Unidad Nacional 31 de Diciembre de 2023

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

2 UNIDAD NACIONAL NACIONAL

UNIDAD NACIONAL
Consejo Editorial:

Comisión Coordinadora Nacional:


Alberto Anaya Gutiérrez- Alejandro González Yáñez-
Ángel Benjamín Robles Montoya- Francisco Amadeo
Espinosa Ramos- Geovanna del Carmen Bañuelos de
la Torre- Ma. Mercedes Maciel Ortíz- Magdalena del
Socorro Núñez Monreal- María de Jesús Paéz Güereca-
María del Consuelo Estrada Plata-María Guadalupe
Rodríguez Martínez- Mary Carmen Bernal Martínez-
Óscar González Yáñez- Pedro Vázquez González-
Reginaldo Sandoval Flores- Ricardo Cantú Garza- Rubén
Aguilar Jiménez- Sonia Catalina Álvarez.

Comisión Ejecutiva Nacional del PT:


Abundio Peregrino García- Adali Magali Muñoz Zapata-
Adalid Martínez Gómez- Alejandro Ceniceros Martínez-
Alfonso Primitivo Ríos Vázquez- Alfredo Femat Bañuelos-
Alfredo Porras Domínguez- Amarante Gonzalo Gómez
Alarcón- América Victoria Aguilar Gil- Amparo Ruíz
González- Ana Karina Rojo Pimentel- Ana Luisa del Muro
García- Ana María López Hernández- Arcenio Ortega
Lozano- Armando Bautista Gómez- Armando Reyes
Ledezma- Arturo Aparicio Barrios- Beatriz Hernández
Estrada- Beatriz Rivadeneyra Ramos- Brenda Fabiola Fraga
Gutiérrez- Camilo Torres Mejía- Carlos Mario Estrada
Urbina- Carlos Sánchez Sánchez- Cézar Pedroza Ortega-
Circe Camacho Bastida- Claudia Josefina Agatón Muñíz-
Claudia Julieta Domínguez Espinoza- Clementina Marta
Dekker Gómez- Corina Naranjo Trujillo- Daniel Juárez
López- Enrique Ku Herrera- Ernesto Villarreal Cantú- Estela
Martínez Nieto- Esther Martínez Romano- Eulalia Ledesma
Álvarez- Evangelina Bustamante Morales- Fernando
“L a violencia de género y la violencia familiar son dos de los delitos que más lastiman a
la sociedad mexicana. Es urgente erradicar este tipo de hechos, que afectan en mayor
medida a mujeres y niñas; por ello, se propone expedir la Ley Nacional para la Aplicación de
Bautista Dávila- Filomeno Pinedo Rojas- Francisca Alma Órdenes y Medidas por Razones de Género, Violencia Familiar y Casos en los que las Víctimas
Juárez Altamirano- Francisco Javier Emiliano Estrada están en Condiciones de Vulnerabilidad”, afirmó la diputada María Rosete.
Correa- Francisco Javier Huacus Esquivel- Francisco
Javier Obregón Espinoza- Francisco Rosas Villavicencio- La legisladora del Grupo Parlamentario del PT (GPPT) expuso que con este marco normativo
Gabriela Evangelina Pinedo Morales- Gerardo David se creará el Sistema Nacional de Protección (SNP) el cual buscará evitar que se pierda la vida de
Rodríguez López- Gregorio Sandoval Flores- Gustavo quienes deciden denunciar o hacer del conocimiento a la autoridad de hechos violentos.
Orozco Morales- Héctor Hugo Roblero Gordillo- Héctor Detalló que actualmente las personas que denuncian un delito de este tipo enfrentan la dila-
Quiroz García- Hernán Villatoro Barrios- Hita Beatriz ción en la ejecución de una orden o medida de protección, que en muchas ocasiones las coloca
Ortíz Silva- Humberto Pacheco Miralrío- Ileana Jiménez
en riesgo latente. “Se propone crear una estructura policial con facultades exclusivas para la
Naranjo- Irma Sedeño Ríos- Jaime Cervantes Rivera- Jaime
Moreno Berry- Jaime Ortíz Álvarez- Janet Hernández De aplicación inmediata de una orden o medida de protección emergente y preventiva para este
La Cruz- Jannete Elizabeth Guerrero Maya- Javier Gutiérrez tipo de delitos”.
Reyes- Javier Vázquez Calixto- Jesús Portillo Herrera- Joel La congresista por la Ciudad de México comentó que el anteproyecto de ley requiere de un
Padilla Peña- Jorge Armando Ortíz Rodríguez- José Alberto presupuesto para la creación de instituciones, cuya intervención resulta clave en la aplicación
Benavides Castañeda- José Belmarez Herrera- José Luis oportuna e inmediata de órdenes y medidas de protección.
López López- José Manuel Delgado Reyes- José Refugio
Cañada García- José Roa Rosas- Juan Bautista Olivera “Estos recursos servirán, a su vez, para garantizar el buen funcionamiento de las instituciones,
Guadalupe- Juan Carlos López Elías- Juana Érika Martínez- a través de servicios policiales, psicológicos, médicos y jurídicos que requieren con urgencia las
Julio César Vázquez Castillo- Karem García Sánchez- Karla víctimas de violencia de género o familiar”, expresó.
Edith García Marqueda- Laura Julieta Peinado Pérez- Precisó que la propuesta, respaldada por integrantes del GPPT, tiene dos objetivos estratégicos:
Leobardo Alcántara Martínez- Leonor del Rosario Vázquez por un lado, la prevención y lucha contra las violencias que sufren mujeres, adolescentes y niñas;
Valeriano- Leticia Cruz Vargas- Leticia Mosso Hernández-
por el otro, busca prevenir y combatir las violencias que afectan a las víctimas en condiciones de
Lilia Aguilar Gil- Lilia María del Pilar Cedillo Olivares-
Lizeth Sánchez García- Lorena Martínez Bellos- Lucero vulnerabilidad, las cuales enfrentan niveles de riesgo que comprometen sus derechos.
Dinorah Navarrete Enríquez- Luis Armando Díaz- Ma. La legisladora petista argumentó que la estructura normativa que abarcaría el anteproyecto de
Auxilio Flores García- Ma. Concepción Magaña Martínez- legislación sería complementaria, operativa y funcional del Código Nacional de Procedimientos
Ma. de la Luz Martínez Covarrubias- Ma. del Rosario del Penales y de la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
Castillo Aguilar- Ma. Teresa Gutiérrez Bojórquez- María “Se incorporan procesos indispensables, sencillos, rápidos y flexibles, destinados a la aplica-
Cristina Valtierra Alarcón- María de Jesús Hernández Niño-
María de Jesús López Vázquez- María del Pilar Briones ción de órdenes y medidas de protección emergentes y preventivas, desde el momento en que
López- María del Socorro Páez Güereca- María Elvira la autoridad tiene conocimiento de actos de violencia”, concluyó.
Méndez Cisneros- María Fernanda Olvera Ruíz- María
Gabriela Moreno Mayorga- María Isidra de la Luz Rivas-
María Patricia Álvarez Escobedo- María Reyes Diego
Gómez- María Roselia Jiménez Pérez- Mariano Hernández
Reyes- Maribel Martínez Ruiz- Mario Humberto Vázquez
López- Mario Luis Montaño Geraldo- Marisol Carrillo
Quiroga- Marisol Sánchez Navarro- Marisol Villaurrutia
Perales- Martha Huerta Hernández- Martín Palacios
Calderón- Mauricio Morales Beiza- Miguel Ángel Garza Periódico quincenal de información y análisis CERTIFICADO DE RESERVA DE DERECHOS AL USO
Ibarra- Miriam Bahena Cortés- Mirna Córdova Arellano- Órgano de difusión del Partido del Trabajo EXCLUSIVO DEL PARTIDO DEL TRABAJO
Narciso Agúndez Montaño- Nijta José Leal Bejarano- Olga DERECHOS DE AUTOR
Los artículos firmados expresan la opinión del autor.
Lidia Herrera Natividad- Pedro Bernal Rodríguez- Pedro RESERVA:04-2021-112610034900-101
Roberto Pérez Gómez- Ramón Díaz Ávila- Renata Libertad IMPRESO POR: NK IMPRESORES S.A. DE C.V.
Ávila Valadez- Rigoberto Quiñonez Samaniego- Rodolfo Adrián Pedro Cortes - Jefe del periódico Unidad TIRO DE 36,000 EJEMPLARES DE 12 PÁGINAS
Solís Parga- Rogelio Alberto Tornero Carrillo- Rosa Nacional en sede oficinas nacionales EJE CENTRAL LÁZARO CÁRDENAS #105
Elia Romero Guzmán- Rosalía León Rosas- Rosángela Mariana De La Cruz Gallegos - Formación digital COLONIA DOCTORES C.P. 06720
DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC. CDMX.
Villalpando Rascón- Samuel Reveles Carrillo- Santa Óscar Manuel Rodríguez Rocha (LUY) - Cartones
Montalvo de la Mora- Silvano Garay Ulloa- Silvia TEL. 5243 5271
Jesús Rigoberto Lorence - Colaborador
Barberena Maldonado- Tania Valentina Rodríguez Ruíz-
Teodoro Campos Mireles- Vicente Aguilar Aguilar- Cuauhtémoc 47 Col. Roma CDMX Ya estamos en Internet
Victoriano Wences Real- Virgilio Maltos Long- Xóchitl Tele fax Directo 55256287 Ingresa a las páginas:
Patricia Tejeda Prado- Zeferino Juárez Mata- Zeferino Conmutador 55252727 Extensión 107
Martínez Rodríguez- Zenaida Ortega Cortés.
Correo Unidad Nacional: www.calameo.com
unidadnacional_pt2007@yahoo.com.mx ó
www.scribd.com
NACIONAL UNIDAD NACIONAL 3

