea compatible con el desempeño de las funciones
correspondientes al cuerpo y especialidad a que se opta.
En el listado aparecerán las personas admitidas y el turno de acceso por el que participan,
así como, en el supuesto de exclusión, la causa de esta, así como la forma y documentos
necesarios para su subsanación, en los que sea posible.
En dicha Resolución también se señalarán las personas que, por no poseer la nacionalidad
española, deberán acreditar el conocimiento del castellano mediante la realización de la
prueba a la que se alude en el apartado 4.1.2 de la Base IV.
NÚMERO 52
16287
Jueves 16 de marzo de 2023
12.2.1. Reclamaciones.
Se podrá presentar reclamación contra la exclusión cuando la solicitud no reúna los requi-
sitos establecidos, o cuando junto con esta no se hayan aportado los documentos exigidos.
12.2.2. Subsanaciones.
Contra los listados provisionales, cualquier aspirante podrá reclamar y subsanar en el pla-
zo de diez días hábiles contados a partir del día siguiente al de su publicación.
En el listado aparecerán las personas admitidas y turno de acceso por el que participan,
así como, en el supuesto de exclusión, la causa de ésta.
Contra este listado se podrá interponer en el plazo de un mes recurso de reposición ante
la Dirección General de Personal Docente, de conformidad con lo dispuesto en los artículos
123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de
las Administraciones Públicas.
Serán valorables todos los méritos que se hayan obtenido hasta la fecha de finalización del
plazo de presentación de solicitudes, valorables en los apartados y subapartados contem-
plados en los correspondientes Anexos.
NÚMERO 52
16288
Jueves 16 de marzo de 2023
La Dirección General de Personal Docente valorará de oficio los datos relativos al baremo
de la persona aspirante siempre que disponga de ellos y en el caso de que no hayan sido
aportados en la solicitud, y que atañen a:
En todo caso, los méritos de los que dispone la Dirección General de Personal Docente
serán mostrados en la propia solicitud de participación, siendo necesaria la presentación,
por parte de la persona aspirante, de aquellos que no consten o sean erróneos para la
Dirección General de Personal Docente.
13.3.1. Reclamaciones.
13.3.2. Subsanaciones.
La Dirección General de Personal Docente podrá requerir para subsanar a la persona aspi-
rante cuando:
No se tendrán en cuenta aquellos méritos que, habiendo podido ser aportados dentro del
plazo de presentación de solicitudes, no se hubieran presentado, salvo que se trate de
méritos que se incorporen de oficio.
Una vez examinadas las reclamaciones y subsanaciones, si las hubiera, las Comisiones de
Selección resolverán las mismas y se publicarán en el portal https://profex.educarex.es,
los listados por los que se elevan a definitivas las puntuaciones del baremo de méritos.
Contra las mismas podrá interponerse recurso de alzada en el plazo de un mes ante la
Dirección General de Personal Docente, de conformidad con lo establecido en los artículos
121 y 122 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de
las Administraciones Públicas.
De acuerdo con lo previsto en el artículo 8.2 del Real Decreto 276/2007, de 23 de febrero,
la valoración de los méritos aportados por las personas participantes será realizada por un
órgano técnico de valoración (Comisión de Baremación).
Serán de obligado cumplimiento los protocolos sanitarios en vigor durante el desarrollo de las
pruebas selectivas y el resto de instrucciones y medidas específicas indicadas en el Protocolo
NÚMERO 52
16290
Jueves 16 de marzo de 2023
A estos efectos, las aspirantes que prevean la coincidencia del parto con las fechas de
realización de cualquiera de las pruebas podrán ponerlo en conocimiento de la Comisión
de Selección correspondiente, adjuntando a la comunicación el correspondiente informe
médico oficial.
La comunicación deberá realizarse dentro de los tres días hábiles siguientes a la publica-
ción de la Resolución donde se incluya la distribución de aspirantes por tribunal.
16.1. Temarios.
Serán de aplicación, para cada especialidad convocada, los temarios que se indican en el
Anexo IV.
Una vez comenzadas las actuaciones ante el tribunal no será obligatoria la publicación en
el Diario Oficial de Extremadura de las sucesivas convocatorias de aspirantes.
b) Las personas aspirantes serán convocadas, al menos, con cuarenta y ocho horas de
antelación.
c) Los tribunales, ante errores y/o motivos de fuerza mayor, podrán modificar la rela-
ción de aspirantes de una determinada convocatoria.
d) Los tribunales, tras la detección de errores y/o motivos de fuerza mayor, podrán
eliminar una determinada convocatoria.
Las convocatorias especificarán la fecha, hora y actuaciones a realizar, así como la relación
de personas convocadas. Las actuaciones de las personas aspirantes se realizarán, de for-
ma general y salvo que se indique otra ubicación, en la sede del tribunal.
El orden que, con carácter general, seguirán los tribunales para convocar a las personas
aspirantes para las diferentes actuaciones será el establecido en la Base XX.
