Las 12 Sales de Schussler - Hernando Coral
Las 12 Sales de Schussler - Hernando Coral
Las 12 Sales de Schussler - Hernando Coral
SCHÜSSLER
POR: HERNANDO CORAL ROSERO
LAS DOCE SALES DE SCHÜSSLER
Hernando Coral Rosero
CALI
Teléfonos: (00572) 680-94-99 / 681-95-87 Celular: 315 559-56-32
Certificado
Registro N° GYE - 008481
Reservados todos los derechos:
DEDICATORIA
Gracias a su gran ayuda en la investigación de los temas de este libro, pues sin
su esfuerzo no se hubiera culminado el libro. Hernando Coral Rosero
A mis hijos:
PROLOGO
Las doce sales bioquímicas del Dr. Schüssler, son un compedio de medicamentos
homeopáticos que conforman una terapéutica específica de manejo de regulador
de los procedimientos y reacciones que se producen de manera natural en el
organismo.
Esta obra es de la autoría de Hernando Coral Rosero M.H y Naturista, con una
basta experiencia en el manejo de la terapia bioquímica del Dr. Schüssler;
precursor de la misma en Sur América.
Dr. Schüssler
“La enfermedad es producida por los semejantes y por los semejantes que se le
suministra, el paciente evoluciona de la enfermedad a la salud. La estranguria
(acto de orinar, difícil, lento y doloroso) es suprimida por lo que la produce y
producida por lo que la suprime”.
Es por esto la Homeopatía, estudia los efectos y síntomas que las sustancias en
dosis tóxicas producen en una persona sana, para aplicarlas en dosis
homeopáticas, a quien padezca los mismos síntomas, Similia Similibus
Curantur.
Las doce sales del Dr. Schüssler, son parte del compendio homeopático.
Las doce sales en dosis mínimas pueden estimular o restaurar las funciones
corporales e incluso corregir los trastornos funcionales del organismo.
Durante un tiempo no se tomó nota especial de esto, sino hasta después de cinco
meses cuando el Dr. Lorbacher de Leipzing, publico en el mismo periódico
algunas consideraciones criticas acerca del asunto, de las cuales se ha derivado
principalmente este desarrollo histórico, donde apareció la traducción de la
duodécima edición Alemana por J.T. O´connor, M.D y otra por M. Dosetti
Walter.
La sal común que existen en todas las partes sólidas y liquidas del cuerpo es del
mineral de las células del cartílago y del moco; el pelo y el lente cristalino
contienen sustancias inorgánicas como el hierro. El oxígeno que durante la
respiración entra en la sangre y llega así a los tejidos, oxida las sustancias
orgánicas y a la formación de las células nuevas, las cuales forman la base de los
músculos de los nervios del tejido conectivo y del moco.
La afinidad química de las sales de las células con las sustancias orgánicas se
desarrollan nuevas células por una serie de oxidaciones de las sustancias, se
forma la urea, el ácido úrico, el agua y los ácidos sulfúricos, carbónicos,
fosfórico, láctico, estos resultan de la oxidación de sustancias albuminosas. El
ácido fosfórico es producido por las grasas fosforadas contenida en el tejido
nervioso y el ácido láctico resulta de la oxidación azúcar y se convierte en ácido
carbónico y agua.
El objeto del sulfato de soda es quitar el agua que resulta de la oxidación de las
sustancias orgánicas, obran en sentido opuesto, mientras la sal de Glauber quita
de los tejidos el agua mencionada.
La sal común entra en ellos combinada con el agua del plasma de la sangre para
mantener el grado de humedad necesario para cada tejido.
La cantidad de medicamento prescrito debe ser más bien muy pequeña que
mayor y la repetición tiene que ser nociva.
CALCAREA FLUORICA
PATOGENESIA
Nariz: Coriza seco con obstrucción en la nariz, con flujo espeso fétido verde o
amarillo.
Cara:Hinchazón dura y dolorosa en la mejilla o en la mandíbula inferior.
Boca:Fistula dentaria (Fluosris Ac), induración en la lengua, consecutiva a la
inflamación con dolor o sin él.
Dientes:Aspereza y deficiencia del esmalte con dolor al comer.
Garganta:Relajación de la campanilla que causa irritación, cosquilla y tos.
Órganos Genitor – Urinarios: Descenso de la matriz (Prolapso), dolor tractivo
en la región del útero y en los muslos con dolores expulsivos.
También se emplea con buen éxito para la caries del temporal de la apófisis
mastoidea, aun cuando sean sifilíticos o escrofulosos.
de las cuales las principales son Calc. Flúor, phos., Ferr y Kali Sulph. Este
vegetal obra también sobre los huesos y usa con buen éxito en la periostitis y en
la exostosis, pero es sobretodo excelente la PHYTOLACCA para la curación de
las inflamaciones de los senos.
Acción general: La calcárea phos, cura las enfermedades que provienen del
desorden de las funciones moleculares de esta sal, el cual es bien notable en la
tardía formación del callo en los huesos fracturados.Cuando por cualquier causa
no asimila debidamente esta sal, se nota la nutrición defectuosa, el imperfecto
desarrollo de las células y la alteración de los tejidos óseos y glandulares.
Conviene también a las mujeres que se debilitan por la crianza de los hijos o por
excesiva menstruación o por padecer de leucorrea. En la correa que durante la
pubertad, las sales de cal obran eficazmente, alternando con magnes.phos.
Es el mejor medicamento para los dolores que aparecen en los lugares en que se
unen los huesos, para formar inflamaciones o roturas, especialmente cuando van
acompañados de adormecimiento y hormigueo, en los individuos que tienen
crecimiento de las glándulas.
Los espasmos y los dolores causados por la anemia son del dominio del fosfato
de cal, estos dolores están acompañados de hormigueos, sensación de frío y
adormecimiento.
SINTOMAS CARACTERISTICOS
Dosis: Las bajas trituraciones, 3ª a 6ª son las más usadas, las fuertes dosis son
dañosas. Usado por largo tiempo el fosfato de cal produce cólico nefrítico.
GLICEROFOSFATO DE CAL
Esta sal entra en la composición de la lecitina que hace parte de los tejidos y se
encuentra también en el sistema nervioso, en la leche y en la yema del huevo.
Calc. C conviene en los niños que tienen la fontanela anterior (mollera) blanda;
C. phos; a los que tienen abierta la anterior y la posterior; a los que se agravan en
tiempos húmedos (Nat. Sulph. , Silicia, Sulph.) ; tienen la cara blanca y pálida,
la nariz y las orejas frías, no toleran la leche pues la vomitan frecuentemente o
les produce cólicos.
El Carb. A, conviene a los viejos como Calc ph, a los niños, ambos se emplean
en las personas débiles, pero el primero (C.A) es mas útil para la debilidad
ocasionada por la excesiva lactancia sobre todo cuando la enferma tiene las
venas dilatadas, las manos y los pies morados o azules por consecuencia del
éxtasis capilar o de la plétora venosa.
Aunque generalmente se cree que todos los tumores cancerosos son incurables
debemos tener seguridad en que el carbón animal (6ª a 12ª), producirá excelentes
resultados en las enfermas que tienen tumores duros en el seno, con
enrojecimiento circunscrito y azuloso de la piel que los rodea e induración
dolorosa de los ganglios axilares del mismo lado.
Parece increíble que este medicamento desconocido como tal por los alópatas,
los cuales no lo usan sino para purificar sus preparaciones eficaces en el
tratamiento de la sífilis constitucional, pero debe aplicarse cuando el paciente ha
abusado del mercurio y el enfermo se ha enflaquecido o presenta manchas de
color cobrizo especialmente en la piel de la cara.
El ácido láctico disuelve el fosfato de cal y por esto debe administrarse aquel a
los ancianos que tienen tendencia a la osificación de las válvulas del corazón y
de las arterias, etc.
Acción general: Es un polvo blanco que se prepara por trituración, esta sal se
encuentra en el tejido conectivo y debe aplicarse en las supuraciones crónicas,
sobre todo cuando la parte afectada supura aun cuando se haya desaparecido la
infiltración y la inflamación, como en las ulceraciones de las membranas
mucosas, en las exudaciones purulentas de los sacos serosos; en las úlceras de la
córnea, la tuberculosis de los intestinos, etc.
PATOGENESIA
Cabeza: Costra láctea en los niños acompañada de secreción purulenta o de
formación de costras amarillas y purulentas. (C. Chlor.), cefalalgia con náusea y
sensación de hundimiento de los ojos.
Ojos: Abscesos en la córnea (Silic.), inflamación de los ojos con flujo espeso y
amarillo, formación de pus en la cámara anterior. (Hypopion), conjuntivitis,
Meratitis flictenular, hinchazón en los ganglios cervicales.
Oídos: Sordera y otorrea con flujo de pus mezclado con sangre (Silic.).
Garganta:Supuración de amígdalas con exudación amarilla, difteritis del
paladar posterior con hinchazón de las fauces.
