Teoria Final Top Academy 2023-2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 74

1.

"Si tengo un flujo de caja real de -100 000, 50 000, 63 000 y 74 000; para los años 0, 1, 2 y 3; y
una tasa de descuento real de 4.762%. Partiendo que la inflación es de 5%. El VAN Nominal
será igual que el VAN Real."
Respuesta: Verdadero

2.Si estoy elaborando un flujo de caja con precios nominales se debe de usar para el cálculo del
VAN una tasa de descuento nominal.
Respuesta: Verdadero

3.El riesgo financiero es la probabilidad de que una inversión no pueda afrontar el pago de los
intereses ni el capital de una deuda

Respuesta: Verdadero

4.El coeficiente de variación es una de las formas de cuantificar el riesgo de un proyecto:

Respuesta: Verdadero

5.En un sentido estricto el IGV no afecta el punto de equilibrio contable de un proyecto

Respuesta: SIEMPRE

6.Si estoy elaborando un flujo caja real con precios nominales se debe usar para el calculo del VAN
una tasa descuento real.

Respuesta: Falso

7.La depreciación de los activos fijos es nominal, siempre y cuando utilice el método de unidades
producidas.

Respuesta: Falso

8.Una evaluación bien realizada a precios corrientes brinda el mismo resultado (VAN), que una
evaluación financiera bien elaborada con precios constantes

Respuesta: Verdadero

9.En el análisis de riesgos por probabilidades, la distribución de Poisson nos brinda una media con
una desviación estándar:

Respuesta: Falso

10. Si la TIR nominal de un proyecto apalancado es mayor que el WACC nominal, entonces:

Respuesta: El VAN Económico nominal es mayor a cero

11.El coeficiente de variación es una medida de riesgo

Respuesta: Verdadero
12.Dentro del análisis de sensibilidad, si todos los resultados de las variables fuesen positivos
entonces el proyecto es de Alto riesgo.
Respuesta: Falso

13.La depreciación de los activos fijos es nominal siempre y cuando utilice el método de suma de
dígitos

Respuesta: Falso

14.Al incorporar el IGV a la evaluación de proyectos, tanto los flujos de caja como la tasa de
descuento se ajustan por este impuesto

Respuesta: Falso

15.El análisis de probabilidades es una herramienta menos relevante que el análisis de sensibilidad:
Respuesta: Falso

16.La inversión en activos fijos en el año 0 siempre es nominal y real a la vez

Respuesta: Verdadero

17.En cuanto al modelo determinístico, el modelo que se suele usar para la evaluación de proyectos
en el cálculo de “Mejor estimado”, basándose en información primaria

Respuesta: Falso

18.El promedio de una variable que sigue una distribución normal tiene 50% de probabilidades de
ocurrencia

Respuesta: Verdadero

19.El análisis de riesgos implica metodologías objetivas y cuantificables:

Respuesta: Falso

20.Si estoy elaborando un flujo de caja con precios nominales se debe de usar para el cálculo del
VAN una tasa de descuento nominal

Respuesta: Verdadero

21.Se adquiere un activo en 10,000 soles, el cual se deprecia en 5 años, es decir la depreciación
anual es 2000 soles. Si la inflación es 10%, el valor en libros nominal en el año 3 será:

Respuesta: 4000

22. Si tengo un flujo de caja real de -100 000,90000,73000 y 84000; para los años 0,1,2y3: y una
tasa de descuento real de 4,762%. Partiendo que la inflación es de 6%. El van Nominal será mayor
que el Van real:

Respuesta: Falso

23. Dentro del tema de riesgo en los proyectos, un análisis por escenarios implica un enfoque
multidimensional.

Respuesta: Verdadero
24. El promedio de una variable que sigue una distribución normal, tiene 50% de probabilidades
de ocurrencia:

Respuesta: Verdadero

25. En el análisis por probabilidades, las variables de riesgo se definen tomando como referencia el
análisis de sensibilidad:

Respuesta: Verdadero

26. Si estoy elaborando un flujo de caja en moneda corriente se debe usar para el cálculo del VPN
una tasa de descuento real.

Respuesta: Falso

27. La probabilidad de perdida de un proyecto, analizando mediante un árbol de decisión, que sigue
una distribución normal será la suma de las probabilidades de las ramas negativas.

Respuesta: Falso

28. Es un proyecto que es factible poder asignar probabilidades a sus flujos de caja, podemos decir
que existe incertidumbre:

Respuesta: Falso

29. La inversión en activos fijos en el año 0 es simultáneamente nominal y real, porque:

Respuesta: Está expresada en Unidades Monetarias corrientes de dicho año, pero además con base
en el poder adquisitivo del año 0 respectivamente.

30. En el análisis por probabilidades, Montecarlo no es un método para considerar el riesgo

Respuesta: Falso

31. Las planillas de Mano de Obra Directa (MOD) no son base imponible para el IGV
Respuesta: Siempre

32. Si la TIR nominal de un proyecto financiado parcialmente con deuda es mayor que el COK
apalancado nominal, entonces:
Respuesta: El VAN Financiero nominal es mayor a cero

33. Las siglas IGV significan Impuesto General a las Ventas.


Respuesta: Verdadero

34. En un proyecto que no es factible poder asignar probabilidades de ocurrencia a sus flujos de
caja, podemos decir que existe riesgo:
Respuesta: Falso

35. En el análisis por probabilidades, las variables de riesgo se definen tomando como
referencia el análisis de sensibilidad:
Respuesta: verdadero

36. En un proyecto que es factible poder asignar probabilidades a sus flujos de caja, podemos
decir que existe riesgo:
Respuesta: verdadero
37. Cuando la variabilidad (Desviación estándar) disminuye mayor es el grado de riesgo:

Respuesta: Falso

38. Una evaluación bien realizada a precios corrientes brinda el mismo resultado (VAN), que
una evaluación financiera bien elaborada con precios constantes.

Respuesta: Verdadero

39. EL IGV es un impuesto anual que se liquida anualmente.

Respuesta: Falso

40.En un proyecto que es factible poder asignar probabilidades a sus flujos de caja, podemos
decir que existe incertidumbre
Respuesta: Falso

41. El coeficiente de variación es una de las formas de cuantificar el riesgo de un proyecto:

Respuesta: verdadero

42. El IGV no genera efectos en el flujo de caja.

Respuesta: Falso

43. Las siglas IGV significan Impuesto General a las Ventas.


Respuesta: Verdadero

44. La incorporación del IGV en la evaluación de un proyecto, usualmente implica:


Respuesta: Impactar la liquidez del proyecto.

45. El coeficiente de variación no es una medida de riesgo

Respuesta: Falso

46.La varianza es una medida de riesgo.

Respuesta: Verdadero

47. El promedio de una variable que sigue una distribución normal, tiene 80% de probabilidades
de ocurrencia:

Respuesta: Falso

48. Al incorporar la inflación a la evaluación de proyecto, se deben ajustar tanto los flujos de
caja como la tasa de descuento.

Respuesta: Verdadero

49. Incorporar el IGV a la evaluación de un proyecto, es importante porque:

Respuesta: De no hacerlo se estaría subestimando la depreciación de los activos fijos.

50. Es conveniente el uso de la varianza o, en su defecto, la desviación estándar cuando


comparamos proyecto:
Respuesta: Falso

51. Al liquidar un activo fijo por un valor de mercado menor a su valor en libros

Respuesta: El efecto neto genera IGV por ingresos no operativos, y escudo fiscal por la pérdida
contable si y sólo si se liquida en el último año de operaciones.

52.

*EL IGV por la compra de activos en el año0.

*incrementa el pago de IGV en el año1

*Genera crédito fiscal por los siguientes periodos.

*Faltan datos.

*n. a

53. El análisis determinista en la evaluación de proyectos asigna un tipo particular de


distribución de probabilidades para algunas de las variables de un proyecto:

Respuesta: Verdadero

54. el conceptual apalancar significa:

*Incluir el costo de oportunidad del accionista

*Incluir el riesgo que genera los aportes de los accionistas en la deuda.

*No incluir el efecto de la deuda de la empresa.

*Ninguna de las anteriores.

55. Bajo un contexto inflacionario, la TIR nominal es siempre mayor a la TIR real

Respuesta: Verdadero

56. El flujo de caja nominal también se le conoce como flujo de caja en moneda corriente

Respuesta: Verdadero

57. Si estoy elaborando un flujo de caja en moneda constante se debe usar para el calculo del
VAN una tasa descuento real.

Respuesta: Verdadero

58.

Si consideramos la inflación, una tasa de interés real es mayor que una tasa de interés nominal.

Siempre

Nunca

Sólo si la inflación es positiva

Sólo si la inflación es negativa

Ninguna de las anteriores


59.La inversión en CTN:

La inversión en CTN en el período 0 siempre es negativa

Siempre tiene IGV

Siempre es positiva

NA

60. Al evaluar un proyecto en términos reales, las ventas se modifican

Respuesta: a y b son correctas

61. Las planillas administrativas de sueldos y salarios, no son base imponible para el IGV

Nunca

Siempre

A veces

NA

62. Se adquiere un activo en 10,000 soles, el cual se deprecia en 5 años, es decir la depreciación
anual es 2000 soles. Si la inflación es 10%, el valor en libros real en el año 3 será:

RPTA: 3,005.26

1.Sobre el flujo de caja de operación: incluye los costos y gastos del proyecto

Respuesta: Verdadero

2. El EBITDA es el EBIT al cual le restamos las depreciaciones y amortizaciones:

Respuesta: Falso

3. Si el valor en Libros de un activo fijo coincide con su valor de mercado, el proyecto deberá
pagar el impuesto a la renta.

Respuesta: Falso

4.El costo de oportunidad no es el resultado de llevar a cabo la mejor alternativa al proyecto

Respuesta: Falso

5. Señale la respuesta correcta. Una empresa con el dinero en efectivo generado por sus
operaciones puede:

-Aumentar su caja

-Disminuir su deuda

-Dárselo a sus accionistas

-todas las anteriores

-Ninguna de las anteriores

6. El capital de trabajo esta compuesto por: Caja, _______ e inventarios.


-Equivalente de efectivo

-Productos en proceso

-Inmuebles

-Maquinarias y equipos

-cuentas por cobrar

7. Los recursos propios para financiar un proyecto vienen exclusivamente de la emisión de


acciones.

Respuesta: Falso

8. A un inversionista que es racionalmente adverso al riesgo no solo le interesa el riesgo de


mercado.

Respuesta: Falso

9. La inversión en Capital de Trabajo siempre debe ser cubierta necesariamente por el


inversionista.

Respuesta: Falso

10. Existen 4 métodos para el cálculo del CTN y esto son: Porcentaje de ventas, _______, desface
y déficit acumulado.

-Trifase

-Superávit Máximo

-Financiero

-Contable

-Económico

11. Es un pilar de la evaluaciòn de proyectos:

-Los flujos de caja proyectados.

-La tasa de descuento

-La inclusiòn del riesgo

-Todas las anteriores

-Ninguna es correcta.

12. Necesariamente todos los componentes del flujo de caja de inversión deben depreciarse o
amortizarse.

Respuesta: Falso

13. La adquisición de activos fijos siempre son financiados con créditos de corto plazo.

Respuesta: Falso

14. Al rendimiento mínimo que tienen que brindar las inversiones de la empresa se le conoce
como costo de capital:
Respuesta: Verdadero

15. A la finalización del proyecto se recupera el capital de trabajo porque ya no será necesario
dado que el proyecto deja de operar.

Respuesta: Verdadero

16. Respecto al Escudo fiscal que generan los intereses. Señale la respuesta correcta:

-Tiene un efecto positivo en el flujo de caja económico

-No tiene ningún efecto relevante

-No tiene un efecto positivo en el flujo de caja financiero

-Todas son correctas.

-Ninguna de las anteriores

17. El dinero ya gastado en estudios de mercado son parte del flujo de cada de un proyecto.

Respuesta: Falso

18. Para la elaboración del flujo de caja del inversionista siempre se requiere del financiamiento
de fuente externa.

Respuesta: Verdadero

19. El Wacc es la suma ponderada de los costos del financiamiento, deuda y patrimonio, donde al
patrimonio se le aplican escudos fiscales

Respuesta: Falso

20. Si un inversionista tiene más de una inversión, lo que debería importar no es el riesgo aislado
de esta inversión, sino como contribuye al riesgo de la cartera total de inversiones

Respuesta: Verdadero

21. Es un componente del flujo de caja libre:

-El flujo operativo

-El flujo preoperativo

-El flujo de la deuda

-El flujo del accionista

-NA

22. De las siguientes alternativas, indique la alternativa correcta.

A un inversionista adverso al riesgo solo le interesa el riesgo sistemático

A un inversionista adverso al riesgo le interesa el riesgo sistemático y único.

A un inversionista adverso al riesgo solo le interesa el riesgo único.