L a rebelión armada zapatista


logró poner en la agenda po-
lítica nacional el tema indígena y
tente Partido Revolucionario Insti-
tucional (PRI).
La dictadura casi perfecta a tra-
tan el 21.5 por ciento de la pobla-
ción mexicana, –de ellos más de
siete millones hablan una lengua
aminorar el triunfalismo del enton- vés del PRI llevaba más de 60 años autóctona–, siguen viviendo en
ces presidente Carlos Salinas. ininterrumpidos en todos los ámbi- pueblos olvidados y comunidades
“¿De qué tenemos que pedir tos del poder político y Salinas de marginadas en condiciones de
perdón? Gortari buscaba legitimar su llega- hambre, subdesarrollo e injusticias.
¿De qué nos van a perdonar? da la Presidencia de la República A pesar de que el Gobierno de
¿De no morirnos de hambre? tras el escandaloso fraude electoral México mantiene el compromiso
¿De no callarnos en nuestra mi- contra Cuauhtémoc Cárdenas. de cumplir sus garantías sociales,
seria? El mandatario no solamente respetar sus libertades y reconocer
Comunicado del Ejército Zapa- proclamó su orgullo nuevoleonés a los pueblos y comunidades indí-
tista de Liberación Nacional (EZLN). por sus raíces familiares en Agua- genas y afromexicanas como suje-
Tales cuestionamientos fueron leguas, sino que fue el principal tos de derecho público con perso-
el mensaje central del primer co- impulsor del modelo económico nalidad jurídica, durante el actual
municado difundido por el EZLN neoliberal de Estados Unidos, que proceso de la Cuarta Transforma-
después del primero de enero de ayudó a imponer en el sexenio de ción los esfuerzos para cumplir la
1994, tras atacar siete cabeceras su antecesor Miguel de la Madrid, reforma constitucional en materia
municipales de Chiapas para decla- además de declarar el combate de derechos y cultura indígena han
rar la guerra al gobierno mexicano. contra la pobreza a través del Pro- sido insuficientes.
La insurrección guerrillera de grama Nacional de Solidaridad. Debe quedarnos claro: la refor-
nuestros pueblos originarios no A casi tres décadas, el movimien- ma del 18 de julio de 2001 requiere
solamente opacó la entrada en vi- to armado zapatista que se levantó, ser cumplida para lograr su inclu-
gor del Tratado de Libre Comercio precisamente, contra la brutal po- sión a la vida nacional con libre
(TLC) entre México, Estados Unidos breza indígena, devino en un movi- determinación y plena autonomía
y Canadá, sino que sus demandas miento social que ha sobrevivido al para la defensa de su patrimonio
históricas de igualdad, equidad, li- cerco militar del Ejército Mexicano, territorial y diversidad cultural.
bertad, democracia, justicia, desa- al ataque de grupos paramilitares Al igual como lo señaló el Sub-
rrollo y paz siguen vigentes a una y al desinterés de los gobernantes comandante Marcos tras las elec-
semana de cumplirse 30 años de en turno, pero que sigue en la lu- ciones de julio del 2018, no nada
su levantamiento. cha por el reconocimiento de sus más se trata de cambiar de capa-
La rebelión armada zapatista lo- derechos. taz, sino de transformar las condi-
gró poner en la agenda política na- Si bien el EZLN contribuyó a ciones de pobreza y marginación
cional el tema indígena y aminorar transformar la vida política y so- de los pueblos originarios y dejar
el triunfalismo del entonces presi- cial de México, al obligar al Estado de considerar al EZNL como un
dente Carlos Salinas de Gortari, por Mexicano a reconocer la miseria, movimiento social de folclor.
lo que consideraba la entrada de la marginación y el racismo que La esperanza está ahora en un
México al primer mundo vía el TLC. padecen nuestras comunidades gobierno que profundice la trans-
El autoproclamado despegue nativas, sus problemas estructura- formación.
económico comercial de nuestro les siguen pendientes de resolver “iZapata no murió en Chiname-
país se estrelló con el movimien- y es una tarea colectiva en la que ca! Aún cabalga por las montañas
to armado en la Selva Lacandona millones de mexicanos debemos del sur en su caballo blanco, junto
y en los Altos de contribuir también. con Ramona, David, Felipe, ...”
de Chiapas, La gran mayo-
cuando era ría de los 23.2 Lupita Rodríguez Martínez
impen s a- millones de
ble su sur- personas
gimien- indígenas,
to en los quienes
tiempos represen-
del om-
nipo-
4 UNIDAD NACIONAL NACIONAL

E l vicecoordinador del Grupo


Parlamentario del PT (GPPT)
Gerardo Fernández Noroña, seña-
de nuestro gobierno que el salario
mínimo vuelve a incrementarse”.
Al respecto, el parlamentario por
la Ciudad de México abundó que
en sexenios anteriores no se incre-
mentó el salario mínimo porque
se argumentaba que eso generaría
ló que no sólo se debe hacer una inflación, distorsión económica y
profunda reforma para disminuir otros problemas; no obstante, sólo
la jornada de trabajo de 48 a 40 fueron mentiras, porque en la Cuar-
horas, es tiempo de acabar con este ta Transformación se ha aumenta-
actual sistema económico porque do casi un 300 por ciento.
es depredador y únicamente ha ge- “Además de las jornadas de tra-
nerado una enorme desigualdad e bajo agotadoras que vive la mayo-
injusticia social. ría de la población, sin considerar
Al hablar a favor, durante la re- los tiempos de desplazamiento, ni
unión de instalación de la Comi- los niveles de hacinamiento, ni mu-
sión de Trabajo en Materia de Días chas de las desigualdades sociales,
de Descanso Laboral, el legislador está el factor de que el 70% de la
enfatizó que su bancada está de riqueza producida se la queda el
acuerdo en reducir la jornada la- capital, contra el 30% que se que-
boral a 40 horas a la semana. “Hace dan las y los trabajadores: ésta es
más de 100 años que no se modi- la piedra de toque de la desigual-
fica la jornada laboral. Es inconce- dad y la injusticia social que se vive
bible que en tanto tiempo no haya en el país”, detalló.
habido una disminución”. Finalmente, Fernández Noroña
Recordó que el salario mínimo sostuvo que se trata de un gran
real en México, hasta 1977, tuvo un reto que enfrentará el próximo go-
crecimiento permanente y a partir bierno, “que seguirá encabezando
de 1978 se registró una disminución nuestro movimiento. Nuestro com-
significativa y prolongada. “Durante promiso es apoyar la disminución
los gobiernos neoliberales la dis- de la jornada de trabajo, idealmen-
minución fue brutal y es a partir te a 40 horas por semana”.