El llamamiento se realizará en la fecha, hora y sede del tribunal que aparece en la con-
vocatoria, salvo que se haya especificado otro lugar. En dicho llamamiento se seguirá el
orden de aspirantes que aparece en la convocatoria. Todas las personas convocadas debe-
rán presentarse antes de la finalización del llamamiento del tribunal para el que han sido
convocadas.
b) Los tribunales identificarán a cada aspirante, quien deberá mostrar su documento na-
cional de identidad o documento equivalente del país de origen, pasaporte o permiso de
conducción en que aparezca fotografía.
1) Una puntuación de cero a diez puntos con una aproximación de diez milésimas. Dicha pun-
tuación será la media aritmética de las calificaciones del conjunto de integrantes presentes
del tribunal. Se tendrán las siguientes consideraciones:
a) Cuando entre las puntuaciones otorgadas por el conjunto de integrantes del tribunal
exista una diferencia de tres o más enteros, serán automáticamente excluidas las cali-
ficaciones máximas y mínima, calculándose la puntuación media entre las calificaciones
restantes.
b) Durante las lecturas públicas, el desajuste siquiera mínimo entre el contenido desarro-
llado por escrito y la lectura del mismo conllevará una calificación de 0. Con esta fina-
lidad los tribunales podrán realizar la revisión del contenido escrito y utilizar todos los
medios técnicos y dispositivos electrónicos que consideren oportunos.
2) La mención “Retirado/a” cuando la persona, habiendo iniciado alguna actuación del ejerci-
cio, manifiesta su deseo expreso de no finalizarla, o no se presenta a alguna de las actua-
ciones que componen el ejercicio.
Cualquier aspirante podrá presentar una reclamación o una revisión de las pruebas
realizadas.
Las reclamaciones serán examinadas por el tribunal y contestadas por escrito mediante
resolución motivada, que se notificará a la persona aspirante.
Por su parte, las revisiones serán examinadas por el tribunal y contestadas de forma pre-
sencial mediante explicación motivada, sin posibilidad de debate. Este acto presencial se
realizará en la fecha y hora que concretará el tribunal. Tras la publicación y en los casos en
que proceda, el tribunal podrá convocar a la persona aspirante para la realización de las
diferentes actuaciones.
Contra las resoluciones motivadas de los tribunales no cabrá interponer recurso alguno.
A quien lo solicitase se le entregará copia de cualquiera de las pruebas escritas que hubiera
realizado. Esta entrega se realizará de forma presencial en la fecha y hora que concretará
el tribunal.
Se dispondrá de un plazo único de dos días hábiles a contar desde el siguiente a la fecha
de la publicación de las calificaciones de la fase de oposición de los diferentes accesos para
NÚMERO 52
16294
Jueves 16 de marzo de 2023
Las solicitudes deberán cumplimentarse vía internet mediante el enlace que se encontrará
disponible en el portal https://profex.educarex.es. La solicitud se considerará presentada
cuando sea firmada y registrada en un registro oficial. En el caso de que se presenten en
registro oficial más de una solicitud, se tendrá en cuenta la registrada en último lugar.
— Fecha de comienzo del proceso selectivo de ingreso, fijando el día, hora y lugar de ce-
lebración del Acto de Presentación al que hace referencia la Base XXI.
Previo al inicio del proceso selectivo de ingreso convocado, se publicará, con una antelación
de al menos 48 horas, en el portal de https://profex.educarex.es la siguiente información:
— Sede de cada tribunal: se establece la sede del tribunal como la ubicación concreta, en
las instalaciones indicadas, donde se realizarán las diferentes actuaciones y llamamien-
tos de cada tribunal.
Con carácter previo al inicio de las pruebas, y tras un llamamiento, se llevará a cabo el acto
de presentación ante su tribunal de todas las personas que participen en procesos selectivos
convocados.
En este acto de presentación se procederá a la lectura de las instrucciones, que serán de obli-
gado cumplimiento, y se aclararán las posibles dudas.
CAPÍTULO II
Acceso 1-2
SECCIÓN I
Fase De Oposición
Se realizará en todas las especialidades. Su desarrollo permitirá comprobar que las per-
sonas candidatas poseen la formación científica y el dominio de las habilidades técnicas
correspondientes a la especialidad a la que opten.
La Parte 1.A con carácter general tendrá una duración de dos horas y consistirá en la
resolución de un caso práctico, siguiendo las especificaciones del Anexo V, a elegir entre
dos opciones salvo que las Comisiones de Selección observen de forma motivada la impo-
sibilidad de dicha elegibilidad o la necesidad de determinación de una duración diferente,
NÚMERO 52
16296
Jueves 16 de marzo de 2023
cuestiones que de ser modificadas deberán ser aprobadas por la Dirección General de Per-
sonal Docente y deberán informarse previamente en la publicación de las instrucciones de
la prueba.
La Parte 1.A y, en su caso, cada una de las subpartes, se calificarán según lo dispuesto en
la Base XVIII.
El tiempo del que se dispondrá para la realización desarrollo por escrito del tema será de
dos horas.
1) Una calificación numérica de cero a diez puntos con una aproximación de hasta diez mi-
lésimas, siempre y cuando tanto en la Parte 1.A como en la Parte 1.B se haya obtenido
una calificación igual o superior al 25 por 100 de la puntuación asignada a las mismas.