A mayor diversificación de la cartera mayor riesgo.

Todas las alternativas son correctas.


23. WACC es la tasa de descuento a emplearse para descontar el Flujo de caja del accionista.

Respuesta: Falso

24. Los gastos financieros son considerados dentro del Flujo caja operativos del FCL:

Respuesta: Falso

25. Señale la respuesta correcta:

- El flujo de caja libre económico se descuenta con el cok

-El flujo de caja libre financiero se descuento con el WACC

-El flujo de caja operativo se descuenta con el cok

-Todas son correcta

-Ninguna de las anteriores.

-El coeficiente de variación es una de las formas de cuantificar el riesgo de un proyecto.

Respuesta: Verdadero

-Si estoy elaborando un flujo de caja en moneda corriente se debe usar para el calculo del VPN
una tasa de descuento real.

Respuesta: Falso

-En un proyecto que es factible poder asignar probabilidades a sus flujos de caja, podemos decir
que existe riesgo.

Respuesta: Verdadero

-La probabilidad de pérdida de un proyecto, analizado mediante un árbol de decisión, que sigue
una distribución normal será la suma de probabilidades de las ramas negativas.

Respuesta: Falso

1.Sobre el de caja de operación: incluye los costos y gastos del proyecto

Respuesta: Verdadero

2. El EBITDA es el EBIT al cual le restamos las depreciaciones y amortizaciones:

Respuesta: Falso

3. Si el valor en Libros de un activo fijo coincide con su valor de mercado, el proyecto deberá
pagar el impuesto a la renta.

Respuesta: Falso

4.El costo de oportunidad no es el resultado de llevar a cabo la mejor alternativa al proyecto

Respuesta: Falso

5. Señale la respuesta correcta. Una empresa con el dinero en efectivo generado por sus
operaciones puede:

-Aumentar su caja
-Disminuir su deuda

-Dárselo a sus accionistas

-todas las anteriores

-Ninguna de las anteriores

6. El capital de trabajo está compuesto por: Caja, _______ e inventarios.

-Equivalente de efectivo

-Productos en proceso

-Inmuebles

-Maquinarias y equipos

-cuentas por cobrar

7. Los recursos propios para financiar un proyecto vienen exclusivamente de la emisión de


acciones.

Respuesta: Falso

8. A un inversionista que es racionalmente adverso al riesgo no solo le interesa el riesgo de


mercado.

Respuesta: Falso

9. La inversión en Capital de Trabajo siempre debe ser cubierta necesariamente por el


inversionista.

Respuesta: Falso

10. Existen 4 métodos para el cálculo del CTN y esto son: Porcentaje de ventas, _______, desfase
y déficit acumulado.

-Trifase

-Superávit Máximo

-Financiero

-Contable

-Económico

11. Es un pilar de la evaluaciòn de proyectos:

-Los flujos de caja proyectados.

-La tasa de descuento

-La inclusiòn del riesgo

-Todas las anteriores

-Ninguna es correcta.
12. Necesariamente todos los componentes del flujo de caja de inversión deben depreciarse o
amortizarse.

Respuesta: Falso

13. La adquisición de activos fijos siempre son financiados con créditos de corto plazo.

Respuesta: Falso

14. Al rendimiento mínimo que tienen que brindar las inversiones de la empresa se le conoce
como costo de capital:

Respuesta: Verdadero

15. A la finalización del proyecto se recupera el capital de trabajo porque ya no será necesario
dado que el proyecto deja de operar.

Respuesta: Verdadero

16. Respecto al Escudo fiscal que generan los intereses. Señale la respuesta correcta:

-Tiene un efecto positivo en el flujo de caja económico

-No tiene ningún efecto relevante

-No tiene un efecto positivo en el flujo de caja financiero

-Todas son correctas.

-Ninguna de las anteriores

17. El dinero ya gastado en estudios de mercado son parte del flujo de cada proyecto.

Respuesta: Falso

18. Para la elaboración del flujo de caja del inversionista siempre se requiere del financiamiento
de fuente externa.

Respuesta: Verdadero

19. El Wacc es la suma ponderada de los costos del financiamiento, deuda y patrimonio, donde al
patrimonio se le aplican escudos fiscales

Respuesta: Falso

20. Si un inversionista tiene más de una inversión, lo que debería importar no es el riesgo aislado
de esta inversión, sino como contribuye al riesgo de la cartera total de inversiones

Respuesta: Verdadero

21. Es un componente del flujo de caja libre:

-El flujo operativo

-El flujo preoperativo

-El flujo de la deuda

-El flujo del accionista

-NA
22. De las siguientes alternativas, indique la alternativa correcta.

A un inversionista adverso al riesgo solo le interesa el riesgo sistemático

A un inversionista adverso al riesgo le interesa el riesgo sistemático y único.

A un inversionista adverso al riesgo solo le interesa el riesgo único.

A mayor diversificación de la cartera mayor riesgo.

Todas las alternativas son correctas.

23. WACC es la tasa de descuento a emplearse para descontar el Flujo de caja del accionista.

Respuesta: Falso

24. Los gastos financieros son considerados dentro del Flujo caja operativos del FCL:

Respuesta: Falso

25. Señale la respuesta correcta:

- El flujo de caja libre económico se descuenta con el cok

-El flujo de caja libre financiero se descuento con el WACC

-El flujo de caja operativo se descuenta con el cok

-Todas son correcta

-Ninguna de las anteriores.

26. El COK es la tasa de descuento a emplearse para descontar el flujo del accionista

Respuesta: Verdadero

27. El escudo fiscal de los intereses

No tiene ninguna repercusión en el costo de financiamiento del proyecto.

Es lo que dejará de pagar el proyecto por Imp. General alas Ventas.

Se toma en cuenta para determinar el valor de recuperación de un activo fijo.

Tiene efecto en el costo de financiamiento del proyecto.

Ninguna de las anteriores

28. Sobre el flujo de caja de operación: Incluye los Activos Intangibles

Respuesta: Falso

29.Respecto al escudo fiscal que generan los intereses. Señale la respuesta correcta:

Tiene un efecto positivo en el flujo de caja económico

No tiene ningún efecto relevante

No tiene un efecto positivo en el flujo de caja financiero

Todas son correctas


Ninguna de las anteriores

30.La diferencia entre el flujo de caja financiero y el flujo de caja económico es que este último si
considera el pago de la deuda

Respuesta: Falso

31. Sobre el capital de trabajo neto

1) Sirve para la adquisición de activos fijos tangibles.

2) Sirve para financiar el ciclo productivo de operaciones del proyecto.

3) Sirve para la adquisición de activos fijos intangibles.

4) Puede ser financiado con recursos propios y/o terceros.

Las alternativas 2 y 4 son correctas.

32.El COK es la tasa de descuento a emplearse para descontar el flujo de caja libre

Respuesta: Falso

33. Un elemento a considerar al calcular el WACC: costo de la deuda

Respuesta: Verdadero

34. Sobre los activos fijos:

Son financiados con crédito a corto plazo.

Son parte del flujo operacional

Su valor de recuperación es siempre a valor de mercado.

Su valor de recuperación es siempre a valor en libros.

Son financiados con crédito a mediano o largo plazo.

35. Los gastos pre operativos previos a la puesta en marcha del proyecto se consideran como
parte de la inversión

Respuesta: Verdadero

36. El costo de financiamiento que se reduce por efectos de los escudos fiscales es:

El costo del patrimonio

El costo de las mercaderías

El costo de oportunidad

El costo de la deuda

NA

37.El COK es la tasa de descuento a emplearse para descontar el flujo del accionista

Respuesta: Verdadero
38. Si el valor en libros de un activo fijo coincide con su valor de mercado, el proyecto deberá
pagar el impuesto a la renta.

Respuesta: Falso

39. Respecto al costo de la deuda, señale la respuesta incorrecta:

Incluye el efecto del escudo fiscal de los intereses

Debe incluirse en el flujo únicamente el costo de la principal fuente de financiamiento

Impacta directamente en el flujo de caja del accionista

Incluye el pago de la amortización e intereses

Todas son incorrectas

40. Las marcas y patentes

Al ser activos fijos intangibles se amortizan

No tienen valor de recuperación

Están sujetos a depreciación.

Es parte del capital de trabajo

Todas las alternativas son incorrectas.

41. Un activo sin depreciarse por completo, al finalizar un proyecto, no tendrìa un valor neto de
recuperaciòn:

Respuesta: Falso

42. Un elemento a considerar al calcular el WACC: el escudo fiscal del financiamiento con capital
propio:

Respuesta: Falso

43. Contiene los ingresos, costos, gastos administrativos e impuestos del proyecto:

Flujo de inversión

Flujo de operación

Flujo de liquidación

Flujo de financiamiento

NA

44. El Wacc es la suma ponderada de los costos del financiamiento, deuda y patrimonio, donde al
patrimonio se le aplican escudos fiscales

Respuesta: Falso
45. El capital de trabajo debe permanecer sin cambio alguno a lo largo del proyecto.

Respuesta: Falso

46. El EBIT se obtiene agregando la depreciación y la amortización de intangible al EBITDA

Respuesta: Falso

47.El financiamiento con recursos propios para una iniciativa de inversión pueden venir de:

Bancos y patrimonio

Accionistas y utilidades reinvertidas

Accionistas y emisión de bonos

Emisión de acciones y pagarés

NA

48. El valor de mercado de los activos fijos al finalizar el proyecto:

Deben ser mayor a su valor en libros

Deben ser igual a su valor en libros

No puede ser menor a su valor en libros

No tienen valor de recuperación

NA

49. Sobre el flujo de caja de inversión

1) Sólo se considera el capital de trabajo adicional que se requiera después de iniciado las
operaciones del proyecto

2) Comprende la adquisición de maquinarias y equipos

3) Incluye el capital de trabajo inicial para iniciar operaciones del proyecto

4) Tiene en cuenta los desembolsos para adquisición de activos fijos intangibles

Todas son correctas excepto la alternativa 1

50. Todos los proyectos de una misma empresa mantienen un mismo Beta

Respuesta: Falso

51. Dentro de los activos que se consideran en los flujos de inversión están los activos intangibles

Respuesta: Verdadero

52. Uno de los pilares de la evaluación de proyectos es la tasa de interés del banco

Respuesta: Falso
53. Para la elaboración del flujo de caja del inversionista siempre se requiere del financiamiento
de fuente externa

Respuesta: Falso

54. En el flujo de caja operativo

La depreciación se considera como una salida de dinero

La depreciación no tiene ningún impacto en el impuesto a la renta

Se tiene en cuenta los pagos de intereses de la deuda

Se consideran los movimientos de efectivo por fluctuaciones en el capital de trabajo

NA

55. Con respecto al % del costo de financiamiento bajo los siguientes métodos

El método francés es más costoso que el alemán

El método francés es más costoso que el americano

El método alemán es más costoso que el americano

En todos los métodos los % de costos son iguales

En todos los métodos los % de costos son diferentes

56. La relación entre la deuda y el Equity se le conoce como:

Rentabilidad

Solvencia

Estructura de financiamiento

Liquidez

Viabilidad

57. Gracias a la depreciación aumenta la liquidez en el flujo de caja

Respuesta: Verdadero

58. El capital de trabajo contable es la diferencia de cuentas por pagar corriente menos caja,
cuentas por cobrar corriente e inventarios

Respuesta: Falso

59. Un activo sin depreciarse por completo, al finalizar un proyecto, no tendría un valor neto de
recuperación:

Respuesta: Falso

60. El EBITDA se obtiene agregando la depreciación y la amortización de intangible al EBIT

Respuesta: Verdadero
61. Para determinar el WACC no es relevante el escudo fiscal del Impuesto a la Renta de los
intereses de la deuda con terceros

Respuesta: Falso

62. En el flujo de caja de un proyecto, la inversión solo se puede realizar en el periodo inicial o
cero

Respuesta: Falso

63. El capital del trabajo durante la fase de operación

La parte que no se necesite, se puede recuperar

Puede mantenerse sin cambios

Se puede reducir

Todas las alternativas son correctas

Se puede incrementar

64. Para que el VAN de un proyecto sea positivo, el WACC del proyecto deberá de ser menor a la
TIR del proyecto

Respuesta: Verdadero

65. Respecto al flujo de caja libre, señale la respuesta incorrecta:

Incluye las ventas actuales e incrementales

Debe descontarse con el COK

Incluye el costo de oportunidad

Incluye el financiamiento bancario

Más de una respuesta es incorrecta

66.Los activos que se toman en cuenta para el presupuesto de inversión pueden ser:

Materiales, tangibles y Capital de trabajo

Intangibles, inmateriales y Capital de trabajo

Tangibles y Capital de trabajo

Tangibles, Intangibles y Capital de trabajo

NA

67.El NOPAT incluye el cálculo del impuesto a la renta y la devolución de la


depreciación/amortización

Respuesta: Falso

68.Los gastos pre-operativos utilizados para la puesta en marcha del proyecto se consideran
como:
Capital de trabajo

Parte del flujo de caja de liquidación

Parte del flujo de inversión

Costo hundido

Parte del flujo de caja operativo

69. Con respecto al flujo de caja del inversionista. Qué alternativa es correcta.

- Incluye el financiamiento de terceros

-Toma en cuenta el ahorro del escudo fiscal de los intereses

-Representa el financiamiento de los accionistas

- Considera el pago de los intereses de la deuda

-Todas son correctas excepto la alternativa 1

70. Una empresa contrató a la investigadora de mercados Market Plus para obtener información
acerca de la demanda de un producto nuevo que desea sacar al mercado. El costo del estudio es
de USD 30 mil. Este costo debe ir en el flujo de la inversión del FCL.