Abdomen:Diarrea purulenta mezclada con sangre, abscesos dolorosos cerca del
ano con fístulas, estitiquez con fiebre héctica y fatiga.
ANALOGOS Y COMPLEMENTARIOS
No es el sulfato de cal el mas importante ni el mejor conocido de los remedios de
Schussler, aunque tiene una acción más intensa que el hepar o Sulfuro de calcio
después del cual debe administrarse en los casos rebeldes, éste tiene la gran
ventaja de favorecer la formación del foco purulento cuando se administra en
baja atenuación (3ª) y de disminuir la abundancia del pus como Silicia, cuando
se emplea a una alta potencia (12ª o 30ª). Tiene una importancia capital en el
tratamiento de las inflamaciones crupales de la laringe, intestinos, riñones,
podemos aplicar el hepar (3ª o 6ª) cuando se presentan los siguientes síntomas:
Los síntomas mencionados nos sirven también para aplicar el Hepar en otras
afecciones de las vías respiratorias, como la neumonía crupal, la tuberculosis,
bronquitis, la supuración de los pulmones o de las pleuras, etc.
Pero debe preferirse el Hepar cuando hay tendencia a la supuración y sobre todo
si siente el paciente al deglutir como si tuviera en la garganta una espina de
pescado u otra cosa punzante.
Sea que en realidad exista un cuerpo extraño en la garganta o que el síntoma sea
producido por la inflamación debe aplicarse el Hepar, aunque también producen
esta sensación el Merc. V., el Nitr. Ac., el Argent. Nitr, la Alumina; pero solo el
Merc. V. y el Hepar facilitan la salida del pus.
En este caso también debe usarse el Hepar 6ch, pero teniendo bien presente que
nunca debemos combatir el envenenamiento agudo con medicamento atenuados,
cuando haya que curar al individuo que acaba de ingerir alguna sustancia tóxica
no se debe dudar en prescindir de los glóbulos, administrar vómitos, purgantes
para expulsar el veneno de las vías digestivas.
No debe olvidarse que los componentes del Hepar son el azufre y la cal, los
cuales hacen parte del cuerpo humano y se adaptan con frecuencia a las
enfermedades de los niños, sobre todo a la diarrea de los que están aniquilados
cuando es verde viscosa y especialmente ácida, hasta tal punto que todo en el
niño tiene olor ácido (Magnes. C., Natr. Phos.).
FERRUM PHOSPHORICUM
FOSFATO FERROSO FERRICO (Formula Fe3 2 PO4)
Hay varios fosfatos y pirofosfatos del hierro, el que ha utilizado el Dr. Schüssler
y sus discípulos es el fosfato neutro compuesto de un equivalente de Ferr; por
dos de ácido fosfórico.
Para la debilidad de los niños, con falta de apetito, pereza, desaliento, poco peso,
falta de fuerzas, no solo restablece el equilibrio de estas funciones, sino que
contribuye al desarrollo general y regulariza el aparato digestivo. De acuerdo
con Schüssler, creemos que este medicamento no conviene en las inflamaciones
cuando hay exudaciones; pero si por lo demás, es homeopático a la enfermedad
debe darse cuidando de suspenderlo luego como cese su acción benéfica.
SINTOMAS CARACTERISTICOS
Oídos: Dolor y ruido causado por la afluencia de sangre, Otitis con dolores
irradiantes, propensión a las inflamaciones difusas, rubicundez oscura,
supuración, hemorragia la supuración no alivia.
Análogos: Puesto que obra en los primeros síntomas de las inflamaciones que no
han llegado a supurar, es equivalente a Aconitum média entre éste y Golsemium.
En la anemia debe compararse con China y Ferr. met, con el cual tiene cierta
analogía.
Está bien comprobado que en los individuos quietos y apáticos no debe usarse el
Aconit; mientras que éste es muy eficaz en toda enfermedad que predomine la
inquietud, la angustia y el miedo.
Tejidos:
Hinchazón de las glándulas, infiltraciones foliculares, hinchazones causadas por
contusiones, golpes, etc.
Modalidades: Los alimentos grasos agravan las afecciones del estómago y del
abdomen, las afecciones reumáticas se aumentancon el movimiento y el calor
(Ferr. phos).
Administración de kali-mur:Se dan trituraciones o diluciones desde la más
baja hasta la 12ch X, en un vaso de 3 a 10 y hasta 15 decigramos de la 3ch X
para hacer gárgaras en la difteria.
KALI PHOSPHORICUM
FOSFATO DE POSTASA (Formula: k2 H PO4)
Se prepara por trituración.
Historia química-biológica: Entra en la formación de todos los tejidos y fluidos
del organismo especialmente en el cerebro, nervios, músculos y glóbulos
sanguíneos.
SINTOMAS CARACTERISTICOS
Oídos: Sordera por debilidad en los nervios, ruido en el oído, otorrea fétida.
Ulceración en la membrana del tímpano, supuración del oído medio, fétida y
saniosa.
Piel: Eczema con impresionabilidad nerviosa, abscesos que supuran con fetidez,
pénfigo maligno, ampollas; vejigas que se llenan de agua, viruela maligna,
prurito en los pies, manos, gangrena, carbunclo.
Tejidos:Atrofia, enfermedades debilitantes con deyecciones pútridas,
hemorragias gangrenas, cáncer con supuración saniosa de mal olor, hemorragias
sépticas, Atrofias de los viejos.
Administración: Obran mejor las potencias bajas sobre todo para el asma
conviene la 2ch X o la 3ch X, con todo se usan la 6ch X a la 12ch X en las otras
enfermedades.
Análogos: Rhus Tox es quizás el más parecido después de este el phos; es bien
de creerse que la Pulsatilla tiene una acción semejante a Kali Phos sobre el
sistema nervioso, debido a la cantidad de éste que contiene aquella.
Una de las variedades de los hongos restablece el sistema muscular mejor que
otras drogas, debido sin duda al Kali Phos; que contienen también Lachesis y
Causticum en la parálisis diftérica, Cyclamen en la enajenación mental con
tendencia al sueño. Mali Mur en la fiebre puerperal.
Acción general:
Se aplica en el estado de retrogresión de las inflamaciones como que produce la
oxidación de los tejidos.
INDICACIONES CARACTERISTICAS
Cara y boca: Dolores en la cara agravados por el calor, cara pálida, hinchazón
del labio inferior con descamación; epitelioma, calor en la boca, capa amarilla en
la lengua que se aumenta con el calor y se alivia al aire libre, dolor en las encías.
Fiebre:La fiebre sube en la tarde hasta media noche; luego baja. Fiebre tifoidea,
gástrica, con lengua amarilla y viscosa.
Piel:Eczema con supuración amarilla, verde, repercusión del exantema por un
resfriado en una fiebre eruptiva, descamación y sequedad de la piel.
Administración: Se usa más la 6ch o 12ch X y debe darse con insistencia en las
fiebres. De muy buenos resultados en aplicaciones externas en la cabeza para la
caspa.
Análogos: Pulsat., es el que más se le parece como que en ambos se agravan los
síntomas por el calor y se mejoran por el aire libre, uno y otro tienen secreciones
amarillosas o verdes.
INDICACIONES CARACTERISTICAS
Mente:Distracción, vacilaciones, ilusiones. Afecciones del cerebro en los niños
con síntomas convulsivos.
Hemorroides don dolor tan vivo que llega a causar desvanecimiento, sensación
de plenitud en el abdomen que obliga a aflojar la ropa y caminar.
NATRUM MURIATICUM
SAL COMUN - SAL DE MAR - SAL DE COCINA (Na. C1)
Él lo usa así:
1.- Para el colapso repentino 5 a 8 dracmas de una solución al 6 por 100.
2.- Para la presia o debilidad del corazón causada por enfermedad aguda 5 a 8
dracmas la primera vez y después una o dos por día.
3.- Para la postración producida por gastroenteritis aguda de 8 a 20 onzas de una
solución tibia al 6 por 100.
INDICACIONES CARACTERISTICAS
Moral:Hipocondría, tristeza especialmente en las jóvenes, delirium tremens,
decaimiento de ánimo. Melancolía en la pubertad.
Cabeza: Dolor lento de cabeza con peso, lagrimeo, somnolencia con lengua
limpia o cubierta de saliva espumosa; cefalalgia martillante o pulsativa agravada
en la mañana o por insolación, erupción pruritosa alrededor del pelo en la nuca.
Uno de los remedios que deben darse al principio de las fiebres reumatismales
con escalofrío en la mañana de 10 a 11, luego calor sudor agrio, con estupor o
falta de sueño.
Piel:Urticaria, salpullido y afecciones crónicas de la piel con eczemas y
supuraciones clara, acuosas. Vesículas de color claro llenas de un líquido acuoso,
intertrigo con dolor en la piel de los niños, dolores en los ojos con inflamación
de la conjuntiva y secreción de lágrimas acres.