NÚMERO 52
16297
Jueves 16 de marzo de 2023
Los tribunales únicamente admitirán una copia de la Programación Didáctica impresa, no ad-
mitiéndose formato digital.
Quienes, dentro de los plazos fijados, salvo casos de fuerza mayor, no entreguen la Progra-
mación Didáctica no podrán realizar la Segunda Prueba y por lo tanto no continuarán en el
proceso selectivo de ingreso y perderán todos los derechos derivados del mismo.
NÚMERO 52
16298
Jueves 16 de marzo de 2023
Esta Segunda Prueba comenzará, con carácter general, con el sorteo de la Unidad Didác-
tica (apartado 24.3.1), continuará con el periodo de preparación de la Unidad Didáctica
(apartado 24.3.2), a continuación, se desarrollará la presentación de la Programación
Didáctica (apartado 24.2) y, una vez finalizada esta, la exposición de la Unidad Didáctica
(apartado 24.3.3).
c) Todo el documento se ajustará al tamaño DIN-A4 impreso a una sola cara. Se deberá
utilizar en todo el documento (incluidas tablas, cuadros de texto, texto que aparezca
en imágenes, mapas conceptuales, esquemas, encabezado, pie de página y otras
NÚMERO 52
16299
Jueves 16 de marzo de 2023
d) Será elaborada de forma individual por cada aspirante y tendrá carácter personal. En
todas sus hojas deberá aparecer el nombre y los apellidos de la persona aspirante y
deberá firmarse en la última hoja.
La preparación y la exposición oral ante el tribunal de una unidad didáctica podrá estar
relacionada con la Programación Didáctica presentada por la persona aspirante o elabora-
da a partir del temario oficial de la especialidad. En el primer caso, la persona aspirante
elegirá el contenido de la unidad didáctica de entre tres extraídas al azar por él mismo, de
su propia programación. En el segundo caso, la persona aspirante elegirá el contenido de
la unidad didáctica de un tema de entre tres extraídos al azar por él mismo, del temario
oficial de la especialidad.
Se podrá utilizar durante la preparación el material auxiliar que se estime oportuno sin
conexión al exterior, en el caso de dispositivos electrónicos estos podrán utilizarse sin co-
nexión a Internet (cualquier comunicación con el exterior supondrá la calificación de No
Presentada/o).
NÚMERO 52
16300
Jueves 16 de marzo de 2023
— La pizarra del lugar donde se realice la exposición. En ningún caso podrá hacerse
uso de pizarra digital.
— Un guion o equivalente, que no excederá de un folio por una sola cara y que se
deberá entregar al tribunal al término de su exposición. En este guion no podrá
aparecer contenido curricular. En todo caso, los tribunales revisarán dicho guion
al inicio de la exposición.
— Material auxiliar sin contenido curricular (que no contenga, registre o haga re-
ferencia a los diferentes elementos curriculares). En todo caso, los tribunales
velarán por que dicho material auxiliar, que debe aportar la persona aspirante,
no implique una desigualdad de trato en el desarrollo de esta parte del proceso
selectivo de ingreso.
1) Una calificación numérica de cero a diez puntos con una aproximación de hasta diez
milésimas, correspondiente a la media aritmética de las puntuaciones de la Parte 2.A y
la Parte 2.B.
Se obtendrá:
1) Una calificación numérica de cero a diez puntos con una aproximación de hasta diez
milésimas, siempre y cuando tanto en la Primera Prueba como en la Segunda Prueba se
haya obtenido una calificación numérica igual o superior a 5 puntos. Para el cálculo de
la calificación se utilizará la siguiente ponderación:
Para la superación de la fase de oposición se deberá alcanzar una puntuación igual o supe-
rior a cinco puntos.
Contra dichos listados se podrá presentar reclamación o revisión y/o solicitud de copia de
las pruebas escritas, en los términos indicados en la Base XIX.
Contra estas listas las personas interesadas podrán interponer recurso de alzada en el
plazo de un mes ante la Dirección General de Personal Docente, de conformidad con lo
dispuesto en los artículos 121 y 122 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento
Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
SECCIÓN II
Fase Concurso-Oposición
CAPÍTULO III
Acceso 3-4
SECCIÓN I
Fase de Oposición
Se realizará en todas las especialidades. Su desarrollo permitirá comprobar que las per-
sonas candidatas poseen la formación científica y el dominio de las habilidades técnicas
correspondientes a la especialidad a la que opten.
Todas las cuestiones relativas a este ejercicio quedan desarrolladas en el apartado 22.2 de
la Base XXII de la presente convocatoria.
El tema será elegido por la persona aspirante de entre ocho elegidos al azar, de los co-
rrespondientes al temario oficial de la especialidad. En el caso de concordancia entre la
titulación académica con la que se opta y la especialidad a la que se aspira, el tema será
elegido por la persona aspirante de entre nueve elegidos al azar.
Se podrá utilizar durante la preparación el material auxiliar que se estime oportuno sin
conexión al exterior, en el caso de dispositivos electrónicos estos podrán utilizarse sin co-
nexión a Internet (cualquier comunicación con el exterior supondrá la calificación de No
Presentada/o).