“E n todos mis más de 25


años de carrera en Uni-
cef, es difícil recordar un año en
largo de 2023, los menores en todo
el mundo se enfrentaron a “viola-
ciones y denegaciones de sus de-
en el mundo necesitan acceso con-
tinuo a servicios esenciales, como
atención sanitaria, agua potable,
quien desee conocer más del tra-
bajo en la institución o donar para
que las acciones de ayuda con-
el que la situación de los niños y rechos”, con crisis como la guerra saneamiento básico, alimentación tinúen, pueden visitar la página:
niñas afectados por conflictos y de- en Ucrania y Rusia, los conflictos adecuada, educación y un techo https://www.unicef.es/ninos-emer-
sastres haya sido tan grave como en la Franja de Gaza, y la violencia seguro. gencias.
la que estamos presenciando ac- y problemas que ha invadido a Su- El experto, agregó que para Carla Martell
tualmente”, comentó Ted Chaiban, dán y obligado a que millones de
director ejecutivo adjunto del Fon- niños sean desplazados.
do de las Naciones Unidas para la Además de las guerras, este año
Infancia (Unicef). los niños sufrieron de desastres na-
Chaiban agregó que para los tra- turales, brotes de enfermedades y
bajadores humanitarios, puede que desplazamientos, lo que generó un
la situación nunca haya sido tan impacto “inimaginable” en los pe-
compleja como ahora, con even- queños, Unicef señaló que es “un
tos como la guerra entre Hamás e momento en el que las necesida-
Israel, que ha afectado profunda- des humanitarias y de protección
mente a la Franja de Gaza, convir- nunca han sido mayores”.
tiéndola en el punto más peligro- “Entre las emergencias que care-
so para ser niño o adolescente en cen de financiamiento suficiente se
todo el planeta Tierra. encuentran Sudán, Burkina Faso, la
“Las necesidades humanitarias y República Democrática del Congo,
de protección nunca han sido ma- Myanmar, Haití, Etiopía, Yemen, So-
yores, nos acercamos a 2024 con malia, Sudán del Sur y Bangladesh”,
una previsión de financiación cada informó el funcionario de Unicef
vez más sombría”, comentó el fun- y llamó a la comunidad mundial
cionario y subrayó que, la financia- a seguir donando y apoyando las
ción que permite que el organismo acciones del organismo.
responda con rapidez y exactitud “Los niños y niñas no deberían
ante las emergencias se está re- pagar con sus vidas y su futuro el
duciendo, lo que afecta su alcance. precio de nuestra inacción”, dijo
Ted Chaiban explicó que a lo Chaiban, y detalló que las infancias
NACIONAL UNIDAD NACIONAL 5

E l Ferrocarril del Istmo de


Tehuantepec, inaugurado la
semana pasada, dará fluidez al co-
del programa fronterizo con el país
centroamericano. Tiene en total 376
kilómetros.
del Impuesto sobre la Renta (ISR)
Impuesto al Valor Agregado (IVA) y
predial. Para este último habrá ne-
vienda, servicio médico y otros. Al
mismo tiempo, no hubo transporte
ni seguridad adecuados.
mercio mundial, resolviendo la sa- La inversión total del gobierno cesidad de coordinar acciones con Aquella fue la época de “las
turación tanto del canal de Panamá federal en este conjunto de obras las autoridades municipales, encar- muertas de Juárez”, mujeres prin-
como de los puertos de USA, en- es hasta la fecha de alrededor de gadas de recaudar este impuesto. cipalmente de extracción obrera y
torpecidos por el enorme volumen 4 mil millones de pesos, las que se En principio, las obras de cons- estudiantil, muchas de ellas proce-
de carga. El corredor transocéanico construyeron con la participación trucción de los parques industriales dentes de otras regiones del país.
hará posible llevar las mercancías de varias empresas privadas como ya están dando empleo a miles de Al mismo tiempo crecieron las
de Asia al mercado más grande del Ingenieros Civiles Asociados (ICA) y obreros y técnicos del país, muchos barriadas miserables y hubo mi-
mundo. Carso, de Carlos Slim, entre otras, de ellos procedentes de la refine- les de niños abandonados. Si bien
Las nuevas vías férreas mexi- incluyendo una empresa española ría de Dos Bocas y del Tren Maya, los y las trabajadoras encontraron
canas tienen 3 ramales: la línea Z, y otra portuguesa. en especial de los tramos recién empleo, se generaron otros males
recién inaugurada por AMLO, corre A lo largo y ancho de la cintura terminados. Pero a mediano plazo, sociales, principalmente la falta de
de Coatzacoalcos, en el Golfo de interocéanica, se están construyen- cuando se instales las nuevas em- vivienda, seguridad pública, segu-
México, a Salina Cruz, en el Pacífi- do 10 parques industriales para que presas, esta región podrá generar ridad social y salarios adecuados.
co, y cuenta con 317 kilómetros. A lo se instalen empresas que armarán hasta 300 mil puestos de trabajo En adelante, el nuevo gobernó
largo de su recorrido tiene diez es- partes de los productos elaborados formales en la primera etapa. federal que surgirá de las eleccio-
taciones, las más importantes ubi- principalmente en países asiáticos. También se calcula que miles de nes de junio del 2024, se deberá es-
cadas en: Coatzacoalcos, Jáltipan, También se instalarán empresas obreros procedentes de Guatemala forzar por garantizar un crecimien-
Lagunas, Nizantla, Tehuantepec y que fabricarán productos comple- en especial, y de toda Centroamé- to económico que vaya junto con la
Salina Cruz. tos y originales. Este conjunto de rica en general, encontrarán junto protección a los obreros y obreras
La segunda rama es la línea FA, empresas, por la experiencia re- a los mexicanos un empleo bien en materia de vivienda, transporte,
que correrá de El Chapo, en Vera- cogida en otros parques del país, pagado y con seguridad social. Este servicio médico, seguridad social,
cruz, a Palenque, en Chiapas, lu- favorecerán la creación a su alre- es uno de los debates más impor- educación y prestaciones sociales.
gar donde se enlazará con el Tren dedor de centenares de pequeñas tantes de la actualidad. Por ejem- Estos temas se pueden gestionar
Maya. Su diseño tiene como base y medianas factorías mexicanas, plo: la precandidata Claudia Shein- con las grandes empresas que se
la necesidad de proveer de carga que producirán las partes necesa- baum, de la coalición de izquierda, quieren asentar.
a la península de Yucatán con las rias para completar el ensamblado. ha opinado en diversos programas Estas empresas, de categoría
mercancías procedentes de otras En total, se están construyendo de TV que el país necesita apren- mundial, se instalarán en México
partes del país y del mundo, las 10 parques industriales en la región der de la experiencia que nos dejó porque así les conviene. El nuevo
cuales llegan a Coatzacoalcos. Re- del istmo, con una inversión fede- la primera ola de industrialización gobierno debe partir en su nego-
cogerá también los combustibles ral de 4 mil 600 millones de pesos que trajo el Tratado de Libre Co- ciación de la idea de que México es
de la Refinería de Dos Bocas, en aproximadamente. Los parques se mercio (TLC) en los años 90, con- un país valioso, tanto por su mano
Tabasco, para trasladarlos a los di- construyen en: Coatzacoalcos (2) venio que en la actualidad se ha de obra joven y capaz, como por
versos destinos de esa península. Acayucan, Minatitlán y Medias convertido en T-MEC. sus obras de infraestructura de pri-
En total, este ramal tendrá una ex- Aguas en el estado de Veracruz, y En Ciudad Juárez y otras ur- mer nivel, y también por su cerca-
tensión de 310 kilómetros. Matías Romero, Ixtepec, Tehuan- bes del norte del país, las empre- nía con el mercado más grande del
La tercera ruta será la línea K, tepec, Juchitán y Salina Cruz, en sas maquiladoras aprovecharon la mundo, que se ubica en América
que correrá por el borde de la costa Oaxaca. mano de obra mexicana, muy hábil del norte.
del Pacífico entre los estados de Cada parque industrial tendrá y barata, y precarizaron el trabajo El nearshoring, como nueva ten-
Oaxaca y Chiapas, y llega de Ixte- una superficie promedio de 380 a través de bajos salarios y pocas dencia de la economía mundial,
pec a Ciudad Hidalgo. Esta vía más hectáreas, y las empresas que se o nulas prestaciones sociales. Los es un movimiento estratégico de
tarde se conectará con Guatemala, están instalando tendrán sustancia- y las trabajadoras mexicanas en- relocalización de las grandes em-
cuando se pongan en marcha las les estímulos fiscales. Por ejemplo, contraron empleos mal pagados y presas, de manera que su produc-
obras que se emprenderán dentro serán beneficiadas con reducciones sin prestaciones sociales como vi- ción pueda conservar su calidad, y
se realice cerca del mercado hacia
donde van dirigidas. En ese sen-
tido, miles de empresas de USA,
Japón, Corea y de la propia China
invertirán sus capitales para cons-
truir fábricas en regiones que ten-
gan cercanía con los lugares donde
se puedan vender. Ese espacio lo
garantiza México.
Una mercancía producida en
México no necesita viajar miles de
kilómetros por mar a puertos de
ambas costas de USA; ni esperar
semanas para que se realicen las
maniobras de desembarco, ni pa-
gar altos costos por el traslado final
de los productos a los mercados.
En fin: los empresarios se ahorra-
rán miles de millones de dólares. Y
por lo mismo, podrán pagar buenos
salarios y brindar buenas presta-
ciones como vivienda, transporte y
servicio médico.