Hay tres clases de fosfatos de soda: monosódico, trisódico y disódico; éste cuya
fórmula es (PO4 H Na2 + 12 H2O, es el que abunda en el organismo en la
mayor parte de los tejidos y de los líquidos; es una sal blanca salubre de reacción
anfótera, esto es ácida con algunas bases y alcalina con otras.
Historia químico – biológico: Se halla esta sal en los músculos, en los nervios,
en la sangre y en las células del cerebro. El ácido láctico se descompone bajo la
influencia de esta sal en ácido carbónico y agua de modo que se aplica este
fosfato para el exceso de ácido láctico en el organismo, el cual causa la podagra,
el reumatismo articular en una palabra, la diátesis ácida impide la condensación
de la bilis y del moco por medio de la descristalización de la colesterina de la
vesícula de la bilis; de consiguiente proviene la ictericia y la imperfecta
asimilación de las grasas.
SINTOMAS CARACTERISTICOS
Moral:Aprehensión y ansiedad, idea de ver, oír personas que caminan de noche
en la habitación.
Cara: Supuración espesa y amarillosa de los ojos, estrabismo causado por las
lombrices intestinales, conjuntivitis granulosa, oftalmia escrofulosa son
secreción amarilla con dolor y prurito en el pabellón del oído con supuración
amarillenta y lengua sucia. Picada y dolor en las narices con comezón causada
por las lombrices, olor fétido, cara enrojecida sin fiebre con lengua pastosa con
capa amarilla; boca cubierta de una capa cremosa en el paladar posterior; este
último síntoma que se extiende a toda la boca es característico de esta sal.
Diarrea con deyecciones verdes de olor ácido y copos de moco con erupción
herpética en contorno del ano.
Órganos urinarios y sexuales:Poliuria con regurgitaciones de saliva clara ácida
y catarro de la vejiga, ardor y dolor en la vagina después de orinar con flujo
menstrual claro con cefalalgia. Leucorrea abundante cremosa o clara y ácida.
NATRUM SULPHURICUM
SULFATO DE SODA, SODA SULPHAS. SAL DE GLAUBER
Aunque es soluble en el agua se prepara por trituración como las anteriores.
Acción químico – biológica: Esta sal no se encuentra en las células sino en los
fluidos intercelulares, favorece y regula la excreción de agua superflua, esto es la
que proviene de la descomposición del ácido láctico cuando está en presencia del
fosfato de soda.
El Natr. Sulph., por su acción sobre el canal intestinal y sobre epitelio del
aparato blial y pancreático aumenta la secreción de estos órganos y estimula los
nervios motores donde hay retención de orina.
La acción irregular de esta sal sobre los nervios del hígado produce aumento o
disminución de la secreción biliar.
Cuando la diabetes azucarada es producida por la disminución de secreción del
fluido pancreático debe emplearse el Natr. Sulph.
Cura las afecciones del hígado con hipersecreción de bilis, las arenillas de la
orina o fosfaturia, la litiasis, la diabetes, las gota, los condilomas, etc.
Es la sal más abundante en la fuente mineral de Carlsbad, muy usada por los que
sufren del hígado.
INDICACIONES CARACTERISTICAS
Fiebre: Paludismo en todos sus periodos con vómito bilioso y fiebre remitente,
bliosa con vómitoamarillo verdoso, escalofrío con enfriamiento por la tarde y
tendencia a la diarrea.
Piel:Tendencia a las verrugas en los párpados, cabeza, cara, etc. Erupciones
vesiculosas que contienen un líquido amarillo y acuoso, las palmas de las manos
están ásperas, delicadas y exudas un líquido acuoso con hinchazón dolorosa de
la piel.
Análogos: El Natr. sulph., tiene semejanza con varias sales de soda y con
azufre. En las afecciones de los ojos es semejante a Graph., en las del pecho a
Byron en la gonorrea compárese con Thuja y Merc., éste produce también una
secreción amarillo verdosa.
SILICEA
Sinónimos: Silícea Tera. Silicea. Sílex. Oxido de Silicio Si O2
Acción general: Esta sustancia tiene una acción notable sobre los huesos, las
articulaciones, las glándulas, la superficies mucosas y los ganglios linfáticos, en
donde produce mala nutrición desarreglos semejantes a las alteraciones que
corresponde a la diátesis escrofulosa.
Su acción es profunda y de larga duración, conviene a las personas que sufren las
malas consecuencias de la deficiente asimilación.
Por su acción sobre el tejido conectivo cura las afecciones crónicas relacionadas
con el reumatismo y la gota facilitando la expulsión de los uratos.
Es un remedio muy usado para el excesivo sudor de los pies sea fétido o no y
para las malas consecuencias de la supresión de éste. La falta de Sílex en el
tejido conectivo produce atrofia, es uno de los mejores para la lepra. (F. C. C.).
INDICACIONES CARACTERISTICAS
Cabeza: Vértigo con tendencia a caer hacia adelante o del lado izquierdo,
cefalalgia con vértigos o nódulos en el cuero cabelludo. Cefalalgia desde la nuca
hasta el vértice mayor del lado derecho, agravada por el ruido, el ejercicio, la
luz, el estudio y mejorada por el calor.
Eretismo sexual con emisiones nocturnas o con parálisis. Prurito y mucho sudor
en el escroto, las reglas aparecen con mucho frío en el cuerpo es titiquez y sudor
fétido en los pies con abscesos en los grandes labios con tendencia a frenar
fístulas.
Caries de los huesos con trayectos fistulosos que secretan pus y fragmentos del
hueso.
Espasmo tónico muy doloroso en los pies y en los dedos durante una larga
caminada.
Síntomas febriles: Fiebre hética durante una larga supuración con escalofrío
todo el día que aumentan al moverse y disminución del calor normal. Calor en la
tarde y por la noche con ardor en los pies. Abundante sudor en la cabeza (Calc.
C.).
Piel: Piel muy sensible, prurito ardiente con pápulas y nódulos. Ulceras, nacidos
carbunelos, pústulas malignas y sabañones. Costra láctea con supuración fétida;
eczema escamoso, acné.
Peculiaridades:
Los síntomas se agravan por la noche y durante la luna llena se mejoran por el
calor y en pieza caliente (reverso de K. Sulph).
Cefalalgia que se alivia abrigándose la cabeza con agravación al aire libre por
supresión del sudor de los pies o por su enfriamiento; conviene a los niños de
cabeza grande y abdomen abultado.
Las dosis masivas y repetidas han sido eficaces en los infartos glandulares y
escrufulosos sin supuración, pero cuando hay supuración o tendencias a
desarrollarse debe usarse la 30ch una o dos veces al día.
Según Moleschott, las cenizas de Equisetum tienen gran cantidad de Silicea por
el vértigo del laberinto, compárese con Natr. Salicil., en la ulceración alrededor
de uñas rivaliza o Psorinum.
Nota:
En la obra titulada:
“Precis de Chimie Phusiologique et Pathologique” publicada en París en
(1897) por L. Hugounenq, pág144 dice:
Calc.Sulph.Kali.mur.Kali.Sulph
Neuralgia
Aumento de glandulas mesentericas Ardor despues de la micción
Durante la micción
Arenillas
Antes de los menstruos, dolores parto Dolor
Hemorragia nasal
Ardor en el utero, despues de orinar Amenaza de aborto
Ardor en las mamas
Abscesos en los pulmones
Ansiedad dolorosa en el esternón Asma agravada, estación calurosa Bronquial
Despierta en la noche con ataque Desarreglos gástricos
Expectoración grumosa, amarilla Fiebre Héctica
Moco acuoso, saltos espasmodico Cuando es molestia la flutulencia De heno
En los niños, humedad
Nerviosa
Peor en el tiempo humedo
Acción intermitente del corazón Aneurisma
Angina pectoris
Arteritis
Abscesos del psoas
Afección espasmodica en el dorso Ampollas enconadas en los dedos Anemia,
espinal
Anquilosis de la rodilla
Apofisis hinchadas
Ardor de las plantas de los pies Articulaciones de dedos abultadas Flictenas
pruritos
Inflamadas
Rigidas
Abultamiento gotoso
Crujido
Dolor violento
Hinchazón alrededor
Inflamación fungoide
Reumatismo crónico
Articulaciones carpianas dolor Artrítico, reumatismo
Artríticas hinchazones
Asentaderas dormidas
Ataxia locomotriz
Agotamiento nervioso
Cólico
Eretismo
Alcoholismo
Anemia espinal
Atrófica, parálisis en los pies Fiebre amarilla
Abscesos
Fistulosos
Acné
Rosácea
Secreciones acuosas
Afecciones humedas de la piel Alopecia areata
Costras amarillas
Escamas
Vesículas
Ampollas en la piel
Anémicas erupciones
Piel arrugada
Abscesos cerca del ano
Aberturas fistulosas
Con síntomas adinámicos
De las encias
Hinchados
Inflamatorios
Pélvicos
Para acortar la supuración
Afecciones pancreáticas
Agotamiento
Anasarca
Anemia
En los niños pequeños
Anemia espinal
Atrofia
Agravación despues de la quietud Despues bañar y trabajar en agua En la noche
Por ejercicio continuado, esfuerzo, levantarse al estar sentado
El movimiento
El ruido
Durante el plenilunio
Una tormenta
Por dormir sobre el lado izquierdo, el agua.