En la exposición oral se atenderá tanto a los conocimientos sobre la materia como a los
recursos didácticos y pedagógicos de las personas candidatas. La exposición deberá incluir
un planteamiento didáctico del tema, referido a un determinado curso o ciclo elegido libre-
mente por la persona aspirante, indicando los objetivos de aprendizaje que se han perse-
guido, su vinculación con los elementos curriculares que recoge la Ley Orgánica que regula
las enseñanzas del puesto por el que se opta, metodología, secuencia competencial para
una educación integral e inclusiva de calidad y procedimientos de evaluación, así como los
recursos necesarios para el desarrollo de las mismas.
NÚMERO 52
16304
Jueves 16 de marzo de 2023
— La pizarra del lugar donde se realice la exposición. En ningún caso podrá hacerse uso
de pizarra digital.
— Un guion o equivalente, que no excederá de un folio por una sola cara y que se debe-
rá entregar al tribunal al término de su exposición. En este guion no podrá aparecer
contenido curricular. En todo caso, los tribunales revisarán dicho guion al inicio de la
exposición.
— En ningún caso podrán utilizarse recursos electrónicos con o sin conexión a Internet.
Una vez finalizada la exposición oral de la Unidad Didáctica, los tribunales podrán realizar
preguntas o cuestiones en relación con el contenido de su intervención, con una duración
máxima de 15 minutos. Durante el mismo no podrán utilizarse recursos electrónicos con o
sin conexión a Internet por parte de la persona aspirante.
La Prueba obtendrá:
1) Una calificación numérica de cero a diez puntos con una aproximación de hasta diez
milésimas. Para el cálculo de la calificación se utilizará la siguiente ponderación:
La Prueba tendrá carácter eliminatorio, debiéndose alcanzar una puntuación igual o supe-
rior a cinco puntos para superarla.
Se obtendrá:
NÚMERO 52
16305
Jueves 16 de marzo de 2023
1) Una calificación numérica de cero a diez puntos con una aproximación de hasta diez
milésimas, siempre y cuando en la Prueba se haya obtenido una calificación numérica
igual o superior a 5 puntos.
Para la superación de la fase de oposición se deberá alcanzar una puntuación igual o supe-
rior a cinco puntos.
Contra dichos listados se podrá presentar reclamación o revisión y/o solicitud de copia de
las pruebas escritas, en los términos indicados en la Base XIX.
Contra estas listas las personas interesadas podrán interponer recurso de alzada en el
plazo de un mes ante la Dirección General de Personal Docente, de conformidad con lo
dispuesto en los artículos 121 y 122 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento
Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
SECCIÓN II
Fase Concurso-Oposición
La puntuación de la fase de concurso de las personas aspirantes del proceso selectivo, acceso
3 y acceso 4, se regirá por el baremo de méritos establecido en el Anexo VI.2.
NÚMERO 52
16306
Jueves 16 de marzo de 2023
CAPÍTULO IV
Acceso 5
SECCIÓN I
Fase de Oposición
Tendrá por objeto valorar tanto los conocimientos sobre la materia como los recursos di-
dácticos y pedagógicos de la persona candidata.
Se realizará en todas las especialidades. Su desarrollo permitirá comprobar que las per-
sonas candidatas poseen la formación científica y el dominio de las habilidades técnicas
correspondientes a la especialidad a la que opten.
Todas las cuestiones relativas a este ejercicio quedan desarrolladas en el apartado 22.2 de
la Base XII de la presente convocatoria.
El tema será elegido por la persona aspirante de entre los extraídos al azar. El número de
temas extraídos al azar será proporcional al número total de temas del temario de cada
especialidad atendiendo a los siguientes criterios:
Se podrá utilizar durante la preparación el material auxiliar que se estime oportuno sin
conexión al exterior, en el caso de dispositivos electrónicos estos podrán utilizarse sin co-
nexión a Internet (cualquier comunicación con el exterior supondrá la calificación de No
Presentada/o).
En la exposición oral se atenderán tanto a los conocimientos sobre la materia como a los
recursos didácticos y pedagógicos de las personas candidatas. La exposición deberá in-
cluir un planteamiento didáctico del tema, referido a un determinado curso o ciclo elegido
libremente por la persona aspirante, indicando los objetivos de aprendizaje que se han
perseguido, su vinculación con los elementos curriculares que recoge la Ley Orgánica que
regula las enseñanzas del puesto por el que se opta, metodología, secuencia competencial
para una educación integral e inclusiva de calidad, procedimientos de evaluación, así como
los recursos necesarios para el desarrollo de las mismas.
— La pizarra del lugar donde se realice la exposición. En ningún caso podrá hacerse uso
de pizarra digital.
— Un guión o equivalente, que no excederá de un folio por una sola cara y que se debe-
rá entregar al tribunal al término de su exposición. En este guión no podrá aparecer
contenido curricular. En todo caso, los tribunales revisarán dicho guión al inicio de la
exposición.
NÚMERO 52
16308
Jueves 16 de marzo de 2023
— En ningún caso podrán utilizarse recursos electrónicos con o sin conexión a Internet.
