Basura Mental
Basura Mental
Basura Mental
significa que podemos vivir una vida sin despertarnos, sin enterarnos de lo grandiosos e importantes que somos para el universo. Recibimos informacin del exterior a todas horas, tener, poseer, conseguir, conquistar, esto nos genera miedo, ansiedad y temor por perder; lo que hace que sigamos dormidos. La informacin no la debemos buscar en el exterior, debemos buscarla en el interior, dentro de nosotros mismos, pero le tenemos miedo al interior, donde habita nuestro ser superior, que es el nico lugar donde encontraremos lo que necesitamos. Porque las personas no son lo que piensan que son, slo creen serlo, y eso es lo ms triste, porque la mente es un rgano reflejo y reacciona ante todo, llena la cabeza de millones de pensamientos, pensamientos que dicen muy poco de nosotros. Queremos hacer cosas a toda costa, no paramos de hacer, olvidndonos de ser. Debemos desarrollar nuestra sabidura y poder interior, para sacar la basura mental que nos acompaa, s, sacar lo que no necesitamos de nuestra cabeza. Cmo lo podemos hacer? Vaciando nuestra mente, porque llenamos nuestra mente de todo lo que nos dicen, nos hablan, publican, y nos privamos de todo lo importante, de lo que sucede a nuestro alrededor que verdaderamente es importante y que impide conectarnos con nuestra esencia. Siempre estn ocurriendo cosas, y cuando no somos capaces de liberar nuestra mente de la basura mental no vivimos el mejor momento que existe, el ahora, y por lo tanto no vemos esas cosas. Cuando logremos vivir el presente, vivir en el ahora, nos sorprenderemos de todo, de lo que sucede, de todo lo que podemos hacer y de lo bien que lo hacemos. Es en ese momento cuando
verdaderamente afloran nuestros talentos y nuestras virtudes. Debemos aprender a sorprendernos con lo simple, con la lluvia, con el sol, con las gotas del roco, con el abrazo de un rbol, con la brisa que te acaricia, con el albor de la maana, con la luz de una sonrisa. Porque al valorar lo simple, lo ordinario, convertimos nuestras vidas en extraordinarias, olvidndonos de lo difcil y transformando las dificultades en oportunidades. Al comenzar a vivir en el ahora y entender lo simple como lo prioritario, surgen los cambios, comenzamos a entender la vida desde otra perspectiva. Y es desde la perspectiva del ahora donde nos comprendemos y aceptamos a nosotros mismos. A veces hay que perderlo todo, hasta lo que consideramos importante, para recuperar lo que somos. Para lograrlo necesitamos esfuerzo, constancia, cambios, a veces dolorosos, prdidas de algo o alguien que son necesarias para el proceso, un cambio que nos impulse a evitar lo superfluo y nos permita volar sobre el pantano. Y cuando sobreviene el mal momento, ese que no entendemos, que no aceptamos, que consideramos que no merecemos, debemos ser conscientes de l, enfrentarlo, amarlo, aceptar que no sabemos qu hacer y abandonarnos al amor del Universo, para encontrar la respuesta, el camino. Porque toda nuestra vida tiene un propsito, incluso las cosas difciles, y depende de nosotros descubrirlo, por lo que cada momento es nico y no hay instantes vacos. Toda accin tiene consecuencias negativas y positivas. Al reconocer ambos lados terminamos siendo realistas y responsables de nuestros actos, llevando nuestra vida a un plano superior. Somos frgiles, y lo importante no es ganar o ser el mejor, simplemente tener pasin por algo y hacerlo de la mejor manera. Rendirnos ante lo evidente, no ante el logro, ante lo que nos hace excepcionales. Y todo esto se hace en el ahora, lo dems no existe. El viaje aporta la felicidad, no el destino, porque slo somos este momento