Montiel Rodrigo
Montiel Rodrigo
Montiel Rodrigo
“PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN”
Licenciatura en Gastronomía.
Primer cuatrimestre.
Pregunta General.
¿Por qué las mujeres ya no luchan por igualdad y buscan ser mejores, en México?
Preguntas específicas.
• ¿Por qué las mujeres quieren ser superiores en México?
• ¿Cuál es la problemática social que ocasionó estos movimientos?
• ¿Quién está mal, el hombre o la mujer?.
Hipótesis
Las acciones que realizan las feminazis ocasionaron que la población tenga la mentalidad que
cualquier movimiento feminista será para realizar destrozos materiales y violencia física en México
en el 2023.
Justificación.
En México el tema de machismo es muy bien conocido ya que años atrás esto era muy común
para la sociedad mexicana, debido a que se estaba acostumbrando a que el hombre “mandaba”
era el que tenía la última palabra, lamentablemente la mujer no contaba con muchos derechos, el
más conocido de ellos, era que no tenían derecho al voto, pero fue a través de los años, que la
mujer luchó por igualdad, que logró obtener ese derecho, gracias a eso, fue el comienzo de la
lucha por la igualdad de género, la lucha por la igualdad marchaba bien, ya que poco a poco
comenzaba a generarse esta igualdad.
Fue hasta principios de los años 90, donde esto comenzaría a cambiar, ya que en el año de
1992 se popularizó la palabra feminazi, este término se usa con un sentido peyorativo, en contra
del feminismo en general o en contra de algunas feministas en particular, sobre todo aquellas que
se perciben como radicales con el argumento que las feminazis no buscan la igualdad entre
hombres y mujeres (Limbaugh Rush, 1992)
Es muy importante analizar este conflicto que existe, ya que este movimiento está
ocasionando muchísimos problemas en México, en primer lugar por los alborotos y los destrozos
que realizan en sus manifestaciones, ya que se ven afectados desde negocios hasta monumentos
históricos, en segundo lugar, porque las mujeres han comenzado a violentar al hombre, es bien
sabido que la violencia de género no está definido para uno solo, pero es importante erradicar con
la violencia de género tanto para hombres como mujeres y en tercer lugar porque este movimiento,
ya tiene como objetivo principal la igualdad, porque las mujeres ahora quieren ser superior al
hombre.
La sociedad a abierto una brecha en este tema, eso convierte en que el tema de las
feminazis es sumamente viable de investigar. Las redes sociales han abierto y diversificado los
espacios desde los que se puede generar y transmitir información. Esto tiene un efecto positivo, y
negativo pues el control ya no está en unas pocas manos, sino que ahora hay posibilidad de
acceder a información y a saberes que antes podían estar vetados; pero también implica sus
riesgos, pues no siempre existen los controles de veracidad mínimos, de tal manera que en las
redes puede circular y replicarse a velocidades extraordinarias cualquier información, sin que ésta
sea necesariamente real (Valera Helena, 2021)
Además que al realizar el análisis, se sabrá cuál es la causa, de este problema, porque
realmente ya puede ser llamado como problema, por todo lo negativo que a ocasionado y tal vez
buscar la solución para esta problemática.
El saber cuál es el origen de este problema puede beneficiar a toda la sociedad en general,
tanto a hombres como a mujeres, del lado de los hombres ayudará a que no sean violentados sin
motivo alguno, esto haciendo referencia a los hombres que no causan algún mal al sexo opuesto,
porque como se ha mencionado, hay hombres “inocentes” por así llamarlos, son afectados por
estos movimientos, esto tanto a jóvenes, adultos o hasta personas de la tercera edad. Y por el lado
de las mujeres va a beneficiar en que la lucha de igualdad no sea confundida por este grupo
externo, y sean escuchadas de una manera más fácil sin la necesidad de la violencia y afectación
a terceros. Otro beneficio puede ser que puede traer consigo es la unión de los hombres y las
mujeres para buscar la igualdad de condiciones tanto socialmente o hasta laboralmente.
Esta investigación puede explorar una diversidad de métodos de investigación para realizar
un correcto análisis de dicho caso.
Como tal, esta investigación no puede traer algún beneficio profesional, lo que sí puede
ayudar en el ámbito profesional, es que al realizar un correcto análisis de dicho caso, se puede
llegar a una solución y consigo la lucha de la igualdad de condiciones en el mundo laboral.
Personalmente puede ayudar a una mejor convivencia entre ambos géneros, ya que al saber la
causa principal del porqué las mujeres quieren ser superiores al hombre, ambos géneros pueden
llegar a un acuerdo para buscar ambos una buena solución.
Marco conceptual.
Feminazi: hace referencia a las feministas radicales, que desde ciertos sectores contrarios a este
movimiento intentan asociarlo con el nazismo y el totalitarismo, negando la búsqueda y lucha por la
equidad de mujeres y hombres. El concepto de feminazi se ha ligado con una imagen compuesta
de una serie de supuestos estereotipos y características e de aquellas mujeres que son
consideradas a través de este apelativo.
Feminista: La palabra feminista es conceptualizada como aquella persona que es partidaria del
feminismo, término que a su vez se define como el movimiento político y social que lucha por la
igualdad de hombres y mujeres.
Referencias.
H., Limbaugh, Rush (1992). The way things ought to be. Pocket Books. ISBN 067175145X.
https://aecpa.es/es-es/hombre-buenos-vs-feminazis-estrategias-para-construir-el-discurs/congress-
papers/3508/
https://www.psicologia-online.com/diferencia-entre-feminista-y-feminazi-4732.html