J. Rigoberto Lorence
6 UNIDAD NACIONAL NACIONAL

M iles de militantes, acti-


vistas, dirigentes, legisla-
dores y exgobernadores del PRI
PAN, según acusaron los renun-
ciantes.
La precandidata Claudia Shein-
–muchos son activistas de base— y
expertos en gestoría y trámites en
oficinas públicas, el manejo de la
lucionaria se enfrentaban –incluso
de manera sangrienta– en cada
elección estatal o presidencial. Era
están abandonando su partido, en baum recibió su apoyo, aceptó su militancia, sobre todo en materia la época de los caudillos revolucio-
los momentos en que el polo de presencia y el apoyo a su campaña, electoral. narios. Se empezaba a consolidar
derecha se desintegra y la coali- pero dejó muy claros los límites: si El disgusto de las bases y exfun- en México una burocracia basada
ción de izquierda acumula fuerzas, renunciaron a su partido fue por cionarios priístas con “Alito” More- en los grupos vencedores en la re-
simpatías y gana para su causa a decisión propia, dijo. Pero en la es- no se acentuó cuando éste apoyó volución.
sectores enteros de la población y tructura de su campaña no les dará la candidatura panista de Xóchitl Calles formó el Partido Nacio-
de la clase política tradicional. ningún cargo, ya que la lucha es en Gálvez y ejerció presiones sobre nal Revolucionario (PNR) con el fin
Hace varios días, algunos exgo- favor del pueblo, y no por puestos. Beatriz Paredes para que desistiera. de evitar los estallidos de violencia
bernadores y funcionarios en ac- En el mismo sentido se pronunció El disgusto se convirtió en coraje entre facciones; el presidente de la
tivo de ese partido formaron una Mario Delgado, dirigente de Mo- cuando los cuadros del tricolor fue- República se erigió como el máxi-
“Alianza Progresista” y dieron a co- rena. ron desplazados del tablero elec- mo elector, cuyas decisiones eran
nocer en público que participarán Recordemos que el PRI ha per- toral para dar paso a los aspirantes inapelables. Había disidentes, claro,
en la campaña electoral de Claudia dido miles de militantes y dirigen- panistas. El ejemplo más reciente pero éstos se apaciguaban median-
Sheinbaum, y darán todos los vo- tes en los últimos años. En Hidalgo, es Adríán Ruvalcaba, aspirante a la te la entrega de “premios de con-
tos que consigan a su candidatura Edomex, Sinaloa y Oaxaca –bastio- Jefatura de Gobierno de la Ciudad solación”, es decir, cargos públicos
en las elecciones del próximo 2 de nes tradicionales del tricolor– miles de México. “Alito” votó en favor del menores.
junio del 2024. de priístas renunciaron en masa. panista Santiago Taboada. Sin embargo, al reducirse en la
Entre esos funcionarios desta- El padrón de mi- El rechazo ini- actualidad el pastel de los cargos
can Eruviel Ávila, exgobernador del litantes cial de los públicos, va quedando poco para
Estado de México; Alejandro Mu- reco- priís- repartir a los adversarios internos.
rat, exgobernador de Oaxaca; Jorge El PRI ha perdido 11 gubernaturas,
Carlos Marín, legislador yucateco; entre ellas la del Estado de Méxi-
Nuvia Mayorga, senadora que fue- co, “caja chica” del comité nacio-
ra del tricolor y hoy del partido nal. Ya no hay dinero ni cargos
verde, y otros exfuncionarios. para compartir. Los priístas
También hizo acto de pre- emigran a otros partidos,
sencia Adrián Ruvalcaba, a buscar espacios donde
alcalde de Cuajimalpa desplegar sus ambicio-
y decenas de políti- nes.
cos. De inmediato se En ese sentido, el
comenzaron a sentir PRI ya perdió la ra-
en varias entidades zón histórica de su
los efectos de su e xi s te n c i a c o m o
presencia activa. grupo que repre-
En un acto pú- senta un sector de
blico realizado en la sociedad. Desde
Cuajimalpa, Ruval- 2018 perdió la he-
caba se puso a las gemonía en la di-
órdenes de la pre- rección del estado,
candidata presiden- y hoy no sirve para
cial de la izquierda, nada: ni para dar es-
Claudia Sheinbaum, así pacios a los políticos,
como de la aspirante a ni para competir con sus
la Jefatura de Gobierno adversarios. Es el partido
de la CdMx, Clara Bruga- con mayor rechazo popu-
da. Ruvalvaba y sus huestes lar. “Alito” y su grupo más
afirmaron que no llegan en cercano se han convertido en
busca de puestos en la campaña administradores de las derrotas
electoral, y lo hacen por convicción. del tricolor. Han hecho todo lo ima-
Además, la fracción del partido ginable para sepultar a su partido.
tricolor en el congreso de Veracruz noci- t a s Ante esa perspectiva, los políti-
se desintegró, porque renunció en do por el se convir- cos profesionales y sus cuadros in-
un acto público la diputada Marilú INE ha sufrido tió en estampida termedios –junto con las bases que
Ingram, junto con decenas de mili- cientos de miles de bajas. El cuando los hechos se hicie- aún manejan– emigran a otros es-
tantes de base, quedando en activo propio “Alito”, de acuerdo con su ron más evidentes. A estas alturas, pacios, en busca de oportunidades
solo dos legisladores. Quien llamó línea autoritaria, expulsó a varios ya es inocultable la subordinación en la arena pública. Esos políticos
a la diputada Ingram a exponer las de los políticos que hoy se integran del PRI a los intereses del PAN. El tan experimentados no necesitan
razones de su renuncia fue tam- a la campaña de la izquierda, entre esquema usado por Moreno Cár- que nadie les regale cargos públi-
bién Adrián Ruvalcaba, presente en ellos Eruviel Ávila y Nuvia Mayorga. denas –consultar por zoom a los cos.
el acto. Asimismo, al renunciar Adrián líderes estatales del CPN– le per- Ellos tienen relaciones, compli-
Las denuncias de los renuncian- Ruvalcaba a su militancia, miles de mite imponer candidatos, excluir cidades, experiencia y capacidad
tes al partido tricolor se basan en priístas de base y cuadros medios adversarios y reducir el antiguo económica y política para realizar
la misma crítica: el actual dirigente de la Ciudad de México, y en espe- partido de estado a una caricatura sus campañas. Manejan sus pro-
del partido tricolor, Alejandro Mo- cial de Cuajimalpa, lo acompañaron muy parecida al manejo faccioso pios enlaces y pueden estar en el
reno Cárdenas, los ha excluido de en la nueva etapa. Y esta tendencia que hacen las cúpulas de algunos momento justo, en el lugar preciso
toda participación política, al tiem- se irá acentuando con el paso de partidos, que por cierto tampoco donde se negocian los resultados.
po que los órganos de dirección de los días. Al perder fuerza electoral, han crecido ni han captado el apo- Y desde ahí, con imagen “renovada”
ese partido se han convertido en los priístas se irán quedando sin yo de las masas. pueden reconstruir los negocios
su caja de resonancia, obediente a espacios para sus aspiraciones, y El PRI fue fundado en 1929 por que actualmente manejan, y que
sus intereses, consignas y nombra- por lo mismo buscarán otros es- el presidente Plutarco Elías Calles les han dado poder y dinero.
mientos. Además, el PRI de “Alito” pacios donde aplicar sus conoci- como una especie de federación de
se ha convertido en apéndice del mientos y hacer lo que aprendieron partidos que en la época posrevo-
J. R. L.
NACIONAL E INTERNACIONAL UNIDAD NACIONAL 7