Respuesta: Falso

71. Se debe evaluar un proyecto por su riesgo independientemente del de la empresa que lo
ejecute

Respuesta: Verdadero

72.Si al flujo de efectivo de libre disponibilidad se le resta solo el servicio de la deuda se obtiene:

-El flujo de caja libre

-El flujo de caja patrimonial

-El flujo de caja del accionista

-El flujo de caja del financiamiento

-NA

73. El flujo de caja neto del inversionista refleja el efectivo que genera fruto de sus operaciones
habituales.

Respuesta: Falso

74. El valor de recuperación de los activos fijos finalizado el proyecto siempre será cero porque el
proyecto los dejará de usar.

Respuesta: Falso
75.El capital de trabajo es el conjunto de recursos necesarios para la operación normal del proyecto
durante un ciclo productivo e incluyen tanto activos corrientes como activos fijos e intangibles.

Respuesta: Falso

76. En el método del CTN por desface, se considera la depreciación

Respuesta: Falso

77. Los flujo de caja patrimoniales se analizan con el COK.

Respuesta: Verdadero

78. Como clasificaría UD. El costo incurrido en los estudios de mercado de un nuevo proyecto el
cual se paga en dos partes, la mitad entes de la formulación del proyecto y la mitad restante en el
periodo 1 del proyecto.

-costo de oportunidad

-costo incremental

-costo relevante del proyecto

-costo hundido

-Ninguna de las anteriores.

79. En términos de evaluación de proyectos generar rentabilidad y generar valor no tienen el mismo
significado

Respuesta: Verdadero

80. 79. En términos de evaluación de proyectos generar rentabilidad y generar valor tienen el
mismo significado

Respuesta: Falso

81. El sueldo del administrador de una empresa es S/ 10 000. Sin embargo, con el proyecto este
sueldo ascendería a S/ 13 000, en consecuencia el proyecto debe asumir el sueldo nuevo del
administrador:

Respuesta: Falso

82. El método NOPAT para la construcción del flujo de caja para proyectos de inversión
empieza de la utilidad operativa menos el impuesto a la renta calculado.

Respuesta Verdadero

83. El WACC es la tasa de descuento a emplearse para descontar el flujo de caja del accionista

Respuesta: Falso
84. Con respecto al flujo de caja del inversionista. Qué alternativa es correcta.

Incluye el financiamiento de tercero

2) Toma en cuenta el ahorro del escudo fiscal de los intereses

3) Representa el financiamiento de los accionistas

4) Considera el pago de los intereses de la deuda

5Todas son correctas excepto la alternativa 1

85. La diferencia entre el flujo de caja económico y el flujo de caja financiero es que este
último si considera el pago de la deuda

Respuesta: Verdadero

86. Para que el VAN de un proyecto sea positivo, el WACC del proyecto deberá de ser menor a
la TIR del proyecto
Respuesta: Verdadero

87. Para elaborar el flujo de caja de un proyecto se debe considerar:

Efectos de sinergia
Efectos de erosión
Costo de oportunidad
Todas son correctas
Todas son incorrectas

88. Necesariamente todos los componentes del flujo de caja de inversión deben depreciarse
o amortizarse
Respuesta: Falso

89. En términos de evaluación de proyectos generar rentabilidad y generar valor tienen el


mismo significado
Respuesta: Falso
90. Cuando el proyecto es financiado por bancos, el impuesto general a las ventas se usa
como escudo fiscal para reducir el costo de financiamiento de los intereses de la deuda.
Respuesta: verdadero

91. El método porcentaje de venta se considera similar al método de desface.

Respuesta: Falso

92.Para hallar el VPN del flujo de caja de libre disponibilidad debe ser descontado con el COK
porque representa al accionista.

Respuesta: Falso

93. Con referencia al terreno. ¿Cuál es la afirmación correcta?


-Es parte del capital de trabajo

-Su valor de mercado, siempre será mayor a su valor de adquisición.

-Siempre se deprecia

-Siempre se amortiza

-Ninguna es correcta.

94.De los métodos indicados. En què método se considera la depreciación como parte del capital
de trabajo.

-Contable

-Ninguno

-Días de deface

-Porcentaje de Ventas

-Máximo déficit acumulado.

95. Sobre el flujo de caja de operación, señale la respuesta incorrecta:

-Incluye los ingresos

-Incluye los activos intangibles

-Incluye los costos y gastos

-Incluye el impuesto a la renta

1. El valor del proyecto está dado por los activos que tiene

Respuesta: Falso

2. La Tasa interna Retorno (TIR) muestra el numero esperado de periodos que se requieren para
que se recupere una inversión original

Respuesta: Falso

3. Tenemos un proyecto, en el cual hemos obtenido resultados discrepantes entre VPN y TIR. Por
lo tanto, no se puede llegar a ninguna conclusión metodológicamente valida.

Respuesta: Falso

4. En la fase de perfil se realiza un análisis más minucioso de la alternativa recomendada en la


fase de prefactibilidad, como es la estructura de financiamiento.

Respuesta: Falso

5. Par evaluar correctamente un proyecto, este debe cumplir con las siguientes condiciones:

Respuesta: Debe agregar valor a la empresa y debe aumentar la riqueza de los accionistas
6. Se refiere a la perdida de valor en libros que un bien experimenta a lo largo de su vida útil.

Respuesta: Depreciación

7. Cuando existe contradicción entre el VAN y la TIR, se decide siempre por VAN.

Respuesta: Verdadero

8. Un proyecto con una inversión de $100 y flujos de caja de $250 y -$50 presenta dos TIRs.

Respuesta: Verdadero

9. Una empresa ha invertido $50000 en un proyecto que se ha demostrado que no funciona.


Entonces, como ya invirtió tanto dinero no se puede abandonar. Hay que poner todavía mas
capital para incrementar resucitarlo.

Respuesta: Falso

10. Con respecto al COK y a la tasa de interés activa que cobra el banco por los préstamos que
otorga.

-El cok debe ser mayo que la tasa de interés que cobra el banco porque el accionista asume un
mayor riesgo que el banco.

-El cok es la rentabilidad de un negocio de riesgo similar si que el inversionista podría colocar sus
fondos.

- No hay un ranking valido

- Todas las anteriores


-Solo 1 y 2

11. Un proyecto va a usar un terreno que compro hace 2 años en $20 000. Indique que afirmación
es correcta:

- Es un costo hundido

- En un costo de oportunidad

- No se incluye en el flujo de caja

- Solo 2 y 3

-Solo 1 y 3

12. Si el Valor Actual Neto (VAN) es igual a 0 significa que los flujos de efectivo del proyecto son
justamente suficientes para reembolsar el capital invertido y para proporcionar la tasa requerida
de rendimiento sobre el capital.

Respuesta: Verdadero

13. Cuando traes los flujos futuros de un proyecto sin deuda a la tasa del WACC, el VAN es 0,
quiere decir que la rentabilidad generada por el proyecto alcanza para pagarle al banco su tasa
de interés activa y para pagarle al accionista su COK.

Respuesta: Falso

14. La pre-factibilidad de un proyecto se caracteriza por:

Respuesta: Usar fuentes primarias

15. La Tasa Interna de Retorno (TIR) sirve para tomar decisiones cuando se comparan proyectos
de diferentes horizontes de evaluación. Es el método alternativo a la uniformización de periodos
de proyecto.

Respuesta: Falso

16. Cuando traes los flujos futuros de un proyecto con deuda de las tasas del COK y el VAN es 0,
quiere decir que la rentabilidad generada por el proyecto alcanza para pagarle al banco su tasa
de interés pasiva.

Respuesta: Falso

17. Cuando se deprecia por el método de unidades producidas, se deprecia menos cuando más
se produce.

Respuesta: Falso

18. El índice Beneficio Costo para tomar decisiones cuando se comparan proyectos de diferente
horizonte de evaluación. Es el método alternativo a la uniformización de periodos de proyectos.

Respuesta: Falso
19. La tasa que debe usar una empresa para evaluar sus proyectos de inversión, si se financia
con deuda y capital es el costo de la deuda de la empresa.

Respuesta: Falso

20. Un proyecto va a usar un terreno que se compró hace 2 años en $20 mil, por el cual un
tercero hoy le está ofreciendo $30 mil. Respecto a la cifra de $20 mil, indique la afirmación
correcta:

-Es un costo hundido

-Es un costo de oportunidad

-No se incluye en el flujo de caja

-Solo 1 y 3

-Solo 2 y 3

21. Un estudio organizacional debe contener al menos:

- Régimen laboral y órganos de decisión.

22. Un estudio de mercado debe contener al menos

- Precio, cantidad, estrategia comercial, características de los productos.

23. Un proyecto va a usar un terreno que se compró hace 2 años en $20 mil, por el cual un
tercero hoy le está ofreciendo $30 mil. Respecto a la cifra de $30 mil, indique la afirmación
correcta.

- Es un costo hundido

- Es un costo de oportunidad

- No se incluye en el flujo de caja

-Solo 1 y 3

- Solo 2 y 3

24. Son limitaciones del periodo de recuperación de la inversión:

- No se toman en cuenta los flujos de caja que tiene lugar después del periodo de recuperación

-No hay un valor para el proyecto.

- No hay un ranking válido

- Todas las anteriores

- Solo 1 y 2
25 una de las limitaciones del Periodo de Recuperación de las inversiones es que se toman en
cuenta los flujos de caja que tienen lugar después del periodo del payback.

Respuesta: Verdadero

26. Si el COK es mayor a la TIR, el proyecto se debe aceptar.

Respuesta: Falso

27. Los costos hundidos han ocurrido, por lo que al tomar la decisión de aceptar o rechazar un
proyecto, deben de tomarse en cuenta.

Respuesta: Falso

28. Es el tiempo promedio para que el inversionista recupere su aporte

-Payback económico

-Payback financiero

-Índice de rentabilidad

-Índice Beneficio Costo

-Ninguna de las anteriores

29. Con relación al periodo de recupero descontado:

-Indica el periodo en el que se recupera la inversión.

-No toma en cuenta los flujos posteriores al del periodo de recuperación descontada.

- Es igual que el periodo de recuperación sin descontar

-Solo 1 y 2

-Ninguna de las anteriores.

30. Cuando la TIR es igual a la tasa de interés con que se calcula el VAN se dice que el negocio
genera valor.

Respuesta: Falso

31. En la búsqueda de creación de valor para la empresa, indicar cual afirmación es incorrecta:

-Para crear valor es necesario haber recuperado la inversión.

-Ser rentable no implica que se ha creado valor

-Un proyecto que genera valor es aquel en la cual se recupera la inversión, tanto del mismo
proyecto como del accionista

-Para generar valor, el Índice B/C debe ser positivo pero menor a 1.

-Solo se genera valor cuando el rendimiento del mercado supera las expectativas del
inversionista.
32. Nos encontramos evaluando dos proyectos: uno tiene un VAN de USD 80mil para un
horizonte de vida de 3 años y otro con un VAN de USD 100mil para un horizonte de vida de 4
años. Señale la afirmación que ayude a tomar la mejor decisión:

-Se debe elegir el que represente menor nivel de riesgo

-La elección depende del Wacc con que se evalúe cada uno

-Se debe elegir el que genera el mayor VAN

-Sólo se podrá equiparar con el VAE si los proyectos son repetibles

-Ninguna de las anteriores

33. Tenemos un proyecto, en el cual hemos obtenido resultados discrepantes entre el VPN y la
TIR. Lo que debemos hacer es: Volver a revisar el proyecto, pues tiene que existir un error en la
evaluación.

Respuesta: Falso

34. Existen dos formas de calcular el periodo de recuperación de la inversión, considerando el


valor del dinero en el tiempo y sin considerarlo.

Respuesta: Verdadero

35. Una empresa es propietaria de un terreno en el que desarrollará un proyecto. Para ello, tiene
que demoler los edificios que lo ocupan actualmente. El costo de demolición y la preparación
del terreno se deben incluir en el flujo de caja del proyecto.