Una vez finalizada la exposición oral de la Unidad Didáctica, los tribunales podrán realizar
preguntas o cuestiones en relación con el contenido de su intervención, con una duración
máxima de 15 minutos. Durante el mismo no podrán utilizarse recursos electrónicos con o
sin conexión a Internet por parte de la persona aspirante.
La Prueba obtendrá:
1) Una calificación numérica de cero a diez puntos con una aproximación de hasta diez
milésimas. Para el cálculo de la calificación se utilizará la siguiente ponderación:
La Prueba tendrá carácter eliminatorio debiéndose alcanzar una puntuación igual o supe-
rior a cinco puntos para superarla.
Se obtendrá:
1) Una mención de “apto/a” siempre y cuando en la Prueba se haya obtenido una califica-
ción numérica igual o superior a 5 puntos.
Contra dichos listados se podrá presentar reclamación o revisión y/o solicitud de copia de
las pruebas escritas, en los términos indicados en la Base XIX.
Contra estas listas las personas interesadas podrán interponer recurso de alzada en el
plazo de un mes ante la Dirección General de Personal Docente, de conformidad con lo
dispuesto en los artículos 121 y 122 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento
Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
CAPÍTULO V
Personas Seleccionadas
a) Para personas que concurran por el proceso selectivo de ingreso libre y reserva de dis-
capacidad (Acceso 1 y 2):
b. Mayor puntuación en cada una de las pruebas de la oposición por el orden en que
estas aparecen en la presente convocatoria.
NÚMERO 52
16310
Jueves 16 de marzo de 2023
c. Mayor puntuación en los apartados del baremo de méritos por el orden en que estos
aparecen en el Anexo VI.
d. Mayor puntuación en los subapartados del baremo de méritos por el orden en que
estos aparecen en el Anexo VI.
b) Para personas que concurran al proceso selectivo de acceso a cuerpos docentes de gru-
po superior (Acceso 3 y 4):
b. Mayor puntuación en cada uno de los apartados del baremo de méritos por el orden
en que estos aparecen en el Anexo VI.
c. Mayor puntuación en los subapartados del baremo de méritos por el orden en que
estos aparecen en el Anexo VI.
Una vez aplicados los criterios anteriores, si persistiera el empate, la Comisión de Selec-
ción procederá a convocar a las personas afectadas con 48 horas de antelación para la
realización de una prueba de capacitación complementaria consistente en una serie de
cuestiones referidas al temario oficial de la especialidad, para lo cual dispondrán de una
hora, como máximo.
Pasará a formar parte del conjunto de aspirantes del turno libre (acceso 1 o acceso 3) toda
persona aspirante del turno para personas con discapacidad (acceso 2 o acceso 4) que,
habiendo superado la fase de concurso-oposición, no se encontrara entre las personas
seleccionadas por su acceso de origen.
Una vez examinadas las reclamaciones, si las hubiera, las Comisiones de Selección publi-
carán en el portal https://profex.educarex.es el listado definitivo de personal seleccionado
en la fecha que se establezca mediante Resolución de la Dirección General de Personal
Docente, que se hará pública en el Diario Oficial de Extremadura.
Las Comisiones de Selección en ningún caso podrán declarar que han superado el proceso
selectivo un número superior de aspirantes al de plazas convocadas. Cualquier propuesta
de un número de personas seleccionadas que contravenga lo anteriormente establecido
será nula de pleno derecho.
35.2.1. Superación del proceso selectivo para ingreso al mismo cuerpo en convocatorias
correspondientes a diferentes Administraciones Educativas.
Quienes superen el proceso selectivo para ingreso al mismo cuerpo en convocatorias co-
rrespondientes a diferentes Administraciones Educativas deberán optar por una de ellas,
de forma que renunciarán a todos los derechos que les puedan corresponder por su partici-
pación en las restantes. De no realizar esta opción, la aceptación del primer nombramiento
como personal funcionario en prácticas se entenderá como renuncia tácita a los restantes.
La renuncia a los derechos implicará la selección de las siguientes personas que en derecho
correspondan según el orden determinado por la calificación final obtenida en el proceso
selectivo de ingreso.
Las personas seleccionadas que acrediten haber prestado servicios al menos durante un
curso escolar como personal funcionario docente de carrera estarán exentas de la realiza-
ción de la fase de prácticas, pudiendo, no obstante, optar por permanecer en su cuerpo de
origen hasta su nombramiento como personal funcionario de carrera en el nuevo cuerpo, o
por incorporarse al destino que obtengan como personal funcionario en prácticas, estando
exentas de la evaluación de las mismas.
Las personas seleccionadas del proceso selectivo para acceso a otros cuerpos incluidos en
grupo de clasificación superior y reserva de discapacidad (accesos 3 y 4) estarán exentas
de la realización de la fase de prácticas. De igual forma, las personas que adquieran una
NÚMERO 52
16313
Jueves 16 de marzo de 2023
nueva especialidad por el proceso selectivo de acceso para la adquisición de nuevas espe-
cialidades estarán exentas de la fase de prácticas.