C on el evento #MujerESaho-
ra, en donde especialistas
en temas de género como Criste-
ticipación Política de las Mujeres”,
Cristela Trejo reconoció el papel vi-
tal de las mujeres en la toma de de-
la Trejo Ortiz y Emilia Pesci Mar-
tínez, la Sectorial de Mujeres del
Partido del Trabajo (PT) en Zaca-
cisiones no solo en la vida pública,
sino también en el ámbito privado.
Por otra parte, habló de los tipos
L a Organización de las Nacio-
nes Unidas para la Agricultu-
ra y la Alimentación (FAO) propuso
señaló que la financiación climática
que fluye hacia los sistemas agroa-
limentarios es sorprendentemente
tecas concluyó con sus activida- y modalidades de violencia y cómo una hoja de ruta a seguir en dis- baja y continúa disminuyendo en
des programadas para este 2023. es que a nivel social son asumidos. tintos sectores, como la ganadería, comparación con los flujos mun-
En presencia del comisionado “La violencia de género es un fenó- el suelo y la pesca, para acercar al diales, en un momento en el que
político, Alfredo Femat Bañuelos, meno complejo en el que conflu- mundo a la consecución del Ham- este tipo de inversión se necesita
y los diputados locales, Ana Luisa yen factores muy diversos. No es bre Cero, el segundo de los 17 Ob- con urgencia.
del Muro y Xerardo Ramírez, este una forma más de violencia. No es jetivos de Desarrollo Sostenible. Afirmó que el trabajo que se
sábado, Renata Ávila Valadez, coor- crucial ni neutral. Es una violencia Se trata de transformar los sis- está realizando en la COP28 es “un
dinadora estatal de la Sectorial de estructural e ideológica que actúa temas agroalimentarios (que eng- buen punto de partida”, y que esta
Mujeres del PT en Zacatecas, afirmó como mecanismo de dominación loban cómo se cultivan o crían los hoja de ruta puede servir de guía
que desde la Sectorial de Mujeres y control. Se trata de una violencia alimentos que comemos, cómo se para aplicar la Declaración de los
están permanentemente dispuestas que se sustenta en un modelo de transportan y cómo y dónde los Emiratos sobre Agricultura Soste-
a ser llamadas para desarmar los sociedad patriarcal que determina desechamos) para que pasen de nible, Sistemas Alimentarios Resi-
estereotipos que impone la cultu- una concepción de cómo debe ser ser emisores netos a sumideros de lientes y Acción por el Clima, que
ra patriarcal con patrones machis- el mundo, cómo son y cómo actúan carbono para 2050, capturando así se presentó en la inauguración de
tas que promueven la discrimina- los varones, cómo son y cómo deben 1.5 gigatoneladas de emisiones de la conferencia.
ción, la exclusión y la marginación. de actuar las mujeres, y cuál debe gases de efecto invernadero al año. La iniciativa de la FAO fue lanza-
“Aspiramos a construir una socie- de ser la relación entre los sexos” El objetivo: ayudar a eliminar da en la jornada dedicada a la ali-
dad con espíritu libertario, igualita- Por su parte, Emilia Pesci, par- el hambre en el mundo sin que el mentación, la agricultura y el agua
rio y democrático, donde mujeres tiendo de la explicación del sistema
planeta supere el límite de 1.5 gra- en la Expo City de Dubái, donde
y hombres pactemos una socie- sexo-género, resaltó el papel del gé-
dos de calentamiento global fijado ministros y funcionarios se reu-
dad de convivencia inclusiva, pa- nero en los medios de comunicación.
por el Acuerdo de París. nieron para debatir las
ritaria y justa. Por ello, pugnamos En ese sentido expuso que los
David Laborde, vías hacia la imple-
porque el PT revalorice y visibilice medios de comunicación tienen un
director de la Di- mentación de la
a todas sus militantes, generando papel crucial en el cambio de los
visión de Eco- Declaración de
espacios que expresen una amplia estereotipos de género que influ-
nomía Agro- los Emiratos,
pluralidad y participación. Nuestra yen en la forma de pensar y actuar
propuesta es fortalecer la unidad de las masas. “Esto quiere decir alimentaria firmada ya
basada en el respeto, la inclusión que si los medios promueven una de la FAO, por más
y el reconocimiento de todas las representación pública de la mujer quien de 150
militantes, ya sean indígenas, cam- que la estereotipe, la silencie y le asegu- Estados
pesinas, comerciantes, obreras, tra- reste poder, entonces, la sociedad ró que miem-
bajadoras, maestras, profesionistas, seguirá teniendo conceptos erró- la hoja bros.
estudiantes, amas de casa, servido- neos y dañinos sobre el género. de ruta En un
ras, funcionarias, legisladoras, entre Para finalizar, expuso que urge ofrece mensaje
muchas otras actividades”, resaltó. que los medios de comunicación vías para dirigido
Tras dar a conocer que el Plan tengan una formación transversal en actuar a los par-
Anual de Trabajo de 2023, nació de perspectiva de género y que las per- hoy de for- ticipantes
un ejercicio democrático, de línea sonas que se sirven de ellos tengan ma que pue- del evento,
de masas, en donde destacó la pri- tolerancia cero a la discriminación da beneficiar la vicesecre-
mera Escuela Estatal de la Sectorial de género, por medio de la denuncia. a todos ahora y taria general
de Mujeres, la edición de la revis- en el futuro. “Ne- de la ONU, Amina
ta “La Mujer Luchando y al Mun- cesitamos que los polí- Mohammed, dijo que
do Transformando” y la realización ticos actúen. Necesitamos que la Declaración es una “podero-
de una serie de conferencias, Ávila la sociedad civil se movilice y que sa declaración de voluntad políti-
Valadez, expuso que, además de el sector privado comprenda que ca para impulsar las transiciones
empoderar a las mujeres, la causa tomar mejores decisiones hoy sig- que necesitamos”, a medida que se
de la Sectorial de Mujeres es el de nifica hacer inversiones más soste- acerca rápidamente la fecha límite
coadyuvar en la búsqueda de la re- nibles y rentables para el mañana”, para alcanzar la Agenda 2030.
solución de los problemas estruc- señaló. “A falta de siete años para alcan-
turales de pobreza y desigualdad, Aunque 120 puntos de acción zar nuestros objetivos de desarro-
de violencia e inseguridad, de co- puedan parecer muchos, Laborde llo sostenible y clima, necesitamos
rrupción e impunidad, de desem- subrayó que el objetivo final es lo- reforzar urgentemente nuestros
pleo y bajos salarios. “Planteamos grar “una transformación del siste- esfuerzos colectivos utilizando los
que cada tarea esté debidamente ma en la que todos tenemos que sistemas alimentarios como pa-
basada en estrategias y acciones a desempeñar un papel”. lanca para acelerar la implemen-
seguir; es decir, “los cómo” cumplir Por su parte, el economista jefe tación”.
los compromisos para resolver las de la FAO dijo que el objetivo de Añadió que cualquier camino
problemáticas, considerando el con- esta iniciativa es transformar los hacia la plena realización de los
texto político, social y económico, sistemas agroalimentarios a través objetivos a largo plazo del Acuerdo
así como las necesidades y deman- de acciones climáticas rápidas para de París debe incluir la agricultura
das fundamentales de las mujeres “ayudar a alcanzar la seguridad ali- y los sistemas alimentarios, de los
y de la población en su conjunto”, mentaria y la nutrición para todos”. que emana más de un tercio de las
resaltó. En su conferencia “Violen-
Según un informe publicado en emisiones.
cia y discriminación de género” y
relación con la hoja de ruta, la FAO
“Empoderamiento, liderazgo y Par- Sonia Domínguez Ramírez
8 UNIDAD NACIONAL INTERNACIONAL