Respuesta: Falso

36. Corresponde al Flujo en el cual se incluyen el capital de trabajo neto y los desembolsos
iniciales.

-Flujo caja Operativo

-Flujo de caja de Liquidación

-Flujo de caja de Inversión

-Flujo de caja Total

-Ninguna de las anteriores

37. Es el indicador que tiene como criterio la aceptación o rechazo el proyecto que recupera la
inversión en el menor tiempo posible. No toma en cuenta rentabilidad del proyecto.

-Índice Beneficio Costo

-Periodo de Recuperación de la Inversión

-Tasa Interna de Retorno.

-Valor Actual Neto


38. Una empresa ha invertido en la construcción de una planta de producción de energía
renovable: compra de terrenos, construcción de planta, compra de maquinaria y equipos
especializados, y gasta en contratación y capacitación del personal. Sin embargo, después de que
la planta ha comenzado a funcionar, se produce un cambio en la legislación que estable un
impuesto sobre la energía solar producida. Ahora, a pesar de que la planta sigue produciendo
energía, los ingresos que se generan no son suficientes para cubrir los costos que son mas altos
debido a este nuevo impuesto y obtener por lo que la empresa no puede recuperar la inversión
que ha realizado. A. En este caso, respecto a las decisiones que la empresa tome a partir de
ahora, podemos decir:

-a) El costo de construcción de la planta y la inversión realizada se convierte en un costo de


oportunidad.

-b) El costo de construcción de la planta y la inversión realizada se convierte en un costo hundido.

-c) Aunque la empresa decida cerrar la planta, el dinero invertido en la construcción y los equipos
no se puede recuperar.

d) Solo a

e) Solo b y c

39. Si se desea construir un centro comercial al lado de una cochera, que es el mismo propietario,
y se espera que se recaude mas por el alquiler de las cocheras con ese nuevo proyecto, estamos
frente a:

a) Un costo hundido

b) Un costo de oportunidad

c) No se incluye en el flujo de caja

d) Sinergia

e) Solo 2 y 3

40. El estado de resultados es el mejor estado financiero para evaluar un proyecto.

Respuesta: Falso

41. Si los proyectos no son repetibles, no se puede aplicar VAE, habría que uniformizar las vidas
útiles de los proyectos.

Respuesta: verdadero

42. En la elaboración de los estudios de viabilidad de un proyecto, ¿cuál afirmación es correcta?

El estudio técnico tiene como objetivo determinar la estrategia comercial

El estudio legal permite determinar la estructura tributaria de la empresa


El estudio organizacional determina los costos, inversión tecnología y localización.Más de una
respuesta es correcta
Ninguna es correcta

43. Una empresa es propietaria de un terreno en el que desarrollará un proyecto. El costo de un


nuevo acceso por carretera realizado el último año es:

Inversión

Costo operativo

Costo de oportunidad

Costo hundido

Ninguna de las anteriores

44. Es el costo de alternativa a la que renunciamos cuando tomamos una determina decisión,
incluyendo los beneficios que podríamos haber obtenido de haber escogido la opción alternativa

-Depreciación

-Costos hundidos

-Sinergia

-Erosión

-Ninguna de las anteriores

45. Solo en las decisiones de inversión se busca generar valor.

Respuesta: Falso

46. Es el indicador de rentabilidad que tiene como característica reconocer el valor del dinero en
el tiempo, depende únicamente del flujo de caja y del costo de capital

-Valor Actual Neto (VAN)

-Tasa Interna de Retorno (TIR)

-Índice Beneficio Costo (b/c)

-Periodo de Recuperación de la inversión (PDR)

-Todas las anteriores

47. Cuando se deprecia por el método de unidades producidas, se deprecia más cuanto más se
produce

Respuesta: verdadero

48. Si el Valor Actual Neto (VAN) es mayor a 0 significa que los flujos de efectivo del proyecto son
justamente suficientes para reembolsar el capital invertido y para proporcionar la tasa requerida
de rendimiento sobre el capital.

Respuesta: Falso
49. Si para el primer periodo de un proyecto el capital de trabajo neto es de 100, para el segundo
periodo es de 120, y para el tercer periodo es de 80. Si el proyecto tiene 3 periodos se puede
afirmar:

1) En el flujo de caja: Para el periodo 1 la inversión en capital de trabajo neto es de -20

2) En el flujo de caja: Para el periodo 0 la inversión en capital de trabajo neto es de +100

3) En el flujo de caja: Para el periodo 1 la inversión en capital de trabajo neto es de +100

4) En el flujo de caja: Para el periodo 2 la inversión en capital de trabajo neto es de -40

5) N.A.

50. Los estudios de factibilidad de un proyecto, típicamente

Son costos hundidos y deben considerarse en los flujos

Son costos hundidos y no deben considerarse en los flujos del proyecto

Son costos de oportunidad

Son costos de ventas

Ninguna de las anteriores

51. Una empresa es propietaria de un terreno en el que desarrollará un proyecto. El costo de un


nuevo acceso por carretera realizado el último año es:

Inversión

Costo operativo

Costo de oportunidad

Costo hundido

Ninguna de las anteriores

52. El valor presente de los flujos de caja de un proyecto es USD 185mil. Por otro lado, la inversión
requerida para este proyecto asciende a USD 138mil. Podemos afirmar lo siguiente:

La TIR del proyecto es menor a la rentabilidad exigida

El PAYBACK del proyecto es mayor a la vida útil del proyecto

El VAN del proyecto es negativo

La rentabilidad del proyecto ha superado la rentabilidad mínima exigida.

Más de una respuesta es correcta

53. El Índice Beneficio Costo sirve para tomar decisiones cuando se comparan proyectos de
diferente horizonte de evaluación. Es el método alternativo a la uniformización de periodos de
proyectos.
Respuesta: Falso

54. ¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto?

- El flujo de caja se realiza bajo el principio de devengado

- El estado de ganancias y pérdidas sí toma en cuenta el igv

- El flujo de caja solo contabiliza el costo de los productos vendidos

- El flujo de caja no incluye los efectos de erosión y sinergia

- N.A.

55. 28. Es el tiempo promedio para que el proyecto recupere su inversión

-Payback económico

-Payback financiero

-Índice de rentabilidad

-Índice Beneficio Costo

-Ninguna de las anteriores

56. Una empresa es propietaria de un terreno en el que desarrollará un proyecto. Para ello, tiene
que demoler los edificios que lo ocupan actualmente. El dinero ya gastado en el diseño de
ingeniería para la nueva planta se debe incluir en el flujo de caja del proyecto.

Respuesta: Falso

57.La depreciación anual por el método lineal siempre es decreciente.

Respuesta: falso

58. Si tenemos dos proyectos de inversión con la misma inversión y con los mismos flujos de caja,
se puede afirmar que:

1) El proyecto que tenga la tasa de descuento más baja será la que tenga el mayor VAN

2) El proyecto que tenga la tasa de descuento más alta será la que tenga el mayor VAN

3) El proyecto que tenga la tasa de descuento más baja será el que tenga un periodo de
recupero descontado más bajo

4) Solo 1 y 3

5) N.A.

58. Un proyecto apalancado solo se evalúa económicamente, porque si los flujos operativos son
buenos siempre habrá alguien interesado en financiarlo.

Respuesta: Falso
59. Una de las limitaciones del Valor Actual Neto (VAN) es que no se toman en cuenta los flujos
de caja que tienen lugar después del periodo del payback.

Respuesta: Falso

60. Si la inversión en un proyecto es $100 y el VAN es $100, el proyecto no es rentable

Respuesta: Falso

61. Una empresa está considerando abrir una fábrica de colchones. Indicar cual de los siguientes
es un costo hundido: la compra de un terreno, la compra de materia prima para producir, gastos
legales de constitución y equipos de manufactura.

-El terreno

-La materia Prima

-Los gastos de constitución

-Los equipos de manufactura

-Ninguno de los anteriores.

62. Si estoy alquilando un local en S/3000, y evalúo dejarlo de alquiler para utilizar ese local para
vender mis propios productos, los S/3000 son erosión.

Respuesta: Falso

63. La depreciación forma parte importante del flujo de caja libre, por lo tanto se debe restar en
el flujo.

Respuesta: Falso

64. Si el Valor Actual Neto (VAN) es mayor a 0 significa:

-los flujos de efectivo del proyecto son justamente suficientes para reembolsar el capital
invertido y para proporcionar la tasa requerida de rendimiento sobre el capital.

-Se estará generando mas efectivo del necesario para reembolsar deuda y proporcionar el
rendimiento requerido de los accionistas. Este exceso de efectivo se acumulará para los
accionistas de la empresa.

-Que la tasa de interés que paga el proyecto es igual que la rentabilidad de una alternativa de
similar riesgo.

-Que los flujos de efectivo han sido mas bajos que el monto de la inversión.

-Ninguna de las anteriores.

65. Respecto al flujo de caja, indicar cuál afirmación es correcta:

-El flujo de caja libre incluye la depreciación

-El flujo de caja del proyecto se descuenta con el cok


-El flujo de caja financiero se descuenta con el WACC

-El flujo de caja económico incluye el efecto en los impuestos del gasto financiero.

-Ninguna de las anteriores

66. Un proyecto apalancado solo se evalúan económicamente, porque si los flujos operativos
son buenos siempre habrá alguien interesado en financiarlo.

-Verdad

-Falso

-Depende

-Casi siempre

-Ninguna de las anteriores

67. La depreciación anual por el método lineal siempre es constante

Respuesta: Verdadero

68. Cuando una empresa financia una parte de sus activos con deuda, a diferencia de si los
financia totalmente con patrimonio se afirma:

-Cuando la empresa financia parte de sus activos con deuda su flujo de caja es igual que sin
deuda.

-Cuando la empresa financia parte de sus activos con deuda su impuesto a la renta es menor que
sin deuda.

-Cuando la empresa financia parte de sus activos con deuda su flujo de caja es mayor que sin
deuda.

- Todas las anteriores

-Ninguna de las anteriores

69. El pago de las cuotas al banco por parte de una empresa se registra:

-1) La cuota se registra en el flujo caja

-2) EL interés de la cuota se registra en el Estado de Resultados.

-3) Se registra en el costo de ventas

-4) Solo 1 y 2

-5) Solo 2 y 3

70. EL CAE muestra el costo marginal que equivale a la inversión inicial, por ejemplo, en
proyectos de sustitución de maquinaria en donde se involucre ahorro en costos.

Respuesta: Falso
71.El criterio de aceptación o rechazo del Valor Actual Neto (VAN) es que se escoge el proyecto
que recupera la inversión en el menor tiempo posible. No toma en cuenta la rentabilidad del
proyecto.

Respuesta: Falso

72. En un flujo de caja convencional no se debe utilizar la TIR como criterio de decisión de
inversión.

Respuesta: Falso

73. Si estoy vendiendo accesorios para maquinas de gimnasio y comienzo a vender máquinas de
gimnasio y con eso incremento mis ventas de accesorios de máquinas de gimnasio, esto se
registra en el flujo de caja como sinergia.

Respuesta: Verdadero

74. ¿Qué factores afectan el cálculo del WACC? Elija la respuesta que usted considere la más
completa.

-La estructura de capital de la empresa y el rendimiento de la inversión.

-El costo de la deuda, el costo de capital de los accionistas y la tasa de impuestos.

-El costo de capital de los accionistas, el rendimiento de la inversión y la tasa de crecimiento


esperada.

-El rendimiento de la inversión, la tasa de crecimiento esperada y la estructura de capital de la


empresa.

-Todas son respuestas correctas.

75. Es el costo de alternativa a la que renunciamos cuando tomamos una determina decisión,
incluyendo los beneficios que podríamos haber obtenido de haber escogido la opción alternativa

-Depreciación

-Costo de oportunidad

-Costos hundidos

-Erosión

-Ninguna de las anteriores

76. A la inversión en capital de trabajo neto, una vez realizada, se considera costo hundido.

Respuesta: Falso

77. Para evaluar un proyecto dentro de una operación en marcha solo se consideran los flujos
de caja históricos.

Respuesta: Falso
78. Una empresa ha invertido $50000 en un proyecto que se ha demostrado que no funciona.
Entonces, como ya invirtió tanto dinero no se puede abandonar. Hay que poner todavía más
capital para incrementar resucitarlo. Esto es un claro ejemplo de costo de oportunidad.

Respuesta: Falso

79. El valor del proyecto está dado por los activos que tiene.

Respuesta: Falso

80. EL VAE sólo es válido si los proyectos son repetibles y tiempo de vida distintas.

Respuesta: Verdadero

81. Se debe preferir la tesorería y no los beneficios para la evaluación de los proyectos de
inversión.

Respuesta: Verdadero

82. Cuando se seña que un negocio es rentable quiere decir que genera valor.

Respuesta: Falso

83.Son aquellos costos en los que ya se ha incurrido y no se podrán recuperar en el futuro.