Las personas a que se refiere este apartado que no opten por ser nombradas personal
funcionario en prácticas permanecerán en sus cuerpos de origen hasta que se les nombre
personal funcionario de carrera junto con el resto de las personas seleccionadas.
Las comunicaciones de los supuestos particulares a los que se refiere el apartado 35.2 de-
berán realizarse enviando solicitud a la Dirección General de Personal Docente en el plazo
de cinco días hábiles contados desde la publicación de las listas de personas seleccionadas.
Quienes, dentro de los plazos fijados, salvo casos de fuerza mayor apreciados por la Di-
rección General de Personal Docente, no presentasen la documentación exigida, o si del
examen de la misma se dedujera que carecen de alguno de los requisitos señalados en la
Base IV o requisitos específicos, decaerán de todos sus derechos de cara al nombramiento
como personal funcionario de carrera y quedarán anuladas sus actuaciones, sin perjuicio
de la responsabilidad en que hubieran incurrido por falsedad.
CAPÍTULO VI
Fase de Prácticas
Las prácticas tendrán por objeto comprobar que las personas seleccionadas poseen las
capacidades didácticas necesarias para la docencia.
Los destinos obtenidos para la realización del período de prácticas tendrán carácter provi-
sional. Las personas seleccionadas que sean nombradas personal funcionario en prácticas
están obligadas a participar en los sucesivos concursos de provisión de plazas que se con-
voquen, hasta la obtención de un destino definitivo en centros directamente gestionados
por la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura.
NÚMERO 52
16315
Jueves 16 de marzo de 2023
La toma de posesión del personal funcionario en prácticas que deba comenzar en el inicio
del curso escolar se realizará con efectos del 1 de septiembre del siguiente curso escolar a
la celebración del presente proceso selectivo.
Las personas que ejerzan la tutorización serán designadas por la Comisión Calificadora, a
propuesta de la Dirección del centro, preferentemente entre el profesorado del centro en
que el personal funcionario en prácticas vaya a realizarlas, y que posean al menos cinco
años de servicio, siempre que sea posible. En el caso de que en el centro no haya profe-
sorado que cumpla estos requisitos, la Comisión Calificadora podrá designar personas de
otros centros.
Al final del período de prácticas, la persona que ejerza la tutorización emitirá un informe
en el que exprese su valoración sobre los aspectos que se contienen en el Anexo VIII a
esta resolución, así como los datos que considere de interés, y lo remitirá a la Comisión
Calificadora.
Las actividades de formación serán programadas por la Comisión Calificadora, bien como
actividades específicas para las personas aspirantes, bien dentro de la oferta general de
formación.
Las personas funcionarias en prácticas elaborarán un informe final en el que harán una
valoración de las dificultades encontradas y de los apoyos recibidos. Este informe será
entregado al término de la fase de prácticas a la Comisión Calificadora.
La evaluación de las personas funcionarias en prácticas será efectuada por la Comisión Ca-
lificadora a partir de los informes emitidos por las personas encargadas de la tutorización,
la dirección del centro, las personas responsables de las actividades de formación y, en su
caso, la persona del cuerpo de Inspectores responsable del centro.
Las prácticas se considerarán concluidas al término del segundo trimestre del siguiente
curso escolar a la celebración del presente proceso selectivo para personas que se hubie-
ran incorporado al comienzo de curso para su realización.
En el caso de profesorado que no se hubiesen incorporado al inicio del curso o que habién-
dolo hecho no hubiese totalizado las mismas al término del segundo trimestre, se compu-
tará a estos efectos, como máximo, hasta la fecha de finalización de la actividad lectiva del
siguiente curso escolar a la celebración del presente proceso selectivo.
Las comisiones remitirán a la Dirección General de Personal Docente antes del 5 de julio
del curso escolar en que se realicen la fase de prácticas el acta final, pudiendo, igualmente,
si así lo estimara necesario, emitir un informe complementario sobre el desarrollo de las
actuaciones de las Comisiones Calificadoras.
Las personas que no superen la fase de prácticas realizarán las mismas durante el siguien-
te curso escolar, ocupando el número de orden siguiente al de la última persona seleccio-
nada en su especialidad.
Quienes no superen este período de prácticas por segunda vez perderán todos los dere-
chos a su nombramiento como personal funcionario de carrera por resolución motivada de
la autoridad convocante.
CAPÍTULO VII
Concluida la fase de prácticas y comprobado que todas las personas declaradas aptas en la
misma reúnen los requisitos generales y específicos de participación establecidos en la pre-
sente convocatoria, la Dirección General de Personal Docente procederá a la aprobación del
expediente del proceso selectivo de ingreso que se hará público en el Diario Oficial de Extre-
madura, y remitirá las listas de personas ingresadas al Ministerio con competencias en Edu-
cación no universitaria a efectos de su nombramiento y de expedición de los correspondientes
títulos de personal funcionario de carrera.