M ientras escribo estas lí-


neas somos testigos de
una masacre sin precedentes en el
la resolución del conflicto.
La visita del presidente Sánchez
al paso de Rafah –donde describió
las fórmulas efectivas para detener
cualquier operación de compraven-
ta de armas –y de cualquier otro
compromiso con un alto el fuego
permanente y con una solución jus-
ta al conflicto entre Israel y Palesti-
siglo XXI. La ofensiva inmisericorde como inaceptable la matanza de bien o servicio relacionado con el na. Es necesario probar con hechos
desatada por el gobierno de Israel civiles, abriendo un espacio al que esfuerzo de guerra y la ocupación que nuestro país puede asumir un
tras los ataques de Hamás ha ase- se sumarían después otros dirigen- ilegal– con un país involucrado en papel de liderazgo frente a la ola
sinado en diez semanas a más de tes– y la posición expresada por violaciones masivas y sistemáticas reaccionaria que recorre Europa, y
18.000 palestinos, de los que dos distintos miembros del Gobierno de derechos humanos. No pode- ser referente fuera de ella para los
tercios son mujeres, niños y niñas. de España –exigiendo que los res- mos seguir actuando como si estos millones de personas que, en un
Ha destruido el 70% de edificios en ponsables de estas violaciones ma- hechos no estuvieran sucediendo. movimiento social que recorre el
el norte de la Franja, un porcentaje sivas de derechos humanos rindan Debemos conminar a nuestros so- planeta entero, se movilizan para
superior al que causó el bombardeo cuentas ante un tribunal interna- cios a que adoptaran medidas simi- frenar esta barbarie. Pero también
de Dresde en la Segunda Guerra cional– expresan políticamente los lares con el fin de que la presión es necesario comprender que, fue-
Mundial, hoy considerado un para- valores de la mayoría de nuestra fuera múltiple y efectiva. ra de la burbuja occidental, Europa
digma de los crímenes de guerra. sociedad. Claro que no basta con La tercera medida es el reco- es a menudo percibida como un
Ha devastado las tres universidades expresar esas posiciones: debemos nocimiento inmediato del Estado sujeto hipócrita, que solo alecciona
de Gaza. También ha bombardeado honrarlas con hechos. de Palestina. La presidencia del sobre los derechos humanos y el
de manera deliberada panaderías, Hay tres medidas que, en mi Consejo de la UE ofrece un marco orden legal internacional cuando
escuelas y hospitales. opinión, España debería adoptar idóneo para hacerlo en conjunción las crisis encajan en sus intereses.
Ante esta campaña de castigo de manera inmediata. La prime- con otros socios europeos, empe- Frenar esta deriva es también ur-
colectivo, 1,7 millones de gazatíes ra es respaldar públicamente a la zando por Bélgica, que ostentará gente.
–más del 80% de la población– han Fiscalía de la Corte Penal Interna- la siguiente presidencia y ha mos- Por encima de todo, la gravedad
sido desplazados forzosamente a la cional (CPI) en sus esfuerzos por trado una gran sintonía en este de lo que está sucediendo en Gaza
frontera con Egipto, donde las con- investigar y perseguir crímenes de ámbito, y extendiéndose a otros nos obliga a hacer todo lo que esté
diciones empeoran cada minuto y guerra cometidos en la Franja de países que deseen adherirse a la en nuestra mano para poner fin
no hay infraestructura para acoger- Gaza. Nuestro país se uniría así a iniciativa. Pero de no ser así, Espa- de inmediato a la masacre. Como
los ni garantía alguna de que estén la decisión del Gobierno de Irlanda, ña debería proceder en todo caso acaba de recordar el presidente
a salvo. Entre las víctimas se cuen- que ha apoyado públicamente los antes de que termine su presiden- colombiano Gustavo Petro, un hilo
tan doctores, periodistas, personal esfuerzos de la CPI en este conflic- cia a finales de 2023. Es cierto que une la barbarie en Palestina con
de la ONU (101 muertos, el mayor to dotándola de fondos para ello, el reconocimiento por sí solo no las múltiples crisis que atraviesan
número en la historia de la organi- como ya hizo ante la agresión rusa soluciona nada, pero el mensaje nuestro mundo. Si presenciamos
zación) y hasta poetas reconocidos, a Ucrania. El principio tras esta me- que enviará esta decisión es nítido este exterminio con apatía, reac-
como el recientemente asesinado dida es claro: los responsables de y servirá para incentivar más ac- cionaremos de la misma mane-
Refaat Alareer. Son imágenes inso- cometer violaciones masivas de los ciones por parte de la comunidad ra ante las catástrofes del futuro.
portables: uno de los ejércitos más derechos humanos deben rendir internacional. Utilicemos todos los medios para
sofisticados del mundo ejerciendo cuentas por ello ante un tribunal, Acometer estas medidas es in- presionar, movilizar y detener esta
metódicamente una violencia des- y sus víctimas tienen derecho a que dispensable por varios motivos. En masacre que nos interpela grave-
garradora sobre la población civil. se conozca la verdad, se haga justi- primer lugar, porque todas ellas mente. La indiferencia es una po-
Nadie que mire la realidad de cia, y su daño sea reparado. sirven para sustanciar la línea que sición inasumible.
lo que está sucediendo con objeti- La segunda medida, en conso- España ha mantenido a lo largo
vidad y decencia puede negar que nancia con esta posición, es dar con de esta crisis, caracterizada por el Pablo Bustinduy
en Gaza se está produciendo una
limpieza étnica. Como han expre-
sado reconocidos expertos en el
Holocausto y el estudio histórico
de los genocidios, el momento de
actuar para frenar esta masacre es
ahora. No podemos refugiarnos en
fórmulas alambicadas ni permane-
cer en silencio, como hacen tantos
dirigentes europeos cargados de
razones ante otros conflictos, pero
enmudecidos ante la comisión de
flagrantes crímenes de guerra con-
tra el pueblo palestino. Será impo-
sible justificar ante la historia el
haber mirado hacia otro lado.
Afortunadamente, España no
se ha comportado así. Una amplia
mayoría de nuestros compatriotas
sabe compatibilizar la condena de
los ataques contra civiles perpe-
trados por Hamás con la repulsa
ante el ensañamiento israelí con
el pueblo palestino. Entienden que
Israel viola de manera sistemática
los derechos de palestinos en la
Franja y la Cisjordania ocupada; se
oponen al sistema de apartheid y
a los asentamientos ilegales que
Israel sigue construyendo con total
impunidad; y defienden el recono-
cimiento del Estado de Palestina
como un paso encaminado hacia
INTERNACIONAL UNIDAD NACIONAL 9