-Deprecación

-Costos de oportunidad

-Sinergia

-Erosión

-Ninguna de las anteriores.

84. El costo anual equivalente (CAE) es un indicador que permite determinar el periodo de
recuperación de la inversión especialmente cuando son proyectos mutuamente excluyentes que
tienen diferente duración

Respuesta: Falso

85.Una de las limitaciones del Índice Beneficio Costo es que no se toman en cuenta los flujos de
caja que tienen lugar después del período del payback.

Respuesta: Falso

86. Un costo hundido es aquel cuyo desembolso está sujeto a realizar el proyecto

Respuesta: Falso

87. EL VAN financiero siempre es mayo que el VAN económico.

-Usualmente

- Siempre
-Nunca

-Casi siempre

-Ninguna de las anteriores

88. El perfil de un proyecto se caracteriza por:

-Usar fuentes secundarias

-Usar fuentes primarias y secundarias

-Usar fuentes primarias y con costo.

-Realizar un análisis más minucioso.

-Ninguno de las anteriores.

89. Un costo hundido puede ser el dinero u otros activos que ya no se podrán recuperar.

Respuesta: Verdadero

90. Es aquel costo que se origina cuando el producto que está contemplando elaborar el
proyecto hará que las ventas de los productos ya existentes se reduzcan.

-Depreciación

-Costo de ventas

-Costos hundidos

-Erosión

-Todas las anteriores

91. Es el método alternativo a la uniformización de periodos de proyecto, cuando son flujos


repetitivos y tienen distintos tiempos de vida.

-Valor Actual Neto (VAN)

-Tasa Interna de Retorno (TIR)

-Índice Beneficio Costo (B/C)

-Valor Anual Equivalente (VAE)

-Todas las anteriores

92. Es aquel costo que se origina cuando el producto que está contemplando elaborar el
proyecto hará que las ventas de los productos ya existentes se reduzcan.

Depreciación

Costos de ventas
Costos hundidosSinergia

Ninguna de las anteriores

93. Siempre que sean monetizables, los flujos de caja de un proyecto deben incorporar los costosde
oportunidad

Respuesta: verdadero

94. Un índice beneficio-costo de 1.25 indica que por cada dólar gastado o invertido en el proyectose estaría
ganando 1.25 dólares

Respuesta: Falso

95. Una máquina que se deprecia en 5 años, comprada hace 3 años en $200, hoy tiene un valoren libros
de $80.

Respuesta: verdadero

1. No es un método utilizado para la incorporación del riesgo en proyectos:


a) Módulo del IGV
b) Punto de equilibrio
c) Análisis de sensibilidad
d) Árboles de decisión

2. Una buena aproximación al significado del VAN es:

Respuesta: Es el valor que crea un proyecto luego de descontarle la inversión inicial

3. Los flujos de efectivo operativos surgen de las operaciones normales y representan la


diferencia entre la recaudación de efectivo y los gastos en efectivo, excluyendo los
impuestos, y que se relacionan con la producción y venta de inventario

Respuesta: FALSO

4. Si el índice beneficio – costo de un proyecto es 1.15, la alternativa falsa es:

a) Por cada sol invertido y gastado en el proyecto ganaremos 1.15 soles


b) Por cada sol invertido y gastado en el proyecto ganaremos 0.15 soles
c) Por cada sol invertido y gastado en el proyecto recibiremos 1.15 soles
d) Por cada sol invertido y gastado en el proyecto ganaremos 15%
e) Ninguna de las anteriores

5. ¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto?

a) La regla del valor presente neto y la regla de la tasa de rendimiento pueden discrepar
cuando haya múltiples flujos de efectivo
b) La regla de la tasa de rendimiento solo acepta inversiones que tengan valores
presentes netos positivos
c) La regla del valor presente neto acepta inversiones que ofrezcan tasas de rendimiento
que superen sus costos de oportunidad del capital
d) Más de un enunciado es correcto
e) Ninguna de las anteriores

6. Tanto la banca de inversión como los intermediarios financieros incrementan los costos
de transacción en los mercados financieros
Respuesta: Verdadero

7. El capital social representa la propiedad de los accionistas y es igual al total de activos


menos el total de pasivos

Respuesta: Verdadero

8. El factor mas importante y difícil para un análisis adecuado de los estados financieros es
el acceso a información relevante de la competencia

Respuesta: Verdadero

9. El coeficiente beta mide la volatilidad de una acción, en relación con una acción libre de
riesgo con beta igual a 1

Respuesta: Verdadero

10. El mercado Nasdaq es un ejemplo de un mercado de intermediación financiera

Respuesta: Verdadero

11. Los analistas examinan la deuda de las empresas identificando que proporción de los
activos se financian con préstamos y que tanto puede la utilidad operativa cubrir el gasto
financiero

Respuesta: Verdadero

12. Las empresas, los gobiernos y las personas utilizan los mercados de dinero para transferir
sus excedentes o déficits de efectivo hacia años futuros

Respuesta: Falso

13. Las decisiones de inversión se relacionan con las fuentes del efectivo

Respuesta: Falso

14. Un proyecto genera valor cuando:

Respuesta: El PRD es menor al horizonte de análisis


15. Un aumento en la razón pasivos corrientes/activos totales genera una disminución en el
riesgo

Respuesta: Falso

16. Las utilidades por acción (UPA) se calculan dividiendo la utilidad bruta entre el número de
acciones en circulación

Respuesta: Falso
17. El balance general representa una fotografía tomada en un momento (fecha) específico
que muestra los ingresos, costos y gastos de una empresa

Respuesta: Falso

18. El valor de cualquier inversión se basa en la cantidad de flujo de efectivo que se espera
que dicha inversión genere durante su vida

Respuesta: Verdadero

19. Un aumento en la razón activos corrientes/activos totales genera una disminución en el


riesgo

Respuesta: Verdadero
20. El pronóstico de ventas futuras utiliza con frecuencia el análisis de regresión

Respuesta: Verdadero

21. La ética en los negocios se considera como la actitud y la conducta de una empresa hacia
sus empleados, clientes, comunidad y accionistas

Respuesta: Verdadero

22. Sobre la base de la TIR, se aceptan los proyectos con una TIR mayor o igual a la tasa de
descuento que puede ser el COK o el WACC

Respuesta: Verdadero

23. El ciclo operativo de una empresa es el tiempo que transcurre desde el inicio del proceso
de producción hasta el cobro del efectivo por la venta del producto

Respuesta: Verdadero
24. ¿Qué indicador nos ayuda conocer cuánto es la generación de efectivo solo del ejercicio?

a) Ebit
b) Ebitda
c) Activo corriente
d) Capital de trabajo
e) Utilidad Bruta

25. El coeficiente de variación es la expresión monetaria de la desviación estándar respecto


del promedio de los datos. Indique si dicho enunciado es correcto.

a) Es correcto
b) El enunciado no es del todo preciso, el cálculo es al revés
c) Es incorrecto
d) El promedio ponderado es lo que manda
e) Ninguna de las anteriores

26. El coeficiente de variación es la expresión porcentual de la desviación estándar respecto


del promedio de los datos. Indique si dicho enunciado es correcto.

a) Es correcto
b) El enunciado no es del todo preciso, el cálculo es al revés
c) Es incorrecto
d) El promedio ponderado es lo que manda
e) Ninguna de las anteriores

27. Entre más largo el ciclo de efectivo de una empresa, menos capital de trabajo se tiene

Respuesta: Falso

28. Las razones calculadas por un analista en particular suelen enfocarse en un punto de vista
específico, como el del acreedor o el del accionista, pero eso no afecta la toma de
decisiones

Respuesta: Falso

29. Cuánto más riesgosa sea una inversión, mayor será el rendimiento obtenido por dicha
inversión
Respuesta: verdadero

30. El régimen MYPE tributario está dirigido a contribuyentes domiciliados y no domiciliados


en el país

Respuesta: Falso

31. Las MYPES pagan 1.5% de impuesto a la renta siempre que sus ingresos anuales no
superen 300 UIT

Respuesta: Falso

32. La empresa Frutimar, tuvo ventas ascendentes a S/.500,000 y contó con 10 trabajadores
en el 2020. ¿Podría indicar el tipo de empresa que es?

Respuesta: Microempresa

33. Cuando se realizaron los primeros desembolsos del programa Reactiva, las tasas de
interés para grandes empresas aumentaron por encima de los niveles precios al COVID-19

Respuesta: Falso

34. Según Avolio, Mesones y Roca, uno de los factores que no limitan el crecimiento de las
MYPES en el Perú es el factor personal.

Respuesta: Falso

35. Una empresa debe mantener suficiente efectivo en caja para pagar sus deudas cuando
éstas se venzan, por ello es óptimo mantener altos niveles de efectivo

Respuesta: Falso

36. El BCRP realiza el cálculo del tope de tasas de interés dos veces al año

Respuesta: Verdadero

37. Usted es gerente de finanzas de una empresa manufacturera textil. Esta empresa importa
parte de sus insumos del extranjero por lo que sus costos se ven influenciados por la
estacionalidad. ¿Qué tipo de riesgo está presente en el caso?

Respuesta: Riesgo de mercado


38. ¿Cuál de los siguientes es un riesgo no sistemático?

a) Una pandemia
b) Una subida en el tipo de cambio
c) Una huelga solicitando mejoras de seguridad a la empresa
d) Un cambio en la tasa de interés del BCR
e) Ninguna de las anteriores

39. Flujo de caja libre = flujo de caja operativo menos inversión en activos fijos netos

Respuesta: Verdadero

40. Las transferencias de recursos en un mercado financiero pueden ser directas entre
inversionistas y empresas, indirectas mediante un banco de inversión e indirectas a través
de un intermediario financiero

Respuesta: Verdadero

41. Marque la alternativa correcta:

Respuesta: La diversificación de un portafolio no puede reducir su riesgo hasta cero

42. La depreciación y amortización son gastos que se deducen en el estado de resultados


pero implica un desembolso de efectivo

Respuesta: Falso

43. No es una característica para proyectar un correcto flujo de caja

Respuesta: Deben incluirse los costos hundidos

44. Cuando el índice beneficio/costo es mayor a 1, significa que los valores presentes de los
ingresos del proyecto son mayores a los valores presentes de los egresos del mismo,
siendo el VAN positivo

Respuesta: Verdadero

45. Marque la alternativa correcta:

a) Si la TIR es mayor que el WACC, el proyecto requiere una inversión considerable.


b) Si la TIR es menor que el WACC, el accionista tendrá un retorno positivo sobre su
inversión.
c) Si la TIR es mayor que el WACC, ejecutar el proyecto es inviable.
d) Si la TIR es mayor que el WACC, es indiferente ejecutar el proyecto.
e) Todas las alternativas son incorrectas

46. El WACC es un costo desde el punto de vista de la empresa pero un rendimiento desde la
visión de los proveedores de fondos.

