Etnosociologia ENMI
Etnosociologia ENMI
Etnosociologia ENMI
Niño Mexicano
Facilitador. Daniel Escobar Cordova
Etnosociología Del Niño Mexicano
Etnosociología Del Niño
Mexicano
• ¿De que manera podemos ser efectivos en la
proclamación del mensaje de las buenas
noticias para los niños?
• Aspectos a considerar
• Procedimientos.
• Herramientas
• Observaremos su estilo de vida
• Recopilación de su forma de vida
• Interpretación de su realidad
Etnosociología Del Niño Mexicano
¿Es la respuesta a
todas las
necesidades que
aflige a la niñez o
una herramienta
secular que
algunos usan?
Etnosociología Del Niño • No es una panacea para las
solución de problemas.
Mexicano • Es sólo una herramienta más
estar mejor bien preparado.
• Ningún método reemplaza al
Espíritu Santo.
• Ninguna obra verdadera
ocurre sin el Espíritu Santo.
• Sin embargo, muchos
cristianos entienden mal el
papel y lugar de las
herramientas, las cuales
puede facilitar y dar luz en
un ministerio eficaz.
Misiones Mundiales del Seminario Teológico Fuller señala
la necesidad de una estrategia:
• 1.elem.compos.
• Significa 'pueblo' o 'raza.
• Etnografía, etnocentrismo
Etnosociología
Del Niño
Mexicano
AFRICA
AFRICA
Sociología:
Del lat. socius 'socio'
y -logía.
Etnosociología Del
Niño Mexicano
Fase 1
Función Exploratoria
Fase II
Función Interpretativa
• Su idiosincrasia
• Su forma de comunicarse
• Sus cualidades
• Sus experiencias Sus conductas
• Sus costumbres y tradiciones
Fase II
Función Interpretativa Ejercicio #1
¿Cuál es su comida favorita ?
¿Cuántos capítulos leyó durante
esta semana?
¿Qué bebida es su favorita?
¿Como se encuentra de salud?
¿Cuál es su meta en estos 3
primeros meses?
¿Tienes alguna petición o
necesidad imperante?
¿De que grupo es maestra en su
iglesia?
¿Qué libro aparte de la biblia
esta leyendo?
Fase II
Función Interpretativa
Ejercicio #2
¿Total de comidas ?
¿Total de capítulos leídos en esta
semana?
¿Total de bebidas?
¿Promedio de salud?
¿Total de meta trazadas en estos
3 primeros meses?
¿Total de peticiones imperante?
¿total de maestro presentes?
¿total de títulos de libros?
Sacar Totales:
Fase III
Función Expresiva
Fase III
Función Expresiva
Emitir una
valoración
justa,
correcta y
objetiva
Fase III
Función
Expresiva
Emitir una valoración justa, correcta
y objetiva
Fase III
Función Expresiva Ejercicio #2
¿Total de comidas ?
¿Total de capítulos leídos en
esta semana?
¿Total de bebidas?
¿Promedio de salud?
¿Total de meta trazadas en
estos 3 primeros meses?
¿Total de peticiones
imperante?
¿Total de maestro presentes?
¿Total de títulos de libros?
Sacar Totales:
Fase III
Función Expresiva Ejercicio # 3
¿Total de comidas ?
¿Total de capítulos leídos en esta
semana?
¿Total de bebidas?
¿Promedio de salud?
¿Total de meta trazadas en estos
3 primeros meses?
¿Total de peticiones imperante?
¿Total de maestro presentes?
¿Total de títulos de libros?
Promedio
Fase III
Función Expresiva
Ejercicio # 3
¿Qué?
¿Cómo?
¿Cuando?
La nueva generación de niños en México
Generación Alpha
2010-2025
Más de 31 mil alfas nacen
en México cada semana
Chiapas, Guerrero y
Zacatecas con mayor
índice de nacimientos
Sonora y ciudad de
México con menor índice
Más de 31 mil alfas nacen en
México cada semana
• -La generación mas educada de la historia
• -Expertos en tecnología
• -Conviven con la inteligencia artificial
• -Aprendizaje personalizado
• -Interactúan en redes sociales
• -No les gusta la economía colaborativa
• -Están en constante cambio
• -Sus infancias son muy diferentes
• -Sus dietas son muy diferentes
• -Viven el momento
• -Son divertidos
• -Harán un nuevo tipo de empleado
• -No siguen reglas
• -La religión no es su prioridad
Facilitador. Daniel Escobar Cordova
Etnosociología Del
Niño Mexicano