L a destrucción de más de
un tercio del parque de vi-
viendas de Gaza, conforme Israel
MIT, el Instituto Tecnológico de
Massachusetts de Boston.
Rajagopal sostiene que existe
han sido necesarios, puesto que
Hamás se esconde deliberada-
mente en escuelas y hospitales y
de culto, mientras que 26 de los
35 hospitales del territorio no fun-
cionan.
bombardea el territorio en su per- una laguna en el derecho inter- se niega a rendirse. Israel afirma Hugh Lovatt, del Consejo Euro-
secución de Hamás, está llevando nacional, ya que mientras que la que está haciendo todo lo posible peo de Relaciones Exteriores, sugi-
a expertos jurídicos internacionales protección de los hogares de los para advertir a los ciudadanos de rió que Israel estaba “destruyendo
a plantear el concepto de “domici- civiles está contemplada en el Es- ataques inminentes. deliberada y metódicamente las
dio”: la destrucción masiva de vi- tatuto de Roma por el que se crea Las estimaciones sobre el nivel instituciones civiles y las infraes-
viendas para hacer inhabitable el el Tribunal Penal Internacional en de destrucción de los edificios de tructuras que serán necesarias para
territorio. relación con los crímenes de gue- Gaza son controvertidas, pero un gobernar y estabilizar Gaza tras el
En la actual guerra de Gaza, ini- rra en conflictos entre estados, no nuevo uso de las imágenes por sa- conflicto”.
ciada tras el ataque del 7 de oc- figura entre los crímenes de lesa télite sugiere que habrían resulta- Las imágenes por satélite tam-
tubre de Hamás contra el sur de humanidad que pueden tener lugar do dañados 98.000 a fecha del 29 bién revelan la destrucción de
Israel, calculan expertos indepen- en un conflicto dentro de un Esta- de noviembre, día de inicio del alto huertos, invernaderos y tierras de
dientes que hasta el 40% de las do o en el que participen agentes el fuego temporal, ahora abando- cultivo en el norte de Gaza. Human
viviendas de Gaza han resultado no estatales. nado. Rights Watch declaró el lunes: “En
dañadas o destruidas. De acuerdo “Esto resulta relevante para la Las conclusiones se basan en el noreste de Gaza, al norte de
con datos de las Naciones Unidas, destrucción masiva de viviendas en el análisis de los datos del satélite Beit Hanún, tierras agrícolas anta-
hay 1,8 millones de desplazados el caso del conflicto palestino-is- Copernicus Sentinel-1 de la Agencia ño verdes se ven ahora pardas y
internos en Gaza, muchos de los raelí en Gaza”, afirmó Rajagopal. Espacial Europea realizado por Co- desoladas. Los campos y huertos
cuales viven hacinados en refugios “Israel afirmará que el conflicto no rey Scher, de la Universidad de la sufrieron los primeros daños du-
de la ONU en el sur. es un conflicto armado internacio- Ciudad de Nueva York, y Jamon van rante las hostilidades que siguieron
Aunque Gaza ha sufrido daños nal, pues Israel no reconoce a Pa- den Hoek, de la Universidad Estatal a la invasión terrestre de Israel a
en conflictos anteriores y ha sido lestina como Estado”. de Oregón. Su trabajo lo han cita- finales de octubre. Las excavadoras
reconstruida, en gran parte con Ha argumentado que la mayoría do en repetidas ocasiones medios abrieron nuevas carreteras, despe-
dinero de los países del Golfo, la de los conflictos en los que se ha de comunicación que van desde jando el camino para los vehículos
magnitud actual de la devastación producido mayor mortandad des- la BBC al Washington Post, lo que militares israelíes”.
es de otro orden. de la II Guerra Mundial han sido refleja la dificultad que tienen los Algunas filtraciones desde den-
La cuestión estriba en saber si conflictos armados no internacio- reporteros para cartografiar la ver- tro del gobierno israelí, entre ellas
la magnitud de los daños a las in- nales, y que el conflicto entre Rusia dadera magnitud del bombardeo. del Ministerio de Inteligencia, indi-
fraestructuras es un resultado co- y Ucrania constituye una excepción En lugar de utilizar imágenes can que hay funcionarios que han
lateral de ir tras Hamás o parte de y no la regla. ópticas, la evaluación se basa en estado analizando formas de obli-
un plan encubierto para expulsar Ha declarado que se acababa de datos de radar por satélite dispo- gar a los palestinos a abandonar
a los palestinos de Gaza, borrando colmar una laguna similar en rela- nibles públicamente y en un algo- Gaza, ya sea voluntariamente o por
la posibilidad de que Gaza se con- ción con la hambruna. El estatuto ritmo desarrollado específicamente la fuerza. El Ministerio de Inteli-
vierta en una sociedad semiviable de Roma había incluido la hambru- para medir la estabilidad del entor- gencia no es un órgano de alto ran-
en un futuro previsible. na como crimen de guerra, pero no construido e inferir los daños go en el gobierno, pero conserva-
El “domicidio”, un concepto cada no como crimen contra la huma- en los edificios. Tiene la ventaja dores norteamericanos como John
vez más aceptado en el mundo aca- nidad, eximiendo así a los actores de observar las estructuras desde Bolton, ex asesor de seguridad na-
démico, no se considera un crimen no estatales. Suiza presionó para ángulos oblicuos y no sólo desde cional, han sondeado variantes de
de lesa humanidad diferenciado en enmendar el estatuto y convertir la arriba. tales planes.
el Derecho internacional, y el re- hambruna en crimen de lesa huma- Las imágenes de norte a sur Giora Eiland, antiguo jefe del
lator especial de la ONU sobre el nidad, un cambio que finalmente mostraron entre un 47% y un 59% Consejo de Seguridad Nacional
derecho a la vivienda presentó un se llevó a cabo en 2022. de daños entre el 7 de octubre y de Israel, escribió en el diario is-
informe a las Naciones Unidas en Rajagopal ha declarado: “Me el 22 de noviembre en el norte de raelí Yedioth Ahronoth: “El Estado
octubre del año pasado en el que gustaría hacer un llamamiento Gaza, entre un 47% y un 58% en la de Israel no tiene otra opción que
sostenía que era necesario colmar a estos países que se oponen a ciudad de Gaza, entre un 11% y un convertir Gaza en un lugar en el
“una laguna de protección muy im- lo que está sucediendo en Gaza, 16% en Deir al-Balah, entre un 10% que sea temporal o permanente-
portante”. como Sudáfrica y España, para que y un 15% en Jan Yunis y entre un mente imposible vivir. Crear una
La destrucción de viviendas en hagan exactamente lo mismo que 7% y un 11% en Rafá, la zona más grave crisis humanitaria en Gaza
Alepo durante la guerra civil siria, hicieron con respecto a la hambru- cercana a la frontera con Egipto. es un medio necesario para lograr
el arrasamiento de asentamientos na a fin de abordar esa laguna en Esto supone entre 67.000 y 88.000 el objetivo... Gaza se convertirá en
rohingya en Myanmar y la destruc- la protección y asegurarse de que edificios, lo que significa que apro- un lugar en el que ningún ser hu-
ción de Mariupol en Ucrania han la destrucción masiva de viviendas ximadamente el 70% de los edifi- mano pueda subsistir”.
aumentado en los últimos años la en Gaza pueda ser objeto de pro- cios permanecen intactos. La cifra Los Estados Unidos han des-
atención prestada a esta cuestión. cesamiento. correspondiente a Jan Yunis habrá cartado en repetidas ocasiones
“Es necesario abordar las hos- Añadió que, basándose en los aumentado desde el fin del alto el una política de este tipo, en par-
tilidades que se llevan a cabo a hechos y en las declaraciones de fuego y la concentración de la acti- te porque saben que dos aliados,
sabiendas de que destruirán y da- los dirigentes israelíes, creía que vidad militar israelí en el sur. Jordania y Egipto, no acogerán a
ñarán sistemáticamente viviendas el objetivo de la destrucción a esta Entre los edificios destruidos más refugiados en sus países, ni
e infraestructuras civiles, haciendo escala no consistía simplemente o parcialmente destruidos se en- siquiera de forma temporal.
que una urbe entera –como la ciu- en eliminar a Hamás, sino en hacer cuentran el principal tribunal pa-
dad de Gaza– sea inhabitable para que Gaza fuera inhabitable. lestino de Gaza, conocido como
los civiles”, declaró a The Guardian Israel afirma que son de lamen- Palacio de Justicia, el complejo del
el relator de la ONU, Balakrishnan tar todos los daños a edificios y la Consejo Legislativo Palestino, 339
Rajagopal, profesor de Derecho del pérdida de vidas civiles, pero que centros educativos y 167 lugares Patrick Wintour
10 UNIDAD NACIONAL INTERNACIONAL