Respuesta: Verdadero

47. Marque la alternativa incorrecta:

a) La tasa de rendimiento que se le exige a un proyecto está en función directa a su


riesgo y no al de la empresa que lo ejecuta
b) Para poder ajustar la tasa de rentabilidad del accionista a la realidad del mercado
peruano, es necesario considerar el riesgo país
c) El descuento de los flujos de caja libre y de los flujos de caja del accionista se realizan
con el COK y el WACC, respectivamente
d) Un modelo ampliamente utilizado para determinar el costo de oportunidad del
inversionista es el modelo de valoración de activos de capital
e) Todas las alternativas son incorrectas

48. El costo de la deuda está determinado por los dividendos que demanden los que aporten
capital por esta vía

Respuesta: Falso

49. Con la finalidad de calcular el WACC, se deben de considerar solo los costos de los
financiamientos a corto plazo relacionado con el proyecto a largo plazo

Respuesta: Falso

50. Los activos corrientes son mas rentables porque agregan mas valor al producto que los
activos no corrientes

Respuesta: Falso

51. El ciclo de conversión de efectivo es igual a PPI + PPC – PPP

Respuesta: Verdadero
52. Marque la alternativa correcta:

a) Los flujos en moneda corriente se refieren a flujos en términos nominales


b) Los flujos en moneda corriente se calculan teniendo en cuenta las variaciones de
precios en el tiempo
c) Los flujos en moneda corriente utilizan los precios nominales de los bienes y servicios
vinculados al proyecto
d) Más de una alternativa es correcta
e) Ninguna de las alternativas es correcta

53. Corresponde a la fase de inversión

Respuesta: diseño y ejecución

54. Para la evaluación de un proyecto ha realizado un estudio de mercado valorizado en


S/.50,000. El 50% se ha pagado al contado y el saldo deberá ser pagado dentro de un año.
Para el proyecto este costo está clasificado como:

a) Costo hundido
b) Costo de oportunidad
c) Costo del estudio
d) Costo hundido y costo del estudio
e) Inversión en gastos pre - operativos

55. La tasa de descuento, en cualquier proyecto, representa un costo de oportunidad

Respuesta: Verdadero

56. La tasa interna de retorno representa la tasa de descuento adecuada de cualquier


proyecto

Respuesta: Falso

57. Indicar cual afirmación es incorrecta:

Respuesta: Para hallar el VAN, es necesario descontarle la tasa de impuestos al costo del equity

58. Al utilizar el método de depreciación por unidades producidas se genera un gasto por
depreciación mayor en los primeros años del proyecto, por lo que el VAN aumenta
Respuesta: Falso

59. El VAN económico de un proyecto no coincide con su VAN financiero debido a que las
tasas de descuento utilizadas son diferentes

Respuesta: Falso

60. Los métodos de depreciación acelerada, como por ejemplo la depreciación por unidades
producidas, generan un aumento en el VAN del proyecto

Respuesta: Falso

61. El estudio de prefactibilidad y factibilidad corresponde a la etapa de:

Respuesta: Preinversión

62. Al construir el flujo de caja de un proyecto, de acuerdo con lo estudiado en el curso, no


debe considerarse:

Respuesta: Los costos hundidos

63. Un proyecto tomará un terreno que compró hace mucho tiempo. El valor en libros, el día
de hoy, es de USD 5 millones. Para el proyecto, el terreno representa:

Respuesta: No representa una cifra relevante para el proyecto

64. El análisis de escenarios es una técnica que permite a los analistas explorar el nivel de
sensibilidad del valor de una inversión bajo las mismas situaciones o escenarios que
podrían surgir en el futuro

Respuesta: Falso

65. Marque la alternativa correcta:

a) El IGV no afecta las necesidades de CTN


b) El IGV no afecta el valor de rescate de los activos
c) El IGV es pagado por la empresa, no por el consumidor
d) El IGV es el impuesto aplicado a las ganancias
e) Ninguna de las alternativas es correcta
66. El riesgo comercial está definido como el riesgo que la empresa no pueda cubrir sus
gastos financieros.

Respuesta: Falso

67. El primer componente del ciclo de conversión del efectivo es el periodo promedio de
inventario

Respuesta: Verdadero

68. Marque la alternativa correcta:

a) Los flujos en moneda constante toman los precios seleccionados de un año base y
estos se rigen a lo largo de la vida del proyecto
b) Los flujos en moneda constante implican que las variaciones en el flujo son por
cantidad vendida, cantidad producida, etc.
c) Los flujos en moneda constante expresan que los precios tienen un mismo nivel
adquisitivo, en términos reales.
d) Más de una alternativa es correcta
e) Ninguna de las alternativas es correcta

69. Marque la alternativa correcta:

a) Los flujos de caja nominales son los que se construyen con valores en precios
constantes
b) Los flujos de caja reales son los que se construyen con valores en precios corrientes

c) Para las decisiones de inversión, una evaluación bien realizada a precios corrientes dará un
resultado similar al de una evaluación bien realizada a precios constantes
f) Para las decisiones de financiamiento, el costo del dinero en términos nominales es
igual al costo del dinero en términos reales
g) Para las decisiones de capital de trabajo, es mejor trabajar con flujos de caja reales y
tasas nominales

70. Si usted fuera el CFO de una empresa y tuviera las siguientes opciones, cuál escogería:
Respuesta: Incrementar la deuda con la que se financia el proyecto, sabiendo que el WACC se
reducirá en 1%

71. El escudo fiscal de un crédito está dado por:

a) El impuesto a la renta ahorrado por los intereses generados


b) El impuesto de la cuota del préstamo, el cual genera ahorros fiscales
c) La parte de la amortización de la cuota multiplicada por el impuesto a la renta
d) El interés multiplicado por el impuesto general a las ventas
e) Todas las alternativas son correctas

72. El escudo fiscal que se debe de considerar al calcular el WACC, depende del:

a) Impuesto General a las Ventas


b) Nivel de inversión
c) Impuesto a la renta
d) Impuesto Selectivo al Consumo
e) Ninguna de las anteriores

73. El costo de la deuda financiera impuestos en realidad es más


dado que genera escudos fiscales

a) con, perjudicial
b) antes de, caro
c) menos, elevado
d) después de, elevado
e) Ninguna de las anteriores

74. Se puede afirmar que dinero de hoy vale más que dinero dentro de un año por:

a) Inflación
b) El riesgo
c) La posibilidad de invertir el dinero
d) Todas las anteriores
e) Ninguna de las anteriores

75. Si usted desea analizar la rentabilidad de la empresa, principalmente deberá de analizar el


siguiente estado financiero

a) Estado de resultados
b) Estado de cambios en el patrimonio neto
c) Estado de flujo de efectivo
d) Estado de situación financiera
e) Ninguna de las anteriores

76. Respecto a los indicadores de rentabilidad de proyectos de inversión; Indique la


alternativa correcta:
a) El VAN indica la rentabilidad porcentual que genera un proyecto
b) Si el VAN es menor o igual a cero debe rechazarse el proyecto
c) Si la TIR es menor o igual al COK debe rechazarse el proyecto
d) Si la TIR es menor o igual al WACC debe rechazarse el proyecto
e) Ninguna de las anteriores

77. Los proyectos con diferentes fuentes de financiamiento tienen un costo del dinero
conocido como:

a) Costo de capital promedio ponderado


b) Costo de deuda
c) Costo de oportunidad
d) Costo de patrimonio
e) Ninguna de las anteriores

78. ¿Cuál de los siguientes enunciados es una característica esencial de la regla del valor
presente neto (VPN)?

a) Los valores futuros se pueden sumar porque se miden en dinero de hoy


b) Reconoce que un peso vale más mañana que hoy
c) El VPN depende solo del costo de oportunidad del capital
d) Más de una respuesta es correcta
e) Ninguna de las anteriores

79. ¿Qué significa general valor para los accionistas de una empresa?

a) Incrementar las ventas


b) Reducir los costos
c) Reducir los gastos
d) Otorgarles rentabilidad para siempre
e) Ninguna de las anteriores

80. ¿Qué afirmación es correcta?

a) El costo de oportunidad del patrimonio por lo general es mayor que el costo de


oportunidad de la deuda porque se debe compensar por el mayor riesgo
b) El costo promedio ponderado de capital (WACC) es una suma ponderada del costo de
cada uno de los componentes de capital
c) La tasa interna de retorno (TIR) muestra la rentabilidad promedio por periodo y se
define como la tasa de descuento que hace al VAN igual a cero
d) Todos los enunciados son correctos
e) Ninguna de las anteriores

81. Tenemos tres alternativas de inversión: “A” que ofrece una rentabilidad de 10% y tiene
un C.V del 7%. “B” que ofrece una rentabilidad de 10% y tiene un C.V del 8%. “C” que
ofrece una rentabilidad de 10.5% y tiene un C.V del 50%

a) Solo las alternativas de inversión “A” y “B” generan el mismo nivel de riesgo
b) Si fuese tolerante al riesgo elegiría la inversión “C”
c) Las tres alternativas de inversión están en equilibrio entre riesgo y rentabilidad
d) Si fuese adverso al riesgo elegiría la inversión “B”
e) Ninguna de las anteriores

82. El director general de una empresa acaba de comunicar al gerente general que el año que
viene se debe hacer un gran esfuerzo en maximizar el valor de la empresa en el mercado.
¿Cuál de las siguientes alternativas podría contribuir a lograr este objetivo?

a) Que la tasa de descuento sea muy baja en caso de proyectos riesgosos


b) Que la empresa realice menos campañas de promoción y publicidad para que no se
gaste tanto
c) Que la empresa reparta dividendos a sus accionistas al cierre de caja ejercicio
d) Ninguna de las anteriores

83. Es la tasa de interés que cobran las empresas financieras por los préstamos:

a) Tasa efectiva
b) Tasa nominal
c) Tasa activa
d) Tasa pasiva
e) Ninguna de las anteriores

84. Es la tasa que pagan los bancos por tener una cuenta de ahorros:

a) Tasa efectiva
b) Tasa nominal
c) Tasa activa
d) Tasa pasiva
e) Ninguna de las anteriores
85. Respecto al presupuesto de inversión inicial de un proyecto, señale la alternativa correcta

a) La inversión inicial comprende solo activo tangible e intangibles


b) La inversión inicial incluye activos intangibles como los terrenos
c) La inversión inicial incluye activos tangibles como las marcas y patentes
d) La inversión inicial incluye activos tangibles, activos intangibles y capital de trabajo
e) Ninguna de las anteriores

86. Usted decide comprar en el mercado de valores, acciones de gaseosas, tecnología,


educación, arte y fabricantes de autos. ¿Qué axioma está poniendo en práctica?

a) La diversificación y el riesgo
b) Todo riesgo no es idéntico
c) Mercado de capitales eficientes
d) Los mercados competitivos
e) Ninguna de las anteriores

87 . El valor de cualquier acción se basa en la cantidad de flujo de efectivo que se


espera que dicha inversión genere durante su vida.

Respuesta: Verdadero

88 . El balance general representa una fotografía tomado en un momento (fecha)


especifico que muestras los ingresos, costos y gastos de una empresa
Respuesta: Falso

89 . Se tiene una Perdida de Capital cuando se generan pérdidas al vender un activo ,


es decir, cuando se vende por un monto menor a su valor depreciado.
Respuesta: Verdadero

90 . Los inversionistas utilizan información contenida anual para formarse una


expectativa acerca de los dividendos y utilidades futuras de la empresa.
Respuesta: Verdadero

91. El método de la amortización mediante el cual las amortizaciones son diferentes


pero las cuotas son iguales en todos los periodos es el método:

a. ingles
b. alemán
c. americano
d. peruano
e. Ninguna de las anteriores

92. El método de la amortización mediante el cual las amortizaciones son iguales en


todos los periodos es el método:
a. ingles
b. alemán
c. americano
d. peruano
e. Ninguna de las anteriores
93. El Ebitda siempre será menor al Ebit
Respuesta: Falso

94. Las retroalimentaciones del financiamiento son los efectos en el estado de


resultados y en el balance general de las acciones emprendidas para reducir los costos
de operación.
Respuesta: Verdadero

95. La decisión de que activos reales invertir por parte del administrador financiero, es
conocida también como de:
a. decisiones de gestión
b. eficiencia de las operaciones

c. financiamiento
d. apalancamiento
e. ninguna de las anteriores
96 . Los analistas examinan la deuda de las empresas examinando que proporción de los activos se
financian con préstamos y que tanto puede la utilidad operativa cubrir gasto financiero.

Respuesta: Verdadero

97. El escudo fiscal que se debe considerar al calcular el wacc, depende del:
a. impuesto general a las ventas
b. nivel de inversión
c. impuesto a la renta

d. impuesto selectivo al consumo


e. ninguno de los anteriores

98. ¿Qué afirmación es correcta?

a. El costo de oportunidad del Patrimonio por lo general es mayor que al costo de


oportunidad de la deuda porque se debe compensar por el mayor riesgo.
b. El costo promedio ponderado de capital (WACC) es una suma ponderada del costo
de cada uno de los componentes de capital.
c. La tasa Interna de Retorno (TIR) muestra la rentabilidad promedio por periodo y se
define como la tasa de descuento que hace el VAN igual a Cero
d. Todos los enunciados son correctos.

99. El CAPM estable que el rendimiento de una acción debe ser igual al rendimiento
libre de riesgo menos una prima que refleje el riesgo no diversificable de dicha acción
Respuesta: Falso

100. El presupuesto de capital es una descripción de los gastos planeados en activos


corrientes.
Respuesta: Falso

101. No parece existir alguna correlación entre la ética en los negocios y la rentabilidad
de una empresa en el largo plazo.
Respuesta: Falso

102. Las buenas decisiones financieras resultan de un equilibrio entre tres conceptos:
a. rentabilidad, liquidez y costo de oportunidad
b. rentabilidad, inflación y riesgo
c.costo de oportunidad, liquidez y riesgo

d. rentabilidad, liquidez y riesgo


103. Un proyecto de inversión tiene un VAN positivo.¿ Cómo será su ratio beneficio/
costo ?
a. Menor a 1
b. Igual a 1
c. Mayor a 1

d. Cero
e. Faltan datos

104. Respecto a la tasa de rendimiento. ¿Cuál de los siguientes enunciados es


correcto?
Respuesta: La tasa de rendimiento(r) es la recompensa que los inversionistas exigen por aceptar un
pago aplazado.