NÚMERO 52
16318
Jueves 16 de marzo de 2023
En cumplimiento del artículo 11.1 del Decreto 111/2017, de 18 de julio, no podrán ser nom-
brado personal funcionario de carrera quienes al finalizar el proceso selectivo de ingreso ca-
rezcan del requisito de discapacidad, o de la capacidad funcional necesaria para el desempeño
de las tareas o funciones objeto de la convocatoria, quedando sin efecto todas sus actuacio-
nes en el proceso selectivo de ingreso, y sin perjuicio de la responsabilidad en que puedan
haber incurrido por falsedad en la solicitud de participación.
De acuerdo con lo previsto en el artículo 10, letra d), del Real Decreto 276/2007, de 23 de
febrero, las personas que hayan superado el proceso selectivo de ingreso deberán obtener su
primer destino definitivo en el ámbito de gestión de la Consejería de Educación y Empleo de la
Junta de Extremadura, acudiendo con carácter forzoso al concurso correspondiente, conforme
dispone el artículo 2 en sus apartados 2 y 3 del Real Decreto 1364/2010, de 29 de octubre.
TÍTULO III
CAPÍTULO I
Aspectos Comunes
Serán valorables todos los méritos que se hayan obtenido hasta la fecha de finalización del
plazo de presentación de solicitudes valorables en los apartados y subapartados contempla-
dos en el Anexo IX.
La asignación de la puntuación que corresponda a las personas que ya forman parte de las
listas de espera ordinarias o sean aspirantes a ingresar por primera vez en alguna de las es-
pecialidades convocadas, será realizada por las Comisiones de Baremación a que se alude en
la Base VII.
NÚMERO 52
16319
Jueves 16 de marzo de 2023
Las personas integrantes de las listas de espera ordinarias y supletorias serán ordenadas con
arreglo al baremo que se incluye como Anexo IX de la presente Resolución.
CAPÍTULO II
SECCIÓN I
Se deberán reunir los requisitos exigidos con carácter general en la Base IV.
Podrán acceder de igual manera, aquellas personas que no estando en posesión de algunas de
las titulaciones anteriores, sí lo estén de cualquier otra del mismo nivel exigido para el ingreso
en el cuerpo al que pertenece la especialidad solicitada.
43.2.1. Reclamaciones.
Las personas podrán reclamar cuando hayan sido excluidas o muestren disconformidad
con la puntuación otorgada en el listado provisional de admisión y valoración de méritos.
Para ello, se deberá adjuntar a su reclamación la documentación acreditativa necesaria, de
conformidad con lo previsto en el Anexo IX.
43.2.2. Subsanación.
a) Hayan sido excluidas, bien porque se encuentre que su solicitud no reúne los requi-
sitos establecidos, o por no haber aportado junto con la solicitud los documentos
preceptivos exigidos en la Base IV, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 68
de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas.
No se tendrán en cuenta aquellos méritos que, habiendo podido ser aportados dentro del
plazo de presentación de solicitudes, no se hubieran presentado, salvo que se trate de
méritos que se incorporen de oficio.
Contra las listas provisionales, cualquier aspirante podrá reclamar y subsanar en el plazo
de diez días hábiles contados a partir del día siguiente al de su publicación.
Cualquier dato omitido o consignado erróneamente por la persona aspirante no podrá ser
invocado por esta a efectos de futuras reclamaciones, ni deberá considerar por tal motivo
lesionados sus intereses y derechos.
NÚMERO 52
16321
Jueves 16 de marzo de 2023
SECCIÓN II
Se integrarán o permanecerán en las listas de espera ordinarias aquellas personas que, ha-
biendo sido admitidas en el procedimiento de admisión y valoración de méritos, reúnan los
siguientes requisitos específicos:
44.1. Requisitos para Integración por primera vez en las listas ordinarias.
Quienes soliciten integrarse por primera vez en una lista de espera ordinaria deberán
superar una prueba o ejercicio del proceso selectivo para ingreso en la especialidad
correspondiente.
a) Para quienes estén en posesión de alguna de las titulaciones, para la especialidad co-
rrespondiente, indicadas en la Orden vigente por la que se establecen las titulaciones
exigidas para formar parte de las listas de espera de personal docente no universitario
de la Comunidad Autónoma de Extremadura:
b) Para quienes estén en posesión de alguna titulación del nivel exigido para ingreso al
cuerpo distinta de las requeridas para cada especialidad en la Orden vigente por la que
se establecen las titulaciones exigidas para formar parte de las listas de espera de per-
sonal docente no universitario de la Comunidad Autónoma de Extremadura, deberán
obtener una calificación igual o superior al 50 por 100 de la puntación de la Primera
Prueba.
NÚMERO 52
16322
Jueves 16 de marzo de 2023
Las especialidades que pueden solicitarse para integración por primera vez en listas de
espera ordinarias son, exclusivamente, las reflejadas en el Anexo I.
Por su parte, de conformidad con el artículo 4 del Decreto 51/2019, será requisito nece-
sario para permanecer en las listas de espera ordinarias de las especialidades a las que
pertenezca:
Quedarán excluidas de las listas de espera ordinarias las personas que, cumpliendo los
anteriores requisitos específicos:
Al término del proceso selectivo de ingreso, la Dirección General de Personal Docente dic-
tará Resolución, que se publicará en el Diario Oficial de Extremadura, por la que se decla-
ran aprobadas las listas provisionales de espera ordinarias.