El cambio del tiempo
Alimento grasosos y sustanciosos
Natr.Mur. (véase deseos) Calc.Phos. Calc.Sulph.Kali.Phos. Kali.Sulph Calc.Phos. Ferr.Phos. Silicea
Ferr.Phos. Kali.Sulph. Ferr.Phos. Magnes.Phos. Ferr.Phos. Silicea Ferr.Phos. Natr.Mur. Silicea Calc.Sulph
(véase hemorroides) Calc.Sulph Natr.Mur. Natr.Sulph. Natr.Phos. Silicea .Calc.Sulph. Calc.Phos.
Calc.Phos. Natr.Mur.
Natr.Sulph. Calc.Phos.Natr.Sulph. Magnes.Phos.
Calc.Phos. Magnes.Phos. Ferr.Phos.
Natr.Sulph. Natr.Mur
Kali.Phos. Magnes.Phos. Calc.Phos. Silicea Calc.Phos. Kali.Sulph. Kali.Sulph.Kali.Mur Natr.Sulph.
Kali.Phos. Calc.Fluor
Calc.Sulph Natr.Mur. Magnes.Phos.
Kali.Phos.
Natr.Sulph. Magnes.Phos.
Natr.Sulph. Kali.Phos. Natr.Mur. Ferr.Phos. Calc.Fluor Magnes.Phos. Ferr.Phos. Kali.Phos.
Ferr.Phos. Silicea Ferr.Phos. Calc.Sulph
Natr.Phos. Kali.Phos.Natr.Phos. Silicea
Calc.Phos. Calc.Sulph. Kali.Phos. Natr.Mur.
Calc.Fluor Natr.Mur. Natr.Phos. Ferr.Phos.
Calc.Sulph. Natr.Sulph. Calc.Fluor Calc.Fluor .Natr.Mur. Natr.Sulph.
Natr.Phos. Kali.Mur
Kali.Sulph. Natr.Mur.Calc.Phos. Natr.Phos.Ferr.Phos. Calc.Phos.
Natr.Phos. Natr.Mur.
Calc.Phos. Natr.Sulph.Siliceo Kali.Phos.Magnes.Phos.
Natr.Sulph. Siliceo Magnes.Phos. Kali.Phos. Natr.Mur .Natr.Phos.
Kali.Phos. Natr.Sulph. Ferr.Phos. Kali.Phos. Kali.Mur.Silicea. Calc.Sulph. Silicea. Natr.Sulph Ferr.Phos.
Kali.Mur. Silicea.
Calc.Phos. Natr.Sulph. Natr.Mur.
Natr.Sulph.
Kali.Phos.
Calc.Phos.
Natr.Sulph. Calc.Phos. Natr.Sulph. Natr.Sulph. Kali.Phos. Natr.Mur.
Calc.Phos. Kali.Phos. Calc.Sulph. Silicea Kali.Phos. Calc.Fluor. Silicea. Calc.Sulph. Kali.Mur Ferr.Phos.
Calc.Fluor. Calc.Sulph. Calc.Phos. Kali.Phos. Natr.Mur. Calc.Fluor. Calc.Phos. Ferr.Phos. Silicea
Natr.Phos. Calc.Phos. Kali.Phos. Kali.Phos. Calc.Sulph. Natr.Sulph Silicea Kali.Phos.
Calc.Phos. Kali.Mur.
Frutas (diarrea)
Pescados, plantas impregnada de sal Enfriamiento de los pies
El frío
Del aire
Humedecerse
La pasteleria
Picaduras de insectos, la quinina La suprensión del sudor de los pies El tacto
Trabajar en el agua y bañarse
El uso de nitrato de plata, vivir a la orilla del mar
En el aire libre
En un cuarto caliente
En la mañana
En la noche
En la tarde(durante la menstruación) Mejoría por acostarse
El calor, calor moderado
Calor humedo
Comer, la compañia, las emociones La presión
Por acostarse sobre una cosa dura En el frío, al aire libre
En el calor, tiempo seco
En uncuarto caliente
Bochorno por emociones
Boca llena de saliva
Bisquera después de la difteria
Calc.Phos. Natr.Sulph Silicea Silicea. Calc.Phos. Magnes.Phos. Kali.Phos. Magnes.Phos. Calc.Phos.
Kali.Mur. Natr.Mur. Silicea Magnes.Phos. Calc.Sulph. Natr.Sulph Natr.Mur.
Silicea Kali.Sulph. Natr.Mur. Kali.Sulph. Natr.Phos. Calc.Phos. Silicea. Magnes.Phos. Silicea Kali.Phos.
Magnes.Phos. Natr.Mur. Kali.Sulph. Natr.Sulph. Silicea Kali.Phos. Natr.Mur. Kali.Phos.
Espasmodica
Por irritación intestinal
Blanca secreción mucosa de ojos Blefaritis
Bordes de los parpados ardientes Bordes doloridos de la nariz Erupciones sobre
la barba
Cara blanco verdosa
Babeo
Blancas ulceras en la boca
Boca, vesicula alrededor
Cáncer
Boca, cáncer acuosa
Agrietado
Gangrenoso
Ángulos de las sacudidas
Ulcerados
Llena de viscocidad
Granos y costras dolorosas
Secreción excesiva de moco Ulceras blancas en la base amarilla de la lengua
Bordes cubiertos con espuma Blancos
Rojosy ulcerados
Brillantez amarilla de la capa de la lengua
Dolor en el bazo
Balanitis
Blenorragia
Magnes.Phos. Natr.Phos. Kali.Mur. Natr.Mur.Silicea Natr.Sulph Calc.Sulph. Natr.Mur. Calc.Phos. Natr.Mur.
Kali.Mur. Natr.Mur. Kali.Mur.Kali.Phos. Kali.Phos. Natr.Mur. Kali.Phos.Silicea Magnes.Phos. Silicea
Natr.Sulph. Kali.Phos. Natr.Sulph. Kali.Mur.
Broncocele
Cansancio de la vida
Caprichoso
Carácter suspicaz
Colerico irascible
Comprensión tardía
Consecuencia de contratiempo Aflicción
Vejación
Susto
Caida del cabello
Dolor al peinarse
Cabeza occipucio dolorido
Cabeceo involuntario por delante Huesos largos y separados
Presión y calor en el vértice
Sensación de frío al tacto
Cefalgia obtusa
Cefalgia congestiva
Cefalgia menstrual y hambre Cefalgia occipital
Cefalgia de las coronillas
Antes y despues de menstruación Paseando
Vomito de bilis
Agotamiento
Caras y ojos encendidos
Constipación
Cefalgia con chispas en los ojos Defectos ópticos
Desaliento
Desvanecimiento, diarrea biliosa Cólicos
Dolores punzantes, picantes
Expectoración de mucus blanco Flatulencia
Insomnio
Irritabilidad
Nausea
Nausea debilitante
Olvido, pesadez, plenitud cabeza Pulsación en vértice de la cabeza Sensación de
vacuidad estomago, Sensación de postración
Sensación palpitante
Natr.Mur. Ferr.Phos. Calc.Sulph. Kali.Mur. Natr.Mur.Silicea Kali.Sulph. Calc.Fluor. Natr.Mur. Calc.Phos.
Calc.Phos. Magnes.Phos. Calc.Phos. Kali.Phos. Natr.Phos.Magnes.Phos.Natr.Sulph.
Ferr.Phos.Kali.Mur.Calc.Sulph. Calc.Phos. Natr.Mur. Kali.Mur. Calc.Phos.
Silicea Natr.Mur. Kali.Phos. Natr.Mur. Calc.Phos. Calc.Phos. Calc.Phos. Calc.Phos. Kali.Phos. Kali.Phos.
Kali.Sulph. Natr.Mur.Silicea Natr.Sulph.Ferr.Phos. Kali.Phos. Natr.Mur. Calc.Phos.
Ferr.Phos.Silicea
Sensibilidad al ruido
Somnolencia
Sístomas espasmódico
Vomito
Vomito de alientos sin digerir Sustancias ácidas, viscosa
Después de menstruar, paseando Agravada por cambio del tiempo Al inclinarse
Por el frío, calor
Por el ruido
Esfuerzo
Esfuerzo mental
Movimiento
La lectura
Sacudiendo la cabeza
Emoción mejorada, comiendo Al aire frío
Envolviendo fuerte la cabeza Hemorragia nasal
Movimiento suave
Cefalgia por acaloramiento Antes y después de menstruación Catarral
Con ceguera
Congestiva
Crónica
Durante la dentición
La comida
Los menstruos
El calor del sol
Hambre
Esfuerzo nervioso
Por perdida de fluidos animales Pesadez del vértice de la cabeza Por el frío
Por irritación abdominal
Por predisposición gotosa
Por traumatismo en la cabeza Cefalgia aliviada por la quietud Con pesadez
Con nauseas
Kali.Phos. Natr.Mur. Magnes.Phos. Kali.Mur. Ferr.Phos. Natr.Phos Natr.Mur. Calc.Phos. Ferr.Phos.