105. Es más Valioso recibir una cantidad efectivo antes que después.
Respuesta: Verdadero

106. “Ya que la deuda es deducible de impuestos(la diferencia del pago de dividendos,
existe un beneficio para el accionista en el endeudamiento de la empresa”.
Respuesta: Verdadero

107. Este indicador de rentabilidad no existe cuando el proyecto no genera valor


-TIR

-ROA

-VAN

-ROE

-NA

108. Ha ganado la lotería Lottus y le ofrecen para elegir varias alternativas. La TEA es
de 10%. ¿Cuál elegiría?
-1000000 hoy

-18000000 al final de cinco años


-125000 anuales para siempre
-150000 anuales durante los próximos 10 años

-2500000 al final de diez años

109. Tenemos tres alternativas de inversión A que ofrece un rentabilidad de inversión


10% y cv del 7%, B que ofrece un rentabilidad de 10% y tiene un CV del 8 %, c que
ofrece una rentabilidad de 10.5% y tiene un CV del 50%.
-Solo las alternativas de inversión A y B generan el mismo nivel de riesgo.

-Si fuese tolerante al riesgo elegiría la inversión C

-las 3 alternativas de inversión están en equilibrio entre riesgo y rentabilidad

- Si fuese adverso al riesgo elegiría la inversión B


- Ninguna de las anteriores
110. ¿Cuál de los siguientes es un riesgo no sistemático?
-Una pandemia

-Una subida en el tipo de cambio

-Una huelga solicitando mejoras de seguridad de la empresa

- Un cambio de la tasa de interés del BCR.

111. Un proyecto con un VAN>0, tendrá un ratio de B/C


Respuesta : MAYOR A 1
112. Los principales grupo de interés de una empresa son los administradores,
accionistas, acreedores, clientes, proveedores y empleados
Respuesta: Verdadero

113. El método de cronograma de pago del préstamo con cuota fija, amortiza en
menor proporción al capital del préstamo en las primeras cuotas, comparado con el
método de amortización constante.
Respuesta: Verdadero

114. El costo de la deuda financiera impuestos en realidad es más


dado que genera escudos fiscales
Respuesta: después de, barato
115. Un incremento en una cuenta del activo es una fuente de efectivo.
Respuesta: Falso
116. La tasa mediante la cual los flujos de caja traídos al valor presente suman un
monto igual a la inversión.
-COK

-WACC

-TIR

-TEA

117. El coeficiente Beta mide el grado en el que los rendimientos de una acción
determinada se mueven con el activo libre de riesgo.
Respuesta: Falso

118. El método del VPN supone que las tasas con que se pueden reinvertir los flujos de
efectivo es la tasa de rendimiento esperada.
Respuesta: Verdadero

119. Los mercados financieros se enfocan en las decisiones que las empresas toman
respecto de sus flujos de efectivo
Respuesta: Falso

120: La eficiencia informativa fuerte establece que los precios del mercado reflejan toda la
información pública disponible.

Respuesta: falso

121. Es una afirmación correcta sobre la depreciación


-Reduce la utilidad grabable

-Es un gasto erogable

-No proporciona ahorro fiscal

-Más de una es correcta

-Ninguna de las anteriores

122. En relación al WACC, podemos afirmar lo siguiente:


-Su valor debe ser el promedio aritmético entre el rendimiento esperado por los accionistas y el costo
de la deuda
-Su valor explica la relación entre la deuda de la empresa y el riesgo de mercado.
-Refleja la rentabilidad mínima que debe lograr la empresa para cumplir con quienes financiar sus
operaciones

- Es solo un concepto teórico, cuya utilidad práctica no se ha aprobado.

123. ¿Cuál sería el valor mínimo al cual venderías un negocio para no perder?
-Cuando Obtienes un Valor Actual Neto de Cero

-cuando obtienes un valor presente de Cero

- cuando obtienes un valor futuro de cero

-cuando la inversión es 0

124. El método de la amortización mediante el cual las amortizaciones son diferentes


pero las cuotas son iguales en todos los periodos es el método:
a. francés
b. inglés

c. americano
d. peruano
e. Ninguna de las anteriores
125. El pronóstico revisado de los estados financieros se consigue asumiendo una
continuación de políticas y tendencias anteriores.
Respuesta: verdadero

126 Las utilidades por acción (UPA) se calculan dividiendo la utilidad neta entre el número de acciones
en circulación

Respuesta: verdadero

127. Un incremento de una cuenta pasivo o patrimonio representa un uso de efectivo.


Respuesta: Falso
128. La comparación de estados financieros para empresas no se ve afectado así se
utilicen diferentes prácticas contables como por ejemplo el uso del método PEPS o
UEPS para la valoración de inventarios
Respuesta: Falso

129. Las razones de rentabilidad muestran los efectos combinados de la administración


de la liquidez, activos y deuda sobre los resultados operativos.
Respuesta: Falso

130. ¿cuáles son las cuentas que componen la diferencia entre ebit y Ebitda?
-la depreciación del ejercicio

-la amortización del ejercicio del intangible

-impuesto a la renta

-impuesto general a las ventas

- a y b son correctas.

131. ¿Qué afirmación es correcta?


- El costo de oportunidad de la deuda es la tasa de interés cobrada por los acreedores
por prestar sus recursos para financiar el proyecto-
-El costo de oportunidad del patrimonio es la rentabilidad mínima que exigen los accionistas por
utilizas sus recursos.

-Se asume que los bonos del tesoro de E.E.U.U son libres de riesgo.

- Todos los enunciados son correctos.


132. Respecto a los indicadores de Rentabilidad de proyecto de inversión, indique la
alternativa correcta:
- Cuando contradicciones entre el VPN y la TIR, el VPN es el criterio rector.

- Cuando contradicciones entre el VPN y la TIR, la TIR es el criterio rector.


- El payback permite determinar la rentabilidad de un proyecto
-La TIR no toma en cuenta el Valor del dinero en el tiempo.

133. Respecto a los indicadores de rentabilidad de Proyecto de Inversión. Indique la


alternativa correcta:
- El objetivo de un proyecto es asegurar que sea rentable
- El objetivo de un proyecto es asegurar que se recupere la inversión
- El objetivo de un proyecto es asegurar que haya creación de valor para el accionista
- El objetivo de un proyecto es asegurar que haya creación de valor para la empresa.
134. Un proyecto que no genera valor es porque tampoco es rentable para el
accionista
Respuesta: Falso
135. Usted desea optimizar su portafolio de inversiones. El asesor A sugiere invertir
fondos mutuos en Soles, en Euros y Dólares, el asesor B sugiere invertir en fondos de
corto plazo en fondos de 2 a5 años y en fondo de más de 5 años y el asesor sugieres
invertir en diferentes sectores industriales, comerciales y financieros. ¿Cuál asesor
sugiere una alternativa diversificada?
-Solo A Y B

-Solo B Y C

-Solo A Y C

- Solo C
- Ninguna de las anteriores
136. Si dos proyectos, generadores de valor, son susceptibles de repetición y tienen un
MCM, entonces podemos usar el para determinar cuál de ellos ejecutar:
-B/C

-VPN

-VAE

-PAYBACK

-N.A

137. Respecto a los indicadores de rentabilidad de Proyectos de Inversión, indique la


alternativa correcta:
-El Van incluye todos los flujo en valor Futuro Netos de la inversión.

-Cuando se compara proyectos con vida útil diferente debe utilizarse el VAE.

-Cuando se compara proyectos con vida útil diferente debe utilizarse el CAE.

-La TIR trae a valor presente los flujos de caja futuros.

138. Las decisiones gerenciales se refieren a qué hacer con los flujos de efectivo netos
generados por la empresa\: Reinvertirlos en la empresa o pagarlos a los accionistas
Respuesta: Falso

139. "La comparación de estados financieros entre empresas puede dificultarse si se


utilizan diferentes prácticas contables, como por ejemplo el uso del método PEPS o
UEPS para la valoración de inventarios"
Respuesta: Verdadero

140. Es parte del sistema de intermediación financiera directa


Respuesta: Bolsa de Valores
141. El coeficiente de variación es la expresión algebraica de la Desviación Estándar
respecto del promedio de los datos. Indique si dicho enunciado es correcto.
Respuesta: Es Incorrecto

142. "Entre los mecanismos para motivar a los administradores a actuar en el mejor
interés de los accionistas tenemos\: Incentivos (compensaciones) a los gerentes,
intervención de los accionistas accionistas destituyendo a los gerentes y la amenaza de
una adquisición hostil."
Respuesta: Verdadero

143. "Ya que la deuda es deducible de impuestos (a diferencia del pago de dividendos),
el endeudamiento de la empresa resulta en un sobrecosto para el accionista. "
Respuesta : Falso

144. El flujo de efectivo operativo es aquel que la empresa tiene disponible para pagar a
los inversionistas después de considerar las inversiones de efectivo que se necesitan
para continuar con las operaciones
Respuesta: Falso

145. Las razones de valor de mercado dan una idea a la gerencia de lo que piensan los
inversionistas acerca de las perspectivas de la empresa, con base a su desempeño
pasado.
Respuesta: Verdadero

146. Si una empresa no opera a toda su capacidad, la planta y el equipo aumentarán


solo si las ventas adicionales pronosticadas son menores a la capacidad no utilizada de
los activos existentes.
Respuesta: Falso

147. Una vez realizadas las proyecciones de los estados financieros, el proceso de
planeamiento ha terminado
Respuesta: Falso

148. EL gobierno corporativo tiene que ver con los estatutos y el organigrama de una
empresa.
Respuesta: Falso

149. La SEC(Securities and Exchange Commission) es una agencia del gobierno de EEUU
que regula las transacciones de valores y las operaciones de los mercados secundarios.
En el Perú si la equivalente es la CONASEV( Comisión Nacional Supervisora de Empresas
y Valores)
Respuesta: Verdadero
150. Un pronostico de requerimientos financieros implica determinar el dinero necesario
durante un periodo, cuánto dinero se generará durante ese mismo periodo Y si se
necesitará financiamiento externo.
Respuesta: Verdadero

151. La ley Sarbanes-Oxley, estipula los estándares para la rendición de cuentas y la


responsabilidad de reportar información financiera de las grandes corporaciones.
Respuesta: Falso

152. En un indicador del tiempo en que recupero la inversión para el proyecto.


Respuesta: Periodo de Recuperación
153. Se denominan mercados de capitales a los mercados financieros de instrumentos
de largo plazo.
Respuesta: Verdadero

154. La creación de valor se logra cuando la rentabilidad de la empresa es mayor que el


WACC.
Respuesta: Verdadero

155. Si una empresa no opera a toda su capacidad, la planta y el equipo aumentarán


solo si las ventas adicionales pronosticadas exceden la capacidad no utilizada de los
activos existentes.
Respuesta: Verdadero

156. Los gerentes de una empresa analizan los estados financieros para anticipar
condiciones seguras y planificar acciones que influyan positivamente en el devenir de la
empresa.
Respuesta: Verdadero

157. Las principales funciones del área administrativa financieras son; determinar los
valores, riesgos y rendimientos asociados con los activos financieros y determina la
mezcla óptima de dichos activos que se debe manejar en un portafolio de inversiones.
Respuesta: Falso

158. Para que una empresa genere valor, los ingresos producto de las operaciones que
realice deben ser suficientes para compensar específicamente a los accionistas.
Respuesta: Verdadero

159. Para determinar la diferencia que ha tomado la empresa, si ha mejorado o no con


respecto a otras empresas del sector es útil realizar un análisis de tendencias.
Respuesta: Falso
160. Si los fondos requeridos para cumplir con el pronóstico de ventas no se pueden
obtener, se debería aumentar el nivel de operaciones proyectado.
Respuesta: Falso

161. Si se pide un préstamo bancario a largo plazo para cancelar deudas a corto plazo:
Respuesta: La razón de deuda no se ve afectada.
162. Tanto el periodo de recuperación tradicional como el periodo de recuperación
descontado proporcionan información acerca de la liquidez de un proyecto.
Respuesta: Verdadero

163. La capacidad total de ventas de la empresa se calcula dividiendo el nivel actual de


ventas entre el porcentaje de capacidad usada para generar dicho nivel de ventas.
Respuesta: Verdadero

164. Los servicios financieros son las funciones que ofrecen las organizaciones que
operan en el sector bursátil, como bancos, compañías de seguros, casas de bolsas y otros.
Respuesta: Falso

165. Las decisiones de financiamiento se relacionan con los usos del efectivo.
Respuesta: Falso
166. Una empresa debe mantener suficiente efectivo en caja para pagar sus deudas
cuando estas se venzan, pero no es bueno conservar mucho efectivo porque no aportaran
rendimientos positivos a la empresa.
Respuesta: Verdadero

167. EL ROE es un indicador de Rentabilidad que permite identificar la Rentabilidad de la


empresa
Respuesta: Falso

168. Para que una empresa genere valor, los ingresos producto de las operaciones que
realice deben ser suficientes para compensar específicamente a los accionistas.
Respuesta: Falso

169. Una disminución en una cuenta del activo representa un uso del efectivo.
Respuesta: Falso

170. De los siguientes enunciados, marcar la opción correcta


Respuesta: Para calcular el valor presente, descontamos los pagos esperados con el costo de oportunidad
de capital.