45.2. Reclamaciones.
Contra las listas provisionales se podrá reclamar en el plazo de diez días hábiles, contados
a partir del día siguiente al de su publicación.
Contra estas listas se podrá interponer en el plazo de un mes recurso potestativo de repo-
sición ante la Dirección General de Personal Docente, de conformidad con lo dispuesto en
los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administra-
tivo Común de las Administraciones Públicas.
CAPÍTULO III
De conformidad con la letra b) del artículo 2.2 y del artículo 22 del Decreto 51/2019, de 30 de
abril, se constituirán listas supletorias en cada una de las especialidades incluidas en el Anexo
I de la presente Resolución, que sustituirán a las que estuvieran constituidas tras el proceso
selectivo de ingreso derivado de la anterior Convocatoria.
Se integrarán o permanecerán en las listas de espera supletorias aquellas personas que, ha-
biendo sido admitidas en el proceso convocado de listas de espera ordinarias y supletorias,
reúnan los siguientes requisitos específicos:
NÚMERO 52
16324
Jueves 16 de marzo de 2023
a) No cumplir los requisitos específicos, apartado 44.1, para entrar en lista de espera
ordinaria.
49.2. Reclamaciones.
Contra las listas provisionales, cualquier aspirante que no haya sido integrado en las listas
de espera supletorias, por no reunir los requisitos específicos establecidos en la base XL-
VIII, podrá reclamar en el plazo de diez días hábiles contados a partir del día siguiente al
de su publicación.
Contra estas listas las personas interesadas podrán interponer recurso potestativo de re-
posición en el plazo de un mes ante la Dirección General de Personal Docente, de confor-
midad con lo dispuesto en los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del
Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
NÚMERO 52
16325
Jueves 16 de marzo de 2023
El hecho de formar parte de las listas supletorias no generará ningún derecho a inclusión en
las listas de espera ordinarias.
Contra la presente resolución, que pone fin a la vía administrativa, las personas interesa-
das podrán interponer, potestativamente, recurso de reposición ante la Dirección General de
Personal Docente en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de su publicación,
conforme a lo establecido en los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del
Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y en el artículo 102 de
la Ley 1/2002, de 28 de febrero, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad Autóno-
ma de Extremadura, o bien interponer directamente en el plazo de dos meses a contar desde
el día siguiente al de su publicación, recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de
lo Contencioso-administrativo del domicilio del demandante o el correspondiente a la sede de
este órgano administrativo, conforme a lo establecido en los artículos 10.1.a), 14 y 46.1 de
la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa, así
como cualquier otro recurso que estime procedente.
-
NÚMERO 52
16360
Jueves 16 de marzo de 2023
NÚMERO 52
16361
Jueves 16 de marzo de 2023
NÚMERO 52
16362
Jueves 16 de marzo de 2023
NÚMERO 52
16363
Jueves 16 de marzo de 2023
NÚMERO 52
16364
Jueves 16 de marzo de 2023
NÚMERO 52
16365
Jueves 16 de marzo de 2023
NÚMERO 52
16366
Jueves 16 de marzo de 2023
NÚMERO 52
16367
Jueves 16 de marzo de 2023
NÚMERO 52
16368
Jueves 16 de marzo de 2023
NÚMERO 52
16369
Jueves 16 de marzo de 2023
-
NÚMERO 52
16370
Jueves 16 de marzo de 2023
-
NÚMERO 52
16371
Jueves 16 de marzo de 2023
NÚMERO 52
16372
Jueves 16 de marzo de 2023
NÚMERO 52
16373
Jueves 16 de marzo de 2023
NÚMERO 52
16374
Jueves 16 de marzo de 2023
NÚMERO 52
16375
Jueves 16 de marzo de 2023
NÚMERO 52
16376
Jueves 16 de marzo de 2023
NÚMERO 52
16377
Jueves 16 de marzo de 2023
NÚMERO 52
16378
Jueves 16 de marzo de 2023
NÚMERO 52
16379
Jueves 16 de marzo de 2023
NÚMERO 52
16380
Jueves 16 de marzo de 2023
NÚMERO 52
16381
Jueves 16 de marzo de 2023
NÚMERO 52
16382
Jueves 16 de marzo de 2023
NÚMERO 52
16383
Jueves 16 de marzo de 2023
NÚMERO 52
16384
Jueves 16 de marzo de 2023
NÚMERO 52
16385
Jueves 16 de marzo de 2023
-
NÚMERO 52
16386
Jueves 16 de marzo de 2023
NÚMERO 52
16387
Jueves 16 de marzo de 2023
NÚMERO 52
16388
Jueves 16 de marzo de 2023
NÚMERO 52
16389
Jueves 16 de marzo de 2023
NÚMERO 52
16390
Jueves 16 de marzo de 2023
NÚMERO 52
16391
Jueves 16 de marzo de 2023
NÚMERO 52
16392
Jueves 16 de marzo de 2023
NÚMERO 52
16393
Jueves 16 de marzo de 2023
NÚMERO 52
16394
Jueves 16 de marzo de 2023
•••