Calc.Phos. Silicea Silicea Calc.Phos. Magnes.Phos. Silicea Natr.Sulph.Ferr.Phos. Natr.Sulph. Ferr.Phos.
Kali.Phos. Kali.Sulph. Silicea Ferr.Phos. Kali.Phos. Silicea Natr.Mur. Natr.Mur. Ferr.Phos. Ferr.Phos.
Silicea Calc.Phos. Natr.Mur. Silicea Calc.Phos. Kali.Phos.
Kali.Sulph.Silicea Calc.Fluor.
Silicea Magnes.Phos. Natr.Mur. Kali.Mur. Natr.Mur. Silicea Natr.Mur. Natr.Phos. Calc.Phos. Ferr.Phos.
Ferr.Phos. Calc.Phos. Ferr.Phos. Calc.Phos. Kali.Phos.Natr.Mur. Natr.Sulph. Kali.Phos. Calc.Phos.
Natr.Sulph. Calc.Phos.Silicea.Natr.Sulph.Kali.Phos. Calc. Natr.Phos. Natr.Mur. Calc.Sulph. Kali.Phos.
Natr.Mur. Kali.Phos. Calc.Phos. Silicea Calc.Fluor.
Cólico bilioso
Calambres coleriformes
Calambres
Catarro deudenal
No puede apretarla ropa la cintura Cólera
Cólera infantil
Comenzando en la ingle derecha De los niños
En el hipogastrio
Dolores irradian desde el ombligo Obligando al paciente a encogerse Comezón
en el ano por la noche Congestión del hígado
Contipación alternada con diarrea Con debilidad del intestino
Fiebre hectica
Hemorreidal
Lengua saburral
Obstinada
Produciendo fisuras
Cálculos fosfáticos en la orina Crónica
Caída del pelo en la región del pubis
Changro blando
Fagedenico
Dolor incisivo en vejiga y uretra Cordón Espermático dolorido Congestión
crónica del útero Excesiva en los periodos
Calor en el pecho
Cortedad del aliento
Carditis
Ánemia y transtorno del corazón Agitación hacia el corazón
Dolores en las caderas
Calambres en las pantorrillas En las manos mientras se escribe Cervicales
glandulas abultadas Ciática
Phos. Natr.Sulph. Magnes.Phos. Magnes.Phos. Kali.Sulph. Kali.Mur. Natr.Mur. Ferr.Phos. Kali.Phos.
Kali.Sulph. Calc.Phos. Ferr.Phos. Natr.Sulph. Calc.Phos. Magnes.Phos. Natr.Phos. Kali.Phos.
Magnes.Phos. Magnes.Phos. Natr.Phos.
Cojera paralitica y reumática Por el frío
Natr.Sulph. Natr.Mur. Natr.Phos. Natr.Mur. Calc.Sulph. Natr.Mur. Kali.Mur. Kali.Sulph. Natr.Phos.
Natr.Mur. Calc.Phos. Kali.Mur.
Ferr.Phos
Kali.Phos.Silicea.Natr.Mur.
Corresiva
De gusto salado
Grumosa
No transparente
Teñida con sangre
Viscosa
Cuerpo se enfría, dolor de cara Al anochecer
Al moverse
Por el calor
Por hinchazón
Neurálgico
Agotamineto grande
Con masas sobre la cara
Incisivo
Presivo
Latente
Dolores incisivo en la cara
Denudación en la boca
Descamación de los labios
Sequedad
Blancas
Calientes e inflamadas
Esponjosas y vueltas hacia atrás Fiebre
Diente se desarrollan con lentitud Durante el embarazo
Flojos
sangran al cepillar los dientes Dolencia de los dientes
Durante el embarazo
Deglución dolorosa
Constante deseo de comer
Destilamiento de las fosas nasales Con somnolencia
Vómito verde
Cara pálida, hinchada
Dolor al momento de la deglución En las fauses
En la garganta
Azúcar
Cerveza
Cosas amargas
Fruta
Tocino
Vegetales verdes y ácidos
Después de la comida regurgitación del alimento
Con cardialgia y calofrió
Dolor y salivación
Lengua blanca grisácea
Pirosis
Crónica
Espasmodica
Nerviosa
Dolor despues de tomar alimento Epigastrio constante
Dolor del estomago agravado por la presión
El alimento
Silicea Natr.Mur. Calc.Fluor. Kali.Mur. Calc.Sulph. Kali.Sulph. Magnes.Phos. Kali.Sulph. Ferr.Phos.
Magnes.Phos. Silicea Kali.Mur. Kali.Mur. Kali.Phos. Natr.Phos. Kali.Phos. Silicea Magnes.Phos.
Ferr.Phos. Ferr.Phos. Magnes.Phos. Kali.Mur Kali.Sulph. Kali.Sulph. Kali.Sulph. Ferr.Phos. Kali.Phos.
Ferr.Phos. Calc.Phos Calc.Phos Calc.Fluor.Natr.Mur. Silicea Calc.Sulph.
Kali.Phos. Calc.Phos. Ferr.Phos. Calc.Phos Kali.Phos. Magnes.Phos. Natr.Mur. Natr. Sulph. Natr.Mur.
Calc.Phos. Ferr.Phos. Kali.Mur. Ferr.Phos. Ferr.Phos. Magnes.Phos. Ferr.Phos. Natr.Mur. Calc.Sulph.
Calc.Phos. Calc.Sulph. Magnes.Phos.
Silicea Magnes.Phos. Kali.Phos. Natr.Phos. Calc.Phos Ferr.Phos. Natr. Sulph. Kali.Phos. Ferr.Phos.
Calc.Phos
Natr.Mur.Ferr.Phos.Natr.Sulph.Calc.Sulph.Magnes.Phos.Kali.Sulph.Kali.Phos. Natr.Mur.
Viscosas
Dolor ardiente del recto
Dolor del ombligo, causa gritos A través de la ingle derecha En la parte inferior
del sacro En el hígado y en el bazo
El abdomen abultado en los niños Colgante
Frío al tacto
Tenso y timpánico
Diabetes mellistus
Calc.Phos.
Ferr.Phos. Natr.Phos. Calc.Fluor. Ferr.Phos. Calc.Fluor. Calc.Phos. Silicea. Kali.Mur. Silicea. Calc.Phos.
Kali.Phos. Kali.Sulph.
Kali.Phos. Kali.Sulph.
Natr.Phos. Kali.Sulph. Magnes.Phos. Magnes.Phos.
Ferr.Phos.
Kali.Phos. Kali.Mur.
Kali.Sulph. Kali.Phos. Natr.Mur.
Calc.Phos.
Natr. Sulph . Natr.Mur. Ferr.Phos. Natr.Mur. Natr.Mur. Magnes.Phos. Natr.Mur. Kali.Phos. Kali.Phos.
Calientes e inflamadas
Enrojecimiento de la membrana mucosa
Estomatitis
Escoriación de la boca
Inflamadas
Ardientes
Dolorosas
Pálidas
Sencibles
Al tacto, al frío o el agua
Esmalte deficiente de los dientes Espasmo de la glotis
Expectoración masa caseosa Moco salado
Epigastrio sencible al tacto
Después de comer
Ardientes, insipidos
Grasosos
Con lengua gris
Calor ardiente
Debilidad y hundimiento
Dolorido
Excesivo gas
Hemorragia
Excesiva hambre
El abdomen abultado en los niños Colgante
Frío al tacto
Hundido
Ferr.Phos. Ferr.Phos. Kali.Mur.
Kali.Phos. Kali.Mur.
Calc.Phos. Natr. Sulph. Calc.Phos. Kali.Sulph Calc.Phos. Kali.Sulph Natr.Mur. Silicea Magnes.Phos.
Calc.Fluor. Magnes.Phos. Kali.Mur. Kali.Phos. Natr. Sulph.
Ferr.Phos.
Calc.Phos. Magnes.Phos.
Ferr.Phos. Kali.Mur. Kali.Sulph. Calc.Sulph Natr.Mur.
Ferr.Phos.
Calc.Phos. Kali.Mur. Kali.Phos. Silicea. Natr.Mur. Silicea. Calc.Fluor.
Kali.Sulph.
Calc.Phos.
Tenso y timpánico
El calor moderado
Erupciones como verrugas en ano Escoriación del ano
Evacuaciones acuosas
Amarillas
Color de arcilla
Copiosas
De caseina coagulada
De olor putrido
Desagradables
Evacuaciones descoloridas
Dificultad para expulsarlas
Duras
Escasas
Espumosas y pegajosas
Fétidas y horribles
Involuntarias
Nudosas
Profusas
Purulentas
Repentinas
Ruidosas
Sanguinolentas
Secas
Verdes
Viscosas
Enfermedades del Bright para la albumina
Enuresis diurna
Kali.Sulph. Magnes.Phos.
