Informe de Lectura
Informe de Lectura
Informe de Lectura
Catedra 2
Pregrado de física
Palabras claves:
● Argumentación
● Redacción académica
● Persuasión
● Comunicación efectiva
● Estructura argumentativa
● Tesis
● Datos
● Premisas
● Coherencia
Introducción:
La habilidad de argumentar y fundamentarla. A medida que
persuadir a través de la escritura es exploramos estas ideas, también
una competencia fundamental en el consideraremos las estrategias
ámbito académico y profesional. En argumentativas que pueden adaptarse
este texto, explicaremos la importancia según el contexto, el público y el tema.
de la argumentación en la redacción Al final de este análisis, esperamos
académica y cómo esta habilidad se haber proporcionado una comprensión
convierte en una herramienta esencial más profunda de la importancia de la
para comunicar ideas de manera argumentación en la redacción
efectiva. Siguiendo la antigua tradición académica y cómo esta habilidad
retórica, desde los tiempos de puede ser una herramienta poderosa
Aristóteles hasta las investigaciones para comunicar ideas y lograr la
contemporáneas, examinaremos los adhesión de los lectores.
componentes clave de la
argumentación, incluyendo la tesis, los Cuerpo:
datos y la garantía, y cómo estos El artículo "La Importancia de la
elementos se combinan para construir Argumentación en la Redacción
un argumento sólido. La capacidad de Académica" aborda la crucial función
persuadir a través de la de la argumentación en la redacción
argumentación no solo implica la académica y cómo esta competencia
presentación de hechos y razones, se convierte en una herramienta
sino también la organización esencial para comunicar de manera
coherente y cohesiva de las ideas. La efectiva. El autor hace un recorrido
estructura de un texto argumentativo, desde la tradición retórica antigua
desde la introducción que plantea hasta las investigaciones
claramente los temas hasta el epílogo contemporáneas, destacando la
que resume de manera convincente el relevancia de la tesis, los datos y la
caso, desempeña un papel crucial en garantía como elementos clave en la
la efectividad de la persuasión. construcción de argumentos sólidos.
Además, abordaremos cómo la Además, el texto enfatiza la necesidad
argumentación y la explicación se de una estructura argumentativa
entrelazan en los textos académicos, coherente, desde la introducción que
ya que exponer una proposición con plantea los temas hasta el epílogo que
frecuencia implica argumentar para resume el caso de manera persuasiva.
Consejos para una Argumentación persuasiva tus principales argumentos
Efectiva: Clara Declaración de Tesis: y refuerza tu tesis. En conclusión, el
Para una argumentación efectiva, es texto destaca la importancia de la
fundamental tener una tesis clara y argumentación en la redacción
concisa que defina tu punto de vista o académica y ofrece valiosos consejos
posición sobre el tema desde el para desarrollar argumentos efectivos.
principio. Datos y Pruebas Sólidos: La habilidad de persuadir a través de
Respaldar tu tesis con datos la escritura bien fundamentada es
verificables, ejemplos y pruebas esencial en el ámbito académico y
sólidas es esencial para construir un profesional, y dominar esta habilidad
argumento convincente. Estructura puede llevar a una comunicación más
Coherente: Organiza tus ideas de efectiva y a una mayor adhesión de la
manera coherente y lógica. La audiencia a nuestras ideas y puntos
estructura del texto, desde la de vista.
introducción hasta la conclusión, debe
guiar al lector a través de tu
argumento de manera fluida.
Garantías y premisas: Identifica y
presenta las garantías o premisas que
respaldan tus argumentos. Estas
premisas deben ser aceptables y
lógicas para tu audiencia. Considera al
Público: Ten en cuenta a quién te
diriges. Ajusta tu argumentación y
elección de evidencia según la
audiencia y sus conocimientos previos
sobre el tema. Refutación de
Contrapuntos: Aborda las posibles
objeciones o contrapuntos y refutarlos
de manera sólida. Esto fortalecerá tu
argumento al anticipar y abordar
críticamente las críticas potenciales.
Conclusión Persuasiva: En la
conclusión, resume de manera