Microcurriculo Seminario de Investigacion
Microcurriculo Seminario de Investigacion
Microcurriculo Seminario de Investigacion
PROGRAMA ACADMICO
AREA I.H.S.
ASIGNATURA : SEMINARIO
PRESENTACIN. El seminario de investigacin permite deliberar sobre el conocimiento cientfico, as como especificar el proceso para el desarrollo de una investigacin cientfica o aplicada, integrando elementos tericos y tcnicos para el desarrollo de un proyecto, principalmente orientado a la elaboracin del trabajo de grado, tenindose en cuenta la normatividad existente para la presentacin de dicho trabajo.
JUSTIFICACIN. La investigacin es una de las herramientas con que debe contar la Administracin de las Empresas, con el objeto de generar conocimiento sobre el que hacer empresarial y buscar solucin a los diversos problemas especficos. La aplicacin de la metodologa de la Investigacin habilita al Administrador en la bsqueda y anlisis de la informacin de manera crtica, dado que en el desarrollo del curso se suministra un espacio que permitir identificar y aplicar paso a paso la forma como se planea y desarrolla el proceso de una investigacin rigurosa, organizada y cuidadosamente llevada a cabo.
OBJETIVO GENERAL.
Generar un espacio que permita aplicar el conocimiento adquirido a travs de la carrera, de tal forma que se capacite a los estudiantes para disear y desarrollar la propuesta de trabajo de grado.
OBJETIVOS ESPECFICOS: Identificar las diferentes fases requeridas para planear y desarrollar una propuesta formal de trabajo de grado Profundizar en los enfoques de investigacin y los diseos que se utilizan para la recopilacin de la informacin
Disear una propuesta formal de trabajo de grado
CONTENIDOS TEMTICOS MNIMOS i. Reglamentacin de procesos y criterios para la presentacin de trabajos de grado ii. Las normas ICONTEC
1. EL PROBLEMA DE INVESTIGACIN
1.1. EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.2. LA FORMULACIN DEL PROBLEMA 1.3. JUSTIFICACIN 1.4. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIN 1.4.1 Objetivo General 1.4.2 Objetivos especficos
2.
MARCO DE REFERENCIA.
2.1. EL MARCO TERICO Y/O CONCEPTUAL. 2.3. EL MARCO LEGAL. 2.4. EL MARCO ESPACIAL.
3.
EL MARCO METODOLGICO.
*4. *5.
4.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES. PRESUPUESTO DE GASTOS. LA PRESENTACIN DE LOS RESULTADOS. CONCLUSIONES RECOMENDACIONES BIBLIOGRFA. INFOGRAFA. ANEXOS.
EVALUACIN
Atendiendo al reglamento estudiantil, al respecto, se obtendr notas parciales, por cada 50%, de las cuales una corresponde al trabajo escrito con un valor del 30% de la nota; y el 70% restante se distribuir entre las dems evaluaciones parciales individuales que resulten en la dinmica acadmica.
BIBLIOGRAFA
ALVAREZ GARCA, Jos Emilio. El proceso de investigacin para un anteproyecto Ed. Edijufinancieras Ltda. Bogot. 2001. BERNAL TORRES Cesar Augusto. Metodologa de la Investigacin Ed. Copyrigh. Bogot. 2000.
INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TCNICAS Y CERTIFICACIN ICONTEC. Tesis y otros trabajos de grado, con la reforma a la norma 1486 de 2005-2006. HERNANDEZ SAMPIERI, Roberto, y otros. Metodologa de la investigacin Ed. McGraw Hill. Mxico 2003.
Tarea 1.
CONOCIMIENTOS PREVIOS PARA INICIAR EL CURSOO, PROPONGO HACER UNA REVISIN DE ALGUNOS CONOCIMIENTOS SOBRE INVESTIGACIN. LOS RESULTADOS OBTENIDOS PERMITIRN HACER UNA REFLEXIN Y, LA PROFUNDIZACIN EN LOS ASPECTOS QUE SE REQUIERA NOMBRE: _____________________________________________________________
En cada pregunta, seleccione una de las cuatro alternativas que se presenta. 1. La principal diferencia entre el conocimiento emprico y el conocimiento cientfico radica en: b) El marco terico bien argumentado d) Los temas tratados
Cuando un investigador est interesado en llevar a cabo una investigacin, en un determinado tema y decide plantear un proyecto de investigacin, lo primero que debe identificar es: los aspectos generales (variables), relacionados con el problema El diseo de investigacin adecuado para obtener la informacin El patrn de inferencia relacionado con el tema La poblacin Universo objeto de estudio, para resolver el problema. Cuando se habla de formular o definir un problema de investigacin, se entiende por problema: La sntesis del planteamiento del problema que interesa investigar La idea general o ms relevante del planteamiento del problema que interesa investigar Aspecto desconocido, del planteamiento del problema, y que interesa conocer. Aspecto del planteamiento del problema que est causando malestar o que se observa como oportunidad. El objetivo fundamental que se tiene al elaborar un marco de referencia es: Seguir el mtodo cientfico, con el objeto que la investigacin pueda llegar a ser cientfica Copiar toda la teora relacionada con el tema de investigacin que se pretende abordar Mostrar el grado de apropiacin e identificacin del investigador, con el tema a investigar Ubicar adecuadamente, al lector, en la temtica que trata la investigacin. Las coherencias existentes entre ENFOQUE DE INVESTIGACIN Y MTODO DE INVESTIGACIN son: b) Enfoque cualitativo y mtodo deductivo d) Enfoque cualitativo y mtodo Inductivo
6. El mtodo que consiste en demostrar una verdad o hecho particular a partir de principios y conocimientos
7. La principal diferencia entre una encuesta y una entrevista es: a) b) c) d) El tema que se est tratando y los objetivos especficos de la investigacin El modus operandi para su aplicacin, por que las preguntas son directas para ambos casos El problema de investigacin es radicalmente diferente para cada caso Como estn estructuradas y el modus operandi para su aplicacin.
8. Se entiende como diseo de Investigacin a: a) b) c) d) 9. a) b) c) d) La forma como se esboza la estructura del proyecto de investigacin para su desarrollo La forma como se obtiene la informacin para dar solucin al problema planteado El esquema general, relacionado con el enfoque de la investigacin para solucionar el problema La forma como se procede para ubicar y contactar las fuentes de informacin primarias. Cuando se hace referencia a las fuentes de informacin secundaria, se habla de: Los libros y documentos que se utilizan para la elaboracin del marco de referencia Los libros y documentos que se utilizan para citar la bibliografa utilizada en la investigacin Los libros y documentos que se utilizan para el logro de los objetivos Los libros y documentos que se utilizan para el marco de referencia, la bibliografa e infografa.
10. En una Investigacin, la premuestra o pilotaje se refiere a: a) b) c) d) La poblacin universo con un perfil determinado de a cuerdo al problema formulado La parte de la poblacin universo (con base a una formula) que se somete a estudio La parte de la poblacin universo ( a juicio del investigador) que se somete a estudio porcentaje de la poblacin universo sobre el cual se orienta todo el estudio de investigacin.
11. Las conclusiones de un proyecto final de investigacin deben contener: a) b) c) d) a. Las experiencias ms relevantes que tuvo el investigador en el proceso de bsqueda de la informacin. Las ideas centrales ms relevantes tomadas de cada uno de los captulos del proyecto de investigacin El logro explcito de los objetivos de la investigacin Las ideas centrales producto de la experiencia obtenida en la recopilacin de la informacin. COMPLETAR: Las recomendaciones de un proyecto final de investigacin, deben contener:________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________