Natr. Sulph.
Natr.Phos.
Ferr.Phos.
Lupus
Labios dolorosos y quemantes Lengua rajada
Grisasea
Adormecida
Tiesa
Blanca
Sobre los granillos
Con sequedad
Hinchazón
Pardusca
Lentitud en aprender a hablar La acción de fumar alivia dolor de muelas
Laringitis estridulosa
Niños vomitan luego que maman Eruptos no producen alivio en cólico Los niños
se orinan en la cama
Magnes.Phos. Silicea.
Magnes.Phos.
Calc.Phos.Natr.Phos.Ferr.Phos.Magnes. Phos. Silicea.
Laringitis
Laxitud
Los brazos se sienten pesados Los dedos estan cerrados
Los niños gritan durante el sueño Lupus
Leucoemia
Leucositosis
Mal humor
En niños
Melancolía
Memoria debilitada
Miedo, nervioso
Manchas de calvicie
Mejoria bajo una emoción alegre Meningitis
Manchas sobre la cornea
Manchas negras ante los ojos Moscas volantes
Astenopia muscular
Paredes atrofiadas
Membrana timpánica, depositos calcareos
Humeda
Retraida
Membrana mucosa congestionada Seca
Maxilar, hinchazón dura
Mala nutrición de los dientes Con sequedad
Ferr.Phos. Kali.Mur. Natr.Mur. Silicea. Magnes.Phos. Calc.Phos. Calc.Phos. Kali.Mur
De larga duración
Tardíos
La lactancia
Filamentosos
Negros
Prematuros
Rojo, oscuros
Secreción tenaz
Metrorragia
Mal parto inminente
Manía puerperal
Secreción de pus moreno desagradable
Dolor en el dorso
Mal de Poti
Manos, agitación involuntaria Frías
Palmas de las asperas y doloridas Se entiesan al escribir
Marcha vacilante
Pruritos en los miembros
Dormidos
Muslos encogidos en la parte interior
Manchas cobrizas
Nudosidades en las mamas
Mortificación de los tejidos
Nostalgia
Neuralgia ciliar
Neuralgia peor de lado derecho Con flujo de lagrimas
Supra- orbital
Nistagmus
Otalgia nerviosa
Kali.Phos. Natr.Sulph. Natr.Phos.
Kali.Phos. Kali.Phos.Natr.Sulph. Magnes.Phos.
Calc.Phos.
Calc.Phos. (Véase menstruos) Magnes.Phos. Ferr.Phos. Kali.Mur.
Calc.Phos.
Natr.Sulph.
Natr.Sulph. Kali.Sulph.Calc.Sulph. Kali.Phos. Magnes.Phos. Natr.Sulph. Natr.Mur.
Natr.Sulph.
Ferr.Phos. Magnes.Phos. Silicea. Natr.Mur.
Kali.Phos.
Alas de la nariz
Comenzón en la punta
Frío en la punta
Se siente adormecida en un lado Nariz hinchada en los niños Necrosis del
maxilar
Espasmódica
Ulceras blancas en la boca de niños Nausea
Vomito
Después de alimento grasoso No puede llevarse la ropa apretada Crónica
Enuresis nocturna
Nodos en la sífilis terciaria
Nausea durante y después de las caricias
Nauseas matinales, vomito de alimentos a digerir
Flema blanca
Modulos duros en las mamas Tirantez
Nerviosidad en la noche
Como choques eléctricos
Del ano
Obstinada
Que va de un lugar a otro
No duermen por la noche
Noevi
Necrosis de los huesos
Nudosidades en la piel
Natr.Sulph. Silicea. Natr.Phos.
Calc.Phos. Natr.Mur.
Calc.Phos. Silicea. Magnes.Phos. Kali.Mur. Kali.Sulph. Natr.Phos. Natr.Sulph. Magnes.Phos. Kali.Mur.
Ferr.Phos. Natr.Sulph.
Natr.Sulph. Magnes.Phos. Kali.Phos. Silicea. Silicea
Ferr.Phos.
Oír pasos al despertar por la noche Oscurecimineto del lente cristalino Oftalmia,
secreción cremosa Escrofulosa
Costras amarillas
Inflamación con dolor agudo Seca
Onix
Opacidad de la cornea
Orzuelos sobre los parpados Afecciones de los oídos en las personas anémicas
Oídos, personas reumaticas
Molestia de la Atrofia
Cubiertos con costras delgadas Doloridas al exterior
Inflamación después del baño Pulsación percibida en el oído Retintín como de
campana
Se abren con rumor estrepitoso Hinchazón de las paredes
Una oreja roja, caliente, escozar Otalgia nerviosa
Dolor palpitante
Hinchazón de las glándulas
Pulsaciones
Otalgia, secreción de materia amarillenta
Otitis congestiva, periodo
Supurativa
Obstrucción de la nariz
Natr.Phos. Kali.Sulph.
Natr.Phos.
Natr.Phos.
Kali.Sulph.
Ferr.Phos.
Calc.Phos. Kali.Mur. Calc.Phos. Silicea. Silicea. Ferr.Phos.
Ferr.Phos.
Silicea. Ferr.Phos. Natr.Sulph. Silicea. Kali.Mur. Natr.Phos. Magnes.Phos. Ferr.Phos. Kali.Mur. Calc.Phos.
Ferr.Phos. Kali.Sulph.
Sifilítico
Agravada por la noche
En el calor moderado
Por el alimento
Congestiva
Con fistula dental
Carrillo hinchado
Dolor taladrante
Convulsivos
Inflamatoria
Mejorada por el frío
Los liquidos calientes
Fumar tabacos
Sensación de vacuidad alrededor del ombligo
Exceso de orina, ácido úrico Calculo fosfático
Moco y pus
Depositos liticos
Escaza
Retenida espasmódicamente Sanguinolenta
Secreción excesiva
Orquitis
Gonorrea suprimida
Oseas vegetaciones
Perdida del estado consciente Presentimientos sombrios
Kali.Sulph. Magnes.Phos. Natr.Mur.
Kali.Mur. Silicea Calc.Phos. Silicea Natr.Sulph. Calc.Fluor. Magnes.Phos. Natr.Mur. Ferr.Phos. Natr.Phos.
Natr.Sulph. Calc.Phos. Ferr.Phos. Kali.Mur. Kali.Sulph. Calc.Fluor. Calc.Sulph. Kali.Phos.
Pusilanimidad
Plenitud de la cabeza Parpados aglutinados
Pecas
Piel agrietada en la cara
Prosopalgia
Postemillas
Perdida del gusto
Padecimiento durante la dentición Pronunciación lenta e inarticulada Capa
amarilla en el paladar
Inflamado
Sencible
Parótidas con moco salado
Con hinchazón
Padecimiento mortal en estomago Con deseo de fumar
Pirosis
Kali.Phos. Calc.Phos.
Kali.Phos. Magnes.Phos. (Véase hipopión) Ferr.Phos. Ferr.Phos. Natr.Phos. Natr.Phos. Ferr.Phos. Silicea
.Natr.Phos. Calc.Phos.
Silicea. Magnes.Phos. Natr.Phos. Calc.Fluor. Silicea. Kali.Mur. Natr.Mur. Natr.Mur. Calc.Phos. Kali.Phos.
Natr.Phos. Ferr.Phos. Natr.Sulph. Natr.Mur. Kali.Mur. Ferr.Phos. Natr.Mur. Natr.Phos .Natr.Mur. Kali.Phos.
Magnes.Phos. Kali.Phos.
Magnes.Phos. Calc.Phos. Kali.Phos. Natr.Phos. Magnes.Phos. Natr.Sulph. Ferr.Phos. Natr.Mur. Kali.Mur.
Cojera paralitica
Perspiración fétida de los pies Piernas encorvadas en los niños Dormidos
Flojedad y edema
Hinchados
Pulsadas en los codos
Atrófica
Infantil
Por tabes dorsal
Reumática
Perdida del poder motriz
Pandiculaciones
Agria y ácida
Fétida
Petequias
Palmas de la mano con fisuras Pecas
Maligno
Picaduras de insectos
Piel ictérica
Arrugada
Con grietas
Desollada
Escaldada
Granos
Inflamada
Manchada
Que sangran al rascarse
Seca
Prurigo
Vaginal
Pustulas malignas
Quistes cerosos en la vagina Sencibiladad para el ruido
Sonandose
Al quedarse dormido
Rojes de la nariz
Reumatismo en la cara
Rechinido de dientes nerviosos Regurgitación del alimento después de comer
Retención de orina
Inflamación, efectos de los riñones Resfriarse con facilidad
Respiración jadiante
Ronquera crupal
Reblandecimiento idiopático en la medula espinal
Regidez del cuerpo
Después de un resfriado
Regidez del cuello
Reumatismo agudo
Agravado por el cambio del tiempo La fátiga
El movimiento
En la mañana
Dolores violentos de las coyunturas Muscular
Sub-agudo
Kali.Phos. Natr.Phos. Silicea. Calc.Phos. Natr.Mur. Natr.Sulph. Kali.Mur. Calc.Phos. Kali.Phos. Kali.Phos.