E n la década que ha transcu-


rrido desde que se hizo im-
posible negar la realidad concreta
tación tiene una fuerza formidable
que permite considerar el desaco-
plamiento como el campo de los
económico”.
Así pues, si los países emergen-
tes no se desacoplan, es porque
desigualdad aumentaba, y luego,
llegado a cierto punto, el creci-
miento producía un descenso de
de la crisis ecológica, una idea se “ilustrados”: se trata de “confiar en no se están desarrollando y falta la desigualdad.
ha convertido en la ideología cen- la razón”. financiación para inversiones “ver- Este patrón se ha aplicado a la
tral del pensamiento económico La última fuerza del desacopla- des”. Si esta financiación llega, la cuestión de los daños medioam-
dominante: el desacoplamiento. La miento es su generalización. En disociación generalizada será po- bientales. En las primeras fases del
idea es sencilla: hay que perseguir otras palabras, su capacidad de sible. desarrollo, los daños aumentan,
el crecimiento económico, medido utilizar casos de desacoplamien- La solución a la crisis ecológica luego, en una determinada etapa,
por el producto interior bruto (PIB) to cuidadosamente seleccionados se convierte entonces en un simple el crecimiento aumenta y los daños
reduciendo al mismo tiempo el uso para demostrar su viabilidad a ni- problema financiero. Toda la batalla disminuyen. “De ahí viene toda la
de recursos naturales y recortando vel global. Este trabajo sobre los ecológica se reduciría a proporcio- idea del desacoplamiento, porque
las emisiones de gases de efecto datos también demostraría que el nar los recursos financieros y socia- este segundo segmento descen-
invernadero, principalmente de desacoplamiento es una realidad y les para desacoplar la economía de dente de la curva promete que
dióxido de carbono. De este modo, no una quimera. quienes defienden una economía podemos ser cada vez más ricos
crecimiento y ecología podrían Tendencias de la huella material, que sigue basada en el carbono y siendo cada vez más virtuosos eco-
conciliarse. el PIB y las emisiones de CO2 a consume recursos naturales, y de lógicamente”, explica Éloi Laurent.
La disociación es implícita o ex- escala mundial. Agencia Europea quienes están a favor del declive. El problema es que los funda-
plícitamente el objetivo de acuer- de Medio Ambiente, 2020. Además, estos últimos son presen- mentos de la curva de desigualdad
dos internacionales como el Acuer- De hecho, en los últimos diez tados ahora claramente por las éli- original de Kuznets ya son cuestio-
do de París sobre el Clima de 2015, años aproximadamente, los ejem- tes económicas y sociales como sus nables, y los de la curva medioam-
pero también de grandes organi- plos de disociación de las emi- principales enemigos. biental lo son aún más. En primer
zaciones como el Programa de las siones de CO2 y el crecimiento El carácter tácito del des- lugar, hay que saber de qué fenó-
Naciones Unidas para el Medio económico se han multiplicado y acoplamiento meno estamos hablando. Existen
Ambiente (PNUMA) la Organiza- son innegables. La economía domi- Como señala Éloi Laurent, eco- varios tipos de desacoplamiento y
ción de Cooperación y Desarrollo nante ha aprovechado estos hechos nomista crítico con el crecimiento y varias formas de calcular este fe-
Económicos (OCDE) el Banco Mun- para demostrar la viabilidad de la autor de Sortir de la croissance (Les nómeno.
dial y el Foro Económico Mundial disociación y la posibilidad de su liens qui libèrent, Poche +, 2021) y La primera distinción es entre
(FEM). También está en el centro generalización. No faltan trabajos Économie pour le XXIe siècle (La desacoplamiento relativo y absolu-
de la estrategia Green Deal de la en este sentido, que se han conver- Découverte, 2023), el origen de la to. El desacoplamiento relativo des-
Unión Europea. La mayor parte de tido en ejercicios esenciales para idea de desacoplamiento se en- cribe un crecimiento del PIB más
la acción pública en materia de cualquier macroeconomista al uso. cuentra en una teoría construida en rápido que el crecimiento del uso
medio ambiente se basa ahora en Por ejemplo, esta nota del banco los años noventa, sobre todo en el de los recursos o de las emisiones
esta idea. holandés ABN-Amro, elegida entre Banco Mundial, en torno a la “curva de CO2. En otras palabras, si bien
La fuerza del argumento de cientos de otras y fechada en fe- medioambiental de Kuznets”. es cierto que se necesitan menos
la desvinculación es triple. brero de 2023, presenta estos des- La curva original ideada por el recursos por unidad de crecimien-
En primer lugar, es una idea acoplamientos simples en varios economista estadounidense Simon to del PIB, este último sigue requi-
atractiva porque es profundamen- países avanzados y concluye: “La Kuznets en los años 50 establecía riendo un aumento del uso de re-
te conservadora. Ofrece la promesa reducción de las emisiones de car- una “curva de campana” entre des- cursos o de las emisiones de CO2.
de resolver la crisis ecológica en bono no tiene por qué ir acompa- igualdad y crecimiento. En las pri-
el marco de un statu quo social y ñada de una caída del crecimiento meras etapas del crecimiento, la Continua en la siguiente pagina
económico en el que el crecimien-
to económico sigue siendo central
y los estilos de vida sólo cambian
marginalmente. Es, por tanto, una
forma de reivindicar la conciencia
ecológica manteniendo intacta la
organización social.
El desacoplamiento también
permite proclamarse progresista. El
“crecimiento verde” que defiende
es en realidad la evolución normal
del capitalismo, cuya capacidad
de adaptación se considera inal-
terable. La dirección de la historia
conduciría por tanto al desacopla-
miento, tanto por los cambios en la
forma de producir valor mediante
la terciarización, como veremos
más adelante, como por los cam-
bios tecnológicos que permitiría
el sistema económico. Por tanto,
el desacoplamiento es también
una forma de tecnosolucionismo
que confía ciegamente en el uso
capitalista de la ciencia. Aquí, el
conservadurismo social se escon-
de detrás de un pseudocientifismo
progresista. Políticamente, esta mu-
INTERNACIONAL UNIDAD NACIONAL 11
Continuación de pagina anterior e insuficiente. Un estudio de 2018 Además, 80 países experimentaron Laurent señala que, contrariamen-
realizado por varios investigado- sólo una desvinculación temporal. te a la imagen promovida por los
La disociación absoluta, por su res de la Universidad vasca de Bil- Además, 80 países experimenta- partidarios del “crecimiento verde”,
parte, describe una situación en bao intentó medir el alcance del ron sólo una desvinculación tem- la llamada desmaterialización de la
la que el PIB sigue creciendo y el fenómeno teniendo en cuenta las poral durante el periodo y vieron economía no ha conducido a una
uso de recursos o las emisiones huellas de carbono del crecimiento cómo su huella de carbono aumen- reducción global de los recursos. Ni
de CO2 disminuyen. En este caso, del PIB en 126 países durante un taba con el crecimiento. Por últi- mucho menos. “El mundo nunca ha
el crecimiento va acompañado de periodo de catorce años (de 2000 a mo, según estos investigadores, la consumido tantos recursos”, seña-
una reducción absoluta de su peso 2014). Sus resultados muestran que mayoría de los países que se han la, añadiendo que “en el mundo se
ecológico. 93 países no experimenta- desacoplado son países consumen tres veces más recursos
Luego está la cuestión de la rea- ron desacoplamien- con un bajo desa- que en 1970”.
lidad de las emisiones generadas to alguno du- rrollo humano. Y ahí está el problema. El des-
por una economía. Con la globali- rante este Según este acoplamiento sólo puede validarse
zación, gran parte de la producción periodo, estudio, en el contexto de una crisis eco-
industrial que consume recursos sólo lógica mundial si su realidad es a
y emite CO2 en los llamados paí- seis su vez mundial y suficiente. Pero
ses avanzados se ha trasladado a esto también se olvida a menudo.
países con bajos costes laborales. “Nadie niega que pueda haber un
Lógicamente, esto reduce la rela- desacoplamiento relativo a esca-
ción entre el crecimiento del PIB la mundial, pero poco importa si
y las emisiones de CO2 en estos cada año la huella material del cre-
países, sin reducir el nivel real de cimiento económico nos acerca un
emisiones. Por tanto, más que la poco más a los puntos de inflexión
producción, lo que tiene sentido planetarios, que son de naturaleza
es el enfoque del consumo o de biofísica”, añade Éloi Laurent.
la huella de carbono. En un artículo de 2019, “¿Es po-
Por no mencionar el hecho de sible un crecimiento verde?”, dos
que la globalización ha genera- investigadores, Jason Hickel y Gior-
lizado el modo de desarrollo ca- gos Kallis, concluyen que, si bien
pitalista y, en consecuencia, ha la disociación absoluta entre PIB y
aumentado las necesidades ener- recursos es posible en algunos paí-
géticas “internas” de las economías ses avanzados, no parece factible a
emergentes para sus propias nece- escala mundial, “ni siquiera en los
sidades y desarrollo. Por tanto, se paí- mejores escenarios posibles”.
subestima el coste ecológico de la mien- s e s Para ser serio, el desacoplamien-
deslocalización. tras que logra- to debe ser, como señala el econo-
Y hay un último problema: la cri- 27 experi- ron una mista del decrecimiento Timothée
sis ecológica no es sólo una crisis mentaron un desvinculación Parrique en su libro Ralentir ou
vinculada a las emisiones de CO2 de s a c op l a m ie n t o absoluta durante el périr (Le Seuil, 2022), absoluto, de
o al calentamiento global, es una absoluto. periodo, con un índice de baja intensidad material, global y
crisis global de los recursos, los Pero los detalles del estudio desarrollo humano superior a 0,8. permanente. Sin embargo, los tra-
ecosistemas y la biodiversidad. Y reducen aún más la relevancia de Este resultado pone en entredicho bajos realizados en 2019 por este
sin embargo, las medidas utiliza- la historia de la desvinculación. La la famosa “curva medioambiental economista, el de otro equipo en
das para reducir las emisiones de inclusión de la huella de carbono de Kuznets”, según la cual la diso- 2020 y el publicado en The Lancet
CO2 consumen a menudo otros re- ha dado lugar a una importante re- ciación está ligada al estado de la en 2023 por Jason Hickel y Jefim
cursos y métodos ecológicamente visión a la baja de las estimaciones economía y a un simple problema Vogel han demostrado que el des-
cuestionables o peligrosos. Este fe- anteriores sobre la desvinculación: de financiación. acoplamiento observado era sobre
nómeno es obviamente muy com- el número de países que experi- La situación no es mucho más todo relativo y, en cualquier caso,
plejo de cuantificar, pero no por mentaron una desvinculación ab- alentadora cuando se trata de la muy alejado de las necesidades de
ello es menos real. La deforesta- soluta ha descendido de 40 a 27. utilización de los recursos. Éloi la crisis ecológica.
Romaric Godin
ción o la extracción de tierras raras
no son “soluciones” a la crisis, sino
desplazamientos del problema.
En general, una de las princi-
pales cosas que no se dicen so-
ÍNDICE
bre el desacoplamiento reside en NACIONAL
la cuestión del desplazamiento
(“shift”) que se oculta mediante una PT propone ley nacional para aplicar órdenes y medidas por razones de género.................................................... 2
cuidadosa elección de datos que
apenas refleja la naturaleza de la A 30 años del EZLN......................................................................................................................................................... 3
crisis ecológica.
Disminuir la jornada laboral y cambiar el sistema depredador: PT......................................................................... 4
Así pues, todos los debates en
torno a la desvinculación son ante Crisis de la infancia en 2023 no se había visto en años: Unicef.................................................................................. 4
todo debates sobre estas definicio-
nes y la utilización de los criterios. El corredor interocéanico impulsará el desarrollo nacional....................................................................................... 5
Éloi Laurent recuerda que “las Na- El PRI se acerca al final de su historia.......................................................................................................................... 6
ciones Unidas sólo tienen en cuen-
ta las emisiones de CO2 a nivel de Mujeres del PT estamos dispuestas a desarmar la cultura patriarcal......................................................................... 7
la producción”, a pesar de que, aña-
de, para un país como Francia, “la
diferencia entre el enfoque de la
producción y el del consumo ronda
el 40%”. FAO propone hoja de ruta para acelerar la eliminación del hambre en el mundo................................................. 7
La realidad de la disociación Nuestra responsabilidad en Gaza.................................................................................................................................... 8
Detrás de la avalancha de
gráficos que supuestamente de- “Domicidio”: Un concepto cada vez más pertinente debido al volumen de destrucción en Gaza........................... 9
muestran la existencia del des-
acoplamiento, la realidad es que Crisis ecológica: la ilusión de desvincularse del crecimiento............................................................................ 10 y 11
es limitado, a menudo temporal

También podría gustarte