Recuperatorio Quimica 21-6

Descargar como odt, pdf o txt
Descargar como odt, pdf o txt
Está en la página 1de 1

Examen recuperatorio de Química

Curso:…………………………………...
Apellido y nombre: …………………………………………………………..

1) El átomo está constituido principalmente por:


a) Fotones, neutrones y protones.
b) Protones, neutrones y electrones.
c) Electrones, aniones y protones.
d) Neutrones, fotones y cationes.
e) Protones, iones y electrones.

2) ¿Cuál será el número atómico y el número másico de un elemento cuyo núcleo tiene 9 protones y 10
neutrones?
a) Número atómico 29 y número másico 29.
b) Número atómico 9 y número másico 19.
c) Número atómico 1 y número másico 10.
d) Número atómico 10 y número másico 9.
e) Número atómico 19 y número másico 1.

3) Son isótopos de un elemento aquellos átomos que tienen:


a) Igual número de protones y neutrones.
b) Igual número atómico pero distinto número de electrones.
c) Igual número atómico pero distinto peso atómico.
d) Igual número de neutrones pero distinto número de protones.
e) Ninguna de las anteriores es correcta.

4) El plomo presenta cuatro isótopos: Pb -204, Pb-206, Pb -207 y Pb-208. La abundancia de los tres primeros
es 1,4 %; 28,2 % y 57,8 %. Calcula la masa atómica del plomo.
5) El cobre natural está formado por los isótopos Cu -63 y Cu -65. El más abundante es el primero, con una
distribución isotópica de 64,4 %. Calcula la masa atómica aproximada del cobre.
6) Sabemos que los isótopos más estables del azufre son el 32 S , el 33 S , el 34 S , cuyas abundancias
relativas son 95%, 1% y 4% respectivamente. Determina la masa atómica del azufre.

7) Un elemento químico se encuentra definido por el:


a) Número de electrones y neutrones.
b) Número de protones.
c) Número de neutrones y protones.
d) Número de valencia.
e) Peso atómico.
8)

9) A) ¿En qué se parecen los electrones y los protones? ¿En qué se diferencian?
B) ¿En qué se parecen los protones y los neutrones? ¿En qué se diferencian?
10) Un elemento tiene las siguientes abundancias naturales y masas isotópicas: 90,92% de abundancia con 19,99
uma, 0,26% de abundancia con 20,99 uma y 8,82% de abundancia con 21,99 uma. Calcule la masa atómica
promedio de este elemento.

También podría gustarte