Silicea. Calc.Phos. Ferr.Phos. Kali.Phos. Kali.Phos. Kali.Phos. Calc.Phos. Natr.Phos. Kali.Phos.
Kali.Phos. Calc.Fluor. Calc.Phos. Kali.Phos. Natr.Mur. Natr.Sulph. Kali.Mur. Kali.Phos. Calc.Phos.
Calc.Fluor. Kali.Sulph.
Kali.Phos. Silicea. Silicea Kali.Phos. Kali.Mur. Kali.Phos. Natr.Mur. Calc.Phos. Kali.Phos. Magnes.Phos.
Kali.Phos. Kali.Sulph. Natr.Sulph. (Véase dentición) Natr.Mur. Ferr.Phos. Natr.Sulph. Natr.Phos. Natr.Mur.
Magnes.Phos. Kali.Sulph. Natr.Mur. Calc.Sulph. Natr.Sulph. Kali.Phos. Natr.Phos.
Natr.Sulph. Ferr.Phos .Natr.Sulph. Natr.Phos. Natr.Phos. Calc.Phos. Kali.Mur. Natr.Mur. Silicea Kali.Sulph.
Calc.Sulph. Silicea Calc.Phos.
Calc.Sulph. Ferr.Phos. Kali.Phos. Kali.Sulph. Natr. Phos. Natr.Sulph. Natr.Mur. Kali.Mur. Calc.Phos . Kali.Phos.
Sequedad en la vagina
Se sostiene el pecho mientras tose Sofocativa tos en los niños
Sudor nocturno
Profuso alrededor de cuello y cabeza Sensación de agitación en los pies
Sensación de picaduras de insectos Sinovitis crónica
Se fatiga con facilidad
Sensación de reptación como de hormigas
De bola en la garganta
Temblorosa
Para el aire frío
Sensiblidad para la luz y el ruido Sollozos y convulsivos
Sacudimiento de los miembros durante el sueño
Se despierta gritando
Sonambulismo
En los ancianos
Sueño inquieto
Excesivo
Que no reanima
Sudor en cabeza
De olor agrio con debilidad
Frío
Sin sed
Sarampión
Sarpullido
Excrecencias
Natr.Mur. Ferr.Phos. Natr.Sulph. Calc.Phos.
Albuminosas
Fétidas
Purulenta
Secreciones saniosas
Verdiosas
Sífilis
Supuración celular
De las glándulas
Temor de caer
Tendencia suicida
Timidez
Tumores sanguineos sobre el cuero cabelludo
Tumores del tarso
Tumores císticos alrededor de los parpados
Tención en los oídos
Tímpano de estado de granulación Con faringitis
Tímpano ulcerado
Tinitus Aurium
Catarro de las trompas de Eustaquio Tic doloroso
Deseo contante de comer
Tenesmo
Tiflitis
Timpanitis
Dolores en los testículos
Indurados
Tos al acostarse
Aguda
Calc.Phos. Kali.Phos. Kali.Sulph. Calc.Sulph. Calc.Sulph. Kali.Sulph. Kali.Mur. Silicea .Calc.Sulph.
Silicea Kali.Sulph. Natr.Sulph. Kali.Phos. Calc.Fluor.
Silicea Silicea
Causando cefalgia
Convulsiva
Coqueluche
Cosquilleo detrás del externón En la tráquea
En la garganta
Crónica de los tísicos
De ladrido
Tos dolorosa
Entrecortada
Estertón flojo
Irritante
Paroxismica
Periódica
Ronca
Tos ferina
Traqueitis
Tumores vasculares
Contracción dolorosa
Tracción dolorosa en la espalda hacia abajo
Tumores óseos
Temor de ladrones
Tic doloroso
Trismus
Tinea capitis
Tejidos de mal aspecto
Tumores, nudosidades en mamas Císticos
Sanguíneos
Natr.Mur. Magnes.Phos. Ferr.Phos.Magnes.Phos.Kali.Sulph.Kali.Phos. Natr.Mur. Ferr.Phos. Kali.Phos.
Silicea Calc.Fluor. Calc.Phos. Silicea Kali.Mur. Ferr.Phos. Calc.Fluor. Silicea Silicea Magnes.Phos.
Natr.Mur. Kali.Sulph.
Calc.Fluor. Natr.Mur.
Calc.Fluor.
Vomito de bilis
De alimento sin digerir
Visión ofuscada
Chispas
Débil
Vesículas en la cara
Viscosidad de la capa de la lengua Vacuidad, sensación de desfallecimiento del
estomago Vomito ácido
Agrio
Agua salada verdiosa
Bilis
Como asientos de café
Flema blanca espesa
Inmediatamente después de dar el pecho
Moco filamentoso
Moco acuoso
Sangre coagulada
Sangre oscura
Sangre viscosa
Vermes intestinales
Largos
Dolor incisivo en el cuello
Varicocele, dolor en los testículos Vagina muy sencible
Ardor, dolencia en vagina al orinar Sencible
Vaginismo
Vómitos con sabor amargo
Natr.Sulph. Ferr.Phos. Magnes.Phos. Natr.Phos Calc.Fluor.Magnes.Phos. Kali.Phos. Natr.Mur. Natr.Sulph.
Natr.Mur. Natr.Sulph. Kali.Sulph. Natr.Phos. Kali.Phos.
Kali.Mur. Natr.Mur. Ferr.Phos. Kali.Mur. Silicea. Ferr.Phos. Kali.Mur. Ferr.Phos. Natr.Mur. Natr.Sulph.
Natr.Sulph.
Ferr.Phos. Calc.Sulph.
Ferr.Phos. Ferr.Phos. Natr.Phos. Silicea.
Natr.Sulph.
Kali.Sulph. Kali.Mur. Natr.Mur.
Kali.Phos. Calc.Sulph. Calc.Phos. Ferr.Phos.
Ferr.Phos.
Kali.Phos.
Kali.Phos.
Ferr.Phos.
Kali.Mur. Kali.Mur. Kali.Sulph. Calc.Phos. Natr.Sulph. Silicea Calc.Fluor. Calc.Phos. Kali.Mur. Calc.Phos.
Calc.Fluor. Calc.Fluor. Calc.Fluor. Kali.Phos. Ferr.Phos. Kali.Phos. Natr.Mur. Kali.Phos. Silicea.
Calc.Phos. Natr.Mur. Kali.Mur. Ferr.Phos. Kali.Sulph. Calc.Fluor. Calc.Phos. Kali.Sulph. Silicea.
Kali.Phos. Kali.Mur. Ferr.Phos. Calc.Fluor. Calc.Phos. Natr.Mur. Natr.Sulph. Calc.Phos. Natr.Mur. Silicea.
Calc.Fluor. Calc.Phos.
Histeria
Hormiguo en las partes externas Con hinchazón
Heridas supurantes
Hinchazones crónicas de las piernas
Hemiplejia
Histeria por emociones repentinas Con debilidad
Hendeduras en la piel
Circinatus
En el pliegue de las rodillas Zoster
Hinchazón de la piel
Hormigueo de la piel
Hemorragias, sangre coagulada Oscuras
Séptica y delgada
Sin coagular
Hidropesia, afección del corazón Por obstrucción de los conductos Por perdida
de sangre
Simple
Huesos asperos nudosos
Frágiles y delgadas
Osteofitos
Ilusiones de los sentidos
Imaginarse que los muebles son personas
Impaciencia
Impresiones falsas
Kali.Phos. Calc.Phos. Magnes.Phos. Calc.Sulph. Silicea Kali.Mur.
Cáncer gangrenoso
Grietas ardientes en los labios Gusto ácido
Amargo
Glositis
Gusto ácido
Acre
Amargo
Insípido
Jugoso
Glandulas salivales, inflamación Garganta seca
Congestionada
Cubierto con moco tenaz
Dolores
Encarnada
Gangrenosa
Inflamada
Seca
Ulcerada
Natr.Mur. Natr.Phos. Natr.Mur. Silicea Natr.Sulph. Kali.Mur Ferr.Phos. Natr.Phos. Natr.Mur. Silicea
Calc.Sulph. Natr.Sulph. Kali.Sulph. Kali.Sulph. Natr.Mur. Ferr.Phos. Natr.Mur.Natr.Sulph. Ferr.Phos.
Kali.Sulph. Calc.Phos. Ferr.Phos. Ferr.Phos. Kali.Phos. Ferr.Phos. Natr.Phos. Natr.Sulph.
Ferr.Phos.Natr.Mur.Natr.Sulph.Kali. Phos.
Ferr.Phos. Kali.Mur. Natr.Sulph. Natr. Mur.
Silicea .Calc.Phos. Calc.Fluor. Natr.Mur.