171. El coeficiente Beta mide el grado en el que los rendimientos de una acción
determinada se mueven con el mercado de acciones

Respuesta: Verdadero

172. Si los inversionistas piensan que las utilidades no podrán mantenerse en


el futuro o que el riesgo de la empresa aumenta significativamente, el precio
de las acciones aumentará.
Respuesta: Falso

173. Los especialistas sostienen que no existe eficiencia informativa débil en los
mercados.
Respuesta: Falso

174. Cuando un inversionista tiene aversión al riesgo, exige tasas de rendimiento mas
altas para invertir en valores de mayor riesgo.
Respuesta: Verdadero

175. La deuda a corto plazo se denomina pasivo circulante y se debe pagar en menos de
un año.
Respuesta: Verdadero

176. Se define capital de trabajo neto como la diferencia entre el activo corriente menos
el pasivo corriente
Respuesta: Verdadero

177. Tanto el periodo de recuperación tradicional como el periodo de recuperación


descontado proporcionan información acerca del apalancamiento de un proyecto.
Respuesta: Falso

178. La administración financiera se enfoca en las decisiones que las empresas toman
respecto de sus flujos de efectivo.
Respuesta: Verdadero.

179. Los instrumentos que se manejan en lo mercados financieros son acciones, bonos y
otros derechos sobre los flujos de efectivo futuros que genera los activos reales.
Respuesta: Verdadero

180. Los activos no corrientes, también denominados circulantes, se liquidarán y


convertirán en efectivo en menos de un año
Respuesta: Falso

181. El método del devengado implica reconocer los ingresos cuando se ganan y los gasto
cuando se incurren.
Respuesta: falso
182. Usted se encuentra negociando el financiamiento de un proyecto en el Banco ABC,
consiguiendo que el banco le proponga no pagar intereses en los 2 primeros periodos de
pago, amortizando la deuda desde el periodo 3 hasta el periodo 10 en cuotas iguales.
Indicar el método de cronograma de pago propuesta por el banco.
Respuesta: Método francés a pagar en 10 periodos , con 2 periodos de gracia parcial

183. Cuanto mayor sea la variabilidad de los resultados posibles, mas riesgosa es la
inversión.
Respuesta: Verdadero

184. Las decisiones de financiamiento se relacionan con las fuentes del efectivo
Respuesta: verdadero
185. Una vez realizadas las proyecciones de los estados financieros, estas deben
analizarse para determinar si el pronóstico satisface los objetivos financieros de la
empresa.
Respuesta: Verdadero

186. ¿Como se obtiene la utilidad operacional (EBIT) en una empresa?


Respuesta: Utilidad Bruta menos gastos operacionales.

187. En relación a la tasa interna de retorno (TIR) ¿Que afirmación es correcta?


Respuesta: La TIR se define como la tasa de descuento con la cual el valor presente neto es igual a cero.

188. Los accionistas de una empresa individual de responsabilidad limitada(EIRL) tienen


generalmente muy poco control sobre sus inversiones debido a que no manejan el
negocio
Respuesta: Falso

189. El capital de trabajo neto operativo es la diferencia entre los activos espontáneos y
los pasivos espontáneos.
Respuesta: Verdadero

190. Si la situación del negocio es mala, el apalancamiento puede generar una quiebra ya
que las ventas disminuyen mientras que los costos de los prestamos aumentaran.
Respuesta: Falso

191. Hay factores externos que influyen en le precio de las acciones, como el marco
regulatorio y legal, la situación económica del medio, la política de dividendos y las
condiciones de los mercados financieros.
Respuesta: Falso
192. A la sección del estado de resultados desde UAII hasta las utilidades a disposición de
los accionistas comunes se llama sección del financiamiento, porque contiene los ingresos
y gastos asociados con los convenios financieros de la empresa
Respuesta: Verdadero

193. En un mercado OTC se ofrece el servicio de intercambio de valores no cotizados en


el mercado Nasdaq.
Respuesta: Falso

194. Las razones de rentabilidad relacionan el precio de las acciones de la empresa con
sus utilidades y el valor en libros por acción
Respuesta: Falso

195. La ley Sarbanes-Oxley en el Perú, estipula los estándares para la rendición de cuenta
y la responsabilidad de reportar información financiera de las grandes corporaciones.
Respuesta: Falso

196. En un mercado hay eficiencia económica cuando el precio de las inversiones que se
transan refleja la información existente y se ajustan con rapidez cuando hay nueva
información disponible.
Respuesta: Falso

197. Las decisiones contables tienen que ver con como se recauda el dinero y como la
usan los gobiernos, las empresas y los individuos.
Respuesta: Falso

198. En el balance general, las utilidades retenidas son la cantidad acumulada de ingresos
que la empresa ha conservado, para financiar parte de su inversión en activos, en lugar
de pagarla como gastos diversos.
Respuesta: Falso

199. “A la sección del estado de resultados desde las ventas hasta la UAII se le llama la
sección del financiamiento, porque contiene solo los ingresos y gastos asociados con las
operaciones normales de producción y ventas de la empresa.
Respuesta: Falso

200. La ecuación DUPONT se utiliza para lograr un mayor detalle al dividir una sola razón
en dos o más razones vinculadas.
Respuesta: Verdadero

201. En el proceso de planeación financiera se determinan los activos necesarios para


alcanzar los objetivos de ventas y se decide como financiar dichos activos.
Respuesta: Verdadero
202. El periodo de recuperación descontado, o payback descontado, es una técnica que
si toma en cuenta el valor del dinero en el tiempo.
Respuesta: Verdadero.

203. En cualquier circunstancia, los activos con menos riesgo son preferibles a los activos
con más riesgo.
Respuesta: Verdadero

204. Si la TIR de un proyecto es igual al costo del capital, entonces:


Respuesta: La suma de los flujos presentes del proyecto es igual a la inversión

205. En relación al Valor Presente Neto o VAN ¿qué afirmación es correcta?

Respuesta: El van es el criterio recto frente a la TIR porque proporciona una unidad de medida
concreto de la contribución del proyecto a incrementar el valor de la empresa.

206. Si usted fuera el CFO de una empresa y tuviera las siguientes opciones, cual
escogería.

Respuesta: incrementar la deuda con la que se financia el proyecto, sabiendo que el WACC se
reducirá en 1%

207. El coeficiente beta es una mejor medición de riesgo total de una inversión que la
desviación estándar de sus rendimientos.

Respuesta: Falso

208. El periodo de recuperación descontado no toma en cuenta el valor de dinero en el


tiempo.
Respuesta: Falso

209. Los activos corrientes o activos espontáneos, son aquellos que no cambian como
resultado de las operaciones normales de la empresa.
Respuesta: Falso

210. Un estudio de mercado, realizado por el equipo evaluador de un proyecto pertenece


al nivel de formulación de:
Respuesta: Prefactibilidad

211. Las decisiones de elaboración del presupuesto de capital se refieren a cuánto y qué
tipo de deuda y de capital se deberá utilizar para funcionar a la empresa.

Respuesta: Falso
Respuesta: Verdadero

212. El periodo de recuperación tradicional es el número de años esperado que se


requiere para recuperar el VPN.

Respuesta: Falso
213. Un proyecto que no general valor es porque tampoco es rentable para el accionista.
Respuesta: Falso

214. Para determinar la dirección que ha tomado la empresa, si ha mejorado o no con


respecto a periodos anteriores, es útil realizar un análisis de tendencias.
Respuesta: Verdadero

215. Si una empresa tiene en cartera dos proyectos con vida útil diferentes. ¿Qué
indicador debería utilizar la empresa para elegir el mejor proyecto a implementar?
Respuesta: VAE

216. En la formulación de un proyecto a nivel de prefactibilidad es preferible fuentes de


información:
Respuesta: Primaria

217. ejemplos de riesgos no sistemáticos son el riesgo de negocios, el riesgo financiero y


el riesgo por incumplimiento.
Respuesta: Verdadero

218. Para que una empresa genere valor, los ingresos producto de las acciones que
realice deben ser suficientes para compensar a los proveedores de fondo.
Respuesta: verdadero

219. Las transferencias de recursos en un mercado financiero siempre son indirectas,


mediante un banco de inversión o a través de un intermedio financiero.
Respuesta: Falso

220. Si lo inversionistas piensan que las utilidades no podrán mantenerse en el futuro o


que el riesgo de la empresa aumentará significativamente, el precio de las acciones
disminuirá.
Respuesta: Verdadero

221. Las razones de rentabilidad muestran los efectos combinados de la administración


de la liquidez, activos y deuda sobre los resultados operativos.
Respuesta: Verdadero

222. El apalancamiento financiero es el nivel de deuda(préstamos) con el que la empresa


financia sus operaciones.
Respuesta: Verdadero

Respuesta: Falso
223. Si las cuentas por cobrar promedio del año han disminuido con respecto a las del
año pasado, manteniéndose las ventas iguales
Respuesta: el periodo promedio de cobranza disminuye

224. Los especialistas sostienen que no existe eficiencia informativa débil en los
mercados.

Respuesta: Falso
225. Las empresas, los gobiernos y las personas utilizan los mercados de capitales para
conseguir liquidez y hacer coincidir sus ingresos de efectivo con sus egresos en el
corto plazo.

Respuesta: Falso

226. Un activo liquido es el que se puede convertir fácilmente en efectivo sin una perdida
significativa de su valor original.

Respuesta: Verdadero

227. La forma societaria o el tipo de empresa se determinan en el estudio de viabilidad.


Respuesta: Legal

228. A partir de lo estudios de se puede realizar el análisis económico financiero.


Respuesta: Factibilidad

229. El método de depreciación lineal se caracteriza por:


Respuesta: la facilidad de su cálculo.

230. La tasa de descuento de un proyecto incorpora


Respuesta: El riesgo operativo del negocio y el nivel de endeudamiento.

231. Un estudio de mercado, que ayuda a estimar la demanda para un proyecto, pertenece
a la fase de:
Respuesta: Preinversión

232. En qué fase dentro del ciclo de desarrollo del proyecto se encuentra la investigación
en fuentes primarias de información.
Respuesta: Fase de preinversiòn.

233. Respecto a las etapas de un proyecto, podemos afirmar que:

Respuesta: La formulación del proyecto puede realizarse a 3 etapas: Perfil, prefactibilidad,


factibilidad.

234. El valor de una empresa depende de los flujos de efectivo que se genera en el futuro
y de la tasa de rendimiento a la cual a los inversionistas están dispuesto a ofrecer
fondos a la empresa.
Respuesta: Verdadero

235. Usted ha terminado de evaluar la factibilidad de un proyecto, y utilizando el Van como


criterio de decisión no hay duda de que debe implementarse, pero al intentar
corroborar los resultados utilizando la TIR, obtienen dos tasas diferentes una mayor
al WACC y la otra menor, ¿ A qué podría atribuir la duplicidad de la TIR?
Respuesta: El flujo de caja presenta mas de un cambio de signo.

236. El financiamiento interno de una empresa se obtiene mediante las utilidades


retenidas.
Respuesta: Verdadero
237. La razón del activo sobre el pasivo corriente es menos exigente que la prueba:
Respuesta: De liquidez acida

238. Para que una empresa genere valor, los ingresos producto de las operaciones que
realice deben ser suficientes para compensar específicamente a los accionistas.
Respuesta: Falso

239. El capital social representa la propiedad de los accionistas y es igual al total de los
activos menos el total de pasivos.
Respuesta: Falso

240. Los instrumentos que se manejan en los mercados financieros son acciones, bonos y
otros derechos sobre los flujos de efectivo futuros que generan los activos reales.
Respuesta: Verdadero

241. Los accionistas de una empresa (EIRL) tienen generalmente muy poco control sobre
sus inversiones debido a que no manejan el negocio.
Respuesta: Falso

242. La contribución marginal representa el resultado de las operaciones normales antes


de considerar los efectos de la estructura financiera de la empresa
Respuesta: Falso

243. El proceso de planeación financiera se determina solamente el financiamiento


requerido por la empresa.
Respuesta: Falso

244. El periodo de recuperación descontado o payback descontado, es una técnica que si


toma en cuenta el valor del dinero en el tiempo.
Respuesta: Verdadero

245. La razón de liquidez miden la capacidad de la empresa para cubrir sus obligaciones
del largo plazo.
Respuesta: Falso

246. Los contratos futuros son utilizados por las personas, las empresas y los gobiernos
para proteger contra el riesgo mediante contratos que fijan el precio futuro de un
bien.
Respuesta: Verdadero

247. ¿Cuál de los siguientes enunciados no es un objetivo del estudio de mercado?


Respuesta: Proceso de producción.

También podría gustarte