Por el frío
Gangliones en el dorso del carpo Ataques periódicos
Globo histérico
Entre de los pies
Glandulas duras como una piedra Inflamadas
Subáceas surpuradas
Supurando
Glanulaciones excesivas
Mientras duerme
Hipocondría
Humor melancólico
Hidrocéfalo
Hipopión
Calc.Phos.
Calc.Fluor. Natr.Mur. Kali.Phos. Natr.Mur. Calc.Fluor. Ferr.Phos. Silicea Calc.Sulph. Silicea Calc.Sulph.
Kali.Phos. Kali.Phos. Natr.Mur. Kali.Phos. Natr.Mur. Calc.Phos. Kali.Phos. Natr.Mur.
Falta de aspiraciones
Falta de energia
Fatiga excesiva, cerebral
Flema transparente, vomito Flictenas sobre la cornea
Fluctuación luminosa en los ojos Fotofobia
Fotopsia
Fiebre catarral
Fosas posteriores nasales, secas Frialdad de la punta de la nariz Fetidez del
aliento
Fistula dental
Fumando alivia dolor de muelas Absesos faríngeos
Faringitis folicular
Hinchadas
Rojas
Fosas nasales posteriores
Falta de sed
Acumulación de gas en estomago Desorden en el corazón
Dolor no aliviado por los eructos Pereza del hígado
Fiebre entérica
Flatulencias y cólicos
Angustia en el corazón
Dolor incisivo en el abdomen Olor de azufre
Fecuente urgencia de orinar
Fagedenicos chancros
Fiebre puerperal
Fiebre de heno
Frialdad de los pies con sufrimiento del pecho
Falanges fácilmente dislocadas Falta de crecer en uñas del pie Parálisis facial
Fiebre amarilla
Catarral
Cerebral
Enterica
Escarlata
Gástrica
Hectica
Maligna y pútrida
Por envenenamiento de la sangre Reumática
Tifoidea
Natr.Phos. Kali.Phos. Kali.Phos.
Ferr.Phos. Natr.Mur.
Calc.Phos.
Kali.Phos. Silicea.
Natr.Sulph.
Ferr.Phos. Kali.Mur. Natr.Mur.
Calc.Sulph.
Ferr.Phos. Natr.Phos. Magnes.Phos.
Kali.Sulph.
Calc.Phos.
Kali.Phos. Magnes.Phos. Kali.Mur. Natr.Sulph.
Natr.Mur. Kali.Mur. Calc.Phos. Silicea Ferr.Phos. Natr.Mur. Ferr.Phos. Ferr.Phos. Kali.Mur. Kali.Sulph.
Enfermedad de la cadera
Ferr.Phos.
Calc.Phos. Silicea. Kali.Sulph. Kali.Phos. Natr.Mur. Calc.Phos. Silicea. Calc.Phos. Natr.Sulph. Natr.Sulph.
Natr.Mur. Natr.Mur. Calc.Fluor. Ferr.Phos. Kali.Mur. Natr.Phos. Silicea. Calc.Phos. Natr.Mur. Kali.Phos.
Calc.Phos. Kali.Phos. Kali.Sulph. Natr.Mur. Natr.Sulph. Natr.Phos. Calc.Fluor. Kali.Mur. Kali.Mur.
En los niños
En los ancianos Edema prepucial Escrotal
Epidimitis
Erectismo sexual Espermatorrea
Natr.Mur. Calc.Phos. Kali.Mur. Natr.Mur. Silicea. Kali.Sulph. Kali.Phos. Natr.Mur. Kali.Sulph. Silicea.
Kali.Mur. Calc.Fluor Kali.Mur. Natr.Mur. Silicea. Kali.Sulph. Natr.Mur. Kali.Sulph. Silicea. Calc.Phos.
Ferr.Phos. Silicea. Natr.Mur.Natr.Sulph.
Viruelas locas
Zumbidos en el oído
Kali.Phos.
Ferr.Phos. Calc.Fluor Kali.Phos.
Kali.Phos. Magnes.Phos.
LAS DOCE SALES HERNANDO CORAL ROSERO
DE SCHÜSSLER
147
DE SCHÜSSLER
LAS DOCE SALES HERNANDO CORAL ROSERO
DE SCHÜSSLER
149
DE SCHÜSSLER
LAS DOCE SALES HERNANDO CORAL ROSERO
DE SCHÜSSLER
151
DE SCHÜSSLER
LAS DOCE SALES HERNANDO CORAL ROSERO
DE SCHÜSSLER
153
DE SCHÜSSLER
LAS DOCE SALES HERNANDO CORAL ROSERO
DE SCHÜSSLER
155
DE SCHÜSSLER
LAS DOCE SALES HERNANDO CORAL ROSERO
DE SCHÜSSLER
157
DE SCHÜSSLER
LAS DOCE SALES HERNANDO CORAL ROSERO
DE SCHÜSSLER
159
DE SCHÜSSLER
LAS DOCE SALES HERNANDO CORAL ROSERO
DE SCHÜSSLER
161
DE SCHÜSSLER
LAS DOCE SALES HERNANDO CORAL ROSERO
DE SCHÜSSLER
163
LAS DOCE SALES HERNANDO CORAL ROSERO
DE SCHÜSSLER
167
DE SCHÜSSLER
LAS DOCE SALES HERNANDO CORAL ROSERO
DE SCHÜSSLER
169
DE SCHÜSSLER
LAS DOCE SALES HERNANDO CORAL ROSERO
DE SCHÜSSLER
171
DE SCHÜSSLER
LAS DOCE SALES HERNANDO CORAL ROSERO
DE SCHÜSSLER
173
DE SCHÜSSLER
LAS DOCE SALES HERNANDO CORAL ROSERO
DE SCHÜSSLER
175
DE SCHÜSSLER
LAS DOCE SALES HERNANDO CORAL ROSERO
DE SCHÜSSLER
177
DE SCHÜSSLER
LAS DOCE SALES HERNANDO CORAL ROSERO
DE SCHÜSSLER
179
DE SCHÜSSLER
LAS DOCE SALES HERNANDO CORAL ROSERO
DE SCHÜSSLER
181
LAS DOCE SALES HERNANDO CORAL ROSERO
DE SCHÜSSLER
189
DE SCHÜSSLER
LAS DOCE SALES HERNANDO CORAL ROSERO
DE SCHÜSSLER
191
DE SCHÜSSLER
LAS DOCE SALES HERNANDO CORAL ROSERO
DE SCHÜSSLER
193
DE SCHÜSSLER
LAS DOCE SALES HERNANDO CORAL ROSERO
DE SCHÜSSLER
195
DE SCHÜSSLER
LAS DOCE SALES HERNANDO CORAL ROSERO
DE SCHÜSSLER
197
DE SCHÜSSLER
LAS DOCE SALES HERNANDO CORAL ROSERO
DE SCHÜSSLER
199
DE SCHÜSSLER
LAS DOCE SALES HERNANDO CORAL ROSERO
DE SCHÜSSLER
201
DE SCHÜSSLER
LAS DOCE SALES HERNANDO CORAL ROSERO
DE SCHÜSSLER
203
DE SCHÜSSLER
LAS DOCE SALES HERNANDO CORAL ROSERO
DE SCHÜSSLER
205
DE SCHÜSSLER
LAS DOCE SALES HERNANDO CORAL ROSERO
DE SCHÜSSLER
207
DE SCHÜSSLER
LAS DOCE SALES HERNANDO CORAL ROSERO
DE SCHÜSSLER
209
DE SCHÜSSLER
LAS DOCE SALES HERNANDO CORAL ROSERO
DE SCHÜSSLER
211
DE SCHÜSSLER
LAS DOCE SALES HERNANDO CORAL ROSERO
DE SCHÜSSLER
213
DE SCHÜSSLER
LAS DOCE SALES HERNANDO CORAL ROSERO
DE SCHÜSSLER
215
DE SCHÜSSLER
LAS DOCE SALES HERNANDO CORAL ROSERO
DE SCHÜSSLER
217
DE SCHÜSSLER
LAS DOCE SALES HERNANDO CORAL ROSERO
DE SCHÜSSLER
219
DE SCHÜSSLER
LAS DOCE SALES HERNANDO CORAL ROSERO
DE SCHÜSSLER
221
DE SCHÜSSLER
LAS DOCE SALES HERNANDO CORAL ROSERO
DE SCHÜSSLER
223
DE SCHÜSSLER
LAS DOCE SALES HERNANDO CORAL ROSERO
DE SCHÜSSLER
225
DE SCHÜSSLER
LAS DOCE SALES HERNANDO CORAL ROSERO
DE SCHÜSSLER
227
DE SCHÜSSLER
LAS DOCE SALES HERNANDO CORAL ROSERO
DE SCHÜSSLER
229
DE SCHÜSSLER
LAS DOCE SALES HERNANDO CORAL ROSERO
DE SCHÜSSLER
231
DE SCHÜSSLER
DE SCHÜSSLER